1 minute read

ESTRATEGIAS

Next Article
CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

mismo tiempo proporcionarle calcio y magnesio necesarios para mantener su fertilidad y utilidad.

Debido a la forma en la que pueden afectar tanto a seres vivos como al ambiente un nivel alto en la acidez, a lo largo del tiempo se han ido desarrollando diferentes estrategias para reducir los niveles de acides en el suele y en los cuerpos de agua. Entre las principales estrategias que se utilizan en los suelos podemos encontrar:

Advertisement

1) La utilización de cal viva: el óxido de calcio, también conocido como cal viva es un compuesto que se produce a partir de la calcinación de las rocas y calizas. Entre sus numerosos usos se encuentra el de estabilizar suelos ácidos, esto gracias a sus propiedades. Generalmente se utiliza en la agricultura a la hora de abonar un campo, ayudando a la descomposición microorganismos dañinos para convertirlos en algo inofensivo y al

2) Realizar rotaciones de cultivos: esta práctica, también utilizada en la agricultura, consiste en un mismo suelo ir alternando entre diferentes tipos de cultivos que se pueden sembrar para evitar degradar el suelo y poder usarlo por mucho más tiempo.

3) Hacer un menor uso de fertilizantes que sean nitrogenados: como se habló anteriormente en las causas de la acidificación se el suelo, se mencionó en que el uso excesivo de fertilizantes nitrogenados, por los que una estrategia para reducir la acidez de un suelo es la disminución considerable del uso de los mismos.

Por otro lado, si nos pasamos a estrategias que se pueden utilizar para reducir los niveles acidez en los océanos tenemos:

1) Realizar un control de la contaminación: teniendoen cuenta que la contaminación es unas de las principales causas de la acidificación de los océanos, una de las primeras cosas que se deberían hacer reducir los niveles de contaminación.

2) Reducir los gases de efecto invernadero: los océanos son propensos a absorber dióxido de carbono por lo cual se busca reducir o encontrar alternativas a las actividades hechas por el ser humano que producen altos niveles de dióxido de carbono, ya que es una de las principales causas de la acidificación de los océanos.

3) Protección de los arrecifes marinos: Por ultimo tenemos una labor muy importante que debe realizar el ser humano y es asegurarse de que los arrecifes marinos se encuentren el mejor estado posible y que estén protegidos, debido que gracias a ellos los océanos pueden mantener equilibrados sus niveles de ph.

This article is from: