
9 minute read
GRILLA
Innovación humana
POR:
Advertisement
GUILLERMO A. CARRAL
LA FUNCIÓN DE LA GERENCIA EN LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
“Convertir la información en conocimiento, y el conocimiento en acción eficaz, es la función específica del gerente” (Drucker, 2002) La gerencia se caracteriza por dos puntos: 1) el logro de objetivos a través de la toma de decisiones, y 2) su autoridad sobre otras personas para llevar a cabo dichas decisiones. Primero con respecto a los objetivos se puede decir que están enfocados a dos aspectos básicos: eficacia y eficiencia. Eficacia quiere decir, en
En una este contexto, el hacer organización las cosas correctas en el siempre se da la necesidad momento adecuado. Eficiencia, por otro lado, está referida a llevar a de una buena cabo satisfactoriamengerencia y para ello se hace necesario formute aquellas cosas que se decidió hacer. Tanto la eficacia y la eficiencia implican toma de delar dos tipos de cisiones. Una, sobre lo preguntas tales como ¿por qué que hay que hacer, y la otra, sobre la mejor manera de hacerlo. Seguny cuándo la ge- do, la autoridad sobre rencia es nece- las personas implica dos saria? aspectos fundamentales: 1) implica una idea o concepto sobre el ser humano sobre la cual se guía y toma decisiones el gerente y 2) la eficacia y la eficiencia se alcanzan con y para las personas lo que fundamenta dicha autoridad. Las respuestas a estas preguntas definen, en parte, un aspecto de la gerencia: La gerencia es responsable del logro o fracaso de la organización. Una asamblea es incapaz de mandar, un grupo no puede mandar nada. En todo grupo humano que pretende lograr una misión, sea cual sea, es necesario un jefe o gerente, y un jefe que se haga obedecer. A él toca coordinar las actividades con miras al máximo rendimiento. Cuanto más fuertes son las personas de un equipo, tanto más necesario es un gerente para encauzar sus energías, orientarlas hacia objetivos adoptados por todos y aunarlos a sincronizar la acción; de otro modo esto correrá riesgo de dispersar los esfuerzos, invadir la función de otro, que tienen como efecto comprometer la armonía y el equilibrio del grupo. Por más que sean generosas y desinteresadas, las actividades que no están coordinadas desembocan en un fracaso.
En GNUINO Consulting comprendemos la importancia de estas habilidades en los negocios por lo que trabajamos con herramientas y metodologías que nos permiten apoyar a nuestros clientes en el desarrollo y aplicación de éstas de manera ágil, divertida y productiva.
gacarral@gnuino.mx / gnuino.mx Socio Director GNUINO Consulting: Consultor y conferencista sobre temas de Inteliderazgo, Aprendizaje Organizacional, Negocios y Emprendimiento. Certificado en Metodología LEGO© SERIOUS PLAY™ y WakeUpBrain.
Idioma y poder
POR:
MIGUEL CAMPOS
A PROPÓSITO DE “TIRITO”
Se le llama “tiro” o “tirito”, en lenguaje infantil, a una canica especial que un jugador lanza para darles a una a varias canicas del jugador o jugadores contrarios.
Ta vez de ahí provenga esa forma coloquial
Esto lo ilustra de “echarse un tirito”, o sea, de darse unos muy bien un moquetes como cuates. maravilloso poema del Si le da a una, acertó el tiro y se produce un chasquidos resulargentino An- tante del golpe. tonio Alejandro A propósito de ello, Gil, que sin duda al goberesta vez es difícil no estar de acuerdo con el gobernador poblano, nador podría Luis Miguel Barbosa, gustarle. Se llama “Infancia”, y helo aquí: quien recomendó, ante esas actitudes hostiles de algunos estudiantes, “echarse un tirito”, y ya, tan compañeros o ami-
gos como siempre.
“Se encontraron en la plaza/ por primera vez, y ya/ como viejos conocidos/ comenzaron a jugar;/ y por una bagatela/ se pegaron sin piedad./ Terminada la contienda/ cada cual se fue a su hogar, incubando la venganza/ más terrible y ejemplar;/ y al hallarse al otro día,/ … ¡se pusieron a jugar”
Así son los niños. O eran.
Y es que los de ahora, con tanta violencia explícita en los medios de comunicación tradicionales y en la redes dizque sociales, el umbral de maldad ha crecido y ha afectado especialmente a los niños y adolescentes.
Por tanto, más vale que los padre y docentes estén al pendiente de esos “tiritos” pues en más de una ocasión salen a relucir “tiros” de plomo, como ya ha sucedido en una que otra escuela.
Twitter: @miguelcamposr15 e-mail: camposramos@outlook.es Lic. en Letras españolas egresado de la BUAP, escritor, autor de cerca de 40 libros.
¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS? SOMOS TU MEJOR OPCIÓN 222 409 40 95

LA NOTA IMPORTANTE

Se trata de todo hecho o acto tendiente a menoscabar la dignidad humana de una o más mujeres en cualquier forma, generado por otra u otras mujeres, basado en la falta de sororidad”
LAURA ZAPATA Diputada local del PRI • LA VIOLENCIA ESPEJO ES LA QUE ES EJERCIDA DE UNA MUJER CONTRA OTRA.
SERGIO SALOMÓN Diputado local
• EL DIPUTADO PRESIDENTE DE LA JUGOCOPO EXPUSO QUE EN EL CONGRESO SON RESPETUOSOS DE LAS SENTENCIAS DEL TEPJF.
#JUGOCOPO
Revisarán fallo del TEPJF por violar la veda JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: CONGRESO El Congreso del Estado revisará la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y si no está sustentada la presunta violación de la veda electoral presentará un recurso de inconformidad, señaló el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En su calidad de presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Céspedes Peregrina dijo que el Poder Legis-
#CONGRESO
Proponen reconocer como delito la violencia espejo LAURA ZAPATA MARTÍNEZ, DIPUTADA LOCAL DEL PRI, PROPONE ESTABLECER LAS MISMAS SANCIONES QUE SE APLICAN A UN HOMBRE CUANDO AGREDE A UNA FÉMINA EN PUEBLA JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK Proponen al Congreso del Estado reformar la ley para reconocer como delito la violencia espejo para sancionar a las mujeres que agreden a otras mujeres y minimizar los ataques de género en Puebla.
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Zapata Martínez, señaló que la protección del género femenino se ha enfocado en la violencia que ejerce un hombre sobre una mujer, pero no está tipificada la que existe entre ellas.
La priista mencionó que es necesario reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para poder encuadrar la violencia espejo y establecer las mismas sanciones que se aplican a un hombre cuando agrede a una fémina en Puebla.
“Se trata de todo hecho o acto tendiente a menoscabar la dignidad humana de una o más mujelativo de Puebla se condujo con estricto apego a la ley durante la veda electoral por la consulta de revocación de mandato presidencial. El diputado expresó que el Congreso del Estado no utilizó sus redes sociales institucionales o canales de comunicación oficiales para difundir algún mensaje que influyera en el sentido del voto de los ciudadanos en el proceso democrático. “Lo que hicimos, lo hicimos de acuerdo a lo que marcaba la normativa. Esperaremos como viene, para poder hacer un análisis. Si tenemos la razón si nos inconformaremos, si no nos demuestran que hay un error por parte de nosotros lo haremos, si hay un error por parte de nosotros, asumiremos”, dijo.
res en cualquier forma, generado por otra u otras mujeres, basado en la falta de sororidad. Esta modalidad de la violencia contra las mujeres puede verse de cualquier tipo de violencia e incluso puede conllevar alguna de las modalidades existentes en el presente título de esta ley”, dijo.
Zapata Martínez confió en que los legisladores que integran la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Puebla dictaminen su propuesta en el corto plazo para proteger de manera integral a las mujeres de agresiones generadas por otras mujeres.

L O C A L #GRILLA #GÉNERO Terna para LAS BREVESItaipue garantiza ANALIZARÁN LEY DE DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE DEL ESTADO REDACCIÓN. La Comisión de DeREDUCIR REGIDORES SERÍA UN RETROCESOparidadsarrollo Económico avaló el JULIO CÉSAR MORALES • La propuesta acuerdo para la formación de un para reducir el número de regigrupo de trabajo para la redac- dores en los Cabildos de Puebla ción de las reformas a la Ley de no busca generar equilibrios sino Desarrollo Económico Sustenta- acabar con las representaciones ble del Estado. FOTO: ESPECIAL para tener el control absoluto, sentenció Nora Merino Escamilla, coordinadora de la bancada del Partido del Trabajo (PT).
FOTO: MIREYA NOVO PROMUEVEN RESPETO Y BIENESTAR ANIMAL
REDACCIÓN • La Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los ayuntamientos, así como al Instituto de Bienestar Animal a fomentar y promover la protección a los animales.
FOTO: CONGRESO PROMUEVEN ELIMINAR CONCURSOS DE BELLEZA
RENAN LÓPEZ • La diputada Erika Valencia propuso un exhorto dirigido a los 217 municipios del estado para que se abstengan de promover o realizar concursos de belleza y cualquier otra forma de competencia en la que se evalúe con base en estereotipos sexistas.
FOTO: MIREYA NOVO

PIDEN QUE TERAPIAS DE CONVERSIÓN NO SE PENALICEN
• EL FRENTE NACIONAL POR LA FAMILIA Y OTRAS ORGANIZACIONES SE MANIFESTARON FRENTE AL CONGRESO DEL ESTADO PARA EXIGIR A LOS DIPUTADOS QUE RECHACEN LA INICIATIVA PARA PENALIZAR CON CÁRCEL LAS TERAPIAS DE CONVERSIÓN EN PUEBLA.
ESTOS COLECTIVOS SE PRONUNCIARON EN CONTRA DE ESTA PROPUESTA AL AFIRMAR QUE VULNERA SU DERECHO A “ORIENTAR” A LOS MENORES QUE PUDIERAN ESTAR CONFUNDIDOS CON • COLECTIVOS SE MANIFESTARON FRENTE AL CONGRESO DEL ESTASU SEXUALIDAD. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ DO DE PUEBLA A FAVOR LAS TERAPIAS DE CONVERSIÓN.
LAS BREVES DESTACADAS INVALIDA SCJN EL PRESUPUESTO 2022 PARA EL INE
REDACCIÓN. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la invalidez del presupuesto RITA ELENA BALDERAS, MARÍA DEL CARMEN asignado al Instituto Nacional LEYVA Y NORMA ESTELA PIMENTEL ASPIRAN Electoral (INE), para el ejerci cio fiscal 2022. A SER LA NUEVA COMISIONADA JULIO CÉSAR MORALES FOTO: RAFAEL PACHECO La terna propuesta para elegir a la nueva comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Itaipue) garantizó la paridad de género, pero mantiene la duda sobre la infiltración del morenovallismo. A un día de que en el Congreso del Estado se vote la propuesta de Rita Elena Balderas Huesca, María del Carmen Leyva Báthory y Norma Estela Pimentel Méndez ha comenzado a surgir la duda de dos de los tres perfiles que fueron seleccionados por sus raíces panistas. La primera se trata de Rita Balderas, quien fue coordinadora general ejecutiva de este instituto, realizó diversos golpeteos internos, debido a que es amiga de Federico González, vínculo cercano a la exgobernadora Marta Erika Alonso, con la finalidad de encubrir diversas irregularidades en el

• DE LAS 3 ASPIRANTES,
1NORMA ESTELA PIMENTEL MÉNDEZ,
PROVIENE DE MORENA
Gobierno morenovallista. La segunda que causa ruido es Maricarmen Leyva, quien en su momento demandó al Gobierno de Estado para que no fueran disminuidos sus ingresos, no transparentados, como presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Leyva también promovió amparos para no transparentar el dinero público que el Comité de Participación Ciudadana ha recibido y que, a decir de personal que laboró a su lado, ha fomentado la opacidad y falta de rendición de cuentas. Maricarmen Leyva está vinculada al “Galismo”, ya que fue la coordinadora general de transparencia en las administraciones municipales de Tony Gali y Luis Bank. • HA COMENZADO A SURGIR LA DUDA DE DOS DE LOS TRES PERFILES QUE FUERON SELECCIONADOS POR SUS RAÍCES PANISTAS.
