2 minute read

Problemática

Problemáticas

Según estudios se puede observar que un 45.41% de las personas viajan en auto, el 38.05% en transporte público y el 16.55% restante en otros modos (caminando y bicicleta). Se pueden notar ciertos problemas claves en este aspecto: Poco o inexistente espacio para los sistemas de movilidad sustentables. Peatones y bicicletas no cuentan con un espacio seguro y adecuado para poder moverse, además existe un problema de inseguridad, espacios degradados y poco atractivos. Pocos estacionamientos disponibles para la alta demanda de vehículos, lo que causa ocupación legal e ilegal de la vialidad. Esto impide un espacio insuficiente para el acceso seguro de vehículos, bomberos, recolección de basura, etc.

Advertisement

2.Pasodecamióndebasura

3.Aglomeracióndefamiliasporvivienda

La recolección de basura se vuelve imposible en esta zona, lo que ha ocasionado suciedad excesiva en las aceras tentando con la salud publica de los ciudadanos que habitan o circulan por la zona. Hay partes donde la recolección se hace con normalidad (3 veces por semana), pero hay otras zonas en las cuales hay pequeños botaderos y su recolección es limitada, dejan que la basura se acumule de 10 a 15 días para luego hacer su recolección, ya que estos botaderos de basura no tienen un contacto tan directo con las personas. -Gilbert Martínez, Jefe de Aseo Urbano.

Las viviendas no cuentan con privacidad, ya que en muchas ocasiones las casas se dividen para varias familias en los diferentes pisos; esto causa que las personas que vivan en los pisos de arriba tengan que pasar por el espacio de las familias que viven en los pisos de abajo. Esta área tiene la mayor cantidad de casas condenadas y barracas, que datan de decenas de años, y la situación se agudiza cuando cientos de personas del interior de la república vienen a la ciudad y se hospedan en estos viejos inmuebles.

4.Obstrucciónderutasdeemergencia

La falta de estacionamientos y el alto trafico de vehículos por la zona ocasionan la invasión de las aceras provocando un bloque para el paso de muchos vehículos indispensables para la seguridad publica, como el camión de basura, bomberos, policías o incluso carros particulares.

5.EscasezdeZonasVerdesyEspacioPúblico

La alta densidad y la falta de orden de zonificación ha ocasionado grandes aglomeraciones de viviendas, dejando a un lado cualquier tipo de espacios o zonas verdes que permitan la calidad de vida de los habitantes de la zona.

6.Faltadeequipamientos

La mayoría de la zona esta distribuida únicamente para uso residencial, dejando a un lado la construcción de equipamientos necesarios para el desarrollo y mantenimiento adecuado de la zona.

7.Inseguridad

Según entrevistas realizadas a policías de la zona, la mayor problemática son las enarenaciones entre bandas criminales, principalmente por conflicto de territorios. Esta zona está tan abandonada por parte del Gobierno central y del resto de las autoridades locales, que cuando se registró un incendio, sólo se vió a un legislador de los cuatro electos en ese circuito.

This article is from: