Heraldo del Cañar

Page 1

HERALDo www.heraldodelcanar.com

Viernes, 4 de Noviembre del 2011

DEL CAñAR

Año: xxxVII - Nº 1535 - us$ 0,50

“Azogues, por 37 años venimos platicando con tu río y tus colinas, en coloquio con tus poetas y cantores, en el verdor de tus praderas y caminos, hasta encontrar de tu nacimiento la partida en el plumón de colibríes, erguida en piedra andesita, en tu corazón de pulque y alpargatas, en tu sangre de azogue, y en tu herencia de luz, Pileu y de retamas”

Heraldo del Cañar os saluda y renueva su fe y compromiso con vuestro destino, pueblo de Azogues y provincia del Cañar, en éste, vuestro glorioso aniversario.

Karina I REINA DE AZOGUES

1A

Viernes, 4 de Noviembre del 2011


2A

www.heraldodelcanar.com

Viernes, 4 de Noviembre del 2011


Viernes, 4 de Noviembre del 2011

www.heraldodelcanar.com

En medio del dolor fue sepultado compatriota en El tambo

3A

Masiva asistencia a exposición de autos clásicos

Los autos antiguos se mantienen en calidad.

El cadáver del infortunado migrante que falleció en los Estados Unidos fue recibido por sus familiares y sepultado en su comunidad natal.

El cadáver del compatriota segundo Gaspar Cela Tamay, oriundo de la comunidad de absul, llegó este martes 1 de noviembre al cantón El Tambo, después de 4 meses de trámites realizados por la secretaría Nacional del Migrante; el féretro fue recibido en medio del dolor de sus familiares y amigos. El ecuatoriano había viajado el 21 de junio a México, para ingresar de forma ilegal a los Estados Unidos. al cruzar la frontera habría perdido la vida a causa de la deshidratación. Luego de confirmar que el cuerpo encontrado por la policía fronteriza estadounidense correspondía a segundo Cela, la secretaría Nacional del Migrante comenzó el proceso de repatriación del cadáver. la entidad contrató a una funeraria para realizar todo el procedimiento legal correspondiente

en estos casos, hasta que llegó a su comunidad natal Desde tempranas horas de este martes, la secretaria nacional del Migrante, Betty Tola, y el gobernador Rolando Ruilova, se hicieron presentes en la comunidad de absul, cantón El Tambo, para expresar de manera personal sus condolencias. Este caso fue seguido desde el 16 de agosto por la sENaMI; sin embargo, el avanzado estado de descomposición en el que fue encontrado el cuerpo demoró el cotejamiento de las pruebas de aDN para determinar la identidad. Incluso el laboratorio en Estados Unidos indicó que es necesario realizar varios test de las muestras, para verificar la existencia de material genético en alguna de ellas. segundo Cela, padre de familia de tres niños en edad

escolar, se dedicaba a trabajar en la construcción y en labores agrícolas junto a su esposa María Getrudis lazo Chimborazo, beneficiaria del bono de desarrollo humano, quien además realiza los quehaceres domésticos y está al cuidado de sus tres pequeños hijos, el mayor de los cuales tiene 10 años de edad y cursa el sexto año de básica. absul, su comunidad natal, está localizada a unos diez minutos del centro cantonal, cuyos habitantes Kichwa hablantes se dedican a labores agropecuarias en sus pequeñas parcelas y en donde existe un alto índice migratorio, en especial de hombres jóvenes en edad productiva; no es extraño encontrar en sus calles mujeres rodeadas de niños y niñas mientras realizan sus labores diarias. lV

Este miércoles 2 de noviembre, con la asistencia de más de 150 expositores, en el Parque Infantil “Dr. Marco Romero Heredia”, se desarrolló la muestra de autos antiguos y clásicos. Expositores venidos de diversos lugares del Austro dieron vida a esta muestra que se ha convertido en importante durante las fiestas por los 191 emancipación política de azogues, al congregar más de 150 vehículos entre, autos, camionetas y otros automotores que datan de la década de los años 70. Para los visitantes al evento, “fue muy bonito ver autos que permitieron viajar en el tiempo y asombrarse con modelos que ya no circulan por las calles”. Para el presidente de la organización barrial, Miguel Cuenca, la evaluación es muy positiva ya que permite que las familias puedan disfrutar en

un gran encuentro que cada año sigue creciendo. “Una evaluación súper positiva ya gran cantidad de personas concurrieron a nuestra muestra a conocer y reconocer los autos de ellos, de sus papás, de sus abuelos, en una actividad que permite que la familia cañarense pueda disfrutar y que año a año se supera más”, dijo. los expositores, muy contentos, reconocieron la gran organización y cómo cada año la muestra toma más fuerza. “Se nota que ahora vienen más modelos distintos y que el espacio se hace más pequeño, agradecemos a la organización y felicitamos al Club de automóviles Clásicos de Azogues por esta iniciativa de congregar a los que amamos las tuercas en esta hermosa muestra”, comentó Álvaro Peña, expositor que llegó con su camioneta de los años 72. lV

Administrador temporal de la JNDA:

beneficios que presta la JNDA están intactos

Ante la desinformación que se viene manifestando por parte de algunos de los mal llamados dirigentes artesanales, en desmedro de la JNDa y de su administrador temporal, lic. luis Quishpi Vélez; la Junta Nacional de Defensa del artesano, ha ratificado que la Ley de Defensa del Artesano y sus beneficios se encuentran vigentes, esta

administración ha logrado gracias al aporte que realiza el Presupuesto General del Estado, por medio Presidente de la República Rafael Correa, que a los 58 años de existencia de la JNDA se materialice en Política Pública de Recursos para el sector artesanal, plasmados en la gratuidad de los servicios consistentes.


4A

EDITORIAL Semanario Independiente del Cañar Fundado el 4 de Noviembre de 1974

www.heraldodelcanar.com Oficina en Azogues: solano 4-23 y LUIS CORDERO telefax: 2240220 oficina en cañar BORRERO 5-23 Y BOLIVAR (PARQUE CENTRAL) telefono: 2235988

Azogues, conmemora hoy un nuevo aniversario de vida independiente y así esa maravillosa condición política e histórica de gestar y construir su presente y destino desde el ejercicio irrenunciable de la libertad. Desde luego, este construir es y será siempre desafío y quehacer cotidiano y por esto, responsabilidad ineludible de las generaciones que se sucedan, por manera que a cada una de ellas les corresponde inflamar y guardar la luz de las libertades, única luz que permite la existencia de hombres y sociedades grandes y trascendentes. A esta ciudad y su pueblo, desde el pasado inmemorial, no le ha estigmatizado la esclavitud y ha sido la dignidad una forma de ser y de vida. Hacen testimonio de esta esencialidad, sus luchas colectivas y permanentes para hacer respetar sus derechos ante la inequidad y la desmemoria. Esos derechos hoy no son otros, sino los de acceder a recursos estatales que posibiliten la construcción de infraestructuras básicas para el desarrollo humano de sus gentes; la inclusión en los programas y presupuestos nacionales para las obras que demanda su consolidación y crecimiento urbano y el reconocimiento en los hechos y realidades del aporte invalorable que ha entregado para la libertad y consolidación de la Nación. Ojala este Cuatro de Noviembre, espacio de civismo y reflexión superior para la libertad e independencia de Azogues, se convierta en día en el que las inequidades y desmemorias sean apenas un ayer y un pasado.

Mi pueblo

Bolívar Delgado Arce

El olivos y laureles te meces pueblo mío cuando embebido de tu dulzor transito tu cintura platinada de metales y soles franciscanos, tu historia de vasijas y lunas imperiales. Ay! tierra de perruncayes y chaquimaillanas, de cañiricos y zhapacales, de aguas brevemente dormidas de Burgay y tabacayes; en tu seno he de quedarme extasiado, cual el Cojitambo frente a tu ventana, con tu esplendor en cada puerta y floridos pasamanos. He de quedarme platicando con tu río y tus colinas, en coloquio con tus poetas y cantores, en el verdor de tus praderas y caminos, hasta encontrar de tu nacimiento la partida en el plumón de colibríes, erguida en piedra andesita, en tu corazón de pulque y alpargatas, en tu sangre de azogue, y en tu herencia de luz, Pileu y de retamas.

director: subdirector: PRESIDENTE: gerente:

Dr. Luis Carpio Amoroso Dr. Eduardo Crespo Román Luis Aníbal Carpio López Ing. Perla Carpio López

Viva Azogues

Azogues Azogues y el significado Independiente de la libertad -La conmemoración de independencia de los pueblos grandes de la historia como ocurre con Azogues, debe tener la significación de reconocer sus derechos al desarrollo humano de sus gentes y en los hechos y objetivamente, recibir el aporte desde los programas y presupuestos nacionales, los recursos que demanda su crecimiento y consolidación urbana -

Viernes, 4 de Noviembre del 2011

Luis M. Carpio Flórez

E

l

pueblo cañari fue celoso por conservar su autonomía. Por eso el Inca Túpac Yupanqui, incapaz de vencer su resistencia, tuvo que volver al Cuzco en pos de refuerzos y pactar con ellos para poder seguir su conquista. Luchó después contra el despotismo de Atahualpa y, producida la conquista española, se levantó en 1557 contra los maltratos de los peninsulares. Fue necesaria la presencia de Gil Ramírez Dávalos para apaciguarlo. Con tales antecedentes, este sector patrio que antes poblaban los Cañaris, secundó de inmediato el levantamiento de Guayaquil en pos de la libertad. Tras el golpe del 3 de Noviembre, al siguiente día, el pueblo de Azogues proclamó su independencia, secundándolo de dos maneras. La primera, cuando el cura de Chuquipata, Maestro Franciscano Javier Aquilino Loyola Prieto, empezó a reunir un contingente que apoyara la situación incierta de la revolución en la ciudad de Cuenca, decidiendo con 400 hombres mal armados la victoria de los patriotas. La segunda, con el movimiento popular, reunido en la plaza principal, precisamente el 4 de Noviembre, lanzando gritos a favor de la libertad y en contra de los chapetones, animados por el Subteniente de Caballería y Teniente de Milicias, don Juan y Guerrero y con la presencia de don Juan Francisco Carrasco, hasta entonces funcionario de los españoles. También se pronunció el Gobernador de los Indígenas, Manuel Tenemaza. Desde luego, el cura de Azogues Juan Orozco y Guerrero fue quien arengó a la población para “luchar hasta el derramamiento de la última gota de sangre para la salvación de la almas oprimidas por la esclavitud”. Así lo señala el Dr. Miguel Ernesto Domínguez, en su obra Raíces Provinciales Digna de recordación es esta honrosa página de nuestra historia provincial, a la que se suma el cuantioso contingente en hombres, acémilas, ropa y más provisiones para el ejército libertador de Sucre, hasta lograr la conquista de la libertad en las faldas del Pichincha. Tampoco podemos olvidar el sacrificio de nuestros herederos en el desigual combate de Verdeloma, días después de proclamar nuestra independencia. Junto al recuerdo y veneración de nuestros próceres, conviene meditar sobre cuánto cuesta conseguir la libertad y cómo a veces se nos arrebata con el engaño y la publicidad, Rechacemos a los demagogos y recordemos que el pueblo Cañari siempre luchó por la libertad

Nuestra gente Juan Cárdenas Espinoza

S

i bien últimamente el clima en estos lares ha estado inclemente por el frío que cala los huesos, la fraternal calidez de la comarca disimula las gélidas mañanas, cargadas de neblina y mojadas por una fina garúa que penetra el alma. Hay que estar acá para sentir en el ambiente la responsabilidad de nuestra gente que, llueva, truene o relampaguee, inicia su diaria jornada a la hora acostumbrada. Hay en la zona un comercio creciente en todas las ramas de la oferta de bienes y prestación de servicios. El esmero por la calidad es parte de la tradición, agregado a ello la maravillosa calidad humana de vendedores y compradores para hacer de sus diarias transacciones el grato intercambio de bondades. Así es nuestra gente: buena, amable, afectuosa y comedida. Hubo que regresar para sentir de cerca la nostalgia de cuanto dejamos. Y allí está intacto el afecto de nuestros amigos y amigas, derrochando generosidad, invitando a compartir, escarmenando hermosos recuerdos que se actualizan con el encuentro en el parque o la esquina del barrio

saturado de vivencias añejadas. Acá el tiempo es relativo, nos quedamos nomás un buen rato, disfrutando de sabrosos encuentros, en la tertulia emocionada, recordando tiempos idos y nunca “volvidos”. Qué bueno para el corazón compartir ese espacio de calor humano, aunque después tengamos que galopar para llegar a tiempo a nuestros deberes. En las grandes ciudades, no somos más que una estadística en medio de muchedumbres agitadas por llegar y casi nunca llegan… Es la esencia de nuestro querido terruño que no ha cambiado pese a que este pueblo ha crecido esbelto y hermoseado por la fe de sus hijos encariñados con sus tradiciones. Pueblo latente, espiritual, genuino, alegre, solidario como el que más. Acá se conserva la virtud de la amistad con una familiaridad entrañable que nos relaciona de cualquier manera a tal punto que al fin de cuentas todos resultamos parientes a través de otros parientes, o por lo menos conocidos y eso basta para que nos sintamos en casa nuevamente. Hay rostros que se han queda-

do inmóviles en el tiempo; otros han cambiado tanto que se han vuelto extraños, irreconocibles. Pero al oírlos hablar, de inmediato surge la añoranza y el abrazo se vuelve más fuerte. Hay nombres que se borraron en la memoria del trajín fatigoso de tantas experiencias en ciudades extrañas. Qué pena, tener que preguntar para que nos sorprendan con una cercana referencia de algún episodio imborrable. Sólo es cuestión de encontrarnos con los amigos para que surjan las razones del afecto. Nuestra ciudad es de aquellas que se ha ganado un sitio de honor en el país por el valor humano de su gente que ha sabido inyectar en sus descendientes el calor de la familia y la amistad. Me siento un privilegiado por haber regresado al afecto de tan buenas personas que han sabido colgar en el corazón del tiempo el recuerdo de una imborrable amistad.

El juicio definitivo

V

Mt 25,31-46

Carlos Aníbal Altamirano

enid, benditos de mi Padre; heredad el Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui extranjero y me recogisteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, estuve en la cárcel y fuisteis a verme. La opción por los pobres es, sin duda, la más adecuada reformulación, para nuestra sociedad e Iglesia, de lo que Mateo dice en este pasaje. En último término, si nuestra vida se ha puesto en defensa de la vida de los pobres; si nuestro sacrificio, abnegación y esfuerzo se han puesto al servicio de que tengan menos dureza; si nuestro propio conflicto y oscuridad para ver y reconocer a Dios han nacido de la entrega y lucha para que los pobres bajen de la cruz, indudablemente, en el día del juicio, escucharemos las palabras de Jesús: Venid, benditos de mi Padre. Ellos son el camino y sacramento de nuestra salvación. No se puede conocer a Dios sin acoger al pobre. Y quien acoge al pobre, y vive su vida en función de ellos, aunque camine en la oscuridad y perplejidad respecto a Dios, está viviendo en el amor del Padre. Lo está conociendo aunque no lo sepa. Está salvado.

Vivir con entrañas de misericordia. La parábola del juicio final nos dice que la suerte de toda persona se decide en virtud de su capacidad de reaccionar con misericordia ante los que sufren hambre, sed, desamparo, enfermedad, cárcel, destierro. Pero vivir con entrañas de misericordia no es tener un corazón sensiblero ni tampoco practicar, de vez en cuando, alguna obra de misericordia que aquiete nuestra conciencia y nos permita seguir tranquilos nuestro camino egoísta de siempre. Para evitar malentendidos, Jon Sobrino prefiere hablar del Principio-Misericordia, es decir; de algo frontal, siempre presente y activo en la persona, que da una determinada dirección y estilo a toda su conducta. Quien vive movido por el Principio-Misericordia reacciona ante el sufrimiento ajeno interiorizándolo, dejándolo entrar en sus entrañas y en su corazón con todas las consecuencias. Y es precisamente el sufrimiento de los demás, captado cordialmente, el que se convierte en principio conductor de toda su actuación. Es esta misericordia la que da categoría humana y evangélica a la persona. Es esta misericordia la que nos trae la bendición de Dios.

“ ¡Que viva el Cura Loyola que viva la libertad; abajo los chapetones, que muera la terquedad!”

Pueblo de Cuenca y alrededores -3 y 4 de Novbre. De 1820-

La opinión de Heraldo del Cañar está expresada en el editorial, el contenido de los demás artículos es el punto de vista de sus autores y no refleja necesariamente el pensamiento del Semanario. E-mail: heraldodelcanar@yahoo.com


Viernes, 4 de Noviembre del 2011

-Durante el Feriado-

Vías del Austro habilitadas para el tránsito vehicular El Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la Subsecretaría Regional Zona 6 informa a la ciudadanía que las vías del Eje Estatal correspondiente a las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, se encuentran en buen estado para la circulación vehicular durante el presente feriado. En el Azuay todas las vías están habilitadas, inclusive la carretera Gualaceo-Plan de Milagro-Limón, que se encuentra en proceso de construcción y por el fuerte invierno que azota la zona, ha permanecido con restricción de tráfico. El MTOP, la Empresa Constructora y la Fiscalización de esta vía, realizan un esfuerzo para mantenerla en un buen nivel de servicio y apoyar al turismo de la zona. Es preciso indicar que únicamente permanecerá habilitada durante el feriado, para facilitar la conexión entre las provincias de Azuay y Morona Santiago. Sin embargo, la Subsecretaría Regional Zona 6 pide a los usuarios que conduzcan con precaución ante la presencia de maquinaria, sobre todo en el tramo comprendido entre las abscisas 30 y 60. Asimismo, la ruta Cuenca- Sevilla de Oro-San Pablo-GuarumalesMéndez, está habilitada al tránsito vehicular, pero con pequeñas restricciones en algunos sectores de los tramos Sevilla de Oro-San Pablo y Guarumales-Méndez, que se encuentran en proceso de construcción. Las carreteras Cuenca-Loja, Cuenca-Girón-Pasaje con su variante Puente Loma-Minas de Huascachaca-Retén Policial y Cuenca Molleturo-El Empalme por su parte, se encuentran en perfecto estado para la conexión interprovincial. En lo que respecta a la vialidad de la provincia del Cañar, la Subsecre-

taría Regional Zona 6, destaca que la conexión estatal Cuenca-AzoguesBiblián-Zhud-Balbanera-Riobamba se encuentra en excelente estado para el tránsito vehicular que escoge la ruta hacia el Norte del País. No obstante, la vía a la Costa, ZhudCochancay-El Triunfo, se encuentra en proceso de construcción, por lo que es necesario conducir con precaución, sobre todo, en el tramo comprendido entre las poblaciones de Javín y Cochancay. En la provincia de Morona Santiago tampoco hay restricción para el tráfico. Las rutas Méndez-SucúaMacas, Méndez-Morona, MéndezBella Unión-Limón, Macas-Puente Pastaza están en perfecto estado para la circulación vehicular. La Subsecretaría Regional Zona 6, no obstantes, hace un llamado a los usuarios de las vías Cebadas-9 de Octubre y San Juan Bosco-Tucumbatza-Gualaquiza para que conduzcan con precaución, ya que estas vías se encuentran en proceso de construcción. Joaquín Cordero Carvallo, subsecretario de la Regional Zona 6 del MTOP informa que la entidad ha dispuesto que todas las compañías encargadas de la construcción, mantenimiento y fiscalización de los proyectos viales, mantengan la maquinaria y el personal necesarios para atender cualquier eventualidad que se presente en las carreteras durante el feriado. Por su parte, las patrullas de caminos del MTOP, controlarán el estricto cumplimiento de esta disposición con el monitoreo permanente de las vías. La autoridad pide que los conductores que utilizan la red estatal en el presente feriado, respeten las señales de tránsito y los límites de velocidad establecidos, para evitar accidentes.

www.heraldodelcanar.com

5A

15 mil niños se beneficiaron de festival gastronómico

Con el objetivo de recaudar recursos que permitan continuar con los programas de asistencia social y en el marco del programación por los 191 años de independencia española de Azogues, Acción Social Municipal llevó a cabo este miércoles, 2 de noviembre, en la Plazoleta de la Niñez y Juventud “Gonzalo S. Córdova”, la III edición del Festival Gastronómico “Nuestra Identidad”. El certamen que contó con la organización de Acción Social Municipal, permitió que la ciudadanía deguste de lo más variado de la comida criolla. Además, los asistentes pudieron apreciar la participación de artistas invitados como Mark Santy, Perlita, Maury el Rey, Huayrandina, Jorge Ordóñez y más. Exposición artesanal Así mismo, con la finalidad de brindar espacios para que la colectividad conozca, valore y adquiera la producción artesanal, la Municipalidad de Azogues y el Ministerio de Turismo, llevan a cabo “La Feria Artesanal, Cultural, Gastronómica. Azogues 2011”; evento que culminará este sábado 5

Variedad de platos se degustaron en este festival

de noviembre, en horario de 9H30 a 20H00, el viernes 4 tendrá lugar el Encuentro. Latinoamericano, con la presentación de Los del Camino y los Cuatro del Altiplano. La presidenta de Acción Social, Mercedes Cayamcela, y el alcalde

Eugenio Morocho, en la intervención de apertura, agradecieron a la ciudadanía por la acogida que cada año da a estos eventos, así como por el aporte brindado que irá en beneficio de unos 15 mil niños que asisten a los centros de cuidado infantil. LV

Vicepresidente Lenin Moreno presidirá Sesión Solemne del Cabildo

Para conmemorar el 191 aniversario de independencia política de Azogues, se tiene previsto para hoy, a las 11:30 en el salón de la ciudad “Guillermo Domínguez Tapia”, la realización de la sesión solemne, donde el orador de orden será el Vicepresidente del Ecuador, Lenin Moreno. El anuncio lo realizó a través de un comunicado desde la Vicepresidencia de la República, a través de la funcionaría Sonia Robalino, a la Secretaría Municipal, que confirmó la presencia en Azogues del segundo Previamente el segundo mandatario concurrirá a la pamandatario de la nación, en rada militar.

los actos previstos para este día, principalmente, para la sesión solemne conmemorativa. El Gobierno Municipal de Azogues asume como punto importante la asistencia del Vicepresidente, que permita al régimen conocer de cerca los requerimientos que como ciudad se ha venido planteando, como el financiamiento para la construcción de la Av. 16 de Abril, y la segunda y tercera etapa de los colectores marginales de río Burgay, obras que fueron requeridas en años anteriores. LV


6A

www.heraldodelcanar.com

Viernes, 4 de Noviembre del 2011


Viernes, 4 de Noviembre del 2011

www.heraldodelcanar.com

7A


8A

www.heraldodelcanar.com

Centro Médico Popular incrementa servicios de Laboratorio

El nuevo servicio permitirá brindar atención completa en salud a los pacientes que en buen número concurren al lugar a diario.

Exámenes de patología, sangre, enzimas, glucosa, orina, heces, inmunología, son entre otros los servicios que el paciente puede realizarse en el Centro Médico Popular ubicado frente al área de estadística y de recepción. La obra es iniciativa del Municipio de Azogues, en coordinación con Acción Social. La presidenta, Mercedes Ca-

yamcela, dijo que este trabajo es repuesta a una necesidad sentida por todos los usuarios, el laboratorio servirá para determinar un diagnóstico más certero de las enfermedades. Ahora los pacientes ya no tendrán que realizarse exámenes de laboratorio en otras casas de salud, sino completar la asistencia médica del Centro, notándose que había la necesidad de darle

una integridad al servicio; por ello, “nos hemos visto en la necesidad de la creación del laboratorio clínico”, dice Cayamcela. Lo importante de este servicio es que se realiza como un trabajo social; por lo tanto, se ha establecido costos mucho más económicos de los que están ofertando otros laboratorios, explica. LV

Reintegro de servidores despedidos no tuvo apoyo en la Asamblea

El pasado viernes 28 de octubre, a nivel nacional, y en la provincia del Cañar, se ejecutó un operativo policial para despedir a funcionarios públicos de la salud, y de otros ámbitos del sector público. La asambleísta María Molina señaló que estas acciones fueron tomadas en base a normas inconstitucionales de la Ley Orgánica del Servicio Público, y el Decreto presidencial No.813. “La forma en la que se aplicaron estas normas inconstitucionales afectan la dignidad de las y los cañarenses. No se siguió el debido proceso para proceder a las separaciones de los funcionarios, personas que ingresaron al servicio público mediante concursos de méritos y oposición; y se los sacó de sus puestos de trabajo como si fueran delincuentes de alta peligrosidad. Según Molina, el gobierno está traicionando el proyecto que le dio nacimiento. Señaló que este tipo de medidas afectan a la clase obrera, sector

que en los principios del citado movimiento político debía ser puntal del Buen Vivir. En la sesión del Pleno de la Asamblea del 31 de octubre, presentaron un proyecto de Resolución para exigir al Ministro de Relaciones Laborales el inmediato reintegro de todas las servidoras y servidores públicos, inconstitucionalmente separados de sus cargos. Sin embargo, el proyecto de Resolución no tuvo el apoyo de los asambleístas de Movimiento País, quienes se abstuvieron en la votación. El pueblo del Cañar debe pedir cuentas a sus asambleístas respecto a las acciones que están emprendiendo para proteger a sus habitantes de los abusos del poder público, en especial al asambleísta alterno de Raúl Abad. “El pueblo Cañari está llamado a ser veedor de todas las acciones del poder público, en especial aquellas que vulneran sus derechos”, concluyó Molina Crespo, entre otras puntualizaciones.

Viernes, 4 de Noviembre del 2011

REGISTRADURÍA DE LA PROPIEDAD DE AZOGUES EL CONCEPTO DE L A MODERNIZACION DEL ESTADO, ASUME LOS RETOS DEL CAMBIO, ORIENTADO AL BENEFICIO SOCIAL, LA INSTITUCION ANTIGUA DEL REGISTRO DE L A PROPIEDAD, HOY MODERNIZADA Y CONCEPTUALIZADA EN RECTORA DE UN TRASCENDENTAL SERVICIO, MANTIENE SUS PUERTAS ABIERTAS PARA ATENDER LOS REQUERIMIENTOS POPULARES. SE INCLINA REVERENTE Y SALUDA CON FERVOR CIVICO Y PATRIOTICO LOS 191 AÑOS DE ENMACIPACION POLITICA DE LA CIUDAD DE AZOGUES, CAPITAL URBANA Y CULTURAL DEL ECUADOR. AZOGUES, NOVIEMBRE 4 DEL 2011 DR. OMAR RIERA MACIAS REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DEL CANTON AZOGUES


Viernes, 4 de Noviembre del 2011

www.heraldodelcanar.com

Departamento de Obras Públicas Municipales ejecuta labores de limpieza

Con una actitud de fiesta y regocijo, personal del Departamento de Obras Públicas del Municipio realiza labores de limpieza en diferentes lugares de la ciudad, para que en estos festejos Azogues luzca su mejor cara. Patricio Peralta, director de OPM indicó que estas labores de limpieza se realizan durante varios días y el objetivo es verle a la ciudad hermosa, puesto que en diferentes lugares todavía la ciudadanía no toma consciencia de no

votar basura o atenta contra bienes públicos, sobre todo con el alumbrado de diferentes escalinatas. Por esta razón se ha realizado además de la limpieza, la colocación de lámparas en sitios afectados. En este sentido, hace un llamado a la ciudadanía para que colaboremos y no atentemos contra el ornato de la ciudad. (LGC)

Ricardo Zambrano, Subsecretario de Artesanías y Mypimes, Johana Zapata, directora ejecutiva SECAP, Luis Quishpi, administrador temporal JNDA, en la firma del convenio interinstitucional, para capacitación objetivo del curso: Elaboración de proyectos, plan de negocios y cómo acceder a financiamiento del sector público, manejo de páginas gubernamentales y tecnificación artesanal.

9A

Los Artesanos eligieron a su Reina

El evento de elección y coronación de la reina de la Federación de Artesanos se realizó en la sede de dicha institución, contando con la asistencia de la totalidad de gremios, en donde fue elegida Andrea I, Reina de la federación. Se designaron tres dignidades, Andrea Paulina Tamay, como la nueva soberana, representando al gremio de panificadores, señorita simpatía Martha Álvarez, del gremio de mecánicos, y la señorita confraternidad María Ester Peralta, de la Asociación de Profesionales 1 de Mayo. La elección de la nueva soberana se realizó por medio de un jurado conformado por el delegado del Comando de Policía Teniente Coronel Wilson Granados, la Dra. Ruth Averos y en representación de los artesanos, Azucena Altamirano. La presentación se realizo en 3 trajes, típico, de gala, y sport, realizando varias presentaciones y bailes, quedando los asistentes satisfechos del acto. Invitación a desfile Juan Ochoa, presidente de la Federación de Artesanos, hace un llamado a todos los agremiados para que participen masivamente el 5 de noviembre en el desfile que comenzará desde la sede de los artesanos, pasará por la calle Vintimilla y avanzará por la Luis Cordero, 3 de Noviembre, y Bolívar, hacia el Parque Central y regresa hasta el lugar de salida.(LGC)

Andrea Paulina Tamay.

Feria Artesanal Cultural y Gastronómica “Azogues ama la vida”

La Feria Artesanal Cultural y Gastronómica se realiza desde el 2 de noviembre hasta el 5.

Como uno de los eventos en homenaje a Azogues se realizó la inauguración de la Feria Artesanal, Cultural y Gastronómica “Azogues ama la vida”, organizada por la municipalidad y la Dirección Técnica Provincial de Turismo del Cañar, en la plazoleta de la Niñez y Juventud “Gonzalo S. Córdova”, desde el 2 de noviembre hasta la presente fecha. Diana Araujo, directora de Departamento de Cultura del Municipio, invita a la ciudadanía a visitar los stand, los productores en artesanías, muebles rústicos, y bordados, como madera decorativa, joyería, tejidos, muñequería, cerámica, bisutería, en donde el 3 de noviembre

como segundo día de exposición, la ciudadanía pudo degustar de las exquisitas “cascaritas” de Beatriz León, comida típica de La Estancia, de Cojitambo, vinos de capulí y mora también los apicultores ofrecieron yogur, quesos y miel de abeja; se contó con la presencia de grupos artísticos de danza y musicales y, el 4, se realizó el encuentro latinoamericano con artistas como Los del camino, los 4 del Altiplano y otros; este evento se efectuó conjuntamente con el Ministerio de Turismo y para concluir, el día de hoy se presentan grupos artísticos como Huayrandina y otros.(LGC)


10A

www.heraldodelcanar.com

IESS mostró mejora de servicios en Casa Abierta

Viernes, 4 de Noviembre del 2011

CCE desvelizó bustos de ilustres personajes de la provincia

Mediante este mecanismo se socializó los servicios de ofrece la entidad.

Toma de presión arterial, glucosa, cómo llevar una buena alimentación y otros, fueron algunas de las acciones médicas que recibieron los visitantes de la casa abierta que realizaron los directivos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), como homenaje a la fecha de independencia de Azogues. El objetivo del programa fue hacer conocer y ofertar los servicios que dicha institución viene prestando a los afiliados y jubilados. De esta forma, el director provincial de la entidad, Patricio Palomeque, señaló que mediante la casa abierta, los servicios que viene ofertando la entidad permiten mejorar la calidad de vida de los afiliados. El mencionado evento se desarrollo el lunes 31

de octubre, de 10:00 a 16:00, en los patios del Hospital del Día. Servicios Mediante unos veinte stand se mostraron las fortalezas que tienen en salud, montepío, jubilación, auxilio las 24 horas, urología, cirugía general, psiquiatría, traumatología, pediatría, rehabilitación física, servicios sociales, imageneología, multifamiliares y medicina general. Invitación Las autoridades del IESS invitaron a la población del Cañar, para que se de cita y haga uso de los servicios que tiene la institución en beneficio de los 32 mil 800 afiliados y jubilados a nivel de la provincia. LV

Gobierno Local concluyó mural en la calle 4 de Noviembre

El objetivo que se consigue mediante la elaboración de pinturas muralísticas en varios lugares de la urbe es con la finalidad de embellecer y resaltar la armonía urbanística de la capital provincial.

En estos días, el Municipio, a través de la Sección de Artes, procedió a la elaboración de un mural de grandes proporciones en la calle 4 de Noviembre y avenida Oriente, trabajo denominado “la creatividad del hombre te hace ver cosas más allá del entendimiento”. Según indica el Lic. Edmundo Montoya, responsable del proyecto, la obra busca comunicar a la ciudadanía un mensaje simbólico que recoge elementos simples de la naturaleza como frutos transformados en un bodegón en un estilo surrealista. Sus colores son llamativos que transportan a un mundo irreal y de fantasía, donde la creativi-

dad introduce al espectador en universos internos que solo existen en su imaginación. Montoya señala que la obra es parte del proyecto muralístico emprendido por la actual administración, con el propósito de adecentar los espacios públicos con obras de arte llenan de color y ofrecen mensajes a los niños, jóvenes, adultos y ciudadanía en general. La administración municipal continuará en su empeño hasta ofrecer una nueva y renovada imagen a la capital provincial, manifestó el destacado artista plástico.(LGC)

Muestra antológica de pintura del 1 al 18 de noviembre

El escultor Enrique Dávila Cobos, junto a sus obras.

El pasado martes en homenaje a la ciudad, en la Casa de la Cultura Núcleo del Cañar se inauguró la exposición de la muestra antológica de pintura en la sala de exposiciones “Daniel Mogrovejo Narváez. El escultor Enrique Dávila Cobos expresó que este arte es un justo homenaje, con cariño y respeto a la ciudad, representando en esta exposición 24 obras que viene realizando desde hace 20 años, con un estilo propio, se nutre de las distintas expresiones de la pintura, del impresionismo, del colorismo y valorismo, dando un producto propio y un aspecto psicológico mostrando la huella de

quienes están allí, en esta exposición se pueden apreciar obras como La guija, La Feria, El día de los muertos y obras que tratan de sacar las partes ocultas al conocimiento general para conocer el hecho profundo de las civilizaciones. Enrique Dávila en su niñez recibió clases de arte, con la artista peruana Agripina Prieto Azanza, quien le ayudó en su formación, estudió a profundidad a varios artistas neoclásicos; en México estudió obras de Rufino Tamayo, y otros moralistas. Su primera obra la realizó hace 16 años, contando con más de 100 hasta la fecha.(LGC)

4 bustos de importantes personajes fueron ubicados en la entrada de la entidad cultural.

La Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” Núcleo del Cañar, realizó el desvelizamiento de los bustos de ilustres personajes de la provincia, en homenaje a los 191 años de emancipación política de Azogues. Eduardo Crepo Román, presidente de la entidad, convocó a reflexionar sobre la trascendencia de la conmemoración, indicó que el 3 y 4 de noviembre debe ser el espacio para un renovado compromiso de las instituciones para trabajar en beneficio de sus pueblos, en esta razón, la Casa de la Cultura ha construido y deja para la

posteridad la huella y el testimonio de vida de estos personajes ilustres, siendo este hecho una manera cívica de decirle a la ciudad que se ha cimentado y crecido en nuestra historia. Este acto contó con la presencia de delegaciones de diferentes establecimientos educativos de la ciudad y provincia, en donde el deslizamiento de los ilustres personajes los realizaron Victoria Maguay, de Cañar Cápac, Fernanda Vargas de Luis Cordero, Eva Andrade de José Peralta y el alcalde de Cañar, Belisario Chimborazo de Nela Martínez.(LGC)

-Jurado Internacional del “Festivegas” le otorgó la distinción-

Lizzbeth Barzallo obtiene galardón “Nuevo Talento Joven 2011”

Lizzbeth Barzallo, cantautora azogueña, obtuvo el trofeo “Nuevo Talento Joven 2011”, en el festival musical “Festivegas” que tiene su sede en Las Vegas-Estados Unidos. La niña artista de 10 años de edad participó en la categoría “Canciones originales Románticas” con su tema “Un Canto a la vida”, cuya letra y música fueron inspiración de ella misma, contando con arreglos musicales del Prof. Patricio Barros. El jurado calificador estuvo integrado por personalidades del ámbito musical como Pepe Motta (USA) ganador del Grammy 2000-2002, Daniel Zanessi (Argentina), Cristal Rangel (California). Mireya Pereira (Venezuela), Celia Malheiros (Brasil), entre otros. En su canción, la artista transmite el anhelo de los niños por cantar a la libertad y a los sen-

timientos de fraternidad. Es un tema lleno de optimismo y fuerza vital. En la instrumentación predomina una base de violines grabados con instrumentos naturales, combinados con sonido eléctrico. La canción será incluida junto con las demás ganadoras en los CDs de la serie Compactos Festivegas 2011, con edición especial limitada en los EEUU Para Lizzbeth, ha sido la primera participación en un certamen internacional de música donde artistas, músicos e intérpretes de diversos países compiten con sus composiciones en varios géneros musicales. Cabe subrayar que la artista azogueña intervino en la principal categoría “Canciones Originales”, donde destacó por su notable inspiración melódica, siendo una verdadera revelación en el certamen.


Viernes, 4 de Noviembre del 2011

www.heraldodelcanar.com

11A


12A

www.heraldodelcanar.com

Viernes, 4 de Noviembre del 2011


Vienes, 4 de Noviembre del 2011

1B

www.heraldodelcanar.com

Desfile Estudiantil engalanó actos conmemorativos de Azogues

La ciudad celebró ayer su aniversario 191 de independencia, con un colorido y multitudinario desfile estudiantil. El acto principal de la celebración se realizó a lo largo de la calle Simón Bolívar, la tarima se ubicó a la altura del Banco del Fomento, donde las autoridades esperaban el paso lento de los estudiantes y docentes de unos 25 establecimientos educativos entre urbanos y rurales, que desfilaron con sus mejores trajes, bandas estudiantiles y bastoneras, en homenaje al aniversario

independentista de la capital cañari. A ello se sumaron la Reina de la ciudad Karina I y su corte de honor, en distintos como atractivos carros alegóricos. Pasadas las 9:00 se inició el magno evento, a través del cual los estudiantes primarios y secundarios así como de las entidades técnicas superiores saludaron a la ciudad. En este desfile por primera vez se hizo presente una entidad educativa del cantón La Troncal, el colegio “Julio María Matovelle”, del cual, a su paso, sus bastoneras, cachiporreros y banda de músi-

Autoridades locales, provinciales y estudiantiles abrieron el sonado desfile cívico estudiantil por el 191 Aniversario de Independencia Política de Azogues.

Un versátil equipo de bailarinas del colegio “Julio Ma. Matovelle” hizo las delicias del público.

ca, demostraron sus destrezas y su gracia, marcando la diferencia mediante su coreografía, con los demás establecimientos. Un animado desfile concentró ayer a la ciudad Las distintas facetas del colorido como animado desfile cívico estudiantil, recoge este collage de fotografías. Fue patente la diferencia con este mismo evento que se efectuaba en años anteriores, presentándose ahora menos rígido y más festivo.

Como siempre, la belleza de las representantes del colegio “Luis Cordero” fue patente.

El baile tradicional y la combinación de colores y movimientos del colegio “Vicente Cabrera” recibieron aplausos.


2B

www.heraldodelcanar.com

Sábado, 4 de Noviembre del 2011

La hermosa Reina de la ciudad, Karina I, engalanando el desfile.

Estudiantes de la escuela fiscal “Naciones Unidas” con su carisma y colorido saludaron a su ciudad natal.

El personal docente de la escuela “Naciones Unidas” también fue parte del saludo.

Alumnos de la escuela “Ciudad de Azogues” luciendo trajes típicos hicieron su paso por la céntrica calle Bolívar.

La escuela “Dolores Sucre” con una enorme pancarta sostenida por tres estudiantes saludaron a la ciudad.

La escuela “4 de Noviembre” portando la bandera de la ciudad participó del lucido desfile.

Llena de fervor cívico la banda estudiantil de la escuela “José Belisario Pacheco”, con su ritmo, cantó a la capital cañarense.

Docentes de la institución educativa “José B. Pacheco” marcharon junto a sus estudiantes.

Escuela Fiscal Mixta “Quito Nº 9”, de Bayas, mediante una llamativa coreografía se sumó al saludo.

Estudiantes de la entidad educativa “UNESCO” saludando a la ciudad.

La Reina del colegio católico “Humberto Vicuña Novillo”, en el desfile estudiantil.

La banda de la escuela “Emilio Abad” marcó su paso interpretando canciones como “La Azogueñita”, alusivas a la fecha.

El donaire de las representantes del colegio “San Diego de Alcalá” se hizo presente en la festividad.

No hubo barreras para saludar a la ciudad.

La belleza y la inocencia se conjugaron en el multitudinario por parte de la escuela “Rafael María García”.


Vienes, 4 de Noviembre del 2011

3B

www.heraldodelcanar.com

Autoridades del colegio “Luis Cordero” encabezando a su cuerpo docente.

“La Providencia” no se quedó atrás, a través de este selecto grupo de estudiantes.

El colegio “La Salle” con su característica elegancia.

Autoridades y cuerpo de docentes de la Unidad Educativa “UNE”.

El colegio de la parroquia Bayas iniciando el desfile.

Uno de los números atractivos de la delegación del colegio “Julio Ma. Matovelle” del cantón La Troncal.

La flexibilidad de una cachiporrera llamó la atención del público.

Karen I, Reina del colegio particular “Vicente Cabrera Vega”.

El colegio “Ezequiel Cárdenas” de la parroquia Guapán presentó un grupo de esbeltas cachiporreras.

Bastoneras del lTS “Luis Rogerio González” rindiendo homenaje a la tribuna.

La novísima Academia Militar “San Francisco de Asís”, fue parte de este acontecimiento.

Bulliciosa banda del Colegio Internacional.

Llamativa representación de un pulpo del colegio “Juan B. Vázquez” con los colores emblemáticos de la ciudad.

Luciendo atuendos típicos se presentó el colegio de Charasol.

No podía faltar la grata presencia de la Federación de Jubilados del Cañar.


4B

www.heraldodelcanar.com

Registro Civil y CNH cedularon a 450 niños

Sábado, 4 de Noviembre del 2011

Este Domingo se realizará la I Feria Expo Can

Perros de diferentes razas se podrán observar mañana en las canchas del parque infantil “Marco Romero Heredia” de la ciudad de Azogues.

La dotación de las cédulas son fases que se cumplen en derecho.

El proyecto Creciendo con Nuestros Hijos CNH, de Acción Social Municipal de Azogues, en coordinación con el Registro Civil del Cañar, iniciaron el proceso de cedulación a 450 niños de las diferentes parroquias del cantón. La finalidad es cumplir con el derecho a la identificación de los niños que les servirá para todo trámite legal, así como

para el proceso de estimulación temprana que se les da, dijo la coordinadora del proyecto, Lorena Palomeque. Cabe indicar que para la obtención de la credencial se ha ajuntado la documentación que se necesita para este trámite, es decir la partida de nacimiento íntegra, no la computarizada, con la finalidad de verificar los datos reales y si es que hay que

corregir los datos de los padres o del mismo niño. “Estamos cumpliendo primeramente con el derecho que tienen los niños a la identificación y en lo posterior les haremos la entrega del mobiliario, el acondicionamiento en todas las unidades que son parte del proyecto”, indico la funcionaria. LV

Hoy, las Fuerzas Armadas saludan a la ciudad

Varias unidades desfilarán desde las 10:00.

Las fiestas de conmemoración por los 191 años de independencia de Azogues se acogen con varios actos cívicos, que contarán con la presencia del Vicepresidente de la República, Lenin Moreno. Estas iniciarán a las 08:00, con la colocación de arreglos florales en el monumento a Javier Loyola, ubicado en el parque central de la parroquia del mismo nombre. Posteriormente las Fuerzas Armadas desfilarán por la avenida Luis Monsalve Pozo, (vía rápida). En el recorrido prevé mostrar las distintas cuadrillas de soldados y militares motorizados, a caballo y en los vehículos blindados. En la parada militar además se espera la concurrencia de

público, que cada año se acerca para presenciar el espectáculo. Igualmente, por razones logísticas de organización de los eventos castrenses previstos para hoy 4 de noviembre, la parada militar iniciará a las 10:00, una hora después de lo anunciado. A las 08H00 se llevará a cabo la ceremonia castrense en la parroquia Javier Loyola, mientras que a las 9H00, en el Parque de Trabajo, está programada la colocación de ofrendas florales en honor a los próceres de la independencia. Todos estos actos de homenaje a la ciudad, por parte del ejército ecuatoriano, contarán con la organización de la III División del Ejército Tarqui. LV

Agrovida, el Comité permanente de Festejos y un grupo de profesionales del cantón Azogues, con ocasión de las festividades novembrinas, organiza la primera “Expo can Azogues 2011”, que se realizará en las canchas del Estadio Federativo de esta ciudad, desde las9:00 y con entrada libre para el público . Juan Pablo Calle, uno de los organizadores de la Expo can, informó que al evento asistirán expositores de Cuenca, con perros de diferentes razas,

así como se espera la acogida de los distintos dueños de los perros de Azogues y sus alrededores. Agregó que la finalidad del evento es dar a conocer al público asistente las diferentes funciones que los perros realizan al servicio del hombre, así como las razas que actualmente existen en esta jurisdicción. Dentro de las actividades que se llevarán a cabo para el público se encuentran el ya famoso concurso de Mascotas

Disfrazadas y Perros visitantes. Cristian Álvarez, de profesión veterinario y organizador del evento, dijo que se espera la acogida de la población y la participación, para que admire este programa que se llevará a cabo por primera vez en esta ciudad. De igual manera, se estará entregando varios premios y reconocimientos a los perros que resulten triunfadores, por lo que el valor de la inscripción es de 5 dólares.

Pregón del SRI por la Lotería Tributaria

El pasado miércoles el Servicio de Rentas Internas realizo un pregón con el objetivo de incentivar a la ciudadanía su participación en la lotería tributaria y llamar la atención a los contribuyentes con el fin que participen y ganen los premios en el sorteo. Juan Cárdenas, director del SRI, informó que el jueves 24 de noviembre será el primer sorteo con 8 premios de 10 mil dólares, 8 de 5 mil dólares a nivel de todas las regionales del SRI que funcionan en la

provincia; y el jueves primero de diciembre el gran premio con 130 mil dólares, el segundo de 70 mil dólares y tercero de 35 mil dólares. La intención de la administración tributaria es crear conciencia en la ciudadanía del derecho que tienen los consumidores de bienes y servicios de recibir su factura, y la obligación que tienen los proveedores de entregar auque no le pidan, para crear cultura tributaria Requisitos

En cada sobre se deben colocar 5 facturas o notas de venta, la identidad de la persona que deposita, el teléfono, participan los comprobantes de venta válidos desde el 22 de diciembre del 2010 hasta el 21 de noviembre del 2011, en caso de ser favorecido, se comunicará de inmediato; las ánforas están ubicadas en la sede de servicio de rentas internas, Centro Comercial Bartolomé Serrano, gasolineras y próximamente se colocará en el hospital.(LGC)


Vienes, 4 de Noviembre del 2011

www.heraldodelcanar.com

DEPORTES

5B

Finalizó el Campeonato Intercolegial de Voleibol

El Instituto Luis R. González logró ubicarse en el primer lugar.

La mañana del martes en el coliseo “Eduardo Rivas Ayora”, finalizó el torneo de bolee intercolegial, que fue organizado por Federación D. Estudiantil del Cañar, el cual tuvo la presencia de varios establecimientos educativos de la Zona-1,

se efectuaron encuentros por el tercer lugar y por el campeonato, con los siguientes resultados. Campeón, Luis R. González. Vicecampeón, La Salle. Tercer lugar, Juan B. Vásquez. (HPB)

Hoy finaliza torneo de indor del Club Barrabás

El equipo Estudiantes estará disputando la final de este importante evento deportivo.

En la cancha de la escuela Emilio Abad, hoy desde las 14H30 estará concluyendo el Campeonato de indor “Barrabás 2011”, se jugaran encuentros interesantes, tanto por el tercer puesto como por el título.

Partidos Tercer lugar 14H30.- Primos vs. Borrero. Primer lugar 15H30.- Estudiantes vs. Marcial Guillén. Al finalizar se premiará a

los elencos triunfadores con trofeos, medallas y económicamente: se invita a la ciudadanía a presenciar lo que será la culminación de este evento deportivo. (HPB)

El Judo obtuvo varias preseas en torneo nacional

En verdad cumplió una buena participación.

El seleccionado de judo de FDC en la categoría infantil participó en el campeonato nacional en la ciudad de Guayaquil, del 27al 30 de octubre. ubicándose en segundo lugar a

nivel general. Resultados Oro: Ariel Illescas. Plata, José Zhinguisaca, María F. Lucero, Erika Amón y Kevin Silva. Bronce: José Lema, Xavier

Humala, Miguel Avendaño, Lilibeth Crespo, Estefani Narváez, Jaime Hurtado, Javier Zhinín. En total se obtuvieron 12 preseas. (HPB)


6B

www.heraldodelcanar.com

Sรกbado, 4 de Noviembre del 2011


Vienes, 4 de Noviembre del 2011

www.heraldodelcanar.com

7B


8B

www.heraldodelcanar.com

Sรกbado, 4 de Noviembre del 2011


Vienes, 4 de Noviembre del 2011

www.heraldodelcanar.com

9B

Vía Zhud-Biblián sin fecha para ser entregada

Se espera terminar algunas reparaciones finales en los próximos días, según voceros del gobierno.

Oscar Calle, director provincial de Obras Públicas, y Viviana Alvarado gerente de la Constructora Caminos, realizaron un recorrido de los trabajos viales en el tramo Zhud- Biblián, constatando que faltan obras de reparación especialmente en las zonas consideradas de fallas geológicas, que suman unos ocho tramos. La obra que inició en el 2003 se espera que sea entregada en los próximos días donde se prevé la presencia del Presidente de la República, Rafael Correa, dijo Oscar Calle. Agrega que son los últimos detalles para que la Compañía haga efectiva la entrega de la obra

terminó la reconstrucción de 55 kilómetros de la carretera Zhud – Biblián, de los cuales 39 kilómetros son de pavimento rígido y 16 kilómetros de asfalto flexible, e inversión en obras civiles de 33.608.407 dólares. Alvarado asegura que ya habrían cumplido con lo establecido en el contrato, es un proyecto que está llegando a su fin para el progreso de la provincia del Cañar y del país, dijo la representante de la compañía, son 17 días que se cumplen luego de que venció el plazo para la entrega de la obra, por los días de retraso tendrá que cancelar las multas correspondientes estipulados en el contrato. LV

Al igual que el ADN, las huellas dactilares son únicas para cada persona o pareja de gemelos. Eso las hace una valiosa herramienta de identificación para numerosas aplicaciones. Pero, ¿y si alguien, por una causa natural, no tiene esos distintivos patrones de surcos en las yemas de sus dedos? No es el argumento de una historia de cienciaficción, sino una anomalía real conocida como adermatoglifia. Los individuos afectados se enfrentan a dificultades en todos aquellos trámites que se basan en las huellas dactilares. Recientemente, el equipo de Eli Sprecher de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tel Aviv y el Centro Médico Sourasky en Tel Aviv, Israel, ha identificado la mutación genética responsable de esta inusual anomalía.

La adermatoglifia acaparó titulares de prensa cuando una mujer suiza que se disponía a entrar en Estados Unidos, lo que requería que se le tomasen las huellas dactilares siguiendo un procedimiento de rutina, tuvo que informar a las autoridades que era imposible que se lograse hacer esa operación con ella. Lo inusual de esta anomalía queda bien reflejado en el número conocido de personas que la poseen: En todo el mundo, sólo se sabe de cuatro familias que sufran esta enfermedad. Además de causar la ausencia de huellas dactilares, la adermatoglifia provoca asimismo una reducción en la cantidad de glándulas sudoríparas. Tener huellas dactilares anómalas también puede ser una señal de alerta sobre trastornos más graves.

Aclaran el enigma de las personas sin huellas dactilares; descubierta la causa de la adermatoglifia


10B

www.heraldodelcanar.com

Sábado, 4 de Noviembre del 2011

Las mingas en la construcción del Templo Franciscano

Lic. Edgar Palomeque Vivar

Antecedentes.- La presencia de la comunidad franciscana en Azogues ha sido fecunda, se inicia en los primeros días de la Colonia. Nuestra benemérita ciudad, nació como asiento y doctrina bautizada como San Francisco de Peleusí del Azogue, el 4 de octubre de 1562, nació con vocación minera por las minas de mercurio de Guabshún. El padre Francisco Tomás Calvo estuvo presente en la instalación doctrinal - minera y aceptó la donación del terreno que lo hiciera el cacique de Upar Oparachimbana Quirindumbay , para la construcción del templo del Señor de Flores, según testimonio del escribano Cabi1do Público Juan Negrete y del escribano de minas Diego González del Barco. Los franciscanos además de la doctrina de Peleusí, tenían doctrinas en Cuxitambo Ayancay, Déleg y Molleturo. El Hatum Cañar, doctrinó Fray Jodoco Ricke, por el lapso de 6 meses. Los franciscanos estuvieron en nuestra región hasta 1751, año en el que el obispo de Quito Juan Polp de Águila y el rey Fernando VI secularizaron la doctrina y encomendaron a los párrocos. El retorno franciscano se produce en 1912, por ello, celebramos el centenario de tan importante acontecimiento, del prestigio de Azogues, que en ese año era una ciudad pequeña, artesanal, urbanísticamente apretada al parque central y al ambiente del convento, (Iglesia) como se le llamó desde finales de la colonia, en el censo del 9 de febrero de 1784, dispuesto por Juan Antonio Vallejo Tacón, Gobernador de Cuenca. En agosto de 1897 se funda la capilla de la Virgen de la Nube en la colina “El Calvario”, promovida por el Padre Julio Matovelle, Superior de la comunidad de oblatos. El fundador de la capilla fue el Padre oblato Manuel Ordóñez. La Capilla se erige con motivo de la celebración del segundo centenario de la aparición de la imagen de la Santísima Virgen de la Nube en el cielo de Quito. La primera piedra se puso en agosto de 1897, era una modesta construcción de bajareque, 14.50 mts de frente y 8.50 mts de fondo, con dos torres pequeñas, pero en la capilla se entroniza la imagen de la Santísima Virgen de la Nube, tallada por el escultor de renombre nacional, el inmortal artista cuencano Daniel Alvarado Bermeo en 1896, por encargo del padre Julio Matovelle. El contrato original fue por 60 sucres. Daniel Alvarado tomó como modelo el cuadro pintado por Tomás Povedano, artista español impresionado por la aparición de la Santísima Virgen de la Nube, en el cielo de Quito en 1696. Desde la bendición de la imagen, atrajo fervorosa devoción del pueblo regional, entonces se pensó con insistencia en la comunidad franciscana para que se hiciera cargo

del culto de la Virgen de la Nube, se cursaron varias peticiones a la comunidad franciscana del Ecuador, entre ellas, la suscrita por el Obispo de Cuenca Monseñor José María Pólit y del Padre Froilán Pozo Quevedo, párroco de Azogues. El Padre José María Aguirre Comisario General de los Franciscanos de Quito, autorizó en el mes de marzo de 1912, la creación del Convento Franciscano de Azogues, designando a los padres Santiago Gómez y José María Idígoras fundador del convento en Azogues, a los sacerdotes les acompañaron los hermanos Elías Quintana y Pascual Bermúdez. Los fundadores se alojaron en la casa parroquial. Fieles a su misión, los sacerdotes fundadores, comenzaron su gestión para iniciar la construcción del convento ¿los recursos? el pueblo regional los daría. En primera instancia se buscó el terreno, se presentaron dos opciones, el Olivo (cercano al actual cuartel de Policía al Sur) y el Calvario (cercano a la capilla de la Virgen). La comisión integrada por los señores: Doctor David Neira, Justo Cordero, Adolfo Muñoz, Luis Carrasco, opinaron favorablemente por el Olivo, a pesar de la humead del terreno de propiedad del señor Luis García que pidió $ 2.500 (dos mil quinientos sucres) alta cantidad para ese entonces, cuando se reunió el dinero a base de contribuciones ciudadanas, el señor García cambió de parecer y pidió $ 3.500 (tres mil quinientos sucres) más, cuando la comisión aceptó, no quiso vender por ningún precio. Quedaba como única posibilidad el lomerío del Calvario. Entonces, asomó la generosidad del señor Manuel Barahona que donó una hectárea de terreno, a la que se agregó el terreno de 2.500 metros cuadrados que la

comisión compró al señor Vicente Quinteros por $ 1.000 (mil sucres). El primer plano de la iglesia y convento fue concebido por el sacerdote Daniel Muñoz, Párroco de Biblián, que luego de iniciada la construcción fue desechada. La primera piedra se colocó el 10 de julio de 1912, bendijo el Obispo de Cuenca Monseñor Manuel María Pólit. El sermón de acción de gracias fue pronunciado por el Padre José María Aguirre, Comisario General de los Franciscanos de Quito. Solemnizaron el acto los canónigos Isaac Peña, Froilán Pozo Quevedo, Padre Manuel Álvarez, Párroco de Chuquipata. Padrinos de la bendición fueron los azogueños, señores Armando Abad, Director de Estudios, Manuel Coronel Vélez, doctor Aurelio Jaramillo, Juan Tapia, Carlos Domínguez, Vicente Quinteros, doctor Luís Enrique Montalvo y Emilio Izquierdo Toledo. La construcción se comenzó por el lado sur (local que hoy sirve de alojamiento a peregrinos). Los fondos fueron aportaciones generosas de los ciudadanos de Azogues. El cronista franciscano P. Manuel Idígoras hace constar en su crónica la gratitud de la comunidad franciscana a la señorita Dolores Abad, señora Manuela Heredia, señora Sara Zamora y señor Ezequiel Sigüenza, promotor de innumerables mingas. Los padres franciscanos fundadores aprovecharon la presencia del Padre Lazarista Bruming, que llegó de Quito el 18 de agosto de 1912, llamado por el Obispo de Cuenca Monseñor Pólit, para que revisara el terreno de la Plaza Nueva (actual coliseo de deportes “Eduardo Rivas Ayora” para construir una iglesia del Sagrado Corazón de Jesús; el Padre Bruming, arquitecto, el mejor del país, que fue consultado sobre la edificación del

edificio, iglesia y convento, comprometiéndose al diseño y planificación del templo. De la crónica del Padre Igoras se concluye que la construcción franciscana fue obra de la comunidad de Azogues y cantón, el fervor por la Santísima Virgen de la Nube, que contrasta con la actitud del Obispo de Cuenca que se comprometió a entregar 500 sucres trimestrales para la construcción y no cumplió, alegando que el convento franciscano le faltaba mayor número de sacerdotes, tampoco cumplió su oferta el sacerdote Froilán Pozo Quevedo, Vicario de Azogues. Mingas.- La obra monumental debía realizarse con el aporte ciudadano, entonces se pensó en las mingas, organización de origen indígena, reunión de amigos y vecinos para hacer un trabajo gratuito en común, en nuestro país trabajo de utilidad social. Fue prohibida en una de las múltiples Constituciones de la República que ha tenido el Ecuador. La primera minga rural se realizó el día 29 de julio de 1912, promovida por los barrios de Opar y Santa Bárbara. Trabajaron 40 hombres: albañiles, carpinteros y picapedreros. La primera minga de Azogues urbana se realizó el 12 de agosto, promovida y costeada por el señor Ezequiel Sigüenza, empresario generoso y ejemplar, trabajaron 50 hombres. En el “Libro de Mingas” que reposa en el archivo franciscano de Azogues (que tuvo acceso el autor de este artículo), gracias a la permisión del Padre Luis Galarza, Guardián del convento) puede constatarse las centenares de mingas, fechas, nombres de promotores, número de asistentes, aportes y más detalles, como ejemplo el aporte de Cojitambo de 100 almudes de maíz para la comida de los mingueros; la segunda minga de Opar que trajo madera y paja del cerro; la minga

de San Marcos - 23 de agosto de 1912 - que trajo 70 yuntas arrastrando madera y trasladó la piedra de Abuga hasta la construcción; la de San Miguel de Porotos, movilizó a todo el pueblo, presidido por el Párroco Sacerdote Belisario Palacios, trajo 2.500 tejas para la cubierta del edificio sur del convento. La verdad, es que, en la construcción siempre estaban decenas de trabajadores pagados por los diversos sectores, especialmente albañiles y picapedreros. El primer albañil de la construcción se llamó Remigio Huachichullca, soldado desertor, vivía escondido de la policía en una casa de Cuenca; fue contratado por el Padre Idígoras, por el pago de 9 reales diarios, comida y habitación, era muy conocedor de su oficio; colaboró el diestro albañil constructor Manuel Guamán. El Concejo de Azogues trató de colaborar en la construcción con la suma de 200 sucres, pero el señor Luis García, Teniente Político se opuso y no se concretó la entrega. Pero, el apoyo ciudadano crecía y así el señor Adolfo Muñoz donó el carbón de piedra de su propiedad de Mangán para quemar la piedra caliza y sacar las toneladas de cal que se necesitaba para levantar el inmenso edificio. La minga de Déleg de 800 personas condujo el carbón de piedra del Mangán hasta los hornos de San Francisco. Las mingas se multiplicaron y cumplieron varios años, todos los lunes se realizaban. Los granos para alimento se recogían en mulas de varios sectores de Guapán, Bayas, San Marcos, San Miguel, Cojitambo, Déleg y parroquias orientales. También se ofrecían limosnas de árboles de eucalipto y de capulí. El dinero recogían los comités de caballeros y señoras que funcionaron por varios años. Don Ezequiel Sigüenza tuvo preponderancia en la gestión económica y en lo del trámite constructivo. Fue el eje de las mingas que se cumplieron por centenares. Es así como se levantó el monumental convento. El día 8 de diciembre de 1912, el traslado de los religiosos franciscanos al nuevo convento Santiago Gómez y José María Idígoras y los hermanos Elías Quinteros y Pascual Bermúdez. Fue una procesión solemne a la que asistió el pueblo de Azogues en corporación. Desde ese día se instalaron para siempre los franciscanos en Azogues preservando la devoción a la venerada imagen de la Virgen de la Nube. Desde ese día, sin perder uno solo, continuó la construcción del templo, del convento, seminario, local del colegio, teatro, hospedería para los peregrinos, 79 años de construcción sin alteraciones y descanso 1912 - 1979. Monumental trabajo que convirtió al convento franciscano de Azogues el más importante de la provincia Franciscana, después de Quito.


HERALDOGRAMA contienda dueña país de Asia

navío

repetidas

dos

alcoba

entonar

de Roma furia

penetrar

dúo

faz baúl

partir

music.

vacuno país de Asia music. a r t . masculino

retumba

costoso

600

carta

país de Europa

cobalto

lían

adiestra vocales

lo mejor

aman

pertenece

music.

vocales

carro de 2 ruedas hogar

existe brotan entrega

rezar orfeón diosa griega impar

útil aes

CAPRICORNIO Nacido entre el 22 diciembre y el 20 enero Compartirás con tu equipo de trabajo, el placer, la satisfacción y la recompensa que brinda el trabajo y el sacrificio en conjunto de un propósito. Hoy recibes la cosecha y los frutos de un arduo trabajo en beneficio de ti y los tuyos, felicidades!, seguirás adelante.

cerio un animal caja califa

gene

océano

árbol de Asia

un mes

un pez

campo music. honroso

letra

SAGITARIO Nacido del 23 noviembre y el 21 diciembre La imaginación estará grandemente estimulada en el día de hoy, usa tu creatividad este potencial se manifiesta en una actitud visionaria y con mucho futuro. Te destacaras por tu trabajo innovador, una actitud enriquecedora y comprometida con tu labor cotidiana.

apócope de mamá

copiar

telurio

ESCORPIO Nacido del 24 octubre y el 22 noviembre Una persona cercana te ayudara a reorientar tus acciones, brindándote la posibilidad de enmendar tus errores y de reconsiderar tus estrategias en relación a tus labores. Dale importancia a esas palabras que te serán expresadas, vale saber que cuentas con su aprecio.

m i l i t a r, ayudante un árbol

mama, ubre idear bebida bucanera music.

puro

un animal

reza

vatio

PISCIS

Por: Ing. Perla Carpio

SOLUCION HORIZONTAL

CAMPEONATO – AMA – ARMENIA – OLA – LVII – ANDA – DOCTOR – MAGO – ALOJAR – I – LL – DORMITORIO – PAR – CARA – IRA – ENFERMERA – RES – MI – LAOS – RE – CARO – DC – CO – ESPAÑA – TE – PRADERA – DO – DENTISTA – ÉLITE – CARRETA – CASA – CORO – NACEN – DA – DEMETER – NON – PSIQUIATRA – RENO – URNA – TAJO – IMAGINAR – RON – C – ELEFANTE – VETERINARIO – WATT

Nacido del 20 febrero y el 20 marzo Si quieres que las cosas te salgan bien, empieza a organizarte y a cumplir con tus obligaciones y tus responsabilidades, de eso va a depender tu crecimiento. Lleva a cabo tus planes y tus metas, los planetas te van ayudar a realizarlas pero debes poner de tu parte.

recto

planta

LIBRA Nacido del 24 septiembre y el 23 octubre Dale a cada cosa su lugar en la vida, no te permitas ninguna confunción o darle importancia a cosas, personas o situaciones que no se lo merezcan, se muy cuidadosa con eso. Una lección de vida te marcara, aprendiendo a valorar las cosas que son reales en tu persona y vida.

ACUARIO Nacido del 21 enero y el 19 febrero La vida te brinda ahora la posibilidad de renovarte en todos los aspectos de tu vida, renaces con nuevas perspectivas y mucha audacia. Los vientos serán de bendiciones aprovecha cada momento y úsalo para tu bienestar de una manera positiva en tu vida.

500

grupo de tres uno

albergar

Nacido entre el 24 julio y el 23 agosto No es buen momento para las inversiones, sino para ahorrar y tener un dinero para el futuro, si tienes que gastar en compras importantes piénsalo un poco. Trata de hacer un presupuestico y manejarte con él, hasta que la situación mejore un poco mas. VIRGO Nacido del 24 agosto y el 23 septiembre Llegan de forma inesperada familiares y amigos de otro lugar a tu hogar, trátalos bien, hazlo sentir como en casa y comparte un momento agradable con ellos. La crisis esta superada y se aproximan momentos de abundancia y alegría en tu vida.

alaba

cien

LEO

caos r e m a sin e

esfero ing.

GEMINIS Nacido del 22 mayo y el 21 junio El amor va creciendo, el trabajo te apasiona, tu salud estará en buena forma y el dinero no se quedara atrás, así que tendrás mucha actividad laboral. Tu trabajo interior se ve arduo, aunque cuídate de un posible desgaste, pero sabrás coordinar tus prioridades y vivir mejor que antes. CANCER Nacido del 22 junio y el 23 julio Si estás viviendo situaciones que son difíciles o forzadas, déjalas ir, no te atormentes en querer arreglarlo todo a la primera. Vas a tener que poner frenos a varios desajustes presupuestarios que tienen su origen en la falta de conciencia familiar.

57

2000

music.

brujo

Nacido del 21 abril y el 21 mayo La falta de organización afectara tus objetivos, la puesta en marcha de un negocio o la relación con el jefe. Debes poner en orden tus ideas, finalizar tus crisis y determinar que es importante en tu vida, reacciona ante la vida o la convertirás en algo que no quieres ver.

camina

TAURO

corte

ARIES Nacido del 21 marzo y el 20 abril Vas a tener que aclarar muchas cosas respecto a tu vida profesional, porque será un día movido, de decisiones drásticas, si te propones cambiar de trabajo o de objetivos. Puedes interesarte por asuntos nuevos o quedarte donde estas siempre y cuando te reinventes.

11B

www.heraldodelcanar.com

onda

Vienes, 4 de Noviembre del 2011

Talleres para profesores en Biblián y Azogues

Parte de los asistentes al taller que forma parte de la campaña de sensibilización “Tod@s Somos Migrantes”.

Mediante un convenio de cooperación entre la Secretaría Nacional del Migrante con los municipios de Biblián y Azogues para unir esfuerzos institucionales a favor de las personas migrantes y sus familias, se desarrollarán dos nuevos talleres sobre migración y derechos humanos organizados por la Unidad de Atención de la SENAMI, Regional del Austro. Estos talleres que se desarrollarán forman parte de la campaña de sensibilización

“Tod@s Somos Migrantes” y tienen como finalidad motivar la reflexión de la ciudadanía frente a los diferentes aspectos involucrados en la movilidad humana; en esta ocasión están dirigidos a los profesores del colegio “Camilo Gallegos” de Biblián y de los colegios “Luis Rogelio González”, “Luis Castanier”, “Juan B. Vásquez”, “Luis Cordero” y “Lenín Ávila” de Azogues. En Biblián el taller se llevó a cabo a partir de las 11:00 en el Auditorio del Colegio “Camilo

Gallegos” mientras en Azogues se desarrollará el taller a partir de las 13h00, en el Salón Municipal de Exposiciones el viernes anterior. La SENAMI y los municipios de Biblián y Azogues quieren consolidar esta importante alianza de trabajo para multiplicar los esfuerzos que están realizándose en torno a este tema y lograr que la cobertura del trabajo en torno al hecho migratorio tenga éxito en todo el territorio de la provincia.

l d k t s t t k f m l x q f

a i c o y e o f w p a n l n

q t c i i q s a j u a d p o h t d a a o g a y c o o i l

Enero Febrero Marzo

a m f u n a h a i c x o f i

g b l d i r u l w e o a u a

o r x a o d j d o a m l a m

Abril Mayo Junio

s t o r x l d e k u b e g i f e b r e r o z b h s c i p o e t t o s i p e n c o e b a m a r z o g l o e z k c a d n b c m t e e s r h a u c r r j o n b e b e p r o r v e r e c s e s v o e e c w c

Julio Agosto Septiembre

m o n l z o l a n s c e x l

o c a r e a b r i l b x e c

o n o v i e m b r e e h c t

l d k f c n a e c o i l u j

Octubre Noviembre Diciembre


12B

www.heraldodelcanar.com

Sรกbado, 4 de Noviembre del 2011


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.