
2 minute read
EL PERIÓDICO
from Revista Digital
El periódico, o prensa escrita, es un medio de comunicación social impreso cuyo objetivo principal es mantener informada a la colectividad de los acontecimientos que ocurren. Este contiene diversas secciones: opinión, política, sucesos, deportes...
Más tarde, gracias a la perfección de la imprenta de tipos móviles por Johannes Gutenberg en 1438, se crearían los primeros periódicos, tal como los conocemos hoy en día, revolucionando así los medios de comunicación a nivel mundial; el primer periódico impreso fue el "Weekley News of London" , publicado en 1622. En Venezuela, el origen de la prensa se remonta a 1806, por obra de Francisco de Miranda. La prensa venezolana fue en sus orígenes, mayormente, un instrumento político para expresar las ideas revolucionarias y realistas de la época.
Advertisement
El periódico fue el primer medio de comunicación social que apareció en el mundo. El antecedente más antiguo de los periódicos son "las actas públicas" , que se utilizaban en la Antigua Roma para comunicar distintos acontecimientos de la ciudad. Claro que aquellos remotos antecesores de los modernos tabloides, tenían forma de cartel y estaban escritos en tablas enceradas que luego se exponían al pueblo.


A partir de finales del siglo XIX comienza el auge de la prensa en Venezuela. Nacen muchos periódicos y desaparecen otros; se da la censura y luego la libertad; se desarrolla el periodismo como carrera; se tecnifica y refina la imprenta. En esta época queda ya establecida la empresa periodística en el país y se convierte en el medio de comunicación masiva (a nivel informativo) más popular.
DIGITALIZACIÓN DE LA PRENSA
Desde la primera década del siglo XXI, con la llegada de nuevas tecnologías, el periódico se ha visto sometido a una nueva corriente o medio de comunicación; el periodismo digital o ciber-periodismo. Este nuevo medio ha desarrollado un lenguaje propio y especifico, que se queda a medio camino entre el lenguaje tradicional escrito y el lenguaje audiovisual, generando así una nueva forma de hacer noticias. Todo esto ha llevado al nacimiento de publicaciones únicamente digitales. Las cuales optan por no disponer una versión en papel, ya que los costos de impresión y producción se incrementan y su difusión es mucho menos extensa y eficaz en comparación a la digital.
