En concierto digital octubre 2014

Page 17

Conchita Julián Estudió con sus padres Conchita Domínguez y Julio Julián, posteriormente, con Ana Higueras, en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Debutó en 1985 en el Palacio de Bellas Artes en Carmen de Bizet, interpretando a Micaela. Desde entonces, ha sido solista en las temporadas de ópera de Bellas Artes, en roles como Gilda, Lucía, Laureta y Adina, entre otras. Entre su repertorio de concierto están: Carmina Burana, el Requiem de Brahms y el de Mozart, entre muchas otras. Ha cantado en foros de México, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, bajo la dirección de Enrique Diemecke, Enrique Bátiz, Sergio Cárdenas, Luis Herrera de la Fuente, Lalo Schifrin y Johannes Goritzki. Ha compartido escenario con artistas como Plácido Domingo, Ramón Vargas y Fernando de la Mora. En 2008, interpretó a la duquesa Carolina de la zarzuela Luisa Fernanda en el Cenart junto a Jorge Lagunes. Se presentó en el Teatro Juárez de Guanajuato interpretando Carmina Burana de Orff, bajo la dirección de Ramón Shade con la Orquesta Sinfónica de Guanajuato (osg) dentro del Festival Internacional Cervantino 2009. En 2011 cantó la Cuarta sinfonía de Mahler con la osg en el Teatro Principal. Interpretó Liras a María de Alfonso Vega Núñez con la osidem en el Festival Internacional de Órgano de Morelia y en el 50 Aniversario de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Pertenece al grupo Solistas Cantantes del inba.

Arturo Barrera Realizó estudios en la Escuela Nacional de Música de la unam, en el Conservatorio Nacional de Música y en la Escuela Superior de Música del inba; en Estados Unidos estudió en coaching en el Metropolitan Opera House y dirección de actores en la Escuela de Artes Cinematográficas de Nueva York; en Israel estudió en el Israeli Vocal Arts Institute de Tel Aviv. Ha sido director artístico de: la Piccola Ópera de Río de Janeiro, Brasil; el Programa Interdisciplinario del Centro Nacional de las Artes; el Taller de Ópera de la Escuela Superior de Música del inba; el Centro Cultural Acatlán unam y del Coro de Santa Ana. Como primer barítono ha cantado en las óperas de Río de Janeiro y Manaus en Brasil, San José de Costa Rica, El Salvador, North East Opera y American Opera Theatre de Estados Unidos, así como en Inglaterra, Alemania, España, Israel, China, Taiwán y Tailandia. Además, en México se ha presentado con las orquestas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Xalapa, Mérida, Oaxaca, Acapulco, Sinaloa, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Morelia, San Luis Potosí y Querétaro; y en la Ciudad de México con la Filarmónica de la Ciudad, la ofunam, la del ipn, la Juvenil Carlos Chávez, la del Teatro de Bellas Artes y la Sinfónica Nacional, entre otras. Es primer barítono del grupo Solistas Cantantes del inba. 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
En concierto digital octubre 2014 by Hugo Crespo - Issuu