
1 minute read
FECHAS CÍVICAS: MAYO
from DPCC
01 de mayo - Día Mundial del Trabajo
El Día del Trabajo, también conocido como Día Internacional de los Trabajadores, se celebra el 1 de mayo en casi todo el mundo. Es una fiesta del movimiento obrero mundial en conmemoración de sus luchas sociales y laborales. Es considerado como un día para exigir reivindicaciones laborales o realizar mejoras a las condiciones de los trabajadores.
Advertisement
Fuente: https://www.nationalgeographicla.com/historia/2023/04/por-que-se-celebra-el-1-de-mayo-el-dia-deltrabajador.
02 de mayo - Aniversario del combate de Dos de Mayo
El Combate del 2 de mayo ocurrió en el año de 1866 en el Perú. Fue un enfrentamiento en aguas del puerto del Callao entre una escuadra de la Armada Española y las defensas del Callao, bajo mando del entonces jefe supremo de la República del Perú, Mariano Ignacio Prado. El combate es importante porque determinó la independencia del Perú y de todo el continente americano. El combate es recordado cada 2 de mayo en honor a los héroes que lograron la victoria militar más importante.
Fuente: https://historiaperuanape/periodo-independiente/republica/combate-2-dos-de-mayo

08 de mayo - Día mundial de la cruz roja
Se celebra el día 08 de mayo como día internacional de la cruz Roja en conmemoración del nacimiento de Henry Durant, fundador de la cruz roja. Fue ganador de un premio Nobel de la paz, por la misma fundación, valga la redundancia, de la cruz roja y por este movimiento, curar a los afectados por la guerra de Solferino.
Fuentes: elcomerciope - https://wwwicrcorg/es
11 de mayo - Sacrificio de María Parado de Bellido

Un 11 de mayo del año 1822, fue fusilada en Huamanga la heroína Ayacuchana
María Parado de Bellido, quien fue mártir de la Independencia del Perú.

Recordamos su muerte porque ella luchaba para la libertad del pueblo Peruano del mandato de los españoles, así dando pase y causando la Independencia de nuestro país.
Extraido de: larepublicape