1 minute read

0.6 La revolución industrial...........................................: pág

06. La revolución industrial

La revolución industrial también jugó un papel importante en el diseño gráfico y trajo como consecuencia la invención de nuevos mecanismos de publicidad, etc. puesto que se considera al siglo posterior a esta como un siglo dinámico, exhuberante, y a menudo caótico (p.2); se produjo la fotografía, nuevas tipografías y formas de impresión, las que eran necesarias para la comunicación. Dentro de este rol de nuevas invenciones encontramos a Vincent Figgins quien creó un muestrario de tipografías de estilo moderno, antiguo, tridimensional, toscano (siglo XIX). Es importante conocer que, tipográficamente un diseñador tenía acceso a una variedad infinita de cuerpos, peso, estilos, y efectos ornamentales nuevos., podían explotar una paleta ilimitada de colores intensos y brillantes y crear tipos de letras; convirtiendo los carteles más gráficos y decorativos. Impresión en masa Aunque durante el Renacimiento y el Barroco son muchos los acontecimientos y cambios que influirán en la edición de hoy en día, es la llegada de la Revolución Industrial y la producción en masa, la que marca una segunda revolución en el diseño editorial.

Advertisement

Historia del Diseño Editoral 15

16 Historia del Diseño Editoral

Impresión en masa

Aunque durante el Renacimiento y el Barroco son muchos los acontecimientos y cambios que influirán en la edición de hoy en día, es la llegada de la Revolución Industrial y la producción en masa, la que marca una segunda revolución en el diseño editorial. Los hijos de los obreros accedían a la educación (entre otras cosas, gracias a los esfuerzos sindicales de sus progenitores), con lo que la necesidad de material aumentó. Asimismo, se disparó la producción en las imprentas que producían carteles, periódicos, folletos, etc., a destajo.

This article is from: