Heraldo de Coatzacoalcos 12julio2013

Page 1

Hallazgo en Jáltipan, con daños irreversibles La zona donde se localizó la pirámide y los entierros ceremoniales está afectada en 95 por ciento, reconoció Alfredo Delgado Calderón

Pág 11

EL TIEMPO VIERNES 12 31ºC

DE JULIO DE 2013 AÑO 2 No 729 $8.00

24ºC Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías

Truena Marcos Theurel contra diputados El alcalde de Coatzacoalcos responsabilizó a los legisladores Flavino Ríos Alvarado y José Murad Loutfe Hetty de perderse 100 millones de Banobras por no autorizar licitación del relleno sanitario

M

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

arcos Theurel Cotero, presidente municipal, responsabilizó al Congreso del Estado sí se pierden los 100 millones de pesos que autorizó el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) para la construcción del relleno sanitario de Coatzacoalcos. Señaló que en seis ocasiones este punto de acuerdo se ha incluido en la agenda legislativa, pero finalmente en el último momento fue desechada, por lo que el Ayuntamiento busca que sea aprobada antes de que finalice el año, para que la licitación pública internacional pueda emitirse. Pág 4

La obra es fundamental para la salud de la población, porque desde el inicio de la administración se cerró el basurero municipal que estaba dentro de la ciudad y se procedió a rentar un terreno en la zona de Las Matas, pero ahora falta que se construya el relleno sanitario”. Marcos Theurel Cotero Alcalde

Subdirector: José Luis Pérez Negrón

www.heraldode coatzacoalcos.com.mx

Protección civil, prioritaria: Duarte Firma la iniciativa de nueva Ley de Protección Civil y Reducción del Riesgo de Desastres para el Estado de Veracruz, la primera que se procesa en todo el país después de publicada la Ley General en la materia Veracruz consolida su visión vanguardista con una nueva Ley de Protección Civil y Reducción del Riesgo de Desastres para los veracruzanos a través de una política eficaz que permitirá salvaguardar la vida, el patrimonio y el entorno de los veracruzanos, aseveró el gobernador Javier Duarte

Pág 15

Rentará Gobierno equipo médico REDACCIÓN Xalapa

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa solicitó al Congreso local autorización para arrendar por ocho años equipo médico para el equipamiento de hospitales. Pág 15

México & el Mundo

Campeona en ascenso

A China le interesa el Transístmico El diplomático oriental visitó Coatzacoalcos, donde conoció las ventajas de transportar carga a través del Istmo de Tehuantepec con el puerto de Salina Cruz

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

C

omo parte de la promoción del corredor Transístmico, Zeng Gang, embajador de China en México recorrió el puerto de Coatzacoalcos, en donde conoció las ventajas de transportar carga a través del Istmo de Tehuantepec con el puerto de Salina

Cruz, Oaxaca. El diplomático fue recibido por el alcalde Marcos Theurel Cotero, por el director de la Administración Portuaria Integral (API), el secretario de Desarrollo Económico de Veracruz, Érick Porres Blesa, y de dirigentes de diversas cámaras empresariales de la región. Pág 3

Aplican operativo

Crece en Coatzacoalcos

Este fin de semana arranca el operativo para evitar que niños de otros estados sean obligados a trabajar o pedir dinero en las principales avenidas

A todas horas, todos los días de la semana, chatarreros, urbaneros y fruteros escandalizan en las calles de la ciudad Pág 7

contra explotación

Pág 9

contaminación auditiva

Margarito Escudero Luis / Revelaciones

Columnas & opinión José Fernández Santillán / Opinión

PÁG 6 PÁG 6

Deportes

Rusia usará máquinas de escribir “Tras los escándalos con la difusión de documentos secretos, las revelaciones de Edward Snowden, y las informaciones sobre las escuchas al expresidente ruso Dmitri Medvédev, se ha decidido ampliar la práctica de crear documentos en papel”, precisó una fuente del SFO

Heraldo comentadas

PÁG 4

Ganadora del bronce en la Olimpiada Nacional en taekwondo, Diana Morelia Pérez Negrón Patiño, visitó las instalaciones de El Heraldo de Coatzacoalcos en donde platicó sobre sus aspiraciones para formar parte del Selectivo Estatal Jr.


GENERAL

2A VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

M

ás de 50 personas desempleadas acudieron a la jornada de reclutamiento de la empresa Walmart que se realizó en el anexo de Palacio Municipal, a través del programa Empléate. Javier Quintero Arvea, jefe de Fomento Empresarial, explicó que de las 150 personas que requiere la empresa trasnacional para operar su tienda que reconstruye luego de que el año pasado se incendiara, ayer se reclutó a 80. Comentó que la compañía trasnacional tiene contemplado abrir a principios de septiembre su nueva tienda, por ello actualmente realiza el reclutamiento del personal, el cual será capacitado. Mencionó que durante la instalación del módulo donde se contó con personal de la compañía se recibieron las solicitudes de empleo y se procedió a realizar la entrevista con cada uno de los interesados. Comentó que de 10 a 13 horas recibieron las solicitudes de personas desempleadas, donde se ofertaron puestos laborales para áreas administrativas. “Están buscando empleados generales, ayudantes generales, cajeros, recepción de mercancía, vigilante, auxiliares de bodega, porque la empresa tiene contemplado que para finales de agosto o la primera quincena de septiembre inicie operaciones su nueva tienda”, afirmó. Mencionó que desde el inicio de la administración del alcalde Marcos Theurel Cotero se aplica el programa Empléate, el cual ha permitido a muchas personas vincularse con diversas empresas instaladas en la ciudad. Comentó que durante esta jornada del empleo la mayoría de las personas que acudieron en busca de una de las vacantes fueron jóvenes, principalmente egresados de las universidades públicas y privadas, los cuales buscan una oportunidad laboral.

VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos

L

a delegación de Transporte Público efectuó un operativo sorpresa contra las unidades que efectúan el llamado “colectivo” y la invasión de rutas, por lo que se mantienen al menos diez unidades en el corralón por haber incurrido en estas acciones negativas. Lo anterior se desprende de las múltiples quejas efectuadas por transportistas del servicio urbano y concesionarios de taxis, quienes han visto afectados sus intereses por la práctica desleal que llevan a cabo quienes manejan estas unidades, además que de sufrir un accidente la empresa aseguradora no responde por atención a lesionados, cuando se presta el servicio que causa dentro del reglamento en vigor infracción, ya que no es contemplado esta clase de servicio, según lo marca el artículo 226

DE COATZACOALCOS

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Subdirector

Lic. José Luis Pérez Negrón

Inicia la contratación de personal para Walmart

Operativo contra taxis colectivos

de dicha ley en vigor. Por ello, la delegación a cargo de Francisco Marín realizó este operativo y logró la detención de al menos diez unidades, de las cuales faltaron al reglamento por la invasión de jurisdicción, colectivo y falta de documentación. En el caso de invasión de ruta, ésta se da de Calzadas a Coatzacoalcos, además del colectivo, mientras que en dirección a Barrillas y entrada al Cereso es la misma situación; participan unidades de Minatitlán, Cosoleacaque y Coatzacoalcos. Marín Sánchez asegura que los operativos serán permanentes y sorpresivos, en ellos participarán elementos de la llamada Policía Vial, por lo que se invita a los concesionarios a no infringir la ley; reglamento que les puede causar sanciones de 20 salarios mínimos, tres meses de suspensión y hasta la cancelación de la concesión.

Subgerente Administrativo

Jefe de Información

Jefe de Sociales

Gerente de Publicidad

Jefe de Redacción

Jefe de Deportes

Jefa de Publicidad

Responsable de Edición

Jefe de Producción

C.P. José Antonio Salazar Macías

Lic. Crispín Garrido Mancilla

Lic. José Antonio González S.

Lic. Luis Enrique Rivas

Lic. Anaid Pirez Guajardo

email redacción: elheraldo_coatzacoalcos@hotmail.com

Lic. Roger López Martínez

|

Saúl Cancino Cancino

Jesús Manuel Macías Valenzuela

Rafael Melgarejo Escudero

email publicidad: public.elheraldocoatza@hotmail.com

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61


GENERAL El diplomático oriental visitó Coatzacoalcos para conocer las ventajas de transportar carga a través del Istmo Tehuantepec con el puerto de Salina Cruz, Oaxaca FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

C

omo parte de la promoción del corredor Transístmico, Zeng Gang, embajador de China en México, recorrió el puerto de Coatzacoalcos para conocer las ventajas de transportar carga a través del Istmo Tehuantepec con el puerto de Salina Cruz, Oaxaca. El diplomático fue recibido por el alcalde Marcos Theurel Cotero, el director de la Administración Portuaria Integral (API), el secretario de Desarrollo Económico de Veracruz, Erick Porres Blesa, y de dirigentes de diversas cámaras empresariales de la región. Zeng Gang indicó que también se reunió con el Gobierno del Estado, Javier Duarte de Ochoa, donde se habló que con la relación de tiene su país con México aumentarán las inversiones, porque es un socio estratégico integral. Indicó que los vínculos políticos, económicos, culturales y científicos son una oportunidad para que las empresas chinas lleguen a Veracruz para realizar estudios, para determinar si se instalan,

viernes 12 de julio DE 2013 3A

Corredor Transístmico atrae a embajador chino

principalmente en materia energética, como petróleo, gas y energía eólica. Abundó que China tiene gran interés de hacer esta cooperación con la parte mexicana en materia portuaria, como en el puerto de Veracruz, donde se planea construir un segundo recinto portuario. Refirió que otras áreas de interés son turismo, ganadería y agricultura, donde también se tienen oportunidades

en la economía entre ambos países. En el caso del corredor transístmico, dijo que se deben realizar los estudios correspondientes, es un proyecto que está impulsando el Gobierno del Estado. Refirió que se planea que las autoridades mexicanas lleven este plan al gobierno chino para que sea analizado, toda vez que se trata de un corredor multimodal entre Coatzacoalcos y Salina Cruz, Oaxaca.

Puertos de Veracruz, puerta de México al mundo: Sedeco El secretario de Desarrollo Económico aseguró que invertir en la entidad es garantía de prosperidad

Agustín Granados Coatzacoalcos

P

or su ubicación estratégica y el gran movimiento de carga comercial que registran, los puertos de Veracruz son la puerta de México al mundo, afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Érik Porres Blesa, durante el recorrido que realizó con el embajador de la República Popular China en México, Zeng Gang, por la Administración Portuaria Integral (API) de Veracruz y Coatzacoalcos. El titular de la Sedeco reiteró que una de las principales fortalezas de la entidad para la atracción de inversiones es su privilegiada ubicación geográfica y la cercanía de sus puertos con la Ciudad de México, lo que permite el rápido movimiento de importaciones y exporta-

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Coatzacoalcos cree que el proyecto dejó de ser un tema local

ciones. Porres Blesa mencionó que para este año la terminal portuaria de Veracruz estima movilizar 22 millones de toneladas, con la operación de casi el 100 por ciento de su capacidad, y que en los primeros cinco meses de 2013 se ha atendido 782 embarcaciones, con un incremento del 1.2 por ciento en el movimiento total de carga. Aseguró que “invertir en Veracruz es garantía de prosperidad, pues contamos con políticas públicas que materializan la visión del gobernador Javier Duarte de Ochoa de ser facilitadores de cualquier proyecto que, respetando el estado de derecho y patrimonio natural y cultural, busque establecerse en la entidad para generar más y mejores empleos para los veracruzanos”. El titular de la Sedeco explicó que una de las principales herramientas para la atracción de inversiones es el programa “Mil Empresas”, que es facilitador, aliado y gestor de los proyectos productivos en la entidad y un mecanismo riguroso

te administración, la más grande de la historia de Veracruz. Para finalizar, Porres Blesa dijo que la visita del embajador Zeng Gang tiene la finalidad de revisar las oportunidades de cooperación entre China y Veracruz, y podría beneficiar a los productores de la entidad, pues podrían exportar sus mercancías al país asiático.

Estuvieron presentes durante los recorridos, el agregado de la Sección Política de la Embajada de la República Popular China en México, Víctor Lu Yang; el gerente de Comercialización de API Veracruz, Alejandro Couttolenc Villar, y el director general de Fomento Económico de la Sedeco, Gerardo Mancilla Arteaga.

Corredor Transístmico, tema internacional: CCE

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

E

l Corredor Transístmico ha entrado en una lógica que nunca se había visto, dejó de ser un tema local y regional para hacerse nacional y tiene incluso algunos destellos de que puede ser un asunto de corte internacional, aseguró Enoch Castellanos Férez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Coatzacoalcos (CCE). Destacó que senadores de Chiapas y Oaxaca han declarado que buscarán presupuesto para realizar estudios; el director de puertos también declaró

y confiable para contabilizar la inversión nueva efectivamente aterrizada en el estado y su impacto en la economía de Veracruz. Recordó que —gracias a la atmósfera de certeza y seguridad jurídica de la entidad— se ha registrado una cifra de 67 mil 300 millones de pesos de inversión directa en tan sólo dos años y medio de la presen-

que hay interés de empresarios y funcionarios chinos por invertir en el proyecto del Corredor Transístmico. Aseguró que la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), a nivel nacional, ha sido un patroci-

nador de la idea y está a favor de que se creen los parques industriales y los recintos fiscales para que, además de ser un corredor logístico, sea también un corredor industrial. Indicó que el proyecto se ve promisorio, debido a la resonancia que se la ha dado, porque no sólo es de Veracruz o del gobierno, por eso continúan trabajando. Señaló que no importa quién abandere la iniciativa, eso no es lo relevante, “no me interesa si es de los empresarios o de los políticos o de los navieros; todos tenemos que trabajar, como creo que se ha trabajado, poniéndonos de acuerdo con lo principal para que se dé”. Destacó que se han hecho mesas de trabajo, se ha dialogado con personas clave en el proyecto, como Daniel Ruiz, Ma-

riano Jasso, Marcos Theurel, el alcalde electo Joaquín Caballero y han logrado acuerdos en lo principal, que es definir si solamente será un corredor logístico o un corredor industrial. Dijo que el Corredor Transístmico debe tener varias instituciones que empujen el proyecto, debe contar con el apoyo de la autoridad federal para que se creen los organismos y se asignen presupuestos necesarios y en ese sentido trabajan todos los involucrados. Reconoció la labor realizada por el alcalde Marcos Theurel, quien le ha puesto interés personal y ciudadano, abanderando la causa por toda la República. Respecto a las pretendidas inversiones extranjeras, aseguró que no representan un riesgo en lo que sería una zona estratégica para el país,

dependiendo lo que tendrán de control los inversionistas. Señaló que es obsoleto pensar en un riesgo, y puso como ejemplo a China, que es receptor de miles de millones de dólares de inversión extranjera y no ha perdido su sistema de gobierno, ni su autonomía ni su autoridad. “China deja fuera todas las tesis de la rancia izquierda de que los capitales deben ser nacionales, pero sin duda el complemento del capital extranjero es importante y necesario”, dijo. Abundó que mientras se tenga el control estratégico de puertos y de la propia infraestructura no habría problema, si alguien quiere poner un parque industrial será bienvenido, contratará mano de obra mexicana y dejará derrama, todo dentro de la normatividad.


GENERAL

4A VIERNES 12 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS

EL HERALDO

S A D A T N COME

Los problemas financieros que atraviesa Casas Geo comenzaron a afectar severamente a quienes han creído que esta empresa les cambiaría la vida, pero para su desgracia. En eso coincidieron habitantes del fraccionamiento Punta Verde, en el municipio de Cosoleacaque, pero habitado en su mayoría por gente de Coatzacoalcos, que es la ciudad más cercana. Los vecinos de ese lugar tienen muchos problemas, pero los mayores tienen que ver con el suministro de electricidad, a cargo de una empresa privada, mientras la red eléctrica es entregada a la Comisión Federal de Electricidad. El problema es que la baja potencia que entrega el generador ha dañado decenas de aparatos electrodomésticos sin que Geo ni nadie responda por ello, y para colmo, ahora amenaza con llevarse el generador porque Geo dejó de pagarle el servicio, mientras que la obra no está lista aún para ser entregada a CFE, lo que implicaría que los vecinos se quedarían sin luz por un tiempo indeterminado. De que les ha cambiado la vida, se las ha cambiado…

El embajador de la República Popular de China, el Excmo. Sr. Zeng Gang, visitó ayer el puerto de Coatzacoalcos en una gira de trabajo por el estado de Veracruz. En reunión privada en la que participaron Érik Porres Blesa, secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Estado de Veracruz; Marcos César Theurel Cotero, presidente municipal; Gilberto Ríos Ruiz, director general de la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos; Gaspar Cime Escobedo, capitán de Puerto, y representantes de Cámaras Empresariales, el embajador Gang comentó la importancia del enlace comercial entre México y China, asegurando que se abrirán nuevas oportunidades de negocios entre ambos países, principalmente para Veracruz.

Gilberto Ríos, director de la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, presentó las ventajas geográficas que ofrece del puerto, mismas que han colocado a Coatzacoalcos como el quinto puerto a nivel nacional en carga comercial, operando un promedio de 7.5 millones de toneladas. También presentó el nuevo desarrollo en Laguna de Pajaritos, con su nueva posición de atraque y áreas para la instalación de empresas. Un tema importante en la agenda del embajador fue el Proyecto del Corredor Transístmico, que permite conectar el Golfo de México con el Océano Pacífico. Al respecto Theurel Cotero destacó que el incremento en el precio de los combustibles, el aumento de las tarifas en el canal de Panamá, la saturación de los corredores logísticos de la costa este y oeste de Estados Unidos hacen del Corredor Transístmico un proyecto viable y altamente rentable...

Truena Marcos contra diputados El alcalde de Coatzacoalcos responsabilizó a los legisladores Flavino Ríos Alvarado y José Murad Lotfe Hetty si se pierden 100 mdp de Banobras por no autorizar licitación del relleno sanitario FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos

M

arcos Theurel Cotero, presidente municipal, responsabilizó al Congreso del Estado sí se pierden los 100 millones de pesos que autorizó el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) para la construcción del relleno sanitario de Coatzacoalcos. Señaló que en seis ocasiones este punto de acuerdo se ha incluido en la agenda legislativa, pero finalmente en el último momento fue desechada, por lo que el ayuntamiento busca que sea aprobada antes de que finalice el año, para que la licitación pública internacional pueda emitirse. Mencionó a los diputados locales Flavino Ríos Alvarado y José Murad Lotfe Hetty, porque en seis ocasiones han bajado este punto de acuerdo que está firmado por todos los partidos políticos. Comentó que el proyecto está sustentado y desde hace un año se metió la solicitud para emitir la licitación, luego de que Banobras dio el aval y autorizara 100 millones de pesos para iniciar los trabajos. Explicó que en caso de que el Congreso del Estado no autorice esta solicitud, además de perderse

los recursos etiquetados, la banca federal sancionará a la próxima administración porque durante dos meses no le otorgará un solo crédito. Dijo que esta obra es fundamental para la salud de la población, porque desde el inicio de su administración cerró el basurero municipal que estaba dentro de la ciudad y procedió a rentar un terreno en la zona de Las Matas, pero aho-

ra falta que se construya el relleno sanitario. Mencionó que desconoce la causa por la que no se ha dado la autorización de la legislatura, porque ni siquiera le han informado si aún hacen faltan más documentos, para que la solicitud sea desechada, pero ya pasó un año y no se tiene respuesta, aun cuando se cuenta con el respaldo del gobernador, Javier Duarte de Ochoa.

Petróleos Mexicanos anunció hoy, en un evento abierto y transparante, el fallo de la licitación de los Contratos Integrales para Exploración y Producción para Chicontepec. Las empresas que en esta tercera ronda de los contratos integrales resultaron ganadoras por ofrecer las mejores condiciones a económicas a Pemex, considerando la tarifa por barril y el factor de inversión, fueron Humapa, Halliburton de México S. de R. L. de CV; Miquetla, Operadora de Campos DWF SA de CV, y Soledad, Petrolite de México SA de CV. Las áreas de Amatitlán, Pitepec y Miahuapan se declararon desiertas debido a que las empresas no presentaron ofertas. Pemex Exploración y Producción convocará a una nueva licitación para dichas áreas. El proceso, iniciado el 20 de diciembre pasado, registró un gran interés por parte de 20 empresas, las cuales reflejaron su interés a través de la compra de 54 paquetes de licitación para las seis áreas. El pasado 18 de junio, conforme al calendario establecido, se anunciaron los resultados de la precalificación de 16 empresas, mismas que presentaron la documentación requerida por las bases de licitación. El proceso, que duró siete meses, se caracterizó por su apertura, orden y transparencia, contó con información disponible a través de la página electrónica y con la participación de un testigo social designado por la Secretaría de Función Pública. Los tres bloques asignados abarcan una superficie de 365 kilómetros cuadrados y reservas totales 3P por cerca de 500 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente…

Se espera que tanto el flujo de aire marítimo tropical hacia la vertiente oriental del país y el canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México mantengan hasta el fin de semana en nuestra región tiempo caluroso, viento en la zona costera del este y noreste de 25 a 35 Km/h y probabilidad de lluvias, siendo de mayor importancia en zonas montañosas y porción sur. La onda tropical continuará su movimiento hacia el oeste y es probable se localice el próximo domingo sobre la Península de Yucatán y el lunes sobre la sonda de Campeche. Este sistema tropical es posible mantenga las condiciones para lluvias hasta mediados de la semana que entra, se mantendrá en vigilancia. Se prevé que la perturbación tropical se mueva hacia el norte rumbo al noroeste de Las Bahamas.

Dio el banderazo de arranque de las calles Juventino Rosas, entre Azueta y Francisco Villa; así como Cuauhtémoc, entre Ambrosio Solorzano y Bocanegra AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

H

oy después de mucho tiempo de espera y gracias a la organización, esfuerzo, cooperación y buena voluntad de los vecinos de esta colonia iniciamos formalmente la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Juventino Rosas y Cuauhtémoc, expresó el presidente Marcos Theurel Cotero al iniciar ambas vialidades de la Puerto México. “Cerraremos el año trabajando fuertemente, estos 174 días que restan de mi administración los dedicaremos a realizar más y mejores obras de beneficio social que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias porteñas”,

Pavimentan dos vialidades más en la Puerto México dijo a los beneficiados el alcalde Marcos Theurel. En mi administración este sector popular ha sido beneficiado con obras viales y educativas como la pavimentación de las calles 18 de Marzo y Bellavista, así como la rehabilitación de la primaria Francisco H. Santos. Actualmente se rehabilita el campo de beisbol “Francisco H. Santos” y la cancha ubicada en los edificios del Grupo M, detalló el munícipe. “Queremos decirle con mucho cariño que nos queda la satisfacción de ver que en Coatzacoalcos sí hubo alguien que se preocupó y ocupó por brindar múltiples beneficios a esta colonia Puerto México, como la instalación de drenaje sanitario, pavimentaciones, obras deportivas para alejar a nuestros

niños y jóvenes de los vicios; tenemos la certeza de que no habrá otro alcalde tan comprometido como usted”, coincidieron en señalar Ana Lilia, Lila Cortazar, Lisandro Pérez, vecinos de este sector. Durante la estancia en este sector del alcalde, en compañía de funcionarios de diversas áreas del Ayuntamiento, visitó el campo de beisbol “Francisco H. Santos”, para supervisar las labores de rehabilitación que se efectúan, además de escuchar las peticiones de las familias. Asimismo, se realizaron acciones de fumigación para evitar la propagación del mosco transmisor del dengue, así como reparación del alumbrado público, limpieza, entre otras labores en beneficio de esta colonia.


GENERAL Este módulo se instalará con la intención de reducir las quejas contra la paraestatal y se contribuirá al servicio de calidad y eficiencia NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalará en agosto un módulo de atención exprés en las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el fin de disminuir las quejas y denuncias en su contra, dio a conocer Víctor Manuel Nazariego Ortiz, subdelegado de Profeco en la región sur. Recalcó que al mes se registran alrededor de 10 denuncias formales por irregularidades en el cobro del servicio de energía eléctrica principalmente. Ayer por la mañana, personal de CFE verificó las instalaciones de Profeco y se determinó que dicho módulo se instalará en la parte inferior. “Este jueves tuvimos la visita del superintendente de la CFE, Carlos Jiménez Zavala, y personal de la paraestatal, vinieron a conocer las oficinas de Profeco para formalizar el módulo de atención exprés que le resuelva al ciudadano sus inconformidades”, dijo. Actualmente las audiencias y por consecuencia las resoluciones de las quejas formales son tardadas, dado que se requiere de una investigación a fondo para verificar si la vivienda del inconforme no tiene fuga en la instalación eléctrica. “El consumidor pide apoyo por cobros indebidos principalmente, ahí buscamos la conciliación y negociación con la empresa, pero a veces una falla en el sistema eléctrico termina en fugas, entonces la gente no quiere pagar y la comisión no quiere condonar, ahí es donde nosotros entramos a negociar”, explicó. Consideró un hecho histórico la instalación de dicho módulo, pues la tecnología será esencial para la

VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

5A

Instalará CFE módulo de atención en Profeco

conexión del sistema y comando de Comisión Federal de Electricidad. Mencionó que la atención de CFE contribuirá al servicio de calidad y eficiencia en la paraestatal e incluso en la dependencia federal.

Cabe mencionar que será el próximo 26 de julio cuando CFE se reúna una vez más con Profeco, a efecto de capacitar al personal y afinar detalles para la instalación del módulo exprés.

Calores, fuente de enfermedades Los cambios climáticos de los últimos días provocan aumento en las atenciones médicas por enfermedades respiratorias y gastrointestinales NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

U

n promedio de mil atenciones a la semana registra la Jurisdicción Sanitaria número XI en las unidades médicas de los 18 municipios de la zona sur, por enfermedades respiratorias y gastrointestinales provocadas por las condiciones meteorológicas atípicas registradas en este último mes, señaló Javier Reyes Muñoz, jefe de la jurisdicción correspondiente a esta región. Reyes Muñoz apuntó que como cada año, los padecimientos mencionados incrementan considerablemente, por lo que recomendó a las madres de familia contar con el esquema de vacunación completo de los menores de cinco años principalmente. “Estamos en una situación un poco atípica, efectivamente en la noche hay lluvias y en el día sol y esos cambios de temperatura provocan un incremento en las infecciones respiratorias agudas y enfermedades gastrointestinales, revisando con el área de atención médica y vigilancia epidemiológica, son un promedio semanal en los 18 municipios, de mil atenciones, mil pacientes que llegan por algún problema relacionado”, dijo. Los grupos más susceptibles son los niños menores de cinco años, adultos mayores y mujeres embarazadas. “Estamos recomendando a las madres de familia que siempre tengan a sus niños protegidos con los esquemas completos de vacunación permanente, es el mejor ejemplo de la medicina preventiva, asimismo los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con alguna enfermedad que genera bajas de defensas”, mencionó. Respecto a las enfermedades diarreicas, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria llamó a la población a evitar consumir alimentos y bebidas en la calle o en establecimientos sin medidas higiénicas, pues las altas temperaturas provocan la descomposición casi inmediata de los mismos.

NO SE AUTOMEDIQUE, PUEDE SER DENGUE El titular de la Jurisdicción Sanitaria pidió a la población no automedicarse, pues el dengue y un catarro común podrían presentar la misma sintomatología. “Pedimos a la población que no se automedique, tenemos dengue en estos momentos en el sur y mucha gente piensa que es un catarro común, por ello lo ideal es acudir a las unidades de salud para ser atendidos y evitar complicaciones”, recalcó. Mencionó que incluso cuando los padecimientos son virales pueden complicarse con la toma de medicamentos antibióticos, por tal motivo la nueva ley general de salud prohíbe a las farmacias vender antibióticos sin receta médica. Por último, dio a conocer que la jurisdicción continua aplicando las vacunas de rotavirus y neumococo.


GENERAL

6A VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

O·P·I·N·I·Ó·N Revelaciones

Más grande el partido que el candidato Margarito Escudero Luis

S

in duda alguna, el sistema electoral del estado de Veracruz y el federal, tienen muchas fallas que deberían corregirse para que en cada proceso electoral las cosas fueran más claras. La perfección está muy lejos de alcanzarse en cuestiones electorales y cada vez los conflictos por estos motivos serán más intensos y su control será más dif ícil. Eso debe preverlo el mismo gobierno, el gobernador, los diputados, los senadores, los alcaldes, regidores y todos los que tengan que ver con las cosas gubernamentales, debería de pensar en lo que sucederá en los años venideros, pues así como se están dando las batallas por las elecciones, estaremos heredando un ambiente violento e inseguro a hijos y nietos si no ponemos las reglas más claras, si no se hacen las modificaciones necesarias a la ley electoral

y a los procedimientos que conlleva. Por lo pronto es lo que tenemos, es lo legal y debería respetarse, a menos que el pueblo en general exija ya esos cambios que además, son urgentes.

La historia de Luis Rendón, que sería el cuarto regidor del PAN, es conocida y no tiene representación ante el panismo recalcitrante

DESPRECIO POR LA POLÍTICA La elección del domingo pasado tiene dos ingredientes muy importantes que deben ser tomados en cuenta, el principal es el gran abstencionismo, la gente no salió a votar por múltiples razones que se pueden resumir en una sola: No les interesa lo que huela a política ni a políticos. Y ese desprecio debe ser observado y analizado para poder tomar medidas a futuro. El otro aspecto a observar es la diferencia de votos que se obtuvieron entre el primer lugar y los demás, sobre todo en el segundo lugar que es quien más se destaca en la votación, obviamente luego del triunfador. Según la información publi-

cada el jueves, Joaquín Caballero obtuvo 58 mil 178 votos, contra 31 mil 704 sufragios que obtuvo Gonzalo Guízar Valladares. A pesar de que se esperaban más votos para el panista, la realidad está ahí, cruda y fría mostrando parte de la voluntad popular, o de los términos oficiales que arroja la autoridad electoral. La diferencia de votos es abismal, muestra que el candidato priista rompe récord de votación, pues nunca se había visto un resultado así, lo que dificulta más las reclamaciones. Tal vez sea el momento de que Gonzalo Guízar piense seriamente en dejar en paz su anhelo se seguir en la política y permita que el partido que lo postuló continúe su servicio político a la comunidad. Y es que el Partido Acción Nacional tiene mucha chamba por hacer, ya que en la próxima comuna contará con cuatro regidurías, es la representación del panismo ante la

sociedad, los votos que obtuvo en la reciente elección se ven reflejados ahí. Sobre todo porque quienes encabezan esas regidurías son panistas de abolengo, como Víctor Esparza, el doctor José Uribe Pozos y Martha Hernández. La historia de Luis Rendón, que sería el cuarto regidor del PAN, es conocida y no tiene representación ante el panismo recalcitrante.

CONFLICTO PANISTA Ahora la dirigencia panista está ante el deber histórico de seguir adelante, sus propuestas para mejorar el sistema electoral de Veracruz deben llegar hasta las últimas instancias y además, observar el trabajo panista que se desarrollará al interior del cabildo el próximo año. Obviamente, el partido es más grande que el candidato, por lo que la visión de quien fuera el aspirante panista y las acciones que emprenda puede

causar serias fisuras al interior del partido. Algunas personas observaron una conducta mesiánica de Gonzalo Guízar, cuando lanzaba sus arengas a sus seguidores, varios se atrevieron a compararlo con Andrés Manuel López Obrador, lo que es exagerado, pues dígase lo que se diga, hasta el momento nadie ha podido quitarle razón a los argumentos del tabasqueño. El conflicto panista no está ubicado solamente en Coatzacoalcos, la crisis blanquiazul fue provocada por panistas de alto rango, el ex presidente Felipe Calderón fue un factor clave para desatar la debacle actual. Luego las decisiones cupulares fueron equivocadas, por lo menos en Veracruz no tuvieron la fuerza que esperaban; ahora la tarea es reconstruir al partido, las consecuencias están ahí y dif ícilmente se podrá cambiar la historia. mexmel@gmail.com Twitter: @coatzadiario

Opinión

Saldos electorales José Fernández Santillán*

L

o primero que debemos señalar respecto de los comicios celebrados en 14 entidades de la república el pasado domingo 7 de julio es que su punto de referencia más inmediato se encuentra en las elecciones del 1 de julio de 2012. Esto por la importancia y las implicaciones que ambas han tenido en la vida de la nación, aunque entre ellas hay diferencias. La primera es que los comicios del año pasado fueron federales, en tanto que los de hace unos días fueron locales. Otra distinción es que hace 12 meses se registró una polarización y exacerbación de los ánimos a nivel nacional merced a que la lucha se concentró en las candidaturas a la presidencia de la república; en contraste, ahora la competencia se difuminó en una miríada de localidades en las que estuvieron en dis-

puta una gubernatura, diputaciones locales, presidencias municipales y ayuntamientos. Me explico, el que tengamos un sistema federal da pie a que la competencia, en algunos casos se presenta a nivel nacional y, en otros casos, a nivel local. No obstante, lo curioso del asunto es que en términos políticos, la contienda que se libró hace unos días en estados y municipios incidió a nivel nacional. Los líderes de la oposición estuvieron amagando con que si se regresaba a las viejas prácticas como la compra y coacción del voto, se retirarían del Pacto por México. Lo que en términos jurídicos está perfectamente compartimentado (niveles federal, estatal y municipal); en política no. En esta última hay vasos comunicantes. Hay un constante ir y venir. Y un claro ejemplo

lo tenemos a la vista: lo que sucedió en el interior de la república está repercutiendo a nivel federal. La amenaza de abandonar la mesa de negociaciones no se cumplió. Como apunta Pepe Carreño Carlón (“Mejor, imposible: cuando todos reconocen ganar”. EL UNIVERSAL, 10/VII/13): “El PRI obtiene la mayor cantidad de votos; el PAN sorprende al conservar el único estado en disputa y al ganar ciudades clave, y en PRD gana gracias a su estrategia de alianzas.” El que no hubiera grandes impugnaciones ni arrebatos levantiscos es oro molido para el Pacto por México y los actores políticos que se han comprometido con él. Los resultados electorales del domingo pasado le dan elementos a Gustavo Madero dentro del PAN y a Jesús Zambra-

no dentro del PRD para lidiar de mejor manera con los conflictos internos que registran sus respectivos partidos. De paso, confirma que la estrategia del gobierno entrante y del PRI fue correcta: optar por la línea de la inclusión y del acuerdo y no de la exclusión y la confrontación. Sin embargo, no podemos pasar por alto un hecho preocupante: el recrudecimiento de la violencia delictiva inmiscuida en la política. El propio domingo 7 de julio “The New York Times” (p.11), comentando el evento que se llevaría a cabo en México ese día, señalaba que el proceso ya estaba marcado en materia de inseguridad, como uno de los peores en los años recientes con por lo menos, seis candidatos asesinados desde febrero. Menciona, entre otros, a Nicolás Estrada

Merino del PRD de Oaxaca, Isaac López Rojas del Partido Cardenista de Veracruz y Jaime Orozco Madrigal del PRI de Chihuahua. El común denominador de estos crímenes es que tuvieron lugar en pequeñas localidades vulnerables al ataque de los grupos del crimen organizado que tratan de expandir los territorios bajo su control. Así es como operan los cárteles de la droga: toman plazas, zonas y rutas con base en la subordinación o el amedrentamiento de las autoridades locales y de la población. Carcomen la vida civil. En tales circunstancias, la democracia como régimen político y como estado de derecho no surte efecto. Los problemas locales, hoy más que nunca, se han convertido en un reto nacional. Nos toca encararlo a todos. * Profesor del ITESM-CCM.

Opinión

Uniformes Javier García-Galiano

E

n julio de 1969, cuando los astronautas Neil A. Armstrong, Edwin E. Aldrin Jr. y Michael Collins emprendían desde Cabo Cañaveral su exploración lunar a bordo del Apolo XI, Honduras y El Salvador mantenían una guerra luego de que sus selecciones de futbol jugaran dos partidos para decidir al equipo que clasificaría a la Copa del Mundo que se disputó en México en 1970. Uno de ellos fue en Tegucigalpa, donde ganó Honduras por un gol a cero; el otro ocurrió en San Salvador y terminó con un marcador de tres goles contra cero en favor de El Salvador. Ryszard Kapuscinski estaba en Tegucigalpa cuando comenzó la guerra. En la guerra del futbol refiere que cuando llegó con otros reporteros a una carretera que conducía a El Salvador, advirtió que a ambos lados del camino se extendían tierras pantanosas y que detrás de las

Aunque los del Boca Juniors proceden de la bandera sueca, que fue la del primer barco que apareció en el puerto cuando sus fundadores discutían acerca de los colores que portarían en el juego como un símbolo

ciénagas estaba la selva verde y tupida; “allí empezaba el territorio de operaciones militares en el que ambos ejércitos libraban duros combates, luchando de tal manera que resultaba muy dif ícil determinar dónde actuaba y qué controlaba cada uno de los contendientes. En la espesura de la selva no se veía nada. A menudo, destacamentos de bandos enemigos, errando perdidos entre la maleza, se percataban de su mutua presencia sólo en el momento en que se encontraban cara a cara. Por añadidura, los dos ejércitos usaban el mismo tipo de uniforme, llevaban idénticas armas y hablaban la misma lengua, así que, cuando una patrulla topaba con otra, no podía saber si había dado con los suyos o con el enemigo”. Los maestros sobrevivientes de la guerra española sostenían que se había impuesto el uso del uniforme escolar en el Colegio Madrid porque era una forma de evi-

tar que por la ropa pudiera distinguirse a aquellos cuyos padres tenían dinero de los que no tenían tanto, pues todos los escolares tenían que vestirse igual. Sin embargo, el uniforme no sólo permite reconocer a los ejércitos enemigos, sino a los diversos regimientos que conforman un ejército, y sirve para identificar a un policía, a un cartero, a un bombero, a una enfermera, a un mesero, a un barrendero, a un astronauta, a un equipo de futbol... Aunque los del Boca Juniors proceden de la bandera sueca, que fue la del primer barco que apareció en el puerto cuando sus fundadores discutían acerca de los colores que portarían en el juego como un símbolo, Desmond Morris cree que los colores del uniforme de un equipo de futbol representan “señales de gran importancia”, como los de numerosos animales y flores que “transmiten mensajes esenciales”. En el Deporte Rey escribió que “los futbolistas son como

animales peligrosos. Toda especie animal que posee un arma defensiva especial —por ejemplo, la serpiente el veneno, la avispa el aguijón o la mofeta un olor repugnante— necesita anunciar ese hecho a los enemigos potenciales. Lo hace luciendo un tipo de coloración de advertencia, ante la cual los enemigos reaccionarán en cuanto la vean. Las serpientes venenosas suelen tener brillantes bandas de color naranja y negro, las avispas están claramente marcadas en amarillo y negro y las mofetas lucen rayas negras y blancas. Casi todos los animales venenosos y peligrosos anuncian su presencia con colores de advertencia, y es sorprendente la frecuencia con que este fenómeno hace que dé la impresión de que llevan una camiseta de futbol”. Pero el color del uniforme puede ser asimismo un gesto perdurable de agradecimiento. Ignoro si es cierto; no he podido corroborarlo, pero en algún lugar incierto, un desconocido

me dijo que el segundo uniforme de la selección alemana era verde como una forma de tributo a Eire, la República de Irlanda, cuya selección de futbol fue la primera en sostener un match de futbol con la de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, hay equipos que cambian caprichosamente de uniforme; la selección mexicana es uno de ellos: primero jugó como el América, luego su uniforme tuvo los colores vino y azul, luego camisa blanca y short oscuro y medias rojas, luego se impuso el verde de los Ratones... En la Copa del Mundo de Brasil, en 1950, debido a que el color de su camiseta roja era similar al de la selección suiza, vistió la ropa del Gremio de Porto Alegre. Actualmente, como muchos equipos, está a disposición de los modistas, que parecen empecinados en uniformar de negro a todas las escuadras, hasta que se confundan como los ejércitos de Honduras y El Salvador.


GENERAL A todas horas, todos los días de la semana, chatarreros, urbaneros y fruteros escandalizan en las calles de la ciudad Valentín Márquez Coatzacoalcos

E

l ruido ha sido común en la vida cotidiana de las personas, al grado de parecer que sus actividades exigen vivir en un entorno que requiere sonidos agresivos para resultar efectivas. En la actualidad, el ruido es una de las principales fuentes de contaminación en las grandes ciudades del mundo y Coatzacoalcos no es la excepción. Se trata de un grave problema que aumenta cada día de manera desmedida, en el que contribuyen empresas, negocios, predios, giros comerciales fijos, taxistas, urbaneros, móviles de publicidad, de prestadores de servicios como: gaseros, tortilleros, bolilleros, compradores de desechos ferrosos y hasta quienes venden tamales en vía pública. LA NORMA OFICIAL De acuerdo con la norma oficial NOM-081-Semarnat-1994, los límites máximos de volumen permitidos en una fuente sonora fija o móvil son de 68 decibeles de seis de la mañana a las 22 horas, y de 65 de las 22 horas a las seis de la mañana, en caso contrario se viola dicha norma, lo que ocurre en el municipio. EL CONTROL DE AUTORIDADES Si bien es cierto, la Comisión de Medio Ambiente municipal ha tratado de con-

Viernes 12 de julio DE 2013 7a

Crece en Coatzacoalcos contaminación auditiva

trolar a establecimientos aplicando multas, no ha sido así con móviles que contaminan con sus enormes cornetas de aire en el caso de camiones urbanos y taxistas; sumado a aparatos de sonido instalados en motocicletas y triciclos, cuyos propietarios venden tortillas, bolillos y tamales, por mencionar algunos. De la misma forma se enlistan las gaseras y compradores de material ferroso, cuyos parlantes comienzan a sonar a las seis de la mañana en diversos puntos de la ciudad, y provocan malestar entre vecinos, como lo marca Julián Álvarez, quien vive en la quinta de Malpica, señaló que esa contaminación de ruido le ha provocado estrés y su carácter ha cambiado; no sabe

a quién acudir para formular una denuncia o queja. LAS QUEJAS SON FRECUENTES Otro caso es el señalado por la estilista María Rodríguez; ella se queja de los urbaneros que utilizan sus cornetas de aire cuando el tráfico es pesado en la avenida Malpica; “es un ruido ensordecedor, estoy trabajando y en verdad no se puede; durante el día pasa el gas con su música, el tortillero, bolillero. Es un serio problema que deben atender las autoridades”. Para otra estilista, el problema del ruido provocado por vendedores y urbaneros la llevó a colocar una puerta de cristal corrediza en su local, pues con esa acción dis-

minuyó un poco el problema; “aquí estoy todo el día, no soportaba el ruido, es una arteria muy concurrida, tenía que subirle el volumen al televisor o a la grabadora; opté por colocar la puerta de cristal”, comentó. CAUSA DE ENFERMEDADES De acuerdo con especialistas, además de dañar el sistema auditivo, debido al ruido se presentan otras reacciones como aceleración de la respiración y del pulso, aumento de la presión arterial, dismi-

nución de aparato digestivo que ocasiona gastritis o colitis; problemas neuromusculares que ocasionan dolor y falta de coordinación, disminución de la visión nocturna, aumento de la fatiga y dificultad para dormir, entre otros. En materia psicológica se ha observado que ante el ruido excesivo y constante disminuye la concentración, la efectividad, productividad y aumenta la frecuencia de accidentes de trabajo; además de irritabilidad, estados histéricos y neuróticos.


GENERAL

8A VIERNES 12 DE JULIO DE 2013 DE COATZACOALCOS

Se contratará personal en grupos de 30 a 50 personas que participarán en la limpieza de las playas NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

T

ras la veda electoral por motivo del proceso local 2013 en algunas entidades del país, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reactivará el programa de empleo temporal. De acuerdo con Juan Domínguez Hernández, subdelegado de la dependencia federal en la región sur, al año alrededor de 2 mil personas son contratadas para la limpieza de playas o reforestación en los municipios sureños. “Trabajamos normal durante el proceso electoral, lo único que tenemos pendiente es reactivar el programa de Empleo Temporal, para hacer esquemas de reforestación y seguramente alguna limpieza de playas con la población”, dijo. Con dicho programa la Semarnat contribuye a la reforestación en la zona sur y a la limpieza de las playas apoyando a quienes más lo necesitan. Los contratos -dijo- son de 40 a 60 días y se busca contratar a los más necesitados, con apoyo de los agentes municipales y comisariados ejidales. “Se contratan por grupos de 30 a 50 personas, el programa

Reactiva la Semarnat programa de Empleo Temporal tras veda electoral

es todo el año, pero como tuvimos la veda electoral fueron suspendidos, el objetivo es dar oportunidades laborales a los

más necesitados y para ello nos apoyamos en los agentes municipales y comisariados e jidales”, recalcó.

Explicó que con el programa de Empleo Temporal las personas realizan limpieza de playas en Coatzacoalcos,

Barrillas, Jicacal y Agua Dulce, y en las comunidades serranas la principal actividad es la reforestación.

Cbtis 85 se extiende a Nanchital NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

E Museo recobra fuerza tras hallazgo en Jáltipan ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

E

l proyecto de un museo que exponga las piezas arqueológicas halladas durante los últimos años en la zona sur podría recobrar fuerza, luego de que esta semana en el municipio de Jáltipan se hizo el hallazgo de una pirámide y entierros. El encargado de la comisión de Cultura en el ayuntamiento de Coatzacoalcos, Salvador Hernández Castro, reveló que éste daría proyección al puerto, pues desde hace 30 siglos es el centro de la región sur. “El hallazgo realizado en Jáltipan no sorprende porque toda esta zona de Veracruz y Tabasco son de asentamientos olmecas, mayas y de civilizaciones más recientes, es natural y ahora hay que estudiarlo y potencializar esa posibilidad que tiene la región como turismo cultural”, comentó. Dijo que sin duda la zona sur cuenta con una gran historia y lo que se va hallando con los años viene a ratificar esa vocación de que es necesario explotarla para darla a conocer. “La edificación de un museo es un proceso en el que se han dado los primeros pasos, la próxima administración tiene que consolidar las bases que se están dejando para que podamos tener un museo que integre a toda la región del sur de Veracruz y Tabasco, pero también de lugares aledaños”, aseveró. Dio a conocer que una limitante por la que este proyecto no se concretizó es la falta de dinero, pues requie-

re gran capital económico y sustento de muchas facultades. Hernández Castro dijo que por el momento se deben dar los siguientes pasos a nivel federal con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y a nivel estatal con Gobierno del Estado. “Por ahora el Instituto de la Cultura y Coatzacoalcos ya están en la misma línea, para que esta ciudad sea el centro del desarrollo histórico de esta región”, aseguró. Por otro lado, informó que la regiduría tiene pendientes tres proyectos de autores locales, para el cual ya se cuenta con un amplio programa para los próximos seis meses. “Hemos tenido una agenda de trabajo muy intensa, tenemos 15 ediciones de libro y más de 50 distribuidos de forma gratuita, tuvimos el objetivo de difundir la historia de Coatzacoalcos y de darle oportunidad a la gente local de expresar ese talento”, expresó. Consideró que de la fecha a que termine la administración pretenden llegar a los 20 libros, además de continuar los trabajos con el mural del anexo, que ayuda a la difusión de la historia del puerto.

l Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 85 contempla la construcción de un plantel extensión en la ciudad de Nanchital, con una inversión aproximada de 12 millones de pesos, apuntó Yamel Anilú Martínez Saavedra, directora del plantel, quien confió en que con el apoyo la presidenta electa Brenda Esther Manzanilla Rico dicho proyecto pueda concretarse. Apuntó que al año ingresan al Cbtis 85 un promedio de 150 jóvenes procedentes de municipios aledaños, principalmente de Nanchital, Ixhuatlán, Moloacán y Villa Allende, por lo que consideró urgente al menos una extensión del plantel. Aunado a ello se gestionará una extensión más al poniente de Coatzacoalcos, toda vez que el crecimiento poblacional lo amerita. “Estoy trabajando para tener una extensión porque sabemos de la calidad y del compromiso que tenemos con la educación tecnológica, estamos gestionando la extensión en Nanchital, hemos tenido respuesta favorable por parte de la presidenta electa Brenda Manzanilla Rico”, recalcó. Mencionó que entre las especialidades

que se impartirían en las extensiones se encuentran mantenimiento industrial, laboratorista químico, electrónica y mecatrónica. La última especialidad convierte al Cbtis 85 en la escuela número 6 en impartirla y la primera generación aún está por iniciar el ciclo escolar 2013-2014. Reiteró que la demanda de jóvenes que habitan en municipios aledaños a Coatzacoalcos se debe a que en aquellos lugares no hay bachilleratos tecnológicos. “Sabemos que en esas localidades o municipios hay otro tipo de bachilleratos, pero la fortaleza que llevamos es que el Cbtis es educación tecnológica, es decir, los jóvenes egresan con carrera técnica y bachillerato terminado”, concluyó.


GENERAL Este fin de semana arranca el operativo para evitar que niños de otros estados sean puestos a trabajar o pedir dinero en las principales avenidas. ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

A

nte la llegada del periodo vacacional, y la tentativa de que personas de otros estados arriben a la ciudad de Coatzacoalcos para poner a menores de edad a vender en la vía pública; la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, en coordinación con la dirección de Protección Civil, pondrán en marcha este fin de semana un operativo. “El operativo será puesto en marcha este fin de semana para detectar y retirar a los menores que estén vendiendo en la vía pública durante este periodo vacacional”, afirmó el titular de la procuraduría, Salvador Hernández Martínez. Mencionó que las personas que arriban a comercializar a la ciudad vienen principalmente de estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero; mismas que se ubican en las principales avenidas y cruceros, principalmente del poniente de Coatzacoalcos. Reveló que Coatzacoalcos es visto como un punto importante de negociación y para “engordar” su economía, pues el área de las playas y el turismo acrecientan sus ventas. “Muchas veces vienen familias completas para poner a los hijos a trabajar en el comercio informal, por eso en el operativo se evitará que los menores sean explotados”, afirmó.

Viernes 12 de JUlIO DE 2013 9a

Aplican operativo contra explotación

El arribo de familias provenientes de otros estados, se incrementa hasta un 40 por ciento durante las vacaciones.

Se busca evitar que los menores de edad sean explotado poniéndolos a trabajar y pedir dinero en las calles de la ciudad.

Dijo que en esta temporada las ventas y la aparición de estas personas aumentan hasta en un 40 por ciento. “Además del poniente también la zona Centro e Independencia son las más concurridas para este tipo de comer-

ciantes”, abundó. Salvador Hernández dio a conocer que por el momento se han puesto dos denuncias contra padres de familia que no han hecho caso a la advertencia que se les realizó en primera instancia.

“Ambas denuncias fueron puestas ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y Contra la Mujer, mientras que los menores fueron entregados a sus demás familiares”, confirmó.

Prevén más demanda en estancias del DIF Los CAIC’s, CADI’s y CCD’s podrían tener un aumento del diez por ciento en demanda de espacios para el próximo ciclo.

Ayer se realizó la clausura del ciclo escolar en los más de 70 planteles.

Niños realizan actividades físicas, deportivas, baile, juegos y manualidades

Da inicio el curso H vacacional del CSS

ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

asta en un diez por ciento podría aumentar la matrícula de estudiantes en los Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC), Centros de Apoyo al Desarrollo Integral (CADI), Centros de Cuidado Diario (CCD) para el ciclo escolar 2013-2014; así explicó la directora de educación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Martha Eugenia Valenzuela Ortiz. En el marco del cierre del ciclo escolar 2012-2013, comentó que niños de más de 70 CAIC´s, CADI´s, y CCD´s, lograron graduarse, muchos de ellos para partir hacía la educación primaria. “Son cerca de mil 500 niños de educación preescolar los que se graduaron, pero esperamos que durante

Aproximadamente 60 niños iniciaron actividades en el curso que terminará el próximo 26 de julio, donde además de realizar actividades físicas, aprenden artes y baile

ELIZABETH AVIÑA Coatzacoalcos

A

rrancó esta semana el curso vacacional recreativo 2013 dentro del Centro de Seguridad Social perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se espera la participación de 65 infantes. La directora del CSS, Claudia López García, comentó que con la intención de que los niños que ahora están en vacaciones de verano se entretengan, el IMSS lanzó este curso que durará del 8 al 26 de julio. “Hoy fue la inauguración del curso vacacional recreativo 2013 del Centro de Seguridad Social, inició el 8 de julio y terminará el 26, los niños que pueden participar deben tener entre seis y 12 años, además de que los costos son muy accesibles y es para los adheridos y no adheridos al IMSS”, informó. Dio a conocer que entre las actividades llevadas a cabo son deportivas, recreativas, de baile, canto, computación, inglés, acuarela, tae kwon do, y dos actividades extra muros. Dijo que hasta el momento hay muy buena respuesta pues de un cupo de 65, han logrado ocupar 60 lugares. “El centro es de esparcimiento, bueno para ellos porque conviven con otros, desarrollan habilidades y

“El centro es de esparcimiento, bueno para ellos porque conviven con otros, desarrollan habilidades y destrezas por medio de manualidades, y pronto descubren talentos que vienen innatos en el niño” Claudia López García Directora del CSS

destrezas por medio de manualidades, y de pronto descubren talentos que vienen innatos en el niño”, afirmó. Reconoció que la importancia de estos cursos es porque los niños hacen actividades deportivas que los alejan del ocio, además de que aprenden a comer bien y sano, y tienen sana convivencia con más niños. “Por otro lado los alejamos un poco de internet, nosotros tenemos juegos de mesa que se han perdido un poco y los ponemos a echarle al intelecto, entran en una relación más interpersonal y no sólo están frente a un televisor o computador”, puntualizó.

el ciclo escolar que viene la matrícula aumente hasta en un diez por ciento”, aseguró. Mencionó que generalmente por grado se tiene a 25 niños, pero cuando hay la necesidad de incrementar la cantidad de alumnos por salón se abren espacios, año con año las matriculas continúan su ascenso. Aunque desconoció el número total de menores que necesitan ser atendidos en este nivel educativo, explicó que existen personas interesadas en abrir espacios para que se brinde educación preescolar. “Para poder montar una institución educativa, es necesario que los interesados realicen la solicitud correspondiente ante desarrollo comunitario en el Sistema DIF estatal, actualmente en Cuichapa hay una solicitud ante la demanda de niños en aquel sitio”, puntualizó.


GENERAL

10A Viernes 12 de julio DE 2013

Les vendieron el paraíso, pero en realidad no es otra cosa más que un fraccionamiento lleno de problemas

Esta vez el fraccionamiento Punta Verde se ve afectado por la falta de acuerdos entre la constructora Casas Geo y la Comisión Federal de Electricidad, por más de año y medio han abastecido a los residentes de energía eléctrica a través de generadores, los cuales serán retirados dejando sin el servicio a más de 600 familias

Dejará Casas Geo sin luz a Punta Verde

YANDDERITH RODRÍGUEZ Coatzacoalcos

A

dquirieron sus viviendas con el sueño de vivir en “un lugar mejor”, lo cual a pocos meses de haber llegado al fraccionamiento los problemas se hicieron presentes. Se trata del fraccionamiento Punta Verde, donde una vez más los residentes tienen graves problemas con la constructora Casas Geo, por la misma causa y situación de desidia que con otros lugares liderados por esta empresa. Desde hace año y medio se abrieron las puertas al fraccionamiento, en un principio a los habitantes se le dio el aviso que durante los primeros meses se les abastecería de energía eléctrica mediante generadores de luz, pero pasaron los meses y la situación llegó a un nivel crítico. Y es que hace unos días a los habitantes les llegó un aviso de que empleados de la empresa retirarían los generadores de luz, lo que dejará a todo el sector sin energía eléctrica. Entre las quejas expuestas por parte de las habitantes están: el inadecuado servicio de seguridad pública, daños recientes a la estructura de sus viviendas, zonas de deslaves cercanas a los departamentos, pero uno de los más preocupantes es la constante suspensión del servicio de energía eléctrica, principalmente durante las noches. RECLAMAN BUENOS SERVICIOS Ayer en punto de las 11 de la mañana, vecinos del fraccionamiento Punta Verde se reunieron en el acceso a las instalaciones del lugar, donde a través de los medios de comunicación expusieron sus quejas, entre éstas el pésimo servicio de energía eléctrica. Los habitantes reclamaron que desde un principio personal de Casas Geo les comentó que al adquirir sus viviendas contarían con todos los servicios básicos, garantizados y sin ningún problema. Pero cuál fue su sorpresa, al llegar al lugar y cerrar contrato con la empresa los problemas se hicieron presentes al cabo de unos cuantos días, pues se percataron que la energía eléctrica sería suministrada a través de generadores de luz, lo cual no parecía un problema para ellos. Sin embargo, tiempo después los reclamos no se hicieron esperar, ya que se quedaban sin el servicio de energía eléctrica durante las noches, provocando molestias a los habitantes, principalmente a los más pequeños, quienes tenían que dormir con el intenso calor. “No es justo que engañen así a la gente, cuando preguntas por las viviendas de Casas Geo te pintan tan bonito el lugar, te dicen que tendrás todos los servicios, que prácticamente vivirás tranquilo, pero ahora nos mostraron su verdadera cara, porque nos amenazan con dejarnos sin energía eléctrica, que

Más de 600 familias del fraccionamiento Punta Verde se quedarán sin el servicio La frecuente suspensión del servicio de energía eléctrica ha provocado daños en de energía eléctrica más de 70 aparatos eléctricos, como microondas, refrigeradores, climas, ventiladores, entre otros

porque se les hace caro el abastecer a los generados para que nos suministren luz, cuando eso es problema de ellos, porque deben entregar las viviendas con todos los servicios básicos”, dijo doña Esperanza Alor, una de las vecinas afectadas. “Ahora se les ha hecho costumbre dejarnos sin luz por las noches, no se puede ni dormir, los niños son los que más sufren por el calor, ya hasta hay gente enferma de dengue, y aunque se les ha hecho saber a los de Casas Geo se hacen de oídos sordos, por eso queremos una solución, de lo contrario veremos la forma de que se nos cumpla tal y como se firmó en el contrato”, dijo. DE UN SUEÑO A UNA VERDADERA PESADILLA Por años, doña Ángela buscó en diversos lugares un espacio digno donde vivir, fue hace un año cuando se le presentó la oportunidad de adquirir una vivienda por parte de la constructora Casas Geo, al hacer su trámite una de las que más le agradó fueron los departamentos del fraccionamiento Punta Verde, donde empleados de dicha empresa constataron que era un espacio privilegiado, y que además contaría con todos los servicios básicos, área de esparcimiento, áreas verdes, entre otros. Pero después de unas cuantas semanas los problemas se hicieron presentes, al principio el agua potable quedaba suspendida por varios días, además de que el líquido vital llegaba incluso con residuos fecales, lo que provocó enfermedades a los residentes, y qué decir del problema de insalubridad, pues aunque cuenta con un adecuado servicio de limpia pública, zonas cercanas al deslave están repletas de basura, pero uno de los espacios más preocupante la alberca, que además de no brindarle mantenimiento hoy en día está invadida de agua sucia donde fácilmente se propaga el mosquito transmisor del dengue, que con frecuencia agrede la salud de los habitantes. Además de quedarse sin luz por las

En ocasiones también tienen problemas con el abasto de agua, ya ni la alberca “privada” tiene agua limpia

noches, los habitantes aseguran que sus aparatos eléctricos han quedado inservibles, lo que les genera gastos extras, sin tener una respuesta favorable por parte de los empleados de Casas Geo. En plática con Norma Gómez Carrasco, representante del sector, comentó que ya son varios aparatos eléctricos que han sido dañados debido a los apagones que se registran en el fraccionamiento, acusando que es por las noches cuando les suspenden el servicio. “Son más de 70 aparatos dañados en todo el fraccionamiento, nos han traído a las vueltas y hasta el momento no tenemos respuesta, son varios aparatos, entre refrigeradores, ventiladores, climas, hornos de microondas, acudimos con la CFE y nos dijeron que Casas Geo no ha liquidado el pago para que tengamos el servicio como debe ser”, dijo. Son 11 generados los que abastecen a todo el fracciona-

miento, los cuales serán retirados por empleados de Casas Geo y que dejarán sin el servicio a más 600 familias. Acusan que Ricardo Medina, gerente de calidad del fraccionamiento, hasta la fecha no muestra interés por resolver la situación, al igual que un empleado llamado Danton “X”, gerente de obra, quien en varias ocasiones ha mandado la orden de retirar los generadores de luz. “Queremos una respuesta clara por parte de empleados de Casas Geo, no nos puede dejar sin luz, porque adquirimos estos departamentos según con todos los servicios, los cuales no nos han abastecido como debe ser, no vamos a permitir que nos dejen a la deriva porque es obligación de la empresa resolver este problema y de no ser así tomaremos medidas más drásticas hasta que seamos escuchados y se resuelva esta situación”, dijo doña Norma Gómez.


GENERAL La zona donde se localizó la pirámide y los entierros ceremoniales está afectada en 95 por ciento, reconoció Alfredo Delgado Calderón RODRIGO BARRANCO DÉCTOR Veracruz

E

l arqueólogo Alfredo Delgado Calderón, encargado de las excavaciones en el sitio de Jáltipan, informó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia ya liberó los terrenos donde fueron hallados 30 entierros prehispánicos y una pirámide. El investigador reconoció que el lugar tiene graves daños, tantos que estiman que sólo se rescató el 5 por ciento de todo el complejo debido a las afectaciones provocadas por la mano del hombre. Sin embargo, destacó que se trata de uno de los descubrimientos más importantes al sur de la entidad porque las piezas halladas indican que hubo convergencia entre varias culturas entre el periodo protoclásmico 100 antes de Cristo y el 100 d.C. “Para el sur de Veracruz es inédito porque en los últimos 60 años de excavaciones solamente se han encontrado entre 15 y 20 entierros en diferentes proyectos, pero en este tenemos más de 30; también encontramos una serie de ofrendas que para el sur de Veracruz son únicas”, dijo. El experto admitió que liberaron la zona de las excavaciones porque son de un particular y esos predios son ocupados para el almacenamiento de coque de una planta asaltadora que trabaja para Petróleos Mexicanos. Lo único que quedó protegido es una loma con maleza que en realidad es una pirámide de más de 12 metros de altura y con una antigüedad de 2 mil años. “Es muy interesante todo esto, desgraciadamente el sitio está muy afectado desde tiempos antiguos porque por

VIERNES 12 DE JULIO DE 2013 11A

Hallazgo en Jáltipan, con daño irreversible

ahí pasó el Ferrocarril Nacional de Tehuantepec en 1894, que se llevó casi el 10 por ciento de la pirámide”, señaló. “Luego pasó la carretera transístmica, alrededor de 1950, y destruyó varias plazas, posteriormente se instaló la azufrera que destruyó lo poco que quedaba del sitio, en la actualidad sólo quedan dos estructuras muy grandes y ésta que acabamos de encontrar”, agregó. Por ahora el INAH planea montar un museo en Jáltipan para mostrar las 300 figurillas, 50 vasijas, 36 cuentas de jade y los dientes de tiburón encontrados en el área.

Lenta introducción del drenaje en obra del Teatro YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

M Familias se olvidan de ancianos YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

E

n situación de calle se encuentran algunas personas de la tercera edad, como se observa en el Centro de la ciudad, quienes además de pedir la caridad de los ciudadanos, algunos ofrecen productos para vender en las esquinas aunque sean pocas sus ganancias. Se ha vuelto común en Minatitlán ver a decenas de ancianos, muchos de los cuales trabajan en las calles, obviamente, sin garantías económicas ni sociales; pasan sus días entre la tensión y el movimiento de los ciudadanos pero también a merced de la inclemencia del sol o la lluvia. Aunque la sociedad sensible a esta triste situación pida a las autoridades que intervengan, es evidente que también los familiares se olvidan de estos seres

que su momento dieron su mejor esfuerzo por ellos. Algunos piden limosna, otros son vendedores ambulantes que transitan por calles y parques en busca del sustento propio y quizás hasta el de sus familias. Algunos ancianos deambulan por el primer cuadro de la ciudad, donde se ubica la zona comercial. Sin embargo, quienes sí se afligen por ellos, exigen que estas personas sean atendidas dignamente, no obstante que en el municipio se cuenta con un asilo, al que algunos se niegan a ingresar. Otros grupos, como los religiosos, no se ve que ofrezcan techo y alimento a estos ancianos que no tienen recursos y a diario están expuestos a los riesgos de las calles. El peso de los años obliga a este sector a conformarse con su suerte, mientras que resultan insuficientes los recursos que las autoridades destinan a las personas de la tercera edad, pues en el municipio, la mayoría, si no está en condiciones de calle, sobreviven con las pensiones que el gobierno ofrece y que sólo les alcanza para comer.

uy lentos son los trabajos de introducción de drenaje que iniciaron desde febrero para lo que será el Teatro de la Ciudad, cuya obra observa casi dos años de retraso desde que se puso la primera piedra, en diciembre de 2011. Durante febrero se retomó la obra de construcción del Teatro de la Ciudad, donde se observaron los trabajos por parte de la compañía para la introducción del sistema de drenaje y alcantarillado, además de la demolición de las gradas que se llevó a cabo al iniciarse el proyecto. En diciembre del año pasado, en la última visita que hiciera el gobernador Javier Duarte de Ochoa, dijo públicamente que se bajarían los recursos para dar continuidad a esta obra, a un año de haberse

colocado la primera piedra en las instalaciones de la unidad deportiva Benito Juárez. Siete meses después se observa a una cuadrilla de obreros que realizan la introducción del sistema de drenaje y alcantarillado, desde el exterior del área donde se edifica el Teatro de la ciudad, donde se concentra el material a utilizar en estas labores. En ese espacio todavía se encuentran algunas estructuras derribadas desde hace varios meses. Como El Heraldo de Coatzacoalcos ha informado oportunamente, la empresa ganadora de la licitación suspendió los trabajos, luego de que el gobierno estatal no aportó los recursos para la ejecución de la obra. El antecedente se dio el 13 de diciembre de 2011, cuando se colocó la primera piedra en una concurrida ceremonia que emocionó a más de un minatitleco. La inversión para esta obra as-

ciende a 27 millones de pesos y en los últimos días de septiembre pasado el mismo alcalde, Leopoldo Torres, anunció un nuevo incremento de este presupuesto, sin determinar el monto, producto de los recursos del Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, antes Impuesto al 2 por Ciento a la Nómina. Se informó entonces que se trata de un edificio para albergar a mil 200 personas, sobre un terreno superior a los 5 mil metros cuadrados, con una estructura para escenario, platea, área de músicos, servicios públicos, área de conferencia, áreas verdes, una fuente seca, estacionamiento y área de acceso, según el proyecto arquitectónico. De acuerdo con el residente de obra, en un proyecto de esta magnitud su desarrollo se daría en por lo menos dos años.


general

12A viernes 12 DE julio DE 2013 DE COATZACOALCOS

En los próximos días Cirilo Vázquez inaugurará la calle Emiliano Zapata del Barrio Tercero de la cabecera, así como 30 obras más que están en ejecución ANTONIO SÁNCHEZ Cosoleacaque

E

Cirilo Vázquez supervisa obras de pavimentación

l alcalde Cirilo Vázquez Parissi supervisa personalmente la ejecución de obras de infraestructura con recorridos por diferentes zonas del municipio, para constatar los avances y calidad de las pavimentaciones que se llevan a cabo. Un avance del 95 por ciento lleva la construcción de pavimento hidráulico en la calle Emiliano Zapata del kilómetro 0+000.00 al 0+380.00 del Barrio Tercero de la cabecera municipal, donde se aplicaron 2 mil 660 metros cuadrados de pavimento hidráulico, se realizaron 258.55 metros cuadrados de banquetas y 738.70 metros lineales de guarniciones, donde el presidente municipal Cirilo Vázquez constató los avances y detalles que faltan por concluir para entregar e inaugurar en los próximos días. Por muchos años este sector del Barrio Tercero estuvo en el olvido y ahora se

trabaja en conjunto con los vecinos para generar un entorno diferente y digno, siendo más de 650 personas be-

neficiadas con esta obra de infraestructura social. Con estas acciones se destaca el compromiso de cum-

mestre del año para cerrar la administración entregando más de 30 obras, las cuales están en ejecución.

AVE va a la defensa de su regiduría

Prepara Sindicato municipal elección de nuevo dirigente

YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

E

l próximo 20 de julio, la Secretaría General del Sindicato Único de Empleados Municipales de Cosoleacaque llevará a cabo la asamblea para elegir a su nuevo comité directivo, la cual estará presidida por Valente Lagunes, líder regional de la CROC a la cual se encuentran adheridos. De esta manera lo dio a conocer Jorge Sánchez Hernández, secretario general de los Empleados del municipio de Cosoleacaque, quien explicó que las elecciones internas de este sindicato se efectuarán el próximo 20 de julio, y en la cual participarán más de 160 trabajadores municipales. Señaló que la convocatoria se dio a conocer el pasado 2 de junio y finaliza hoy, “dos planillas van a contender, se registró la planilla verde y tal vez mañana se registra la otra, son alrededor de 160 empleados que participarán, y esperemos que todo se lleve en paz y tranquilidad”. Destacó que las elecciones serán presididas por Valente Lagunes Álvarez, líder regional de la CROC, a la cual se encuentran adheridos, quien cada tres años está presente en esta jornada de elecciones. Sánchez Hernández mostró satisfacción por el trabajo realizado durante nueve años al frente de esta organización, “me voy satisfecho por los logros que les conseguí a mis compañeros, cuando tomé las riendas del sindicato el obrero ganaba un sueldo de 74 pesos y en este 2013 el obrero gana 182 pesos, además logramos re categorizaciones para los agremiados, ascensos, basificasiones a los empleados y otros apoyos”. Finalizó que las finanzas dentro del sindicato quedarán bien establecidas, pues tan sólo hay un adeudo con el Ayuntamiento, el cual en los próximos días quedará saldado.

plir con mejores vialidades y servicios por el bienestar de la ciudadanía, redoblando esfuerzos en este segundo se-

A

En un comunicado, el ex candidato perredista a la presidencia municipal, Gustavo Pérez Montes, fijó su postura posterior al proceso electoral

Ex candidato perredista vigilará desempeño del gobierno YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán

A

través de un comunicado, el ex candidato a la presidencia municipal de Minatitlán por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), agradeció la participación de la gente en el proceso electoral y a quienes votaron por su propuesta política, dijo que estará vigilante del desempeño del próximo gobierno. “El doctor Gustavo Pérez Montes ex candidato a la alcaldía municipal por el Partido de la Revolución Democrática agradece a los ciudadanos y familias de Minatitlán que acudieron a las urnas a emitir su voto el pasado domingo 7 de julio y especialmente a sus simpatizantes, los militantes del PRD y sus colaboradores que lo apoyaron en este proyecto”, refiere el texto emitido por quienes integraron su equipo de campaña. También se les informa, “que estamos a la

espera de la definición de resultados de la jornada electoral, y todas las inconsistencias que se presentaron durante la misma, serán resueltas por el Tribunal Electoral Veracruzano”. Puntualiza el comunicado, “queremos reafirmar el compromiso que el proyecto de trabajo del doctor Gustavo Pérez Montes y todo su equipo no termina aquí, y estaremos pendientes de que los cuatro años realmente se logre la transformación de Minatitlán y no sólo se quede en promesas de campañas como ha sucedido en las últimas dos administraciones”. De esta manera, fijó su postura el ex candidato a la alcaldía, que de acuerdo a la votación obtenida, de 9 mil 455 votos, tendrá dos posiciones en la comuna que encabezará José Luis Sáez Soto; se trata de Víctor Mijangos y la ex delegada distrital de Vía Veracruzana, Isabel Morales Aguirre.

nte la posibilidad de que les quiten la regiduría obtenida tras el proceso electoral por los votos obtenidos, en rueda de prensa el ex candidato del Partido Alternativa Veracruzana (AVE), Alberto Sánchez López, advirtió que no permitirá que se actúe de manera ilegítima por parte de las autoridades del Instituto Electoral Veracruzano (IEV). En lo que fue su casa de campaña, dijo a los reporteros: “Vengo a manifestarme muy independiente luego de los resultados del pasado 7 de julio, quiero decirle tres cosas a toda mi gente y a las personas que realmente votaron, que tuvieron la convicción y el honor de votar por AVE, por querer cambiar a Minatitlán, les doy las gracias”. Señaló que según percibió pasaron tres cosas muy importantes: “la primera es que el sindicato tiró mucho dinero, más de 50 millones de pesos; sabemos que hubo mucho acarreo de gente minatitleca que realmente no quiere un cambio, quiere vivir ahí mismo en el problema que nos aqueja desde hace muchísimo tiempo”. Alberto Sánchez refirió que el segundo motivo fue que la gente que no salió a votar fue la población que tiene todos los servicios y no le interesa el cambio en Minatitlán; “la gente que realmente lo necesita no le importó y yo quiero decirle algo muy importante a la gente, como lo han dicho muchísimas personas, nosotros merecemos el gobierno que queremos y el que vamos a tener después, no nos quejemos si así lo decidieron ellos, no nos quejemos”. Apuntó que su impresión fue que se unieron todos los partidos para vencer a Alternativa Veracruzana: “estábamos en primer lugar, nosotros lo sabíamos, estuvimos trabajando muy fuerte, pero

Alberto Sánchez López, ex candidato a la presidencia del Partido AVE

bueno, lo que sí me queda muy claro es el gran privilegio de que hay mucha gente que quiere cambiar, los votos duros que salieron a votar fueron míos y si hubieran salido los demás hubiéramos ganado las elecciones. “Lo dijo un gran libertador, un gran luchador, por cierto de aquí de esta zona, si quieres ser ave vuela, si quieres ser gusano arrástrate, pero no te quejes cuando te aplasten”, señaló el ex candidato. Comentó entonces que amén de los resultados, AVE obtuvo una regiduría, “por el margen de nuestros votos tenemos presencia en nuestro municipio, le quiero decir a la gente que vamos a trabajar con lo que tengamos, con el presupuesto, con lo que contemos vamos cumplirle a la gente que realmente lo necesita”. Sánchez López expuso que ante la posible impugnación de esta regiduría para que la obtenga otro partido, no está dispuesto a negociarlo ante autoridades del IEV, por ello estará a la defensa de lo que al partido le corresponde. El entrevistado dijo que será Raúl García Sánchez próximo regidor de Minatitlán, por lo que “tendrá todo nuestro apoyo, de todo nuestro equipo de trabajo, así como también de todos los empresarios, vamos a seguir trabajando por esta ciudad desde cualquier trinchera, tanto en la zona rural como en la zona urbana”.


GENERAL CHRISTIAN CUEVAS Acayucan

M

ás de 100 hectáreas de cultivo de caña de azúcar, maíz y sorgo se han visto afectadas por la plaga del gusano “falso medidor”, que en cuestión de horas puede acabar con grandes extenciones de cultivos, por eso diversos productores alertaron de esta situación porque peligra la producción de maíz y demás cultivos de los próximos meses. La plaga se extiende en la zona de Michapan, Agrícola Michapan en Acayucan y ahí ha afectado más que nada a cultivos de maíz, pues después de las lluvias, conjugada con la humedad, tiende a expandir y reproducirse la plaga, sin que nada puedan hacer los productores. “Hay que alertar a los productores, pues la única manera de evitar la plaga de este gusano, que en cuestión de horas termina con cultivos enteros, es mantener limpios los “guardarrayas” y así no podrá el gusano pasarse a otros cultivos”, dijo la productora Ihulcamine Aché Terui. Explicó que en Agrícola Michapan los productores han realizado las acciones de prevención, pues hay cultivos que están por recogerse, como es el

CHRISTIAN CUEVAS Acayucan

P

osterior a la entrega de la constancia de mayoría al candidato ganador de la contienda electoral en Acayucan, ahora en base a la votación, los partidos políticos realizan ya la repartición de las regidurías para integrar la próxima comuna. La comuna estará integrada por el presidente municipal Marco Antonio Martínez Amador; el síndico municipal, Dagoberto Marcial Domínguez; mientras que en base a la votación alcanzada por el partido ganador Alternativa Veracruzana (AVE), se queda con cuatro regidurías, para Joaquín Tapia Amador (regidor primero); Pedro Reyes Morales (regidor segundo); Lilia Márquez González (regidor tercero) y Luis Carlos Acuña de la Fuente (regidor cuarto). El resto de la comuna estará integrado por dos regidores del Partido Verde Ecologista: Jaime Rodríguez Rentería (regidor quinto); Yadira González (regidor sexto). Por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sólo una regiduría de representación proporcional, y ésta es para Martina Pascual López (regidor séptimo). En cuanto a las dos regidurías restantes, éstas son por el resto mayor y corresponden al Partido Acción Nacional, Arturo Mariño Gómez (regidor

EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

A

umenta el número de accidentes en motocicleta debido a la poca educación vial que se tiene por parte de los conductores, pues hasta cinco personas se han avistado viajando en una sola unidad, indicó Gerardo González González, director de Protección Civil y Bomberos de esta ciudad. Señaló que dicha institución atiende por lo menos entre tres y cinco accidentes diarios de motociclistas, quienes a pesar del peligro al que se enfrentan a diario sobre las vías de comunicación, algunos inconscientes pasan por alto la ley, cargando con más de 5 personas en esta unidad motriz. “El índice de accidentes ha aumentado sobre el tramo de la carretera federal, principalmente atropellamientos a motociclistas;

VIERNES 12 DE JULIO DE 2013 13A

Plaga acaba con cultivos de productores acayuqueños caso del maíz, y sería realmente una pérdida muy grande el que ataque la plaga. En esta zona van por lo menos 18 hectáreas de maíz afectados, que contabilizando con las demás zonas se ven afectadas cerca de 100 hectáreas de maíz, sorgo y los remanentes de caña de azúcar. “Esperamos que pueda combatirse la plaga y será de manera natural, por esto urge que llueva en intensidad, sólo así se puede controlar la plaga, de otra forma serán muchas las pérdidas, como en años anteriores, pues con plaguicidas no puede controlarse, ya que los gusanos se alimentan de todo lo “verde” y lo hacen en cuestión de minutos”, señaló Aché. En otros municipios colindantes, como Soteapan y Hueyapan de Ocampo, los productores fueron alertados por la presencia de esta plaga, por eso la limpia de las “guardarrayas”, para evitar que se expanda la plaga.

Reparten regidurías entre los partidos políticos

Posponen reubicación del rastro municipal EDITH CRUZ LÓPEZ Cosoleacaque

E

octavo) y en base a los votos restantes, el segundo resto mayor lo tiene el PRI, quedando la regiduría para Dinorath Guirao Arvea (regidor noveno). Existía una controversia dado la repartición de los votos que

hizo la coalición “Veracruz para Adelante”, pero el total de los mismos fue dividido entre los tres partidos PRI-Verde y Nueva Alianza, siendo beneficiado en este caso el PRI, con la asignación de más de trescientos

Manejan motociclistas sin cuidar su seguridad

casi a diario se registran entre tres y cinco accidentes, porque no hay cultura vial y la población aún no concientiza sobre el uso

del equipo de seguridad”, dijo. El funcionario destacó que aún queda mucho por hacer en cuanto a cultura vial, entre ello

votos con lo que alcanza dos regidurías. La entrega de constancia que los acredita como regidores electos para la comuna 2014– 2017 se realizará en los próximos días.

concientizar acerca de la importancia del uso del casco por parte de los motociclistas y los pasajeros. “Ellos son el grupo más vulnerable de usuarios de las vías públicas; es el grupo más indefenso en el momento de un siniestro vial, pues no hay una estructura que los proteja; la carrocería es su propio cuerpo; donde los sobrevivientes quedan seriamente lastimados o con alguna discapacidad”, mencionó. Refirió que es muy importante que los motociclistas utilicen el casco para protegerse ante cualquier accidente, ya que a pesar de ser obligatorio siguen sin usarlo. Asimismo, añadió que es necesario que se apliquen exámenes más rigurosos para sacar una licencia, donde se compruebe el conocimiento de las reglas viales por parte de los motociclistas.

l proyecto para la reubicación del Rastro del municipio de Cosoleacaque quedará pendiente para la próxima administración, debido a la falta de recursos, informó Adelita Molina Cadena, regidora tercera y responsable del rastro municipal. “Tratamos de mejorar un poquito el rastro, hoy se mandó la limpieza porque no es tan fácil, ya tenemos el terreno pero falta lo principal, lo económico, que es para poder empezar a hacer un rastro nuevo, esperemos que el próximo presidentesiga el proyecto que dejemos empezado”, indicó la regidora. Molina Cadena dijo que es una necesidad que se reubique el rastro municipal a un lugar alejado de la mancha urbana, “queríamos un rastro tecnificado, pero el Ayuntamiento no cuenta con presupuesto para tanta inversión, tenemos una propuesta como el de Hidalgotitlán, chico pero tecnificado porque por ahora lo que tenemos es un matadero”. La funcionaria señaló que el cabildo analizó este proyecto para contemplarlo en este año, sin embargo, debido a que Cosoleacaque tiene mucha necesidad, fue imposible concretarlo, “en el ejido Hibuerastenemos el terreno y es factible, hay muchos proyectos y obras que presentó el presidente, las ganas de trabajar están pero siempre lo que falta es el presupuesto”. Finalmente, la edil dijo que espera que la nueva administración dé continuidad al proyecto de construcción de un rastro tecnificado, y con ello se logre controlar esta situación que afecta a gran parte de la población, principalmente los mataderos clandestinos.


general

14A viernes 12 de julio DE 2013 DE COATZACOALCOS

Un grupo encabezado por Sergio Rodríguez y Rogelio Franco, dialogó con Carolina Viveros para aperturar los paquetes electorales de Las Choapas, Zongolica, Alto Lucero, Chalma y Cosoleacaque redacción Xalapa, Ver,.

P

erredistas que la mañana de ayer se manifestaron en la Plaza Lerdo de Xalapa, cerrando en forma intermitente el paso vehicular en la avenida Enríquez, marcharon hacia las oficinas del Instituto Electoral para exigir la apertura de los paquetes electorales en Alto Lucero, Actopan, Chalma y en Las Choapas. Encabezados por el dirigente estatal, Sergio Rodríguez y el diputado Rogelio Franco, elcontingente perredista de por lo menos 200 personas marchó por la avenida Revolución y sólo llegó hasta la esquina de Juárez porque ahí se encontró con el mismo número de uniformados que impidieron que a empujones y jaloneos derribarn la valla metálica colocada desde temprana hora.

Perredistas exigen apertura de paquetes electorales Ahí en ese punto la calle de Revolución que fue cerrada por la presencia del contingente perredista, se dio el enfrentamiento y agresiones verbales a funcionarios del Instituto Electoral Veracruzano. Fueron minutos de tensión, pues cuando ya los manifestantes se dejaron ir sobre los uniformados, su dirigente estatal, conminó a establecer el diálogo y pidieron a los policías dejar pasar a una comisión de 10 personas. Ante lo cual los ánimos de los manifestantes bajaron un poco, pero sólo un poco porque no dejaban de lanzar consignas y condenas contra el IEV, sobre todo a su Consejera Presidenta, Carolina Viveros a quien le gritaban ¡Mapacha, mapacha!, responsabilizándola de lo que ellos acusaron como un gran fraude electoral en sus municipios.

Intentaron tomar las instalaciones del IEV en Xalapa

Busca Samuel Hernández beneficiar a su familia erick correa quiroz Ixhuatlán del Sureste, Ver.

C

on el propósito de dejar favorecida a su familia y allegados, el presidente municipal de Ixhualtán del Sureste, Samuel Hernández Cruz, en contubernio con el Secretario General del Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM), Carlos Alberto Hernández Gavilla, se encuentran elevando el número de sindicalizados, ya que este, se verá favorecido con su salario, pues de 3 mil 810 pesos, cobrará el doble Fuentes dignas de crédito, aseguran que el Secretario General del SUEM, Carlos Alberto Hernández Gavilla, aceptó la propuesta del munícipe Samuel Hernández Cruz, de inflar el número de sindicalizados, pues de un salario de nómina de 3 mil 810 pesos, ganaría el doble de lo

redacciÓN Nanchital

B

ajo una campaña de propuestas acertadas de acuerdo a las necesidades de los nanchitecos, Brenda Esther Manzanilla Rico se llevó un triunfo arrollador con más de 4 mil votos de diferencia en el pasado proceso de electoral del 7 de julio. Brenda Esther alcanzó una votación de 6 mil 377, mientras

que actualmente percibe. El informante, platicó que los tratos que se encuentra haciendo el alcalde Samuel Hernández Cruz, de igual manera son solapados por el síndico, Norma Santiago Rodríguez, ya que serán 3 familiares del munícipe y uno de ella, quienes ingresen en este convenio mientras que el líder del SUEM, tendrá la oportunidad de colocar a 2 familiares, sin que se genere molestia de los sindicalizados, ya que recibieron 3 plazas para que las “jinetearan” ellos. A decir del informador, los beneficiados serán Felipe Santiago Luis, Israel Santiago Hernández, Plutarco Ramos Morales, quien ya es viejo trabajador del ayuntamiento, así como a Bartolo López Alegría, quien es cuñado del alcalde, al sobrino del munícipe, de nombre Luciano Hernández y a la prima del líder sindical, Car-

erick correa quiroz Nanchital.

L men Gavilla. Cace resaltar que, de los casi 60 trabajadores sindicalizados que existen en el ayuntamiento, la cifra aumentará a diez más, pues al parecer desde su ingreso el pasado 14 de mayo de 2011 como líder del SUEM, Carlos Alberto Hernández Gavilla, únicamente ha buscado el beneficio propio.

Gran triunfo de Brenda Esther en Nanchital que su cercano contendiente fue el Alternativa Veracruzana con mil 907, Movimiento Ciudadano alcanzó mil 515, por debajo de los otros candidatos, el Partido del Trabajo sólo obtuvo mil 141 votos, el PRD 804 y el PAN

Dengue clásico en Nanchital

171 votos. El pasado martes en punto de las 14:00 hrs, en las instalaciones del Instituto Electoral Veracruzano, ubicado en el Centro de esta ciudad, se realizó la entrega de la constancia de mayoría a la candidata de la

os cambios climatológicos que se han presentado en los últimos días ha provocado que se prolifere el mosco transmisor del dengue, sin embargo, aunque se han atendido casos únicamente del llamado dengue clásico en la clínica del Centro de Salud, no existen registros de algún caso hemorrágico, por lo que la dependencia activó el plan de combate contra la proliferación del mosco. Al respecto, la directora de la clínica del Centro de Salud, Erika Pérez Salinas, platicó que este problema se derivó debido a los cambios climatológicos que se han presen-

Coalición “Veracruz para Adelante”. Así mismo, esta tarde se le entregó la constancia al síndico único electo, Eusebio Ruiz Ruiz, además de que Brenda Manzanilla estará acompañada en el periodo 2014-2017 por Ana Oriza Espinoza como regidor primero, Luis Alberto Martínez Betanzos, regidor segundo, mientras que la Regiduría tercera está por definirse.

tado en la zona, ya que es el acumulamiento de la lluvia en recipientes y contenedores de los patios, lo que provoca que se generen estas larvas que almacenan y reproducen al mosco transmisor del dengue en la localidad. La funcionaria explicó que este problema se deriva de algunas áreas verdes que se encuentran sin la limpieza debida, ya que esto provoca el criadero del mosco, generando que se prolifere entre la ciudadanía. Pérez Salinas hizo hincapié en que aunque no se tiene una cifra especifica en el Centro de Salud, se cuenta con el registro de algunos casos de dengue en el municipio, por lo que recomendó a la ciudadanía vaciar los contenedores de sus patios y limpiar sus áreas verdes, ya que de esta manera ayudan a disminuir la presencia del mosco.


GENERAL Firma la iniciativa de nueva Ley de Protección Civil y Reducción del Riesgo de Desastres para el Estado de Veracruz, la primera que se procesa en todo el país después de publicada la Ley General en la materia

VIERNES 12 DE JULIO DE 2013 15A

Veracruz, a la vanguardia en protección civil: Javier Duarte

REDACCIÓN Xalapa

V

eracruz consolida su visión vanguardista con una nueva Ley de Protección Civil y Reducción del Riesgo de Desastres para los veracruzanos a través de una política eficaz que permitirá salvaguardar la vida, el patrimonio y el entorno de los veracruzanos, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al firmar la iniciativa de la nueva legislación estatal, la primera que se procesa en todo el país después de publicada la Ley General en la materia. Dijo que con esta iniciativa Veracruz envía una clara muestra a la sociedad de su preocupación y ocupación en atender todo tipo de circunstancias y situaciones con prontitud, oportunidad y a través de mecanismos legales y jurídicos plasmados en una ley, y que también prevengan, anticipen y generen todas las condiciones de protección, atención y salvaguarda a la población. También destacó que esta ley condensa el intercambio de opiniones de expertos y, sobre todo, de ciudadanos que han vivido y padecido embates naturales; es decir, incorpora la perspectiva de la sociedad, con toda la diversidad que ello entraña, para conformar la mejor Ley de Protección Civil. “Así, ratificamos que la mejor política de protección civil es la prevención participativa, donde la gestión integral de

riesgos sea una genuina política preventiva, que subraya mi compromiso de llevarlo a la norma jurídica”. Comentó que una política preventiva como ésta ha implicado adoptar nuevas prácticas y normas jurídicas en materia de desarrollo urbano para evitar asentamientos en zonas de riesgo, además de fortalecer con medidas de mitigación los lugares donde los asentamientos ya existían y ha exigido también un mayor conocimiento de la naturaleza, magnitud y frecuencia de los peligros naturales. Duarte de Ochoa observó que estos trabajos han llevado a ele-

var la conciencia social acerca de los mismos, mediante campañas continuas de comunicación y de procesos de capacitación para la mejor preparación de técnicos y especialistas en todo lo referente a la protección civil y la reducción del riesgo de desastres, inclusive, mediante la capacitación de las familias en procesos de autoprotección, a través de su propio Plan Familiar de Protección Civil. “La mayor muestra es cómo actuamos unidos ante la tormenta tropical Barry, donde evitamos mayores pérdidas, pues ahora contamos con mejores sistemas de monitoreo y

El gobernador solicitó autorización para arrendar por ocho años equipo médico para el equipamiento de hospitales

de cooperación interinstitucional como la creación de la Alerta Gris, una alerta preventiva estatal propia que da oportunidad a las autoridades y comunidades de protegerse ante los fenómenos perturbadores”. El Ejecutivo veracruzano añadió que la nueva política pública de protección civil que se ha adoptado está menos enfocada a los desastres y mucho más a la reducción, mitigación o prevención del riesgo, enfoque que ha significado comprender y cuantificar los peligros, y que ahora permite evaluar qué tan expuesta está la población. “Esa dirección de la política

pública de protección civil del Gobierno del Estado asume que los desastres en lo esencial no son naturales, sino que son construidos por la propia actividad humana y, sobre todo, por las condiciones de vulnerabilidad de la población”. Acompañado por la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, y ante representantes de diversas instituciones de la Academia, de las Fuerzas Armadas y otros sectores de la sociedad, Duarte de Ochoa enfatizó que se trata de una iniciativa que incorpora diferentes puntos de vista, necesidades y propuestas.

Pide Gobierno del Estado arrendar equipo médico para hospitales

REDACCIÓN Xalapa

Veracruz apuesta por la prevención: SPC REDACCIÓN Xalapa

V

eracruz transita políticas reactivas ante los desastres a una política genuinamente preventiva en materia de Protección Civil, afirmó la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, durante la firma de la iniciativa de Ley de Protección Civil y Reducción del Riesgo de Desastres. En el acto, celebrado en el Salón Yanga de Casa Veracruz, la servidora pública dijo que desde el inicio de esta administración se asumió el compromiso de invertir el mayor esfuerzo en una política preventiva consistente, así como en la revisión de instrumentos como los Atlas de Riesgos, las reservas estratégicas, los protocolos de atención y la creación de un nuevo marco regulatorio del desarrollo urbano. Refirió que el proyecto para la nueva ley se sustenta en la consulta ciudadana, convocada y realizada conjuntamente por diputados de la LXII Legislatura y el Poder Ejecutivo, y concretada en seis foros realizados en Coatzacoalcos, Tlacotalpan, Martínez de la Torre,

Pánuco, Córdoba y Poza Rica. Además, destacó la participación de la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso del Estado y de especialistas de los institutos de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana (UV) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas). Dio a conocer que se recibieron mil 48 propuestas que fueron atendidas y que dieron origen a una nueva ley integrada por siete títulos, 24 capítulos y 106 artículos; con significativos avances respecto de la ley 226, entre los que destacan el cambio del eje de atención, ya que no se centra en la emergencia y el desastre sino en el riesgo. “Prevé la coordinación entre órdenes de gobierno y la concertación con la sociedad, se inserta en los procesos de planeación del desarrollo y fortalece el proyecto con más y mejores facultades a la Protección Civil para cumplir su misión: salvaguardar la vida, integridad y salud de la población, así como sus bienes, la infraestructura, la planta productiva y el medio ambiente”.

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa solicitó al Congreso local autorización para arrendar por ocho años equipo médico para el equipamiento de hospitales. Esta petición ingresó al apartado de correspondencia de la sesión de ayer, en la que se le dio turno a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado. Apenas en abril de este año, el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, dio a conocer la cancelación del contrato con la empresa Finamed, encargada de proporcionar este equipamiento médico para la prestación de servicios radiológicos y de quirófanos en los hospitales veracruzanos.

El contrato que se había firmado era por un plazo de doce años, de los cuales al momento de la cancelación de éste se habían cumplido cerca de cinco, por lo que faltaban poco más de siete para completarse. El monto del contrato con la empresa Finamed, SA de CV, era por un monto de alrededor de 6 mil 400 millones de pesos, con la posibilidad de cobrar una multa de hasta mil 200 millones de pesos en caso de que se rescindiera éste sin una justificación plena.

En esta solicitud enviada al Congreso local para poder arrendar nuevamente el equipo, durante su lectura no se dieron a conocer más detalles, pues lo único que se reveló en la sesión del pleno fue que la petición era para firmar un contrato de renta por ocho años. Entre los detalles que se buscaron, pero que no se quisieron proporcionar, estuvo el nombre de la empresa con quien se estaría haciendo este arrendamiento, ni el monto a pagar o las condiciones del contrato.

Impulsa Veracruz turismo de aventura, naturaleza, náutico y deportivo: Sectur REDACCIÓN Veracruz

E

l turismo de aventura, de naturaleza, náutico y deportivo son las grandes apuestas que el Gobierno del Estado catapulta como plataformas de consolidación del liderazgo nacional e internacional de la entidad en estas áreas, aseguró el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, durante la inauguración del Segundo Torneo Internacional de

Marlín y Atún Aguas Profundas 2013. Este evento, que se realizará del 11 al 13 de julio, forma parte de las ofertas turísticas de Veracruz en esta temporada vacacional de verano; dicho torneo se ha consolidado en la preferencia no sólo de los veracruzanos, sino de los amantes de la pesca deportiva en México, quienes se reunirán nuevamente para vivir este encuentro con la naturaleza. El titular de la Sectur dijo que en Veracruz el turismo de aven-

tura y naturaleza tienen un gran potencial gracias a sus más de 740 kilómetros de litoral, más de 14 grandes cuerpos de agua y los recursos estratégicos para el desarrollo de la industria turística y deportiva. Comentó que el crecimiento y protagonismo de la entidad en materia de turismo de aventura y naturaleza en México —y el mundo— ha sido posible gracias a su abundancia natural y al trabajo de organizaciones sociales y municipios.


DE COATZACOALCOS

VIERNES 12 DE JULIO DE 2013


Deportes VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

CAMPEONA EN ASCENSO

Les anuncian combate El púgil mexicano, Julio César Chávez Jr., que dio positivo por mariguana el día que perdió el campeonato medio con el argentino Sergio ‘Maravilla’ Martínez, disputará el título interino de la división, dijo hoy el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Pág 3

Matrimonio bancario La Liga MX se “casa” con Bancomer y a partir de esta próxima temporada pasará a llamarse Liga Bancomer MX. Pág 4

Ganadora del bronce en la Olimpiada Nacional en tae kwon do, Diana Morelia Pérez Negrón Patiño, visitó las instalaciones del Heraldo de Coatzacoalcos en donde platicó sobre sus aspiraciones para formar parte del Selectivo Estatal Jr. Pág 3


DEPORTES

2F VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

Breves

Modelo de lujo CARLOS VELA y la Real Sociedad presentaron su uniforme para la próxima temporada, misma que significará el especial regreso del club donostiarra a las competencias europeas, es decir, la Champions League, luego de una década de ausencia a dicho nivel. Además de que servirá para iniciar una nueva aventura de los blanquiazules en el campeonato español, donde terminó como la escuadra sensación del país ibérico y espera repetir lo hecho el año pasado. El delantero mexicano fungió como modelo para exhibir la renovada indumentaria en la cancha de entrenamiento del equipo, ante un gran número de aficionados que se dieron cita para presenciar a las figuras de los Txuri-Urdin, como el capitán Xabi Prieto, Claudio Bravo, Chory Castro y el propio Vela, enfundados en la piel que vestirán durante la campaña 2013-2014.

LISTOS PARA COMPETIR Tae Kwon Do Panamericano representará a Veracruz en la “IX Internacional Copa Chiapas” que se realizará en Tuxtla Gutiérrez

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

Kaká se queda EL DIRECTOR técnico italiano Carlo Ancelotti, quien dirige al Real Madrid, solicitó a la directiva del conjunto español que mantenga al volante brasileño Ricardo Izecson, Kaká, pues el timonel confía en sacar buen provecho al futbolista. Aunque el jugador sudamericano ha rendido poco en el club desde que llegó en 2009, a causa de diversas lesiones y por la escasa confianza que le brindó el entrenador anterior, José Mourinho, para Ancelotti el brasileño sigue siendo importante. “Carleto” ya tuvo acercamientos con la directiva encabezada por el presidente Florentino Pérez, para conocer la situación del elemento madridista a la espera de que tuviera tal vez un problema personal para que lo quisieran vender.

Elogia a Dinho LIONEL MESSI, delantero de Barcelona, se llenó de elogios para Ronaldinho, a quien consideró pieza fundamental para lo que es hoy. “Siempre lo he dicho, desde el primer momento en que entré en el vestuario, Ronaldinho y el resto de brasileños -Deco, Sylvinho y Mottame acogieron y me facilitaron las cosas. Pero sobre todo él (Ronaldinho), porque era el referente del equipo. Aprendí mucho a su lado”. Según Messi, Ronaldinho fue clave en su adaptación al primer equipo: “Fue una gran ayuda. Nunca es fácil entrar en un vestuario con 16 años y menos con mi manera de ser. Ronaldinho me lo hizo todo más fácil. Tuve la suerte de vivirlo de cerca y de compartir muchas cosas con él. Puedo decir que es una grandísima persona y eso es lo más importante”.

E

l contingente de 68 atletas de Tae Kwon Do Panamericano ya se alista para viajar y participar por Veracruz este fin de semana en la “IX Internacional Copa Chiapas”, que se celebrará en la Arena Metropolitana en la capital chiapaneca.

Se vive la cuarta fecha en la Liga de Basquetbol Intercolonias

En entrevista, Erik Sosa José, director de Panamericano Centro, comentó: “vamos con un contingente de 68 competidores; es un equipo muy fuerte y esperamos alcanzar una de las 10 copas que se entregan, del primero al décimo lugar por equipos, ya que es un evento muy grande al que asisten competidores de casi toda la República Mexicana y de Centroamérica”.

Entre los grandes representantes de Panamericano que buscarán trofeos individuales están: el máximo favorito Elías Gabriel Domínguez, medalla de oro en la Olimpiada Nacional 2013; Erika Sosa, multimedallista internacional; Rafael Oliric, José Manuel Luna, Alexis Chávez, Alberto Lázaro, seleccionados del estado, entre otros, que han representado a

nuestro estado y municipio en eventos muy importantes. “Hemos entrenado fuerte, tenemos más de dos meses entrenando para este evento y espero llevarnos muchos trofeos”, comentó Sosa José, al tiempo que reconoció éste será su máximo fogueo con miras al Selectivo Estatal Junior que se realizará en Boca del Río el 27 de este mes.

Jornada en marcha

KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

H

oy arranca la Jornada 4 en la Liga de Basquetbol Intercolonias, donde destaca el duelo entre Deportivo La Reta vs Tecnología, a partir de las 20 horas en la cancha de la Unidad Deportiva La Noria de la colonia Rafael Hernández Ochoa. Más tarde, a las 21 horas, Los Celtics se medirán a Jean Piaget, dos duelos de poder a poder que prometen elevar los ánimos en esta duela, pues en este fin de semana se realizarán más de 20 partidos. Entre tanto para este viernes, los Tritones Axtel saltarán al terreno de juego para medirse a los debutantes Club HEA y posteriormente Rockets recibirá a los Celtics, encuentros a celebrarse a las 20 y 21 horas, respectivamente. Para los duelos destacados del sábado, Cuervos se enfrenta a Chevrolet a las 20 horas; para el domingo Internacional y Supersonics se enfrentan a las 20 horas y el lunes, para cerrar la jornada en la cancha Margarita Maza de Juárez, Halcones Rojos se mide a Deportivo LA, a las 21 horas. En cuanto a los resultados de la jornada anterior, Combinados cayó 21-47 ante Deportivo La Reta; Cobaev 18 22-25 Deportivo Rockets; Deportivo

LA 46-39 Cuervos; Chevrolet 18-30 La Reta; Halcones 20-0 Deportivo LA; Halcones 4119 Tecnología; Club HEA 42-

10 Jean Piaget. Por su parte, Multiservicios derrotó con contundencia 4018 a Astiman; Cuervos 43-45

Internacionales; Supersonics 37-27 a Jean Piaget; Lobos 43-35 a Ventanas LG y Multiservicios 34-26 a Club HEA.


DEPORTES

3F VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

SUEÑA EN

GRANDE Morelia Pérez Negrón Patiño, medallista nacional de tkd, originaria de Coatzacoalcos, pero abanderada del estado de Michoacán, sueña con los Juegos Olímpicos KARLA MADRAZO CÓRDOVA Coatzacoalcos

C

onstancia, humildad, trabajo en equipo y la seguridad de que la constancia te lleva directo al triunfo son grandes valores que el taekwondo le ha enseñado a Diana Morelia Pérez Negrón Patiño, originaria de Coatzacoalcos, pero abanderada del estado de Michoacán, que en la pasada Olimpiada Nacional 2013 obtuvo medalla de bronce. Con esta presea Morelia se encuentra altamente motivada, pues el próximo 15 y 16 de septiembre participará en el “Selectivo Estatal Junior 2013” a realizarse en Morelia, Michoacán, y donde espera obtener el boleto directo al Campeonato Nacional. “Es un evento muy fuerte porque se juega medio pase al Campeonato Mundial en Suiza y medio pase a Juegos Olímpicos, y mi sueño es traerme una medalla de oro para lograr esto”, comentó en entrevista a El Heraldo de Coatzacoalcos. Antes de esta competencia de alto rendimiento Morelia platicó cómo fue su paso rumbo a la medalla de bronce en la ON 2013. “Fue un evento bastante fuerte, por eso tuve varios torneos de preparación donde también gané primeros lugares y ya en la Olimpiada Nacional mi primer combate fue contra Jalisco, el segundo fue contra Puebla y el tercero contra Nuevo León

2-4, en el que me tuve que conformar con la medalla de bronce”. ¿Qué sentiste cuando te colgaron el bronce? “Mucha felicidad al saber que tanto sacrificio tuvo una recompensa, además porque fue muy difícil, fueron varias horas de entrenamiento diario, sacrificar

Ordena el CMB Junior-Veneno II AGENCIAS México, DF

E

l púgil mexicano, Julio César Chávez Jr, que dio positivo por mariguana el día que perdió el campeonato medio con el argentino Sergio ‘Maravilla’ Martínez, disputará el título interino de la división, dijo hoy el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Chávez Jr, quien no pelea desde su derrota ante Martínez del 15 de septiembre del 2012, tendrá como rival al mexicano Marco Antonio ‘Veneno’ Rubio, en la pelea por el título interino, explicó el organismo en un comunicado. La pelea pretende darle actividad a la división de peso medio luego de una le-

sión que ‘el Maravilla’ Martínez tuvo en su combate disputado en abril pasado, que le obligará a parar al menos hasta el primer trimestre del 2014. Rubio, de 33 años de edad y primer clasificado de esta categoría del CMB, ha disputado 64 combates como profesional con un registro de 59 ganados, 49 antes del límite y seis derrotas. La última pelea de Rubio se registró el 23 de marzo en la ciudad mexicana de Uruapan, al vencer por puntos al estadounidense Marcos Upshaw. Chávez Jr, hijo del excampeón mundial Julio César Chávez y segundo clasificado del CMB para esta división, presenta una tarjeta como profesional de 47 combates, 46 ganados y una derrota, la que encajó ante ‘Maravilla’ Martínez.

muchas cosas, pero al final se logró”. Antes de este importante reconocimiento, la taekwondoína ha obtenido grandes logros, entre los que destacan medalla de plata y bronce en los Nacionales Junior de Monterrey 2009 y Querétaro 2010, respectivamente. Con seis años en el taekwondo, Morelia afirma que este deporte es sin duda su gran pasión, en el que ha aprendido

humildad, trabajo en equipo. “Aprendí que la constancia te lleva a grandes cosas y por eso quiero destacar y llegar a los Juegos Olímpicos”. ¿Qué rol ha jugado tu familia en tu trayectoria? “Un papel muy importante, porque sin ellos no podría estar en el taekwondo, ya que me apoyan de todas las formas”, finalizó.


DEPORTES

VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

MATRIMONIO

BANCARIO La Liga MX se “casa” con Bancomer y a partir de esta próxima temporada pasará a llamarse Liga Bancomer MX AGENCIAS México, D.F.

L

a Liga MX se ‘matrimonia’ a partir de ahora y lo hace con tanto gusto que llevará el apellido de casada por cuatro años para llamarse Liga Bancomer MX. Fuentes allegadas que solicitaron el anonimato compartieron que el jugoso contrato de naming —renombramiento comercial por patrocinio— logrado con la marca BBVA Bancomer es poderoso e incluye cláusulas sustanciales, que incluyen a sus ‘damas de honor’ las televisoras abiertas como aliadas para mencionar al aire su nuevo estado civil-comercial ante los fans. Ni más ni menos. Extraoficialmente, revelan cifras de unos 25 millones de dólares por año. Entre tanto, la Liga espera hacer el anuncio oficial con bombo y platillo el próximo lunes 15 de julio en el estadio Azteca a las 12 horas. “El plan incluye menciones en televisión dentro de un paquete ya negociado con Televisa y TV Azteca para que por ese lado no haya problema, aparentemente”, abundó una de las fuentes. Sobre el tema de la sinergia con otros sellos comerciales que ya patrocinan individualmente a diferentes clubes en la Liga, entre ellos Banamex, podría suponer un conflicto aún no resuelto. “Hay que ver qué opinan, porque no creemos que estén tan campantes por compartir su pastel”, señaló

Pep Guardiola afirma que la directiva del cuadro culé ha utilizado la enfermedad de Tito Vilanova para perjudicarlo AGENCIAS Roma, Italia

P

ep Guardiola, ex entrenador del Barcelona, se mostró muy molesto con la actuación de la junta

Presentan a los felinos otro informante. Bancomer le ganó el sprint a candidatos como Banco Santander, aceites Roshfrans y Maseca. Con la firma bancaria que patrocina actualmente la Copa Libertadores la puja duró más de un año y al final no se llegó a buen puerto. En el ciclo anterior a la metamorfosis de Liga Nacional a Liga MX, Comex pagó 10 millones de dólares para marcar una nueva era en cuanto a estos patrocinios globales. El asunto se da justo cuando la Selección Mexicana conserva un paso titubeante en sus aspiraciones mundialistas rumbo a Brasil 2014 y algunos representantes de clubes se encuentran inquietos por la falta de resultados, que en un hipotético caso de no acudir a la justa, ocasionaría a la industria una pérdida de al menos 600 millones de dólares para el país en cuanto a

economía formal.

Pumas presentó ayer a sus dos nuevos refuerzos: Ariel Nahuelpán y Cándido Ramírez AGENCIAS México, D.F.

CAMBIOS EN LA LIGA UNOS VAN, OTROS VIENEN Para el próximo torneo, varios jugadores emigraron o dijeron adiós. Entre los que más serán extrañados son Christian Benítez, que dejó al América por el futbol de Qatar, así como Diego Reyes y Héctor Herrera, que ficharon por el Porto y le dijeron adiós a Águilas y Tuzos, respectivamente. MÁS NATURALIZADOS El Apertura 2013 también podrá romper récord en el número de jugadores no nacidos en México, ya que una buena cantidad de extranjeros serán registrados como naturalizados y así liberarán plazas para foráneos. En esos casos están Christian Giménez, Lucas Lobos, José María Basanta, Federico Vilar, entre otros.

A

riel Nahuelpán y Cándido Ramírez fueron presentados de manera oficial como refuerzos de los Pumas, de cara al torneo Apertura 2013. Roberto Medina, gerente deportivo de los universitarios, fue el encargado de la presentación y de informar que el delantero argentino llega a Universidad por tres años y compra definitiva, mientras que el volante surgido de Santos estará prestado un año con opción a compra. Por su parte, ‘el Loco’ dejó claro que está consciente de la responsabilidad que tiene al haber llegado a uno de los equipos grandes del futbol mexicano, recalcó que él cumplirá para lo que fue contratado que es hacer goles.

Arremete contra el Barça directiva de Sandro Rosell, a la que considera que ha utilizado “la enfermedad de Tito Vilanova” para hacerle daño, lo cual no olvidará “nunca”. Guardiola se preguntó: “¿Tengo que justificar que yo quiero que le vayan mal las cosas a alguien que he tenido tanto tiempo de compañero? Es de muy mal gusto y no me lo esperaba”. Dijo el extécnico barcelonista que se fue a 6 mil kilómetros de distancia y sólo le pidió a la junta directiva que le dejaran tran-

quilo. “No lo han conseguido, no han cumplido con su palabra. Fui yo quien decidió irse, no fue responsabilidad suya”, insistió Guardiola. También dio entender el extécnico del Barça que la directiva de Rosell ha utilizado a Odilio Rodríguez, vicepresidente del Santos, y algunos intermediarios para dañar la imagen del entrenador al atribuirle unas críticas sobre la supuesta incapacidad de Vilanova para poder sacar el máximo ren-

dimiento a Neymar y a Messi como pareja de delanteros. “Lo que el año pasado Tito hizo consiguiendo la liga más exitosa de la historia del Barça es suficiente argumento como para que diga yo si está capacitado o no. Los buenos jugadores están siempre capacitados para jugar juntos, y ellos también”, insistió. Debido a los continuos rumores que se generan en torno a su persona en Barcelona, de lo que responsabiliza a la actual junta directiva.

“Yo lo tomo como un compromiso, estoy muy contento de estar aquí, es una experiencia muy linda. Sé que obviamente éste es un club grande que exige mucho compromiso, pero de mi parte voy a dar todo lo mejor, hacer goles y ayudar a mis compañeros. Vine a hacer goles y quiero ganar este campeonato”, expresó Nahuelpán. Este mediodía, el delantero argentino tuvo su primer contacto con el equipo e incluso entrenó al parejo de sus compañeros. Además, viajará este viernes con el equipo rumbo a Monterrey, donde ante Rayados podría tener actividad en lo que será el último partido amistoso de los Pumas antes del inicio del torneo Apertura 2013, donde los felinos visitarán a Puebla.


MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

De América Latina

NACIONAL

Se reduce cifra de homicidios dolosos “Si se compara con los datos del mes anterior (955 homicidios), el reporte de junio revela una disminución de nueve por ciento, al colocarse este indicador en 869 casos”, informó el Gobierno federal

México, el país más corrupto Vialidad…

La consultora EY explicó que los fenómenos más comunes son pagar entretenimiento a un funcionario, dar obsequios para concretar negocios y realizar pagos en efectivo

El índice de homicidios dolosos en México, bajó del nivel de los meses recientes. El Gobierno federal dio a conocer este jueves, que del primero al 30 de junio se registraron 869 homicidios dolosos, la mayoría (830 casos), de presuntos delincuentes. Pág 6C

EL UNIVERSAL México, DF

S

eis de cada 10 empresarios del sector de consumo, servicios financieros, manufactura, farmacéutico, entre los principales, afirman que en Latinoamérica, México es el país con mayor grado de corrupción y pago de sobornos entre empresas y Gobierno para concretar negocios. Pág 3C

Desempleo no será tan severo: CTM El secretario general de la Confederación insistió en las posibilidades que tiene el país para la creación de fuentes laborales, a lo cual abonan las inversiones que se esperan por parte del sector privado, principalmente en la industria automotriz

Secuestrada La carretera federal México-Acapulco fue liberada a la circulación tras más de 20 horas de bloqueo realizado por manifestantes, quienes protestaban por la detención de dos jóvenes en un operativo efectuado en la comunidad Kilómetro 30.

INTERNACIONAL

Vaticano refuerza ley contra abuso de menores El Papa Francisco emitió un decreto en el que incluyó el delito contra la humanidad, el genocidio, el apartheid, el lavado de dinero y la filtración de documentos clasificados

Pág 2C

Articulos & opinión ARTÍCULO PRIMERO, LA REFORMA POLÍTICA Armando Ríos Piter

Pág 2C

ARTÍCULO ERP: LA NUEVA GUERRILLA MEXICANA Alejandro Jiménez

Pág 3C

ARTÍCULO EL CICLO SENATORIAL DE LA REFORMA MIGRATORIA Rosario Green

Pág 4C

Pág 8C

Rusia utilizará máquinas de escribir Pág 8C

ARTÍCULO SALDOS ELECTORALES José Fernández Santillán

Pág 6C

ANÁLISIS REMESAS A LA BAJA, GOLPE DURO A LA ECONOMÍA MEXICANA Ulises Corona

Pág 7C


2C | VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

Breves

INFORMACIÓN GENERAL

Una cosa es el béisbol y otra la política

Mexico, DF

Diputados elegirán candidato para el IFE EL VICECOORDINADOR del PRI en la Cámara de Diputados, Héctor Gutiérrez de la Garza, confirmó que el próximo lunes, la Junta de Coordinación Política elegirá al candidato de entre los cinco finalistas al cargo de consejero del IFE para el periodo extraordinario. El candidato que sea electo será llevado al pleno el martes, en espera de que alcance las dos terceras partes de los votos. En entrevista, el priista dijo que esperan que el próximo martes exista acuerdo para elegir al sustituto de Sergio García Ramírez. Sostuvo que de los cinco finalistas, tendrán que proponer uno al pleno de San Lázaro, y dijo que lo importante es cumplir con el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Sin embargo, no descartó que en el pleno se puedan votar todas las propuestas, en caso de que no se alcance el voto mayoritario. Destacó las tres reformas que se busca aprobar, relativas al Código Penal Único, el control a la deuda de estados y municipios, y para homogeneizar las notarías públicas y catastros. En relación al hecho de que el Senado no irá al periodo extraordinario, Gutiérrez de la Garza dijo que “ellos decidieron llevar su agenda”. Afirmó que esto no es inédito, pues sucedió en años anteriores.

Mexico, DF

Embarazos en adolescentes alcanzan 16 por ciento DE ACUERDO a proyecciones del Conapo, la tasa de fecundidad proyectada entre 2013 y 2030, indica que las adolescentes mexicanas entre 15 y 19 años experimentarán una reducción muy poco significativa en este indicador, y participarán con 16 por ciento de los nacimientos que se registrarán en México durante ese periodo. Los datos disponibles revelan que cuatro de cada 10 adolescentes embarazadas aseguraron que no habían planeado o deseado el embarazo, a pesar de que 97 por ciento de este grupo dijo conocer al menos un método anticonceptivo y 61.5 por ciento de ellas no se protegió en su primera relación sexual. Las diferencias regionales en lo relativo a la tasa global de fecundidad que persisten en las distintas entidades del país, también representan desafíos importantes, ya que estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca presentan las tasas más altas en la actualidad; mientras que Michoacán, Chihuahua y Yucatán tendrán las más altas a nivel nacional en 2030, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo). En el marco del Día Mundial de la Población, no se vislumbran cambios sustanciales en el predominio que mantiene el grupo de adolescentes en el conjunto de mujeres del país.

Afirma Zambrano

Luego de que López Obrador y Mancera aparecieran jugando, el líder del PRD dijo que el jefe de Gobierno sabe bien de qué manera fue electo, por lo que debe tener claras sus lealtades AGENCIAS México, DF

Pese a crisis

Desempleo no será tan severo: CTM El secretario general de la Confederación insistió en las posibilidades que tiene el país para la creación de fuentes laborales, a lo cual abonan las inversiones que se esperan por parte del sector privado, principalmente en la industria automotriz EL UNIVERSAL México, DF

L

a Confederación de Trabajadores de México (CTM) estimó que el país sorteará la crisis financiera internacional y podrá detener la pérdida de empleos en lo que resta del año. Joaquín Gamboa Pascoe, secretario general de la CTM, subrayó que “no se espera un desempleo severo. No lo creemos, en primer lugar porque México no es de las naciones que tiene un problema de desempleo tan severo, en el nuestro lo hay, pero no de la magnitud, por ejemplo, de España”. Entrevistado al término de la firma de un convenio marco de cooperación para la promoción y establecimiento de las medidas conducentes a construir un piso de protección social, con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y signado con anterioridad con la Organización Internacional del

Trabajo (OIT), Gamboa insistió en las posibilidades que tiene el país para la creación de fuentes laborales, a lo cual abonan las inversiones que se esperan por parte del sector privado, principalmente en la industria automotriz. Acompañado de los integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional, como los diputados Carlos Aceves del Olmo, Fernando Salgado y Patricio Flores, Joaquín Gamboa dijo que la CTM colabora en la ruta de crear empleos. “De tal suerte que buscamos las formas para que ese personal (que se requiera en obras con nuevas inversiones) vaya acomodándose paulatinamente y la inversión dé la oportunidad de ir generando ese desempleo, y México encuentre bases mayores”. En el marco de la firma del convenio, similar a los firmados el miércoles con la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la tarde de este jueves con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)

y en próximos días con el sector empresarial, el dirigente cetemista dijo ante el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, que el acuerdo es de gran trascendencia para el movimiento obrero, pues contribuirá a incrementar la productividad y con ello, los ingresos de los trabajadores. En el acto donde estuvo el representante de la OIT en México, Thomas Wissing, Navarrete resaltó que el convenio encamina el objetivo del presidente Enrique Peña Nieto de contar con un sistema de seguridad social universal para todos los mexicanos. “Comprende áreas de cooperación que se han identificado, como en la promoción y la capacitación para una cultura de la higiene, de la seguridad y de la salud en el trabajo, el fortalecimiento de la inspección y vigilancia en los centros laborales, y el cumplimiento de la normatividad en la materia”, expuso.

Artículo

Primero, la reforma política Armando Ríos Piter*

E

l pasado proceso electoral, que se llevó a cabo el siete de julio, en el cual 14 entidades federativas renovaron congresos locales, presidencias municipales, así como la gubernatura de Baja California, dejó claro que el contexto político actual presenta enormes retos, si es que verdaderamente se busca consolidar el régimen democrático en nuestro país. El proceso electoral exhibió enraizadas y nocivas prácticas. La compra de votos, la coacción a contendientes a través de la fuerza pública y el uso indiscriminado de recursos públicos para publicidad con el fin de sesgar la voluntad ciudadana, son sólo ejemplos de hechos que definen el debilitamiento progresivo de la convivencia democrática en el país. Durante los pasados tres meses tuvimos conocimiento de diversas irregularidades. En Veracruz salieron a la luz grabaciones que implicaban la presencia de altos funcionarios del Gobierno estatal y delegados federales que buscaban utilizar los padrones de beneficiarios de programas sociales en favor de sus candidatos. Desde Sinaloa hasta Oaxaca, la presencia de amenazas, la desaparición de actores políticos, los atentados con armas de fuego a candidatos, a sus equipos de trabajo, e incluso a sus familiares, dieron nota en distintas partes del territorio nacional. Estos terribles hechos dejan evidencia contundente de que – cada vez más – se vuelve una costumbre perniciosa escuchar descalificaciones sobre los procesos electorales. En lugar de ser alarmante, pareciera que los oídos de la sociedad se acostumbran a escuchar sobre compra y coacción del voto, violencia, e incluso, de penetración del crimen organizado en los procesos electorales. Las elecciones recientes vuelven a dejar clara la necesidad de reconstruir el capital social que fundamenta la relación entre ciudadanos y representantes políticos. Hoy, la viabilidad de la nación depende principalmente de recuperar la confianza entre la sociedad. Frente a esta situación, resulta claro que si no se cambia de fondo el marco político actual, ante la incapacidad de desarrollar procesos electorales civilizados, los fantasmas de la anarquía o el autoritarismo asomarán cada vez más su rostro en nuestro país. Por ello, no podemos pensar que con una simple reforma electoral se puede arreglar el panorama actual. Si bien es

indispensable regular el uso del dinero público, así como garantizar sanciones contundentes a quienes rebasen los topes de campaña, y a aquellos que mediante el uso de recursos financieros o materiales busquen sesgar la voluntad ciudadana, o la nulidad de la elección cuando quede comprobado el pago de publicidad gubernamental para beneficiar a algún aspirante, hay más por hacer. Sin duda es necesario realizar cambios en la legislación, pero no podemos pensar que, en esta ocasión, quedarnos con estas medidas sea suficiente. Ante la crisis recurrente que viven los procesos electorales, y especialmente de cara a las recientes calificaciones que los ciudadanos dan a los partidos políticos en nuestro país – Transparencia Internacional, en su barómetro global de corrupción, califica a México entre los tres países con partidos más corruptos –, es necesario hacer modificaciones políticas de fondo. Hoy, lo que nuestro país necesita es que todos sus liderazgos, de la mano con la sociedad, construyan nuevos pilares para el modelo democrático que requiere la nación. No debemos pensar exclusivamente en una reforma electoral, que sólo sea para atender cómo se llega al poder. Lo que hoy resulta impostergable es la construcción de un entorno político renovado, para garantizar el buen funcionamiento del poder en favor de los ciudadanos. Por ello, antes que continuar la dinámica preestablecida en la agenda del Pacto por México, vale la pena hacer un alto en el camino y enfocarnos a una reforma política de fondo, que profundice en los mecanismos de acceso a información y transparencia, de combate a la corrupción, de garantizar la reelección de legisladores, de configurar mecanismos que permitan la segunda vuelta, los gobiernos de coalición y la democracia participativa. Si queremos consolidar la democracia, como plataforma básica para el despegue económico y social de México, debemos enfocarnos primero a la transformación política de fondo que requiere el país. Primero la reforma política, para que lo demás salga bien. *Senador de la República

J

esús Zambrano, presidente nacional del PRD, dijo que el compromiso y la lealtad del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, con el proyecto político y el principal partido que lo postuló, “no debe dejar lugar a dudas”, luego de que el mandatario local fue invitado a jugar béisbol por el excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. “Una cosa son las fotos deportivas y otra el quehacer político. Qué bueno que tengan aficiones comunes por el béisbol y qué bueno que aparezcan juntos. Quiere decir que tienen una relación pues de respeto, fomento al deporte, cosa que necesita la ciudad. Yo no le veo otro mensaje político más que fue invitado a tirar la primera bola”, dijo Zambrano. Al cuestionarle sobre la posibilidad de que Mancera se afilie a Morena, luego de la cercanía que ha tenido con Andrés Manuel López Obrador, respondió: “No le busquen glándulas mamarias a las culebras”. Al respecto, Mancera dijo que la relación que mantiene con AMLO es cordial, de respeto y reconocimiento a su liderazgo político. Dijo que está agradecido por la invitación que le hizo para tirar la primera bola en un partido que tenían ya convocado, entre el equipo de la delegación Azcapotzalco y el equipo de Amigos, donde juega el tabasqueño. “Yo creo que el mensaje que él envío, es un mensaje precisamente de unidad, es un poco lo que dijimos ahora en la reforma política de la ciudad; es un trabajo de todos, es una tarea de todos, es una convocatoria para que la ciudad esté bien, es una convocatoria para que a la ciudad le vaya bien y sobre eso queremos trabajar”, dijo Zambrano. Agregó que el excandidato a la Presidencia “fue muy amable”, e incluso, él le hizo un llamado para que se pudiera trabajar a favor de la ciudad. “Yo creo que el mensaje fue y seguirá siendo, bueno, pues de trabajo por la ciudad. Incluso en las menciones de él (AMLO), esa fue su idea, de hablar de seguir trabajando por la ciudad, de que todo mundo en una participación democrática, en una convocatoria abierta, todos puedan trabajar por la ciudad y yo estoy convencido de que hay que hacerlo así, trabajar por la ciudad”, expuso. Finalmente, el dirigente perredista dijo que conversaron sobre la necesidad de impulsar el béisbol en la Ciudad de México.

JESÚS ZAMBRANO


INFORMACIÓN GENERAL

VIERNES 12 DE JULIO DE 2013 3C

MÉXICO&EL MUNDO

En América Latina

México, primer lugar en corrupción Declara Cienfuegos

La consultora EY explicó que los fenómenos más comunes son pagar entretenimiento a un funcionario, dar obsequios para concretar negocios y realizar pagos en efectivo

“Desafortunado”, si se comprueba espionaje

de la construcción y farmacéutico, son los más vulnerables a este fenómeno, lo que les provoca pérdidas de hasta cinco por ciento de sus ventas totales, según cálculos de la Asociación de Examinadores de Fraude. José Claudio Treviño, socio investigador de la firma, expli-

có que el sector empresarial ha llegado a considerar comunes estas prácticas ilícitas, por lo que se han incrementado ante el complicado entorno económico global que ha persistido en los últimos años. En el estudio, EY detalló que las prácticas más socorridas para obtener ventajas – sobre todo en licitaciones – son: pagar entretenimiento a un funcionario para obtener un contrato; dar obsequios para concretar negocios; así como realizar pagos en efectivo para retener negocios. Las compañías consultadas reconocieron que se ven obligadas a simular los sobornos que pagan como parte de su contabilidad, y cubrirlos a través del uso de facturas falsas. Treviño dijo que la firma consultora realizó 50 encuestas entre empresarios en México, pero el estudio se realizó en todo el mundo y fue aplicado entre hombres de negocios de los sectores de consumo, servicios financieros, manufactura, farmacéutico, entre otros. A nivel global, la encuesta fue realizada entre mil 758 firmas de 48 países.

desde el AICM hasta su destino de residencia o de origen en el interior del país. Migración dijo que antes de su repatriación, los mexicanos son entrevistados por el Consulado General de México en El Paso, Texas, con el fin de asegurar que se respeten sus derechos durante el proceso. También se colabora con instituciones nacionales y la Organización

Internacional para las Migraciones (OIM), para brindar alimentación y servicios de salud a los repatriados al momento de su llegada, así como ofrecerles información sobre programas de reinserción para migrantes. El PRIM se ejecutó como programa piloto durante los meses de octubre y noviembre de 2012, en los que se asistió a un total de dos mil 364 repatriados.

De la liberación de cuatro generales acusados de vínculos con el narco, el secretario de la Defensa Nacional dijo que esa dependencia no considera solicitar un desagravio a la PGR AGENCIAS México, DF

E

l secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Cepeda, aseveró que sería “muy desafortunado” que se comprobara la información respecto a que Estados Unidos habría espiado a México en temas militares, energéticos y cuestiones relacionadas con el narcotráfico. “En caso de comprobarse, será el Presidente de la República quien determine qué es lo que habrá de hacerse”, dijo el militar, quien lamentó que esa información se dé a conocer cuando los gobiernos de México y Estados Unidos han avanzado en cuestiones de colaboración y entendimiento bilateral en los últimos años. En conferencia de prensa realizada al término de la inauguración de la exposición Fuerzas Armadas, pasión por servir a México, que se instaló en la plaza ubicada frente al Palacio de Gobierno de Culiacán, el general señaló que la dependencia a su cargo “como tal”, no está considerando solicitar un desagravio a la Procuraduría General de la República y a otras autoridades federales, después de la liberación de cuatro generales – entre ellos el divisionario retirado Tomás Ángeles Dauahare – acusados de tener vínculos con el narcotráfico. “En todo caso, esa decisión es personal de cada uno de los compañeros, quienes, reiteró, serán reintegrados a las filas del Ejército una vez que ya quedó demostrada su inocencia”, comentó. En conferencia de prensa, el funcionario reconoció: “No podemos exprimir más a nuestra gente, estamos en toda la República y hacemos lo que podemos para hacer eficientes, con el mismo personal y con el mismo equipo realizamos diversas tareas en apoyo a la sociedad, que es a la que nos debemos”. Cienfuegos dijo lo anterior en respuesta a una pregunta sobre qué hará el Ejército mexicano para responder al incremento de la violencia en la zona norte y en la sierra en el estado de Sinaloa. Agregó que el Ejército mexicano planea reforzar su presencia en la zona conocida como el “triángulo dorado”, donde se produce gran cantidad de droga y que abarca la zona limítrofe de Durango, Chihuahua y Sinaloa. Acompañado por el gobernador de la entidad, Mario López Valdez, el general Cienfuegos adelantó que en breve, el gabinete de seguridad nacional dará a conocer los resultados de un operativo realizado este miércoles en Zapopan, Jalisco, en el que fueron detenidas personas que eran buscadas, a quienes les fue asegurado armamento, drogas y dinero en efectivo.

EL UNIVERSAL México, DF

S

eis de cada 10 empresarios de los sectores de consumo, servicios financieros, manufactura, farmacéutico, entre los principales, afirman

que en Latinoamérica, México es el país con mayor grado de corrupción y pago de sobornos entre empresas y Gobierno para concretar negocios. De acuerdo con la XII Encuesta Global de Fraude, elaborada por la firma consultora Ernest and Young (EY) los sectores energético,

EU repatriará a más de seis mil mexicanos La operación del PRIM se realizará durante seis meses, con la llegada de dos vuelos semanales los días martes y jueves, cada uno con aproximadamente 136 pasajeros EL UNIVERSAL México, DF

E

l Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM) de mexicanos en Estados Unidos, que este jueves fue puesto en marcha por la Agencia de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional de Migración (INM), prevé devolver a territorio nacional “de manera humana, ordenada y segura”, a seis mil 800 connacionales. De acuerdo con cifras el INM, la operación del PRIM se rea-

lizará durante seis meses – del 11 de julio al 31 de diciembre de 2013 –, con la llegada de dos vuelos semanales, cada uno con aproximadamente 136 pasajeros, los días martes y jueves, lo cual permitirá repatriar a seis mil 800 connacionales hacia el fin del año. El organismo de la Secretaría de Gobernación explicó que el PRIM garantiza que, en lugar de ser repatriados vía terrestre a la frontera entre ambos países, los connacionales lleguen vía aérea directamente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y de ahí partan a sus comunidades de origen. Explicó que el acuerdo establece que ambos gobiernos aportan recursos humanos y económicos al PRIM. El ICE está a cargo del transporte aéreo desde Estados Unidos a la Ciudad de México, mientras que el INM cubre el costo del transporte terrestre de los connacionales

Artículo

ERP: la nueva guerrilla mexicana Alejandro Jiménez*

S

in hacer mucho ruido, y usando canales de comunicación confiables, la semana pasada supimos del primer comunicado de una nueva guerrilla mexicana: el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), que se autodenomina una escisión del Ejército Popular Revolucionario (EPR). No sabemos el tamaño del grupo que se separa y si es determinante en el equilibrio de fuerzas eperrista, pero sí revela un estado de cosas que pasan en el México rural e insurgente, que pocas veces es conocido por la opinión pública. No es la primera escisión que sufre el grupo armado: TDR y ERPI fueron primero. Los escindidos de ahora culpan al EPR de mantener una cerrada postura conservadora de los principios marxistas-leninistas. Y hacen acusaciones graves, como que el núcleo duro de militantes del EPR persigue a los disidentes y pretende ejecutarlos; así como de que viven “de manera excéntrica, distinta al pueblo”. Dan a entender que los dirigentes eperristas son tan cerrados que no hablan el lenguaje de los campesinos. “Los compañeros (que ustedes consideran como de

medio pelo), decidimos optar por mantener nuestra línea marxista-leninista bajo un lenguaje acorde al entendimiento de nuestras bases”. Y dicen que “para como están las cosas” en el país, no pretenden quedarse cruzados de brazos y que buscan impulsar una verdadera revolución. Ya se defenderá el EPR, vía epistolar, pero de lo plasmado por estos guerrilleros disidentes se desprenden varias consideraciones: que hay un núcleo duro muy conservador, ultra ortodoxo, al frente del EPR, que además se ha hecho viejo; que en paralelo, hay un núcleo campesino con un ánimo de más beligerancia revolucionaria, que desea insurreccionarse ya; que tienen un fuerte componente guerrerense, por las referencias al ERPI y a la masacre de Aguas Blancas; que la brecha generacional entre dirigencia y tropa se ha ensanchado con el tiempo y el relevo generacional en la ya vieja guerrilla, es probable. ¿Cómo puede esto reflejarse en la cotidianeidad social mexicana? Mediante acciones guerrilleras más espectaculares en los próximos meses, generadas por estos campesinos jóvenes, radicalizados, cansados de ser una guerrilla de papel, muy posiblemente con epicentro

en Guerrero, estado al que ya no le falta nada para ser un Estado fallido. En un mundo globalizado, es altamente creíble que las revueltas sociales del mundo, alzadas en contra del neoliberalismo mundial, y aun los anarquistas chilangos que desde el primero de diciembre pasado no desaprovechan ninguna marcha para descargar lo que llaman ‘su rabia’, sean un escaparate y ejemplo envidiable para quienes pretenden cambiar su pobreza atávica por la vía armada. Esto representará mucho trabajo para los encargados de la seguridad nacional del Estado mexicano en los meses por venir, pero debería ser mucho mayor para los encargados de cerrar la brecha económica y la inequidad social en el país. Mientras eso no se consiga, seguiremos bajo el estigma ya visualizado por Carlos Montemayor, de la guerrilla recurrente, que no ha dejado de existir en el país desde cuando menos, 1964. *Periodista ajimac@gmail.com @ajimac


4C VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

INFORMACIÓN GENERAL

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

El “estatequieto” de EPN y JYZ; saludable, pero… Quirino Moreno Quiza

¡Ya mero! Aceptar las derrotas como se aceptan los triunfos, como lo instruye el presidente Peña Nieto, lo cuestiona el dirigente nacional César Camacho y lo recalca el senador José (Pepe) Yunes Zorrila, sería lo ideal en estos momentos postelectorales. Pero la “operación cicatriz” anda muy, pero muy lenta. Habrá mas reacciones, sin duda. Aceptar las derrotas no es un asunto sencillo. ¿Y tú qué? Siempre, después de un proceso electoral, saltan muchos detallitos que deberíamos de tomar en cuenta. Por ejemplo, las encuestadoras que durante toda la campaña se la pasan dando resultados “extraños”, a favor de unos y en contra de otros, que a la hora de contar votos son desmentidas casi todas, incluyendo a las que hacen las encuestas de salida. Por eso se producen las sorpresas, que en muchas ocasiones generan conflictos postelectorales. ¿Qué pasó ahí, eh? Boca del Río, Córdoba, Coatepec, Poza Rica, Catemaco, Acayucan, entre otros, son los municipios en los que la mayoría de las encuestadoras fallaron en sus mediciones. Unas no le atinaron porque así creían que era la jugada, y otras simplemente por no haber considerado la enorme operación política que hacen los partidos el mismo día de la jornada electoral. ¡Chamba mata grilla! Y entre las sorpresas que se dieron, fue la de Poza Rica, donde Alfredo Gándara demostró una vez más, que “trabajo mata grilla”. El exalcalde de Poza Rica y diputado electo por el mismo Distrito, quien ganó por más de 44 mil votos, mas de tres a uno a su mas cercano competidor. Esperamos que su actuación como legislador sea por lo menos igual que como en la Presidencia municipal, y reafirme la confianza que los pozarricenses y coatzintecos depositaron en él. ¡De que ganó, ganó! Y en

Inaugurando una nueva forma de elaborar leyes, el gobernador Javier Duarte de Ochoa firmó la nueva Ley de Protección Civil y Reducción del Riesgos de Desastres para el Estado de Veracruz, que suma las propuestas de miles de veracruzanos de muchos municipios

Cosoleacaque, Ponciano Vázquez Parissi, quien ganó la elección por un amplio e inapelable margen de aproximadamente 20 por ciento respecto a su mas cercano contendiente, el perredista Víctor García Palacios, quien obtuvo 12 mil 756 votos, frente a los 17 mil 205 que levantó Vázquez Parissi. Aún así, nos dicen de allá, que el perredista anda incitando a la violencia, para ver si le resulta. Ya inclusive machetearon a un priista en Coacotla, cuando se dirigía a acompañar a Ponciano a recibir su constancia de mayoría. ¿Pues qué se traen, eh? Muy similar este caso de Cosoleacaque al de Alvarado, donde la violencia es la principal característica, por lo que no se avizoran soluciones, al menos no será sencillo. Más protección civil I… Inaugurando una nueva forma de elaborar leyes, el gobernador Javier Duarte de Ochoa firmó la nueva Ley de Protección Civil y Reducción del Riesgos de Desastres para el Estado de Veracruz, que suma las propuestas de miles de veracruzanos de muchos municipios. Más protección civil II… La nueva Ley es producto, justamente, de un proceso incluyente que celebró foros en diferentes municipios para reunir la participación de los veracruzanos que viven en zonas de riesgo, a partir por supuesto, de sus experiencias. Más protección civil III… La Ley de Protección Civil y Reducción del Riesgos de Desastres para el Estado de Veracruz se homologa con el ordenamiento federal, aprobado por senadores y diputados de todos los partidos políticos en junio del año anterior, como parte de un ambicioso plan para contar con una Ley nacional y muchas estatales, pero todas unidas en el mismo sentido. Más protección civil IV… Duarte de Ochoa reconoció

la participación de los veracruzanos y de la Secretaría de Protección Civil, que estuvo a cargo de la organización de los foros. Por unanimidad… Que ayer, los diputados de la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz aprobaron la nueva Ley para la Solución de Conflictos de Límites Territoriales Intermunicipales en el Estado, para establecer y regular los procedimientos mediante los cuales se dirimirán conflictos en esta materia entre los municipios, con lo que se da certeza jurídica a los implicados. Los diputados… La mañana de ayer, reformaron diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado con el fin de instituir el concepto jurídico de “Comunidad Turística”, como un elemento esencial para la planeación, presupuestación y programación de planes de desarrollo turístico, así como para proyectar el desarrollo económico local. Ok… Y aprobaron la adición del artículo 35 Bis a la Ley de Fomento Económico del Estado, con el propósito de fortalecer las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, también conocidas como Mipymes. Anabel Ponce Calderón… Las Comisiones Unidas de Hacienda del Estado y de Equidad Género y Familia, dictaminarán la iniciativa que reforma y adiciona diversos artículos al Código Financiero del Estado, presentada por la diputada Anabel Ponce Calderón, para eficientar y generar una planeación, programación y presupuestación de género, así como establecer procesos de inclusión de la perspectiva de género en las políticas públicas aplicables en la materia. Cultura taurina… Turnaron a la Comisión Permanente de Educación y Cultura, la iniciativa de Ley que Establece la Protección de la Cultura Taurina en el Estado, presentada por la diputada

Carolina Galván Galván, a fin de preservar todas las manifestaciones de la cultura y promover el respeto a las mismas, evitando atacar o denostar a nadie con motivo de una actividad cultural. ¡De vuelta!… El Pleno Legislativo se dio por enterado de la reincorporación de la diputada Ludyvina Ramírez Ahumada a su curul. Con la anuencia del Congreso de Veracruz… Los ayuntamientos de Alvarado, Banderilla, Coatzacoalcos, Las Choapas, Huiloapan de Cuauhtémoc, Martínez de la Torre, Nanchital, Orizaba, Pánuco, Papantla, Pueblo Viejo, San Andrés Tuxtla, Tlilapan, Tlapacoyan, Río Blanco y Tihuatlán, podrán celebrar acuerdos de coordinación con el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y el Ejecutivo del estado, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, con el objeto de aplicar y operar el subsidio del Programa de Rescate de Espacios Públicos, Acayucan, Ilamatlán, Teocelo, Xalapa, Chalma y Naolinco. ¡Auditar al PREP!… En otro punto del orden del día, se turnó a la Junta de Coordinación Política el anteproyecto de punto de acuerdo presentado por el diputado Francisco Javier Lara Arano, que solicita se exhorte al IEV para que se realice una auditoría al sistema de operación y funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y a la contratación de este servicio. María del Carmen Escudero… Que en el pasado estaba rota la atención de la Secretaría de Turismo hacia los prestadores de servicios, y durante este primer semestre del año se logró atender las peticiones para resolver diversas problemáticas del sector, aseguró la presidenta de la Comisión Permanente de Turismo del Congreso

del Estado, María del Carmen Escudero Fabre, y que tras los cambios en la Secretaría de Turismo hay apertura hacia los empresarios, quienes demandaban sobre todo, reforzar la promoción. ¿Las cuentas del IPE?… Que el diputado local del Movimiento Ciudadano (MC), Armando Méndez de la Luz, propuso la creación de una comisión plural en el Congreso local. Ozuuu… Que el próximo Congreso local deberá atender los pendientes legislativos que deja el actual en materia de armonización legislativa, con la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, dicho por la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Edda Arrez Rebolledo, quien insistió en que a lo largo de los últimos años, esto sigue siendo un pendiente. En chiste de hoy… Impugnará el PAN resultados de elecciones en 28 o 30 municipios, dice el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Cambranis Torres. Y que podrían impugnar los resultados de la elección en 28 o 30 municipios de la entidad veracruzana. Mmmm… Culpan a presidente del Consejo Municipal de la crisis en Chumatlán. En Papantla… Dicen que para fijar una posición sobre la elección, candidatos de diversos partidos ofrecieron entrevistas en distintos puntos y coincidieron en que la jornada electoral del pasado domingo siete de julio estuvo viciada, por lo que anunciaron que por su parte, cada uno impugnará y pedirán en la mayoría de los casos, que se haga un conteo voto por voto. quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

Artículo

El ciclo senatorial de la reforma migratoria Rosario Green *

L

a reforma migratoria en Estados Unidos concluyó su ciclo senatorial el jueves 27 de junio. Toca ahora el turno a la Cámara de Representantes. Está en juego el destino de 11 millones de trabajadores indocumentados que no pierden la esperanza de recorrer el camino, que se avizora largo y sinuoso, para alcanzar la ciudadanía estadounidense. El periplo en la Cámara de Senadores mostró lo escabroso del esfuerzo. Todo empezó con el llamado del presidente Obama al Congreso a “actuar y aprovechar la mejor oportunidad en años y ofrecer una vía a la ciudadanía este mismo verano”. Nació luego el denominado Grupo de los ocho, su proyecto de reforma y las numerosas enmiendas que a lo largo del proceso

Probablemente llegó el momento de reflexionar con seriedad sobre nuestra frontera sur y emular las experiencias estadounidense y europeas. Si por las fronteras debe pasar sólo lo que sea legal y se pueda custodiar, México sale reprobado

de consulta se dieron, y que integraron una propuesta cuyo debate se inició el pasado 11 de junio, después de dos votaciones que superaron con mucho los 60 sufragios reglamentarios para impedir su bloqueo. Durante las siguientes tres semanas el pleno senatorial escuchó todas las voces, incluidas la de filibusteros, republicanos que insistían en garantizar primero, de alguna manera, la seguridad de la frontera; postura que acabaría imponiéndose. El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, debió entonces someter a votación la moción para reforzar la seguridad en la frontera de los republicanos John Hoeven y Bob Corker, elaborada en consulta con el denominado Grupo de los ocho y respaldada por la administración de Obama, la cual fue avalada por 67 votos

a favor y 27 en contra. Con ella se buscó, como condición para aceptar la residencia permanente de los 11 millones de indocumentados, un “plan de refuerzo en la frontera”. Éste implicó duplicar a 40 mil el número de agentes federales, completar la construcción del muro fronterizo a mil 126 kilómetros y el uso de equipos de alta tecnología, incluidos helicópteros, radares y aviones no tripulados. Todo ello con un costo de 46 mil millones de dólares. Quienes entre los demócratas apoyaron esa iniciativa republicana, lo hicieron convencidos de que con ella se allanaba el camino para que: a) el proyecto bipartidista pasara al Pleno el jueves 27, como sucedió siendo aprobado por 68 votos a favor y 32 en contra, y b) lograra un mejor clima en la Cámara de Representantes, que empezó antier su propia discusión

después del receso del cuatro de julio. Pero no hay garantías y podríamos acabar enfrentando al mismo tiempo, una propuesta de reforma migratoria republicana muy dura y una frontera militarizada. Lo que sí es un hecho, es que la acción de sellar la frontera le generará a México problemas que van desde la complicación de los cruces legales de personas y mercancías (en la zona fronteriza habitan 14 millones de personas y 70 por ciento del comercio bilateral se realiza por la frontera), hasta el hacinamiento en ciudades y pueblos fronterizos de individuos provenientes no sólo de localidades mexicanas sino extranjeras, que buscan cruzar el territorio nacional para pasar “al otro lado”. Al no lograrlo, esta población flotante buscará avecindarse

incidiendo sobre los servicios y la seguridad de las poblaciones de la zona, con el consecuente riesgo de un aumento en los índices de criminalidad. Probablemente llegó el momento de reflexionar con seriedad sobre nuestra frontera sur y emular las experiencias estadounidense y europeas. Si por las fronteras debe pasar sólo lo que sea legal y se pueda custodiar, México sale reprobado. Por su frontera sur entra todo tipo de contrabando, incluida la droga, y la experiencia de los últimos tiempos ha demostrado la imposibilidad de garantizar la seguridad de quienes cruzan por su territorio, mexicanos y extranjeros, que son diezmados por el crimen organizado. No parece sino haber una salida clara, una solución que no se atore en la retórica. *Internacionalista


INFORMACIÓN GENERAL

VIERNES 12 DE JULIO DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

¡En chino! Salvador Muñoz

A

po, así se apellidaba el señor que me enseñó a componer máquinas de escribir mecánicas. Era una especie de “Señor Miyagi” a la hora de explicar, aunque con la salvedad de que el señor Armando Apo, no era japonés, sino de descendencia china. Cuando estaba reparando alguna máquina, pegaba el oído, apretaba una tecla, movía el “carro” y decía que escuchara el sonido... así se percataba de las fallas. Cuando no había trabajo, eran increíbles sus pláticas... siempre eran enseñanzas, de mucha paciencia y sabiduría... Apo fue uno de mis grandes maestros de vida. Lo recordé porque estuvo

Estuvo por estos lares el embajador de la República Popular China, Zeng Gang, quien no pasó la oportunidad de conocer, además de Xalapa, El Tajín, allá en Papantla. Se habla de planes de inversión del país asiático en Veracruz y el embajador se congratuló de que haya esa especie de “química” entre China y Veracruz... ¡y cómo no!

por estos lares el embajador de la República Popular China, Zeng Gang, quien no pasó la oportunidad de conocer, además de Xalapa, El Tajín, allá en Papantla. Se habla de planes de inversión del país asiático en Veracruz y el embajador se congratuló de que haya esa especie de “química” entre China y Veracruz... ¡y cómo no! * Imagine el lector que nuestro Congreso tiene como líder cameral nada más y nada menos que a Flavino el Chino Ríos... * En la República asiática, la lengua materna es el Mandarín... acá, quien se pase de lengua, le parten su mandarina en gajos... * Su régimen es el comunismo... por régimen,

casi todos los veracruzanos hacemos la Comunión y somos igual de comunes y otros, igual de corrientes. * Durante años, adoramos a la Virgen de Guadalupe; durante años, un chino hizo negocio con la Marca Registrada de la Virgen de Guadalupe. * Nuestras artesanías mexicanas compiten con nuestras artesanías mexicanas hechas en China... * Su gran líder revolucionario, Mao Tse Tung, también es venerado por nuestros políticos bajo el clásico refrán que dice: Quien ama a Mao, ama a China... * La Gran Muralla sólo tiene competencia en su longitud con las que ponen nuestros gobernadores con su pueblo... * Mientras ellos tienen el

Bambú, nosotros tenemos La Bamba, al Bembón de Boca y si se descuida Walt Disney, adoptamos a Bambi... * China tiene sus dragones... los veracruzanos tenemos al Dragón Rojo... * Aman a Jacky Chan; nosotros veneramos a la Maru-chan... * Bruce Lee; nosotros apenas si agarramos un libro... * Allá en China, a los funcionarios corruptos los condenan a muerte; acá, son alcaldes, diputados, gobernadores, presidentes, o en última instancia, embajadores. * Durante su estancia en Xalapa, el embajador Zeng Gang se sintió como en casa... el tráfico es igual de caótico... * Hubo un momento en que se pensó en exportar cerdos a

China... pero nuestros políticos se opusieron a un viaje sin planificación. * A diferencia de nuestro estado o país, en China, los intelectuales son parte fundamental en el Gobierno; aquí, no se necesita pensar para ser parte del Gobierno. * En la cultura china, tienen un Gato de la Suerte llamado Maneki-Neko; en la cultura del PRI se llama Morris. * China es una potencia en Tenis de Mesa... nuestros burócratas, en zapatos sobre el escritorio. * Y el gran grueso de los veracruzanos, ¡pareciera que ya hablan chino!... chin-chuluz... chin-chu-lana... chin-chuchamba... ¡a la chinada!

del Estado, el PRI, arrasó en los pasados comicios, lo que permitirá al titular del Ejecutivo garantizar la gobernabilidad del estado y, luego, proyectar un proceso terso pero seguro de sucesión, para dejar en el cargo a otro priista. Lo mejor del proceso al que hacemos referencia, cuando se esperaba, de acuerdo a los vaticinios de los dirigentes nacionales del PAN y del PRD – que fueron garrafalmente engañados por sus homólogos estatales, y por los Yunes, en el caso del panismo – una jornada violenta; sin embargo, no se registraron incidentes mayores y la civilidad de los veracruzanos deja a las dirigencias nacionales del blanquiazul y del Sol Azteca, sin oportunidad para defender lo indefendible. En Veracruz hubo paz y tranquilidad social, los comicios se llevaron al cabo en orden y el estado registró la votación priista más alta de las otras 13 elecciones que tuvieron lugar el mismo domingo, en el mismo número de entidades del país. Sería mezquino tratar de restar mérito al gobernador Javier Duarte, el éxito que obtuvo en el pasado proceso, en el que obtuvo un resultado que cantó a tiempo, días antes de la elección, a un grupo de periodistas veracruzanos, entre los que se encontraba quien esto escribe. Así es la historia.

funcionarios. ¿A qué me refiero? A que el pretexto de muchos de ellos era que no hacían ciertas cosas, porque los diputados lo impedían al rechazar o limitar sus propuestas. Ahora no habrá más pretextos, porque los legisladores estarán en la misma sintonía. No quiere decir que no habrá oposición; claro que la habrá. Pero los diputados tienen la obligación de responder a las expectativas de los veracruzanos y respaldar las propuestas de Duarte de Ochoa que, ya de paso, podrá aterrizar muchos proyectos que beneficiarán a la mayor cantidad de veracruzanos. Al tiempo.

las 329 casillas del Distrito XI, obtiene la diputación local. El empresario reitera el compromiso de trabajar del lado de la gente, generando iniciativas justas y responsables. También asegura que como legislador regresará a las calles de su Distrito las veces que sus conciudadanos se lo pidan y gestionará de su lado sus demandas prioritarias ante los gobiernos estatal o municipal.

tenía seis hijos, sin contar a su niño más pequeño. “Diego ha estado esperando durante mucho tiempo el encuentro con sus hermanos. Son hermanos, llevan la misma sangre”, dice Maritza.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Apuntes

Duarte, el ganador Manuel Rosete Chávez

La UV ha registrado una pérdida de competitividad en los últimos años Víctor Arredondo Álvarez

D

e la elección local del siete de julio, en la que los veracruzanos elegimos diputados locales y presidentes municipales, el primer ganador – insistimos – es el gobernador Javier Duarte de Ochoa, y con lo que logre hacer en lo que resta del sexenio, gracias a que tendrá en el próximo Congreso local mayoría calificada, los veracruzanos seremos los beneficiados. La primera cita de Javier Duarte de Ochoa, directa con la voluntad de los ciudadanos, fue resuelta a satisfacción. Antes enfrentó las elecciones federales y su partido el PRI ganó el mayor número de escaños en el Congreso federal. Pero ganar en 27 de 30 distritos locales y en los 100 municipios más importantes de nuestra geograf ía estatal, no era cosa que pudiera pronosticarse fácilmente, sobre todo porque los partidos opositores al tricolor buscaban desacreditar el proceso electoral y enturbiar la fiesta ciudadana. En ese sentido, hay que reconocer que las expectativas de los priistas siempre fueron de triunfo. Se unieron y con contundencia demostraron durante la jornada comicial el liderazgo de Enrique Peña Nieto y Javier Duarte de Ochoa. Y es que los electores, con sus sufragios, ratificaron la confianza de los veracruzanos y de los mexicanos en general, en sus gobernantes. Eso no está en tela de duda, y para utilizar una frase claderonista “aiga sido como aiga sido”, lo importante es que el partido que impulsó al gobernador Javier Duarte de Ochoa, primero como candidato a la diputación federal por el distrito de Córdoba, la cual ganó, y luego como candidato al Gobierno

¡Claro que Corintia Cruz será mejor diputada local que David Velasco Chedraui! Corintia tiene estudios de nivel superior y ha estado muy cerca de los que menos tienen, dos aspectos de los que Davicho carece

EN LA UV, POLÍTICA DE RANCHO Parece increíble que en nuestra máxima casa de estudios, el relevo del rector haya caído tan bajo, peor que una competencia de partidos políticos por el poder y no de académicos por llevar al cargo a quien, desde su punto de vista, es la persona idónea para transformar la institución de educación superior más importante del estado. Resulta vergonzoso que el rector saliente, Raúl Arias Lovillo, haga todo lo posible para evitar que el doctor Víctor Adolfo Arredondo Álvarez sea electo por la Junta de Gobierno como su sucesor. Para conseguir tal fin contrató los servicios de “rectoservidores” y se SIN PRETEXTO ALGUNO ha dado a la tarea de tratar Ahora sí, el gobernador de desprestigiar a Víctor Javier Duarte de Ochoa Arredondo, quien lo formó podrá comprobar quiénes y heredó el poder, llegando de sus secretarios, de sus al grado de llamar a los funcionarios de primer nivel, directores de las facultades están trabajando como debe de toda la Universidad, para ser, honrando la confianza que se pronuncien a favor de que el mandatario les otorgó su candidato, Porfirio Carrillo cuando decidió invitarlos a su Castilla… Corrientito el equipo de trabajo. coatepecano. Y es que el hecho de que el Partido Revolucionario REGRESARÉ A LAS CALLES Institucional mantenga la Una vez más, los xalapeños mayoría en el Congreso confiaron en las propuestas del Estado, permitirá al de Ricardo Ahued, que con mandatario cuantificar las una votación inédita, al actividades que realizan sus ganar contundentemente

PADRE DESOBLIGADO La historia entre Enrique Peña Nieto y Maritza Díaz Hernández comenzó en el Estado de México hace nueve años. Ella, licenciada en Administración de Empresas, trabajaba para el Gobierno local cuando el joven funcionario llegó a la administración de Arturo Montiel Rojas. Él estaba casado con Mónica Petrelini y ella tenía novio. Era funcionaria de la Secretaría de Finanzas. Cuenta que, durante meses, se resistió al cortejo que inició Peña Nieto, pero finalmente cedió. La relación duró nueve años. El político mexiquense cambió de esposa, pero no a su compañera sentimental. Maritza está sentada en el salón de su casa cuando recuerda que nunca pensó que sería la esposa: “Nunca. ¿Para qué? Yo lo tenía a él, no necesitaba ser la esposa. Ni decir: ‘ese lugar es para mí’. No. Es algo que nunca me planteé, ni él”. Tampoco pensó que la vida le llevaría a esa posición, pero se enamoró. Pucca, la perra de Diego, el hijo de ambos que acaba de cumplir nueve años, corretea por la casa sin parar. El niño tiene fotos de su padre en un corcho colgado en la pared. Dice que lo extraña. La última vez que lo vio fue en la pasada Navidad. Diego no convive con sus tres medios hermanos. Con el matrimonio del exgobernador del Estado de México con Angélica Rivera, las cosas cambiaron. De hecho, Peña Nieto dijo hace poco que

LOS CAMBIOS En el medio político estatal, se da por hecho que llega a la Subsecretaría de Gobierno el alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos; que a la Secretaría de Gobierno arriba Erick Lagos Hernández, y que a la Secretaría de Desarrollo Económico va el ingeniero Gerardo Buganza Salmerón. Estos relevos tendrán lugar la semana que viene, o sea, pronto. PERDIERON LOS CALLEJAS MISANTLA Repudiado por los misantecos, un tipo especial de veracruzano, culto, conocedor de los intríngulis de la política, el señor Ricardo Callejas Arroyo, hermano del cacique magisterial Juan Nicolás, perdió las elecciones del pasado siete de julio como candidato a la Presidencia municipal. El conocido charlatán y estafador profesional, se fue hasta el tercer lugar en las preferencias electorales, lo que quiere decir que sólo votaron por el PRI en Misantla los familiares de Ricardo y los miembros de su staff de campaña, a quienes les pagó bien por sus servicios. Quien ganó la Presidencia municipal fue un recomendado del maestro Gustavo Moreno Ramos, quien lo trepó al partido AVE (de rapiña) y se fue a las alturas, dejando en el camino primero a Ricardo Callejas y luego, al candidato del PAN. REFLEXIÓN ¡Claro que Corintia Cruz será mejor diputada local que David Velasco Chedraui! Corintia tiene estudios de nivel superior y ha estado muy cerca de los que menos tienen, dos aspectos de los que Davicho carece. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

En junio

INFORMACIÓN GENERAL

Se reduce cifra de homicidios AGENCIAS México, DF

E

l índice de homicidios dolosos en México, bajó del nivel de los meses recientes. El Gobierno federal dio a conocer este jueves, que del primero al 30 de junio se registraron 869 homicidios dolosos, la mayoría (830 casos), de presuntos delincuentes. En ese lapso, tuvieron una muerte violenta – en hechos relacionados con delitos federales – 31 servidores públicos, “caídos en cumplimiento de su deber”, mientras que ocho personas supuestamente ajenas a los hechos, también perdieron la vida. Las dependencias que integran en gabinete de seguridad dieron a conocer, a través de un comunicado conjunto y diversas tablas estadísticas, que durante los primeros siete meses de la presente administración, “los homicidios presuntamente vinculados con delitos federales disminuyeron 18 por ciento”, respecto de los siete meses del año anterior (lapso diciembre 2011-junio 2012). “Si se compara con los datos del mes anterior (955 homicidios), el reporte de

“Dicho monto es equivalente a lo que la Unión Europea, en su conjunto, le compra a Estados Unidos”, subrayó el mandatario ante empresarios mundiales de las telecomunicaciones EL UNIVERSAL México, DF

E

l comercio anual entre México y Estados Unidos alcanza los 500 billones de dólares, lo cual representa 1.3 billones por día, un millón de dólares por minuto, afirmó este jueves el presidente Enrique Peña Nieto. “Estados Unidos tiene en su vecino y socio

“Si se compara con los datos del mes anterior (955 homicidios), el reporte de junio revela una disminución de nueve por ciento, al colocarse este indicador en 869 casos”, informó el Gobierno federal

junio revela una disminución de nueve por ciento, al colocarse este indicador en 869 casos; si la relación se hace de junio de 2012, contrastado con junio de 2013, la baja es de 24 por ciento”, aseveró la administración federal.

En cuanto a las personas que resultaron lesionadas por enfrentamientos y agresiones relacionadas a delitos federales, se reportan 115 casos, de los cuales 30 son personas presuntamente responsables de hechos ilícitos

vinculados a averiguación previa, 34 servidores públicos y 51 personas presumiblemente ajenas a los hechos. Los presuntos responsables de hechos ilícitos vinculados a averiguación previa y puestas a disposición de

una autoridad ministerial, fueron mil 096. En aseguramientos, los datos señalan que se incautaron un total de 69 mil 628 kilogramos de drogas, entre las que destacan marihuana y cocaína. En mayo se aseguraron 15 laboratorios para el procesamiento de drogas. En relación a otros decomisos, se reportan siete millones 626 mil 364 pesos mexicanos y un millón 665 mil 400 dólares americanos; 990 vehículos; 165 mil 708 litros de combustible; mil 020 armas; 253 mil 341 cartuchos y cargadores, así como 315 equipos de comunicación y computo. Estos datos preliminares son elaborados por el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI) de la Procuraduría General de la República, en coordinación con el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a partir de la información que proporcionan la PGR, la Comisión Nacional de Seguridad y las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, sobre sus actividades en atención a delitos federales.

cinco veces más de lo que Brasil (43 mil millones de dólares)”, acotó. Peña Nieto ofreció una conferencia sobre el presente y futuro de México, moderada por Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de De-

sarrollo. El Ejecutivo mexicano comentó que la frontera entre México y Estados Unidos tiene el mayor número de cruces legales en el mundo, por donde diariamente pasan un millón de personas y más de 350 mil vehículos.

el apagón se efectuará el 29 de mayo de 2014 en Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Mata-

moros y Monterrey; y el 26 de noviembre de 2014 en Mexicali, procesos que presumiblemente ya estarán a cargo del Instituto Federal de Telecomunicaciones. El regulador argumentó que “de acuerdo con el calendario establecido en la política de TDT, la conclusión de las señales analógicas en la televisión abierta en las ciudades mencionadas sería el 26 de noviembre del presente año. Sin embargo, la Cofetel no contó con los recursos financieros que permitieran iniciar dicho programa con la anticipación necesaria para concretarlo en la fecha prevista”.

Entre México y EU

Comercio asciende a $500 billones anuales: Peña comercial, más que una amenaza, una gran oportunidad de invertir, por las fortalezas anteriormente expuestas y por la integración económica alcanzada a través del TLC”, dijo el presidente mexicano. Peña Nieto destacó que México es la única economía emergente que promueve cambios estructurales actualmente. Durante la Conferencia empresarial de Sun Valley, que organiza el grupo de inversión

Allen & Company, destacó que después de Canadá, México es el país que más le compra a Estados Unidos en el mundo, con 217 mil millones de dólares. “Dicho monto es equivalente a lo que la Unión Europea, en su conjunto, le compra a Estados Unidos”, subrayó el mandatario ante empresarios mundiales de las telecomunicaciones. “Además, casi el doble de lo que China le compra a Estados Unidos (110 mil millones de dólares) y

Por falta de recursos

Cofetel pospone apagón analógico Se efectuará el 29 de mayo de 2014 en Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Monterrey; y el 26 de noviembre del mismo año en Mexicali AGENCIAS México, DF

P

or la falta de recursos, la Comisión Federal de Telecomunicaciones decidió aplazar seis meses el apagón analógico que estaba programa-

do para noviembre próximo en Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Monterrey, y lo retrasó un año en el caso de Mexicali. En el programa original la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) en todas esas ciudades del nor-

te del país se realizaría el 26 de noviembre de este año, pero por decisión del Pleno de la Cofetel,

Artículo

Saldos electorales José Fernández Santillán*

A

caso lo primero que debamos señalar respecto de los comicios celebrados en 14 entidades de la República el pasado domingo siete de julio, es que su punto de referencia más inmediato se encuentra en las elecciones del primero de julio de 2012. Esto por la importancia y las implicaciones que ambas han tenido en la vida de la nación, aunque, ciertamente, entre ellas hay diferencias. La primera de tales es que los comicios del año pasado fueron federales, en tanto que los de hace unos días fueron locales. Otra distinción es que hace 12 meses se registró una polarización y exacerbación de los ánimos a nivel nacional, merced a que la lucha se concentró en las candidaturas a la Presidencia de la República; en contraste, ahora la competencia se difuminó en una miríada de localidades en las que estuvieron en disputa una gubernatura, diputaciones locales, presidencias municipales y ayuntamientos. Me explico: el que tengamos un sistema federal da

pie a que la competencia, en algunos casos, se presente a nivel nacional y, en otros casos, a nivel local. No obstante, lo curioso del asunto es que, en términos políticos, la contienda que se libró hace unos días en estados y municipios, incidió a nivel nacional. Los líderes de la oposición estuvieron amagando con que, si se regresaba a las viejas prácticas como la compra y coacción del voto, se retirarían del Pacto por México. Dicho de otra manera: lo que en términos jurídicos está perfectamente compartimentado (niveles federal, estatal y municipal); en política no. En esta última hay vasos comunicantes. Hay un constante ir y venir. Y un claro ejemplo, lo tenemos a la vista: lo que sucedió en el interior de la República está repercutiendo a nivel federal. La amenaza de abandonar la mesa de negociaciones no se cumplió. Como apunta Pepe Carreño Carlón (Mejor, imposible: cuando todos reconocen ganar. El Universal, 10/VII/13): “El PRI obtiene la mayor cantidad de votos; el PAN sorprende al conservar el

único estado en disputa y al ganar ciudades clave, y en PRD gana gracias a su estrategia de alianzas”. El que no haya habido grandes impugnaciones ni arrebatos levantiscos, es oro molido para el Pacto por México y los actores políticos que se han comprometido con él. Los resultados electorales del domingo pasado le dan elementos a Gustavo Madero dentro del PAN y a Jesús Zambrano dentro del PRD, para lidiar de mejor manera con los conflictos internos que registran sus respectivos partidos. De paso, confirma que la estrategia del gobierno entrante y del PRI, fue correcta: optar por la línea de la inclusión y del acuerdo y no de la exclusión y la confrontación. Sin embargo, no podemos pasar por alto un hecho preocupante: el recrudecimiento de la violencia delictiva inmiscuida en la política. El propio domingo siete de julio The New York Times (p.11), comentando el evento que se llevaría a cabo en México ese día, señalaba que el proceso ya estaba marcado, en materia de inseguridad, como uno de los peores en

los años recientes con, por lo menos, seis candidatos asesinados desde febrero. Menciona, entre otros, a Nicolás Estrada Merino del PRD de Oaxaca, Isaac López Rojas del Partido Cardenista de Veracruz y Jaime Orozco Madrigal del PRI de Chihuahua. El común denominador de estos crímenes es que tuvieron lugar en pequeñas localidades vulnerables al ataque de los grupos del crimen organizado, que tratan de expandir los territorios bajo su control. Así es como operan los cárteles de la droga: toman plazas, zonas y rutas con base en la subordinación o el amedrentamiento de las autoridades locales y de la población. Carcomen la vida civil. En tales circunstancias la democracia, como régimen político y como Estado de Derecho, no surte efecto. Los problemas locales, hoy más que nunca, se han convertido en un reto nacional. Nos toca encararlo a todos. *Profesor del ITESM-CCM


INFORMACIÓN GENERAL PEP colocó contratos para Huamapa, Miquetla y Soledad, mientras que Amatitlán, Pitepec y Mahuapan se declararon desiertas, pues las empresas interesadas no presentaron ninguna oferta

VIERNES 12 DE JULIO DE 2013 7C

MÉXICO&EL MUNDO

Quedan tres pendientes

Pemex licita tres contratos para trabajos en Chicontepec

AGENCIAS Poza Rica

P

etróleos Mexicanos (Pemex) sólo pudo adjudicar tres de los seis contratos que tenía previsto otorgar en Chicontepec a través de los contratos integrales. En la licitación que realizada este jueves, la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) colocó contratos para Huamapa, Miquetla y Soledad, mientras que Amatitlán, Pitepec y Mahuapan se declararon desiertas, pues las empresas interesadas ofrecieron cartas de disculpa por no presentar ninguna oferta. Los campos adjudicados fueron para Halliburton, Operadora

de Campos DWF y Petrolite de México, respectivamente. Las ofertas más bajas fueron las que se adjudicaron el contrato. Halliburton ganó por un pre-

cio de 0.01 dólares; Operadora de Campos DWF, con 0.98 dólares, y Petrolite de México, 0.49 por Soledad. Estos montos están por debajo de lo que

gastaría Pemex en esas áreas. Durante el proceso de licitación, las autoridades de la paraestatal consideraron que ante la falta de propuestas para Amatitlán,

las empresas podrían presentar una oferta posteriormente, pero luego retiraron esta posibilidad, pues se trataba de un escenario que no tenían previsto.

De enero a mayo

Aduanas recaudaron $113 mil millones: SAT Detalló que en el comercio exterior mexicano fluyen alrededor de 700 mil millones de dólares, de los cuales 500 mil millones se realizan con su principal socio comercial, que es Estados Unidos subvaluaban relacionadas con el sector textil y 25 por ciento de las del calzado”, explicó.

EL UNIVERSAL Acapulco

Por no estar calificados

Cae demanda de mexicanos en EU Los datos mostraron que 40.5 de cada 100 migrantes mexicanos en Estados Unidos ha cursado menos de 10 grados de escolaridad, proporción que se reduce a 38.2 de cada 100 en el caso de los ciudadanos de países centroamericanos AGENCIAS México, DF

E

l país retrocedió del tercero al cuarto lugar entre las principales naciones receptoras de remesas, desplazado por Filipinas, en un momento en que la posibilidad para los migrantes mexicanos de obtener empleo en Estados Unidos se ha dificultado, debido al endurecimiento de leyes migratorias y por el hecho de que las oportunidades laborales se abren en sectores que demandan personal más calificado, aseguró un reporte publicado este jueves. Las remesas son la principal fuente de ingreso para 1.6 millones de familias en México, explicó Carlos Serrano, economista en jefe para México de BBVA Research, el área de análisis del Grupo BBVA, controlador de Bancomer. “Ocho de cada 10 dólares que llegan por esta vía son utilizados para financiar el consumo de las familias que las reciben y su aporte a la economía es determinante en varias regiones del país”, añadió. En 2012 las remesas sumaron 22 mil 442.9 millones de dólares, cantidad inferior en 1.6 por ciento a las registradas en 2011, y según el especialista, el flujo podría volver a disminuir este año, situación que comenzó a reflejar un cambio en las condiciones de integración de los migrantes al mercado laboral de Estados Unidos y también, el inicio de una nueva fase en la migración mexicana hacia aquel

país. “Hay en Estados Unidos una menor demanda de trabajadores mexicanos”, expuso Serrano este jueves, en la presentación de Situación Migración México, un estudio bianual que elabora BBVA Research. BBVA Bancomer es el principal pagador de las remesas que envían al país los migrantes mexicanos que laboran en Estados Unidos. “El flujo de remesas hacia México, que comenzó a disminuir desde el estallido de la crisis en Estados Unidos, en el otoño de 2008, no ha recuperado los niveles registrados en 2007, cuando alcanzaron su máximo histórico, al llegar a 26 mil 58 millones de dólares”, explicó. Como punto de comparación, planteó que en 2012 todos los países centroamericanos ya superaron el nivel de remesas que recibieron en 2007, mientras que en México, este flujo se ha reducido respecto de ese año. Las leyes antiinmigrantes – que han afectado en mayor medida a la comunidad mexicana – y un cambio en las habilidades que demandan los empleadores en Estados Unidos, han afectado el flujo de remesas hacia México, según el estudio. “En Estados Unidos, y de forma más acentuada tras la crisis económica, se ha reducido la demanda de empleo entre las personas con los menores niveles de escolaridad. Aunque los mexicanos y centroamericanos tienen bajos niveles de escolaridad, los de los mexicanos son en promedio más bajos”, apuntó el documento. Los datos ofrecidos por la institución mostraron que 40.5 de cada 100 migrantes mexicanos en Estados Unidos ha cursado menos de 10 grados de escolaridad, proporción que se reduce a 38.2 de cada 100 en el caso de los ciudadanos de países centroamericanos.

E

ntre enero y mayo de este año, las aduanas generaron una recaudación por 113 mil millones de pesos, una cifra relevante para el Gobierno federal, aseguró el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez. Al participar en la inauguración del LXXIV Congreso Nacional de Agentes Aduanales, el representante del fisco mexicano dijo que el comercio exterior representa 60 por ciento del Producto Interno Bruto del país, donde las aduanas juegan un rol importante en la dinámica de la actividad productiva nacional. Detalló que en el comercio exterior mexicano fluyen alrededor de 700 mil millones de dólares, de los cuales 500 mil millones se realizan con su principal socio comercial, que es Estados Unidos. Reconoció

que el sector aduanero del país ha tenido una mayor participación con las autoridades para reducir prácticas comerciales que dañan el intercambio comercial, como son la subvaluación de mercancías, la informalidad y la competencia desleal. “Como resultado de los avances tecnológicos y de una mayor interacción entre aduanas y autoridades federales, en el último año se logró reducir 39 por ciento de las importaciones que se

RECAUDAN 46 POR CIENTO DEL IVA Las aduanas mexicanas recaudan 46 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que lo convierte en uno de los agentes más importantes en la economía, aseguró el presidente de la CAAAREM, Alfonso Rojas. Dijo que los agentes aduanales son el principal eslabón que une a miles de importadores y exportadores con las autoridades federales, y representan 90 por ciento de las operaciones de comercio exterior del país. Alfonso Rojas reconoció que México debe aprovechar la oportunidad del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés), pues será una plataforma para que el país sea más seguro, competitivo y permitirá impulsar hacia una aduana nacional más moderna.

Análisis

Remesas a la baja, golpe duro a la economía mexicana Ulises Corona*

L

a importancia de las remesas para México va más allá de lo que le representa económicamente, es un fenómeno social muy complejo que es consecuencia de la migración, que atañe cuestiones geopolíticas y de seguridad nacional, en el caso exclusivo de México y Estados Unidos. Las remesas conforman un fenómeno que presenta características distintas dependiendo del espacio donde se presente, es decir, las remesas para Estados Unidos conforman una fuerza laboral que económicamente en el sector primario es importante; para México, las remesas son una gran ayuda económica que en su mayoría, tiene impacto en las familias mexicanas, representan en muchos de estos casos el desarrollo social y educativo de la familia. Por estas razones es que para ambos países, las remesas conforman un parámetro interpretado de distinta forma, que determina la situación social y económica de una gran parte de la población. Las remesas son un beneficio evidente de la migración y han tenido un efecto favorable sobre el bienestar de las familias receptoras, además, han permitido disminuir los niveles de pobreza en segmentos importantes de la población. México es el primer receptor de remesas en América Latina, como lo reporta el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, y tercero a nivel mundial, después de la India y China. Hasta 2010, el Banco de México reportaba que las remesas representaban dos por ciento del PIB. La cifra de remesas más alta registrada fue la de 2007, con 26 mil 076 millones de dólares. Debido a la crisis económica mundial, a partir de 2008 y hasta 2010, la cifra de crecimiento fue negativa, destacando entre estos años el de 2009, con -15.73 por ciento. Según el reporte del Banco de México (Banxico): Las Remesas Familiares en México (2007), 86.4 por ciento de las remesas recibidas por familias mexicanas se utilizan para la manutención y el consumo, incluyendo los gastos en educación y salud. La organización del envío de remesas entre México y Estados Unidos, se concibe gracias a la Procuraduría Federal del

Consumidor (Profeco), a través del servicio Quién es quién en el envío de dinero, programa que otorga información sobre las 28 empresas que prestan este servicio y los costos de envío desde distintas ciudades de Estados Unidos hacia México, además de las distintas modalidades de envió y algunas recomendaciones. La cifra de remesas en 2012 fue de 23 mil millones de dólares, aproximadamente 320 mil millones de pesos. En datos recientes, “las remesas familiares que ingresaron al país sumaron 11 meses en fila de datos negativos, luego de que en mayo se reportó la entrada de dos mil 34 millones de dólares, una caída anual de 13.2 por ciento”, informó el Banxico. En promedio, los connacionales mandaron 287 dólares para sus familiares en México durante el quinto mes de este año, cifra inferior a los 330 dólares del año anterior. El flujo global de remesas sigue rompiendo récords, y en 2012 sumó más de 530 mil millones de dólares. Para algunos, como Bangladesh, Guatemala, México y Senegal, las remesas son más grandes que la ayuda internacional y la inversión extranjera sumadas. En México, la modalidad más usada – según el Banco de México – para el envío de remesas es la vía de transferencias electrónicas, que en 2012 registraron un monto de 21 mil 857.59 millones de dólares. Las cifra más reciente en 2013 fue de cuatro mil 822.5 millones de dólares, que corresponde de enero a mayo, según el Banxico; cifra que presenta una variación de -11 por ciento con respecto a las mismas cifras del año pasado (2012). Así se confirma la tendencia a la baja este año de las remesas y, a pesar de que muchos factores pueden influir en el aumento o disminución de las mismas, como por ejemplo la reforma migratoria en el Congreso Norteamericano, la inercia a la baja del año 2012 parece continuar. *Académico de la Universidad del Valle de México, Campus Tlalpan


MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

En el Vaticano

El mundo en un minuto

Refuerzan ley contra abuso de menores EL UNIVERSAL Ciudad del Vaticano

E

l Papa Francisco aprobó una reforma del Código Penal de la Santa Sede y del Estado vaticano, que prevé la introducción del delito de tortura, la supresión de la cadena perpetua y una mayor definición de los delitos contra menores, entre ellos la pornografía infantil y el abuso de menores. Con esta reforma, aprobada a través de un motu proprio (documento papal), el Papa prosigue la puesta al día del ordenamiento jurídico, en la línea ya comenzada en 2010 por Benedicto XVI, informó ayer el Vaticano. En algunos aspectos, el sistema penal vaticano aún está basado en el italiano Código Zanardelli de 1913, adoptado en 1929 tras los Pactos Lateranenses con Italia, que dieron vida al Estado de la Ciudad del Vaticano, así como en el Código Penal de 1889, de Humberto I. Con esta reforma, que afectará a todo el territorio del Vaticano, a los nuncios (embajadores) y al personal diplomáti-

EL UNIVERSAL Moscú

E

l Servicio Federal de Protección (SFO) ruso, encargado entre otras cosas de la seguridad de los altos cargos del Estado, ha encargado veinte máquinas de escribir para redactar documentos secretos y evitar posibles filtraciones por el uso de medios electrónicos, reveló hoy el diario ruso Izvestia. “Tras los escándalos con la difusión de documentos secretos por Wikileaks, las revelaciones de Edward Snowden (el extécnico de la CIA), y las informaciones sobre las escuchas a Dmitri Medvédev (expresidente ruso) durante la cumbre del G20 en Londres, se ha decidido ampliar la práctica de crear documentos

El Papa Francisco emitió un decreto en el que incluyó el delito contra la humanidad, el genocidio, el apartheid, el lavado de dinero y la filtración de documentos clasificados

FRANCISCO

co de la Santa Sede, Francisco pretende adecuar la legislación vaticana a la legislación internacional, también en la lucha contra la criminalidad interna-

cional, el blanqueo de dinero y el terrorismo. Entre las reformas, destaca la introducción del delito de tortura y una mayor precisión sobre

los delitos de trata de personas, prostitución, reclutamiento y violencia sexual, pornografía infantil, posesión de material de pornografía infantil y actos sexuales con menores. Ya el 15 de julio de 2010, Benedicto XVI dio una vuelta de tuerca en su lucha contra la pederastia y aprobó una reforma que ampliaba de 10 a 20 años el plazo para denunciar los abusos, e introducía el delito de posesión de pornografía infantil. También equiparó los abusos contra discapacitados psíquicos adultos a los cometidos contra menores, e introdujo un nuevo delito por el que se castigaba la adquisición, posesión y difusión “por parte de un miembro del clero, en cualquier modo y con cualquier medio”, de imágenes pornográficas que tengan como objeto a menores de 14 años. Ahora, Francisco también incluyó en la normativa el delito contra la humanidad, el genocidio y el apartheid, así como normas más duras contra la corrupción. El Papa también abolió la condena a cadena perpetua y la sustituyó por penas que van de los 30 a los 35 años.

Para evitar espionaje

Rusia utilizará máquinas de escribir “Tras los escándalos con la difusión de documentos secretos, las revelaciones de Edward Snowden, y las informaciones sobre las escuchas al expresidente ruso Dmitri Medvédev, se ha decidido ampliar la práctica de crear documentos en papel”, precisó una fuente del SFO

en papel”, precisó al diario una fuente del SFO.

Expertos en seguridad señalaron a Izvestia que las máquinas

de escribir son usadas en la mayoría de los servicios secretos y otras administraciones públicas que manejan información confidencial, como el Ministerio de Defensa o el Ministerio de Situaciones de Emergencia. Mientras, el hombre que ha destapado la trama de espionaje masivo de las comunicaciones telefónicas y a través de Internet por parte de Estados Unidos y Reino Unido, continúa presuntamente en la terminal de tránsito del aeropuerto Sheremétievo de Moscú, al que llegó hace ya 18 días, procedente de Hong Kong.

Al menos 44 muertos por inundaciones

E

l agua que corre por las faldas de los Himalayas en el oeste de China, ha convertido puentes, casas y laderas en torrentes marrones, causando la muerte de al menos 25 personas este jueves, mientras que decenas más se reportan como desaparecidas. Las inundaciones en la provincia occidental de Sichuan son las peores en 50 años en algunas áreas, y más de 100 mil personas han tenido que evacuar. A nivel nacional, por lo menos 44 personas han muerto, unas 66 están

Convocan a elecciones anticipadas en Portugal LA CRISIS POLÍTICA en Portugal se profundizó este jueves, después de que el Presidente rechazara un plan para resolver los conflictos que atraviesa el Gobierno, ante lo cual sus críticos lo acusaron de activar una “bomba de tiempo” por convocar elecciones anticipadas para el año próximo. El presidente Aníbal Cavaco Silva propuso un acuerdo interpartidario entre la coalición gobernante y la oposición socialista, a fin de garantizar un amplio apoyo a las medidas de austeridad necesarias para que Portugal salga de su rescate el año que viene y luego celebre elecciones. La decisión fue una llamada de advertencia para los principales partidos, e indica que el Presidente no cree que ninguno de ellos sea capaz de gobernar efectivamente hasta que termine el rescate, en junio de 2014.

Washington

EU entregará cazas F-16 a Egipto

ESTADOS UNIDOS continuará con la entrega de aviones de combate conocidos como cazas, modelo F-16, adquiridos por Egipto en 2010, a pesar del derrocamiento del presidente Mohamed Mursi por las Fuerzas Armadas el pasado tres de julio, afirmó este jueves un alto funcionario estadounidense. “Es el statu quo”, afirmó un funcionario que se mantuvo en el anonimato, quien además precisó que los próximos cazas serán entregados en agosto. Hasta ahora, fueron entregados ocho de los 20 aviones previstos en el contrato, que ascendía a un total de dos mil 500 millones de dólares. Sin embargo, “dados los acontecimientos de la semana pasada, el presidente (Barack Obama) ordenó a los departamentos y organismos implicados que vuelvan a evaluar nuestra asistencia al Gobierno egipcio”, se limitó a afirmar el Pentágono, en un comunicado.

Washington

Analizarán plan migratorio por partes

En China

AGENCIAS Moscú

Lisboa

desaparecidas y cerca de 1.6 millones han sido afectadas en algún grado desde el domingo, de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Civiles y la agencia de noticias oficial Xinhua. Muchos de los decesos en Sichuan fueron ocasionadas por un alud, que se abalanzó sobre un sitio de descanso panorámico a las afueras de la ciudad de Dujiangyan. “Toda una ladera cayó sobre casas de descanso”, dijo un sobreviviente a la agencia oficial de noticias Xinhua. “El ruido era como un trueno y se prolongó durante dos o tres minutos. Pensé que yo también quedaría sepultado”, narró Gao Quanshi, de 47 años. Imágenes del lugar mostraban un valle lleno de lodo y rocas, donde sólo

sobresalían troncos de árboles. Un total de 352 turistas fueron rescatados de la zona. En general, en Sichuan hay al menos 19 muertos y más de 50 desaparecidos, informaron medios estatales. Los deslaves e inundaciones son comunes en las áreas montañosas de China, donde mueren cientos de personas cada año, pero en algunas áreas, las actuales anegaciones son ya las peores en medio siglo. Algunos reportes indican que los 94

centímetros (37 pulgadas) de lluvia que cayeron en Dujiangyan desde el lunes, fueron las precipitaciones más intensas desde que comenzó a llevarse registro, en 1954. También en el occidente, más de dos mil personas fueron rescatadas después de quedar atrapadas varias horas en el túnel de una autopista entre Dujiangyan y Wenchuan, el epicentro de un sismo en Sichuan hace cinco años, que dejó 90 mil personas muertas o desaparecidas.

EL LÍDER DE LA MAYORÍA republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner, dijo este jueves que no aceptará que se vote la versión de la reforma migratoria aprobada en el Senado, y que el proyecto de ley deberá debatirse pedazo a pedazo, y no en bloque, como en el caso de la Cámara alta. Un día después de reunirse con los republicanos de la Cámara baja para tratar de adoptar una postura común en el debate sobre la reforma, Boehner afirmó que la mayoría de los legisladores de su partido están dispuestos a aprobar una ley sobre inmigración. “Estoy alentado por la reunión de ayer (miércoles), pero hará falta cooperación bipartidista para llevar este proyecto al pleno”, dijo Boehner en conferencia de prensa.


Espectáculos Jennifer Aniston Cambia fecha de su boda A VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

unque los planes iniciales de la celebridad consistían en pasar por el altar con su prometido, el también intérprete Justin Theroux, durante esta primavera, los compromisos profesionales de la pareja han obligado a aplazar sus nupcias hasta el próximo mes de diciembre, lo que ahora le proporcionará más tiempo para planificar una boda de ensueño que no escatimará en gastos ni en detalles. Según asegura al diario británico Daily Mail una fuente cercana a los dos enamorados, la decisión final de celebrar su boda este invierno viene motivada por la reciente elección del lugar de la ceremonia, que tendrá lugar finalmente en California después de que la pareja desechara la opción de inter-

cambiar sus votos en Nueva York, el primer destino que ambos habían acordado por el significado especial que esta ciudad alberga para Justin. Además de la intensa carga de trabajo en la que ambos están sumidos actualmente, otra de las razones que explican que Jennifer y Theroux optaran finalmente por posponer su boda tiene que ver con la inicial falta de acuerdo sobre el escenario de la ceremonia. A pesar de que el guapo intérprete siempre se ha sentido profundamente vinculado a la Gran Manzana, Aniston nunca le habría ocultado que su lugar preferido para abandonar definitivamente la soltería se encontraba a miles de kilómetros: en la ciudad de Los Ángeles. Pero lejos de erosionar su estrecha relación, el debate mantenido entre ellos

sobre la localización del enlace -un tira y afloja que habría ganado Jennifer- habría provocado que la pareja se haya tomado con más calma sus planes nupciales y haya optado por planificar todo con más tranquilidad. “Jennifer siempre ha querido casarse en Los Ángeles, porque considera que allí hay espacios

más íntimos y románticos en los que celebrar un evento de estas características, aunque al principio tampoco descartaba hacerlo en Nueva York por la insistencia de su prometido, que tiene a casi toda su familia en la costa este. Y teniendo en cuenta que les ha costado bastante alcanzar un acuerdo y que casi no han tenido

tiempo hasta ahora para comenzar con los preparativos, ambos han preferido esperar hasta final de año para convertirse en marido y mujer, con una ostentosa ceremonia que finalmente tendrá lugar en Los Ángeles, como quería Jennifer”, reveló el citado informante al periódico británico.

Franco De Vita confirma que grabará secuela de ¨Primera Fila¨ A

yer en un encuentro con los medios de comunicación, se dio a conocer que en dos días se llevará a cabo la grabación de la secuela de la serie “Primera Fila” del cantante venezolano. Se grabarán 21 canciones en vivo compuestas por uno de los grandes cantautores de Iberoamérica que en CD + DVD honrará a los cantantes más importantes de la casa disquera a la que pertenece De Vita. Axel, Gusi & Beto, Vanesa Martin, Rafael “Pollo” Brito, y el dueto San Luis, fueron los artistas que también estuvieron presente en esta fecha de agradecimiento y a la vez festiva en la que se habló el idioma universal: la música. En su oportunidad el puertorriqueño Víctor Manuelle dijo sentirse honrado de participar con De Vita en la interpretación

de “Traigo una pena”, porque lo considera un icono de la música y aclaró que en el escenario pondrá todo de su parte para el lucimiento del compositor y lograr un gran espectáculo. Carlos Rivera, quien a ocho días de haber regresado de España tras dos años de trabajo, aprovechó para manifestar la alegría de compartir con grandes cantantes pero sobre todo estar al lado del compositor de quien ha recibido apoyo por lo que hizo público su eterno agradecimiento a su maestro. Otro motivo más de satisfacción para el mexicano es que tendrá la fortuna, el honor y el reto de compartir escenario con De Vita, quien por primera vez cantará “Y tú te vas”, popularizada por Chayanne. “Es una ilusión enorme para mí el poder mostrar mi música en México al lado de un grande como Franco de Vita”, fueron las

palabras de la española India Martínez, quien será la encargada de darle voz a “Cuando tus ojos me miran”. Gigi D’alessio resaltó que aplaude este proyecto y a la vez le asombra participar en él porque en su natal Italia jamás ha compartido un proyecto de esta magnitud en el que cantará “Cómo decirte no”. En tanto, Gian Marco denotó la influencia que le ha significado De Vita a la hora de componer y le agradece que la distinción de formar dueto para cantar “A medio vivir”, éxito a cargo de Ricky Martin y que es la primera ocasión que será el propio autor quien la interprete. “Esta vez” es el tema que De Vita le confió al argentino Axel quien subrayó que este concierto “con un alto nivel técnico” en el que dijo “todos somos uno, unidos en una sola voz”.

Bieber se disculpa por insultar a Clinton T

ras el escandaloso video en el que cantante aparece orinando en un cubo de trapear, se muestra orgulloso de ello, remata rociando una imagen del ex presidente con un líquido de limpieza y diciendo “A la mier... Bill Clinton”, Justin está sumamente arrepentido. Este pequeño tropiezo angustió al cantante, por lo que de inmediato se comunicó con el ex mandatario para explicarle lo que había pasado y ofrecerle disculpas.

Una fuente cercana a Bieber reveló que Clinton le respondió a la estrella: “si eso es lo peor que has hecho, entonces está todo bien”. ¿Qué tal? Más tarde el ex de Selena Gomez escribió en Twitter un mensaje de agradecimiento: “@ billclinton gracias por tomarse el tiempo Sr. Presidente. Sus palabras significan mucho para mí #granhombre”. ¿No que no? Al parecer el artista ahora sí sintió un poquito de miedo ante este escándalo. Cuidado Justin con las balconeadas de tus “amigos”.


2E VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

CLASIFICADOS


CARTELERA

VIERNES 12 DE JULIO DE 2013 3E


VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

Hollywood rebelde:famosos arrestados SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Estos son algunos famosos que han sido detenidos por defender causas en las que creen o por realizar actos ilegales. Seguro muchos de ellos desearían mantener estos incidentes en el olvido.

CHACE CRAWFORD: El astro de la serie “Gossip girl” fue detenido por posesión de mariguana. La policía de la localidad de Plano, Texas, confirmó que el actor fue arrestado en el estacionamiento del centro nocturno Ringo´s pub.

MATTHEW MCCONAUGHEY: Fue arrestado en Austin, Texas en octubre de 1999 acusado de posesión de mariguana y parafernalia de drogas. Cuando los policías llegaron, encontraron a este tocando unos tambores.

LINDSAY LOHAN: Ha sido detenida en varias ocasiones. Una de ellas en el año 2007 en Santa Mónica por conducir borracha y posesión de cocaína. El día que no sea detenida entonces sí habrá que preocuparnos.

RUSSELL BRAND: Fue detenido por la policía de Nueva Orleans y fichado por daños a la propiedad privada después de que un fotógrafo acusara al actor y cómico británico de tomar su iPhone y lanzarlo por una ventana.


Policiaca

TO P A O N S O E D I R EN ENO T CON RA M PA

VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

DICE QUE LO HIZO POR NECESIDAD

ROBA MUJER TIENDA DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

QUISO LANZARSE DE

Una joven madre soltera fue detenida por elementos de la Policía Naval luego de que presuntamente sustrajera artículos de una tienda departamental, refiriendo no tener dinero para solventar dichos gastos, por lo que fue trasladada a las instalaciones del ex penal de Palma Sola. Pág 2G

AZOTEA PARA MORIR

PIERDE EL CONTROL

Familiares descubrieron a la mujer que al parecer sufre de esquizofrenia e impidieron que lograra su cometido OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

P

resunta paciente con esquizofrenia intentó privarse de la vida la tarde de ayer, cuando trató de arrojarse del tercer piso de un edificio, pero fue descubierta a tiempo por sus familiares y pidieron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15 horas, cuando una llamada de auxilio fue recibida en la base de operaciones; se informó que en uno de los departamentos de un fraccionamiento —asentado en la calle Managua de la colonia Nueva Mina Sur— una mujer intentaba quitarse la vida.

Trascendió que en primera instancia, supuestamente la dama trató de arrojarse de la azotea de la vivienda con la presunta intención de privarse de la vida. Gracias a que los familiares interrumpieron el intento de la mujer, fue posible salvarla y llamar a paramédicos que la atendieron y prestaron los primeros auxilios, en conjunto de elementos de la Policía Naval. Finalmente, la probable suicida quedó con sus familiares al no conseguir su objetivo y ser atendida por socorristas; ella fue identificada bajo el nombre de Alejandra Ramírez Olivera, radicada en el departamento 301 B.

TERMINÓ CON EL BRAZO TRONADO DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

Perdió el control de la unidad debido al agua que había en el pavimento

Pág 3G


POLICIACA

2G viernes 12 de juLio DE 2013

Roba mujer tienda departamental; dice que lo hizo por necesidad DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

na joven madre soltera fue detenida por elementos de la Policía Naval luego de que presuntamente sustrajera artículos de una tienda departamental, refiriendo no tener dinero para solventar dichos gastos, por lo que fue trasladada a las instalaciones del ex penal de Palma Sola. Itzel Guadalupe Martínez Rodríguez, de 20 años de

edad, cajera, con domicilio en la calle Fresnos número 6 de la colonia Pensiones, fue detenida tras recibirse una llamada de auxilio a la línea de emergencias 066, reportando que en la tienda Chedraui II, ubicada en Avenida Universidad y Jacarandas de la colonia Rancho Alegre I, tenían detenida a una persona acusada de robo. Al llegar al lugar mencionado, los elementos se entrevistaron con un hombre que manifestó haber observado cuando la señalada, que cargaba a una menor de edad, salió

de la tienda sin hacer el pago correspondiente de algunos productos, por lo que le marcó el alto y le pidió el comprobante de los artículos que se le encontraron. Sin embargo, ésta contestó que no tenía dinero para cubrir el monto de lo que llevaba, por lo que fue trasladada a las instalaciones de la Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, quedando a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador, para que se le aplique lo correspondiente a la ley.

Llevaba a su bebé cuando le detectaron los productos robados

Ni a su madre respetó

Detienen a un sujeto por faltarle el respeto a su progenitora DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

La amenazó en la terminal de segunda clase

Amenaza a mujer y a su bebé DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

U

na mujer fue detenida por elementos de la Policía Naval tras amenazar a una mujer diciéndole que era la víctima del día junto con su bebé, por lo que la agraviada al sentirse en peligro abordó un taxi cuyo conductor la ayudó a solicitar el apoyo policiaco. Mayra Lissette Hernández Hernández o Joselyn Sugey Hernández Hernández, de 21 años de edad, originaria de Minatitlán, sin proporcionar mayores datos, fue detenida cuando los policías circulaban sobre la avenida Juan Osorio López de la colonia Independencia y se les acercó un taxi con una mujer como pasajera. La denunciante manifestó que momentos antes llegó a la terminal de autobuses de segunda clase y se le acercó una

mujer diciéndole en tono amenazante “la bebé y tú son presas del día hoy”, no obstante que la ignoró la desconocida volvió a acercarse a ella para repetirle la frase, por lo que ante el temor de que le hiciera algo malo decidió salir del lugar y abordar un taxi. La agresora le dijo que ella también había sido presa y que ya no se puede salir, ya que la estaban siguiendo, contándole los hechos al ruletero, quien le recomendó buscar ayuda policiaca, por lo que al ver una patrulla les informaron a los uniformados de los hechos, describiendo a la mujer que vestía blusa negra y pantalón de mezclilla azul, la cual fue localizada y trasladada a las instalaciones de la Coordinación General de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, donde quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador para la responsabilidad que le resulte.

n malagradecido sujeto fue detenido por elementos de la Policía Naval luego de agredir verbalmente a su progenitora al encontrarse bajo los influjos de algún estupefaciente, siendo señalado por la agraviada quien solicitó su intervención, quedando a disposición de las autoridades correspondientes. Se trata de Julio Armando Arias Tadeo, de 26 años de edad, con domicilio en la calle General Anaya número 603 entre 5 de Mayo y Cristóbal Colón de la colonia Kilómetro 8. En esta dirección una mujer pidió el apoyo ya que su vástago la había agredido verbalmente y pedía su detención porque podría pasar a mayores. Éstos escucharon a la mujer quien dijo que su hijo era adicto a los estupefacientes y que cada vez que se encontraba bajo los influjos del mismo se comportaba de manera agresiva, por lo que fue intervenido y trasladado a la Coordinación de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur donde quedó a disposición del Ministerio Publico.

Estaba bajo los influjos de algún estupefaciente

Borrachito dio su espectáculo Usó hasta las chanclas en la calle y comenzó a agredir al que pasaba cerca de él DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

P

or escandalizar en vía publica y en aparente estado de ebriedad, un sujeto fue remitido a los separos de la Policía Naval luego de que fuera sorprendido ingiriendo bebidas embriagantes en plena calle además de que molestaba a los transeúntes. El detenido es Osmand Alexis Peraza, de 23 años de edad, originario de Honduras, quien el día miércoles a las 22 horas fue descubierto por elementos policiales cuando recorrían Malpica entre Carranza y Morelos de la colonia Centro donde se percataron que molestaba a los peatones que circulaban. Al revisarlo confirmaron su embriaguez por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Coordinación de la Policía Naval Zona Sur donde fue consignado a las autoridades correspondientes quienes le aplicarán la sanción administrativa correspondiente.

Le aplicaron la multa


POLICIACA Perdió el control de la unidad debido al agua que había en el pavimento NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

C

on probable fractura del brazo derecho resultó un motociclista que perdió el control de su unidad al pasar por un cruce de la colonia Constituyentes, donde constantemente se registran accidentes debido a la gran cantidad de agua que se acumula en ese lugar, por lo que éste al caer de su unidad un vehículo le pasó una llanta sobre el brazo. Los hechos se registraron alrededor de las 12:15 horas sobre la calle General Anaya, casi esquina con Emiliano Zapata de la colonia Constituyentes, donde transitaba en su motocicleta Martín Hernández Cruz, de 51 años de edad, con domicilio en la calle Niños Héroes número 13 de la colonia ampliación Estero del Pantano, perteneciente al municipio de Cosoleacaque. A la altura de la calle Emiliano Zapata éste perdió el control de su unidad debido a que hay agua encharcada, misma que constantemente causa accidentes de los cuales algunos han resultado en

Viernes 12 DE julio DE 2013 3g

Motociclista terminó con el brazo tronado

El renegado se encharcó y visitó el piso

mortales consecuencias, por lo que Hernández Cruz cayó al pavimento. En ese momento pasaba un

vehículo del cual Hernández Cruz no alcanzó a ver, mismo que le pasó una llanta encima del brazo, por lo que fue

auxiliado por socorristas de la Cruz Roja y trasladado a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro So-

cial (IMSS) para que fuera valorado por personal médico, debido a que presentaba probable fractura de brazo.

Accidente en el túnel deja a obrero grave El trabajador perdió el equilibrio y cayó a una zona de tubos NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

C

omo delicado se reportó el estado de salud de un empleado de la empresa Empermaducto de Protexa, luego de que sufriera un accidente cuando laboraba en la construcción del Túnel Sumergido. Personal de la mencionada empresa trató a toda costa de impedir el trabajo de los medios de comunicación, además de que pidieron a los familiares del lesionado que no dieran ni una declaración a la prensa. Los hechos se registraron alrededor de las 15:50 horas de ayer en el interior del Túnel Sumergido, donde según una fuente oficial laboraba el obrero Manuel Ocaña González, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Miguel Hidalgo número 103 de la colonia Pescadores, en Villa Allen-

de. De acuerdo con la información que se logró recabar a pesar de los esfuerzos del personal de la empresa por obstaculizar el trabajo de la prensa, Ocaña González estaba trabajando cuando cayó sobre unos tubos y quedó atorado entre ellos por espacio de aproximadamente 20 minutos. Personal de emergencia acudió al lugar de los hechos, pero como siempre los encargados de la empresa obstaculizan hasta la labor de los socorristas para evitar que se conozca lo que realmente pasó; posteriormente el obrero fue rescatado y trasladado en una camioneta Ford de redilas hasta el paso de lanchas, donde una ambulancia de la Cruz Roja esperaba al lesionado. Ocaña González ingresó a las instalaciones del Hospital Comunitario y posteriormente fue trasladado a la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que fuera valorado por el personal médico, reportándose su estado de salud como delicado, debido a que presentaba fractura en ambas piernas.

Madre e hijo salvan la vida de milagro

Pérdida total en la unidad de sitio

Aparatoso choque dejó dos lesionados Se salvaron de morir en el fuerte percance OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

D

Presentaba fractura en ambas piernas Se buscó impedir el trabajo de los medios

e manera milagrosa una familia salvó la vida cuando la tarde de ayer al ir circulando a bordo del taxi 1941, sobre la carretera federal Minatitlán-Cosoleacaque, fueron impactados por alcance a la altura de la parada conocida como Chicozapote, y resultaron dos personas lesionadas. La unidad de alquiler era conducida por el ruletero Efrén Cortés Medina, con domicilio en calle Leona Vicario número 14 de la colonia F. Gutiérrez, que fue impactada por el transportista José María Cisneros, quien conducía un camión marca Freightliner, procedente de Villahermosa, Tabasco con rumbo a San Andrés, Tuxtla, radicado y con domicilio conocido en el puerto de Veracruz. El choque por alcance dejó lesionados a la señora Asunción Ortiz Ló-

El chofer del camión y probable responsable

pez y a un niño de cuatro años de edad, quienes viajaban en la parte trasera de la unidad en calidad de pasajeros. Madre e hijo, vecinos de la calle Iturbide número 14 de la colonia Centro del municipio de Cosoleacaque, fueron enviados a una clínica privada del municipio de Minatitlán, atendidos por elementos de la Cruz Roja y personal de Protección Civil.


POLICIACA

4G VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

Detenidos por armar el “reven” en la calle

CHRISTIAN CUEVAS Acayucan

E

fectivos de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur en esta ciudad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, capturaron a cuatro sujetos señalados de amenazas y

alterar el orden público. Los detenidos responden a los nombres de Walter Alexander Melara Hernández, de 30 años de edad, albañil; Mainor Alberto Rodríguez, de 23 años, empleado; Marcos Antonio Hernández, de 19 años, empleado, y Edin Javier Melara Hernández, de 24 años, albañil, todos sin domicilio y originarios

de este municipio. Los hechos ocurrieron el miércoles aproximadamente a las 21 horas en la calle Miguel Hidalgo de la colonia Centro de esta ciudad, donde al parecer se encontraban cuatro sujetos en estado de ebriedad escandalizando en la vía pública; de inmediato las fuerzas acudieron al punto mencionado, entrevis-

tándose con una mujer, la cual manifestó que momentos antes, cuando se encontraba en su negocio, fue agredida por cuatro sujetos ebrios. Dijo que los ahora detenidos comenzaron a insultarla sin motivo alguno e intentaron golpearla, amenazándola con que le podía pasar algo, pues según ellos no sabía con quien se esta-

ba metiendo, por lo que salió de inmediato a pedir auxilio. Los infractores fueron intervenidos, pues su conducta infringía el reglamento de Buen Gobierno, y trasladados a las instalaciones de la Coordinación General Policía Naval de Veracruz Zona Sur, para que se les aplique lo correspondiente a la ley.

Respondió con golpes la llamada de atención No le pareció que sus familiares le reclamaran que llegara en estado de ebriedad

Carlos A. Carrillo— en evidente estado etílico. Lo anterior fue reprobado por sus familiares, quienes comenzaron a reclamar la acción del individuo que — lejos de acceder a la paz y civilidad— comenzó agredir a quien se le ponía enfrente, pues una de sus hermanas resultó con la mayor parte de los golpes. Asustados y temerosos por lo ocurrido, decidieron avisar a elementos de la Policía Naval, quienes al llegar fueron recibidos por los familiares y explicaron lo ocurrido, por tanto pidieron el arresto del violento sujeto. Acusado por la falta que cometió, Jonatán Parada Luria fue conducido a los separos de la cárcel e ingresó por falta administrativa, al no contarse con una denuncia formal por los hechos ocurridos.

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

A

l recibir los reclamos por parte de sus familiares que se indignaron al ver el estado de ebriedad que presentaba el aluminiero, Jonatán Parada Luria, de 21 años, reaccionó de forma violenta y agredió física y verbalmente a su hermana y al resto de sus parientes. Los hechos se desarrollaron la noche del miércoles, cuando el individuo llegó a su vivienda —ubicada en la calle Venustiano Carranza número 35 de la colonia

Se divertía rompiendo envases en la banqueta El ebrio sujeto fue denunciado con la policía, cuyos elementos lo detuvieron y encerraron OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

REDACCIÓN Xalapa

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) informó que no tiene conocimiento ni denuncia de la supuesta desaparición de 92 personas originarias del estado de Morelos en Veracruz, tal y como se dio a conocer en algunos medios de comunicación. La dependencia indicó que

No tiene PGJ denuncias de desaparecidos de Morelos no hay evidencia ni indicios de que estos hechos hayan ocurrido y precisó que esta información ya la proporcionó a las autoridades competentes del estado de Morelos. De lo que sí se tiene regis-

tro, es que el Ayuntamiento de Álamo Temapache atendió a 27 personas del estado de Morelos que solicitaron ayuda, a quienes apoyó con alimentos y transporte para regresar a su estado natal.

U

n albañil fue detenido por elementos de la Policía Naval cuando en estado de ebriedad arrojaba botellas de cristal a la banqueta, ocasionando la molestia de los vecinos que pidieron su detención. Todo ocurrió la noche del miércoles cuando habitantes de la colonia Oaxaqueña pidieron la intervención de la policía, pues un sujeto en estado etílico alteraba la paz social,

además que agredía a quien se le ponía enfrente. Cuando llegaron los uniformados se encontraron con José Alfredo Ramírez Ramírez, de 24 años de edad, vecino de la calle Ceiba sin número de la colonia Oaxaqueña, siendo sorprendido cuando arrojaba botellas a la banqueta. Luego de la revisión de rutina el infractor fue arrestado y enviado a los separos de la cárcel, donde ingresó por una falta administrativa, dado a su erróneo comportamiento.


POLICIACA

viernes 12 de julio de 2013 5G

Chocó contra moto y poste

No hubo heridos, sólo daños materiales OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

D

ebido a que supuestamente se quedó sin frenos, el conductor de una camioneta Voyager color verde, placas YHD-75-73 del estado, se impactó contra una motocicleta Italika color negro y terminó en un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los hechos ocurrieron alrededor de las 10 de la mañana, cuando Felipe Sánchez Cabrera guiaba la camioneta sobre la calle San Salvador de la colonia 16 de Septiembre del municipio de Minatitlán, exponiendo que de la nada se quedó sin frenos, por lo que colisionó contra la motocicleta que se encontraba estacionada, propiedad de Felipe López Sánchez, de 33 años, radicado en la calle Guadalupe Victoria número 13 de

Arrasó con todo Propietario de la moto

la colonia Patria Libre del municipio de Cosoleacaque. Al no poder controlar la camioneta terminó impactado contra un poste de concreto de la CFE, resultando con daños materiales valuados en más de 30 mil pesos, según informaron las autoridades viales que tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el traslado de los vehículos al corralón. Por lo aparatoso del percance elementos de la Cruz Roja fueron solicitados en la escena, confirmándose que por fortuna no hubo personas lesionadas, sólo el susto para el conductor que terminó ileso.

Hasta el momento se desconoce el motivo que lo llevó a intentar suicidarse.

Muere tras larga agonía El occiso tomó veneno para ratas y fue internado en la clínica Coplamar Víctor Osorio Ortega Papantla

C

onocido jornalero de la comunidad Taracuán murió la mañana de ayer en la sala de urgencias de la Clínica Coplamar, luego de agonizar varios días en dicho lugar. En torno a los hechos se sabe que el infortunado sujeto tomó veneno para ratas, así lo dieron a conocer sus familiares, quienes dijeron desconocer los motivos del intento de suicidio, de igual manera dijeron que la víctima se

llamó Alejandro Bautista Jiménez y contaba con 50 años de edad. Se logró saber que el difunto fue auxiliado el pasado viernes por la mañana por elementos de Protección Civil, quienes lo trasladaron desde su domicilio hasta dicho nosocomio, donde quedó bajo supervisión médica. Fue el día de ayer que las autoridades recibieron la llamada del personal del nosocomio, ya que les reportaron la muerte del campesino quien días antes había ingresado de urgencia.

El conductor de la camioneta

Se quedó sin frenos y se estrelló

Amantes de lo ajeno le vaciaron su vivienda Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

A

mantes de lo ajeno vaciaron la vivienda de Rosario Rojas Aragón, quien ayer presentó formalmente su denuncia penal por los hechos de los que fue víctima. La mujer declaró que personas desconocidas se introdujeron a su domicilio de la colonia Anáhuac, de donde se llevaron todo del interior ante la falta de vigilancia policiaca. Mencionó que su casa está siendo remodelada, situación que pudo haber sido aprovechada por los delin-

cuentes, que prácticamente la dejaron en vacía. Dos tablet, una laptop, una computadora de escritorio, una bomba de agua, seis gallinas, muebles, aparatos electrodomésticos, herramientas y hasta materiales para la construcción fueron

hurtados. La agraviada dijo también a las autoridades judiciales que no sospecha de nadie y nunca ha tenido problemas desde que lleva viviendo en ese sector, sin embargo, pide que se investigue el caso hasta dar con los responsables.


POLICIACA

6G VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

Familiares comentaron que no era la primera vez que el sujeto sufría un infarto CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

J

osé Ramírez Hernández falleció ayer por la mañana luego de que sufrió un infarto agudo al miocardio, lamentablemente en esta ocasión los galenos no pudieron hacer nada por librarle la vida. El ahora occiso fue valorado en las puertas del nosocomio, pero al ser revisado por el galeno en turno, el sujeto ya no presentaba signos vitales, por lo cual fue necesaria la intervención de las autoridades ministeriales para que tomaran conocimiento de los hechos. Hasta la clínica 24 del Seguro Social se trasladó el agente del Ministerio Público en turno para dar fe de lo ocurrido y realizar el levantamiento del cuerpo, de quien en vida respondiera al nombre de José Ramírez Hernández. Así lo dio a conocer su familia, quien además señaló que el ahora occiso contaba con 52 años de edad y tenía su domicilio en la colonia Petromex. Finalmente el cuerpo del sujeto fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para ser examinado.

Después de varios infartos

Muere en las puertas del IMSS

Roban dos negocios en pleno Centro de la ciudad El local de celulares ya es cliente Piden se refuerce la vigilancia en la zona Centro ÁNGEL SCAGNO Gutiérrez Zamora

A

mantes de lo ajeno aprovecharon la oscuridad de la noche para dar un duro golpe a par de negocios en pleno Centro de la ciudad, ante la lenta reacción de la Policía Municipal, que a pesar de los esfuerzos no ha contenido la ola de robos. Los hechos sucedieron la madrugada del jueves sobre la avenida Hidalgo, cuando sujetos hasta el momento no identificados ingresaron a una farmacia y negocio de celulares, de donde se llevaron dinero en efectivo, así como equipos de celulares y medicamentos. Estos hechos fueron notificados por los empleados de los negocios, que el día de ayer a la hora

VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica

C

amioneta que era conducía a exceso de velocidad sobre la avenida Doctores de la colonia Laredo, destrozó dos vehículos que se encontraban estacionados. Uno de los afectados informó que los hechos sucedieron alrededor de las 15 horas del día de ayer, a la altura de un depósito de agua purificada, donde se encontraba trabajando; observó que a un lado de su camioneta se paró un vehículo, y de repente una camioneta Dakota llegó a chocar las unidades. Asimismo, dijo que el conductor responsable descendió de su unidad para veri-

Dakota destroza dos vehículos ficar si los ocupantes de los vehículos se encontraban bien de salud y mencionó que se iba a hacer cargo de los daños que había ocasionado. Las unidades siniestradas son un Pontiac color rojo con placas de circulación YHR-9341 del Estado, y un camioneta Nissan Estaquitas color blanco con matrícula para circular WK82-739 del Estado de Tamaulipas, que sufrieron ligeros golpes en la carrocería.

La unidad protagonista del choque es una Dakota de reciente modelo, identificada con la matrícula de circulación XV-97661 del Estado de Veracruz. La identidad del conductor se desconoce, ya que se negó a proporcionar sus datos generales. Los dos conductores afectados llegaron a un acuerdo con el responsable, por lo que esperaron en el lugar a que llegara el personal de su aseguradora para arreglar el pago de los daños.

de costumbre, llegaron a abrir los negocios, pero notaron que las chapas de las puertas y candados estaban forzadas, lo que les llamó poderosamente la atención. Minutos después ingresaron y se dieron cuenta de que el dinero de las cajas había desaparecido, así como algunos otros productos de venta, por lo que reportaron el hecho a las dueños de los

negocios para que tomaran cartas en el asunto, por tal motivo, el día de hoy interpondrán una formal denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables. Asimismo, hacen un llamado a la Policía Municipal para que refuerce la vigilancia en el primer cuadro, ya que el negocio de celulares ha sido asaltado por lo menos dos veces en los últimos tres meses.


POLICIACA

viernes 12 julio de 2013 7G

Le cierra el paso a motociclista Fernando Hernández Tuxpan

U

n motociclista resultó con graves lesiones al impactarse contra un auto, el responsable quedó detenido a disposición de la Agencia del Ministerio Público. Los hechos fueron reportados a las 11:45 horas en el bulevar Independencia y la calle Xicotencatl, donde se dijo que el conductor del auto Nissan provocó un accidente. La unidad es un Sentra color negro, con placas de circulación YHF 94 78 del Estado de Veracruz, conducido por Noé Huerta

Orozco, de 44 años de edad, con domicilio en la calle Argentina número 3 de la colonia Zapote Gordo. Se dijo que el conductor del auto trató de dar vuelta en U cerrándole el paso. Daniel Huerta Reyes, de 18 años de edad, con domicilio en la avenida Insurgentes número 100, de la colonia Rafael Hernández Ochoa, quien circulaba en una motocicleta Honda, tipo Cargo, color blanco, sin placas de circulación, quedando con daños. Debido a la gravedad de la lesión del motociclista el responsable fue detenido y enviado ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.

Incendio en la Tuxpan- Tamiahua daniel carvajal Tuxpan

B

El fuego consumió media hectárea de pasto.

omberos de este municipio fueron alertados ante la amenaza de un incendio de pastizal que se registró en la carretera Tuxpan-Tamiahua a la altura de la congregación El Alto, sitio al que se trasladaron los vulcanos ayer aproximadamente a las cuatro de la tarde. Se trataba de un incendio de pastizal que logró devorar aproximadamente media hectárea de pasto; trascendió que el fuego pudo haber sido provocado por una colilla de cigarro que algún automovilista arrojó inconscientemente, ya que no había indicios de que el

fuego comenzara por una quema de basura. Los hechos fueron reportados a los Bomberos aproximadamente a las 16 horas de ayer, por el chofer de un camión de pasajeros, que pasó por el lugar y vio que las llamas estaban alcanzando a un grupo de reses que se quedaron pastando por ese sitio, sin embargo para cuando llegaron los traga humos, el fuego ya estaba avanzado. Aproximadamente 40 minutos fue el tiempo necesario para que los Bomberos pudieran sofocar el fuego, que acabó con una buena parte de este prado, los daños sólo fueron materiales y no hubo cosas peores que lamentar.


DE COATZACOALCOS

VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

El tío del occiso relató que ante la insistencia del menor decidió llevarlo a la playa sin imaginar la tragedia que les esperaba NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

F

ormalmente fue identificado y reclamado el cuerpo del joven estudiante que perdió de manera trágica la vida, luego de que al estar de paso por esta ciudad en compañía de uno de sus tíos, decidió meterse a las aguas del Golfo de México, pero debido a los remolinos formados en el agua éste fue arrastrado por las olas, mismas que horas después lo arrojaron a la orilla del mar. El hoy occiso respondía al nombre de César Jonathan

Tragedia de verano

IDENTIFICAN A JOVEN QUE MURIÓ EN LA PLAYA Méndez Nájera, de 17 años de edad, era estudiante del segundo grado de preparatoria y tenía su domicilio en la calle Privada de Galio número 12 de la colonia Cuchilla Pantitlán, perteneciente a la delegación Venustiano Carranza, en el Distrito Federal. Fue el tío del hoy extinto, José Luis Ávila Díaz, de 44 años de edad, con el mismo domicilio que el hoy occiso, quien acudió ante la Agencia Quinta del Ministerio Público Investigador para realizar la identificación legal del cuerpo, así como para

reclamarlo, trasladarlo a su lugar de origen y darle cristiana sepultura. De acuerdo con lo que el declarante dio a conocer, el pasado miércoles llegaron a esta ciudad para realizar la venta de refacciones automotrices en el vecino estado de Tabasco, pero ya al regreso el menor le pidió a su tío que lo llevara a algún lugar donde hubiera playa, por lo que pasaron a esta ciudad y estuvieron en una tienda comercial ubicada sobre el Malecón Costero. Alrededor de las 19:30 ho-

ras Méndez Nájera le dijo a su tío que se quería meter a nadar y lo invitó a hacerlo también, pero éste le respondió que no sabía nadar y prefería no meterse, pero el hoy occiso se cambió y se metió al mar, mismo que estaba con fuertes olas, las cuales terminaron por arrastrarlo mar adentro. De inmediato el declarante dijo haber solicitado el auxilio a elementos navales, pero éstos le dijeron que tenía que esperar por lo menos 48 horas para que el agua sacara el cuerpo, porque no podían meterse

al agua debido a que estaban fuertes las olas, dejando a Ávila Díaz con la angustia de no saber nada de su sobrino. Horas después un menor se acercó a Ávila Díaz para informarle que el cuerpo de su familiar salió una cuadra más adelante, a la altura de las calles Melchor Ocampo y Mariano Matamoros de la colonia María de la Piedad, por lo que al verificarlo se solicitó la presencia de las autoridades correspondientes para que realizaran el levantamiento del cuerpo.

Acusa Pemex de despojo a campesino Él utilizaba un predio para darle de comer a sus vacas NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) intervinieron el día de ayer a un campesino, mismo que es señalado por Petróleos Mexicanos (Pemex) como presunto responsable del delito de despojo, por lo que éste fue consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso) Duport Ostión, en donde enfrentará su proceso penal. Se trata del campesino Procopio Rocha Méndez, de 64 años de edad, originario del municipio de Las Choapas, con domicilio en el ejido Cangrejera uno, mismo que fue denunciado por Felipe de Jesús Leal Verazas, representante legal de la paraestatal. De acuerdo a lo que se dio a conocer, Rocha Méndez trabajó por más de 20 años un espacio de entre 12 a 15 parcelas ubica-

das a un costado de Cangrejera Uno, en donde cuidaba algunas vacas -unas de su propiedad y otras de un amigo-, las cuales pastaban en ese terreno que él mismo había cercado. Fue hasta el pasado mes de diciembre en que éste fue notificado de la denuncia en su contra como presunto responsable del delito de despojo, sin embargo, asegura que nunca le quitó nada a nadie, que él sólo ocupaba el terreno para que sus vacas pastaran pero que no tenía intenciones de quedarse en él. Será ante el Juzgado Primero de primera instancia, bajo la causa penal 176/2013, que Rocha Méndez tendrá que rendir cuentas para demostrar con la mayor cantidad de pruebas que pueda aportar que realmente es inocente como él afirma, de lo contrario podría dictársele un auto de formal prisión en su contra.

Un carro casi se va al río, luego que se quedó a la mitad de la rampa por no maniobrar de forma eficiente la unidad

Pánico en el transbordador

NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

M

omentos de angustia y asombro se vivieron ayer en el paso de lanchas del lado de Villa Allende, pues el conductor de una camioneta no tomó las debidas precauciones para realizar las respectivas maniobras al salir del transbordador, y terminó por impactarse contra una de las esquinas de la rampa, corriendo el peligro de caer al río. Los hechos se registraron alrededor de las 18 horas de ayer, cuando el transbordador había cruzado el río de Coatzacoalcos a Villa de Allende, pues todo transcurría de manera normal y la mayoría de los vehículos que habían abordado el transbordador ya habían descendido. Cuando tocaba el turno de ba-

jar a una camioneta Ford F-150, color azul, su conductor no calculó bien y no tomó las debidas precauciones para descender del transbordador, por lo que la mitad de la parte delantera del vehículo quedó fuera de la rampa y terminó atorada en ese lugar, ante el asombro de quienes

se encontraban en ese sitio. De inmediato algunos trabajadores del paso de lanchas ayudaron a empujar la camioneta para lograr desatorarla de la rampa, pues luego de socorrer con éxito, el conductor de la camioneta se retiró del lugar y terminó todo en un susto solamente.


Jefe de sociales & Espectáculos: LCC. Saúl Cancino Cancino El equipo Estilos: LCC. Jannuary Donn Zavariz LCC. Bertha Y. Ramos Morales Foto de portada: LCC.Saúl Cancino Cancino Diseño Editorial: LEM. Haniel Aguilera PRRPP. Adalís Cadena

H

E

l evento: Ceremonia de graduación. Cuándo: Miércoles 10 del presente a partir de las 18 horas. Los protagonistas: Generación 2010-2013 de este gran kínder. Dónde: En el Salón de Eventos de los Jubilados de la Sección 22. La gran anfitriona: Eva Nahiely Marcial Espinosa, directora. Comenzando su camino del éxito: Iereny Cancino López, Geraldine Gallegos Mejorado, Abril Palma Salazar,

SAÚL CANCINO CANCINO Coatzacoalcos

Astrid Portillo Sánchez, Jesús Jiménez Aguilar, Charlie Vázquez Martínez, David Velázquez Salvador, Cristal Villalobos Pérez y Gilberto Zamora Arias. Participaron: Los pequeños de Kínder 2 y Maternal con geniales bailables. El gran momento: La entrega de los diplomas por parte de los padrinos y madrinas de los peques de tercer año. Posteriormente: Compartieron una rica cena para fraternizar. Anotado: ¡Muchas felicidades pequeños, Dios los bendiga siempre!

Kínder Cri-Cri!

¡Dice adiós una generación más del

En Agua Dulce

VIERNES 12 DE JULIO DE 2013


ESTILOS

2D VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

Elena Lemarroy de los Santos apaga una velita más a su pastel BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

Para celebrar un año más de vida nuestra querida amiga Elena se reunió con Irma Ramírez, Martha de Corona, Gabriela Ramírez y Lucy Escamilla a desayunar.

Fue este lunes el restaurant Vips, ubicado al poniente de la ciudad, el escenario del encuentro, y antes de comenzar con la diversión todas ellas la apapacharon y le dieron sus obsequios. Conforme las manecillas del reloj avanzaban nuestra cumpleañera, así

como sus invitadas, intercambiaron ideas, pensamientos y emociones, inclusive se tomaron algunas fotografías para sus respectivos álbumes personales. ¡Felicidades doña Elena y que Dios la siga bendiciendo!

Le cantaron Las Mañanitas a María Isabel Joachín de Zetina BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

Un pajarito nos contó que desde muy temprano ya estaba todo listo para la gran sorpresa , sólo faltaba que el reloj marcara las 10 de la mañana para que María Isabel comenzara a celebrar su

onomástico en compañía de las mujeres que más la quieren y la han apoyado en este caminar de la vida . El lunes para ser exactos fue su cumpleaños y en esta mañana tan agradable no podían faltar Las Mañanitas, los regalos y el pastel .

Después de que deleitaran su paladar con un delicioso desayuno, nuestra festejada posó para nuestra lente en compañía de Alba Robledo, Montse Zetina , Sara Pimentel , Delma Bolaina y Elizabet Zetina . ¡Enhorabuena y que cumplas muchos años!


ESTILOS

VIERNES 12 DE JULIO DE 2013 3D

Mañanas de café en Coatza:

¡El verano comenzó! MADRE, HIJA y nieta son Luccy, Margarita y Alma, a quienes nos encontramos en el restaurant Bahena Asadero. Nos confesaron que disfrutan mucho estar juntas y aprovechan al máximo sus ratos libres

DICEN QUE las penas con pan son buenas, por eso Artemisa Bocanegra, Elizabeth Alfaro, Elizabeth Díaz, Gabriela Martínez y Danitzia Temores decidieron ir a desayunar mientras esperaban los resultados de admisión para la escuela de sus hijos

SALUDAMOS A las hermanas Betty, Guadalupe y Faby Serra en el Vips de avenida Universidad. Mientras charlaban deleitaban su paladar con una rica taza de café y unas deliciosas piezas de pan

ELSY MARTÍNEZ y Claudia Vázquez son amigas desde hace varios años, en sus ratos libres se reúnen para platicar sobre su vida. En esta ocasión el motivo de su reunión fue el examen de admisión de sus hijos a la secundaria

ADRIANA DECTOR, Adi Castillo, Nelly de Ocaña y Gaby de Herrera sincronizaron sus agendas y se reunieron para desayunar en el Vips del Centro. Cuando nos vieron de inmediato posaron para nuestra lente

“El final de los tiempos”

un libro de Jaime Panqueva

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

la celebración: Sábado 22 de junio

teniendo como organizadoras a:

El regidor de Cultura, Salvador Hernández Castro, y la asociación Pro-Festejos de los 100 años de nuestra ciudad

la hora:

Las 11 de la mañana

la música:

El maestro Luis Humberto Nolasco deleitó los oídos de los asistentes con dos melodías de tango

el maestro de ceremonias El señor Omar Bejar

reconociendo su trabajo:

Se hizo entrega de un reconocimiento al escritor Jaime Panqueva por su fomento a la lectura y su amor por las letras

conociendo a jaime:

Nació en Bogotá y después de vivir un tiempo en Alemania y España desde 2003 radica en la ciudad de México; ha escrito varios libros y tiene algunas colaboraciones en revistas nacionales. Ha recibido muchos premios y por segunda ocasión regresa a nuestra ciudad a presentar una de sus obras

anotado:

¡Un libro verdaderamente emocionante y exitoso!


ESTILOS VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

Las playas del Puerto de Veracruz:

¡Una refrescante emoción!

Sólo preocúpate por descansar y desconectarte del mundo. Recuerda que el verano son días para disfrutar con la familia

BERTHA YAREMI RAMOS MORALES Coatzacoalcos

1

.- Mocambo: Se ubica a 8 km al sur del Puerto de Veracruz. Es una de las playas más concurridas y es ideal para realizar una infinidad de actividades acuáticas o bien para descansar. 2.- Antón Lizardo: Ubicada a 23 km al sur del Puerto de Veracruz, cerca de Boca del Río. Sus playas son ideales para practicar principalmente el buceo en los increíbles paisajes marinos que ofrecen sus sistemas arrecifales. 3.- Isla de Sacrificios: Frente al Puerto de Veracruz. Su nombre tiene origen en referencia a los sacrificios que realizaban en ella sus primeros pobladores. Sus aguas son resguardadas por el Parque Marino Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. 4.- Boca del Río: Cuenta con extensas playas enmarcadas por las aguas del Golfo de México, bellamente contrasta con una arquitectura de vanguardia como el World Trade Center Veracruz. 5.- Parque ecológico “El Arrecifal”: Es un área natural protegida, ya que es considerada uno de los arrecifes más importantes de México. Este sistema ecológico se ubica en las costas veracruzanas y tiene una dimensión de 52 mil 238 hectáreas. 6.-Tecolutla: “Lugar donde se venera el búho o tecolote”, es un pequeño poblado de origen prehispánico a orillas del mar, situado a 55 kilómetros de Nautla. Sus aguas tranquilas favorecen la práctica de deportes acuáticos como el esquí. 7.- Nautla: Asentamiento prehispánico,

piratas.

se ubica a 153 kilómetros de la ciudad de Veracruz en la desembocadura del río Bobos. Ciudad destruida en una batalla librada por los totonacas contra los dominadores españoles. 8.- Playa de Chachalacas: Se ubica a 40 kilómetros de la ciudad de Veracruz. Llamada así por la abundancia de aves con el mismo nombre. Las playas están en el sitio donde se juntan las aguas del río Chachalacas y las del Golfo de México. 9.- Villa Rica: Playa situada en el lugar donde Hernán Cortés hundió sus naves y construyó los primeros enclaves es-

pañoles que dieron inicio a la conquista de México. Sus aguas son tranquilas y transparentes. 10.- Monte Pío: Es una bahía circundada por montañas selváticas en la que confluyen los ríos Cold y Máuina. Es el sitio ideal para el descanso conformado por la desembocadura de dos pequeños arroyos en el mar. 11.- Roca Partida: Enorme acantilado que cuenta con una pared natural de aproximadamente 45 metros de altura donde la principal actividad es el rappel. Se puede hacer snorquel en la entrada de una enorme cueva que fue refugio de


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.