
19 minute read
CAPITAL.PÁG
LALO RIVERA ASISTE A 50 ANIVERSARIO DEL TECNOLÓGICO
• EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA (ITP), EDUARDO RIVERA PÉREZ, PRESIDENTE MUNICIPAL, CELEBRÓ LA GRAN PROYECCIÓN INTERNACIONAL QUE LA INSTITUCIÓN HA LOGRADO SOBRE LA INDUSTRIA, POR LO QUE, EN RECONOCIMIENTO A ESTA TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL, SE COMPROMETIÓ ANTE EL DIRECTOR, FERNANDO CHAPA LARA A RELAMINAR LA AVENIDA DEL TECNOLÓGICO DURANTE SU ADMINISTRACIÓN, COMO PARTE DEL PROGRAMA MIL CALLES.
Advertisement
MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: ANDREA VICENTE /ENFOQUE • EL ANUNCIO SE REALIZÓ EN EL EVENTO DENOMINADO “CONSTELACIÓN AZTECHSAT - KICK-OFF”. REDACCIÓN | FOTO: UPRESS
#UPAEP
Es gran motivo de orgullo que el desempeño del talento mexicano en desarrollo de Nanosatélites ya ha sido calificado como similar al de muchos ingenieros de la NASA por esa institución”
EUGENIO URRUTIA ALBISUA Vicerrector de Investigación de la UPAEP Colaborarán NASA y México en programa DESARROLLARÁN SATÉLITES DE NUEVA GENERACIÓN DONDE PARTICIPARÁN UNIVERSIDADES COORDINADAS POR AEM Y NASA
La UPAEP, universidad pionera del proyecto AztechSat con la NASA, tras haber desarrollado el AztechSat-1, primer nanosatélite mexicano desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI), que fue lanzado desde Cabo Cañaveral, Florida, por la compañía Space X de Elon Musk en 2019, y que fue especialmente reconocido por la agencia estadounidense al incluir este caso de éxito en su publicación “20 años de la EEI”, colaborará con otras universidades mexicanas, que estarán coordinadas por la AEM y la NASA, para desarrollar el Proyecto Satelital “AztechSat”.
“Es un honor para UPAEP seguir participando en proyectos espaciales mexicanos con otras instituciones mexicanas, con las que podremos demostrar una vez más que el trabajo en equipo es fundamental para el logro de objetivos, sin importar lo retadores que sean, ya que la unión es el factor principal de fuerza de una sociedad”, subrayó Eugenio Urrutia Albisua, vicerrector de Investigación de la UPAEP y director general del nanosatélite AztechSat-1 y del proyecto Constelación AztechSat para la institución.
Universidades mexicanas colaborarán con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés), en el proyecto “Constelación AztechSat”, desarrollando satélites de nueva generación para la tarea prioritaria del cuidado de fauna marina y nuestro planeta.
Así lo informaron de manera conjunta la AEM, organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ); La Universidad Panamericana (UP); la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); y la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ). • RIVERA PÉREZ SE COMPROMETIÓ A RELAMINAR LA AVENIDA DEL TECNOLÓGICO DURANTE SU GESTIÓN.
• EL SORTEÓ SE REALIZARÁ EL 20 DE OCTUBRE A LAS 17:00 HORAS EN EL CENTRO DE VINCULACIÓN UPAEP.
#AYUDAABECARIOS
Universidad presenta Sorteo UPAEP 2022
EMITEN ESTAMPILLA POSTAL POR 50 AÑOS DEL TECNOLÓGICO
• ESTE VIERNES SE EMITIÓ LA ESTAMPILLA POSTAL POR EL 50 ANIVERSARIO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA, EN UN EVENTO EN EL QUE ESTUVO PRESENTE EL DIRECTOR DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, RAMÓN JIMÉNEZ LÓPEZ, QUIEN RECONOCIÓ A LA INSTITUCIÓN POR FORMAR A LOS INGENIEROS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS.
EL DIRECTOR HIZO UN LLAMADO PARA QUE EN ESTE NUEVO PERIODO QUE VIVE NUESTRO PAÍS SE AFIANCE LA SOBERANÍA NACIONAL Y LA INDEPENDENCIA EN TODOS LOS SENTIDOS, LA CUAL REQUIERE DE LA FUERZA ESTUDIANTIL. RENAN LÓPEZ
Reconocemos el enorme esfuerzo que han realizado como institución. En 50 años han egresado más de 25 mil ingenieros de este tecnológico de Puebla”

CITLALLI TEPALE | FOTO: UPRESS
El Sorteo UPAEP 2022, coordinado por Carolina Valencia Aguilar y Gabriela Gutiérrez Fernández, directora de Desarrollo Institucional de la UPAEP, se realiza anualmente con el fin de obtener recursos para el fondo de becas universitarias, como “Una apuesta de Futuro”, que apoya a jóvenes originarios de comunidades rurales e indígenas de Puebla y estados aledaños.
Actualmente “Una Apuesta de Futuro” cuenta con a 76 becarios y anualmente se beneficia a aproximadamente 3 mil 500
EL BOLETO TIENE UN COSTO DE 400 PESOS, EL PRIMER PREMIO CONSTA DE UNA CASA Y UNA CAMIONETA CON VALOR DE 6 MILLONES
17
• DE OCTUBRE ESTARÁN DISPONIBLES LOS PUNTOS DE VENTA PARA ADQUIRIR BOLETOS
jóvenes con este programa.
La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) invitó a adquirir un boleto, que tiene un costo de 400 pesos, con el que los participantes podrán ganar una casa amueblada ubicada en Parque Viena, privada Danubio No. 1 Lomas de Angelópolis, y una camioneta Mazda CX3, que valen 6 millones 530 mil 810 pesos (primer premio); el segundo premio consta de un Audi A3; el tercer premio es un Audi A1; el cuarto es una camioneta CX30; el quinto una Moto Harley Davidson; y del sexto al octavo premio corresponderá un auto Vento.
Además, los vendedores de los boletos ganadores obtendrán premios en efectivo.
#DEPUEBLA
ITP celebra 50 años impulsando el desarrollo
REDACCIÓN | FOTO: ANDREA VICENTE /ENFOQUE
El Instituto Tecnológico de Puebla está de fiesta, tras celebrar 50 años de vida, la ceremonia conmemorativa fue encabezada por Fernando Chapa Lara, Director de la institución, así como con la presencia de Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vivaldo; además del secretario de educación, Melitón Lozano Pérez, quien asistió en representación del gobernador, Miguel Barbosa Huerta.
Chapa Lara, quien también fue acompañado por la diputada Xel Ariana Hernández, recordó que, fue el 2 de septiembre de 1972, fecha en la que se fundó el ITP, iniciaron con 723 estudiantes con cuatro carreras de nivel medio superior: técnicos en mecánica, automotriz, máquinas y herramientas, electricidad y electrónica; y dos carreras: Ingeniería Industrial Eléctrica e Ingeniería Industrial Mecánica, con opción en diseño de manufactura térmica.
En este 50 Aniversario del Instituto Tecnológico de Puebla, es muy importante reflexionar sobre esto, excelencia tecnológica, pero con participación humana”
RAMÓN JIMÉNEZ Director general del Tecnológico Nacional de México
ESCANEAME ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2022 • PÁG.06COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #ANALISIS#ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …
Forma y fondo Forma y fondo
POR:
LETICIA MONTAGNER POR: LETICIA MONTAGNER
Punto y aparte Es Notorio
POR:
MARITZA MENA POR: ERNESTO
ORDAZ MORENO
Con crema y con pasas
POR:
BLANCA IBARRA POR: ADRIANA COLCHADO
ASTENIA, SÍNTOMA MÁS COMÚN VIOLACIÓN DEL POST COVID CONSTITUCIONAL Y MILITARIZACIÓN LA IMPORTANCIA DEL REGISTRADOR PUBLICO DE LA PROPIEDAD MAU NIETO Y SU DEMANDA POR DIFAMACIÓN
HERENCIAS POLÍTICAS
Aunque la falta de aliento y la tos siguen estando entre los síntomas más comunes del post Covid-19 o Covid largo, hay síntomas como la astenia, una sensación generalizada de cansancio, debilidad muscular y falta de fuerzas.
Los síntomas de Covid-19 largo han cambiado su frecuencia conforme ha evolucionado el virus. En las últimas oleadas de la enfermedad, también se registran esos síntomas, pero desaparecen en dos
En el que caso o tres meses. Asimismo, según un que duren más, estudio a 17 mil 500 perse requiere tra- sonas del National Healtamiento médico profesional, th Service (NHS), Servicio Nacional de Salud en español del Reino Unido y de acuerdo a la el King’s College de LonSociedad Española de Médicos Generales y dres, los síntomas clásicos del virus como la pérdida del olfato, del gusto y la fiebre son menos frecuende Familia. tes en la actualidad.
En contraparte, otras molestias como dolores musculares, alteraciones en la voz, estornudos y cansancio se han vuelto más comunes. Según el estudio, los síntomas y porcentajes más frecuentes son los siguientes:
Dolor de garganta, 58 %; dolor de cabeza, 49 %; nariz tapada, 40 %; tos seca e inflamación de la mucosa, 40 %; tos con flema, 37 %; voz ronca, 35 %; estornudos, 32%.
Fatiga, 27 %; dolor muscular, 25 %; náuseas, 18 %; hinchazón en el cuello, 15 %; dolor de ojos, 14 %; modificaciones del olfato, opresión o dolor en el pecho y fiebre, 13 %; escalofríos, 12 %; dificultad para respirar y dolor de oído, 11 %; pérdida del olfato, 10 %.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997. L a debilidad institucional es cada vez más evidente en el sistema de gobierno que ya ha sido calificado como híbrido, de acuerdo con el análisis sobre el Índice de Democracia 2021, quien señala que México se encuentra a un escalón de caer en un régimen autoritario.
Diversas definiciones afirman que dicho régimen es aquel que recurre a la represión y otros métodos forzosos para ejercer su voluntad sobre la población civil, con tendencia a limitar las libertades personales, un gobierno gobernado por un grupo que usa la represión para mantenerse en el poder.
La campaña Sin que el grueso de la población civil se haya permanente dado cuenta y con la para despres- complicidad de parte de tigiar al Instituto Nacional Electoral (INE) es una la oposición política por su indiferencia e inacción, el gobierno federal actual usó las herramientas democráticas para intentar muestra de a toda costa suspenderlas. que a Morena ¿Cómo es posible que en le estorban las elecciones libres y no tietan poco tiempo estemos en la antesala de caer en un régimen de gobierno autoritario? No hubo lane interés de bor de los gobiernos andejar el poder. teriores por fortalecer las
instituciones, la opacidad que existe en la reasignación del presupuesto, en los subejercicios que cometen tanto gobiernos municipales como estatales o la opacidad en la extinción de los fideicomisos, entre otros, son ejemplo de que no se heredaron controles eficientes.
Las democracias en América Latina se han destruido gracias al debilitamiento de las instituciones. Ejemplos existen muchos: el Banco de México, el Poder Judicial, el INSABI, hasta el doble juego de muchos políticos que se dicen opositores o la obediencia de algunos partidos.
De acuerdo con el texto “Cómo mueren las democracias” de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt cuando líderes populistas ganan las elecciones, suelen asaltar las instituciones democráticas. @MaritzaMena7
INFORMACIÓN PÚBLICA PARA COMBATIR A LA CORRUPCIÓN
La rendición de cuentas, a través de la transparencia de las instituciones y del ejercicio del derecho de acceso a la información iene toda la razón la Confederación Pa- pública por parte de la población, son herramientas tronal de la República Mexicana (Co- socialmente útiles para combatir la corrupción. La parmex), por exigir al Presidente An- transparencia favorece la exposición y publicidad de drés Manuel López Obrador, honrar su juramento los actos de opacidad que merman las capacidades de respetar y hacer respetar la Constitución pues del Estado, y por tanto no existe razón alguna para violentarla y mucho menos para apostar por la militarización del país ante la creciente inseguridad. Asimismo, se reportó que, la respuesta que las instituciones le deben a la población.
Es muy preocupante que se pretenda que la pro- durante este A manera de contexto, puesta, que en los hechos no fue presentada como periodo, la ciu- en el año 2021 el Índice iniciativa de ley preferente, sea aprobada fast track o al vapor, sin una amplia deliberación donde se analicen a fondo las implicaciones operativas dadanía había presentado dificultades para de Percepción de Corrupción (CPI) advirtió que, en América Latina, las medidas extraordinarias y administrativas de un conseguir infor- ante el Covid-19 habían tema tan relevante para la vida de las familias mexicanas, como es la seguridad pública. mación fiable y oportuna sobre datos sanitarios restringido los derechos civiles de la población, coartando su libertad de expresión y de reunión, La Coparmex dijo y suministros de debilitando los controles en un comunicado, que emergencia que y contrapesos instituciodicha propuesta contradice lo establecido en el Artículo 21 de la Constitución que dicta que las solventaran la crisis de salud causada por el nales, y limitando el espacio de la sociedad civil. En junio del año 2022, la cuarta edición del Íninstituciones de seguri- Covid-19. Este dice de Capacidad para dad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil. Se pretende generar, índice posicionó a México en el lugar 124 de los Combatir la Corrupción (CCC) --un análisis realizado elaborado por la organización Americas además, una maniobra para aparentar que la ads- 179 países exa- Society/ Council of the cripción de la Guardia Nacional permanecerá bajo minados. Americas, (AS/COA) y la la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana consultora Control Risk, (SSPC), pero la toma de decisiones y la ejecución de que evalúa la capacidad para detectar, castigar y preinstrucciones y operaciones estarían a cargo de la venir la corrupción en los países de América Latina — Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). dio a conocer que, por tercer año consecutivo, el país de la región con mayor puntuación en el Índice CCC leticia_montagner@hotmail.com es Uruguay con 7.42 puntos sobre 10, seguido por Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de Costa Rica con 7.11 y Chile una puntuación de 6.88. la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género Twitter: @bl_ibarra desde 1997. Facebook @BlancaLiliaIbarra Comisionada presidenta del INAI
os actos jurídicos son culminados al publicitarse en el Registro Público de la Propiedad, publicidad que fomenta el Estado para dar vista a la sociedad de la legalidad de los actos jurídicos y la transparencia que fomenta.
El Registro Público de la Propiedad es representada por un Registrador Público, quien se encarga de que los actos jurídicos sean inscritos en el Registro Público, de ahí su importancia, porque califica las solicitudes de registro de diversos actos.
El Registrador realiza un asiento, que puede ser: a) Inscripción, cuando es definitivo; b) anotación, cuando es transitorio.
Que actos pueden ser inscritos: a) actos o contratos otorgados en otra entidad federativa; b) resoluciones judiciales, sean dictados en el Estado de Puebla o en otra entidad federativa; c) documentos privados.
El Registrador verifica que el documento debe inscribirse y que satisface las formalidades exigidas por la ley. En caso contrario, es decir, si no es un documento que deba inscribirse o que no satisfaga las formalidades exigidas por la ley, entonces, lo devuelve sin registrar, expresando la causa y fundando su negativa, lo cual cumple con el artículo 14 y 16 Constitucional.
Asimismo, el Registrador debe verificar, en tratándose de bien inmueble, que se encuentre a nombre de quien transmite o a nombre de quien se afectará con la inscripción o anotación. Además, debe verificar la prelación, lo cual implica que el primero en tiempo es primero en derecho.
@ernestordaz
T L n días pasados trascendió la noticia de que el standupero Mau Nieto fue acusado en redes sociales por abusar sexualmente de la productora de comedia feminista Melissa Yamel. Ella relató que se encontró con Mau E Nieto en un bar de standup, se acercó como fan para platicar, él se aprovechó para emborracharla, llevarla al baño y tener relaciones sexuales con ella, sin su consentimiento – Y no, no me da miedo escribir la palabra “violación”, pero las palabras textuales de Yamel fueron “tuvimos relaciones sexuales, las cuales, yo no consentí en ningún momento”. Reiteró que esta maniobra Este señalamiento vía Twitter animó a otras mujeres a compartir sus altera el espí- historias de acoso y aburitu constitu- so con él y eso bastó para cional y refleja una profunda contradicción que Mauricio desapareciera del mundo digital, al menos por unos días de aparente victoria para frente a los el colectivo feminista. compromisos Pero recién regresó y no de campaña expresados por el titular del Ejecutivo lo hizo solo, sino acompañado de la vieja confiable: la demanda por difamación. El comediante aseguFederal. ró que la falsa acusación sacudió su vida personal y laboral. Aceptó que aunque el mismo ha construido y fomentado su imagen de “fiestero” y que el contenido que crea está relacionado con el alcohol y los excesos, eso no es un reflejo de su comportamiento en la vida real.
Y como el susodicho es bastante popular, para la opinión pública su verdad fue tan cierta o más como la acusación de Melissa a quien le llovió hate por todos lados. Los cibernautas estaban extasiados porque la demandaron, deseando que tenga su merecido por “mentirosa” y “buscafama”, burlándose de su denuncia.
@Tamalito_rosa
El Notario está obligado a la presentación de los avisos preventivos y a presentar los documentos que cumplan con todos los requisitos legales. La reflexión aquí es ¿Por qué entonces no somos tan benevolentes con las mujeres que salen en la noche, toman algunas copas y son abusadas o terminan muertas?
CHECA LA COLUMNACHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: COMPLETA EN CHECA LA COLUMNACHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: COMPLETA EN CHECA LA COLUMNACHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: COMPLETA EN
LA NOTA
IMPORTANTE
#CONGRESO
Morena dará informes sin simulación SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA, COORDINADOR LEGISLATIVO DE MORENA, ASEGURÓ QUE LOS INFORMES LEGISLATIVOS LOCALES SERÁN AUSTEROS JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL Los diputados locales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentarán informes cercanos a la gente y con resultados, no caerán en “una simulación” para destapar sus aspiraciones políticas para 2024, aseveró el coordinador del grupo legislativo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El legislador señaló que, a diferencia de algunos actos masivos en los que no se cumple con la obligación de rendir cuentas a los ciudadanos, los diputados poblanos presentarán los resultados obtenidos en su primer año de trabajo. Céspedes Peregrina aseguró que los informes legislativos de los diputados locales de Morena serán austeros y se apegarán a los 170 mil pesos que asigna el Congreso de Puebla a cada legislador para que transparente ante los ciudadanos sus actividades como representante popular. “Es fundamental poderse conducir bajo los principios que marca la cuarta transformación y que son no mentir, no robar y no traicionar y no se pueden hacer actos simulados de informes”, indicó el coordinador de Morena en el Congreso.
LAS BREVES PIDEN CERTIFICAR Y ARMAR A POLICÍAS DE TECAMACHALCO
JULIO CÉSAR MORALES • El presidente municipal de Tecamachalco, Ignacio Mier Bañuelos, debe certificar a sus policías y dotarlos de armamento para combatir la inseguridad, porque ahora ‘no tienen ni charpes’, aseguró el Es fundadiputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Roberto mental Solís Valles.
SERGIO
SALOMÓN CÉSPEDES
Coordinador legislativo de Morena
#GRILLA
L O C A L
LAS BREVES MARIO RIESTRA: PAN, RESISTENCIA AL AUTORITARISMO
RENAN LÓPEZ. Al iniciar el primer Periodo Legislativo del segundo año de la LXV Legislatura, el diputado federal Mario Riestra Piña aseveró que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional representará la resistencia al autoritarismo y la amenaza a la democracia que representa el Gobierno federal.
FOTO: RAFAEL PACHECO/AGENCIA ENFOQUE #ELECCIONES2024
• MARKO CORTÉS RECONOCIÓ QUE EL PERFIL DEL ALCALDE DE PUEBLA ES EL MEJOR POSICIONADO.

• CÉSPEDES PEREGRINA ANUNCIÓ QUE COMO PRESIDENTE DEL CONGRESO PRESENTARÁ SU INFORME EL 7 DE SEPTIEMBRE.
VA POR MÉXICO DARÁ LA CARA A LA NACIÓN: ALEJANDRO MORENO REDACCIÓN • Aquí vamos a estar, firmes y de pie, dando la cara por PAN tiene perfiles México, afirmó Alejandro Moreno, presidente del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al participar en la Reunión Plenaria de la coalición legislapara gubernatura tiva "Va por México", con miras al próximo periodo ordinario de JULIO CÉSAR MORALES | sesiones del Congreso. MARKO CORTÉS MENDOZA AFIRMÓ QUE NO SOLO EDUARDO RIVERA
FOTO: RAFAEL PACHECO/ ENFOQUE FOTO: ESPECIAL TIENE POSIBILIDADES DE SER CANDIDATO A GOBERNADOR
El dirigente nacional de PAN, Marko Cortés Mendoza, aseguró que tienen perfiles muy competitivos para la elección #EDUCACIÓNde 2024 y no solo el alcalde,
Xel pide no Eduardo Rivera Pérez, tiene posibilidades para pelear por discriminar a la candidatura para la gubernatura de Puebla. niños por corte
Desde Puebla, dio el banderazo de salida para que los panistas que quieren aparecer en la boleta electoral manifiesten sus aspiraciones a los ciudadanos y se pongan a trabajar en el fortalecimiento del albiazul en el estado.
Subrayó que hay hombres y mujeres con la experiencia, trayectoria y méritos suficientes para aspirar a encabezar una eventual alianza electoral con el PRI y PRD, así como con otras fuerzas políticas que busquen resolver los problemas provocados por Morena.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ/AGENCIA ENFOQUE
La diputada presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso de Puebla, Xel Arianna Hernández García, se pronunció a favor del respeto del derecho de los niños para ingresar las escuelas con el cabello pintado de colores. Expresó que en el primer día de regreso a clases presenciales no se presentó ningún inconveniente con el acceso de los estudiantes a las instituciones
educativas en Puebla por el aspecto de los menores, luego de las vacaciones de verano. Subrayó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene lineamientos muy específicos para la indumentaria de los alumnos, así como el corte de cabello, sin embargo, no se puede incurrir en actos de disPAN VA CONTRA criminación que vulneren sus MILITARIZACIÓN DE derechos humanos. GUARDIA NACIONAL “Al final de cuentas nosotros estamos supeditados a una ley • EL PARTIDO ACCIÓN NA- general, una ley superior y una CIONAL (PAN) PROMOVERÁ ley nacional y vamos a esperar a UN RECURSO LEGAL ANTE LA que se designen los lineamientos SUPREMA CORTE DE JUSTICIA precisos, sobre todo eso, ponienDE LA NACIÓN (SCJN) PARA do encima de todo a la ley, la IMPEDIR QUE LA OPERACIÓN legalidad y por supuesto el resDE LA GUARDIA NACIONAL peto de los derechos humanos PASE A MANOS DEL EJÉRCITO y la expresión de los menores e MEXICANO Y SE CONCRETE LA infantes”, señaló. MILITARIZACIÓN DEL PAÍS. EL DIRIGENTE NACIONAL, MARKO CORTÉS MENDOZA, DURANTE SU VISITA A PUEBLA DIJO QUE ES INCONSTITUCIONAL QUE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL (SEDENA) SE HAGA CARGO DE ESTE CUERPO DE SEGURIDAD COMO LO PLANTEÓ EL PRESIDENTE DE MÉXICO EN SU INICIATIVA PREFERENTE. • EN EL PRIMER DÍA DE REGRESO A CLASES PRESENCIALES NO SE JULIO CÉSAR MORALES | PRESENTÓ NINGÚN INCONVENIENTE EN PUEBLA.FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
Acción Nacional en el tiempo legal determinará... quién tendrá que ser nuestro abanderado o abanderada” MARKO CORTÉS MENDOZA Dirigente nacional de PAN
La GN es de carácter civil y eso es lo que queremos que se preserve”
MARKO CORTÉS MENDOZA
Dirigente nacional • EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR BUSCA DEJAR EN de PAN MANOS DE LA SEDENA A LA GUARDIA NACIONAL.
TRABAJADORES DE VW DEBEN CEDER Y ACEPTAR PROPUESTA

JULIO CÉSAR MORALES. Los trabajadores de Volkswagen de México (VW) deben ceder en sus pretensiones de incremento salarial y prestaciones y aceptar la propuesta de 11 por ciento para evitar la huelga y ahuyentar las inversiones en Puebla, señaló el diputado, Néstor Camarillo Medina.
FOTO: LUIS TAPIA/AGENCIA ENFOQUE
XIUTETELCO Y CONGRESO ESTRECHAN LAZOS PARA ATRAER MÁS RECURSOS
REDACCIÓN. “Desde aquí ratificó mi compromiso de apoyar al municipio de Xiutetelco, a los trabajos de su presidente municipal, Baltazar Narciso, y seguir caminando con rumbo fijo para combatir la desigualdad”, declaró el presidente de la Jugocopo del Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.