
8 minute read
PODER | PÁG
En tiempo real
POR:
Advertisement
ERICK BECERRA
RECUPERAN ALUMNOS ESCUELAS PARTICULARES
El regreso a clases ha sido venturoso para las escuelas particulares, una vez que perdieron 20% de la matrícula a consecuencia de la pandemia del COVID-19.
La deserción escolar comenzó hace dos años por dos causas fundamentales: 1. La primera, la educación a distancia no convenció a muchos padres de familia de que sus hijos recibirían la misma calidad docente a cambio de la misma colegiatura.
De hecho, familias optaron por retirar de la escuela a las hijas y mantener a los hijos hombres en sus cursos, pero también se registró un fenó-
2. Por otro meno en secundaria y preparatoria de que los lado, los despi- hijos se incorporaron dos y la reduca actividades productivas para enfrentar la ción de sueldos reducción de ingreso en un gran número de emprefamiliar. Jorge González, presidente de la Unión sas llevó a las Poblana de Escuelas familias a recortar el gasto Particulares me compartió que han vuelto casi todos los alumnos para educación. que habían abandonado y se ha recuperado la matrícula hasta llegar al 90%.
En la pandemia rondaba el 80%, 85% la ocupación, pero actualmente ya están cerca del punto previo a la pandemia.
En las escuelas particulares se tenían contabilizados 20 mil alumnos en el año 2020 y después cayeron hasta 17,700 alumnos.
Hay otra buena noticia: también se recuperan los empleos, pues antes de la pandemia cobraban en ese gremio 3 mil 200 y el número cayó a 2 mil 800, pero en la actualidad ya han sido recuperados prácticamente todos.
El fenómeno afectó a personal de las áreas de mantenimiento, administrativa y docencia también… El preescolar fue el más dañado, pues hubo cierres de escuelas. Se estima que 12% de escuelas particulares tuvieron que cerrar desde maternal hasta bachillerato; algunas lo hicieron de manera momentánea y otras en forma definitiva.
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más). Twitter: @erickbecerra1Facebook: @erickbecerramx Instagram: Erick Becerra TikTok: @erickbecerraehp
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
#JUSTICIA
En contra de quitar prisión preventiva
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: FREEPIK
La sociedad mexicana ya no puede vivir una mala aplicación de justicia y tampoco debe de padecer que los tribunales sean controlados por poderosos juristas, situación que podría ser mejorada en el país y en Puebla con reformas a los sistemas de justicia federal y estatal, sentenció el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
El mandatario se manifestó en contra de la eliminación de la figura de prisión preventiva de parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al señalar que representaría una descomposición en la sociedad, ya que estarían libres delincuentes a los cuales ha sido complicado iniciarles un proceso legal en su contra debido a la falta de pruebas, derivado del profesionalismo con el que delinquen.
Coincidió con destacados juristas al señalar que realizar este ajuste en la ley es un asunto que le corresponde al Poder Legislativo y no a la SCJN.
Insistió que, así como en el estado de Puebla, el país requiere de una reforma al sistema de justicia federal, ya que señaló que la SCJN también tiene vicios que impactan directamente a la sociedad, entre ellos privilegios y que los tribunales sean controlados por círculos de poder: “los pobres nunca tendrán acceso a la justicia, menos si se enfrentan a un asunto de interés de élites”, añadió.
REALIZAR ESTE
ajuste en la ley es un asunto que le corresponde al Poder Legislativo y no a la SCJN
• SUPRIMIR ESTA MEDIDA REPRESENTARÍA UNA DESCOMPOSICIÓN EN LA SOCIEDAD, SOSTUVO. • EL MANDATARIO ESTATAL SEÑALÓ QUE LÓPEZ OBRADOR HA LOGRADO INSTAURAR UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO.
#INFORME
MBH reconoce logros de AMLO
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
“¿Quién de los anteriores presidentes de la república ha llegado con una popularidad del 67 por ciento a su cuarto informe de Gobierno? Solo Andrés Manuel López Obrador”, afirmó el gobernador Miguel Barbosa.
El mandatario estatal señaló que López Obrador ha logrado instaurar un Gobierno democrático, disminuir los privilegios de unos cuantos y profundas transformaciones sociales.
Con los megaproyectos y obras estratégicas de su Gobierno, López Obrador está acabando con rezagos históricos como la de falta de infraestructura en el sureste del país.
“En Puebla tenemos buena coordinación con el Gobierno federal. El presidente sabe que somos un estado eficiente en el combate a la delincuencia”.
CON LOS MEGAPROYECTOS
y obras estratégicas de su Gobierno, López Obrador está acabando con rezagos históricos
LAS BREVES
MARIO DELGADO NO ES DE IZQUIERDA: MBH
MARTÍN GUTIÉRREZ • Miguel Barbosa gobernador de Puebla afirmó tajante que Mario Delgado ni siquiera es de izquierda y le recordó que su amistad con Andrés Manuel López Obrador data desde 1997.
FOTO: JAFET MOZ
ABREN REGISTRO CIVIL INDÍGENA EN ZOQUITLÁN
MARTÍN GUTIÉRREZ • Como parte de las acciones de dignificación de los pueblos originarios, el Gobierno del Estado abrió el tercer Registro Civil Indígena en lengua mazateca en Zoquitlán, único en todo el país.

LA NOTA IMPORTANTE
#UPAEP
MUSEOS SIGUEN REINVENTÁNDOSE EL 7 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUSEOS EN PUEBLA REUNIRÁ A PONENTES PROVENIENTES DE 10 PAÍSES El rumbo
de Puebla
REDACCIÓN | FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE y el rumbo
de México
El Museo UPAEP será sede de los no se puetrabajos del 7º Encuentro Inter- de consnacional de Museos en Puebla, a truir si no celebrarse los días 5, 6 y 7 de octubre con la temática “Museos de cara al futuro. ¿Cómo definir al Museo del Siglo XXI?” y reflexionar sobre el papel de los museos desde cada una de sus áreas y desestán los jóvenes, y que quede claro que los jóvenes de el propio quehacer del museo, no son el enfatizó Evelin Flores Rueda, di- futuro de rectora del Museo UPAEP. México, ni
Dijo que en esta edición se el futuro hablará de la importancia del de Puebla, manejo de las colecciones, se hablará del tema de la museografía, sobre la gestión desde PROGRAMACIÓN Los interesados son el presente” EDUARDO RIVERA los museos, además de abordar podrán consul- Presidente municipal temáticas como la responsabilidad social y el trabajo con la tar la página www.upaep.mx/ encuentromude Puebla comunidad o comunidades, porseos
que cada una tiene necesidades particulares que atender.
Manifestó que en los últimos años y después de esta pandemia de salud que se presentó en el mundo, invitó a estos recintos culturales a hacer un análisis de las experiencias del usuario, que
• LA JUVENTUD ES CIMIENTO DE UNA EVOLUCIÓN CON JUSTICIA Y DEMOCRACIA, SEÑALÓ EL ALCALDE. • PARTICIPARÁN ARGENTINA, CHILE, COLOMBIA, BRASIL, ECUADOR, BOLIVIA, CANADÁ, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA Y MÉXICO.
#CAPITAL
A Y U N T A M I E N T O
LAS BREVES ANALIZAN OTORGAR #AYUNTAMIENTO
INAUGURA EDUARDO RIVERA AULA DE MEDIOS PARA ADULTOS NOCHE LIBRE A RESTAURANTES Concluye el Mes MARTÍN GUTIÉRREZ. En la Unidad Mé- • ENRIQUE GUEVARA MON- de la Juventud dica Integral (UMI) del Sistema TIEL, DIRECTOR DE NORMunicipal DIF (SMDIF) se inau- MATIVIDAD Y REGULACIÓN REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL guró el Centro de Capacitación COMERCIAL DEL AYUNTAy Desarrollo para que el sector MIENTO DE PUEBLA, DIO A El cierre de las actividades del de la tercera edad en Puebla CONOCER QUE SE ANALIZA “Mes de la Juventud”, tuvo capital pueda acercarse a OTORGAR “NOCHE LIBRE” AL como testigo a la Arena BUAP, herramientas informáticas y SECTOR RESTAURANTERO EL espacio que albergó la Ponencia desarrollar habilidades digita- PRÓXIMO 15 DE SEPTIEMBRE, Magistral “Violencia Digital” a les. FOTO: ESPECIAL PRINCIPALMENTE A LOS ES- cargo de Olimpia Coral Melo TABLECIMIENTOS SITUADOS Cruz, activista mexicana, quién, AYUNTAMIENTO E ITAIPUE FIRMAN UN CONVENIO EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD. en el marco de esta clausura, recibió un reconocimiento de parMARTÍN GUTIÉRREZ. Con acciones ALBERTO ARCEGA MACUIL te del Gobierno Municipal que conjuntas entre el Ayuntamiento de Puebla, que preside No solo se trata encabeza Eduardo Rivera Pérez. El alcalde indicó que el pilar Eduardo Rivera Pérez, y el Insti- de Puebla, sino van desde las visitas dentro del fundamental para el crecimiento tuto de Transparencia, Acceso de que en los museo hasta las vivencias que de una ciudad son los jóvenes, a la Información Pública y municipios ale- viven las personas al hacerlo de quienes representan el presente Protección de Datos Personales daños igual se manera virtual y las experien- de un cambio optimista, por lo del Estado de Puebla (Itaipue), llevan a cabo los cias significativas que se pre- que, realizar actividades entorno se busca la constante forma- festejos” sentan en las personas al inte- a la juventud, son requisito para ción, capacitación y actualiza- ENRIQUE GUEVARA MONTIEL ractuar con un museo en estos la evolución de la capital población. FOTO: ESPECIAL Director de Normatividad formatos, presencial y virtual. na y del país.
• EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA ESTÁ PAGANDO MENSUALIDADES DE 8 MILLONES 400 MIL PESOS.
#TESORERÍA
Crédito de Banobras se pagará en 18 meses
MARÍA ISABEL GARCÍA RAMOS, TESORERA DEL AYUNTAMIENTO, INDICÓ QUE SE PAGARÁ LA LÍNEA DE CRÉDITO CON INTERESES ANTES QUE CONCLUYA LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: RAFAEL PACHECO/AGENCIA ENFOQUE
La tesorera del Ayuntamiento de Puebla, María Isabel García Ramos, manifestó que la administración que encabeza Eduardo Rivera Pérez pagará la línea de crédito solicitado a Banobras por 137 millones 400 mil pesos en 18 meses, con mensualidades de 8 millones 400 mil pesos.
La funcionaria dijo que el monto ya incluye los intereses, por lo que se cubrirá la línea de crédito antes de que concluya el trienio.
“Una vez que se tiene el fallo, se ha determinado este tipo de tasa de interés por el préstamo que se pagará a 18 meses y se confía que este recurso llegue en el mes de noviembre del 2022”, dijo.
García Ramos recordó que el recurso que se obtendrá es un adelanto de las participaciones del fondo de Infraestructura Social Municipal, que será destinado a obra pública consistente en trabajos de agua potable, drenaje y pavimentación en juntas auxiliares y en el Centro Histórico.
MARÍA ISABEL Tesorera del Ayuntamiento de Puebla


