3 minute read

Asamblea General de Asociados

de la geotecnia, aspectos epistemológicos (Ieve Adonai); El aprendizaje de los(as) estudiantes como modelo de educación, aplicado en la enseñanza de la ingeniería geotécnica (Ricardo Padilla); La importancia de crear en los alumnos de geotecnia la inquietud de ser emprendedores (Armando Hermosillo) y Las acreditaciones y sus consecuencias en el ámbito académico (Agustín Deméneghi). En la segunda sesión se trataron temas específicos de la enseñanza de la geotecnia: Mecánica del medio continuo: enfoque formal tridimensional (Roberto Magaña del Toro); La enseñanza de la geotecnia aplicada a las vías terrestres (Manuel Zárate Aquino); Análisis mecánico de la prueba triaxial del tipo UU (aplicada a un suelo fino saturado), desde el punto de vista de la mecánica del medio continuo (Ricardo Padilla); Características geológico-estructurales de grietas en construcciones habitacionales ante diversos riesgos geológicos, casos de la ciudad de Toluca y de San Miguel Tecomatlán: implicaciones en la interacción suelo-estructura (Édgar Ángeles Moreno) y Un sueño hecho realidad (Gabriel Moreno Pecero).

Al final de cada sesión se dio un espacio para la discusión y el análisis, y se coincidió en la necesidad de capacitación para el docente en técnicas de enseñanza-aprendizaje y en la motivación que éste infunde a sus alumnos. Finalmente, se insistió en cuidar la formación académica seguida de un acercamiento a la práctica profesional, a través de los programas de servicio social y práctica profesional

El pasado 8 de abril del 2021 se llevó a cabo la Asamblea General de Asociados de la SMIG, y, como parte de ésta, el homenaje póstumo al profesor Enrique Tamez González, la Cuarta Conferencia Enrique Tamez González y el cambio de la mesa directiva de la SMIG.

Este evento fue desarrollado en la modalidad a distancia a través de la plataforma Zoom; se registraron 130 asociados presentes.

HOMENAJE PÓSTUMO

Este acto dio inicio con un minuto de silencio en homenaje al profesor Enrique Tamez González; posteriormente su hijo, Adrián Tamez Rodríguez, leyó una composición, “Carta a mi

padre”, en la que compartió emotivas reflexiones de la vida y pensamientos del profesor Enrique Tamez.

Luego de ello, Raúl López Roldán hizo una semblanza del profesor, en la que destacó su formación académica, experiencia docente y gran trayectoria profesional, así como su participación activa en gremios de ingeniería.

Por último, Luis Vieitez Utesa, Efraín Ovando Shelley y Federico Mooser Hawtree compartieron sus experiencias y recuerdos en torno a la persona de Enrique Tamez. ASAMBLEA GENERAL

La Asamblea General de Asociados dio comienzo una vez concluido el resto de las actividades, a las 19:10 h, con una asistencia en línea de 80 miembros.

El primer tema fue el informe de actividades y de tesorería del periodo 2019-2020, seguido por el agradecimiento a la SMIG y a los socios por parte de Moisés Juárez Camarena. Posteriormente se dio lugar al cambio de mesa directiva de la SMIG; la toma de protesta fue dirigida por el decano del Consejo Constitutivo de nuestra sociedad, Walter I. Paniagua Zavala.

La mesa directiva para el nuevo periodo 2021-2022 estará integrada de la siguiente forma:

Presidente Roberto Avelar Cajiga

Vicepresidente Ricardo Ortiz Hermosillo

CUARTA CONFERENCIA ENRIQUE TAMEZ GONZÁLEZ

Después del homenaje, José Luis Rangel presentó la ponencia titulada “Evolución del diseño de túneles en suelos blandos en la Ciudad de México”. Inicialmente hizo una breve descripción de las características de los suelos blandos del Valle de México, para en seguida abordar la evolución de los equipos y las técnicas de excavación e instrumentación para túneles, dada la necesidad de incrementar su longitud, profundidad y estándares de seguridad.

Durante la conferencia se destacó la evolución en las técnicas de diseño de túneles, desde las empíricas y semiempíricas hasta las analíticas utilizadas actualmente, así como la implementación de métodos numéricos basados en modelos geotécnicos para este mismo fin cuya complejidad demanda la labor de diferentes disciplinas y especialidades en la planeación, diseño y construcción de túneles.

Secretario Raúl Verduzco Murillo

Tesorero Francisco Flores López

Vocales

Blanca Meza Vega, Miguel Castillo Cruz, Raúl Jiménez Olvera, Miguel Mánica Malcom, Daniel Martínez Oviedo

Ya investido como presidente de la Mesa Directiva 20212022, Roberto Avelar Cajiga expresó su agradecimiento y su compromiso con el nuevo cargo.

Por último, Raúl Verduzco Murillo dio cuenta de los temas tratados durante la asamblea y dio por finalizada la reunión a las 20:22 horas