3 minute read

CEDILLO RECONOCE LABOR DE LA ESU Firman convenio con el Tribunal Superior Agrario

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

“Lo que aquí aprenden los becarios

Advertisement

ESTO PERMITIRÁ A LA BUAP CRECER EN EL ÁMBITO ACADÉMICO Y CUMPLIR CON COMPROMISO SOCIAL

La doctora Lilia Cedillo Ra mírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Pue bla (BUAP), develó una placa conmemorativa por los 27 años de la Estación de Servicio Uni versitaria (ESU), donde recono ció, también, la labor de trabaja dores y becarios.

LAS BREVES

SERÁ PUEBLA SEDE DEL VIGÉSIMO FESTIVAL DE CINE JUDÍO EN MÉXICO

REDACCIÓN. La Cinemateca “Luis Buñuel” (ubicada en 5 Oriente número 5, Centro Histórico) será parte del vigésimo Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM), con la proyección de siete largometrajes los días 16, 17, 18, 21 y 22 de febrero.

FOTO: ESPECIAL

ESTUDIANTE IBERO LLEVA AL SENADO LEY SOBRE SALUD MENTAL

REDACCIÓN . Rosa Itzal Guerra Caporal pidió la palabra en el Senado de la República para proponer una ley en materia de salud mental. “Esto es importante, necesita ser escuchado. Dentro de las comisiones que se formaron en este espacio”, relata. FOTO: ESPECIAL complicados, protegiendo al sector agrario y la propiedad ejidal, a la par de cuidar el medio ambiente para legar a las generaciones venideras un planeta mejor”, mencionó la rectora.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) suscribió un convenio de colaboración con el Tribunal Superior Agrario, mediante el cual se busca fortalecer la formación profesional de los estudiantes; la rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció en el sector agrario el más vulnerable del país, y origen de grandes movimientos sociales, como la Revolución Mexicana.

EL GERENTE DE LA ESU, JOSÉ MANUEL CRUZ PEDRERA, FELICITÓ A TODO EL PERSONAL Y SUBRAYÓ QUE, PARA LOS BECARIOS, ESTA LABOR HA SIDO DE GRAN VALOR

“Queremos que nuestros estudiantes gocen del gran privilegio de escuchar a quienes en el día a día están dando la cara para sacar adelante procesos

“Lo que aquí aprenden los becarios no lo enseñamos en las aulas; esta labor ha sido de gran valor: educativa y formativa.

LILIA

Consideró que esta vinculación permitirá a la universidad crecer en el ámbito académico y cumplir con su compromiso social, en este caso contribuir a la impartición de justicia a aquellos que más lo necesitan. “Es una función fundamental del estado de Derecho y parte del compromiso social de la institución. Por eso valoro tanto el interés de esta colaboración propuesta desde el año pasado”.

La gente no tiene “bipolaridad”, porque no son pilas; el nombre correcto es trastorno bipolar y no se debe generar estigma entre quien lo padece, afirmó Beatriz García Marañón, al presentar su obra Cuando pesa otro latido. Luces y sombras de una vida con

“Me parece un recorrido bien interesante, a través de cómo Beatriz misma ha vivido, acompañándose a sí misma con trastorno bipolar”, comentó la tura, tras dar la bienvenida a la

EL GRAN mensaje que expresa la obra es el conocimiento de uno mismo, algo que todos tendrían que hacer para sostenerse a lo largo de la vida

#UDLAP

#VINCULACIÓN

Reconocen a ganadores del Premio de Ciencias

Estabilidad distingue a Veterinaria

gratamente sorprendida con los rector. Valoramos lo que hace esta facultad, sinónimo de estabilidad política y desarrollo académico.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

Por la responsabilidad de sus profesores, su labor con los jóvenes y su vinculación con la sociedad, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia es

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Dirección General de Incorporación Estudiantil y Egresados, llevó a cabo la entrega de reconocimiento de la Octava Edición del Premio de Ciencias UDLAP tras escuchar el Segundo Infor me de Actividades del director, Fernando Utrera Quintana.

¿Dónde está la ciencia?, concurso que tuvo como objetivo incentivar en los alumnos que están por concluir sus estudios

Ante los miembros del Consejo de Unidad Académica, la Rectora de la BUAP expresó su satisfacción con este informe: “Estoy de educación media superior, el interés en la ciencia, sus implicaciones e impacto que tiene en la vida cotidiana. so de esta unidad académica va más allá de formar estudiantes, conoció la atención que brinda a las demandas de la sociedad. Esto se aprecia en los servicios del Hospital Veterinario para Pequeñas Especies, en la ciudad de Puebla, y de manera reciente en Tecamachalco.

This article is from: