Heels Magazine 8

Page 97

Texto ISABEL BUSTOS Fotos JAVIER AZPIARTE Y FERNANDO PARRILLA.

U

na novela gráfica del año 1969 es, en la época actual, un clásico de culto que una productora quiere llevar a la gran pantalla. Solo hay un inconveniente: que su autor desapareció después de publicarla y será difícil hacerse con los derechos para rodarla… Este es el hilo argumental de Estirpe, el primer largometraje del gallego Adrián López, que tardó un año en escribir el guión junto a David Bizarro y Daniel Val, y que en estos días ya está rodando, gracias a los 25.000 euros recaudados a través de crowdfunding. El crowdfunding, también conocido como financiación en masa o micromecenazgo es un sistema de financiación que tiene como objetivo hacer posible que un proyecto cultural se convierta en realidad a través de pequeñas participaciones. No es la primera vez que en España se utiliza este sistema para sufragar un largometraje, la película El Cosmonauta fue la pionera en nuestro país. Desde entonces muchos han sido los creadores y artistas que han elegido el crowdfunding para sacar adelante sus proyectos culturales. Creadores y artistas como Adrián López, también diseñador gráfico y DJ, que apuestan por sistemas como éste para, a pesar de las dificultades, lograr convertir en realidad sus proyectos… Así se ha fraguado Estirpe, una película que cuenta con actores tan conocidos como Sergio Peris-Mencheta y Silvia Alonso, con una banda sonora de lujo a cargo, entre otros, de Xoel López, y en la dirección fotográfica con la experiencia, el buen hacer y la profesionalidad de la fotógrafa Blanca del Amo.

97

¿Cuándo, cómo y por qué decide un diseñador gráfico y DJ convertirse en guionista? La necesidad de contar historias viene desde el colegio, en EGB ya escribía guiones para cómics que luego editaba en fanzines fotocopiados, con los años he llegado a publicar profesionalmente y siempre he estado contando historias en un medio u otro en paralelo a mis otros trabajos. ¿Cómo nace Estirpe? Poner en marcha este proyecto de largometraje es el resultado de mucho tiempo de maduración. Desde que vine a Madrid a estudiar cine hace catorce años he querido dirigir una película, pero hasta ahora no se daban las circunstancias necesarias: una buena historia, un buen equipo artístico y técnico, abaratamiento de la tecnología, y medios de financiación al alcance de la mano. ¿Es ahora, más que nunca, momento de soñar con héroes? Los héroes son siempre trasuntos de las personas que los crean y sirven de inspiración para quienes han perdido la esperanza, así que siempre es el momento de aspirar a ser uno de ellos. ¿Por qué eliges el crowdfunding para poner en marcha tu primer proyecto cinematográfico como director? Me parece una forma muy democrática de sacar adelante el proyecto. Depende de si la gente confía en lo que planteas y tiene ganas de ver el producto terminado, si no es así quizás mejor hacer otra cosa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Heels Magazine 8 by Heels Magazine - Issuu