Tomás tarambana y su tambor

Page 1

Pedro Pablo Sacristรกn

Tomรกs Tarambana y su Tambor

Tomรกs Tarambana

y su Tambor

Autor: Pedro Pablo Sacristรกn Autor ilustraciones: Henry Vilamil Sรกnchez



Tomรกs Tarambana

y su Tambor

Autor: Pedro Pablo Sacristรกn



Tomรกs Tarambana

y su Tambor

Autor: Pedro Pablo Sacristรกn Autor ilustraciones: Henry Villlamil Sรกnchez


Autor cuento: Pedro Pablo Sacristán Autor ilustraciones: Henry Vilamil Sánchez Este producto editorial corresponde a un reproducción del libro original, el mismo es un trabajo académico realizado por estudiantes en las aulas de clase de la Universidad de Boyacá. No Comercial, queda prohibida la reproducción parcial o total de este libro, por medio de cualquier proceso reprográfico o fónico, especialmente fotocopia, microfilm, offset o mimeógrafo (Ley 23 de 1982)

Universidad de Boyacá Director Programa Diseño Gráfico Mtro. Ricardo Garzón Bello Coordinadora Asignatura Dg. Marcela Arango Carrera 2da Este No 64-169 Tels.: (8) 7452742- 7450000 Ext 3201 www.uniboyaca.edu.co Tunja- Boyacá- Colombia


A

gradecimiento especial a todos los niĂąos por ser nuestra inspiraciĂłn para crear todo tipo de herramientas que desarrollen valores y habilidades en ellos



L

as ilustraciones de este cuento estĂĄn inspiradas a transmitir un mensaje a la niĂąez sobre respeto a nuestro prĂłjimo y aprender a comportarse en sociedad, respetando nuestras diferencias personales y gustos.



S

“ aca la luz que tienes en tu interior y expándela, podrás alumbrar el camino a los demás” El cocuyo y la luciérnaga



Contenido Prologo..............................................................................Pag.13 Cuento Tomas Tarambana Y Su Tambor.............................................................Pag.15 Glosario..........................................................................Pag.31 Colofรณn.............................................................................Pag.33



TomĂĄs Tarambana y su Tambor

RESPETO E

l valor del respeto hacia os demas y hacia nosotros mismos es muy importante para poder convivir en sociedad y este cuento se basa en ese valor, se trata de como un muĂąeco de plastilina molesta a los demas juguetes con su tambor y como logra entender que sus acciones no estan bien, aprendio a respetar a sus compaĂąeros y conseguir su perdon por todas las molestias. 15



Tomás Tarambana y su Tambor

Tomás Tarambana era un niño de plastilina naranja y azul que vivía en un colegio.

17


Pedro Pablo Sacristán

Aunque tenía muchas cosas buenas, había empezado a perder un poco el respeto a los demás, y cuando su tía Ágata, una gran bola de plastilina de colores, le regaló un tambor por su cumpleaños, aquello fue terrible.

18


Daba igual cuรกnto le pidieran todos que tocara mรกs bajo, o que fuera a hacerlo a otro lugar: Tomรกs se paseaba por toda el aula aporreando el tambor, sin que las molestias que causaba a los demรกs le importasen ni un pimiento.

19


Pedro Pablo Sacristán

Así que el resto de figuritas del aula dejaron de querer jugar con Tomás, y sufrieron mucho con su ruidoso tambor hasta que Coco Sapio, un muñeco listísimo hecho con construcciones, inventó unos tapones especiales para los oídos que dejaban oír los ruidos

20


normales, pero evitaban los más molestos. Tomás, al ver que los demás ya no le hacían caso, y que ni siquiera se molestaban, se enfadó mucho con Coco Sapio, y tras una gran pelea, el inventor terminó cayendo al suelo desde lo alto de una mesa, rompiéndose en sus mil piezas.

21


Aunque fue un accidente, todos se enfadaron tanto con Tomás, que ya nadie quiso volver a saber nada de él, aunque a él tampoco le importó mucho.

22


Tomás Tarambana y su Tambor

Y todo habría quedado así si no fuera porque a los pocos días, colocaron en la clase un precioso reloj de cuco, justo al lado de la estantería en que dormía Tomás.

23


Pedro Pablo Sacristán

El cuco sonaba constantemente, “tic, tac, tic, tac”, y para colmo cada hora salía a hacer “cucú, cucú”, así que Tomás no podía descansar ni un poquito, pero los demás, con sus tapones especiales, estaban tan tranquilos.

24


Entonces Tomás empezó a darse cuenta de lo muchísimo que había molestado a todos con su tambor, y de la tontería que había hecho peleándose con Coco Sapio, que sería el único que podría ayudarle ahora.

25


Pedro Pablo Sacristán

Y decidido a cambiar la situación, y a que todos vieran que iba a convertirse en el niño más bueno y respetuoso, dedicó todo el tiempo a ir reuniendo las piezas de Coco Sapio para reconstruirlo en secreto.

26


Tomás Tarambana y su Tambor

Le llevó muchísimos días y noches, hasta que terminó justo cuando ya casi no podía más, de tan poco que dormía por culpa del reloj de cuco.

27


Pedro Pablo Sacristรกn

Y cuando Coco Sapio estuvo reconstruido y volviรณ a tomar vida, todos se llevaron una estupenda sorpresa y felicitaron a Tomรกs por su trabajo, quien pidiรณ perdรณn a todos por su falta de cuidado y por no haber tenido en cuenta lo mucho que les molestaba.

28


Así que aunque Coco Sapio estaba algo enfadado con Tomás Tarambana, le convencieron para que inventara unos tapones para él, y a partir de aquel día, pudo por fin Tomás Tarambana descansar un poco.

29


Y nunca más dejó que nadie volviera a ser tan desconsiderado como lo había sido él mismo.

30


Tomรกs Tarambana y su Tambor

31



Aula:

Sala de un centro de enseñanza donde se imparten clases

A p o r r e a n d o : G o lp e a r de manera repetida y violenta, especialmente si es con una porra.

Glosario

Tapones: prenda de protección

que se inserta en el canal auditivo externo para evitar dañar la capacidad de audición de quien los Estantería:Mueble formado lleva. por estantes en el que suelen ponerse libros y objetos decorativos.

Colmo: Grado máximo de algo. Desconsiderado:

Que actúa sin consideración o respeto.



Fecha de impresión Miercoles 13 de septiembre de 2017 Único ejemplar Tipografía títulos: Cáfe madrid 16 puntos Tipografía texto: Geosans light 14 puntos Adobe InDesign: Portada Ilustraciones análogas Impreso en bond 28


Cuenta-Cuentos Querido lector, Que alegria que tengas este libro en tus manos. Ha recorrido un largo camino para llegar finalmente a ti. Es fruto del trabajo en equipo, de un cuidadoso diseño, de mucho empeño y cariño puesto en cada etapa. Es el aporte que estudiantes de Diseño Gráfico hacen para que muchos niños que estudian en el casco rural, puedan tener acceso a libro de literatura infantil. Los libros han sido pensados para llevar a los niños un contenido nutritivo, profundo y respetuoso como lo concibió en un principio su autor original, destacando contenidos que aporten en la formación de mejores seres humanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.