Lección 10. Simetría axial, rotación y traslación
Bloque: 2
Eje temático: Forma, espacio y medida Tema: Figuras y cuerpos
Duración: 1 semana Número de sesiones: 5 Periodo: del __________ al ________ de _______________________ Contenido Construcción de diseños que combinan la simetría axial y central, la rotación y la traslación de figuras
Desarrollo Sesión(es)
1
1
1
1
1
Actividades
Páginas del libro
Simetría Analizan distintas construcciones y describen el procedimiento utilizado. Señalan en qué caso se utilizó rotación y cuántos grados giró. Trazan una tercera figura con base en otras dos y describen el procedimiento. Completan una tabla con las coordenadas de distintas figuras. Utilizan una retícula para trazar un cuadrado y fijan las coordenadas de los vértices. Argumentan procedimientos y validan respuestas con argumentos geométricos. Analizan una construcción y trazan nuevas figuras teniendo en cuenta la medida del ángulo de rotación. Socializan los procedimientos empleados en la construcción de cada figura ya sea trasladada o rotada. Combinación de simetrías Realizan trazos y validan construcciones. Trasladan una figura con respecto a un punto. Redactan instrucciones para construir traslaciones. Construyen rotaciones de figuras. En pareja intercambian las instrucciones. Leen información sobre la reflexión. Reflejan una figura con respecto a un eje y después reflejan el resultado respecto a otro eje. Escriben el procedimiento y conjeturan el resultado de reflejar figuras sobre rectas secantes. Describen el resultado de reflejar figuras sobre rectas y sobre sus paralelas. Realizan una construcción con dos tipos de simetría. Mosaicos simétricos Trazan un triángulo y construyen su simétrico, trasladando varias veces. Rotan un triángulo 180° y después trasladan cinco veces el resultado para construir un mosaico simétrico. Construyen mosaicos simétricos con base en triángulos equiláteros, isósceles y rectángulos. Analizan un mosaico y escriben el procedimiento necesario para llevarlo a cabo. Comentan en grupo los procedimientos. Trazan mosaicos geométricos con distintos polígonos regulares y definen condiciones para construir un mosaico simétrico. Socializan y validan definiciones en grupo. Construyen patrones simétricos con figuras irregulares y aplican simetrías axial y central, traslaciones y rotación. Descripción de mosaicos simétricos Analizan mosaicos para describir el tipo de simetría construida a la figura original. Analizan mosaicos y escriben los procedimientos necesarios para realizarlos. Exponen trazos y explican procedimientos. Algunas conclusiones Trabajan en parejas para llegar a conclusiones sobre las características que debe tener un mosaico según las reflexiones, rotaciones y traslaciones realizadas. Describen mosaicos que combinan distintas simetrías y comentan en grupo. Visitan los sitios de Apoyo tecnológico y aplican lo aprendido mediante el Reto: ”Mosaicos simétricos”.
86 y 87
88 y 89
90 y 91
92
93
Observaciones
Prohibida su venta
89