Manual Propiedades de la Luz

Page 1

Manual PROPIEDADES DE LA LUZ


INDICE Pag. La Luz

2

Calidad

3-5

Color

6-8

Dirección

9-12

Intensidad

13-15


La Luz La luz es la auténtica materia prima de nuestras fotografías. Conocer su naturaleza y sus propiedades es esencial si queremos entender cómo la maneja nuestra cámara. Y, por supuesto, también si queremos manipularla correctamente para conseguir que nuestras instantáneas tengan el acabado que tenemos en mente y la calidad a la que aspiramos. Las 4 propiedades de la luz son: la calidad, el color, la dirección y la intensidad.

2


1. Calidad Describe la relación existente entre el tamaño de la fuente que emite la luz y el del objeto que estamos fotografiando. De ella depende que las sombras aparezcan suavizadas o adquieran una presencia marcada. Luz dura: aparece cuando el tamaño de la fuente que emite la luz es pequeño comparado con el del objeto que estamos fotografiando, y genera sombras marcadas, así como un contraste intenso entre las zonas iluminadas y las zonas en sombra. Luz suave: aparece cuando la fuente que emite la luz es grande en comparación con el objeto fotografiado, o bien se refleja sobre una superficie amplia.

3


LUZ DURA

iso 6400, f/3.5, 1/125

LUZ SUAVE

iso 6400, f/3.5, 1/125

4


LUZ DURA

LUZ SUAVE

iso 6400, f/5.6, 1/250

iso 6400, f/5.6, 1/50

5


2. Color El color no es una característica intrínseca de los objetos, sino que está determinado, por un lado, por la forma en que el objeto interacciona con la luz blanca, y, por otra parte, por la manera en que nuestros ojos y nuestro cerebro interpretan la información que reciben. Cuando la luz blanca incide sobre un objeto cualquiera, una parte de su energía es absorbida, mientras que otra parte de su longitud de onda es reflejada. Es esta última la que determina de qué color lo vemos.

6

Para identificar el color de una forma precisa utilizamos el concepto de temperatura de color, que nos indica el color de la luz emitida por una fuente entre el rojo (cálido) y el azul (frío).


iso 6400, f/5.6, 1/40 wb luz día

iso 6400, f/5.6, 1/40 wb luz fluorescente blanca

7


8

iso 6400, f/5.6, 1/4000 wb sombra

iso 6400, f/5.6, 1/4000 wb luz día


3. Dirección Esta propiedad está asociada a las rectas imaginarias que, de alguna forma, nos indican la trayectoria que sigue la luz. Pero lo realmente importante es que la dirección de la luz nos permite reforzar o suavizar el volumen, el color y la forma del objeto que estamos fotografiando. A la hora de iluminar un objeto o una escena tenemos cinco opciones: Luz frontal, luz trasera, luz lateral, luz cenital y luz nadir.

9


10

luz frontal

luz trasera

iso 6400, f/4.5, 1/500

iso 6400, f/4.5, 1/160


luz cenital

luz nadir

iso 6400, f/4.5, 1/400

iso 6400, f/4.5, 1/1600

11


luz lateral

12

iso 6400, f/4.5, 1/320


4. Intensidad Nos indica qué cantidad de luz está presente en la escena que queremos fotografiar, y es necesario identificarla correctamente si queremos que nuestra fotografía quede bien expuesta. La subexposición se produce cuando la cantidad de luz es deficiente, y provoca una pérdida importante de información en la zona de tonos claros. Por el contrario, la sobreexposición revela que hay un exceso de luz que podemos compensar reduciendo la sensibilidad, cerrando más el diafragma o incrementando la velocidad de obturación. Incluso, por supuesto, actuando sobre varios de ]estos parámetros simultáneamente.

13


foto sobre expuesta iso 200 f/5.6 1/40

14

foto sub expuesta iso 200 f/5.6 1/500

foto correctamente expuesta iso 200 f/5.6 1/200


foto correctamente expuesta

foto sub expuesta

foto sobre expuesta

iso 3200 f/5.6 1/320

iso 3200 f/5.6 1/1600

iso 3200 f/5.6 1/125

15


Helen Maria Lainez Herrera 201935016 Exámen Parcial 1 Fotografía II


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.