11 minute read

CAPITAL. PÁG

Next Article
ESPECIAL. PÁG

ESPECIAL. PÁG

#UPAEP

Inseguridad, pandemia e inflación son lastres

Advertisement

EL INCREMENTO DEL 22 POR CIENTO AL SALARIO MÍNIMO QUE SE REGISTRÓ A INICIOS DE ESTE AÑO, HA QUEDADO REBASADO POR LA INFLACIÓN, YA QUE ESTÁ MERMANDO LA CAPACIDAD ADQUISITIVA DE LAS PERSONAS

REDACCIÓN | FOTO: HILDA RÍOS

En el primer trimestre del 2022 se espera que la inflación vaya a la baja de manera importante y que se vea reflejado en una mejora en el bolsillo de las familias mexicanas.

Los productos agropecuarios siguen siendo los que tienen un mayor impacto en la economía de las personas al mantener sus precios al alza, como son los productos alimenticios, entre ellos el pollo, la carne de res, la papa y los plátanos, por mencionar algunos que han tenido una variación significativa en la presente quincena con relación a la anterior del mes de enero, señaló Anselmo Salvador Chávez Capó, catedrático de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP.

Dijo que también se siguen registrando incrementos en el costo de la gasolina lo que ha provocado que Puebla sea uno de los estados que ha presentado un incremento mayor con respecto al promedio que hay en el país, con un 6.4 por ciento.

5.50 6.0

• POR CIENTO ES LA ACTUAL TASA OBJETIVO DEL BANCO DE MÉXICO • POR CIENTO PODRÍA SER LA NUEVA TASA OBJETIVA DEL BANXICO

• EL FENÓMENO DE LA INFLACIÓN, LA PANDEMIA, LA INSEGURIDAD, TAMBIÉN ESTÁN IMPACTANDO EN EL PRECIO DE LOS BIENES.

TERMOMETRO

DE REDES SOCIALES

Minería de texto a 171 mil twits recopilados entre el 30 de enero y el 8 de febrero con la palabra Puebla. En los últimos 8 días lo más comentado es la visita del Canciller Mancelo Ebrard a Puebla y los servicios para localizar a personas extraviadas.

Más información, escríbanos a info@cardano.mx @CardanoAE.

ESCANEAME ESCANEAME

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | MARTES 8 DE FEBRERO DE 2022 • PÁG.06COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #ANALISIS#ANALISIS

E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …

Forma Forma y fondo y fondo

POR:

POR: LETICIA LETICIA MONTAGNER MONTAGNER

Temas electorales

POR:

MARCOS RODRÍGUEZ

Policortos

POR:

SILVESTRE SALAZAR AGUILAR

HALLAN UN PEZ AGENDA DIGITAL: EL MUY ANTIGUO HIJO MAYOR DE AMLO VEDA ELECTORAL ASEGURA POLICÍA ESTATAL

ncontrar, por casualidad, un animal que n la semana del 29 de enero al 4 se creía extinto no es lo más frecuente, de febrero, se registró dentro de la pero tampoco tan excepcional, pero conversación en redes sociales en la que la especie en cuestión no estaba desde hace Agenda Pública Digital un universo de 125 mi420 millones de años, sí lo es. llones de publicaciones en Twitter y Facebook.

Un grupo de cazadores de tiburones, que así es Los principales temas durante el periodo anacomo se llaman ellos, capturaron frente a las costas lizado por Metrics a través de Inteligencia Artifide Madagascar un pez del grupo de los celacantos, cial fueron la mansión en Texas del hijo mayor un tipo que dominó las aguas mucho antes de que los de Andrés Manuel López Obrador; las actitudes dinosaurios apareciesen sobre la Tierra, y del que se del Presidente en contra de los periodistas y el secreía que ya no quedaba ningún representante. guimiento a la Revocación de Mandato.

Y si todo esto ya es curioso, al conocer la espe-Ante la investigación de cie se hace muy interesante, porque se trata de un Mexicanos Contra la Copez de cuatro patas. Así como lo ha leído, patas rrupcion y Latinus sobre y no aletas. El grupo de los celacantos tiene una las propiedades en Estados posición muy interesan-Unidos del hijo de AMLO, te en la evolución, pues De hecho, los el portal de noticias Bloomson los primeros vertebrados con patas. Para hacerse una idea de que tan antigua es vertebrados con patas, los anfibios, reptiberg informó que el ex ejecutivo de la empresa Bake Hughes, Keith Schilling, mencionó que desconocía esta especie, basta tener les, aves y maque su arrendatario era en cuenta dos fechas. La primera es tener en cuenta que los dinosaumíferos, evolucionaron a José Ramón López Beltrán. El conflicto es porque Pemex, tiene contratos con la rios se extinguieron hace partir de estos empresa internacional, por 65 millones de años y a curiosos peces.lo que podría existir un prepartir de ese momento sunto tráfico de influencias empezaron a surgir las aves. La segunda fecha es entre los vinculados al escándalo. la explosión cámbrica, el momento de la historia El viernes, el jefe del Ejecutivo, arremetió geológica en la que comienzan a aparecer los ani-en contra de la periodista Carmen Aristegui y males, ocurrido hace 530 millones de años colaboradores de su programa, como Denise

Pero surge de inmediato la duda, de acuerdo Dresser y Sergio Aguayo, aseguró que mucha a Yahoo Noticias. ¿Cómo han encontrado a este gente veía a Aristegui como la paladina de la ejemplar? Los pescadores que han encontrado a libertad, pero ha engañado por mucho tiempo. este celacanto se dedican a capturar tiburones. Y Ante estas críticas, Carmen Aristegui se defenpara hacerlo, emplean un sistema conocido como dió asegurando que el mandatario solo busca redes de trasmallo. Estas redes llegan a una pro-dañar su trayectoria y cuestionó al Presidente fundidad suficiente como para enredar en ella al por destinar los recursos públicos, como el Pacelacanto, que vive a cierta profundidad. lacio Nacional y su tiempo para agredirla.

leticia_montagner@hotmail.com leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias Periodista. Catedrática de la Facultad de de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera noticiarios y programas de radio con perspectiva de en Puebla de noticiarios y programas de radio con género desde 1997.perspectiva de género desde 1997.

CHECA LA COLUMNA

COMPLETA EN: a Revocación de Mandato tiene, en su organización, disposiciones similares a las de un proceso electoral.

Una de ellas es la prohibición de difundir propaganda gubernamental durante un lapso determinado.

En el caso de los procesos electorales, esta veda se extiende desde el inicio de las campañas hasta el día de la elección, en tanto que durante la Revocación de Mandato, este periodo abarca desde la emisión de la convocatoria respectiva, que en este caso tuvo lugar el viernes 4 de febrero, hasta el 10 de abril, fecha en que acudiremos a las casillas a decidir si queremos si el Presidente de la República continúe en su encargo.

Esta prohibición está contenida en los artículos 35 constitucional y 33 de la Ley Federal de Revocación de Mandato y abarca a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y a los gobiernos municipales, locales y al federal, así como a los organismos autónomos. Una excepción a esta regla la constituye la difusión de campañas relativas a servicios educativos, de salud y las necesarias para la protección civil en caso de emergencia.

La difusión que se haga de esos temas debe tener carácter institucional y no incluir frases, imágenes, voces o símbolos que la conviertan en propaganda política o electoral, o bien elementos de propaganda personalizada de algún servidor público.

Como la acción gubernamental no puede detenerse ni tampoco puede vulnerarse el derecho de la sociedad a mantenerse informada, hay una distinción entre comunicación gubernamental y propaganda gubernamental.

Mientras comunicación gubernamental es la difusión que está enfocada en la gestión y administración pública, la propaganda gubernamental difunde información que busca comunicar logros de gobierno y programas gubernamentales con el fin de generar una imagen positiva ante la ciudadanía.

E E L na camioneta que transportaba combustible presuntamente ilegal, la cual no tenía conductor. Los uniformados U ubicaron la unidad Ford F-350 que desprendía olor a combustible, la cual no contaba con rótulos que indicaran que pertenecía a alguna empresa del ramo y tampoco tenía algún documento que acreditara la legalidad del hidrocarburo que transportaba. De esta forma, fueron asegurados 10 contenedores de plástico con hidrocarburo presuntamente ilegal, mismos que fueron puestos a disposiLa semana, ción de las autoridades correspondientes. como muchas, no ha DELITO CONTRA LA SALUD Policías de la capital implementaban un pasido positi- trullaje por la Calzada Ignacio Zaragoza, va para el colonia El Tepeyac, cuando notaron que un Presidente López masculino ingería sustancias tóxicas en la calle. Luego de aproximarse, los uniformados hallaron 15 dosis del narcótico conociObrador en do como piedra entre las pertenencias del las llamadas “benditas redes hombre, de nombre Nerstor N, de 27 años de edad. Por lo anterior, se procedió a su detención y presentación ante la autoridad ministerial. sociales”.

ROBO A OXXO

Durante recorrido de vigilancia, Policías de la Ciudad de Puebla atendieron un llamado de auxilio por parte de un empleado de una sucursal Oxxo, ubicada en Diagonal de la 9 Norte, colonia 20 de Noviembre, quien señaló a un varón como responsables de robar dinero en efectivo y mercancía. Ante la solicitud de la parte agraviada, los uniformados iniciaron una persecución que terminó con la detención de Antonio N, de 31 años de edad, la recuperación de cajetillas de cigarro y el aseguramiento de un objeto tipo pistola. El probable responsable fue presentado ante la autoridad competente. @Silvestresalaza

Una excepción a esta regla la constituye la difusión de campañas relativas a servicios educativos, de salud y las necesarias para la protección civil en caso de emergencia. CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN

LA NOTA IMPORTANTE

LAS BREVES

YA ES ‘CASI IMPOSIBLE’ QUE PRI, PAN Y PRD VAYAN EN UNA ALIANZA

JULIO CÉSAR MORALES. Ya es “casi imposible” que el PRI, PAN y PRD vayan en una alianza o candidatura común para competir por las tres presidencias municipales que estarán en juego en las elecciones extraordinarias, señaló el dirigente estatal, Néstor Camarillo Medina.

FOTO: RAFAEL PACHECO

PROPONEN A GARCÍA OLMEDO EN UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO

REDACCIÓN. Las y los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado aprobaron a la exdiputada local, Rocío García Olmedo, como propuesta para asumir la titularidad de la Unidad de Igualdad de Género en el Poder Legislativo del Estado, perfil que será puesto a consideración de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. FOTO: HILDA RÍOS

ANALIZAN EN LXI LEGISLATURA REFORMAS EN LA FISCALIZACIÓN

REDACCIÓN. En sesión de Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de la Inspectora de la Auditoría Superior del Estado de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, las y los diputados comenzaron el análisis de reformas para redefinir la naturaleza jurídica de la Auditoría Superior del Estado.

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2022 • VIERNES PÁG.07 4 DE FEBRERO DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA SÍGUENOS EN: ANÁLISIS.07 #GRILLA

L O C A L

• OLIVIA SALOMÓN RESALTÓ QUE EN LO QUE VA DE ESTE GOBIERNO SE HA CAPTADO 2 MIL 163 MILLONES DE DÓLARES DE INVERSIÓN EXTRANJERA.

#ECONOMÍA

Olivia Salomón comparece ante el Congreso

EL ESTADO DE PUEBLA MANTIENE “UN COMPORTAMIENTO CONSTANTE Y DINÁMICO” EN LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA, LOS EMPLEOS Y LA ATRACCIÓN DE INVERSIONES

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

Puebla mantiene “un comportamiento constante y dinámico” en la recuperación económica, los empleos, la atracción de inversiones y se está impulsando Ciudad Modelo como un área de oportunidades, aseguró la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vivaldo.

Durante su comparecencia ante los diputados locales, dijo que en el último año la entidad reportó un crecimiento de 6.6 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB) y la actividad industrial reflejó un repunte de 22

6.6

22

• POR CIENTO AUMENTÓ EN SU PRODUCTO INTERNO BRUTO EL ESTADO DE PUEBLA EN EL ÚLTIMO AÑO

• PUNTOS PORCENTUALES REPUNTÓ LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN 2021 DE ACUERDO A SALOMÓN

puntos porcentuales.

Detalló que la industria automotriz mostró fortaleza frente al desabasto de insumos y alcanzó la fabricación de 431 mil 908 vehículos, de los cuales 40 mil 645 autos fueron ensamblados en el mes de diciembre.

Mencionó que, tras la pérdida de 33 mil 243 puestos de trabajo durante la pandemia, en el último año, se crearon 54 mil 796 empleos y esto dio un balance positivo al registrar 21 mil 550 ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Resaltó que en lo que va de este gobierno se ha captado 2 mil 163 millones de dólares de inversión extranjera y 2 mil 500 millones de pesos fueron inyectados para la instalación de un Centro de Operaciones de Pepsico y otras empresas nacionales.

#SECRETARÍADELTRABAJO

Puebla defiende derechos laborales

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

La defensa de los derechos laborales, la aplicación de la justicia y la protección de la salud frente a la pandemia de COVID-19 son una prioridad en Puebla, aseguró el titular de la Secretaría de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla.

En su comparecencia ante comisiones legislativas, destacó que en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) se realizaron diversas acciones para vincular a los buscadores de un puesto de trabajo con los empleadores.

Subrayó que vincularon a 34 mil 099 personas de las cuales 8 mil 148 personas fueron incorporadas al mundo laboral y a través de la bolsa de trabajo se atendieron a 17 mil 317 ciudadanos y de ellos 4 mil 735 obtuvieron un empleo formal.

Indicó que mediante las nueve “Ferias del Empleo” presenciales y virtuales se acercaron una vacante de trabajo con sueldos competitivos y prestaciones de ley logrando la colocación de mil 163 personas.

Se busca que los procedimientos lleguen a acuerdos justos entre empleadores y empleados con trámites más sencillos y eficaces”

This article is from: