1 minute read

IMPRENTA

I N V E N T O : U N D E O R I G E N

LA IMPRENTA

Advertisement

La imprenta es una de las más grandes revoluciones culturales de la humanidad. Existieron algunos métodos de impresión antes del año 1500 en diferentes partes del mundo, especialmente en Asia, pero es con Gutenberg con quien la imprenta evoluciona y se masifica, provocando un gran cambio cultural y social.

Los primeros antecedentes del uso de la imprenta pueden ser observados en la civilización minoica. Quienes utilizaban el estilo de estampado para muchos de sus objetos, siendo el ejemplo más famoso "El Disco de Phaistos"; el cual fue elaborado con sellos jeroglíficos que se reconoce como uno de los primeros documentos de la impresión de tipos móviles.

Otros pioneros en la utilización de la imprenta es China. De hecho, de allí es el libro más antiguo que existe, el Sutra del diamante, como también el primer sistema de imprenta de tipos móviles, el cual estaba hecho de complejas piezas de porcelana con caracteres chinos tallados.

Estos procedimientos se originaron en Extremo Oriente y Asia, luego, viajarían hasta Europa y, finalmente, llegarían a manos de Johannes Gutenberg; quien perfeccionaría estas técnicas hasta conseguir un procedimiento tipográfico que ha permanecido sin apenas cambios hasta los primeros compases del siglo XX.

La imprenta de Gutenberg provocó una verdadera revolución en la cultura. El saber escrito dejó de ser patrimonio de una élite y se extendió a amplias capas de la población. La escritura fue sustituyendo a la tradición oral como forma privilegiada para transmitir conocimientos, a la par que las publicaciones impresas, como libros o periódicos, se generalizaron. A principios del siglo XX la escritura impresa ya era el medio predominante en Occidente para la difusión del saber. Además de su enorme significado para la religión, la política y las artes en general, fue este un avance tecnológico que facilitó todos los demás que le siguieron.

This article is from: