
2 minute read
REDACCIÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Durante la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, detalló que la reforma electoral aprobada por el Congreso de la Unión “es el fin de la burocracia dorada del Instituto Nacional Electoral”, ya que suprime privilegios como el seguro de gastos médicos mayores y el seguro de separación individualizada.
López Hernández explicó que la reforma adiciona y deroga cinco leyes: Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Ley General de Responsabilidades Administrativas y Ley General de Comunicación Social; además, se expide una nueva
Advertisement
En el caso del señor Edmundo Jacobo, desaparece el cargo que él tenía y termina ahí automáticamente una relación laboral con el INE de 30 años a la fecha”
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Secretario de Gobernación federal
Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral que consta de 70 artículos. Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el titular de Gobernación abundó que, con la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, por primera vez se regula que exista un solo organismo, el cual será el encargado de resolver todas las impugnaciones que se presenten durante los procesos electorales; con lo anterior, no se quitan facultades al Instituto Nacional Electoral (INE) o al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El secretario Adán Augusto López Hernández informó que desaparecen las facultades que tenían las juntas locales y se concentran en un solo procedimiento sancionador que será regulado por la dirección respectiva del INE.
• LA REFORMA INSTRUYE QUE DESAPAREZCAN DOS FIDEICOMISOS, UNO DE CONTINGENCIAS LABORALES Y EL RELATIVO A INMUEBLES.
#REPARACIÓN
Ley Ácida debe establecer una sanción económica: PAN
JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Aurora Sierra Rodríguez, afirmó que, una vez aprobada la Ley contra la Violencia Ácida, es necesario se-
•
REFORMAR EL
Nos hicieron ver una cuestión aritmética de cuánto te cuesta, no alcanzaba”
La panista enfatizó que fue un gran avance para la legislación local establecer una pena de hasta 40 años de prisión para quien incurra en un ataque con sustancias tóxicas o corrosivas en contra de una persona en el estado de Puebla, porque inhibirá esta conducta antisocial.
Sierra Rodríguez considero necesario que, en el corto plazo, nuevamente se revise y se puede llevar a cabo una reforma al Código Penal para establecer el monto económico mínimo con el que se cubran los gastos de la atención médica y las cirugías plásticas de reconstrucción de la parte del cuerpo afectada.
Las Breves
LIBERACIÓN DE ARÉCHIGA SE APEGA A DERECHO: MERLO
JULIO CÉSAR MORALES. La liberación del extitular de la SMT, Guillermo Aréchiga Santamaría, tuvo que darse en estricto apego a derecho y no por una negociación política, señaló la diputada priista Isabel Merlo Talavera.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
LEY MONZÓN PODRÍA SER REPLICADA EN MÁS ESTADOS
JULIO CÉSAR MORALES. La Ley Monzón, que fue aprobada por el Congreso de Puebla, podría ser replicada en otros estados para proteger a los menores de edad, adelantó la diputada del Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz. FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
LUCHAR POR UNA SOCIEDAD
MÁS IGUALITARIA: NACHO MIER
REDACCIÓN. Tehuacán. Seré un luchador y defensor de las mujeres para eliminar las desigualdades y rechazó la inequidad que aún existe con ellas, así lo expresó el Coordinador de los Diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco. Foto: ESPECIAL
#UDLAP
#LXILEGISLATURA