Heraldo de Coatzacoalcos 22mayo2013

Page 1

Remodelación de la MAG, sin precedentes: Karime La presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, al asistir a la supervisión de obra de la escuela Miguel Alemán González, dijo que desde su fundación en 1939 no había tenido una remodelación así pág 4

EL TIEMPO

36ºC

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx MIÉRCOLES 22

26ºC Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

DE MAYO DE 2013 AÑO 2 No 687 $8.00

Afirma Javier Duarte

En el sur, empleo y obras Por esta nueva vía llegarán todos y cada uno de los implementos que se necesitarán para la construcción y equipamiento de las plantas

Entrega Marcos séptima etapa del Malecón

A

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

Se inauguró la séptima etapa del Malecón Costero que va de la Avenida Jirafas a la calle Doctor José Lemarroy; además de iniciar la novena etapa de esta importante vialidad Pág 2

l inaugurar el bulevar que comunica al complejo petroquímico Etileno XXI, Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, anunció una inversión de 250 millones de pesos para ampliar la carretera Costera del Golfo, del tramo del puente Coatzacoalcos Uno a Nuevo Teapa. “En coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ante el presidente Enrique Peña Nieto, la carretera federal 180 se ampliará a cuatro carriles en el tramo del puente Coatzacoalcos Uno a Pág 3 Nuevo Teapa”, refirió.

Partidos firman pacto por elecciones Los nueve partidos políticos de Veracruz y el gobierno estatal acordaron la instalación de una comisión

E

n Veracruz están garantizadas las condiciones para desarrollar unas elecciones limpias y equitativas, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al firmar junto con todos los dirigentes de los partidos políticos el Acuerdo para la Instalación de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral en Veracruz, emanado del Pacto por México. Pág 16

GENERAL

Asegura Gladys Merlín

Seré diputada local La abanderada del PRI a la diputación local por el Distrito 27 reconoció que llega con más experiencia a este proceso electoral en el que buscará atraer beneficios para municipios Lo mío es el contacto directo con los ciudadanos, ir casa por casa en el proceso electoral”.

Casi ya no hay agua

Yuribia, al límite

Gladys Merlín Candidata de la Alianza Veracruz para Adelante pág 9

Tronco arranca hoy campaña

La presa está 30 centímetros por debajo de su nivel normal, por lo que la CMAS ha recurrido a la distribución de agua mediante pipas en distintos sectores de la zona metropolitana pág 10

El candidato a diputado local por el Distrito XXX iniciará actividades proselitistas en Villa Allende

Arde basurero en Cosolea Hasta el momento el fuego ha cubierto tres cuartas partes del tiradero ubicado a un costado de la carretera Coatzacoalcospág 13 Minatitlán

Margarito Escudero Luis / Revelaciones Columnas & opinión David Huerta / Opinión

Sectores de los cinco municipios que comprende el distrito y Villa Allende han demostrado su apoyo y respaldo al candidato de la Alianza Veracruz Para Adelante

pág 14

PÁG 6

Heraldo comentadas

PÁG 4

PÁG 6

Rogelio Ramírez / Opinión

PÁG 6


GENERAL

2A miércoles 22 DE mayo de 2013

Le cumplimos a Coatzacoalcos con la séptima etapa del Malecón: Marcos Se inauguró la séptima etapa del Malecón Costero que va de la Avenida Jirafas a la calle Doctor José Lemarroy; además de iniciar la novena etapa de esta importante vialidad Agustín Granados Coatzacoalcos

E

l presidente municipal Marcos Theurel Cotero inauguró la tarde de ayer la séptima etapa e inició la novena etapa del Malecón Costero, evento en cual agradeció el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa para alcanzar este logro que beneficia a más de 60 mil habitantes del poniente de la ciudad. Aquí está el resultado del trabajo compartido de los gobiernos federal, estatal y municipal; la etapa que hoy hacemos entrega mide casi un kilómetro y representa la continuidad de un trazo que permitirá el desarrollo con frentes de playa, que son ideales para la infraestructura turística de Coatzacoalcos, señaló el alcalde Marcos Theurel. Es un compromiso cumplido en el que gracias al trabajo de unidad de Cabildo, ayuntamiento e iniciativa privada, logramos que el progreso llegue a las colonias del poniente de la ciudad como las Gaviotas, Punta Caracol, Punta del Mar, Puerto Esmeralda, Manantiales, Lomas de Barrillas y Barrillas, por mencionar algunas, que hoy ya son parte del desarrollo del municipio, señaló Marcos Theurel. Han sido dos años de muchos retos financieros, pero este día con mucha satisfacción puedo decirles que es el resultado de un compromiso cumplido en beneficio de miles de familias de este sector, agregó. Marcos Theurel añadió que aún está en proceso la construcción de la octava etapa del Malecón, la cual se encuentra muy avanzada y es otro

DE COATZACOALCOS

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

kilómetro de vialidad que se añadirá para beneficio de los miles habitantes que transitan por este sector, y como estar orgullosos no significa estar satisfechos, hoy hacemos la buena noticia doble por eso, en este mismo evento damos el banderazo oficial a la novena etapa consistente en otros

700 metros para llegar a los casi 3 kilómetros. “Significa que estamos llevando el progreso y el desarrollo a las últimas colonias que están al poniente de nuestra ciudad, con obras bien construidas y de excelente calidad que mejoran la calidad de vida de los habitantes porteños y

respaldan el desarrollo de la ciudad”, subrayó. Acompañaron al alcalde en el presídium el síndico único, Roberto Chagra Nacíf; los regidores David Cornelio Gómez, Salvador Hernández Castro, María Inés Núñez Monreal y María de los Ángeles Lara de León.

Además del capitán de Altura, Gaspar Cime Escobedo; capitán del Puerto de Coatzacoalcos; Ángela Pulido de Hernández, presidenta de la Fundación de los 100 años de Coatzacoalcos; Jorge Yunis Manzanares, subprocurador de Justicia en la zona sur, entre otros funcionarios.

Subgerente administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de publicidad

Jefe de redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de producción

Lic. Anabel Cuervo López

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 3A

Por esta nueva vía llegarán todos y cada uno de los implementos que se necesitarán para la construcción y equipamiento de las plantas FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

l inaugurar el bulevar que comunica al complejo petroquímico Etileno XXI, Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, anunció una inversión de 250 millones de pesos para ampliar la carretera Costera del Golfo, del tramo del puente Coatzacoalcos Uno a Nuevo Teapa. “En coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ante el presidente Enrique Peña Nieto, la carretera federal 180 se ampliará a cuatro carriles en el tramo del puente Coatzacoalcos Uno a Nuevo Teapa”, refirió. Señaló que en los próximos 90 días se publicará la licitación para realizar esta inversión, que serán suplementarios a los ejercidos, mientras que en 10 días el Gobierno del Estado iniciará el programa de bacheo de este mismo tramo carretero. “Como pueden ver ésta es, y esta frase me encanta decir, palabra cumplida, la nueva etapa que vive el país está abriendo más y mejores posibilidades para el progreso del sur de nuestra entidad”, afirmó. La riqueza energética de la región -aclaró- debe volver a impulsar a un México en movimiento y en esta tarea estamos comprometidos los veracruzanos, actuando corresponsablemente, unidos sociedad, empresas y gobierno impulsamos con mayor fuerza nuestro avance,

Inaugura gobernador bulevar a complejos con pasos firmes seguimos por la única ruta por donde sabemos transitar los veracruzanos, siempre hacia adelante. Ante la presencia de directivos de Braskem Idesa y de los alcaldes de Nanchital y Coatzacoalcos, Alfredo Yuen Jiménez y Marcos Theurel Cotero, respectivamente, el mandatario veracruzano destacó que esta inversión se traduce en empleos, en estabilidad social, ingresos para las familias y en una mejoría de la economía local. Dijo que la inauguración del camino de acceso a Etileno XXI da viabilidad a este proyecto que es la inversión privada más importante del país, en donde se generarán 10 mil empleos a finales de este año. Dijo que ésta es una política social importante de su administración, porque se traduce en la tranquilidad, prosperidad y felicidad de las familias veracruzanas y agregó que durante los dos años y medio de su gobierno se han generado más de 230 mil empleos, cuando la meta para el sexenio es de 400 mil. “Ésta es la estrategia que desarrollamos desde el inicio de la administración, es la estrategia que nos ha permitido captar más de 64 mil millones de pesos en lo que va de mi gobierno de inversión privada en el estado”, afirmó. Duarte de Ochoa agregó que Veracruz

es tierra fértil para recibir la mayor inversión privada del sureste mexicano, donde existe un gran potencial para transformar a México. “La construcción del bulevar de acceso al complejo petroquímico Etileno XXI, es una obra que entregamos completamente terminada, repito y quiero ser muy claro, obras terminadas que son posibles gracias al esfuerzo y carácter de los veracruzanos”, indicó. Dijo que por esta nueva vía, donde se invirtieron más de 70 millones de pesos, llegará la maquinaria y equipo que se utilizarán para la construcción del nuevo complejo, donde se utiliza tecnología de última generación. “Ésta es una vialidad moderna, de concreto hidráulico de alta resistencia, con 20 centímetros de espesor, con dos carriles de circulación y con acotamiento, son obras de talla mundial que nos colocan en la ruta de ser más competitivos ante cualquiera, además dos pasos ferroviarios y drenajes pluviales y un encamisado de ductería de Pemex, con las especificaciones solicitadas para garantizar la seguridad y durabilidad de la obra”, afirmó. Dijo que en breve iniciará la segunda etapa de esta obra para conectar con la congregación de Pollo de Oro, con lo

Los implementos que se usarán, como los vasos de almacenamiento de etano, empezarán a llegar al puerto de Pajaritos en unos días

Coatzacoalcos, el municipio para invertir: Theurel FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

C

on las inversiones en materia petroquímica que tendrá Coatzacoalcos en los próximos meses, así como la ampliación del Malecón Costero, se espera un crecimiento importante para el municipio, afirmó Marcos Theurel Cotero, alcalde porteño. Entrevistado durante la inauguración por parte del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, del bulevar al complejo Etileno XXI, el munícipe destacó que en los próximos meses y años varias empresas petroquímicas iniciarán el proceso de ampliación y construcción de nuevas plantas. “Coatzacoalcos es la ciudad con mejores condiciones para las inversiones en todo Veracruz y en eso califican a las autoridades estatales, municipales y obviamente con todo lo que tiene que ver con facilidades para atraer inversiones”, afirmó. Sobre la inauguración del bulevar al complejo Etileno XXI,

indicó que es una vía fundamental para el ingreso de más de 10 mil trabajadores y es una ruta de evacuación para el municipio. “Coatzacoalcos está repuntando, no es un tema de discurso, es un tema de hecho y qué bueno que están llegando las inversiones a Coatzacoalcos”, añadió. Abundó que Mexichem y Pemex en breve iniciarán la ampliación del complejo petroquímico Pajaritos, la cual casi equivale a la mitad a la que se realiza en Etileno XXI. Theurel Cotero dijo que aunado a esto, se tiene contempladas inversiones importantes por parte de Idesa, Oxiteno, Innophos y Cydsa para la ampliación de sus instalaciones, lo que generará miles de fuentes de empleo. Dijo que su gobierno también le apuesta a mayor infraestructura urbana, como es la construcción de tres kilómetros del Malecón Costero, de los cuales ayer se puso en operación la séptima etapa.

que se relanza el potencial productivo de esta región, con la exitosa alianza de Braskem-Idesa con el gobierno, al contar con su complejo en un corredor industrial moderno de Nanchital. Por su parte, Stefan Lanna Lepecku, director general de Etileno XXI agradeció al gobernador del estado, el cumplimiento de esta obra, que en menos de 90 días se logró terminar. “Después de tres meses la obra está lista, permitiendo la llegada importante de equipos pesados a nuestro sitio, que es fundamental para el cumplimiento del programa de nuestra obra”, afirmó. Dijo que se inició con el montaje mecánico y por ello la nueva carretera es fundamental y el compromiso con Veracruz es fuerte, no sólo actualmente en la construcción del complejo, sino durante su operación. Explicó que actualmente hay 6 mil personas laborando, de las cuales el 90 por ciento son veracruzanos y para principios de 2014 serán 10 mil, además de que ya se contrata al personal que operará las plantas. Indicó que esta vía es importante para las más de 10 mil personas que estarán laborando en esta obra, la cual registra un avance del 30 por ciento y se inició con la construcción de las plantas.

Llega este fin de semana equipo de construcción

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

A

partir de este fin de semana iniciará la llegada de los equipos que conformarán el complejo petroquímico Etileno XXI de Nanchital, informó Stefan Lanna Lepecki, director del proyecto, quien dijo que la carga se recibirá en la nueva terminal portuaria de Pajaritos y en el puerto de Nanchital. Explicó que la próxima semana llegarán seis vasos de almacenamiento de etano que pesan más de 800 toneladas cada uno, con nueve metros de diámetro y 30 metros de ancho, los cuales desembarcarán en Pajaritos, para después transportarlos vía carretera hacia el sitio donde serán colocados. “Vamos a llegar en Pajaritos, hay también por aquí una posibilidad por el puerto de Nanchital; los equipos más grandes llegarán por Pajaritos, de ahí por la carretera hasta acá y los equipos más pequeños hay la opción por el puerto de Nanchital”, aclaró. Refirió que los equipos que llegarán en barcos vienen de China, Europa, Estados Unidos, Brasil y Canadá, aunque también se traerán de distin-

tas partes del país. Por ello es importante contar con el bulevar que comunica a esta importante obra para que todo lo necesario pueda ingresar sin mayores problemas. Indicó que también llegarán columnas con más de 80 metros de altura de diversos tipos; aclaró que se construirá la infraestructura de abastecimiento de agua, energía eléctrica y gas butano. El brasileño mencionó

que el complejo contará con 28 mil toneladas de tuberías que estarán en las diferentes áreas del complejo petroquímico, que se instalarán durante este año. “Ahora empieza la parte de construcción mecánica, ya estamos casi al fin de la parte de ingeniería que es la parte más importante; ahora es la logística de todos los equipos que vamos a comprar en todo el mundo y que vamos a traer”, abundó.


GENERAL

4A MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS

Hacia una nueva reforma político-electoral José González Morfín

L

a democracia es un proceso de construcción y perfeccionamiento gradual de las leyes e instituciones que regulan el acceso al poder. En México este proceso se ha dado a través de sucesivas reformas que han ido sentando las bases de nuestro sistema electoral. Sin duda, la “joya de la corona” es el IFE, creado en 1990 a partir de una reforma que sacó de la esfera de control del gobierno federal la organización de las elecciones. Se han fortalecido sus atribuciones en fiscalización de gastos de campaña, regulación de precampañas, neutralidad política de gobiernos en periodo electoral, voto en el extranjero y adquisición de tiempo en medios para publicidad de candidatos, entre muchos temas. Hoy el IFE es considerado una de las instituciones públicas más confiables del país. El modelo de un organismo profesional, ciudadano y autónomo quiso replicarse a nivel estatal. La idea a partir de los años 90 fue crear 32 “Ifes” que tuvieran características que garantizaran la legalidad, certeza e imparcialidad en la organización de comicios. Sin embargo, en cada entidad federativa los institutos electorales han terminado “capturados” por los intereses de los gobernadores en turno. De ahí que la bancada del PAN en la Cámara de Diputados haya presentado una iniciativa que propone la creación del Instituto Nacional Electoral (INE), en sustitución del IFE. El nuevo organismo tendrá entre sus funciones organizar los comicios a nivel federal y local, garantizando con ello que los estándares que se observan a nivel nacional apliquen en las 32 entidades. Destacan las siguientes ventajas: 1) Se evitaría que gobernadores y congresos estatales controlen políticamente a los organismos electorales. 2) Se homologaría la calidad técnica de los procesos electorales. Hay que señalar que los organismos electorales en los estados presentan un panorama muy diverso de mecanismos para garantizar la certeza en las elecciones, no logrando siempre la eficiencia que requiere el perfeccionamiento de la democracia a nivel nacional. 3)Se ahorrarían importantes recursos al erario, ya que se aprovecharían las estructuras y áreas del IFE para atender lo relativo a las elecciones locales, al tiempo que se adoptaría la infraestructura y el capital humano existente en los institutos electorales estatales. 4)Se abonaría a la transparencia en las campañas políticas. Esto porque el Consejo General del INE estaría encargado de la fiscalización de los recursos utilizados en las campañas. Así se evitarán los financiamientos paralelos y el rebase de los topes de campaña. La iniciativa prevé la nulidad de las elecciones en caso de violación de estos límites. 5) Se robustecería la justicia electoral, porque la iniciativa contempla dotar de autonomía y nuevas atribuciones a la Fepade, así como el fortalecimiento del TEPJF. Con cada elección libre no gana un candidato o un partido: la sociedad entera resulta ganadora si existe transparencia en el proceso; si existe la certeza de que cada voto depositado en las urnas se ganó limpiamente con propuestas, no con dinero ni mediante coacciones. Nuestra apuesta es construir un país donde la voz de todos sea escuchada, y eso sólo podrá lograrse con instituciones comprometidas únicamente con la democracia.

Remodelación de la MAG sin precedentes: Karime La presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, al asistir a la supervisión de obra de la escuela Miguel Alemán González, dijo que desde su fundación en 1939 no había tenido una remodelación así NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a presidenta del DIF en el estado de Veracruz, Karime Macías de Duarte, recorrió ayer las instalaciones de la escuela Miguel Alemán González (MAG) para supervisar el avance de la obra de remodelación en dicho plantel. Macías de Duarte dio a conocer que el Gobierno del Estado que encabeza Javier Duarte de Ochoa, ha invertido hasta el momento 20 millones de pesos y detalló que la primera etapa consta de 24 aulas, un laboratorio, cinco talleres, centro de cómputo, auditorio y canchas deportivas; en tanto anunció que para diciembre de este año se prevé una inversión de 10 millones de pesos más para concluir la obra. Recordó que fue en 1939 cuando se inauguró la MAG y desde entonces no se había hecho una remodelación de esta magnitud. A su llegada al plantel para entregar mobiliario y equipos de cómputo, Macías de Duarte se dijo emocionada por apoyar a la escuela más emblemática de Coatzacoalcos. “Estoy muy emocionada, porque venimos a hacer una supervisión de obra de la escuela más emblemática de Coatzacoalcos, la escuela Miguel Alemán, una escuela con alto nivel educativo de la que han egresado grandes veracruzanos y grandes coatzacoalqueños, fue fundada en 1939 y desde entonces, no se había hecho una remodelación de este tamaño; es prácticamente una nueva escuela”, expresó. La presidenta del DIF en el estado destacó que, con los 10 millones de pesos a invertir a finales de año, la MAG continuará preparando jóvenes exitosos, toda vez que; “Será una institución de primer mundo, sin duda alguna, la escuela más bonita del sur de Veracruz y quizá del sureste del país”.

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E

n lo que va del año, el Gobierno del Estado que encabeza Javier Duarte de Ochoa ha invertido más de 500 millones de pesos en el tema de rehabilitación y mejora continua de instituciones educativas, señaló Adolfo Mota Hernández, secretario de Educación de Veracruz. Durante su visita a Coatzacoalcos para supervisar el avance de la obra que se ejecuta en la escuela secundaria y de bachilleres “Miguel Alemán González” (MAG), el funcionario estatal destacó que la administración de Duarte de Ochoa atiende al día dos escuelas promedio en materia de infraestructura. “Este año llevamos invertidos más de 500 millones de pesos en el tema de rehabilitación y mejora continua de escuelas; estamos mejorando una o dos escuelas diarias, la ‘Miguel Alemán González’ en su primera etapa consta de 30 millones de pesos; es evidentemente que esta obra tiene que ver con el cariño que le tiene a Coatzacoalcos el gobernador y su esposa Karime Macías de Duarte”, expresó. Añadió que Veracruz es el estado con mayor número de escuelas en el país al

En su discurso, Macías de Duarte agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa, así como al secretario de educación Adolfo Mota Hernández, y al Instituto de Espacios Educativos por hacer posible la obra. “Entre todo lo que hay que hacer en los 212 municipios de este maravilloso estado de Veracruz, estas personas me escucharon, creyeron en mí, e hicieron posible que los apoyos llegaran a esta escuela”, enfatizó. Compartió su vida escolar, a los 2 mil 100 estudiantes presentes, justamente en la MAG y exhortó a los jóvenes a preparase académicamente para forjar un mejor futuro. Destacó que los estudiantes de Coatzacoalcos destacan en las universidades del país e incluso en cargos públicos debido a que los mejores maestros del país se encuentran en el estado. AGRADECEN ALUMNOS; KARIME UN EJEMPLO A SEGUIR A nombre de la matrícula escolar de la MAG, la destacada alumna Sheyla Marian Jara Balcázar dirigió unas palabras de agradecimiento a Karime Macias de Duarte por mejorar las condiciones del plantel, pues consideró que, la educación es indispensable para forjar un mejor futuro. La estudiante externó a la presidenta del DIF su admiración y respeto, pues consideró que al ser coatzacoalqueña, es un ejemplo a seguir.

“Maestros, directivos y alumnos de la MAG estamos profundamente agradecidos por brindarnos mejores condiciones de estudios, quiero aprovechar su visita para decirle lo mucho que lo admiro es un ejemplo para las niñas, porque nos ha demostrado que las mujeres tenemos el poder de cambiar el mundo señora Karime fue un honor, le agradezco una vez más y le digo con toda certeza que, Coatzacoalcos por siempre suyo”, apuntó. EL TRABAJO EN EL DIF NO SE DETIENE La presidenta del DIF en Veracruz recalcó que, el trabajo y los programas asistenciales no se detienen por el proceso electoral local, sin embargo apuntó que, serán respetuosos de la ley electoral la cual prohíbe a los funcionarios a pronunciar o publicitar eventos públicos-masivos. “El DIF sigue trabajando, no podemos dejar de atender a quienes más lo necesitan, Veracruz es muy maduro, la gente veracruzana está lista para las elecciones y estamos preparados para este proceso que estoy seguro habrá de transcurrir de la mejor manera”, explicó. Finalmente recalcó que en lo que va de la administración estatal, Veracruz ha destacado en temas educativos y de seguridad, pues precisó que con la conformación del Mando Único, se ha logrado disminuir los índices delictivos.

Mejora en escuelas es una prioridad: SEV contar con 25 mil planteles, pues debido al bosquejo educativo, el Gobierno del Estado atiende a medida de lo posible a las escuelas que lo solicitan. Precisó que la administración estatal continuará su labor con absoluto respeto a la norma electoral, y recalcó que ayer fue el último día para publicitar obras de cualquier índole. “Ahora vamos a continuar trabajando, pero respetando la norma electoral”, enfatizó. LA REFORMA EDUCATIVA AÚN NO CONCLUYE Respecto a la Reforma Educativa, el funcionario estatal apuntó que las puertas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) siempre están abiertas para el diálogo entre el magisterio veracruzano y la autoridad, sin embargo, enfatizó que la reforma educativa aún no concluye. Lo anterior al opinar sobre los movi-

mientos magisteriales que se realizan a lo largo y ancho del territorio mexicano. “La Reforma Educativa es un proceso no concluido, ya se hizo la reforma constitucional; en estos momentos la Cámara de Diputados está en espera de recibir la propuesta de la reforma a la ley orgánica; siempre la actitud será positiva, de diálogo y comunicación”, precisó. Mota Hernández reconoció que como cada año ha ingresado un importante número de solicitudes prejubilatorias, sin embargo, la SEV está preparada para cubrir los espacios. “Por su puesto, cada año hay jubilaciones normales, llegan a una determinada etapa y presentan su prejubilatorio, pero —reitero— hay buena comunicación con todos, las puertas de la Secretaría están abiertas, Veracruz es uno de los estados con mayor número de maestros y organizaciones sindicales, evidentemente la comunicación es permanente”, concluyó.


GENERAL Más de dos mil 500 personas acudieron al anexo del Palacio Municipal para conocer las vacantes que ofrecían 60 empresas REDACCIÓN Coatzacoalcos

M

ás de dos mil 500 personas acudieron a la sexta Feria del Empleo que realizó el ayuntamiento porteño en el anexo del Palacio Municipal, en donde 60 empresas ofertaron las mil vacantes que tienen disponibles. Aunque el evento inicio formalmente a las diez horas, desde dos horas antes los buscadores de empleo empezaron a llegar para formar una larga fila que alcanzó el parque Independencia. David Robles, originario de Minatitlán explicó que el acudió en busca de una oportunidad para laborar en el complejo petroquímico Etileno XXI, porque su especialidad es la instrumentación y hace un mes dejó de laborar en la zona de Cárdenas, Tabasco y ahora busca estar cerca de su familia. Gabriel Zarate de Jesús, también acudió a la feria del empleo, toda vez que hace tres meses cerró su negocio de jugos y cockteles de fruta debido a que las ventas se desplomaron. Explicó que durante tres años se autoempleo hasta que las ganancias fueron mínimas y desde hace dos meses ha buscado un empleo formal, pero no lo ha encontrado, por lo que ayer metió sus documentos a varias empresas para laborar en el área de cocina, que es su especialidad. Por su parte, Ángel Cortés dijo que desde hace tres meses está buscando empleo luego de que laborará como auxiliar administrativo, pero ahora se enfrenta a un problema mayor, porque él tiene ya 40 años de edad y casi ninguna empresa quiere aceptarlo. Comentó que ahora esperar que cualquier de las empresas en las que dejó su documentación lo requiera para que pueda laborar lo más pronto posible como contador público. PIDEN SU OPORTUNIDAD Algunos de los buscadores de trabajo opinaron sobre la feria y su condición laboral entre otras cosas, como Rosita

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

Feria del Empleo rebasa expectativas Anotado Empresas del sur piden Mayor calidad laboral

Andrea Jiménez Martínez de 20 años de edad, quien dijo que es la primera vez que busca trabajo. Recién egresó de la preparatoria y ahora estudia en la modalidad abierta la licenciatura en Arquitectura. “Nunca había trabajado y para mí la Feria de Empleo es una oportunidad; busco trabajo porque no es suficiente el presupuesto de la casa, como estudiante de esta carrera hay muchos gastos y trabajando es una manera de pagar los estudios y empezar a salir adelante por uno mismo”, señaló. Mencionó que trabajará de lo que encuentre y entregó solicitudes en varias empresas, pero le gustaría entrar a una empresa relacionada con la construcción, de obras y quizá trabajaría como albañil.

Oferta Etileno XXI 150 nuevas plazas REDACCIÓN Coatzacoalcos

E

l proyecto Etileno XXI espera reclutar antes de septiembre a 150 personas con experiencia en diversas áreas de operación y mantenimiento. De acuerdo al trabajador del área Recursos Humanos de Braskem Idesa, Iván Méndez, hace unos meses lograron la integración de 150 estudiantes que están en proceso de aprendizaje. “La planta productiva que por el momento necesitamos es de operadores y técnicos en mantenimiento, ya tenemos el 50 por ciento que son 150 jóvenes sin experiencia”, comentó. Indicó que estos 150 jóvenes que hace algunos meses fueron reclutados, están a punto de iniciar un curso en las instalaciones de la Universidad Tecnológica

del Sureste (UTS), con la intención de que también formen parte de los operadores y técnicos en mantenimiento. “Por el momento buscamos personas con experiencia en áreas de petroquímica, que hayan trabajado en los complejos, y tengan más de 3 años de experiencia como operadores, técnicos de mantenimiento, operadores de producción o área de servicios, instrumentistas, eléctricos, soldadores, áreas de mecánicas y eléctricas”, aseguró. Tras los reclutamientos esperan que en septiembre ya tengan definido y depurado el número de contrataciones. “Braskem tiene la idea de desarrollar gente nueva, que salió de escuelas y quiere trabajar, eso sí, deben pasar los exámenes de actitud, psicométrico y conocimiento, para formar buen equipo de trabajo”, manifestó.

Por su parte, Ernesto X, no quiso dar sus apellidos ni su edad, pero es un joven de aproximadamente 20 años, dijo que se enteró de la Feria del Empleo y trajo sus documentos “a ver que encuentra”. Se quejó del intenso calor que se sentía en la mañana del martes en la explanada del palacio municipal. También es estudiante, pero necesita trabajar pues en su casa hay muchos problemas económicos. Ya ha trabajado antes como cerillo en un supermercado, por lo que está acostumbrado a ganar su dinero, pero que conseguir otro tipo de trabajo es más difícil. “Me gustaría trabajar como ayudante de algo, para ir aprendiendo un oficio, pero sí quiero terminar una carrera”, dijo.

Más profesionalización y experiencia piden las empresas porteñas para poder dar empleo a solicitantes, así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico en Coatzacoalcos, Sergio Platas Azpilcueta, en el marco de la Sexta Feria del Empleo. “En esta ocasión nos pidieron muchas vacantes enfocadas a choferes, pero igual hay otras que ofertan espacios en sitios de comida rápida, hoteles, venta de servicios y más”, explicó. Indico que Braskem Idesa solo ofreció 350 lugares, aunque reconoció que aceptó más solicitudes pues está armando su cartera, para posteriormente contratar más personal. Platas Azpilcueta dio a conocer que los solicitantes se dividen en dos grupos: Jóvenes universitarios entre los 22 y 30 años de edad, y jóvenes de entre 18 y 30 años de edad, que tienen estudios básicos hasta la preparatoria. “Las personas con estudios mínimos son los que más acuden, pero es más difícil encontrarles un espacio de trabajo porque ahora las empresas piden perfiles más definidos, quien no tiene universidad sufre para ser colocado”, aseguró. Dijo que actualmente un 30 por ciento de los solicitantes sí tienen estudios, mientras que otro 35 o 40 por ciento solo llegaron a lo mucho, al bachillerato. El secretario de Desarrollo Económico indicó que la exigencia en cuanto a la profesionalización ocurre porque cuando hay más demanda de empleo, las empresas tienen la posibilidad de elegir a los más capacitados a un costo menor. Ante esta situación comentó: “Por eso la semana pasada lanzamos un programa de vinculación para que los jóvenes universitarios vean que existen apoyos gubernamentales para crear una empresa, y así haya más oportunidades de trabajo”. Reveló que fueron 60 empresas las que confirmaron asistencia, entre ellas Braskem, Celanese y oxychem.

5A


GENERAL

6A MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Daños a la salud por alta temperatura Margarito Escudero Luis

M

ucha gente no se da cuenta de lo mortal que puede ser una ola de calor. En contraste con la naturaleza visible, destructiva y violenta de las inundaciones, los huracanes y los tornados, las olas de calor son un “asesino silencioso”. Una ola de calor es un período de calor excesivo que dura dos días o más; la humedad, que suele acompañar al calor en esta región, puede hacer que los efectos del calor sean todavía más perjudiciales. Es necesario saber que una persona puede enfermar o morir debido a una exposición a un calor intenso en apenas una tarde y que el estrés por calor en el cuerpo tiene un efecto acumulativo; es decir, cuanto más larga es una ola de calor, mayor es el riesgo para la salud pública. Desafortunadamente, eso

No deje niños ni mascotas en un vehículo cerrado con las ventanas cerradas. La temperatura del interior puede superar los 60 grados Celsius en cuestión de minutos.

que llamamos “progreso”, ha logrado que las grandes ciudades, para crecer y modernizarse, arrasan con la vegetación, como ocurre en Coatzacoalcos, donde para crear un nuevo fraccionamiento las compañías constructoras deforestan totalmente, luego llenan de cemento el lugar, que es un material que acumula calor cuando el sol brilla con toda su intensidad. Y no hay programas oficiales que obliguen a los constructores a respetar a la naturaleza, pues los árboles y la vegetación en general ayudan a conservar el agua, retienen los rayos solares y, por ende, hacen que la temperatura no sea tan alta. Aunque no tenemos informes de que en la zona sur de Veracruz hayan muerto personas debido a la alta temperatura, la mayoría de las muertes relacionadas con el calor ocurren en ciudades.

Los edificios de ladrillo y mezcla, las calles de asfalto y los techos de lámina o cemento absorben el calor del día y lo liberan lentamente durante la noche; en consecuencia, las temperaturas en las áreas urbanas pueden ser más cálidas que en las áreas rurales, con diferencia de varios grados tanto de día como de noche. A esto se le denomina “isla de calor”, ya que además de la carga del calor, los contaminantes propios de las grandes urbes aumentan en concentración cerca de la tierra y contribuyen a generar problemas para la salud pública. Las personas más vulnerables a los efectos del calor son los adultos mayores, debido a que tienen disminuida la capacidad de transpirar y tienen una capacidad reducida de liberar calor del cuerpo. Los bebés, niños pequeños y las personas con problemas crónicos de salud o

con discapacidades son más vulnerables a los efectos de las olas de calor, quienes realizan esfuerzos excesivos, los obesos y quienes consumen alcohol o drogas y, por supuesto quienes no están acostumbrados al clima cálido y por necesidad tienen que vivir en zonas como la nuestra. Las recomendaciones que dan los especialistas para enfrentar el calor son beber abundante agua y jugos naturales de fruta aunque no tenga sed; evitar consumir bebidas alcohólicas y con cafeína, use ropa suelta, liviana y de colores claros. Evitar salir durante las horas más calurosas del día, el bronceado reduce la capacidad de refrescarse de la piel. Recomiendan usar ventiladores sólo en habitaciones con ventilación y debe usarse para sacar el aire caliente de una habitación durante el día y para hacer entrar aire fresco por la noche.

Tome duchas o baños frescos (no helados). Coma con frecuencia y en pequeñas cantidades. Evite alimentos ricos en proteínas, que aumentan el calor metabólico. Las frutas, los vegetales y las ensaladas constituyen alimentos con bajo contenido de proteínas. No deje niños ni mascotas en un vehículo cerrado con las ventanas cerradas. La temperatura del interior puede superar los 60 grados Celsius en cuestión de minutos. También se debe tomar en cuenta a las mascotas y otros animales proporcionándoles más agua y acceso a un entorno fresco. Busque un lugar con aire acondicionado, permanecer dos horas en un ambiente climatizado, ayuda a reducir el estrés por calor. Cuídese, nadie vendrá a cuidarlo, las autoridades andan ocupadas en cosas más importantes. mexmel@gmail.com

Opinión

El tiempo y la red David Huerta

L

a revolución de las computadoras ha democratizado el conocimiento en términos vertiginosos de magnitud. El complemento de esos grandes números es la simplificación de los esfuerzos para allegarse información. Tenemos a nuestra disposición bibliotecas enteras, archivos que hace lustros ni siquiera hubiéramos pensado accesibles, auténticos tesoros de saberes y de obras. Al alcance de unos cuantos teclazos, hay inmensas pinacotecas, grandes filmotecas, videotecas abundantes y diversos documentos de todos los órdenes y calidades imagi-

nables. El problema, sin embargo, ha sido planteado con toda diafanidad por un amigo mío, filólogo y sabio: “El día – dice– sigue teniendo 24 horas.” Yo agregaría lo siguiente: en realidad, solamente el 5 o el 10 por ciento de lo que puede hallarse, con pasmosa facilidad y rapidez en la red, tiene algún genuino interés intelectual. Desde luego, debe aclararse, ese mínimo porcentaje es enorme, inabarcable. El tiempo, el tiempo de la vida y el tamaño de los días; los 60 minutos de la hora y los 60 segundos de cada minuto. He aquí el problema, como diría Hamlet, además de otros

obstáculos y malos entendidos sobre los cuales vale la pena, creo, bordar un poco. En primer lugar, la sensación de que con una consulta a los buscadores uno ya se ha enterado de algo que le había despertado curiosidad o que tenía que averiguar por la razón que fuere. Me ha pasado con muchos alumnos. Hablamos, por ejemplo, en el marco de una clase sobre poesía clásica, de una historia de las que cuenta Ovidio en sus “Metamorfosis”, y de inmediato un estudiante teclea; en cuestión de segundos anuncia ante el grupo: “Las hermanas de Faetón fueron convertidas en árboles, etc.”, y sigue tan campante, como

si de veras se hubiera enterado de algo. En términos estrictos – pero a la vez no poco irreales–, se ha enterado de la historia de Faetón y sus hermanas; pero… Ese “pero” es gigantesco. Me explico a continuación. Los datos, los meros datos, tal y como puede uno encontrarlos en la red mundial intercomputacional, solamente sirven y sirven de veras cuando uno es capaz de ponerlos en relación con otros, gracias a los cuales adquieren relieve, luminosidad, profundidad y sentido pleno. De otra manera, llegaremos a esa pesadilla de la cultura humanística en su vertiente literaria en la que un estudiante o un

profesor, solicitado para que hable de la Odisea, proporciona un resumen más o menos así: “Un señor va a la guerra y luego de algunas aventuras regresa a su casa”. Los sabios del viejo estilo poseían un bagaje en lenguas clásicas y lenguas modernas, además de haber leído cuidadosamente y estudiado cientos de obras y de haber asimilado teorías y disciplinas diversas. ¿Será que se extinguirán como los dinosaurios en el altar de la nanoteconología y las velocidades mareantes y los cúmulos inmensos de información? Es posible. Es una distopía. (Ver “distopía” en Google.)

interno también se apagaron. Estados Unidos ha seguido creciendo y dándonos el modesto crecimiento que puede darnos hoy y por los próximos años. Pero la demanda interna se fue agotando. Primero, se cayó la vivienda, un sector que ya estaba mostrando todo síntoma de enfermedad. Al mismo tiempo, las finanzas estatales, casi todas en pésimas condiciones, causaron freno de pagos a proveedores. Luego, la recuperación de la cobranza se volvió un dolor de cabeza en muchos sectores. El aumento del consumo se desaceleró y las ventas de las empresas cayeron. La ambiciosa agenda del pacto no cubre la deficiencia de la falta de crecimiento y menos cuando las expectativas han estado tan altas como mostraron las encuestas. Este

pacto puede ser compatible, pero no sustituto de otras acciones que se deben tomar para animar el crecimiento y que no pueden esperar al lento y tedioso proceso legislativo de aprobación. La desaceleración es tan fuerte que ya afectó a la baja el crecimiento potencial de 2014 y no sólo el de este año. El riesgo es que el énfasis de la política económica se ponga ahora a reaccionar a problemas de corto plazo y que de ahí resulte una tasa de crecimiento de 2% a 3% para un tercio del sexenio. Las condiciones globales pueden facilitar el crecimiento en 2015, pero también será un año de dificultades, por el aumento muy probable de tasas de interés, al concluir la f lexibilización monetaria de Estados Unidos.

Opinión

Sin crecimiento, ¿para qué las reformas? Rogelio Ramírez de la O

P

or lo menos desde la administración de Miguel de la Madrid los gobiernos aprendieron que el crecimiento económico era clave para su éxito político y que no era suficiente que ganara las elecciones de mediados del sexenio, sino también, y limpiamente, las del final del periodo. De ahí que el crecimiento económico sea clave, no sólo para el gobierno, sino también para la gente. El crecimiento y cómo sostenerlo debe plantearse con independencia de las reformas. Primero, porque es posible lograrlo así, aunque no sea tan alto como con reformas. Segundo, y sin entrar en la discusión de cuáles reformas, porque sin crecimiento éstas pueden no concretarse o bien salir desacreditadas. Pues ¿de qué sirven las reformas si no

se materializan en bienestar económico tangible? La agenda de crecimiento de corto y mediano plazo es entonces insustituible y nunca ha resistido el análisis el alegato de que fue por falta de reformas que México casi no creciera en los 12 años del PAN en el gobierno. Aunque hayan servido muy bien como excusa. Ahora, si puede haber un círculo virtuoso entre las reformas, vía expectativas de los inversionistas y el crecimiento, bienvenido. Pero no debe supeditarse cualquier acción buena para el crecimiento a que el Congreso tenga a bien aprobar las reformas y que además lo haga sin causar daño al diseño original de las mismas. Con el ciclo económico estadounidense pasando por una

desaceleración en el segundo semestre de 2012, los motores que produjeron crecimiento de 4% en 2012 se fueron apagando poco a poco, pero especialmente las exportaciones y las remesas. Sin embargo, por primera vez en muchos años, la demanda interna se sostuvo razonablemente, tanto por el consumo como por la inversión. Los inversionistas extranjeros que siempre han visto en México una oportunidad, concluyeron correctamente que el cambio de gobierno daba una oportunidad para que el gobierno recuperara una agenda de crecimiento. Y se animaron más con el arresto de Elba Esther Gordillo, porque éste demostraba capacidad sin titubeos. Sin embargo, después de cinco meses del nuevo año, los motores de crecimiento


GENERAL Reporta Condusef incremento de denuncias por parte de tarjetahabientes de distintas instituciones bancarias VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

M

últiples son las quejas que se presentan ante la Condusef en contra de instituciones bancarias, que —a decir de clientes— están cortadas con la misma tijera, pues lo mismo realizan cargos indebidos, evitan cancelación de cuenta o seguros que no fueron autorizados. En lo que va del presente año, la Comisión Nacional para la Protección de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha recibido en promedio mil denuncias por parte de los usuarios de las instituciones bancarias, de las cuales al menos el 50 por ciento tiene que ver con cobros indebidos y cargos que no reconocen los tarjetahabientes, dijo el delegado de la dependencia, David Arreola Sam. Expresó que las denuncias por cobros indebidos continúan en primer lugar en la delegación a su cargo, y tiene que ver, generalmente, con la clonación de las tarjetas de débito o crédito, además de cobros no especificados en los estados de cuenta. En este sentido, expresó que “en promedio el monto del robo por clonación —en el caso de tarjetas de crédito— es de 20 mil 500 pesos, mientras que en el caso de débito se pierden en promedio 9 mil 500 pesos por parte de los propietarios; por ello reiteramos la recomendación a los tarjetahabientes para sustituir plásticos de banda magnética por aquellos que tienen chip, que son ‘prácticamente inclonables’. LAS DENUNCIAS “En días pasados fui a un cajero a retirar dinero y me percaté que tuve una disminución en el saldo de mí cuenta “Súper Nómina Santander” por una cantidad cercana a los 10 mil pesos; chequé mí estado de cuenta vía Internet y existe un cobro de una tarjeta de crédito sin referencia”, dice Juan Carlos Martínez. “Hablé al 01 800 de Santander y fui personalmente a la sucursal matriz de esta ciudad para hacer la reclamación; no fue clonada, no fue compra, ni transferencia, sólo dicen en aclaraciones que Santander sustrajo esta cantidad de un adeudo que supuestamente tengo de una tarjeta de crédito Santander de agosto de 1997”, explicó. “Ya realicé la reclamación a la unidad especializada de aclaraciones de Santander y espero respuesta para el reembolso de mi dinero; supuestamente tuve una tarjeta de crédito con Santander, pero en esa fecha no existía este banco, era Banco Serfín, ahora desaparecido; jamás tuve notifica-

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 7A

Realizan bancos cobros indebidos

ción alguna de algún despacho jurídico de este adeudo, ni demanda legal que me indicara del mismo. Mis direcciones y teléfonos siempre están registradas en este banco con esta cuenta de Súper Nómina desde el 2005; considero que son unos abusivos, por eso mi queja y coraje”, dijo el quejoso. LOS BANCOS DENUNCIADOS No se escapa ninguna de las instituciones, de acuerdo a la estadística de la Condusef; la lista es encabezada por Banamex, seguido de Santander, Bancomer, HSBC, Banco Azteca, entre otros. Otra queja es la formulada por Berenice Aguilar, quien cuenta que hace dos años logró cancelar su tarjeta de crédito y el problema ya había sido olvidado, sin embargo, hace tres meses le han estado hablando para que, según ellos, pague una deuda. “¡Oh, sorpresa! Era la deuda que ya había pagado hace 2 años para cancelar mi tarjeta; se lo hice saber a la señorita, pero me dijo que necesitaban mi número de folio para comprobarlo; no tenían mi número de folio, pero aún tengo mi estado de cuenta en donde indica que efectivamente había hecho mi cancelación, pero la señorita me dijo que no importaba, que ellos necesitaban el número de folio porque eso era lo que validaba la cancelación. Ahora estoy a las vueltas, mi asunto es con Banamex”, expresó la joven trabajadora petrolera.

Fesapauv respalda la firma electrónica El secretario general de la organización sindical Enrique Levet Gorozpe se congratuló con la iniciativa REDACCIÓN Xalapa

El Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv) emitió su total respaldo a la iniciativa de incorporación de la Firma Electrónica Avanzada en los procesos administrativos de la institución. En el marco de la Junta de Comité Ejecutivo Estatal número 93 de la organización sindical, que se realizó el 21 de mayo, representantes seccionales se reunieron con el secretario de Administración y Finanzas, Víctor Aguilar Pizarro, para conocer los pormenores de la iniciativa que impulsa esta administración. “Desde que iniciamos esta administración lo primero en lo que nos hemos enfocado es en revisar que los procesos académicos no pueden estar separados de los procesos administrativos y viceversa. Esa separación histórica lo único que genera son escollos y una compresión importante en muchos procesos”,expresó Aguilar Pizarro. Añadió que la Firma Electrónica Avanzada es un nuevo esfuerzo que impulsan para la relación permanente entre lo administrativo y académico, como en su momento fue el llenado de las actas de calificaciones en línea. Iniciativa que al ser equiparada con la firma autógrafa garantiza una seguridad técnica y una certeza jurídica, al utilizarla en

los trámites internos. El primer trámite en el que se utilizará la firma electrónica es para asentar calificaciones, mencionó. Tras manifestar inquietudes propias del proceso, los académicos calificaron como “excelente” la propuesta, que es utilizada en instituciones de educación superior como la Universidad Nacional Autónoma de México. “En lo que hace al Comité Ejecutivo del Sindicato, ya han escuchado que estamos viendo con buenos ojos este esquema, desde luego que tendrán el respaldo de lo que nos pidan para coadyuvar a que esto vaya permeando”, acentuó Levet Gorozpe. En la reunión también estuvieron presentes los directores de Administración Escolar, Tecnología de la Información y Recursos Humanos, Ragueb Chaín Revuelta, Elsa Ortega Rodríguez y Guadalupe Cruz Feria, respectivamente.


GENERAL

8A MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS

La falta de atención a los hijos es la principal causa de que los niños y jóvenes se salgan de sus hogares y anden por la vida sin nadie que los vea ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

E

l 14 por ciento de las familias porteñas terminan con un hijo en las calles ante la falta de atención y exceso de violencia en los hogares, aseguró la presidenta del albergue Hogar Digno, Aurora Esparza. Reveló que la abundancia de niños en la calle es porque las familias actuales no están integradas y mucho menos son funcionales, además de que los niveles altos de violencia pro-

Familias disfuncionales, la causa de mendicidad vocan que los menores decidan salir de sus hogares. “Por la escasez de valor que existe el matrimonio ya no se ve como institución familiar, por eso los niños son orillados a la prostitución y drogadicción, a pesar de tener padres”, indicó. Dijo que ante la falta de valor en las familias es fácil tener hijos y no cuidarlos, por eso las madres que se quedan solas y no pueden con la carga económica terminan dejando a los menores en manos de terceros,

que finalmente no les prestan el cuidado adecuado. Independiente de la posibilidad económica, la cuestión educativa también tiene que ver en estos casos, pues la ignorancia de algunos padres los hace pasar por alto que su responsabilidad es suprema y para toda la vida con niños que no pidieron nacer. Además la violencia que ya es normal dentro de la convivencia familiar origina que los niños se sientan hastiados, comienzan a

dar problemas en la escuela y tras ser corridos, terminan en las calles. “También otro factor que orilla a los menores a salirse de sus casas es la violencia sexual, misma que se da principalmente por parte de familiares”, aseguró. La presidenta del albergue Hogar Digno aseguró que ellos albergan a 18 varones y 17 mujeres, a quienes además se les da estudios de forma integral, casa, comida y afecto.

14

por ciento de los hogares de Coatzacoalcos termina por desaparecer y uno de los hijos se va de la casa

Dijo que como parte de las soluciones está el fomentar valores familiares, hacer responsables a los padres, e invitarlos a no sólo engendrar, sino a cuidar a sus hijos para que éstos no repitan las malas conductas.

Aplican sanciones a transportistas ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

E

Lanza DIF programa de apoyo en congregaciones Con este proyecto se busca que los habitantes de las congregaciones tengan acceso a los trámites propios de la dependencia sin tener que viajar ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

La procuraduría en tu congregación” es el nuevo proyecto que inició esta semana por parte del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con la intención de que los habitantes de las cinco congregaciones pertenecientes a Coatzacoalcos tengan acceso a realizar trámites propios de la dependencia de forma rápida y económica. El procurador del DIF, Salvador Hernández Martínez, explicó que será a partir de esta semana cuando se “traslade” la Procuraduría a las congregaciones, pues debido a la situación económica de sus habitantes algunas veces no pueden acudir al puerto para realizar sus diligencias. “Hay mucha gente que no cuenta con el dinero suficiente para venir hasta las oficinas del DIF para hacer una denuncia, un trámite o solicitar cualquier tipo de ayuda”, indicó. Por esta razón, a partir de esta semana en las congregaciones de Mundo Nuevo, Villa Allende, Colorado, Guillermo Prieto y Barrillas serán enviados abogados

que atenderán las necesidades de la población. “En primer lugar llegaremos a Mundo Nuevo, Villa Allende y Barrillas, para posteriormente abarcar las otras dos congregaciones”, comentó. Hernández Martínez aseguró que estos abogados podrán realizar trámites de convenios, dar asesorías para casos de divorcio, pensiones, maltrato familiar, denuncia anónima, apoyo de actas de nacimientos y más; mismos que permanecerán en las agencias municipales para que la población tenga un punto de referencia al cual acudir. “Nosotros iremos para que la gente hable y estemos más en contacto con las agencias municipales, en esos sitios hay muchas necesidades y por dinero no deben callar sus denuncias, quejas o simplemente trámites de suma importancia, como el acta de nacimiento”, reveló. Manifestó que desde hace algunas semanas los viernes ofrecen este servicio en Villa Allende, pero ya es tiempo de extenderse a las demás congregaciones, para abarcar a los habitantes pertenecientes al municipio de Coatzacoalcos.

l líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coatzacoalcos, David Cornelio Gómez, aseguró que durante los operativos realizados por parte de Transporte Público Federal dentro del recinto portuario, sí hay transportistas que reciben sanciones al no cumplir con las normas de carga. Indicó que próximamente en Coatzacoalcos vendrán nuevos operativos provenientes de la capital del estado, mismos que serán dirigidos a la Administración Portuaria Integral (API), y puntos estratégicos donde hay circulación de vías federales. Reveló que ante las exigencias de Transporte Público Federal, muchas veces los transportistas sí reciben sanciones por no cumplir con las normas establecidas, pero día a día se trabaja para evitarlas. “En este momento no estoy enterado de cuántas toneladas puede transportar un camión, pues éste varía dependiendo el eje, pero se está trabajando en respetar la normatividad”, aclaró. Cornelio Gómez manifestó que las reglas en cuanto al monto permitido

de carga entraron en vigor desde 1986, no obstante, a través de los años se ha luchado para que los transportistas las respeten. “Ahora sí se ha reducido un poco el número de multas, tal vez porque la gente ya está más consciente”, indicó. Explicó que el evitar las sanciones conlleva a que al transportar menos carga, las carreteras y los vehículos duren más, y se evitan accidentes. Aseguró que actualmente la Confederación de Trabajadores de México mueve con las tres agrupaciones que tiene en Coatzacoalcos, cerca de 350 unidades.


GENERAL La abanderada del PRI a la diputación local por el Distrito 27 reconoció que llega con más experiencia a este proceso electoral en el que buscará atraer los beneficios a los municipios serranos MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

L

a doctora Gladys Merlín Castro, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación local por el Distrito 27, realizó una visita a las instalaciones de El Heraldo de Coatzacoalcos, donde manifestó su alegría ante el inicio de la campaña electoral a partir de este miércoles. Señaló que serán casi 33 días de campaña para la diputación que arrancará en Cosoleacaque, para después ir recorriendo los municipios que comprende el distrito y que no tendrá tiempo suficiente para recorrerlos todos, por lo que ya se implementa una estrategia para lograr la presencia en todo el territorio. Gladys Merlín dijo sentirse alegre, con mucha energía y entusiasmo, poder acercarse manera abierta a los ciudadanos. “Lo mío es el contacto directo con los ciudadanos, ir casa por casa en el proceso electoral, que si bien es cierto no me alcanzará el tiempo para cubrir los nueve municipios que integran el distrito 27”. Destacó que el distrito que le corresponde es muy extenso, pues abarca los municipios de Zaragoza, Jáltipan, Cosoleacaque, Chinameca, Oteapan, Pajapan, Mecayapan, Tatahuicapan y Soteapan, donde además son grandes las distancias, “desde la sierra de Santa Martha hasta Playa Linda en Pajapan, bajando luego por Chinameca, hasta Zaragoza y la localidad de Tlacotalpan en el municipio de Cosoleacaque”. Informó que enfocará sus fuerzas a realizar la promoción con la ciudadanía de manera directa en Jáltipan, Cosoleacaque, Soteapan; y en los municipios con una lista

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 9A

Seré diputada local: Gladys Merlín Lo mío es el contacto directo con los ciudadanos, ir casa por casa en el proceso electoral, que si bien es cierto no me alcanzará el tiempo para cubrir los nueve municipios que integran el distrito 27”. Gladys Merlín candidata del PRI

nominal con menor número de electores hará una cruzada de reuniones grupales, porque de otra manera no alcanzaría el tiempo. PROYECTO DE TRABAJO Respecto a su proyecto legislativo, la candidata del tricolor comentó que siendo un distrito eminentemente indígena, conformado por los municipios de la sierra, Zaragoza y con localidades como Coacotla y las conurbadas a esta congregación, la ciudadanía conoce poco sobre lo que hace un diputado local, porque lo que más solicitan es infraestructura, educación y salud. Sin embargo, lo que más se detectó durante la precampaña es la falta de empleo, por lo que una de sus propuestas será el turismo alternativo indígena en Soteapan y Pajapan, porque tienen playas muy hermosas, como Playa Linda y Jicacal en Pajapan y la cascada en Soteapan, además de sus arroyos y manantiales. Mencionó que en la Legislatura tocará el tema turístico para promocionar municipios como Chinameca, Zaragoza, Oteapan,

el propio Cosoleacaque con sus fiestas patronales, tocando las puertas que sean necesarias a nivel estatal y federal, con la Secretaría de Turismo y los propios ayuntamientos. Destacó el caso de Soteapan que ya tiene proyectos turísticos y necesita solamente llegar a las oficinas correspondientes para impulsarlos a través de la diputada local que será Gladis Merlín. Señaló que se siente muy segura de que será la legisladora del distrito 27 y pidió a los ciudadanos que tengan la confianza, como siempre la han tenido. Aclaró que en esta ocasión viene con más experiencia y mayor conocimiento del entorno de cada uno de los municipios. Manifestó que será una elección muy competida pero está segura que con la unidad de los actores políticos y de la ciudadanía podrán llevar el carro completo, tomando en cuenta que ocho municipios son presididos por alcaldes emanados de otros partidos y un solo priista en Soteapan. Gladis Merlín caminará con los candidatos priistas a las alcaldías y exhortó a sus compañeros de partido para ir en unidad, porque es lo único que los puede sacar adelante como partido, sin simulaciones, finalizó.

Necesario revisar propuestas de los candidatos: Obispo Rutilo Muñoz Zamora exhortó a la ciudadanía a participar en los próximos comicios de julio

Que los candidatos sean buenos candidatos, bien elegidos, que se eviten las confrontaciones y los golpes bajos; o sea, un camino verdaderamente con pluralidad, donde haya respeto y la ciudadanía sea responsable de que es importante nuestro voto, un voto razonado y libre”.

ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

E

l obispo de la Diócesis de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora, exhortó a la ciudadanía a participar en los comicios del mes de julio no sin antes razonar su voto. El jerarca católico en la zona sur del estado dijo que también es importante revisar las propuestas de los candidatos a alcaldes y diputados locales antes de acudir a las urnas. A estos últimos, Muñoz Zamora pidió dejar de lado los “golpes bajos” y las confrontaciones, pues en lugar de ello consideró prudente ofrecer proyectos de trabajo, democracia y transparencia en el proceso electoral. “Que los candidatos sean buenos candidatos, bien elegidos, que se eviten las confrontaciones y los golpes bajos; o sea, un camino verdaderamente con pluralidad, donde haya respeto; que la ciudadanía sea responsable: es importante nuestro voto, un voto razonado y libre”, manifestó.

Rutilo Muñoz Zamora Obispo

El obispo de la Diócesis de Coatzacoalcos expresó que antes de sufragar por algún candidato, la ciudadanía debe tener en cuenta que la persona que elija la representará durante varios años. Recalcó que el compromiso de la iglesia en el proceso electoral, que está en marcha, es evitar que haya proselitismo al interior de los templos. “De-

bemos mantenernos dentro de un ámbito de respeto, siempre con el mensaje de búsqueda del bien de la justicia como debe ser, pero sin hacer campaña a favor o determinadas acciones que puedan manifestarse como apoyo a alguna persona”, indicó. Rutilo Muñoz Zamora recordó que los obispos del estado de Veracruz difundieron en fechas pasadas el mensaje en torno a las elecciones, donde resaltan el ánimo para que ciudadanos, candidatos e instituciones colaboren en el proceso democrático para renovar las 212 alcaldías y las 30 curules en el Congreso del Estado.

Congreso, dispuesto a incrementar inversión en educación: Paty Peña NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a diputada federal por el distrito XI, Patricia Guadalupe Peña Recio, señaló que la Cámara de Diputados cuenta con la mayor disposición de incrementar el porcentaje de inversión a la educación pública, situación que, dijo, generará mayores espacios en las escuelas, principalmente en las universidades públicas del país. Peña Recio opinó que el “Pacto por México” contribuirá para mejorar la calidad educativa en el país, principalmente en base a la reforma al artículo 73, que manifiesta la autogestión escolar, en la que directivos, maestros y padres de familia participarán en el mantenimiento de los planteles. “No hay que olvidar que el Pacto por México cuando se hizo la reforma al artículo 73 marcaba la autogestión escolar, el director, los maestros y los alumnos van a tener que participar, aquí todos vamos a participar en be-

neficio de la infraestructura escolar”, enfatizó. Reiteró que los diputados federales tienen la mayor disposición para incrementar el presupuesto a la educación pública, principalmente de nivel superior, pues lamentó que los espacios de las universidades públicas del país sean insuficientes para la demanda de los jóvenes. Tan sólo en Coatzacoalcos-Minatitlán, el 46 por ciento de los jóvenes que presentaron examen de admisión en la Universidad Veracruzana (UV) podrán ingresar a la institución para cursar su educación superior a partir del ciclo escolar 2013-2014. “Sí, estamos como diputados federales con toda la intensión de que cuando se haga el presupuestos de egresos de la federación se le aumente el porcentaje a lo que es la educación pública, ya que de ahí viene la generación de más plazas y espacios, porque la cantidad de jóvenes rebaza ahora la cantidad de niños, por ello se requieren de forma prioritaria más espacios en las universidades públicas del país”, concluyó.


GENERAL

10A MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

La presa está 30 centímetros por debajo de su nivel normal, por lo que la CMAS ha recurrido a la distribución de agua mediante pipas en distintos sectores de la zona metropolitana

Yuribia, al límite Anotado

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) abastece con 14 pipas a cuatro colonias de Coatzacoalcos que carecen del vital líquido por falta de presión. De acuerdo con Eduardo García Luna, director de la dependencia en este puerto, en la recta final del estiaje el nivel de la presa Yuribia se encuentra 30 centímetros por debajo de lo normal. García Luna mencionó que las colonias con problemas de abastecimiento de agua son Benito Juárez Norte, Estero del Pantano, entre otras, por lo que la dependencia pone a disposición de la ciudadanía pipas de agua de forma gratuita. “Como habíamos estado informando, tenemos complicaciones en algunas colonias, como Benito Juárez Norte, Estero del Pantano y las partes altas de la zona Centro y Petrolera; son cuatro puntos en los que estamos teniendo problemas de presión, en el resto de la ciudad tenemos el servicio normal dentro del estiaje severo que se presenta, ya estamos en la recta final; esperamos que esta semana se presenten lluvias para poder recuperar los niveles de la presa”, dijo.

La CMAS suministra agua a través de 14 pipas gracias al apoyo del Gobierno del Estado, que envío estas unidades para mantener a la ciudad con abasto; es totalmente gratuito, por lo que se exhorta a la ciudadanía a que cualquier situación la reporte al teléfono 16 3 63 00 o bien al 073. En Estero del Pantano las pipas llegarán los días lunes, miércoles y viernes, en las calles Amado Nervo hasta la Primero de Mayo, pasando por las calles Juan Borja, 5 de Mayo, 20 de Noviembre, 12 de Octubre y 10 de Marzo, desde la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán hasta la calle Independencia. Los martes, jueves y sábado se enviarán pipas al sector que comprende las calles de Amado Nervo hasta el Callejón de Los Pescadores, pasando por Mariano Matamoros, calle 12 de Octubre y 18 de Marzo.

El director de CMAS declaró que la presa Yuribia opera actualmente con 700 litros por segundo, cuando lo normal son mil 200 litros en Coatzacoalcos, y para Minatitlán de 200 litros por segundo, ha disminuido a 80 litros. “Esperamos que muy pronto el dios Tláloc nos mande agua y podamos recuperar el nivel de la presa, se encuentra 30 centímetros por debajo y es un nivel muy bajo, cuando

generalmente estamos mandando mil 200 litros por segundo. En estos momentos recibimos 700 en Coatzacoalcos; en Minatitlán —de 200 que es lo normal— estamos mandando apenas 80 litros por segundo”, explicó. García Luna pidió a la población paciencia, pues pese a que la carencia de agua es un tanto incómoda, CMAS Coatzacoalcos ejecuta actualmente un operativo permanente

de recorrido a estas colonias para abastecer de agua a las familias con pipas. Insistió en que el servicio de pipas es gratuito, por lo que cualquier duda o aclaración puso a disposición de la ciudadanía los teléfonos 16 3 63 00 y 073. Finalmente, recalcó que aunado a la presa Yuribia, los 10 pozos trabajan a su máxima capacidad, sin embargo, la presión del agua en algunas ocasiones limita que el vital

líquido llegue normalmente a las viviendas, pero, reiteró el compromiso de CMAS por abastecer de agua al total de la población porteña. “Todos los pozos están trabajando al 100 por ciento, pero con este calor la demanda de agua aumenta; estamos en el último tramo del estiaje, pero ahora más que nunca tenemos que ser muy conscientes y refrendamos el compromiso de enviarles agua a costa de lo que sea”, puntualizó.

Alumnos del Itesco visitan Pajaritos AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

E

studiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) realizaron ayer una visita a la Terminal Refrigerada Pajaritos (TRP) de Pemex Gas y Petroquímica Básica, pues los 21 alumnos pudieron conocer el funcionamiento y operación de las instalaciones. Ermilo Alcocer Navarrete y el Comité Local de Calidad, Seguridad, Salud y Protección Ambiental del Centro Procesador de Gas Área Coatzacoalcos dieron la bienvenida a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Petrolera, quienes en compañía del profesor Omar Álvarez Antonio recibieron una amplia explicación del funcionamiento de los dispositivos de seguridad de la instalación. Los alumnos visitaron el Búnker de Operación de la Terminal, donde conocieron el procesamiento, almacenamiento y comercialización de los hidrocarburos. Finalmente, realizaron un recorrido por las demás instalaciones para conocer los equipos de proceso y generación de energía eléctrica.

Ya cuentan con parque y cancha en la Elvira Hernández Ochoa AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

C

on espacios de recreación familiar alejamos a nuestros niños y jóvenes de los vicios, es por ello que en esta administración municipal nos hemos preocupado y ocupado de brindar más y mejores espacios públicos para la práctica del deporte y la sana convivencia de la comunidad, expresó el presidente municipal Marcos Theurel Cotero, durante la inauguración del parque recreativo infantil y cancha de futbol de pasto sintético en la colonia Elvira Hernández de Ochoa. “Aquí sus hijos podrán jugar futbol, subirse a los columpios y resbaladillas, hacer amigos, entre otras actividades de vital importancia que les permitirá ocupar su tiempo libre en un ambiente divertido, sano y seguro”, señaló el munícipe. “Continuaremos con la rehabilitación y rescate de espacios públicos, a fin de seguir generando obras de beneficio social que fomenten el fortalecimiento de los valores y los buenos hábitos en nuestros jóvenes porteños”, resaltó Marcos Theurel. “Vamos a seguir trabajando para mejorar el nivel de vida de los habitantes de esta colonia, muestra de ello es que ya se rehabilitó la caseta de policía en este sector para brindar mayor seguridad a las familias que aquí residen y en próximos días se me-

jorarán los baños e instalaciones de la escuela primaria Mercedes Peniche”, subrayó. “Podemos observar que esta generación de jóvenes y niños, están recibiendo toda la ayuda de nuestras autoridades municipales, quienes les brindan oportunidades para sus estudios, vida laboral, y el deporte”, coincidieron Cruz Gregorio Vázquez y Rosaura, vecinos beneficiados. “Es por esa loable visión de gobierno que pedimos a los presentes un caluroso aplauso para nuestro presidente Marcos Theurel Cotero y a su equipo de colaboradores a quienes les damos las gracias y felicitaciones por ser un gobierno honesto y trabajador”, expresaron. Para este nuevo espacio recreativo ubicado en la calle Esmeralda entre Perla y Marfil de la colonia Elvira Hernández Ochoa, se invirtió un millón de pesos del Fondo de Banobras, en beneficio de más de 4 mil habitantes de las colonias Elvira Hernández de Ochoa, Tierra Nueva y sectores aledaños. Además se construyó una cancha de pasto sintético de 28 x 10 de longitud y 16.50 de ancho que incluye bancas para jugadores, alumbrado, cerca perimetral, andadores y se acondicionaron las áreas verdes. Al término de la ceremonia inaugural el presidente municipal regaló balones de futbol a los niños que estuvieron presentes.


GENERAL Dedicados a labores arduas y mal pagadas; víctimas de abusos y maltratos son las condiciones donde suelen trabajar personas de la tercera edad; tan sólo en nuestro país, más de dos millones 789 mil abuelitos están desempleados

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 11A

Piden abuelos porteños oportunidades de empleo Anotado

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

En Coatzacoalcos la población adulta incrementa cada vez más, hasta el momento son más de 21 mil 127 personas de la tercera, muchos de ellos desempleados, otros más dedicados a la mendicidad, que en diversas ocasiones son obligados por sus propios hijos.

A

nivel nacional más de dos millones 789 mil personas de la tercera edad viven desempleadas, datos específicos del Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (Inegi). Las razones son muchas, pero entre las más importantes está la falta de oportunidades de trabajo, así como la desconfianza hacia su labor, que los orilla en muchas ocasiones a aceptar empleos mal remunerados donde suelen ser víctimas de los abusos, discriminación y hasta agresiones físicas. Empleos como cargadores, empacadores en centros comerciales, fontaneros o de limpieza en las calles de la ciudad son los oficios donde se puede apreciar a las personas de la tercera edad, cuyas condiciones laborales no son nada óptimas, sin embargo, ante la desesperación algunos se ven obligados a dedicarse a la mendicidad, así como a la venta de objetos en las calles, principalmente en el Malecón Costero. PIDEN MAYORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO En Coatzacoalcos la pobla-

OTRO DE los oficios más realizados pero muy mal remunerados, es la de empacadores en los diversos centros comerciales

ción adulta incrementa cada vez más, hasta el momento son más de 21 mil 127 personas de la tercera edad, muchos desempleados, otros más dedicados a la mendicidad que en diversas ocasiones son obligados por sus propios hijos. La falta de oportunidades de empleo provoca que estas personas tengan que aceptar trabajos mal remunerados, donde incluso son víctimas de mal-

MUCHAS PERSONAS que no tienen el apoyo de sus familiares, son empujados a la mendicidad y a pedir ayuda en las calles

trato, abuso y discriminación. Por muchos años doña Estelita se ha dedicado a la labor de comerciante, sin embargo, la llegada de centros comerciales generó problemas en sus ingresos, pues poco a poco su negocio fue decayendo. Ante la poca clientela, doña Estela tuvo que cerrar su negoció que por años había logrado el sustento de su familia, para después dedicarse al negocio informal, pero pronto llegarían los problemas para los vendedores ambulantes, pues en más tres ocasiones su mercancía y ganancias fueron saqueadas. Doña Estela tuvo que buscar trabajo en diversos lugares, en la mayoría desafortunadamente fue rechazada por su avanzada edad. “Piensan que como uno ya está viejo no servimos para nada, pero no es así, tenemos mucha experiencia, sobre todo las ganas de trabajar y la necesidad, que es lo más importante”, dijo. Hoy en día labora como empacadora en un reconocido centro comercial, donde además de no percibir un sueldo, su única ganancia es el apoyo que le quiera dar la gente que asiste a realizar sus compras. “Hay días en que llego a ganar de 70 a 100 pesos por día, pero hay otros en los que no llego ni a juntar 30 pesos; la gente discrimina a personas como nosotras, cuando saben que ellos también llegarán a nuestra edad”, dijo. Trabajando más de ocho horas diarias, doña Estelita asegura que lo que más le preocupa es no contar con seguro médico, pues sus dolencias son cada vez peores. “Todos saben que

DEBIDO A la falta de empleos para las personas de avanzada edad, optan por buscar otras alternativas de obtener dinero

cuando uno envejece los primeros en dejarte solo son tus propios hijos, así estoy ahora, pero no me quejo, así son las cosas y ahora tengo que ver la forma de vivir, de alimentarme y trabajar aunque a uno lo discriminen”, agregó. INDUCIDOS A LA MENDICIDAD Pero hay otros que no tienen la misma suerte que doña Estelita, pues no son admitidos en este tipo de empleos, razón por

edad es mayor a los 55 años, está la imposibilidad de ser contratados en alguna empresa, debido a que la política de estas empresas es contratar solamente personal con una edad mínima de 18 años de edad y máxima de 25 años. “A nosotros nos contratan solamente para empacar los productos, y las ganancias no son muchas, hay gente que te trata mal, que no te apoya”, dijo don Agustín.

APRENDEN A bordar, tejer, cocinar, entre otros oficios

la que optan por pedir ayuda en las calles sin importar las inclemencias del tiempo. A estos casos también se atribuye el abuso por parte de la familia, quienes los obligan a mendigar y dentro del hogar son víctimas de maltrato físico y psicológico. En plática con Claudia Jiménez Alegría, comentó que hasta el momento se han registrado sólo ocho casos de abandono de personas de la tercera edad, las cuales han sido trasladadas a la Casa del Abuelo, donde se les brinda atención médica y alimentación. “Los casos se han reducido en comparación de años anteriores, la mayoría de estos actos provienen por parte de sus familiares, por eso se les invita a denunciar los hechos, porque es obligación de los hijos velar por ellos, y no dejarlos en la calle con el riesgo a enfermarse o de que sufran algún accidente”, dijo. Comentó que los recorridos que realizan por las calles de la ciudad serán permanentes con el fin de detectar casos de abandono, además es necesario que la población en general reporte estos abusos. DISCRIMINAN EN CENTROS COMERCIALES Entre las quejas por parte de algunos entrevistados, cuya

Cabe destacar que algunas personas de la tercera edad tienen que buscar la forma de emplearse, por lo que hay asociaciones y dependencias locales que ofrecen cursos y actividades para que puedan aprender algún oficio y lograr su sustento. “Desde hace varios meses asisto a los cursos que ofrece el DIF para aprender a bordar, hago diversas artesanías y productos que vendo a mis vecinas; realizo tandas, lo importante es buscar la manera de ganar dinero, por eso las personas como nosotros deben ser independientes, porque no sabemos cómo es que nos lleguen a tratar nuestros hijos”, dijo doña Dinora Silva. Claudia Jiménez Alegría, directora del DIF municipal, manifestó que en cuanto a la dependencia, se ha brindado apoyo a más de 150 abuelitos en lo que va del año, ya que hay casos donde su avanzada enfermedad no les permite laborar. “Quienes son víctimas de maltrato por parte de su familia o están en abandono se canalizan al Refugio del Abuelo; allí se les atiende y se les brinda la ayuda y protección que se necesita, por eso invito a la ciudadanía a reportar estos hechos, y a evitar que maltraten a las personas de la tercera edad”, dijo Jiménez Alegría.


general

12A miércoles 22 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

P

ersonal del área administrativa participó ayer en un simulacro al interior de la refinería “Gral. Lázaro Cárdenas”, en el que se pusieron en evidencia algunas observaciones para enfrentar probables emergencias en la factoría. De manera extraoficial, El Heraldo de Coatzacoalcos logró conocer que el evento tuvo lugar en el departamento de Archivo correspondiente al área administrativa, en punto de las 8:45 horas, cuando se activó la alarma de emergencia para evacuar al personal de las oficinas de Recursos Humanos, Recursos Financieros y Telecom. La coordinación estuvo a cargo de Vasti Hernández Cabaña, quien supervisó la evacuación de por lo menos 300 trabajadores petroleros de las oficinas referidas. El simulacro tuvo respuesta de reacción rápida por parte del departamento de Bomberos, que atacaron los dos frentes, tanto interna como externa. Los elementos acudieron al lugar del siniestro con tres unidades contraincendio y una cisterna, siendo por lo menos 50 trabajadores los que se involucraron en estas acciones, incluido el

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

S

in estadísticas sobre la incidencia del dengue, la directora del Centro de Salud, doctora Margarita Sujías Bautista, dijo que se llevan a cabo acciones para prevenir casos probables, a través de brigadas que recorren los domicilios para verificar la limpieza de patios. No obstante, la alerta emitida por las autoridades de la Secretaría de Salud, en Minatitlán no hay alarma entre la población y a decir de la funcionaria de la SSA, se mantienen los programas de patio limpio con el departamento de Vectores, que llevan a cabo recorridos casa por casa para la eliminación de criaderos. Advirtió que también se da orientación a la gente sobre la importancia de sacar cacharros y

YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

P

ese a las inquietudes que algunos grupos han manifestado por no estar considerados entre las propuestas de la planilla que encabeza José Luis Sáenz Soto, el presidente del Comité Directivo municipal del PRI, Arturo Zechy Enríquez, desestimó la postura de los inconformes, pues la integración se está dando por parte de la dirigencia estatal. Anunció que el candidato priista iniciará en los últimos días de este mes su campaña

Realizan simulacro en área administrativa de refinería

personal del Ejército Mexicano, de Seguridad Física y Bomberos. Se informó de manera extraoficial que el desalojo fue en orden, pero entre las observaciones se reportó que personal del departamento de Recursos Humanos no tenía identificado el interruptor de energía eléctrica. Por parte del personal de seguridad, se consideró que hubo errores de comunicación, pues en las distintas áreas se cuenta con canales respectivos de vinculación, y aunque se supone que en caso de emergencia todos deben estar en el canal 1, no se dio tal coordinación. La coordinadora del evento precisó que es la primera ocasión que el siniestro se representa en el área administrativa, pues por lo regular se concentran en las acciones que se tienen en el área de proceso, y en ese sentido, se justificaron los errores observados durante el simulacro, en el que no se reportaron supuestos heridos.

Sin estadísticas sobre incidencia del dengue la aplicación de abate en los depósitos de agua. Las fumigaciones, dijo, están consideradas en cuanto se reportan casos probables: “los compañeros acuden para hacer las actividades correspondientes, aunque apenas se van a programar”. La entrevistada se negó a dar a conocer la estadística sobre los casos probables, pues señaló que es labor de la Jurisdicción Sanitaria conservar estos reportes, mientras que en el Centro de Salud a su cargo se tienen algunos casos probables, con pacientes que presentan fiebre, malestar general, dolor de cabeza; a ellos se les exhorta a acudir a una unidad para que los médicos lo valo-

ren y se hagan los estudios necesarios para confirmar o descartar un caso. Margarita Sujías dijo desconocer el número de estos casos probables, “porque se hacen las acciones preventivas hasta ahorita no tenemos brotes, no tenemos casos confirmados, las acciones son permanentes, en todo el año”. La directora del Centro de Salud también negó conocer las colonias más susceptibles a la enfermedad, aunque cada año se ubican como focos rojos los sectores de la Insurgentes Norte, Las Delicias, El Mangal, entre otros. Lo que sí reconoció fue la participación de la gente en atención a los recorridos, al permitir

pues además se revisan en las manzanas los lotes baldíos y se da apoyo para el desazolve de canales o arroyos para impedir que se tapen, pues estos lugares son propicios para funcionar como criaderos del mosco transmisor del dengue.

Desestima dirigente priista pugnas por posiciones proselitista tanto en las colonias urbanas como en las comunidades rurales. En tanto, el registro está previsto para el día 22 o 23 de mayo, donde sólo estará acompañado por el candidato suplente, lo mismo que representantes de los distintos sectores y organizaciones del PRI. Dijo que para integrar la planilla, “esas negociaciones se dan a nivel estado; la integración de la planilla está a cargo

Toman acciones para prevenir contingencias YAZMíN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A

la entrada al personal de patio limpio o vectores, que revisan los patios, acumulamientos de agua, almacenada, los recipientes que pueden ser criaderos, para que esas casas se marquen como sin riesgo para las familias. “Se dejan indicaciones que al menor síntoma de alarma o sospecha acudan al médico”, explicó, al tiempo que no descartó la presencia de algún brote, “porque nos encontramos con casas cerradas, renuentes al acceso, por ello se pide a los medios que ayuden para que se difundan las acciones preventivas que realiza el Sector Salud”. Por ahora, puntualizó, se cuenta con el personal suficiente para la cobertura de estas acciones,

utoridades de Protección Civil presentaron ayer el plan preventivo para enfrentar la próxima temporada de lluvias y huracanes, con la participación de diversas corporaciones de auxilio para evitar posibles contingencias, siendo Tomás Aquino Blanco Castañeda, instructor de la Dirección de Capacitación y Enseñanza de la Secretaría de Protección Civil, quien presidiera el encuentro. El director de la Unidad Municipal de PC, Joaquín Reyes Herrera, explicó que el inicio de la campaña de acciones preventivas para la temporada de lluvias y tormentas tropicales, está siendo instruido por el Gobierno estatal a través de la Secretaría de Protección Civil, con la finalidad que de manera conjunta tanto la ciudadanía

como las autoridades de los tres niveles de gobierno empiecen tomar acciones preventivas y no esperar hasta que se presenten los fenómenos para actuar. “Siempre observamos que los ciudadanos cuando ven que el viento está levantando su lámina, o el agua de su patio no sale porque su registro está azolvado, en ese momento es cuando actúan, y es lo que no se quiere”, explicó. Señaló entonces que desde este momento, cuando todavía se tiene buen tiempo y hay clima caluroso, se deben realizar algunas estrategias, que los vecinos sujeten las láminas de su casa, que limpien los registros de sus drenajes, que poden los árboles que consideren ellos puedan representar un riesgo para la familia en el momento que se den los fuertes vientos.

del presidente del Comité Directivo estatal, que lo integrará con las instancias estatales de sectores y organizaciones; si en la ciudad se dan esas situaciones de inconformidad, si vienen a la oficina: se escuchará, pero lo más propio es que se haga en Xalapa”. Reiteró el entrevistado que las decisiones se toman con las dirigencias representadas en el municipio. Arturo Zechy confió entonces en que en la

planilla habrán de ir los mejores hombres y mujeres de los sectores y organizaciones, “porque llevamos a un excelente candidato, un hombre que ya fue presidente de partido, secretario del ayuntamiento, conoce las necesidades urbanas y del área rural; es una persona estudiada, y aunque la planilla se integre por la dirigencia estatal, creo que tendrá que ser una planilla ganadora”.


GENERAL Hasta el momento el fuego ha cubierto tres cuartas partes del tiradero ubicado a un costado de la carretera CoatzacoalcosMinatitlán

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 13A

Arde el basurero

REDACCIÓN Cosoleacaque

E

l basurero de Cosoleacaque arde en llamas desde las 05:30 horas de ayer; hasta el momento el fuego ha cubierto tres cuartas partes del tiradero ubicado a un costado de la carretera CoatzacoalcosMinatitlán, a la altura del tramo conocido como Las Matas. Ocho elementos de la dirección municipal de Protección Civil y Bomberos intentan sofocar el siniestro. Gerardo González, director de Protección Civil de Cosoleacaque, dijo que estas labores podrían tomar al menos una semana hasta apagar las llamas en su totalidad. Entrevistado en el lugar del siniestro, el funcionario indicó que únicamente los cuerpos de emergencia trabajan desde temprana hora debido a que la unidad móvil de Protección Civil de Minatitlán se encuentra averiada, mientras que por el lado de Coatzacoalcos aún están a la espera de apoyo para atender la emergencia. “Estamos bordeando para que no se extienda más, tenemos prendidas tres cuartas partes del basurero de Cosoleacaque; estamos tratando de que no se expanda a la demás basura que hay. Somos ocho elementos, las dos guardias tengo aquí”, manifestó. Gerardo González dijo que están a la espera de que el Go-

Como un incentivo y preocupación de la salud de cada trabajador recolector de basura

bierno del Estado envíe elementos y personal para reforzar el combate al fuego, de lo contrario, el siniestro podría prolongarse durante más de siete días debido a que las altas temperaturas continuarán. En las últimas horas el termómetro alcanzó los 37 grados en Coatzacoalcos y Minatitlán, se prevé que estas condiciones continúen hasta hoy. Sin embargo, a pesar del incendio que se registra en el basurero de Cosoleacaque, en el sitio se observa a diversas personas que se dedican a la pepena,

así como elementos de Limpia Pública que continúan con sus actividades. Las autoridades calculan que por día se dispone de 40 mil litros de agua; para intentar sofocar las llamas en el basurero de Cosoleacaque. En tanto la población del ejido Estero del Pantano, perteneciente a aquel municipio, sufre la escasez de agua, en Minatitlán ocurre algo similar y en Coatzacoalcos la Comisión de Agua y Saneamiento (CMAS) comenzó con el tandeo y la distribución del vital líquido por medio de pipas.

Entrega Ayuntamiento uniformes a empleados

REDACCIÓN Acayucan

C

omo un incentivo para mejorar las condiciones de trabajo del personal del departamento de Limpia pública, la alcaldesa de Acayucan, licenciada Judith Fabiola Vázquez Saut, dotó de uniformes a quienes día a día tienen la tarea de la recolección de la basura de esta ciudad y sus comunidades, siendo así que dicho equipo de trabajo conste de overol, guantes y cubrebocas. Dichos trabajadores recolectores de la basura agradecieron a la presidenta municipal, Fabiola Vázquez Saut, y al departamento de Servicios Públicos a cargo del ingeniero Ismael Castillo Domínguez por preocuparse en la salud y desempeño de cada uno de ellos; quienes tienen la tarea de mantener limpia la ciudad.

Seré diputado para trabajar por Veracruz: Jesús Vázquez Se entregaron 57 uniformes que contiene overol, cubreboca y guantes, a todos los trabajadores de Limpia Pública. Estuvieron en el evento la regidora Martha Beatriz Patraca Bravo; Delia Reyes Rodríguez te-

sorera municipal; Hernesto González Nazario secretario; MVZ Carlos Barrios Peña, contralor de gestión municipal; César Tadeo Reyes, subdirector de servicios municipales y directores de área, entre otras.

En su arranque de campaña, Jesús Vázquez González dio a conocer algunas de sus propuestas para trabajar en la próxima legislatura REDACCIÓN Acayucan

Urge fomentar la cultura vial

C

MARCO ANTONIO OBREGÓN Cosoleacaque

A

utoridades en este municipio deben implementar un programa para fomentar una cultura vial entre los habitantes, ya que éstos siguen sin utilizar el puente peatonal y prefieren cruzar la cinta asfáltica bajo la obra que por tres años ha estado inservible al no funcionar el servicio de elevadores. Diariamente se observa la forma en que muchas personas arriesgan sus vidas al momento de cruzar la carretera Cosoleacaque-Oteapan, muchos por la pereza de no utilizar el puente peatonal, aunque otras personas son de la tercera edad, quienes desafortunadamente no cuentan

con las fuerzas necesarias para poder subir los escalones. Es necesario mencionar que los elevadores del referido puente peatonal nunca han funcionado desde su inauguración por la pasada administración, y se desconoce la razón por la cual no se le dio un seguimiento en el actual gobierno. En tres ocasiones se han registrado fuertes accidentes entre unidades, ya que los conductores por no atropellar a la gente

pierden el control y se estrellan con otros vehículos. De igual forma, se recuerda que el año pasado una mujer de la tercera edad fue arrollada y muerta por un veloz auto en su intento de cruzar la cinta asfáltica bajo el puente peatonal. Igualmente el desorden vial es de forma consecutiva, sin que ninguna autoridad pueda poner orden en este importante sector, donde la fluidez vehicular es abundante.

on la convicción de que llegar a la legislatura será para impulsar proyectos que lleven al fortalecimiento y desarrollo de Veracruz, Jesús Vázquez González, candidato a diputado local por la coalición “Veracruz para Adelante”, se mostró contento y listo para estos 43 días de campaña, donde habrá de recoger el sentir de los habitantes que integran el Distrito XXVI, con cabecera en Acayucan. Su principal motor es legislar para que se tome en cuenta el agroveracruzano, que se invierta, porque ese sector es detonante para el desarrollo, sobre todo en la zona sur de la entidad: “Conozco el campo, porque crecí en él; estaré trabajando para poder crear leyes que beneficien a la gente que trabaja de sol a sol, para que exista una mayor

inversión; ésa es mi convicción”, destacó Vázquez González. Otro de los sectores que interesan es la educación, invertir en aulas escolares, porque una sociedad educada tiene mayores posibilidades de poder salir adelante, enfrentar al mundo; una persona con carrera profesional puede tener una mejor calidad de vida: “La educación es una parte fundamental para que un pueblo crezca, pueda alcanzar un desarrollo; debemos invertir en mejorar la infraestructura de las escuelas, de darles las herramientas a nuestros estudiantes para que estén preparados”, explicó el candidato de la alianza “Veracruz para Adelante”. Pero no deja atrás el sector salud; “es la base fundamental para una calidad de vida que beneficia a diversos sectores de la sociedad; un hospital, una clínica abastecida con medicamentos y con un médico al frente es necesario en cada rincón, y si ahora se ha trabajado en ello, se puede mejorar”. Para su arranque de campaña, se ha preparado una agenda en la que incluye pláticas con diversos sectores de la sociedad, acercamiento con algunos gremios y con recorridos que hará para poder escuchar a los ciudadanos del Distrito XXVI.


GENERAL

14A MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 DE COATZACOALCOS

Arranca Tronco su campaña El candidato a diputado local por el Distrito XXX, iniciará actividades proselitistas en Villa Allende

REDACCIÓN Las Choapas

E

l candidato a diputado local por el Distrito XXX, de la alianza Veracruz Para Adelante, Renato Tronco Gómez, arrancará hoy su campaña en Villa Allende, lugar en que se encuentra asentada la cabecera distrital. Tronco Gómez cuenta con la experiencia y conoce el distrito el cual ya representó en el periodo 2007-2010; sectores de los cinco municipios que comprende el distrito y Villa Allende han demostrado su apoyo y respaldo al candidato de la Alianza Veracruz Para Adelante; cabe hacer mención que la alianza se encuentra integrada por el Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza. La experiencia con la que cuenta Renato Tronco Gómez es la que respalda este nuevo

Por la nueva carrera de Ingeniería Forestal que se abrirá en agosto FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U

na serie de conferencias se llevan cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas, cuyo tema principal son las plantaciones forestales ante la apertura en el mes de agosto de la nueva carrera de Ingeniería Forestal. Dicha institución sigue creciendo en cuanto a la matrícula de alumnos, infraestructura y carreras que han causado gran demanda, convirtiéndose en una de las mejores en la zona debido al apoyo que ha tenido por parte del gobierno que dirige Javier Duarte de Ochoa. Actualmente, en el plantel se mantiene al frente un gran maestro, Alfredo Jaén García, quien ha logrado superar obstáculos y demostrar su capacidad para sembrar y cosechar frutos en materia educativa, pero siempre pensando en el beneficio de sus alumnos. Tras anunciarse públicamente la apertura de una nueva carrera: Ingeniería Forestal, en esta semana se llevan a cabo una serie de conferencias sobre la cultura forestal, pues no hay que olvidar que Las Choapas es considerado líder en este rubro.

proyecto de trabajo; ahora al igual que en el periodo anterior en el cual fue legislador podrá apoyar a los ciudadanos que forman parte de este extenso distrito que comprende los mu-

nicipios de Las Choapas, Moloacán, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital, Agua Dulce y Villa Allende. En los días por venir Renato Tronco recorrerá los munici-

pios que comprenden el Distrito XXX con la finalidad de saludar a viejos amigos -quienes aún cuando no era legislador seguían manteniendo el contacto con ellos- y de igual manera

Realizan conferencias forestales en el ITSCH

que en la contienda 2005- 2007 apoyar en lo que se factible y escuchar las propuestas y necesidades de la gente para poder plantearlas ante la máxima tribuna del estado. Se tienen contabilizadas más de 10 mil hectáreas sembradas de eucalipto, teca, caoba, cedro, pino, melina y hule; este último uno de los principales árboles que ha originado la mayor producción en el municipio. Cabe señalar que por sus características geográficas y agroecológicas, este lugar — considerado como el último rincón jarocho— es atractivo a nivel nacional, ya que la temperatura media anual es de 27 grados centígrados, cuenta con una precipitación media anual de 2 mil 900 mm y altura promedio sobre el nivel del mar de 35 metros. Incluso los expositores de este tema indican que las plantaciones forestales consisten en el cultivo de árboles “finos” que dejan ingresos económicos a mediano y largo plazo, es decir, de 5 a 20 años; además, es un negocio parecido a la agricultura, pero su finalidad no es la producción de alimentos para consumo humano, sino producir materias primas para la industria forestal. Por su parte, el director de esta institución educativa, Alfredo Jaén García, reafirmó su compromiso con el medio ambiente para revertir los efectos del cambio climático; en este caso, sembrar árboles en todo el territorio choapense, el cual se ha convertido en uno los principales pulmones debido a su colindancia con otros estados.


GENERAL Redacción Nanchital

E

l pasado jueves en el Casino del Pueblo se efectuó la Jornada de Orientación, evento organizado por la Comisión Nacional Mixta de Capacitación de Petróleos Mexicanos (Pemex). María Esther Rico Martínez, quien ha sido comisionada para esta actividad, dio a conocer que los hijos de los trabajadores de planta pueden solicitar una beca para sus estudios y que la UTSV es una institución que prepara a los futuros profesionistas con los conocimientos adecuados para incorporarse al sector industrial de la paraestatal. En el evento participó la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, institución que ofrece las carreras en el nivel Técnico Superior Universitario (dos años) y nivel ingeniería en mecatrónica, química y mantenimiento industrial, carreras que cubren el perfil solicitado por Petróleos Mexicanos. El modelo educativo es 70 por ciento práctico y 30 por ciento teórico en el nivel TSU y la Ingeniería el modelo es de 60 por ciento práctico y 40 por ciento teórico, cursándose en un año 8 meses. Al final de cada nivel obtienen un título y cédula profesional. Este modelo educativo está basado en un enfoque de competencias; la universidad cuenta con los laboratorios, talleres y equipos a la vanguardia tecnológica, además de personal capacitado para ofrecer una educación de calidad, ya que opera bajo la norma ISO 9001:2008. A todos los interesados en cursar una carrera y que sus padres sean trabajadores de planta en Petróleos Mexicanos pueden acudir a la sección correspondiente del STPRM y tramitar esta beca para seguirse preparando y formarse un futuro.

REDACCIÓN Las Choapas

E

n gira de trabajo por la congregación Cerro de Nanchital, la presidenta municipal Cristina Yasmín Cano García, en compañía del enviado del gobernador del estado, ingeniero Arturo Delgadillo Medina, entregó a la población la construcción del magno puente que comunica a Las Choapas con los municipios de Minatitlán y Uxpanapa, por lo que esta vía se convierte en detonante para el desarrollo económico de toda la gran región e impacta a favor de más de diez mil habitantes en forma directa. Construido con los recursos del Gobierno del Estado y la participación del ayuntamiento, el puente se llama “Justino Sánchez Peña”, en honor al poblador que con su gestión tenaz logró que en 1982 concluyera un puente tubular, el cual con el paso de los años resultaba ya un

miércoles 22 DE MAYO DE 2013 15A

UTSV participa en la Jornada de Orientación de la Conamica

Personas escuchando atentamente a la plática de la UT

Directores de Carrera y Personal Administrativo de la UTSV en el presídium

El director de la Carrera de Química Industrial da una explicación y los beneficios de estudiar en la universidad

En intensa gira de trabajo

Alcaldesa entrega obras de beneficio a la población

peligro a causa del uso. Las gestiones se retomaron nuevamente hace algunos años y en un tiempo récord quedó construido un nuevo tendido,

ahora de concreto, de doble carril y de infraestructura moderna que se prevé dure para muchos años. En voz del agente municipal,

Incrementa la cifra de enfermos por dengue

José Luis Martínez Jaimes, fue expresada la bienvenida al evento, pero fue el regidor Rodolfo Sánchez Soto, hijo del legendario luchador social Justino Sánchez Peña, quien elevó la voz no sólo para agradecer a las autoridades por la obra cumplida, sino por la visión de pavimentar las carreteras que permitan al hombre de campo la comercialización de sus productos. Al uso de la palabra, la alcaldesa Yasmín Cano destacó: “hoy tenemos un puente moderno que comunica a Las Choapas con los municipios hermanos de Uxpanapa y Minatitlán”, haciendo énfasis que “representa el desarrollo de la región, con un gran potencial agropecuario”. Posteriormente inauguraron la calle Niños Héroes donde,

emocionado, el agente municipal José Luis Martínez Jaimes recordó que veía a los niños “batir lodo” cuando eran días de lluvia, llegando a la escuela con los zapatos llenos de suciedad, por lo que al llevar la gestión ante el ahora alcalde con licencia, Renato Tronco Gómez, tan sólo para conseguir un viaje de relleno, el gobernante le esperanzó: “tú espera, que será pavimento”. Hoy, su palabra está cumplida, destacó el agente municipal. Después, la alcaldesa, junto con los regidores y funcionarios del su gobierno, dio el banderazo de inicio a la obra de relleno para la construcción de una primera etapa de un mercado popular, donde también estuvo presente el presidente del patronato, Érick Sabino Sosa.

Se reúne

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

I

ncontrolable se encuentra el dengue en el municipio de Las Choapas, pues a pesar de los trabajos de fumigación y nebulización que realiza personal que labora en las diferentes instituciones médicas, los casos siguen incrementándose. En alerta se encuentran las autoridades de salud en este municipio, debido a que se han disparado los casos de dengue clásico y hemorrágico, pues la cifra de enfermos cada vez aumenta conforme transcurren los días. Actualmente el hospital doctor Pedro Coronel Pérez atiende algunos casos y otros más han sido trasladados a la ciudad de Coatzacoalcos, mientras que Petróleos Mexicanos hace lo suyo al atender a sus derechohabientes

aunque ninguna institución médica proporciona cifras exactas. De la misma forma se encuentra el ISSSTE y el IMSS, así como algunas clínicas particulares en toda la ciudad, pues la mayoría de los pacientes que han acudido al servicio presentan los síntomas de esta enfermedad que es provocada por la

picadura del mosquito Aedes Aegypti. Es importante mencionar que en la última reunión del comité interinstitucional de la prevención contra el dengue, se dio a conocer que son al menos 10 colonias consideradas como focos rojos las cuales deben ser atendidas cuando antes posible.

Comisión legislativa de Desarrollo Metropolitano La Comisión Permanente de Desarrollo Metropolitano de la LXII Legislatura Local, integrada por las diputadas Paulina Muguira Marenco, presidenta; Aglae Elena de la Rosa Morales, secretaria, y Elena Zamorano Aguirre, vocal, llevaron a cabo reunión de trabajo con el arquitecto Felipe Ochoa, director general de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la SedesolVeracruz, y Eugenio Vázquez Muñoz, titular del Colegio de Veracruz, con el propósito de revisar los trabajos, avances y propuestas que se llevan a cabo al interior de esta Comisión.


DE COATZACOALCOS

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

Los nueve partidos políticos de Veracruz y el gobierno estatal acordaron la instalación de una comisión que pretende garantizar la equidad e imparcialidad durante las elecciones locales REDACCIÓN Xalapa

E

n Veracruz están garantizadas las condiciones para desarrollar unas elecciones limpias y equitativas, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al firmar junto con todos los dirigentes de los partidos políticos el Acuerdo para la Instalación de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral en Veracruz, emanado del Pacto por México. Ante todos los líderes partidistas y el representante de la Secretaría de Gobernación, el Ejecutivo estatal dijo que unidos vigilaremos que se cumpla estrictamente la ley, porque el mandato para todos es asegurar un entorno de confianza y certeza en la elección, anteponer el interés ciudadano al de cualquier partido o individuo a cumplir con la palabra empeñada y a actuar con total transparencia. “Este acuerdo asegura imparcialidad y las condiciones necesarias de equidad en la competencia electoral”. Dijo que la Comisión Plural que se instala tiene el objetivo central de garantizar elecciones limpias y condiciones de equidad, fortalecer el valor de la confianza mutua y el apego irrenunciable a la legalidad. “Esta firma no hace sino refrendar la vocación democrática de los veracruzanos”. En el Patio Central de Palacio de Gobierno recordó que la legislación electoral local que rige el proceso en curso garantiza la certidumbre y fue avalada por las fuerzas políticas con representación en el Congreso del Estado y que ahora, con la suma de voluntades, expresada en la firma del Acuerdo, se confirma el clima de civilidad política a que estamos dispuestos todos. Luego de escuchar a los dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Alternativa Veracruzana y del Partido Cardenista, el gobernador señaló que los veracruzanos atendemos las voces de un Veracruz diverso y plural, que está decidido a seguir avanzando hacia el progreso. “Los actores políticos y sociales tenemos claro que en democracia son legítimos la cooperación, el acuerdo, la confrontación de ideas y los entendimientos. El reto es encauzar las naturales diferencias de las

Firman partidos pacto político

los el sentimiento de querer ver un Veracruz con empleo, desarrollo social, salud, educación y cultura, aseguró el líder estatal del PRD, Sergio Rodríguez Cortés. “Este acuerdo no sólo es un pacto protocolario, la firma de este documento representa la oportunidad de ofrecer mejores condiciones para todos”. AVE El líder estatal de Alternativa Veracruzana, Alfredo Tress Jiménez, estampó su firma a pesar de desconocer el contenido del documento. Señaló que el instituto político que representa acude como invitado al pacto con buena voluntad y con el compromiso de colaborar, pero rechaza que AVE sea una comparsa del PRI. PRI Para el dirigente del PRI en Veracruz, Erick Lagos Hernández, Veracruz debe estar por encima de cualquier coyuntura electoral. Durante el establecimiento y firma del Pacto por Veracruz, enfatizó que este acuerdo es, sobre todo, un acuerdo con la sociedad y los sectores productivos.

(CPN) del Partido Movimiento Ciudadano, José Manuel del Río Virgen, y el presidente del CDE del Partido Nueva Alianza, Eduardo Carreón Muñoz. Así como el presidente del CDE del Partido Alternativa Veracruzana, Alfredo Tress Jiménez; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido Cardenista, Antonio Luna Andrade, y como testigo del Gobierno de la República, Manuel Alberto Amador Leal, de la Segob. corrientes políticas, en la consecución de propósitos comunes”. Duarte de Ochoa reconoció la disposición y voluntad política de todos los actores que participan dentro de esta Comisión Plural, y destacó “la oportunidad de alcanzar el punto de encuentro y, juntos, construir esta nueva etapa de desarrollo en nuestra tierra, en la que se sumen los esfuerzos para aprovechar nuevas áreas de oportunidad y superar rezagos, en la que frenemos las desigualdades y alcancemos una sociedad más justa para todos”. Aseveró que desde Veracruz nos sumamos a lo expresado por el presidente Enrique Peña Nieto, “lo que se logra con estos nuevos compromisos es un diálogo de mayor confianza, un entendimiento plural para el perfeccionamiento continuo de nuestra democracia”. Y dejó en claro que esta firma pone de manifiesto la voluntad de todos para mantener el interés nacional y el interés de los veracruzanos por encima de

cualquier otra circunstancia. “En un clima de renovada confianza, los veracruzanos fortalecemos nuestra pluralidad, haciendo de ella la fuerza para avanzar unidos. Veracruz refrenda a una vez más su decisión de participar en la transformación de México”, concluyó. Firmaron el Acuerdo para la Instalación de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral en Veracruz el gobernador Javier Duarte de Ochoa; el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Enrique Cambranis Torres; el presidente del CDE del PRI, Érick Alejandro Lagos Hernández, y el presidente del CDE del PRD, Sergio Rodríguez Cortés. También lo signaron el comisionado político nacional del PT, Fidel Robles Guadarrama; el secretario general del CDE del PVEM, Juan Eduardo Robles Castellanos; el presidente del Consejo Político Nacional

OPINIÓN DE LOS PARTIDOS PT El comisionado nacional del PT, Fidel Robles Guadarrama, condicionó el acuerdo que hoy se estableció con los diferentes partidos políticos y el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Señaló que si se dan cuenta de irregularidades y coacción del voto durante las campañas, el PT se saldrá del Pacto por Veracruz y denunciará ese tipo de hechos. PVEM El presidente del PVEM, Eduardo Robles Castellanos, se unió al pacto y celebró la madurez política de cada uno de los representantes de partidos en el territorio veracruzano. Antes de la firma del convenio de Preservación del Entorno Político de Equidad de la Competencia Electoral, destacó que Veracruz marca con este convenio la diferencia en el país.

PANAL El dirigente del Panal, Eduardo Carreón Muñoz, se pronunció a favor de que los acuerdos que se establecieron este día en el Pacto por Veracruz trasciendan después de las campañas. Antes de la firma del Pacto por Veracruz, el líder partidista se congratuló por el establecimiento de este acuerdo, que será en beneficio de la población. MC José Manuel Río Virgen, presidente estatal del partido Movimiento Ciudadano, dijo que en el acuerdo firmado por los partidos políticos y el gobierno de Veracruz, existe la buena fe, ya que las premisas planteadas son mandatos constitucionales, legales y morales que deben cumplirse a cabalidad no sólo en época electoral. PAN Es la hora del renacimiento de la política en Veracruz, expresó el presidente del PAN, Enrique Cambranis Torres, “es tiempo de proteger la dignidad de aquellos que en una contienda en electoral son los más vulnerados, y me refiero a los agraviados económicamente, me refiero a los que ni siquiera pueden pensar en votar porque antes tienen que pensar en comer“.

PRD Partidos y gobierno quieren un Veracruz ganador, debe unir-

PC El dirigente estatal del Partido Cardenista, Antonio Luna Andrade, dijo que ese instituto político no escatimará en participar en cualquier acuerdo que tenga como fin blindar las elecciones y las acciones que permitan dotar de beneficios a los veracruzanos. Aunque espera que no quede en una simple firma que solamente refleje buenas intenciones.

Finalmente, refrendó la voluntad de su partido para transformar la vida pública del estado. “La calidad del político se mide por su capacidad y honestidad en el cumplimiento de su palabra, y hoy la palabra se firma como un compromiso para evitar que la elección del 7 de julio no tendrá vergüenzas e ilegitimidad. El fin es el bien común y el respeto a la digni-

dad de la persona humana”. A su vez, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Érick Lagos Hernández, señaló que la firma de este Pacto por Veracruz es un acto de buena fe y de mejor voluntad, en el que todos “coincidimos en la necesidad de privilegiar el diálogo como herramienta constante para desterrar el encono que divide.

Reconocen partidos apertura y espíritu democrático Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral, un acierto en favor de los veracruzanos, señalan REDACCIÓN Xalapa

L

os líderes de todos los partidos políticos reconocieron la apertura y el espíritu democrático que hay en la entidad y destacaron que con la Comisión Plural Estatal de Pre-

servación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral se construye un Veracruz más plural y democrático a través del diálogo con todas las fuerzas políticas, anteponiendo cualquier interés por el bien de los veracruzanos. Durante la firma del acuerdo para la instalación de esta comisión, celebrada en el Patio Central de Palacio de Gobierno, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Enrique Cambranis Torres, destacó la importancia de este acto, ya que demuestra que hoy Veracruz cuenta con una so-

ciedad más plural y crítica, reformista y libertaria. Dijo que los veracruzanos “exigen cambios responsables que nos conduzcan a la realización plena del estado de derecho, que proteja la eminente dignidad de la persona y fomente la búsqueda implacable del bien común”. También señaló que es tiempo de proteger la dignidad de quienes en una contienda electoral son los más vulnerables, “la de los agraviados económicamente, aquellos que ni siquiera pueden pensar en votar porque antes tienen que pensar en comer”.


Deportes Caros y pocos MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

Conseguir un boleto SE subastan en Internet hasta en 3 mil pesos…. para la final de ida se ha convertido en una odisea para las miles de personas que hacen fila desde hace más de 24 horas afuera del Estadio Azul

Pág 4

Doble juego Petroleros de Minatitlán vuelve a casa donde enfrentará hoy a los Leones de Mérida en doble juego a partir de las 17 horas Pág 3

Hacen historia Cristelaum ganó una final más en tres años, ahora se coronan en la Liga de Basquetbol Intercolonias de La Noria; el miércoles van por el título de la Municipal Pág 2


DEPORTES

2F MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

HACEN HISTORIA KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C

ristelaum cumplió con los pronósticos y sigue haciendo historia en el “deporte ráfaga” de esta ciudad, tras coronarse campeones de la Temporada 2013 en la Liga de Basquetbol Intercolonias de La Noria, luego de derrotar 58-40 a Deportivo LA; en duelo celebrado en la cancha de la unidad deportiva La Noria de la colonia Rafael Hernández Ochoa. Por primera vez los dirigidos por Julio Ybarra Izquierdo se coronaron en esta liga y para agrandar aún más su historia, hoy podrían coronarse pero en la Liga Municipal de Baloncesto, por lo que tendrán la oportunidad de obtener dos títulos en una semana. En este duelazo de poder a poder Deportivo LA, campeón defensor, intentó poner resistencia en la primera media hora del partido, sin embargo, en el tercer y cuarto periodo Cristealum impuso sus condiciones para afianzarse y llevarse la victoria. Al término del partido Miguel Ángel Fernández Martínez, presidente de la liga, entregó los reconocimientos a los campeones, iniciando por la final del Grupo B, donde Chevrolet se llevó los máximos honores y se coronó 41 por 23 ante Itesco.

Cristelaum gana una final más en tres años, ahora se corona en la Liga de Basquetbol Intercolonias de La Noria; hoy va por el título de la Municipal

Por su parte, Deportivo La Reta no tuvo problemas para vencer 31 por 24 a Cuervos, en el encuentro por el tercer sitio. Y para finalizar, Julio Ybarra Alemán, de Cristealum, recibió

doble trofeo, al coronarse campeón de dos y tres puntos, coronándose así como el máximo encestador de la liga; después, sus compañeros recibieron el máximo reconocimiento como los mejores de la liga.

Cumplen con expectativas Con gran éxito se celebró la “VII Copa Britania de Natación” en el Club Britania KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C

Unidos contra el cáncer KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C

on la participación de más de 100 corredores en la ruta se realizó la “Carrera Atlética 2013” de 3 kilómetros, organizada por la asociación Manos Unidas contra el Cáncer que dirige Karla Bahena; las acciones arrancaron de 7:30 a 9:30 horas, en un circuito adaptado en el Club Campestre de esta ciudad. De acuerdo al comité organizador, se superaron todas las expectativas en donde los mejores atletas

Se realizó en el Club Campestre la Carrera Atlética 2013 de 3 kilómetros, organizada por la asociación Manos Unidas contra el Cáncer

de la región colaboraron con esta noble causa, para así obtener recursos y beneficiar a adultos, jóvenes y niños que padecen esta terrible enfermedad. Cabe mencionar que todos los competidores participaron en una sola categoría: Abierta Familiar (sin edades), con el objetivo de

que participara toda la familia en esta noble causa. Al término de la competencia se llevó a cabo la ceremonia de premiación, donde se entregaron diplomas al primero, segundo y tercer lugar de este evento atlético, así como un diploma para todos los participantes.

on gran éxito se llevó a cabo la VII Copa Britania de Natación, evento en el que se consolidaron como las máximas figuras Ezequiel Trujillo, que impuso récord de competencia en la categoría Elite y por equipos, las Mantarrayas de Tabasco se alzaron con el primer sitio. En esta competencia que se desarrolló en el Club Britania de esta ciudad, participaron los mejores nadadores del estado, compitiendo en un evento desde su participación en la Olimpiada Nacional 2013. En la rama de Individuales, el seleccionado nacional Ezequiel Trujillo impuso récord de torneo en

los 200 metros combinado individual, con un tiempo de 2.14.20; 24.43 en los 100 metros mariposa; 1.03.61 en los 100 metros dorso; 1.05.87 en los 100 metros pecho y 24.88 en los 50 libres. Además se dieron cita 14 equipos de la región, entre los que destacaron las Mantarrayas de Tabasco, con un total de 792 puntos, seguidos por el Club Campestre de San Andrés, con 385; los Titanes de Tabasco con 377 y Club Mundo Marino, con 373; mientras que completando el podio de los cinco primeros se ubico Catanes IMSS. Al término, César Villarreal Quiroz, coordinador del evento, informó fue todo un éxito esta gran competencia, sobre todo por la calidad de los competidores que se dieron cita.


DEPORTES

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 3F

DOBLE PARTIDO EN MINA Hoy habrá doble juego entre Petroleros y los Leones de Yucatán REDACCIÓN Minatitlán

R

eaparecen los Petroleros de Minatitlán en el estadio 18 de Marzo de 1938, para recibir en serie de tres partidos a los Leones de Yucatán, equipo con el que jugarán doble . ​Los minatitlecos dirigidos por Jesús Sommers retornan luego del intermedio que tuvo el roll normal de la Liga Mexicana de Beisbol, por la celebración del Juego de Estrellas 2013, y después de ello viajaron primeramente a Ciudad del Carmen y a Oaxaca, donde respectivamente enfrentaron a Delfines y Guerreros, con el saldo de apenas un par de victorias y 4 descalabros. ​De esta manera, los del oro negro continúan a cargo del farol rojo en el standing general del circuito,

LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán

L

a comandancia de la Zona XXX del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario Veracruz, a cargo del 3er. comandante Roberto Salas León, llevó a cabo el pasado fin de semana un recorrido con altos mandos del estado por la región sur, visitando Minatitlán, Nanchital, Cosoleacaque, Coatzacoalcos y Acayucan, con la finalidad de llevar a cabo las restructuraciones de sus comandancias, así como ir preparándose para la Convención Nacional 2013, la cual se llevará a cabo en la Ciudad de México en el marco de los 75 años de existencias de los imparables “Osos Grises”. Gira de trabajo que terminó el domingo 18 de mayo con un cambio importante en la Sub Zona Minatitlán, en la cual Ricardo Estrada Santiago, suboficial de Infantería, y estudiante de la Facultad de Medicina de la UV,

5 años de triunfos LUIS ALBERTO AGUIRRE Minatitlán

E

n una emotiva tarde de anécdotas, ambiente familiar y de camaradería, el Club de Voleibol Chrios de Minatitlán celebró su quinto aniversario, aprovechando el momento también para festejar el segundo lugar que obtuvo

en tanto que sus rivales en turno, los melenudos de la blanca Mérida, se ubican en la cuarta posición de la división sur, a seis juegos de distancia del primerísimo lugar de honor que todavía está en manos de los Delfines carmelitas. ​La escuadra minatitleca además está colocada en la octava posición en el bateo colectivo de toda la liga, con un promedio de .294, en tanto que los Leones apenas y batean para .277, en el penúltimo general; y en lo que respecta al pitcheo colectivo, ahí los peninsulares son los ocupan-

tes del segundo puesto, con un promedio de efectividad de 3.89, contra el 5.42 que tienen los Petroleros, y que los ubica en el onceavo lugar general. ​Individualmente hablando, mientras Minatitlán sigue manteniendo entre los mejores 10 bateadores de todo el certamen, al cubano Luis Fonseca y a Rodrigo Aguirre con porcentajes de .365 y .364 en el octavo y noveno sitios de manera respectiva; los yucatecos tienen al norteamericano Joe Thurston, como al mejor de sus hombres a la ofensiva,

Recorren mandos del “Penta” la región sur

es el nuevo titular tras el nombramiento realizado por el comandante de la XXX Zona, Roberto Salas León, quien acudió con su

en el Festival de Voleibol que organizó la Asociación Veracruzana de Voleibol del estado. En la última competencia donde se midieron voleibolistas en las categorías Micro, Mini e Infantil Menor, la familia Chrios alcanzó un honroso segundo lugar en Mini dentro del evento que se desarrolló los días 11 y 12 de Mayo en la ciudad de Veracruz, al caer ante Panteras de Córdoba, en un aguerrido partido donde los marcadores de los sets fueron de 2225 y 23-25. Bajo el mando de los profesores Oscar Rubén Real Rojas y Renato

Estado Mayor y mandos de la zona sur y zona centro. En la zona deportiva de Minatitlán, Salas León, recorrió

Madrigal Flores, el Club de Voleibol Chrios de Minatitlán (Mini) tuvo una excelente participación en el puerto jarocho, ya que durante los dos días de competencia enfrentó a siete equipos y solamente perdió dos, consiguiendo el subcampeonato. Desempeño de la categoría Mini que se sumó al de las chiquitinas de la Infantil Mayor, que llevó dos equipos para tener una entusiasta participación con las Chrios “A” y Chrios “B”. Cabe mencionar que el triunfo de las niñas de Mini, pone la cereza al pastel del quinto año del

con números de .337. ​Por Petroleros también figuran Jesús Valenzuela con .314 de promedio, Paúl León .287, Alejandro Ahumada .284, Iván Bellazetín .266, y el venezolano Mario Lisson, tercera base que debutó con la franela minatitleca allá en Ciudad del Carmen, lo hace para .261; y por los melenudos, también destacan Fernando Valenzuela Jr., con .313 de promedio, Ángel Berroa .305, Luis Borges .290, Miguel Torrero .274, José Orozco .272, Jon del Campo .269 y Robert Saucedo .205. ​En el pitcheo, los peninsulares ubican al norteamericano Ken Ray como su mejor lanzador con promedio de efectividad de 2.44 y récord en ganados y perdidos de 4-2, Oscar Rivera 2.88 y 1-2, Ramón Ramírez 4.10 y 5-4; y los del oro negro tienen al cubano Yadel Martí con efectividad de 3.46 y récord de 3-0, el dominicano Nelson Hiraldo 4.93 y 0-4, y Juan Ramón Mares 7.15 y 1-3, entre otros.

la región sur el domingo para supervisar los trabajos a realizarse en las competencias de la Convención Nacional del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, a celebrarse en Julio del presente año, y donde Veracruz se presentará como campeón defensor en el concurso tipo militar, de ideología (oratoria, declamación e historia) y encuentros deportivos (todas las disciplinas), asumiendo el compromiso de revalidar dicha jerarquía que obtuvieron por mayoría de puntos en 2012. Igualmente anunció cambios en las subzonas de Acayucan y Cosoleacaque, al tiempo que ratificó a los mandos de Coatzacoalcos y Nanchital, quienes ratificaron en dicho recorrido su lealtad al mando. Cabe hacer mención que los 5 municipios sondeados son parte de los 16 donde existen Osos Grises veracruzanos que se rigen bajo el lema “Patria, Honor y Fuerza”.

Club Chrios Mina, que lo cumplió oficialmente el día 5 de mayo, pero debido a estar en plena preparación para el festival de asociación, no lo habían podido celebrar, pero el pasado fin de semana cumplió con dicha misión de festividad. Dicho resultado fue analizado en el convivio, haciéndose en global un balance bastante positivo de lo hecho hasta ahora en los cinco años de existencia del club, a la altura en sus respectivas competiciones, en donde todos han dado un nivel muy alto, tanto con los equipos ya consolidados como los que se siguen formando.

Medallista nacional a la carrera atlética de Los Mangos-Cosolea LUIS ALBERTO AGUIRRE Cosoleacaque

L

a organización de la Primera Carrera Atlética “Los M a n go s - Co s o l e a ca q u e 10-K 2013” confirmó la asistencia de quien domó impresionantemente a las “panteras kenianas” en el mes de diciembre pasado durante la San Silvestre que convocó en Mina el ITM, el veracruzano Tomás Luna Domínguez del Club “Rodolfo Gómez”, seleccionado mexicano y medallista de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayaguez 2010, en los 10 mil metros planos. Las bases de participación del evento que se realizará el domingo 26 de mayo, a partir de las 8 am, con una bolsa económica por varios miles de pesos a repartir entres los cinco ganadores de las categorías (Varonil/ Femenil) Elite Foráneos, Juvenil (hasta 17 años), Libre (18-39 años), Máster (40-49 años) y Veteranos (+50), se encuentran abiertas para el público en general que desee inscribirse y participar en la ruta que iniciará en Los Mangos-Fernando Gutiérrez Barrios-Ignacio Zaragoza-Miguel Hidalgo-López Mateos-Fernando Gutiérrez Barrios-Lázaro Cárdenas-Correos-finalizando en Hidalgo (parque municipal). Las inscripciones se están realizando en las oficinas de la Promotoria Vecinal, ubicadas a la entrada del fraccionamiento Los Mangos, de 10:00 am a 4:00 pm. Para mayores informes comunicarse al teléfono 9221301185 con Juan Manuel López Vázquez. El donativo es de 100 pesos, y los primeros 300 en cruzar la meta se llevarán una playera conmemorativa, así como reconocimiento a todos los participantes. Lo recaudado será donado a la construcción de la Escuela Primaria “Miguel Alemán Valdez”, de nueva creación en el Fraccionamiento Los Mangos. Nota: Para llegar al fraccionamiento Los Mangos, pueden tomar taxi colectivo en la parada de Chedraui (para la población de Minatitlán) y para región sur y foráneos, a un costado de la iglesia católica de Cosoleacaque.


DEPORTES BREVES

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

TENSIÓN POR BOLETOS Miles de aficionados de Cruz Azul se enfrascaron en tremenda bronca por conseguir pases para la final de ida ante América en el Estadio Azul AGENCIAS México, D.F.

Dinho está en Tijuana Atlético Mineiro, equipo liderado por el astro brasileño Ronaldinho, viajó de noche y ayer llegó a la ciudad fronteriza donde enfrentará mañana a los Xoloitzcuintles en el partido de ida de los Cuartos de Final de la Copa Libertadores. Gran expectativa causa la presencia de Ronaldinho en la frontera y más de 200 personas aguardaron en el Aeropuerto Internacional de Tijuana para poder ver aunque sea de lejos al jugador. Los aficionados fueron resguardados, mientras que “Dinho” salió rodeado de varios elementos de seguridad, aunque sí saludó a los seguidores que corearon su nombre. Una vez en el camión, los fans del brasileño rodearon al vehículo para poder verlo a través de la ventana.

Regresan los Gallos El presidente deportivo Adolfo Ríos hizo ayer la presentación del nuevo equipo de Querétaro, lo cual se dio tras la compra de la franquicia de Primera División de Jaguares de Chiapas y prometió que se dará paso a un equipo competitivo con aspiraciones de liguilla. Al concluir la campaña regular del Torneo Clausura 2013 de la Liga Mx se consumó el descenso de Gallos Blancos y el empresario Amado Yáñez hizo la víspera la compra de Jaguares de Chiapas que ahora jugará en esta ciudad, con el nombre de Querétaro. Respecto al futuro de los jugadores procedentes de Jaguares y los que formaron a Gallos Blancos, explicó que “dicho tema se va platicar con el cuerpo técnico respecto qué jugadores de Jaguares y de Gallos Blancos entran en planes y con base a eso hacer un equipo fuerte, competitivo para aspirar a una calificación y sin problemas de porcentaje”.

M

iles de aficionados del Cruz Azul se hicieron de palabras con la policía y llegaron a los empujones tras intentar conseguir boletos para el juego de ida de la final frente a América. La gresca comenzó cuando la gente de enfrente quiso hacerse de un lugar, inmediatamente las autoridades trataron de calmar a los rijosos pero la situación se salió de control y empezó la riña, sin llegar a los golpes o cuestiones que lamentar hasta el momento. LA PASIÓN SE VIVE EN LAS INMEDIACIONES DEL ESTADIO AZUL Todo transcurría con calma desde las 8:00 am, y fue cerca de la hora de inicio de la venta cuando todo se descontroló. También se registró un enfrentamiento con un líder de la porra del América que fue descubierto con la playera del Cruz Azul en la fila para comprar boletos. Los aficionados celestes enfurecieron y comenzaron a gritarle e insultarlo, incluso se llegó a los golpes. La barricada formada por policías fue vulnerada, botellas de plástico volaron y se comenzaron a salir de la fila a empujones, corriendo a los americanistas que pugnaban por entradas para los de su barra. Además, los revendedores hicieron su estrategia, al comenzar empujones para distraer a las autoridades y comprar tres veces en las tres taquillas diferentes, mientras las autoridades buscaban apagar el supuesto conato de bronca. Los boletos únicamente se venden a los que cuenten con abonos y para el personal de la cementera, el público en general podrá adquirir sus entradas

‘Chaco’ Giménez afirma que Cruz Azul ha liberado presión y están listos para alzar la copa

Por las nubes La Final del Futbol Mexicano entre Cruz Azul y América ha causado una gran expectativa debido a que después de 24 años se vuelven a ver en un cotejo por el título, hecho que ha causado que los boletos para la Ida y Vuelta se comercialicen en Internet hasta en tres mil 700 pesos. Luego de la bronca que se presentó en las taquillas del Estadio Azul debido a la cantidad de gente que se presentó para adquirir su entrada, en páginas como ticketbis.com.mx, los boletos para el compromiso de este jueves en el coloso de la colonia Nochebuena se pueden encontrar desde mil 950 pesos hasta tres mil 200. Ticketbis, de acuerdo a lo que enuncia en su página de Internet es: “una plataforma de ticketing global cuya misión es crear un mercado

hasta el miércoles. Los aficionados que deseen comprar sus boletos a través de Ticketmaster tendrán que esperar hasta que el servidor reactive la venta en su portal, ya que actualmente no se encuentra disponible la opción de compra. La institución Celeste envió una pro-

transparente en el que los aficionados puedan intercambiar boletos con total seguridad y garantías”. En mercadolibre.com existen subastas para hacerse de entradas para la Vuelta en el Azteca.

moción a través de sus redes sociales, donde informa que los aficionados que asistieron al partido de Vuelta de la Semifinal ante Santos en el Estadio Azul pudieran adquirir una entrada para la Final al presentar su boleto del pasado domingo 19 de mayo, esta promoción está limitada a 10 mil entradas.

Ven de cerca el título

AGENCIAS México, D.F.

G Sigue en duda Mario Goetze no se entrenó ayer con sus compañeros del Borussia Dortmund como estaba planeado, poniendo en dudas si el mediocampista se recuperará a tiempo para la final de la Liga de Campeones contra Bayern Munich el sábado. Goetze iba a regresar a los entrenamientos plenos tras recuperarse de una lesión en el muslo izquierdo sufrida en el partido de vuelta contra Real Madrid en semifinales, pero tomó parte solamente en ejercicios de trote. La prensa alemana reporta que Dortmund confía que el futbolista de 20 años podrá jugar el sábado en Wembley contra el que será su club a partir de la próxima temporada.

anar la Copa MX fue para Cruz Azul un auténtico tanque de oxígeno. Christian Giménez reconoció que el título conseguido liberó de presión a La Máquina y en la final del Clausura 2013 ante América ve a un equipo maduro. “Veo a un Cruz Azul con menos presión, sí creo que haber ganado la Copa hizo un clic y ahora somos un equipo más maduro”, señaló el ‘Chaco’, quien aspira a conseguir el ‘doblete’ con La Máquina. “Hay pocos equipos que afrontan los dos partidos y le pegan a los dos; ahora estamos a dos partidos de hacerlo, tuvimos un camino bastante largo, hoy tenemos la posibilidad, pero sabemos que será muy difícil, porque América es un equipo al que le tenemos respeto”, comentó. El argentino reconoció que Christian Benítez está viviendo un gran momento con América y lo consideró de los mejores extranjeros en la Liga MX, pero sabe que

todo el equipo azulcrema es de cuidado. “Es un jugador importante para América, los grandes jugadores aparecen en momentos claves y él lo está haciendo, pero América tiene un equipo muy completo. No sé si es el mejor extranjero que hay en México o está entre los tres mejores. Hay que tener mucho cuidado con todo el plantel de América”, apuntó Giménez, quien también sabe que en Cruz Azul él es el hombre a seguir.

“Sé que soy un jugador clave para mí equipo, pero quiero ser un jugador para mi equipo, no quiero hacer algo extraordinario, pero sé que son los momentos en que me necesita y yo necesito al equipo”, dijo. Finalmente, el ‘Chaco’ señaló que ambos equipos están necesitados del ganar el campeonato, pues llevan bastante tiempo sin hacerlo. Cruz Azul desde el invierno 97 y América desde el clausura 2005.


MÉXICO&EL MUNDO MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

Denuncian campesinos

NACIONAL

Preciado, nuevo coordinador de PAN-Senado En una reunión en el CEN, Jorge Luis Preciado fue designado por el presidente del PAN como coordinador de los senadores del partido

Pág 3C

Peña Nieto

Más inversión en ciencia y tecnología El Presidente de la República afirmó que son condiciones que permitirán a México consolidarse como una potencia emergente en los próximos años Pág 2C

Pacto se olvidó de alimentos Pasión…

La crisis alimentaria es grave en México, lo que ha hecho que “sea un castigo tener que comer tres veces al día, cuando no hay nada qué aproximarse a la boca”, afirman

EL UNIVERSAL México, DF

L

a Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), consideró que al dejar de lado la producción interna de alimentos y permitir la carestía de los mismos, el Gobierno federal pone en riesgo la seguridad nacional y abre la puerta a las movilizaciones sociales continuas. Pág 2C

Se desborda En las inmediaciones del Estadio Azul, en la colonia Nochebuena, cientos de aficionados hicieron de todo para conseguir un boleto de acceso al partido de ida de la Final del Clausura 2013, lo cual provocó tumultos y broncas entre las personas ahí presentes.

Operativo en Michoacán, hasta lograr paz

Como parte de las acciones que se ponen en marcha, se anunció una inversión para crear un cuartel del Ejército en el sur del estado

Pág 3C

INTERNACIONAL

Tornado en Oklahoma, del más intenso nivel

Pág 8C


2C | MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

Aumento considerable

Pide EPN inversión en ciencia y tecnología El Presidente de la República afirmó que son condiciones que permitirán a México consolidarse como una potencia emergente en los próximos años

nológico del país, los mexicanos estarán en condiciones de competir y ganar en el mundo global. Dijo que si somos capaces de hacer sinergias para elevar sustantivamente la inversión pública y privada en investigación y desarrollo, México caminará con mayor certidumbre hacia la ruta de la prosperidad. Ante integrantes de la comunidad politécnica del país, el Presidente de la República afirmó que más ciencia y más tecnología son condiciones que permitirán a México consolidarse como una potencia emergente en los

próximos años. Subrayó que el Plan Nacional de Desarrollo, presentado este lunes en Palacio Nacional, se establece el compromiso del Gobierno de la República para impulsar, mediante cinco estrategias, el fortalecimiento de la infraestructura científica y tecnológica del país. La primera estrategia es contribuir a que la inversión nacional en investigación científica y desarrollo tecnológico crezca anualmente y alcance un nivel de uno por ciento del PIB; esto con inversión federal e incentivos para que el sector privado participe. La segunda es contribuir a la formación y fortalecimiento de capital humano de alto nivel, en tanto que la tercera, expuso el presiente Peña, “es impulsar el desarrollo de las vocaciones y capacidades científicas, tecnológicas y de innovación locales, para fortalecer el desarrollo regional sustentable e incluyente. No se trata que sólo seamos más productivos y tengamos mayor desarrollo en algunas partes del país, se trata de detonar nuestro potencial a partir de reconocer las vocaciones y fortalezas regionales que tiene nuestro país y que con políticas focalizadas, específicas, particulares, podamos realmente darle cauce a cada una de estas fortalezas que permita que la productividad realmente alcance todas las regiones y lugares más recónditos de nuestra geografía nacional”.

haber unidad nacional del movimiento campesino, el Gobierno priista no va a ceder lo que de suyo tiene cobijado”. Carlos Ramos Alba, miembro del Consejo Nacional de la CNPA, sostuvo que la crisis alimentaria es grave en México, lo que ha hecho que “sea un castigo tener que comer tres veces al día, cuando no hay nada qué aproximarse a la boca”. Criticó el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, por no dar verdaderas soluciones al campo mexicano y puso como ejemplo la

producción limonera en el estado de Michoacán, donde además de haber sido asesinados 12 cortadores de limón por parte del crimen organizado, éste mantiene cerradas las empacadoras del ramo. Indicó que Apatzingán, región limonera de Michoacán, está abarrotada de este producto, mientras el Gobierno federal importa limón desde China y permite el incremento en el precio de este cítrico, tal como sucedió con el huevo, el tomate y otros productos.

XI JINPING

Informa la SRE

Presidente chino visitará México EL UNIVERSAL México, DF

D

urante el mes de junio, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a México a fin de profundizar la relación bilateral, en lo que representa la primera recepción de este tipo en la administración de Enrique Peña Nieto, además de que la presencia de un mandatario chino en el territorio, no se daba desde el sexenio de Vicente Fox. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer por medio de un comunicado, que del cuatro al seis de junio próximo, el presidente Peña Nieto recibirá en visita de Estado a su homólogo Xi Jinping, para cumplir con una agenda que incluye su asistencia al Congreso de la Unión, reuniones con la comunidad china en México y un paseo por Chichen Itzá. Esta visita de Estado – la primera del gobierno del presidente Peña Nieto –, recordó la Cancillería, “tendrá lugar dos meses después del primer encuentro que sostuvieron ambos líderes en la ciudad de Sanya, provincia de Hainan, China, el pasado seis de abril, prácticamente al inicio de sus gobiernos (pues el presidente Xi asumió el cargo el 14 de marzo del presente año)”. Durante ese encuentro, los presidentes acordaron relanzar la relación México-China “sobre las bases de una intensa dinámica de diálogo y el fortalecimiento de la confianza mutua. Asimismo, manifestaron su interés y voluntad en profundizar la relación bilateral a partir de ámbitos prioritarios y acciones específicas”. La dependencia destacó que “esta visita de Estado permitirá dar seguimiento y contenido a estos compromisos. Decidirán además, las siguientes acciones a desarrollar para avanzar en el interés común de elevar los alcances de la relación”. El presidente Xi Jinping, quien viajará acompañado de su esposa, la señora Peng Liyuan, cubrirá una intensa agenda: una reunión privada con Peña Nieto; una reunión de trabajo con las comitivas oficiales de ambos gobiernos; visita a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión; encuentros con empresarios y con la comunidad china residente en México; ceremonia de nombramiento de Huésped Distinguido de la Ciudad de México, y una visita guiada a la zona arqueológica de Chichen Itzá, en el estado de Yucatán. México y China establecieron relaciones diplomáticas el 14 de febrero de 1972 y la última visita de Estado por parte de un presidente chino, fue la Hu Jintao, en septiembre de 2005.

EL UNIVERSAL México, DF

E

ste martes, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que si se logra articular el esfuerzo público y privado para invertir más en ciencia, tecnología e innovación, México dará pasos firmes hacia el camino de mayor productividad, desarrollo y crecimiento sostenido. Tras entregar la Presea Lázaro Cárdenas, en el Día del Politécnico, el mandatario nacional dijo que se trabaja en los objetivos

del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, para hacer de la ciencia, la tecnología y la innovación, motores para acelerar la competitividad nacional. En el salón Adolfo López Mateos, de la Residencia Oficial de Los Pinos, afirmó: “Más ciencia y más tecnología son llaves para abrir las puertas de la productividad y con ella, lograr mejores ingresos para todos los mexicanos”. Luego de recordar su cariño por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde su padre curso una ingeniería en la ESIME, subrayó que si se respalda el desarrollo científico y tec-

Pacto olvida producción de alimentos: CNPA La crisis alimentaria es grave en México, lo que ha hecho que “sea un castigo tener que comer tres veces al día, cuando no hay nada qué aproximarse a la boca”, afirman EL UNIVERSAL México, DF

L

a Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), consideró que al dejar de lado la producción interna de alimentos y permitir la carestía de los mismos, el Gobierno federal pone en riesgo la seguridad nacional y abre la puerta a las movilizaciones sociales continuas, por lo que demandó al Consejo Rector el Pacto por México priorizar la agenda campesina, como lo comprometieron en

abril pasado, y concretar acuerdo antes de septiembre próximo. En conferencia de prensa, Carlos Ramos Alba, miembro del Consejo Nacional de la CNPA, anunció una jornada nacional del movimiento campesino para presionar a partidos políticos y administración federal, a retomar el tema alimentario como prioridad nacional. Señaló que a un mes de la reunión con el Consejo Rector del Pacto por México, las cúpulas del PAN, PRD y PRI, así como el Gobierno federal, las organizaciones campesinas quedaron fuera de la agenda inmediata, por lo que hizo un extrañamiento a la clase política. Dio a conocer que se buscará, a través del Frente Amplio Campesino, concretar la unidad del sector ante la falta de respuesta gubernamental, ya que advirtió: “de no

Artículo

Educación: ¿lo mismo? Manuel Gil Antón

¿

Por qué cada Plan de Desarrollo, destinado al futuro, suena tanto al pasado? En el presentado este lunes, hay promesas antiguas con nuevas denominaciones: prometer, planear, no empobrece; dar, llevar a cabo, es lo que aniquila. Cuesta. La reiteración es inevitable, creo: como la educación es tan sensible a la desigualdad, y la inequidad social se ahonda, mientras exista la aberrante situación de penuria o escasez para la mayoría de los mexicanos, lo que se diga sobre educación tenderá a ser (casi) lo mismo. Promesas. Sin agarrar al toro por los cuernos al enmendar la distribución del ingreso, consolidarán, a pesar de enunciar lo contrario, a la educación como constructora de más y peor desigualdad. Primero, la promesa de la calidad: para ello, el PND es deudor del Pacto y de la reforma educativa en curso. Hay coherencia argumental. Primero, profesionalización docente que abarca la formación, selección, actualización y evaluación de los profesores. ¿Cómo? A partir del Servicio

Profesional Docente. ¿Cómo? Espere a la ley secundaria. Segundo, mejorar la infraestructura: ahora sí habrá luz y baños en todas las escuelas. ¡Vaya novedad! ¿Cómo? Espere a la reforma hacendaria, porque de ahorro en la burocracia de la SEP, y cierre del grifo a los mandones del gremio o al abuso de gobernadores, aún no hay esperanza. Tercero, planes de estudio pertinentes: con estándares curriculares (?), un Sistema de Atención Técnica a las Escuelas – que lo aclare el Plan Sectorial – y una propuesta interesante: reformar el esquema de evaluación y certificación de la calidad de los planes y programas de estudio en la media y la superior. ¿Le van a entrar a los reconocimientos de validez oficial de los estudios en las instituciones privadas, RVOE, o a la entrega de medallas de calidad más fáciles de obtener, en las públicas, que smog en la ciudad? Misterio. ¿Y luego? Claro, la tecnología: hartos fierros modernos como vía regia al conocimiento. ¿Otra vez, pero ahora sí? Se reducirá, con base en becas y tutores, el abandono escolar. Eficiencia terminal y mayor tránsito entre niveles.

Es el quinto propósito. ¿Se ha evaluado lo acontecido con la misma estrategia hace sexenios? Para qué… Inclusión y equidad. Venga de nuevo: más oportunidades. ¿Cómo? Con una cobertura de 80 por ciento en la media superior, y 40 por ciento en la superior. ¿Acceso al conocimiento o a un pupitre? El indicador es falso signo de equidad, dada la iniquidad (sí, con i latina) en la calidad incomparable de las opciones. Cultura para todos. Deporte a manos llenas. Ciencia y Tecnología con uno por ciento del PIB, tan trillado, y más investigación con más colegas en el Sistema Nacional de Investigadores. Lo prometido, entonces, incrementa la productividad, el Gobierno estará cerca: muy moderno. Hay un asunto nuevo, muy importante si va en serio: la equidad de género. De nuevo: ¿beneficio de la duda? No: exigencia ciudadana. El papel aguanta todo, hasta la repetición de lo ya repetido. Ojalá quien esto escribe, esté equivocado. En serio.


INFORMACIÓN GENERAL AGENCIAS México, DF

E

n una reunión en el CEN, el colimense Jorge Luis Preciado fue designado por el presidente del PAN, Gustavo Madero, como coordinador de los senadores del partido. “Después de hacer una consulta indicativa tomé la decisión y anuncié que el senador Jorge Luis Preciado será el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado”, anunció Madero en conferencia de prensa. “Me permitirá a mí cumplir mejor la función de interlocutor con el grupo parlamentario del PAN en el Senado”. El nombramiento se dio en una reunión que comenzó a las 17:40 horas de este martes y a la que no asistió una veintena de legisladores que desairaron la convocatoria del dirigente nacional. En la reunión, los panistas también hicieron un diagnóstico de la situación de la bancada en la Cámara alta. Preciado ocupará el puesto que dejó Ernesto Cordero, quien el fin de semana fue removido de la coordinación senatorial por Madero. El líder blanquiazul, Gustavo Madero, también aseguró que todos los participantes en la reunión reconocieron la facultad que tiene el presidente del partido para designar a los coordinadores del partido en el Senado y

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 3C

MÉXICO&EL MUNDO

De bancada panista

Jorge Preciado, nuevo coordinador en el Senado Preciado ocupa el puesto que dejó Ernesto Cordero, quien el fin de semana fue removido de la coordinación senatorial por Madero

JORGE LUIS PRECIADO

en la Cámara de Diputados. En su participación, el nuevo coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado, dijo que buscará lograr tres puntos, de los cuales el primero será que

la bancada regrese a la unidad. “Debemos de buscar a todos los compañeros que de alguna manera han planteado sus diferencias naturales cuando hay convivencia entre más de una

persona y escucharlos, ver cómo podemos seguir trabajando hacia adelante, cómo podemos seguir construyendo estos acuerdos que requiere el País y creo que más allá de interponer nuestro interés

personal o de grupo vamos a ver por el bien de México”, aseguró. Afirmó que buscará a Ernesto Cordero, de quien dijo tener la mejor impresión y cuyo trabajo como coordinador parlamentario consideró difícil de superar. “En segundo lugar vamos a buscar que haya una mayor vinculación con el partido en todos los temas que de alguna manera fueron expuestos, en el tema de que sean incluidos más senadores en la discusión del Pacto por México”, agregó. Sobre este punto, Preciado dijo que revisarán la plataforma del partido más allá del Pacto por México, aunque agregó que éste seguirá siendo el instrumento que guiará el trabajo de la fracción del PAN, pero con la intervención de más senadores. El último punto que enlistó el nuevo líder del PAN en el Senado fue buscar que su bancada sea un factor de equilibrio entre los interese de poder que se mueven en todas las Cámaras y en todo el País.

Para secuestro y trata

SCJN oficializa invalidez de reformas penales Estableció un blindaje legal para evitar que los acusados por dichos delitos en Aguascalientes, BCS, Coahuila y Colima, obtengan su libertad AGENCIAS México, DF

En Michoacán

Operativo, hasta lograr paz: Segob Como parte de las acciones que se ponen en marcha, se anunció una inversión para crear un cuartel del Ejército en el sur del estado AGENCIAS México, DF

S

obre la intervención federal en el estado de Michoacán, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró: “No saldremos hasta que haya condiciones de paz y seguridad para todos los michoacanos, (...) en el momento en que estén las condiciones y el Gobierno de Michoacán tenga la fuerza en seguridad para continuar el trabajo que se está realizando”, señaló. El funcionario federal aseguró que el operativo desplegado se realiza bajo un mando único, coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional, y en él participarán todas las corporaciones federales y del estado. Osorio rechazó que la estrategia iniciada para recuperar la paz en Michoacán implique un pacto con el crimen. “Nadie ha hablado de hacer pacto o tregua con el crimen, estamos hablando de la aplicación de la ley”, declaró en conferencia de prensa, luego de una reunión con autoridades del estado. Acompañado por el gabinete de seguridad federal, el funcionario habló de la estrategia a seguir, principalmente en las zonas que habían sido ocupadas en los últimos meses por gru-

pos de autodefensa y el crimen organizado. El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, reconoció que el crimen organizado se ha convertido y fortalecido como un cáncer en algunas áreas del territorio estatal, sin embargo, aseguró que en el operativo recientemente puesto en marcha, el objetivo primordial será el de proteger a la población de la delincuencia. “Si en ese inter aparecen estas organizaciones, tendremos que hacer lo que la estrategia nos marca: enfrentarlos y ponerlos a disposición”, advirtió. Cienfuegos confirmó que tras las primeras acciones, lograron penetrar y establecerse para tomar el control de algunas de las zonas que eran prioritarias en esta operación, como Buenavista y Tepalcatepec. Como parte de las acciones que se ponen en marcha, se anunció una inversión para crear un cuartel del Ejército en el sur del estado. En un pronunciamiento conjunto, estuvieron presentes el procurador Jesús Murillo Karam y los titulares de la Comisión Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón; del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz, y de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín. Jesús Reyna, gobernador interino de Michoacán, celebró el respaldo del Gobierno federal y anunció que como parte de esta estrategia, se emprenderá una depuración de los cuerpos policíacos en el estado.

E

l pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) oficializó la invalidez de las reformas penales en materia de secuestro y trata de personas, avaladas por los congresos de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila y Colima, al tiempo que estableció un blindaje legal para evitar que los acusados por estos delitos en esas entidades, obtengan su libertad. Los ministros resolvieron que los procesos penales basados en los artículos declarados inconstitucionales – ya que por tratarse de delitos federales sólo el Congreso de la Unión está facultado para legislar en materia de penas y sentencias,

no así los congresos locales –, estuvieron “viciados de origen” y por ello ordenaron la reposición de los procesos penales y la aplicación de la ley vigente. En el caso del delito de trata de personas, aprobado por el Congreso de Colima el cuatro de febrero de 2012, la SCJN resolvió que “previa reposición de los procedimientos penales en los que fue aplicado el artículo 161 del Código Penal (publicado el tres de mayo de 2008), el efecto de la sentencia será que al desaparecer la norma impugnada, el citado artículo continuará vigente para todos los efectos legales hasta el 14 de junio de 2012, fecha en que se promul-

gó la Ley General para Prevenir, Erradicar y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas”. En tanto que, en los casos de las reformas aprobadas por las Cámaras de Diputados de Aguascalientes, Baja California Sur, y Coahuila en materia de secuestro, los ministros coincidieron en que todos los procesos penales iniciados bajo los artículos que fueron declarados inconstitucionales, estuvieron “viciados de origen”, por lo que previa reposición de procedimiento, se deberá aplicar el tipo penal establecido en la ley federal vigente al momento de la comisión del delito.

Artículo

Un plan, muchas políticas Guillermo M. Cejudo

E

l pasado lunes, culminó el ritual sexenal del Plan Nacional de Desarrollo (PND). Tras consultas, foros y discursos de especialistas, políticos y funcionarios, se ha presentado lo que quiere ser, a un tiempo, un documento político con la visión del Gobierno para los próximos seis años y un instrumento para la presupuestar, evaluar y rendir cuentas. Más allá de una valoración de su contenido, el PND es útil como documento político. El Plan sirve para conocer las prioridades del Gobierno federal (así sean tan genéricas como “Un México próspero”), para que los diputados sepan cuáles son las estrategias que estarán financiando con el presupuesto, para que los operadores de los programas sepan que sus objetivos concretos están vinculados con metas ambiciosas y para que los ciudadanos sepan qué exigir de su Gobierno. Sin embargo, el PND no llega a ser un instrumento de gestión. Y esto, en buena medida, se debe a que el Plan responde a tres lógicas que no son compatibles con el México de hoy. La primera es la lógica de la planeación centralizada. Como advertía Luis F. Aguilar desde los años ochenta, la lógica de “planeación democrática” plasmada en la Constitución tiene mucho de planeación y poco de democrática. Vivimos en un país plural, donde compiten visiones de futuro, ideologías y preferencias de política. El PND se presenta como un consenso, que no existe en la realidad. Este no es un problema con este Plan, sino con la forma en que el Sistema Nacional de Planeación Democrática está diseñado. El Plan sirve para mostrar la agenda del Gobierno, pero no se le puede pedir que condense la voluntad general. La segunda lógica contrapuesta al PDN, es la de un sistema político con múltiples puntos de decisión. Cada componente del

Plan, para su implementación, deberá pasar por deliberaciones en el Legislativo, negociaciones entre los partidos, acuerdos con los gobernadores y presidentes municipales, así como compromisos con actores sociales. Y, en cada paso, como nos enseña la literatura sobre políticas públicas, los propósitos pueden extraviarse, los planes específicos entorpecerse, los recursos tardarse y los acuerdos romperse. El Plan sirve para enunciar propósitos, pero no para definir rutas de implementación. Finalmente, el PND tiene una lógica temporal estática. El Plan parte de un diagnóstico fijo; pero el país seguirá cambiando. Las prioridades de 2013 serán distintas a las que tengamos en cuatro años; la estrategia de negociación de este Gobierno se modificará tras cada elección; y habrá desafíos imposibles de prever hoy (como ha ocurrido en cada sexenio, con crisis económicas, alertas sanitarias o desastres naturales), que harán irrelevantes diagnósticos y soluciones. El Plan sirve para hacer explícitas las intenciones en un arranque de gobierno, no para planificar las acciones de toda la administración. El Plan es entonces, un documento político, que debe ser complementado no sólo con la trayectoria usual de planeación democrática (programas sectoriales e institucionales y programas operativos anuales de cada oficina pública), sino con otra lógica: la de las políticas públicas. Se trata de que, más allá de estrategias y líneas de acción, se definan políticas que partan de diagnósticos concretos, que cuenten con diseños anclados en evidencia, con rutas de implementación claras y flexibles, con resultados medibles, con responsables inequívocos y con mecanismos de rendición de cuentas efectivos. Esto es, sin duda, mucho más complejo que hacer un Plan, pero es la única vía para resolver problemas públicos.


4C MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

Habemus “Acuerdo… En Veracruz” Quirino Moreno Quiza

¡Todos ponen! Pues con amplia participación, se firmó este martes el Acuerdo para la Instalación de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral en Veracruz. Sí al Pacto I… El estado de Veracruz se pone a la vanguardia. Y lo hace en un tema tan crucial como es un Pacto, que refleja el interés de los firmantes por conseguir que el proceso electoral sea ejemplar. Lo deseable es que haya mucha participación ciudadana, civilidad y respeto entre todas las fuerzas políticas. Sí al Pacto II… En el patio central del Palacio de Gobierno, Javier Duarte de Ochoa encabezó el evento – y fue el primero en estampar su rúbrica en el documento – que congregó a presidentes y representantes de todos los partidos políticos con representación en Veracruz. Sí al Pacto III… La firma de este acuerdo es un hecho histórico por muchos aspectos. El primero, porque fue la oportunidad de refrendar el compromiso de las autoridades y actores políticos para con los ciudadanos veracruzanos. Sí al Pacto IV… También es importante porque Veracruz es el primer estado que, en los hechos, se suma al adéndum del Pacto por México, que se firmó hace unos días en el Distrito Federal, entre el presidente Enrique Peña Nieto y los dirigentes de todos los institutos políticos. Bien. Oyeee… A partir de las 00:00 horas de este miércoles 22 de mayo, autoridades municipales y servidores públicos del Gobierno del estado, tendrán que abstenerse de anunciar, inaugurar o promover obras de infraestructura, debido a que iniciará la llamada

El estado de Veracruz se pone a la vanguardia. Y lo hace en un tema tan crucial como es un Pacto, que refleja el interés de los firmantes por conseguir que el proceso electoral sea ejemplar…

Veda Electoral, que marca el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) ante la proximidad del proceso electoral del siete de julio. Esta veda electoral… Impide a los alcaldes o funcionarios de elección popular inaugurar obra pública, promover o anunciar la realización de éstas, hasta después del domingo siete de julio. Las autoridades estatales o municipales sólo podrán hacer anuncios y pronunciamientos en temas como Protección Civil, Seguridad Pública y Salud, los cuales por su naturaleza, no pueden paralizarse. Azuuul… Después de que Ernesto Cordero fue removido de su cargo como coordinador de senadores del PAN, Fernando Yunes Márquez descartó divisiones y problemas en su partido, e indicó que estos temas deben manejarse al interior del blanquiazul. ¡Pa’ que se les quite! De acuerdo a Notimex, un grupo de 24 senadores del Partido Acción Nacional (PAN) dirigió una carta a Gustavo Madero Muñoz, en la que le refrendan su apoyo como dirigente partidista, pero declinaron asistir a la reunión donde formalmente fue comunicada la separación de Ernesto Cordero Arroyo como coordinador senatorial. En México, DF… Que con resultados y acciones de mayores beneficios sociales, los veracruzanos se suman a los objetivos y estrategias del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, un documento rector que en nuestro estado ya se hace realidad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Sip… Que al asistir a la ceremonia de presentación

del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Duarte de Ochoa dijo que el Gobierno de la República cuenta con respaldo y apoyo de la entidad, para llevar a México a su máxima transformación. En José Azueta… Que se logró desactivar una protesta que habitantes de distintas comunidades de este municipio, que estaba programada como medida de presión para el reinicio de los trabajos de asfaltado en la carretera que va de la comunidad de Linda Vista a la cabecera municipal. Tomás Cristóbal Cruz… Tras cinco años al frente de la Subprocuraduría Regional de Justicia zona norte, Tomás Cristóbal Cruz dejará el cargo para ser subprocurador regional de Justicia zona norteTantoyuca. Pos sí… Riesgoso, que Monterrey se lleve agua del Pánuco. El Consejo del IEV… La consejera presidenta del IEV, Carolina Viveros García, dio a conocer que todos los partidos políticos cumplieron con el registro de candidatos en los 30 distritos. En Veracruz… Que el partido Alternativa Veracruzana (AVE) impulsará a dos panistas para candidatos a las alcaldías en esta conurbación. A Veracruz, Domingo Angulo y a Boca del Río, Carlos Gutiérrez de Velasco. Abel Cuevas… Asegura que encuestas lo colocan como puntero para ser alcalde de Xalapa. ¿Cuáles encuestas? ¿Quién se las hizo? Ajaaa… Registra el PRD a 87 candidatos a alcaldes; acudieron al IEV con su dirigente.

En Boca del Río… Que el secretario de Acción de Gobierno de Comité Directivo Estatal del PAN, René Meseguer Elizondo, afirmó que Julio Saldaña Morán se auto expulsó del partido blanquiazul, al registrarse como candidato a la presidencia municipal de Veracruz por el PRD. Aunque jurídicamente, Julio Saldaña puede encontrar defensa (si le interesa el PAN) en el hecho de que abrazó la idea de la fallida alianza del PAN-PRD, cuyo rompimiento no es culpa de Julio Saldaña. Julio Saldaña Morán… Dijo que los estatutos del PAN establecen que un militante activo pierde su afiliación al aceptar postulaciones de otros partidos políticos, como sucedió con Julio Saldaña, quien este lunes se registró como candidato del PAN a la presidencia municipal de Veracruz. Bernardo Téllez Juárez… El exdirigente estatal del PAN, dijo que las desbandadas de militantes del blanquiazul registradas durante las últimas dos semanas “son un proceso natural”; e incluso, dudó que muchas de ellas pasen “del dicho al hecho”, pues desde hace dos semanas se han anunciado varios movimientos al interior del PAN, uno de ellos, la desbandada de 700 miembros activos que seguirán a Julio Saldaña Morán – expanista –, que busca la alcaldía al puerto de Veracruz por el PRD, luego de que AN le diera esa candidatura al yunista Rafael Acosta. En Córdoba… Que la XVI Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE), presentó su sistema de Consulta de Estadísticas de las elecciones federales de 2011-

2012, así como la actualización del Atlas de Resultados Electorales Federales 19912012. El Atlas… El vocal ejecutivo de la Junta Local, el cordobés Ignacio Santiago Gerónimo, destacó que el Atlas es una herramienta fundamental para planear políticas públicas de los tres niveles de gobierno, y será de gran utilidad para académicos, especialistas electorales y los partidos políticos y candidatos que contenderán a cargos de elección popular el próximo siete de julio. Siii… Que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el estado, Jesús Castañeda Nevares, manifestó que los empresarios y la sociedad esperan que los candidatos a cargos de elección popular realicen campañas de propuestas,y no sigan la misma inercia de hace 10 años, donde los planteamientos son los mismos y sólo cambia el personaje que promete. Mmmm… Ingenio Providencia lleva ocho días de paro y no hay solución con obreros. Zuuu… Que con la nueva Ley de Obra Pública impulsada por Américo Zúñiga, las obras que se realicen en Xalapa contratarán mano de obra de esta capital para realizar las diferentes actividades, afirmó el secretario general del Sindicato Estatal de Permisionarios del Transporte en Xalapa, también secretario del Trabajo en la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), Ignacio Vázquez.

Además, segunda vuelta para elecciones presidenciales y de gobernadores, Ley de partidos (la cual ya está en el Libro Segundo del Cofipe), reelección de legisladores, gobierno de coalición, etcétera. b) Los pendientes que dejó la última reforma, como darle contenido a las candidaturas independientes, al referéndum y a la iniciativa popular. c) Conservar al IFE o ir hacia un INE. Se puede optar por un sistema federal-nacional o uno de tipo estatal. Por ejemplo, en Estados Unidos cada estado organiza todas las elecciones; en cambio, en Brasil hay una organización federal que se encarga de todos los procesos. Se puede optar, pero tener los dos sistemas es muy costoso y poco eficiente. En México, hasta el 2003 el IFE era una institución fuerte y legítima, después la torpeza de la clase política lo debilitó. Pero a pesar de ello, es mucho más confiable que la mayoría de los institutos electorales locales, que están capturados

por las estructuras de poder estatal. El otro argumento es el costo: se podrían ahorrar una buena cantidad de recursos con el INE, y de pasó quitar los 32 tribunales locales que son una mera ventanilla, porque casi todos los expedientes terminan en el TRIFE. El argumento más fuerte en contra del INE es – supuestamente – de tipo federalista, ¿cómo van a perder los estados la facultad de organizar sus comicios? Desde el Comité Conciudadano en 2007 se propuso un INE y prácticamente se unificaron en su contra los gobernadores, con el reclamo federalista, que en el fondo se trata de control y poder. Si al problema le quitamos la careta federalista, nos queda una oposición entre institutos locales capturados, frente a la posibilidad de tener elecciones más autónomas. Entre la crisis interna de la oposición, PAN Y PRD, la tensión entre el Pacto y los legisladores y las resistencias del Gobierno y del PRI, veremos qué pasa con la reforma político-electoral... *Investigador del CIESAS

quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

Artículo

Instituto electoral: ¿federal o nacional? Alberto Aziz Nassif

H

ace varios años en El Colegio de la Frontera Norte, en Tijuana, tuve una discusión con los integrantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California, mi argumento era que se necesitaba un instituto que organizara todas las elecciones en el país para que se pudiera tener la misma calidad en todo el territorio nacional. El argumento de los bajacalifornianos era que ellos eran mejores que el IFE para organizar las elecciones. Mi conclusión fue que quizá sí, pero que eran una excepción. Los tiempos han cambiado mucho. En aquella época, el IFE era una institución con un gran prestigio, su autonomía se expresaba en los resultados, organizar comicios sin conflictos importantes, como sucedió en entre 1997 y 2003. En Baja California, primer estado con alternancia, se habían hecho innovaciones electorales (un padrón estatal y se anticiparon en la credencial con foto). Eran

Tenemos al menos tres décadas afinando reglas y puliendo instrumentos y todavía no tenemos procesos que generen una amplia legitimidad en la sociedad. Quedan sospechas, trucos, recursos oscuros, decisiones polémicas de las autoridades

los tiempos de las primeras alternancias locales. Ahora estamos en un momento muy distinto, las cuotas partidistas fueron reinstaladas en el IFE y los conflictos electorales regresaron, pese a la enorme complejidad de las reglas electorales. En Baja California, el PAN – después de 24 años en la gubernatura – ha dejado de ser la vía esperada para hacer un buen gobierno. La semana pasada, el PAN volvió a poner sobre la mesa el proyecto de hacer un Instituto Nacional Electoral (INE), para que organice todas las elecciones del país; además de otras reformas político-electorales. Parece que el Pacto por México ha despertado una fiebre de reformas, sobre todo después de 12 años de sequía legislativa en temas sustantivos. Sin embargo, las cosas se complican y por primera vez, un grupo de senadores del PAN y del PRD propusieron, al día siguiente que el PAN lo hizo, una amplia e importante reforma

política. Otra vez llegamos a los temas de la reforma electoral, que es una obsesión de la clase política. Tenemos al menos tres décadas afinando reglas y puliendo instrumentos y todavía no tenemos procesos que generen una amplia legitimidad en la sociedad. Quedan sospechas, trucos, recursos oscuros, decisiones polémicas de las autoridades; queda lo que Norbert Lechner hubiera denominado “la conflictiva y nunca acabada construcción de un régimen electoral”. La agenda de pendientes políticos cubre una gran cantidad de temas, como lo plantearon los senadores de PAN y PRD. La discusión se puede organizar provisionalmente en tres grupos: a) cambios para resolver los temas de la elección anterior, es decir, el exceso de gasto y las trampas a la fiscalización; subir las penas para anular un triunfo electoral por haber violentado topes de campaña y revocar una concesión por violar le ley electoral.


INFORMACIÓN GENERAL

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

El grito del Pacto Salvador Muñoz

C

onfieso... mi columna iba a iniciar así: “Cuando el Gobernador escuchó los reclamos de los alumnos adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, dejó el Pacto por Veracruz y salió a la Plaza Lerdo para atender las quejas de éstos y también platicar con los maestros de esta ciudad capital, Orizaba y Zongolica, que demandaban el pago suspendido por problemas sindicales”... Vamos, iba a ser una burla, pero ahora será media burla, porque, justo cuando me disponía a escribir de ello, me llegó el boletín de Gobierno del Estado donde está Javier Duarte atendiendo en sus oficinas a los chavos de la Fenerr... ya que haya resuelto sus demandas, es otra cosa, pero de que los atendió, ¡los atendió! II Por definición, de acuerdo a nuestra Real Academia

Por definición, “Pacto” es un tratado entre dos o más partes, que se comprometen a cumplir un estipulado. En los gobiernos, un “Pacto” se aplica cuando el gobernante no cuenta con la mayoría absoluta, pero busca consolidar su mandato o reinado

Española, “Pacto” es un tratado entre dos o más partes, que se comprometen a cumplir un estipulado. En los gobiernos, un “Pacto” se aplica cuando el gobernante no cuenta con la mayoría absoluta, pero busca consolidar su mandato o reinado, verbigracia: Enrique Peña Nieto y su “Pacto por México”... En el caso de Veracruz, en lo particular, me parece sólo un asunto electoral (o electorero, depende de la perspectiva de cada quién) y en otra instancia, hasta de moda. III Celebro que el gobernador Javier Duarte de Ochoa haya atendido a los jóvenes de la Fenerr... es lo mínimo que podía hacer, más aún cuando en apariencia, el encargado de atender esos asuntos, Ampudia Mello, fracasó estrepitosamente en su intento y no sólo eso, en el Pacto por Veracruz, la manifestación de alumnos y maestros vino a exhibir muchas cosas en torno a este tratado,

cuya ceremonia se realizaba en el patio de Palacio de Gobierno... Por ejemplo: Ninguno de los representantes de partido que allí estaban, fue para levantarse y ver cuál era el problema que se suscitaba tras las paredes de Palacio... ni PRI, PAN, PRD o PT... se entiende al Cardenista, Verde, Panal y AVE, porque simplemente tomaron la posición que les dio el Pacto por Veracruz: Tienen voz, pero no voto... ¡Vamos! ¡Cero a la izquierda! ¿Pero de los otros partidos?, ¿cuál fue su excusa para no atender un reclamo ciudadano? ¡Ah! Claro... pueden ser dos cosas: Los que estaban afuera no eran de su partido o, la más congruente, aún no inician las campañas, ¡sino hasta este miércoles! Con gusto podrán atenderlos hasta entonces, en aras de conseguir su voto. IV Y ya que está de moda celebrar Pactos, se debería pensar en realizar unos cuantos que, aunque la Ley y nuestra Constitución

contemplen, es claro que se ven más bonitos en estos acuerdos, porque la apariencia ante la sociedad es lo que cuenta y no el cumplimiento mudo, seco y frío de nuestras leyes y reglamentos... así que cómo vería... * Un Pacto por la Mujer: Para acabar de una vez por todas contra la violencia de género, quienquita y en una de ésas, hasta desapareciera el “femicidio” (insisto que está mal dicho “feminicidio”)... * Un Pacto por la Niñez: Y es probable que ya no hubiera niños abandonados en la calle o maltratados, y se vería que cada uno de ellos recibiera educación y mejores condiciones de vida y alimenticias... * Un Pacto por nuestros Animales: Además de que tendríamos de vuelta al Rinoceronte Negro (aunque haya quienes dicen que no está extinto totalmente), se acabarían las corridas de toros, habría responsabilidad en el cuidado de las mascotas y el respeto a fauna

silvestre... * Un Pacto por la Propiedad Privada: Lo que dejaría al latrocinio como un recuerdo, similar a la mención del Pájaro Dodo. * Un Pacto contra la Corrupción... ¡y nos quedamos sin políticos y funcionarios públicos! Buenos, con sus honrosas excepciones... V Ven que todos estos pactos parecen absurdos porque nuestras leyes ya contemplan los casos que cito. Igual sucede con el Pacto a la Jarocha (bueno, mejor Pacto por Veracruz, para evitar malas interpretaciones), salvo un ligero detalle: El Pacto por Veracruz no contempla a la esencia misma que hay en torno a un Gobierno y partidos existentes: no incluyó a los ciudadanos. Tan fue así, que mientras se celebraba éste entre las paredes de Palacio de Gobierno, afuera, la gente gritaba.

responsabilidad y responder a las legítimas demandas sociales sin colores ni distingos. “Desde Veracruz, nos sumamos a lo expresado por el presidente Enrique Peña Nieto: Lo que se logra con estos nuevos compromisos, es un diálogo de mayor confianza, un entendimiento plural, para el perfeccionamiento continuo de nuestra democracia”. El gobernador Javier Duarte remató su fervorín con un: “Veracruz refrenda a una vez más, su decisión de participar en la transformación de México”.

afectará también al panismo de Veracruz.

(PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Alternativa Veracruzana y Partido Cardenista. Los acuerdos se contemplan la suspensión temporal de altas y bajas de beneficiarios en los padrones de los programas sociales en el estado, lo cual se realizará durante los 45 días previos a la fecha de los comicios. Además, se prevé la suspensión de asambleas o reuniones públicas de operadores de programas con los beneficiarios, 45 días antes de las elecciones y se adelanta 45 días antes de la elección la entrega de apoyos, sujeto a las disposiciones presupuestarias. A ver si los respetaran.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Apuntes

A transformar el país Manuel Rosete Chávez

E

Infancia es destino Santiago Ramírez Sicoanalista

l mediodía de ayer, tuvo lugar la firma del protocolo para la instalación de las Comisiones Plurales Estatales de preservación del entorno político de equidad de la competencia, en el marco del Pacto por México; el acto tuvo lugar en el patio central del Palacio de Gobierno. Ahí, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se comprometió a que en Veracruz se van a lograr equilibrios que permitan encauzar coincidencias y discrepancias de todos los actores políticos. Por ello, este día nos reunimos para dar seguimiento al compromiso cinco, de los suscritos el siete de mayo, en el Adéndum del Pacto por México. “El propósito por todos compartido – dijo el titular del Ejecutivo – es preservar el entorno político para la competencia electoral que tendrá lugar el próximo siete de julio. Celebramos por ello, la presencia este día, de los representantes de todos los partidos políticos con presencia en el Estado y de la Secretaría de Gobernación”. Javier Duarte se comprometió a que unidos, vigilaremos que se cumpla estrictamente la ley. “El mandato para todos es asegurar un entorno de confianza y certeza en la elección, anteponer el interés ciudadano al de cualquier partido o individuo a cumplir con la palabra empeñada y a actuar con total transparencia. Este acuerdo asegura imparcialidad y las condiciones necesarias de equidad en la competencia electoral. La Comisión Plural que se instala tiene el objetivo central de garantizar elecciones limpias y condiciones de equidad. La Comisión contribuye desde ahora, a fortalecer el valor de la confianza mutua y el apego irrenunciable a la legalidad. Esta firma no hace sino refrendar la

Carolina Viveros García, presidenta del Consejo General del IEV, niega que el árbitro electoral esté amañando las licitaciones públicas para beneficiar a determinadas empresas cuando las evidencias son más que claras. Lo que pasa es que doña Caro ya se acostumbró a la impunidad…

vocación democrática de los veracruzanos”. También definió que las Instituciones y los partidos políticos comparten responsabilidades y todos debemos dar muestras de compromiso con la igualdad de condiciones en la contienda electoral. “Con esta suma de voluntades – dijo Duarte –, expresada ahora en la firma del Protocolo, se confirma el clima de civilidad política a que estamos dispuestos todos. Los actores políticos y sociales tenemos claro que en democracia es legítima la cooperación, el acuerdo, la confrontación de ideas y los entendimientos. El reto es encauzar las naturales diferencias de las corrientes políticas, en la consecución de propósitos comunes. Por ello, empeñados en lograr con este espacio, celebramos estos acuerdos a favor de Veracruz y que facilite, a cada fuerza política, exponer con libertad y en el marco de la civilidad, posibles controversias, denuncias y diferencias. Pero sobre todo, concretar acuerdos que permitan garantizar la equidad y la confianza en la competencia”. Reconoció la disposición y voluntad política de todos los actores que participan dentro de la mencionada Comisión Plural y dijo que es la oportunidad de alcanzar el punto de encuentro y juntos, construir esta nueva etapa de desarrollo en nuestra tierra. Una etapa en la que se sumen los esfuerzos para aprovechar nuevas áreas de oportunidad y superar rezagos; una etapa en la que frenemos las desigualdades, y alcancemos una sociedad más justa para todos; una etapa con mayor infraestructura en favor del desarrollo de nuestra gente y del Estado, donde elevemos nuestra productividad; una etapa que ponga a Veracruz a la vanguardia de la modernidad y que nos haga cada día, el mejor estado. Gobernar es actuar con

LAS TRIBUS PANISTAS El pleito que se traen Gustavo Madero y Ernesto Cordero terminará por afectar no sólo a los panistas de Veracruz, sino a los de todas las entidades donde se están organizando procesos electorales. Cuando parecía que los panistas habían llegado al punto álgido de sus relaciones internas y comenzarían a recomponer el camino, viene el pleito entre el dirigente nacional, Gustavo Madero, y el coordinador de los senadores del blanquiazul en el Congreso de la Unión, Ernesto Cordero, que ya trascendió lo doméstico y ahora se ventila en los medios de comunicación. El legislador, hechura total de Felipe Calderón y que fungiera como coordinador de campaña de Josefina Vázquez Mota en un tramo del camino, se enojó y dijo que Gustavo Madero era un autoritario por retirarlo de la coordinación de los senadores. El dirigente, en cambió, respondió que tenían agendas diferentes; que pareciera que la agenda de Cordero era impuesta desde la oficina de Andrés Manuel López Obrador, y que no representa el sentir de los panistas del país. Pareciera que, como sus amigos del PRD, en el blanquiazul también existen tribus que están a la caza de la menor oportunidad para saltar al poder. Estamos en pleno proceso electoral y el pleito de Madero con Cordero, insistimos,

HOJA DE RUTA DE EPN Durante la presentación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, el presidente Enrique Peña Nieto definió en un párrafo de su mensaje, la situación del país: violencia, hambre, baja calidad de la enseñanza, insuficiente crecimiento económico y poca presencia en el mundo. Para superar ese estado de cosas, pidió actuar con unidad, visión y corresponsabilidad. ‘‘Tenemos un largo camino que recorrer. Avancemos en la construcción de una nación exitosa que se posiciona y es reconocida en el mundo como una potencia emergente’’, planteó, en el Patio Central de Palacio Nacional. Peña Nieto habló del PND como una hoja de ruta. ‘‘No busca administrar la coyuntura o las circunstancias’’. El documento – añadió – identifica los obstáculos limitantes del desarrollo nacional, traza grandes objetivos, fija prioridades y acciones específicas, pero ‘sobre todo, define políticas y reformas transformadoras’’. Basado en los cinco ejes planteados para su administración el primero de diciembre de 2012, el PND incluye tres estrategias trasversales: democratizar la productividad, hacer un Gobierno eficiente, e incorporar la perspectiva de género en todas las acciones. ACUERDO DE EQUIDAD El día de ayer quedó instalada la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral en Veracruz. Fue el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Gerardo Buganza Salmerón, el encargado de dar lectura al acuerdo avalado por los representantes del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional

LEYENDAS URBANAS DAVID VELASCO CHEDRAUI invita a un desayuno-rueda de prensa que tendrá lugar hoy, en punto de las 09:00 horas, en los salones D y E, primer piso, del Restaurante Ghal, ubicado en la Avenida Xalapa No. 247, esquina Ruiz Cortines, de la Colonia Rafael Lucio, en la ciudad de Xalapa. ***** MÁS TARDE, Américo Zúñiga Martínez acude a registrarse como candidato a la alcaldía de Xalapa por la coalición Veracruz para Adelante; acto que se realizará en el Consejo Municipal del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), ubicado en la privada Teniente Coronel Pablo Frutis número 60, a las 12: 00 horas. REFLEXIÓN Carolina Viveros García, presidenta del Consejo General del IEV, niega – ni modo que lo acepte – que el árbitro electoral esté amañando las licitaciones públicas para beneficiar a determinadas empresas cuando las evidencias son más que claras. Lo que pasa es que doña Caro ya se acostumbró a la impunidad con que la han dejado moverse. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL Cayó 11.29 por ciento

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 7C

MÉXICO&EL MUNDO

Breves

BMV registró su peor nivel en seis meses En el mercado cambiario, el peso registró un ligero avance de 0.21 por ciento con respecto a su nivel de apertura y se ubicó en 12.31 pesos por dólar, informó Banco BASE

EL UNIVERSAL México, DF

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 1.29 por ciento, con lo que su principal indicador accionario se ubicó por debajo de las 41 mil unidades, en su nivel más bajo desde noviembre de 2012. Por segunda jornada consecutiva, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) finalizó en terreno negativo y se ubicó en 40 mil 548.44 enteros, con 531.99 unidades menos respecto al nivel previo, en una sesión donde destacaron las bajas de América Móvil, Femsa y Empresas ICA. El mercado accionario terminó de forma contraria a sus pares estadounidenses, de los cuales el Dow Jones y el Nasdaq ganaron 0.34 y 0.16 por ciento, respectivamente; mientras que el Standard & Poor´s 500 descendió 0.17 por ciento. En las últimas dos sesiones, “el principal indicador accionario de la BMV acumuló una pérdida de 3.10 por ciento, desligándose de sus pares estadounidenses,

Se espera que esta medida incremente las oportunidades de negocios entre los países miembros de la Alianza del Pacífico y genere mayores oportunidades de inversión

Dejarán de crearse 110 mil empleos DEBIDO A LA DESACELERACIÓN económica que impera en el país, el sector industrial prevé que se dejarán de crear 110 mil empleos. Francisco Funtanet Mange, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), bajó la previsión de generación de empleos de 560 mil a 450 mil al finalizar 2013. Dijo que debido a que se han reducido las perspectivas de crecimiento económico del país, de 3.5 a 3.1 por ciento, también el crecimiento de las principales actividades industriales se ha ajustado a la baja, por lo que el sector industrial prevé un incremento de entre 2.2 y 2.5 por ciento para 2013. Para el sector manufacturero estima un crecimiento de 2.3 a 2.6 por ciento, mientras que el sector construcción, un crecimiento de entre 2.0 y 2.3 por ciento; todos estos pronósticos son menores a los que se plantearon a principios del año.

Nueva York, EU ante las expectativas de que las empresas reportaran resultados débiles al segundo trimestre”, apuntaron analistas. El IPC reflejó el descenso de 1.18 por ciento, de las acciones de América Móvil, la emisora de mayor ponderación en el indicador, así como la baja de 1.95 por ciento de Cemex, la caída de 3.44 por ciento de la empresa Femsa, y el desplome de Empresas ICA, de 7.86 por ciento. A nivel internacional, destacaron las declaraciones

de James Bullard, presidente de la Reserva Federal (Fed) de St Louis, acerca de que el instituto central de Estados Unidos debería mantener el programa de compra de bonos. En el mercado cambiario, al final de la sesión el peso registró un ligero avance de 0.21 por ciento con respecto a su nivel de apertura y se ubicó en 12.31 pesos por dólar, informó Banco BASE. Explicó que el tipo de cambio superó la resistencia de 12.39 pesos por dólar,

A México, Chile y Colombia

Perú no requerirá visa de negocios

AGENCIAS Lima, Perú

E

ste martes, el Gobierno de Perú exoneró a los ciudadanos de México, Chile, y Colombia del requisito de la visa de negocios, a fin de estimular la libre circulación de personas entre las naciones integrantes de la Alianza del Pacífico. Chile y México, de manera unilateral, ya habían exonerado del requisito de visa de negocios a los ciudadanos peruanos y en consecuencia, Perú promulgó el decreto supremo emitido en base al principio de reciprocidad, indicó una nota informativa de la Cancillería peruana. En el caso de Colombia, que aún no ha exonerado del requisito de la visa de negocios a los peruanos, “los efectos de la nor-

México, DF

ma estarán suspendidos para sus ciudadanos hasta que dicho país implemente la exoneración respectiva, en virtud del principio de reciprocidad”, agregó la fuente oficial. “El decreto su-

premo busca alentar la profundización de la integración regional en torno al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y se enmarca en la política exterior migratoria que busca eliminar

después de que autoridades del país señalaron que ante el débil crecimiento de la economía mexicana, la presentación de las principales reformas estructurales debería acelerarse. “A pesar de que dicha noticia no fue negativa, la sensibilidad del mercado contribuyó a que el peso se debilitara hasta ese nivel, pues se espera conocer mayores detalles de los posibles movimientos de política monetaria de la Fed”, agregó.

la exigencia de visados para los peruanos”, precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, se espera que esta medida incremente las oportunidades de negocios entre los países miembros de la Alianza del Pacífico y genere mayores oportunidades de inversión para Perú. La séptima cumbre de la Alianza del Pacífico se desarrolla desde ayer en Cali (Colombia), y el jueves contará con la presencia de los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Sebastián Piñera; México, Enrique Peña Nieto; y Perú, Ollanta Humala. Además, participarán la mandataria costarricense Laura Chinchilla y el presidente panameño Ricardo Martinelli, cuyos países aspiran a sumarse a la Alianza. También estarán en Cali, como observadores, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy; el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, y el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, así como representantes de Australia, Japón, Nueva Zelanda y Uruguay.

Philip Morris compra acciones a Slim LA TABACALERA PHILIP MORRIS International, confirmó haber adquirido, por 700 millones de dólares, 20 por ciento de la empresa que estaba en control del magnate mexicano Carlos Slim. Philip Morris International (PMI) informó en un comunicado que ahora tendrá la participación total de la empresa, luego de una transacción que será completada en septiembre de 2013, si recibe la aprobación de las autoridades anti-monopolio en México. Slim expresó en la nota que mantuvo una exitosa sociedad durante 30 años, “de gran armonía y cooperación con PMI”, y deseó que la firma mantenga su crecimiento en México. “Ahora es tiempo de dejar PMM (Philip Morris México) en las manos de algunos de los mejores equipos gerenciales y de las mejores organizaciones en el mundo, lideradas por Louis Camilleri y André Calantzopoulos”, dijo Slim, citado por el comunicado. Por su parte, Calantzopoulos, director ejecutivo de PMI, declaró que la firma se benefició de manera importante durante su sociedad con Grupo Carso, y se dijo confiado en seguir el aumento de su participación de mercado. En 2012, la participación de mercado de PMI en México era de 73.5 por ciento, en una industria con un volumen de 33 mil 600 millones de cigarros, con Marlboro como la marca líder, con 53.6 por ciento de las ventas.

Artículo

Planeación económica Macario Schettino

E

l Plan Nacional de Desarrollo que se presentó este lunes, tiene un capítulo dedicado a la economía: México próspero; otro con una gran importancia económica: México incluyente y una estrategia transversal fundamental: democratizar la productividad. Digo que el capítulo de México incluyente, es de gran importancia económica porque ahí están los rubros que se llevarán la mayor parte del presupuesto en los próximos años: salud y seguridad social. En este último, se propone no sólo un sistema de seguridad social universal, sino que además se sugiere complementarlo con un seguro de desempleo. Se oye bien, sin duda, pero va a costar. El capítulo de México próspero inicia con el

reconocimiento del estancamiento de la productividad, que en mi opinión es erróneo. El cálculo que se sigue usando no contempla ni el endeudamiento del país (65-81), ni el crecimiento de la superficie sembrada (50-65), que permitirían ver que la productividad no se estancó recientemente, sino que siempre ha sido baja. Las medidas que se proponen, tal vez por lo mismo, tienen el problema de ser muchas y aparentemente con la misma prioridad: acceso al financiamiento, empleo, desarrollo sustentable, acceso a telecomunicaciones, energía, competencia y desregulación, fomento económico y política regional y sectorial, infraestructura de transporte y logística, minería, sector agroalimentario, sector turístico y desarrollo regional. Doce temas, muy diferentes, pero todos mezclados.

En mi opinión, financiamiento, telecomunicaciones, energía, competencia e infraestructura son las líneas estratégicas relevantes. Son ellas las que permitirán un incremento en la productividad. Lo demás, creo, está para que todo mundo se sienta incorporado en el Plan. Y digo esto porque si una de las tres estrategias transversales es la democratización de la productividad, que significa “que las oportunidades y el desarrollo lleguen a todas las regiones, a todos los sectores y a todos los grupos de la población,” entonces las líneas que más apoyen a ese incremento de productividad, son las prioritarias. Si tuviera que resumir mi opinión acerca del PND en materia económica, diría que me parece acertado en la orientación, pero confuso en las prioridades.

Eso, a fin de cuentas, no es tan importante, porque los Planes de Desarrollo realmente no sirven de mucho, salvo para explicitar la orientación del Gobierno, y ésa me parece muy adecuada. Los detalles son imposibles de prever y menos aún a seis años. Lo único que me gustaría que ocurriera es que para movernos en la adecuada dirección anunciada por el PND, lo hagamos considerando lo que pasa en el mundo y no lo que creemos que pasa. Si no consideramos la revolución energética en proceso, si no contemplamos la gran transformación en telecomunicaciones, si no percibimos la desaparición del empleo, entonces seguiremos aplicando políticas del siglo XX, y repitiendo nuestros resultados de entonces, es decir, el gran fracaso que fue México en ese siglo.


MÉXICO&EL MUNDO MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

NACIONAL

El servicio meteorológico utiliza la palabra “increíble” para describir el poderío de las tormentas EF-5; el meteoro tenía un ancho de dos kilómetros EL UNIVERSAL Moore

E

l servicio meteorológico confirma que el tornado que azotó a Moore, Oklahoma, era un EF-5, el más elevado en la escala, con vientos de al menos 320 kilómetros por hora (200 millas por hora), informó el servicio meteorológico. De acuerdo con lo observado por el equipo de evaluación de daños en el terreno, la agencia clasificó el tornado como un EF-5 en la escala Fujita mejorada, dijo la portavoz Keli Pirtle. Originalmente había sido clasificado en EF-4. El servicio meteorológico utiliza la palabra “increíble” para describir el poderío de las tormentas EF-5. En esta ocasión, el meteoro recorrió 27 kilómetros (17 millas) y tenía un ancho de dos kilómetros (1.3 millas). “El tornado del lunes fue el primero de categoría EF-5 en 2013”, dijo Pirtle. El fenómeno dejó al menos 24 muertos y cientos de heridos en Moore, donde continúan las labores de búsqueda y rescate.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 Denuncian campesinos

Preciado, nuevo

coordinador de Según escala registrada

Coordinador: arturo reyes González

Pacto se olvidó de alimentos

Tornado de Oklahoma, del más intenso nivel PAN-Senado

En una reunión en el CEN, Jorge Luis Preciado fue designado por el presidente del PAN como coordinador de los senadores del partido

Pág 3C

Peña Nieto

Más inversión en ciencia y tecnología

El Presidente de la República afirmó que son condiciones que permitirán a México consolidarse como una potencia emergente en los próximos años Pág 2C

Pasión…

La crisis alimentaria es grave en México, lo que ha hecho que “sea un castigo tener que comer tres veces al día, cuando no hay nada qué aproximarse a la boca”, afirman

EL UNIVERSAL México, DF

L

a Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), consideró que al dejar de lado la producción interna de alimentos y permitir la carestía de los mismos, el Gobierno federal pone en riesgo la seguridad nacional y abre la puerta a las movilizaciones sociales continuas. Pág 2C

Se desborda

En las inmediaciones del Estadio Azul, en la colonia Nochebuena, cientos de aficionados hicieron de todo para conseguir un boleto de acceso al partido de ida de la Final del Clausura 2013, lo cual provocó tumultos y broncas entre las personas ahí presentes.

Operativo en Michoacán, hasta lograr paz

Como parte de las acciones que se ponen en marcha, se anunció una inversión para crear un cuartel del Ejército en el sur del estado

Pág 3C

INTERNACIONAL

Tornado en Oklahoma, del más intenso nivel

Pág 8C

Napolitano visitará Moore La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, viaja este miércoles a Moore (Oklahoma), para examinar las necesidades de la zona tras el tornado del lunes, según anunció el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. “Janet Napolitano viajará a Oklahoma para asegurarse de que los funcionarios estatales y locales obtienen todos los recursos que necesitan”, dijo Carney en su conferencia de prensa diaria. Poco después, el Departamento de Seguridad Nacional confirmó el viaje de Napolitano en un comunicado, indicando que la funcionaria “se asegurará de que los equipos de respuesta están

recibiendo la ayuda que necesitan, tras el temporal que ha impactado la región”. Desde Oklahoma se desplazará a Joplin (Missouri), otra localidad devastada por un tornado en 2011, que aún está en proceso de recuperación. Acerca de la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pueda viajar también a Oklahoma, Carney respondió que “por el momento, no hay ningún anuncio al respecto; cuando tomamos una decisión sobre un posible viaje del Presidente en estas circunstancias, siempre es necesario asegurarnos de que su viaje no interfiere con los esfuerzos de recuperación

en la zona, que no distrae recursos de esa recuperación”, indicó. El administrador de la Agencia Federal de Emergencias (FEMA), Craig Fugate, se encuentra ya en Moore, una localidad situada a pocos kilómetros al sur de Oklahoma City, que fue la más afectada por el paso del tornado, que dejó al menos 24 muertos – entre ellos nueve niños – y 237 heridos. “Más de 150 trabajadores de emergencia y rescate de FEMA se encuentran trabajando en la localidad y otros tres equipos especializados en la ayuda a supervivientes de desastres llegarán esta tarde (de martes)”, explicó Carney.

Por ciberataques

China pide cesar acusaciones El Gobierno de Beijing desmintió que el Ejército chino reanudara ataques cibernéticos contra organizaciones estadounidenses EL UNIVERSAL Beijing, China

Descalifican acusaciones

Maduro y Cabello niegan conspiración El presidente de Venezuela y el presidente de la Asamblea se presentaron juntos, luego de que la oposición denunciara una supuesta fisura en el Gobierno venezolano EL UNIVERSAL Caracas

E

l jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, y el presidente del Parlamento, el oficialista Diosdado Cabello, salieron al paso de las observaciones que hiciera la oposición venezolana, tras difundir una grabación en la que se destacan acusaciones sobre una supuesta conspiración comandada por el legislador. Maduro y Cabello se mostraron juntos en una reunión en el Palacio Presidencial de Miraflores, horas después de que la oposición divulgara la grabación de una conversación que supuestamente, sostuvieron el conductor del programa de opinión La Hojilla, Mario Silva, y Aramis Palacio, identificado como un alto jefe del G2 cubano. En la grabación de casi una hora, Silva menciona desde una “conspiración” militar contra Maduro, hasta una maquinaria corrupta supuestamente dirigida por el diputado oficialista Diosdado Cabello, actual presidente de la Asamblea Nacional. Silva habla de su preocupación por el “mucho ruido de sables” en la Fuerza Armada y la supuesta poca comunicación entre el ministro de Defensa, el almirante Diego Molero, y Maduro; una maniobra que atribuye a Cabello. Silva ha calificado la grabación como “un buen montaje”, lo atribuyó al “sionismo, que está trabajando muy bien”, y aseguró que responderá “al bodrio que montó el Mossad israelí junto con la CIA”, del cual dijo tener pruebas. Maduro y Cabello quisieron restar credibilidad e importancia a las acusaciones de la oposición. “Estuvimos reunidos con el camarada Diosdado, ajustando una cantidad de planes que estamos haciendo (...) para ir casa por casa, a tocar la casa del venezolano para llamarlo a la paz, al trabajo de la patria”, dijo Maduro al canal estatal VTV.

E

ste martes, el Gobierno de China pidió a Estados Unidos que deje de lanzar acusaciones “irresponsables y poco profesionales” sobre ciberataques chinos a intereses estadounidenses, después de que informaciones en la prensa estadounidense aseguraran que Beijing ha reanudado estas ofensivas, tras algunos meses de inactividad. “China también sufre ataques originados en Estados Unidos, pero nunca decimos que provienen del Gobierno estadounidense, o de ciertas empresas”, señaló en rueda de prensa el portavoz de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei. “La parte estadounidense no ha podido darnos ninguna evidencia de que el Gobierno chino o sus empresas lancen los ciberataques, por lo que con esas informaciones, los medios no están siendo ni responsables ni profesionales”, añadió la fuente oficial. El pasado lunes, The New York Times señaló que una unidad de “piratas cibernéticos” del Ejército chino, a la que EU acusa de haber robado datos de empresas y agencias del Gobierno, parece haber reanudado sus ataques. El portavoz de la Cancillería china subrayó ayer que el problema de la seguridad en Internet es global, no exclusivo de EU, e insistió en la necesidad de que ambas partes establezcan mayor cooperación al respecto. “Las dos partes deberían sentarse, hablarse entre ellas, comunicarse de forma calmada, y discutir nuevas regulaciones para gobernar el ciberespacio, haciéndolo abierto, cooperativo y transparente”, señaló Hong. La cuestión, que enfrenta a Washington y Beijing en los últimos meses, podría ser uno de los principales temas de discusión en el encuentro que mantendrán los presidentes de China y EU, Xi Jinping y Barack Obama, durante la visita del mandatario asiático al estado de California los días siete y ocho de junio.

HONG LEI

En Irán

Sólo ocho presidenciables Las elecciones presidenciales del próximo junio serán las más restringidas de la historia de la República Islámica de Irán, desde su implantación en 1979 AGENCIAS Teherán

E

l Consejo de Guardianes de la Revolución, que supervisa la vida política de Irán, ha admitido sólo ocho candidatos para las elecciones presidenciales del próximo 14 de junio, informó ayer la agencia oficial iraní, Irna. El secretario de la Oficina Electoral del Ministerio del Interior, Seyed Solad Mortazavi, dijo oficialmente a la agencia que sólo ocho de los 686 aspirantes inscritos han sido aprobados por el Consejo, entre ellos cinco conservadores, cercanos al líder supremo, ayatolá Ali Jamenei, y tres que se presentan como independientes. Los dos principales opositores a la línea que sigue el líder supremo, el expresidente reformista moderado Akbar Hashemi Rafsanyani, así como el nacionalista conservador y liberal en cuestiones sociales, Esfandiar Rahim Mashaei, han sido descalificados. Entre los conservadores principalistas admitidos, destaca Said Jalili, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional y principal negociador internacional del país en materia nuclear, que podría ser el próximo presidente de Irán. También están los conservadores Mohamad Bagher Qalibaf, alcalde de Teherán; Gholam Ali Hadad Adel, parlamentario y expresidente del Parlamento; Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo y exministro de Exteriores; y Mohsen Rezaei, excomandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución y actual secretario del Consejo del Discernimiento. Los otros tres candidatos admitidos se presentan como independientes, aunque Hasan Rohani y Mohamad Reza Aref están considerados reformistas moderados, mientras que Mohamad Qarazi, que ha desempeñado cargos públicos con distintas administraciones, no tiene ninguna adscripción. La descalificación de Rafsanyani y Mashaei supone un paso más en el camino de los conservadores hacia la reducción de la base del régimen y conlleva el riesgo de fuertes protestas de los sectores excluidos.


Espectáculos MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

Paulina Rubio a

X-Factor

L

a chica dorada será jueza del programa X-Factor de Simon Cowell y la estrella pop mexicana le envió un breve mensaje de advertencia al famoso ejecutivo británico. “Cuidado con lo que deseas”, le dijo Rubio a Cowell en un comunicado el lunes. “Vamos a ver si verdaderamente estás listo para mí”. La cantante Kelly Rowland, de Destiny’s Child, también se sumó al grupo de jueces de la competencia de talento, en su versión estadounidense, que se transmite por la cadena Fox. Ambas artistas aparecerán en la tercera temporada, que arranca en septiembre, en reemplazo de Britney Spears y el productor musical Antonio “L.A.” Reid. Demi Lovato regresa por segunda temporada. “Me ha tomado más de una década, pero estoy encantado de estar por fin en un panel con tres chicas”, expresó Cowell en la misma misiva. “Paulina y Kelly tienen excelente gusto y gran experiencia en la industria de la música y junto a Demi, se convertirán en un grupo muy divertido. Siento que éste es el momento de hacer algo diferente”.

Para Rowland y Cowell es una reunión. Aunque el público norteamericano quizás no lo sepa, la vocalista fue jueza una temporada en la más exitosa versión británica del show. Rubio actualmente es coach de otro programa musical, La voz kids de Telemundo. “¡Me encanta ‘The X Factor’!”, expresó la Chica Dorada en la misma misiva. “Estoy muy emocionada de formar parte de la mesa de jurado y de encontrar a la nueva estrella de la música”.


2E MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 3E


MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

Porque a ellas les gusta andar de pelo suelto

MAITE PERRONI: Posee una de las cabelleras más hermosas de la farándula. A simple vista su melena se ve perfecta y sedosa. No por nada la cantante ha sido imagen de Pantene

KELLY OSBOURNE: Verla con el cabello mal alisado y despintado en la raíz es como retroceder en su pasado y traer de vuelta el estilo gótico que usó hace algunos años y que la llevó a liderar la lista de las peores vestidas

KRISTEN STEWART: No es fanática del arreglo personal. Si fuera por ella asistiría en pijamas a las alfombras rojas. A veces pareciera que se peinara con sus dedos o de plano lo hace su peor amigo

Los estilistas afirman que el cabello es el marco del rostro y muchas famosas hacen caso a esta premisa y cuidan sus cabelleras al

grado tal que parecen estar grabando un comercial de shampoo. Pero otras dan la impresión de haber entablado una batalla a muerte con el peine y el espejo en ciertas ocasiones. ¡Conócelas aquí!

AMANDA MIGUEL: El cabello desenfadado de la cantante ha sido su marca por generaciones, pero un cambio de look no le vendría mal. Al menos debería considerar el uso del anti-frizz

GABY ESPINO: La venezolana tiene una sedosa y larga cabellera castaña oscura, que debe recibir una buena humectación desde la raíz hasta las puntas para prevenir las terribles orquestillas

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

XIMENA NAVARRETE: La ex Miss Universo siempre muestra un cabello muy bien cuidado y perfectamente peinado. Lo que le permitió firmar un contrato para ser la imagen de los productos L’Oréal

SELENA GÓMEZ: Siempre luce una melena impecable y abundante que le resalta su dulce rostro. Imaginarse a la cantante despeinada es como esperar que a las ranas le salgan pelos

LADY GAGA: La extravagante cantante ha demostrado que no tiene ni un pelo de tonta, pero a veces somete su cabello a unas torturas que podrían hasta dejarla calva. Lo bueno que existen pelucas

MICHELLE RODRÍGUEZ: La naturalidad no siempre es buena, en especial, si eres una figura pública. En 2010, la actriz se dejó ver luciendo una cabellera bastante desaliñada cuando salía de un club nocturno

THALÍA: No sólo tiene una piel y cuerpo envidiable, sino también una de las cabelleras más hermosas del espectáculo. El ondulado es un sello que acompaña a la mexicana a través de los años

SHAKIRA: Durante una visita a Haití en 2011, fue fotografiada luciendo un cabello reseco que perdía su textura lisa, producto del secador, a causa del calor del lugar. Era preferible que optara por una cola de caballo


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

miércoles 22 de mayo DE 2013

permanece muy grave

Lucha por vivir DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

Entre la vida y la muerte se debate el migrante que cayó de “la bestia” luego de que hace cuatro días fue encontrado en la colonia Divina Providencia, donde la mole de acero le cercenó parcialmente las dos extremidades inferiores, el cual permanece internado en el Hospital Comunitario donde galenos le dan pocas probabilidades de vida.

murió al caer de seis metros Realizaba trabajos de reparación del alumbrado de un restaurante, pero perdió el equilibrio y cayó al piso NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

D

e manera trágica perdió la vida la madrugada de ayer un empleado originario de Agua Dulce, quien sufrió una caída de una altura aproximada de seis metros, cuando se encontraba realizando trabajos de reparación del alumbrado de las instalaciones de un restaurante, ubicado sobre la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa. El hoy occiso es Reyes Hernández Carrillo, de 56 años de edad, quien era el encargado del mantenimiento del restaurante denominado “El Triunfo”, que se encuentra

se desconoce el móvil

Identifican a “el Chiapaneco”

No pudieron hacer nada

ubicado en el kilómetro 36 de la carretera antes referida. Los lamentables hechos, que le costaran la vida a Hernández Carrillo, se registraron alrededor de las 00:40 horas de ayer, en las instalaciones del restaurante donde laboraba, pues reparaba el alumbrado y utilizaba una andamio de aproximadamente seis metros de altura. Cuando se encontraba arriba de éste, Hernández Carrillo perdió el equilibrio y terminó por precipitar-

Pág 2G

se hasta el suelo, por lo que algunas personas que se encontraban con él dieron aviso a los cuerpos de auxilio, trasladándose el personal de Protección Civil, pero ya nada pudieron hacer, pues ya había dejado de existir. Ante esta situación se dio el aviso correspondiente a las autoridades ministeriales, quienes acudieron a dar fe de los hechos y ordenaron el traslado del cuerpo a la morgue, para que se le practicara la necropsia de rigor.

Arturo Armenta Pacheco Las Choapas

El sujeto que fue brutalmente asesinado en el ejido La Cordobesa y que solamente era conocido como “el Chiapaneco” fue identificado legalmente ayer por sus familiares, el cual respondía al nombre de Leonardo Hernández Díaz, de 27 años de edad.

Pág 3G

Megacarambola

Choque de 5 NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

Cinco unidades se vieron involucradas en una carambola registrada la tarde de ayer frente a la colonia Las Gaviotas, luego de que a decir de los conductores de cuatro unidades, el operador de un autobús urbano frenó de repente en un lugar en donde no es ascenso de pasajeros y para que una persona subiera, lo que provocó el incidente. Pág 8G


POLICIACA

2G MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

El migrante que fue cercenado por “la bestia” permanece muy grave en el Hospital Comunitario

Lucha por vivir

a la altura de la calle Puerto Espíritu Santo de la colonia en mención y las ruedas de la mole de acero pasaron por la humanidad del infortunado. Ambas piernas le fueron trituradas, por lo que fue auxiliado por elementos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron de emergencia al Hospital Comunitario, donde convalece tras cuatro días de haberle amputado ambas piernas, sin embargo, no ha mostrado mejoría. El centroamericano permanece conectado a un respirador artificial en la Unidad de Cuidados Intensivos del nosocomio en mención, donde hasta el momento se desconoce su identidad completa, tampoco se ha podido contactar a sus familiares, pues éste no ha podido rendir su declaración.

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

E

ntre la vida y la muerte se debate el migrante que cayó de “la bestia” luego de que hace cuatro días fue encontrado en la colonia Divina Providencia, donde la mole de acero le cercenó parcialmente las dos extremidades inferiores, el cual permanece internado en el Hospital Comunitario donde galenos le dan pocas probabilidades de vida. El sujeto de origen hondureño sólo ha sido identificado con el nombre de Carlos Alberto, de 36 años de edad, quien el pasado 17 de mayo, alrededor de las 12:40 horas, cayó del tren en movimiento

PESE A que le amputaron las piernas no ha mostrado mejoría

Detienen a acosador El sujeto fue señalado por su hijastra de manosearla sin que nadie hiciera algo NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

C

omo presunto responsable del delito de violencia familiar y lo que le resulte elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Naval intervinieron a un vecino de la colonia Benito Juárez, señalado por su entenada de agredirla físicamente cuando ésta pretendía huir de su casa al estar cansada del acoso de su padrastro. Héctor Adrián Campos Sánchez, de 33 años de edad, ori-

ginario de Orizaba, Veracruz, y con domicilio en la calle Hilario C. Salas número 1127 de la colonia Benito Juárez, fue señalado por la menor de edad de haberla agredido de manera física. Los hechos que originaron la detención de Campos Sánchez se registraron en la central camionera, donde fue reportada a la base de la policía la agresión de la que una menor estaba siendo víctima por parte de un hombre y una mujer, quienes pretendían subir a la jovencita a un vehículo Nissan Tsuru color blanco, modelo 1988, por lo que las unidades de seguridad se dirigieron al punto. Al llegar al estacionamiento de la central camionera los elementos policíacos ubicaron la unidad referida, a la cual le marcaron el alto y le solicitaron una revisión, manifestán-

doles la menor, quien viajaba en la parte trasera de la unidad, que su agresor es su padrastro, quien la había golpeado porque salió desde temprano de su casa debido a que quería irse de su domicilio porque ya no aguantaba las agresiones y el acoso que sufre por parte de su agresor. La menor indicó que Campos Sánchez desde que ella tenía 12 años de edad le manoseaba las piernas, los senos y los glúteos, sin embargo, de este hecho su madre desconocía, pero al escuchar lo que su hija decía lo aceptó, porque manifestó que otra niña ya lo había señalado por intento de violación, por lo que fue trasladado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales para la responsabilidad que le resulte.

Loco agrede a dos niños por jugar en el patio NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n habitante del fraccionamiento Ciudad Olmeca fue intervenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Naval, cuando fue seña-

lado de agredir a dos menores de edad, quienes se encontraban jugando en el patio de su casa, pero su agresor, sin motivo alguno, los empezó a golpear. Se trata del estudiante Emilio Rueda Sánchez, de 21 años de edad, originario del puerto de Veracruz, con domicilio actualmente en la calle Tuxtla número 203, entre Bulevar Olmeca y Teocalli del fraccionamiento Ciudad Olmeca, el cual fue señalado de agredir a dos menores. Rueda Sánchez fue intervenido por elementos policiacos que acudieron a un llamado de auxilio, en el cual les indicaron que un sujeto que llevaba una cadena en las manos agredía a dos niños que, momentos antes, jugaban en el patio de su casa. Al llegar al lugar indicado, los elementos policiacos lograron la intervención del agresivo sujeto, el cual fue trasladado a la cárcel preventiva y quedó a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes, para que responda por la responsabilidad que le resulte.

Impactan a auto estacionado REDACCIÓN Cerro Azul

L

a conductora de un Jetta color rojo chocó contra una unidad estacionada y tras el impacto decidió escapar. Los hechos sucedieron alrededor de las 21:35 horas en la calle Agusto Sandino en la colonia 18 de Marzo a la altu-

ra de la pizzería Taz a donde se encontraba estacionado un auto Sentra color azul metálico, modelo 2009, con placas de circulación XHD 29-16 del estado de Tamaulipas. Dentro de esta unidad se encontraba su propietaria Denis Rodríguez Obele, de 30 años, con domicilio en calle Cuauhtémoc sin número de

Recibe formal prisión machista golpeador DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

A

uto de formal prisión le fue dictado a un sujeto que fue acusado por el

delito de violencia familiar y lesiones en agravio de su esposa, quien se cansó de sus malos tratos decidiendo denunciarlo de manera formal, por lo que más tarde fue con-

signado al Centro de Readaptación Social (Cereso). Asunción García Méndez fue acusado de violencia familiar y lesiones en agravio de su esposa Marcelina García Cabrera, quien

decidió ordenar su detención pues ya estaba harta de sus malos tratos. LA denuncia fue realizada ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia.

la colonia Valle Verde de esta ciudad, en compañía de su familia, ya que esperaban a que estuviera una pizza. Repentinamente fueron impactados por la parte trasera del automóvil, causándole destrozos en la parte de la salpicadera, foco de la carrocería. Alcanzaron a ver que la responsable conducía un Jetta color rojo, la cual se dio a la fuga tras el golpe. Otra unidad que transitaba por el lugar, persiguió en auxilio de las víctimas, a la responsable del Jetta, la cual se metió a un domicilio en la colonia la Puerta siendo imposible responsabilizarla en ese momento. La conductora del auto Sentra sufrió lesión en el cuello, y se espera que en las próximas horas acuda a la agencia del Ministerio Público para denunciar los hechos y responsabilizar a la persona causante del impacto. Al lugar acudió la Policía Municipal y Tránsito del Estado, para verificar los hechos; cabe mencionar que entre los testigos oculares se mencionó que la conductora responsable del accidente es propietaria de un antro en la colonia Lázaro Cárdenas. Finalmente fue consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso) donde se le sigue la causa penal 128/2013 a disposición del Juzgado Primero de Primer Instancia, el cual encontró los elementos suficientes para dictarle auto de formal prisión tras ser encontrado culpable de los hechos.


POLICIACA

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 3G

Identifican a “El Chiapaneco”

Al bote por agredir a quien se le ponía NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n comerciante —que se encontraba presuntamente bajo los efectos de algún enervante— fue intervenido por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuando fue sorprendido alterando el orden público y molestando a los peatones que pasaban por las calles del Centro de la ciudad, donde él se encontraba. El detenido es Érick Hernández Osorio, de 22 años de edad, comerciante, con domicilio en la calle Hilario Rodríguez Malpica, entre Ignacio Aldama y Mariano Abasolo de la colonia Centro. Hernández Osorio fue intervenido por los elementos policiacos al momento en que éstos realizaban su recorrido de vigilancia por el bulevar Manuel Ávila Camacho, percatándose de que éste se encontraba molestando a las

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

E

l sujeto que fue brutalmente asesinado en el ejido La Cordobesa y que solamente era conocido como “el Chiapaneco” fue identificado legalmente ayer por sus familiares, el cual respondía al nombre de Leonardo Hernández Díaz, de 27 años de edad. Como se recordará, el domingo pasado en el municipio de Las Choapas el cuerpo de un hombre fue encontrado sin vida afuera de una cantina denominada “La Selva”, ubicada cerca del kilómetro 12 de la carretera que conduce a El Cerro de Nanchital. Presentaba múltiples golpes provocados con un garrote y el o los asesinos para

rematarlo le dejaron caer una enorme roca de más de 15 kilos que prácticamente le rompió la cabeza, con exposición de masa encefálica. Todo ocurrió alrededor de las 5:00 de la madrugada, cuando “el Chiapaneco” presuntamente fue interceptado y arrastrado hasta darle muerte con toda saña, aunque hasta el momento se desconoce el móvil. Tras permanecer en calidad de desconocido, fue un amigo de nombre Juan Gabriel quien a través de los medios de comunicación se enteró de la fatal noticia y a su vez dio parte a los familiares del hoy extinto, cuyo nombre responde al de Leonardo Hernández Díaz, originario de Simojovel, Chiapas.

Exhiben a alumnas en redes sociales ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

A

l verse afectadas moralmente por diversas imágenes comprometedoras que sus compañeros de escuela han subido a las redes sociales a través de cuentas falsas, un grupo de alumnas del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Plantel 34 de Nanchital acudió a interponer su denuncia formal ante el Ministerio Público Investigador local, siendo corridas bajo el argumento de que no podían hacer nada al respecto, por lo que esperan que se haga justicia por el daño que se les ha ocasionado. A lo largo de seis días jóvenes estudiantes del Cobaev 34 han obtenido algunas fotografías en ropa interior de algunas de sus compañeras, imágenes que han utilizado para subirlas al Twitter y Facebook, donde las menores de edad son mostradas en prendas íntimas e incluso al desnudo, por lo que al atentar contra su salud mental las afectadas han buscado el apoyo ante las autoridades como el MP local y Policía Naval del Mando Único, sin obtener respuesta favorable, ya que aseguran ser incompetentes ante dicho problema. Las afectadas, quienes han pedido omitir su nombre por temor a ser víc-

timas de más burlas, indicaron que al acudir a interponer su denuncia el personal del Ministerio Público les cerró las puertas diciendo que a ellos no les importaba ese tipo de cuestiones, que fueran a buscar ayuda a Coatzacoalcos, ya que aquí no veían ese tipo de casos, por lo que dijeron no saber a quién recurrir, porque de igual manera hablaron al número 089 para denuncias anónimas en delitos cibernautas, mismos que les indicaron que debían interponer una denuncia en el MP, de donde fueron corridas. “No sólo han subido fotos de compañeras de la preparatoria, también andan circulando fotografías de chavitas de la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 118 y algunas de Coatzacoalcos, pero se enfocan principalmente en las alumnas del Cobaev, de quienes además de exhibirlas se expresan de manera despectiva de todas las menores que ahí se mencionan”, dijeron las agraviadas. Las agraviadas dijeron que sus compañeros que ocupan cuentas falsas como @chismososnanchi, @Informante, @Anonimo52383948, @critiquemosnanchi, entre otros, ya han sido bloqueados como SPAM en las mismas redes.

Va al IMSS a cuidar a enfermo; Éste se muere y le roban el carro NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

U

n vecino de la colonia Tierra y Libertad fue víctima de los robacarros, quienes aprovecharon cuando éste acudió a las instalaciones de la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para cuidar a un familiar enfermo y el cual falleció horas después. Los hechos fueron denunciados por Juan Balcázar Ventura, de 52 años de edad, con domicilio en la calle Nicaragua de la colonia Tierra y Libertad, mismo que diera a

personas que pasaban por el lugar y las insultaba, por lo que fueron a reprenderlo. Al abordarlo, Hernández Osorio se mostró agresivo, por lo que fue revisado y le encontraron un bote de thiner y una pintura de spray, lo cual utiliza presuntamente para drogarse; fue trasladado a la cárcel preventiva para la responsabilidad que le resulte.

conocer a las autoridades ministeriales que es propietario de un vehículo Ford Explorer color verde, modelo 1997, con placas de circulación YHU-11-74. De acuerdo a lo que el denunciante dio a conocer, la mañana del pasado lunes alrededor de las 08:00 horas, acudió a la clínica 36 del IMSS para cuidar a un familiar que se encontraba internado por problemas de salud, para lo cual dejó estacionada su unidad sobre la calle Melchor Ocampo, casi esquina con Flores Magón. A las 15:20 horas, Balcázar Ventura recibió la desagradable noticia de que su hermano, a quien cuidó ya había fallecido y al buscar su camioneta para realizar los trámites correspondientes, se encontró ahora con otra mala noticia, pues ésta ya había desaparecido.


POLICIACA

4G MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

Un segundo sujeto intentó robarle sus pertenencias y golpeó a su víctima OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

n voceador de periódicos resultó con una lesión en el rostro tras evitar que un “limpia parabrisas” se apoderara de sus pertenencias, en hechos registrados la mañana de ayer en el cruce de la avenida Manuel Ávila Camacho y Lázaro Cárdenas de la colonia Cuauhtémoc. Con base en lo dicho por el voceador Ernesto Rodríguez Téllez, de 26 años, vendía sus periódicos sobre el cruce referido, cuando observó a un sujeto que conoce de vista y que trató de apoderarse de su mochila. Al reclamar la acción, el presunto responsable reaccionó de manera violenta asestándole un golpe en el rostro sobre el costado derecho, provocando una herida cortante de aproximadamente cinco centímetros en el pómulo. Al ver lo ocurrido el supuesto agresor comenzó a correr, en tanto testigos de los hechos solicitaron los servicios de la Cruz Roja, llegando hasta el lugar de los hechos paramédicos a bordo de la ambulancia 323. El lesionado dijo ser vecino del fraccionamiento Villas del Sol en la colonia Miguel Hidalgo del municipio de Minatitlán, siendo atendido en el lugar del incidente, donde 30 minutos después del llamado arribaron policías navales. Gracias a que la herida no fue de consideración, el lesionado permaneció en el lugar para proporcionar características a la policía sobre su agresor, al cual conoce de vista.

Lo noquean por salvar su mochila

LE ASESTARON golpe en el rostro

LO GOLPEAN por defender sus pertenencias

Quiere que su ex pareja vuelva con él, a la fuerza La amenazó con secuestrarla y hasta de asesinarla si no regresaba con él OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

L

uego de amenazar a su ex pareja con privarla de su libertad en caso de no acceder a retomar la relación, fue detenido por elementos de la Policía Naval Daniel Domínguez Contreras, de 20 años de edad. En torno a la detención, se informó que ocurrió en calles del ejido José F. Gutiérrez, donde una dama solicitó la presencia de la policía, tras ser amenazada de muerte y de la privación de su libertad, según afirmó a las fuerzas armadas; el hoy arrestado le pidió que volviera con él, de lo contrario llevaría a cabo sus amenazas. Esto ocurrió cuando la dama, de quien se omite su identi-

dad, caminaba por calles del mencionado ejido, teniendo la mala fortuna de toparse con su agresor que aprovechó el momento para exponer lo antes dicho, causando miedo en la dama que de inmediato solicitó la presencia de la policía.

Cae en contradicciones DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

L

a presunta asesina de un sujeto originario de Coatzacoalcos, que fue ultimado a machetazos en Las Choapas, ya se encuentra consignada al Centro de Readaptación Social (Cereso) donde fue puesta a disposición del juzgado correspondiente, pues en sus declaraciones cayó en contradicciones, por lo que se presume que sea la autora de los hechos. Dany Hernández Córdova, con domicilio en la colonia Barrio de la Flores del municipio de Las Choapas, se le sigue la causa penal 252/2013

por el presunto delito de homicidio doloso calificado en agravio de Julio Cesar Juárez Jiménez, quien fue encontrado envuelto en una sábana en un rancho el pasado 18 de mayo. Éste presentaba heridas producidas con machete principalmente en el cuello. Su ex pareja dijo que acudió a su vivienda de visita encontrándose con su ex cuñado, con quien comenzó a consumir bebidas embriagantes, pero a la mañana siguiente encontró rastros de sangre, por lo que al preguntarle a su hermano había dicho que Julio César se había cortado.

Les prometieron conseguirles empleo en Pemex y la CFE ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

P

or el delito de fraude, dos personas fueron detenidas la madruga de ayer martes por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y trasladados a la cárcel preventiva, donde quedaron a disposición del agente del Ministerio Público quien resolverá su situación legal. Los detenidos son Gerardo Bonilla del Valle, de 37 años de edad, originario de Piedras Negras y residente en el puerto de Veracruz, así como Ángel Enrique de León Sánchez, de 22 años de edad, originario de Tapachula, Chiapas y con domicilio en el puerto de Coatzacoalcos.

Defraudan a más de 20 personas Ambos sujetos fueron detenidos al ser señalados por más de veinte personas, a quienes engañaron con el pretexto de conseguirles trabajo en Petróleos Mexicanos, bajo el argumento de que para tener derecho a esas plazas tenían primero que comprar un lote de perfumes con un valor de 450 pesos. Según señalaron los agraviados, la convocatoria para el trabajo estaba pegada por las calles, por lo que con la promesa de ser incorporarlos como capacitadores en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), empresas privadas, en donde tendrían un horario de

7:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde. Los cuales los haría tener derecho a una cita de trabajo en donde podrían llegar a ganar hasta 3 mil pesos a la semana, siendo más de 20 personas quienes cayeron el juego, y luego de comprarles los perfumes se dieron cuenta que dicha empresa no existía, pidiendo entonces el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, quienes lograron la detención de los presuntos defraudadores, quienes fueron trasladados a la cárcel preventiva, donde quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.


POLICIACA

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 5G

Se abrió la cabeza El estado de ebriedad lo hizo perder el equilibrio y llevarse un buen golpe ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

U

n vecino de la colonia Los Taxistas al caminar en completo estado de ebriedad cayó de su propia altura y se provocó una herida en la cabeza, misma que comenzó a sangrarle profusamente, por lo que fue necesario su traslado al hospital para su atención médica. Carlos Andrés Zetina Luis, de 63 años de edad, con domicilio en la calle La Calabaza de la colonia Los Taxistas de esta ciu-

dad de Acayucan, caminaba la tarde-noche del lunes rumbo a su domicilio en completo estado etílico, al tratar de cruzar la calle resbaló y se golpeó en la cabeza, quedando semiinconsciente. De inmediato se dio aviso de los hechos a los cuerpos de rescate, llegando al lugar paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron al lesionando al hospital general Oluta–Acayucan para su atención médica, mientras se daba aviso de los hechos a sus familiares.

Se cobran deuda a lo chino Destrozaron la motocicleta propiedad del supuesto deudor

Enrejan a escandaloso ARTURO ARMENTA PACHECO Acayucan

P

or el delito de agresiones y allanamiento de morada, dos campesinos de la comunidad La Peña fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y trasladados a la cárcel preventiva, donde quedaron a disposición de las autoridades correspondientes, quienes

resolverán su situación legal. Daniel Villegas Sánchez, de 24 años de edad, y Jesús Villegas Martínez, de 45 años de edad, ambos con domicilio en el ejido La Peña, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que al llegar en estado etílico al domicilio de un familiar comenzaron a destrozarle una moto, así como a agredir verbalmente al propietario, quien tuvo

que pedir la presencia de la policía. Los dos sujetos —que se daban a la fuga pero fueron capturados— mencionaron que como su familiar les debe dinero fueron a cobrarle, pero inició una discusión; éstos negaron causar daños. Finalmente fueron trasladados a la cárcel preventiva, donde quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

A

dam José Luciano Alejandro, de 39 años, es la persona arrestada la tarde de ayer, cuando en estado de ebriedad escandalizaba en la vía pública y, de paso, molestaba a transeúntes. Mediante una llamada emitida a través de las líneas del 066, se consumó la detención de esta persona cuando en estado inconveniente alteraba el orden

Dejan sin luz a secundaria

Consignado por golpear a una mujer DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

C

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

M

ás de 100 metros de cables de conducción de energía eléctrica fueron robados al interior de la Escuela Secundaria General número 3, ubicada en la colonia Petrolera del municipio de Minatitlán. Con base en la denuncia interpuesta ante la agencia ministerial en turno, se supo que todo ocurrió en la noche del lunes o la madrugada de ayer, cuando sujeto o sujetos desconocidos entraron al área administrativa del plantel y se apoderaron del cableado.

sobre la calle Carranza de la colonia Playón Sur. Los efectivos al llegar comprobaron la presencia del escandaloso individuo que de igual forma agredía a cuanto transeúnte se encontraba, por lo cual se procedió al arresto correspondiente. Bajo estas razones, el individuo fue conducido a los separos de la cárcel preventiva y quedó tras las rejas para cumplir con un encierro de 36 horas, acusado por falta administrativa sin mayor efecto.

De acuerdo con la versión de los docentes, el o los delincuentes ingresaron por una de las ventanas, por ello antes de cometer el ilícito

cortaron con segueta una de las protecciones del área y posteriormente entraron con toda la calma y tranquilidad. Representantes de la ins-

titución solicitaron que se investigue el paradero de los presuntos responsables y respondan por los daños causados.

onsignado al Centro de Readaptación Social (Cereso) quedó un comerciante quien es señalado por el delito de lesiones por una mujer, quien lo denunció ante las autoridades ministeriales, los cuales finalmente lo consignaron a este distrito penal donde espera a que se venza el término constitucional. Ernesto Villasis Paredes fue señalado por Guillermina Trejo Cortes a quien agredió físicamente por razones desconocidas, el cual se le sigue la causa penal 174/2013 pues fue denunciado ante la Agencia del Ministerio Público quienes dieron seguimiento al caso capturando a esta persona. Finalmente fue consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso) donde quedó a disposición del Juzgado Tercero de Primera Instancia, donde espera a que venza el término constitucional que marca la ley para que se resuelva su situación jurídica.


6G MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

Le cayó una retroexcavadora encima

POLICIACA

¡Muere decapitado! El conductor de la pesada unidad se dio a la fuga; la candidata del PAN la prestó CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

E

spantosa muerte encontró un ejidatario de Castillo de Teayo, cuando le cayó encima una retroexcavadora y le cercenó la cabeza. Todo ocurrió alrededor de las ocho y media de la mañana en el camino de terracería que cruza por la comunidad ampliación Naranjal del ejido Dos Valles, cuando el operador de la retroexcavadora perdió el control en plena subida y se fue de reversa, pues intentó detenerse en un alud de tierra, sin embargo, la máquina volcó del lado donde viajaba el ejidatario, quien terminó aplastado. Del caso tomó conocimiento Gerardo Serrano Vargas, fiscal municipal de aquella villa, quien informó en torno a los hechos que el conductor se dio a la fuga, sin embargo, se logró saber que dicha unidad fue prestada por la candidata del PAN a la presidencia municipal. En torno al infortunado sujeto, se logró saber que es Jesús Salvador Lara Espinoza, contaba con 56 años de edad, con domicilio en la zona urbana en Castillo de Teayo, así lo informó su hija Gabriela al identificar el cuerpo. Al lugar del accidente llegó el hermano del ahora occiso, quien señaló a las autoridades que su hermano iba a su milpa ubicada en la comunidad ampliación Naranjal del ejido Dos Valles, donde iban a abrir una brecha y en el camino la retroexcavadora se volcó y lo decapitó con el toldo. Los hechos ocurrieron a la altura de la parcela de Luis Meneses, en el ejido Teayo; el cuerpo de la víctima fue trasladado al Semefo, donde el galeno en turno determinaría las causas de su muerte.


POLICIACA

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013 7G

Socorristas de la Cruz El taxi no hizo alto en la Brasil Roja le brindaron los primeros auxilios CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

A

paratoso accidente automovilístico se registró ayer al filo del mediodía en el cruce de las calles Brasil y Primero de Mayo de la colonia 27 de Septiembre. Socorristas de la Cruz Roja se trasladaron hasta el lugar del accidente para brindarle los primeros auxilios a la mujer que viajaba como copiloto del vehículo de alquiler, quien se negó a ser trasladada al nosocomio. Del siniestro tomó conocimiento personal de la Delegación de Tránsito del Estado, así como elementos de la Policía Intermunicipal, quienes informaron que el presunto responsable del siniestro era el conductor del taxi, quien se identificó como Arturo Herrera Patiño. Este sujeto conducía el vehícu-

VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica

E

lementos de la Policía Intermunicipal ingresaron a las celdas preventivas a una pareja como presunta responsable de sustraer un monedero de un domicilio. Se trata de José Ariel Robledo Morales, de 22 años de edad, originario de Oaxaca, sin oficio y Karina Alarcón Hernández, de 21 años de edad, de Espinal, ambos con domicilio en calle Miguel Alemán número 304 de la colonia Nacional. Ayer cerca de las 04:00 horas, patrulleros de la PIPTC realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Nacional y al llegar a la calle Miguel Alemán, una mujer visiblemente alterada solicitó el apoyo. De inmediato, los uniformados prestaron el auxilio a la agraviada, quien manifestó que momentos antes su hijo y

Lesionada en choque

lo de alquiler marcado con el número económico 868 del servicio público, y lo hacía sobre la calle Primero de Mayo, sin embargo,

al llegar al cruce de la calle Brasil no hizo alto y provocó que fuera impactado por un Stratus. Esta unidad era guiada por

Luis Ángel Hernández Osario, vecino de la calle Dos de Abril de la colonia Plan de Ayala en el municipio de Tihuatlán;

Le robó el monedero a su mamá

afortunadamente este sujeto salió ileso al igual que su familia que viajaba al momento del accidente.

su nuera se habían apoderado de su monedero que ella tenía en su recámara, narró que cuando iba a entrar a su cuarto la pareja salía del domicilio muy apresurada, por lo que se le hizo extraño su comportamiento. Después al ir por su monedero notó que ya no se encontraba donde lo había dejado, y que al momento de percatarse salió a pedir ayuda. Fue en ese momento que bajo el señalamiento directo de la agraviada y a su petición emprendieron la persecución de la citada pareja y les dieron alcance en la calle Primera Michoacán entre Deportiva y Seguro Social de la colonia Los Sauces. Al cuestionarles sobre los hechos, manifestaron que habían tomado la cartera, por lo que fueron asegurados y puestos a la vista de la agraviada, quien los reconoció como los responsables de introducirse a su recámara para robar su cartera.

Su vecino intentó matarlo

Perforado de un pulmón La víctima se encuentra entre la vida y la muerte en el Hospital Civil VÍCTOR OSORIO ORTEGA Papantla

P

erforado de un pulmón y con pocas esperanzas de vida se encuentra conocido campesino de la comunidad

Francisco I. Madero. El lesionado fue identificado como Javier Jiménez Vázquez, con domicilio en calle Dimas Herrera de la comunidad ya mencionada; el ahora agraviado dijo a las autoridades que iba llegando a su casa cuando fue atacado. Hasta el momento se sabe que el lesionado iba acompañado de su esposa, pero de repente su vecino se le fue encima a golpes y le enterró un picahielo en la espalda, que le alcanzó a dañar un pulmón.

El agresivo sujeto se dio a la fuga al ver sangrar a su víctima, pues este momento fue aprovechado por la esposa del herido para meterlo a su casa y auxiliarlo. Cabe señalar que la Policía ya intervino en el asunto, sin embargo, el agresivo sujeto se hizo ‘ojo de hormiga’, por lo cual ahora tocará el turno a la Agencia Veracruzana de Investigaciones intervenir para investigar el caso y porqué intentó matar a su vecino.

Asaltan a cobrador de Provident VÍCTOR OSORIO ORTEGA Papantla

C

obrador de la financiera Provident fue víctima de un asalto en la comunidad El Chijol de este municipio, quien fue agredido a mano armada por dos sujetos que le salieron de una platanera, diciéndole que se detuviera o lo matarían. La víctima dijo a las autoridades que los dos individuos vestían ropa oscura, mismos que salieron gritándole que detuviera la unidad en la que se desplazaba y de inmediato lo despojaron de la cantidad de 2 mil 700 pesos que lleva-

ba en su maletín, también le quitaron sus zapatos y su cinturón, después de eso los asaltantes se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El agraviado se identificó con el nombre de Rufino Hernández García, con 51 años de edad, quien se presentó a las oficinas de la agencia del Ministerio Público para interponer formal denuncia en contra quien resulte responsable. Ahora las autoridades ministeriales se encargan de investigar el caso y procuran dar con los presuntos responsables de este asalto, ya que no es la primera persona que denuncia ante el personal del MP.


DE COATZACOALCOS

miércoles 22 DE mayo de 2013

Choque de 5 Megacarambola frente a Gaviotas; responsabilizan a urbanero del percance NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

C

inco unidades se vieron involucradas en una carambola registrada la tarde de ayer frente a la colonia Las Gaviotas, luego de que a decir de los conductores de cuatro unidades, el operador de un autobús urbano frenó de repente en un lugar en donde no es ascenso de pasajeros y para que una persona subiera, lo que provocó el incidente. Los hechos se registraron al momento en que las cinco unidades se desplazaban de oriente a poniente sobre la avenida Universidad, pero al llegar a la altura de la colonia Las Gaviotas, frente a la tienda comercial Chedraui tres, el conductor Everardo Guerrero Alejandro del urba-

Afortunadamente sólo se reportan daños materiales en este accidente OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

L

uego de perder el control del auto que conducía, una persona del sexo masculino terminó en las inmediaciones del pantano ubicado en la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos, tramo conocido como Las Matas. Fue al mediodía de ayer cuando los sistemas de emergencia y rescate fueron solicitados sobre el kilómetro 8+800, al reportarse la presencia de la volcadura de un auto Atos rojo con

no Quetzalcóatl, con número económico 310, sin placas de circulación, frenó de manera intempestiva para levantar un pasaje. Ante esta brusca acción, se impactó detrás del urbano la camioneta Ford F-350, con placas de circulación XZ-70-483 del estado de México, la cual era conducida por Arturo Licona Montero, radicado en el Puerto de Veracruz, así como también dio a conocer que ésta camioneta es propiedad de la empresa para la que labora y en ese momento llevaba un cargamento de tinacos. Debido a la misma inercia, se impactó detrás de esta unidad la camioneta Chevrolet Yukon, con placas DRF-46-08 del estado de Chiapas, la cual también fue impactada por alcance por el taxi número 986, con matrícula 60-22-XCY, que era conducido por Gabriel Olán López. La última unidad involucrada en este percance fue el taxi número 4221, con placas de circulación 88-03-XCT, que conducía Eladio Ledesma Jáuregui, la

cual se impactó detrás del taxi arriba mencionado, sufriendo este último sólo daños materiales mínimos. Al lugar acudieron los socorristas de la Cruz Roja, sin embargo, este percance no dejó ningún lesionado, por lo que los elementos de auxilio se retiraron de ese sector, pero el personal de Protección Civil

permaneció ahí para asegurar el área debido al derrame de combustible que hubo. De este percance también tomó conocimiento el personal de Tránsito del Estado, así como de la Policía Vial, quienes deslindaron las respectivas responsabilidades y determinaron que los daños materiales de este incidente superan los 150 mil pesos.

Sale ileso de volcadura placas YHG-25-53, conducido por Ernesto Olivera. Por fortuna, el chofer de la unidad resultó ileso, calculándose que los daños pueden ascender hasta 18 mil pesos, sin haberse precisado a ciencia cierta el motivo por el cual el conductor terminó en las afueras de la cinta asfáltica. Finalmente, el tráfico fue controlado por personal de la Policía Vial, que coadyuvaron las labores para el rescate del vehículo que sufrió daños menores luego de salir disparado al pantano.


MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2013

En Portada: Fuimos hasta Villahermosa al cumpleaños de

doña Maricruz Sánchez de Bielma detalles en la página 4

H Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena


ESTILOS

2D miércoles 22 de mayo DE 2013

Reina de Reinas se

acerca a la gran final BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

L

a cuenta regresiva ha comenzado; estamos a unos días de que el gran certamen Reina de Reinas 2013 llegue a su fin, por

esa razón las chicas están disfrutando al máximo esta experiencia. El fin de semana se reunieron en conocido restorán y compartieron los alimentos, así como los gratos momentos y el apoyo que han recibi-

do por igual del organizador Juan Carlos Báez. Conforme las manecillas del reloj avanzaron, pudimos darnos cuenta que todas ellas se llevan de maravilla y que, a pesar de que quieren llevarse la corona, la amistad

que ha crecido entre ellas es sincera. La comida, las risas, las fotografías y los juegos complementaron esta velada que sin duda fue maravillosa. ¡Suerte chicas, ya todas son unas reinas!

David Sam, Paulina Wong y Juan Carlos Báez

Muy saludables las chicas

Espectaculares lucen todas las chicas

Click juvenil ¡Saludándolos

desde Equinox! SAÚL CANCINO CANCINO BRYAN PEDRO JAUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

E

stamos a punto de decirle adiós a mayo para recibir junio que, sin duda, para algunos traerá nuevas sorpresas, así como aventuras, ya que se prepararán para las va-

caciones de verano. ¡Coatzacoalcos! Agua Dulce, Acayucan, Las Choapas, Xalapa, Puebla y, bueno, la lista es interminable de los lugares hasta donde llegamos a través de éste, el diario que piensa joven,

sólo El Heraldo. Estas imágenes son tan sólo algo de lo mucho que seguirás viendo a través de este espacio. Sí, ya sé, estábamos ausentes, pero regresamos con toda la actitud, ¡buen día!

Édgar Jiménez

Djscratch con la mejor música

Alan Márquez

Natali Romero

Alexis Fuente-Villa


ESTILOS

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

Se llevó a cabo: El viernes 17 del presente mes.

El punto de reunión: Liverpool Restaurant. La hora: Las 10 de la mañana.

MIÉRCOLES 22 de mayo DE 2013 3d

Connie Cinta Hernández celebró un año más de vida

El menú: Chilaquiles, huevos al gusto, antojitos, plátanos fritos, hot cakes, salchichas fritas, café, jugo, fruta de la temporada y pan dulce. No podían faltar: Las mañanitas y las fotografías del recuerdo.

Lo chic: Nuestra cumpleañera recibió una

gran cantidad de regalos y por lo que pudimos apreciar todos estaban lindísimos.

El dato extra: Antes de apagar las velitas a su pastel, Connie agradeció a todas sus amigas por acompañarla en este día tan especial para ella.

Anotado: ¡Que los cumpla por siempre feliz!

Elda y Ana María Cinta en compañía de Daniela Ochoa

Ana Jiménez y Patty Rangel

¡Estas son las mañanitas que cantaba el Rey David!

Sol Arteaga desprendió una

hojita más a su calendario personal María del Carmen Gutiérrez, Patricia Chávez y Elizabeth de León

BRYAN PEDRO JÁUREGUI VARGAS Coatzacoalcos

E

l pasado lunes nuestra a amiga Sol festejó su cumpleaños a lado de sus hijos Diego y Sofía, los cuales la consintieron al mil con un hermoso arreglo floral, además de un rico pastel de tres leches. Más tarde y continuando con los festejos se reunieron en su hogar con los amigos, los cuales la llenaron de diversas muestras de estima, le cantaron Las Mañanitas y le desearon la felicidad eterna. ¡Enhorabuena Sol!

Aura Cinta Fonseca, Carina Ramírez y Sarai Velázquez

¡Queremos pastel, pastel, pastel!

Perla Valdés, Mayte Córdoba, María del Carmen Hernández y Patty Santos


miércoles 22 de mayo de 2013

¡Los Rostros y Momentos del desayuno en honor a

Maricruz desde la Esmeralda del Sureste! SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Estuvimos de fiesta: Viernes 3 de

mayo.

El lugar: Restorán El Edén de esta bella ciudad.

La cita: En punto de las 9:30 de la mañana.

Organizan con mucho cariño: Sus hijas Paola e Ileana.

Presentes: Claudia Malacara, Irais de Luqueño, Divina de Gutiérrez, Verito de la Parra, Lorena de Yunes, Rubi Ledesma, Pilar de Meza, Cristina de Virues, Rubi Bello y Ana Niño. El detalle: Todas la llenaron de lindos obsequios, abrazos fraternales y sinceras felicitaciones derivado de la gran amistad que ha trascendido a través de los años. Degustaron: Diversos platillos del bufete del día.

No podía faltar: Las tradicionales “Mañanitas” así como la partida del riquísimo pastel de chocolate.

Además: Sus nietas junto a su hijo Víctor la felicitaron vía telefónica.

Anotado: Definitivamente las

amistades solidas trascienden, a usted tengo el honor de conocerla desde hace casi 10 años cuando empezamos nuestro caminar en el periodismo social y desde entonces me brindó su amistad, además hasta ahora ha creído en mi trabajo, compartiéndome grandes momentos de su vida. Dios colme siempre de bendiciones junto a su bella familia, la quiero mucho doña Maricruz.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.