
3 minute read
ENTRENAMIENTO Y SALUD: Guía de entrenamiento para mujeres
Con relación a un artículo de la página especializada en fitness “CAMBIATUFÍSICO.COM”, presentamos conceptos que ayudan a diseñar una base de como organizar un plan de ejercicios para las mujeres que quieren comenzar a hacer ejercicios en un gimnasio o centro de entrenamiento.
Lo primero que se tiene que hacer, es que diseñar una estrategia de entrenamiento, antes de pisar un gimnasio o montar un espacio de ejercicio en casa.
IDENTIFICAR LAS METAS.
Cuando se elabora un programa de ejercicios para mujeres, los primeros pasos serán identificar las metas, y medir los progresos.
Cuando se establezcan las metas, se deben acortar al máximo los objetivos, pues metas demasiado generales, sirven como propósitos a largo plazo.
A la hora de medir los progresos hay que ser pacientes y mantener la constancia. El cambio llegará, y es un proceso lento.
Se hace ejercicio para conseguir una combinación de las siguientes metas:
Acondicionamiento físico.
Eliminar el exceso de grasa corporal.
Mejorar el rendimiento deportivo.
Mantener una buena salud.
Combatir la pérdida de movilidad.
Es necesario definir los objetivos con precisión, para tener un mejor enfoque.
CÓMO MEDIR LOS PROGRESOS.
Seguir rigurosamente un buen programa provocará progresos.
Una manera de detectar las mejoras es tener fotos al menos una vez al mes, desde diversos ángulos.
Una manera de detectar las mejoras es tener fotos al menos una vez al mes.
MEJOR HORA PARA ENTRENAR.
La mayoría de las mujeres tienen más fuerza por la tarde, y menos por la mañana.
LA IMPORTANCIA DE MANTENER EL ENTRENAMIENTO CARDIOVASCULAR.
La importancia del ejercicio cardiovascular se detectó en un nuevo estudio. Tener buenos niveles de condición cardiorrespiratoria, reduce la enfermedad y la muerte prematura entre un 11% y un 17%, según una nueva investigación de la Universidad de Australia Meridional (UniSA).
A medida que el entrenamiento de fuerza se dispara en popularidad en popularidad y los propietarios de gimnasios responden a la demanda de los clientes quitando equipos de cardio para hacer más espacio para las pesas, este estudio muestra que es importante mantener el ejercicio aeróbico en una rutina de entrenamiento.
El autor principal, el profesor Grant Tomkinson, dice que la condición física cardiorrespiratoria es una de las más importantes para una buena salud.
En este estudio encontramos que la condición física cardiorrespiratoria prolongada se asocia de manera fuerte y consistente con todos los tipos de muerte prematura y enfermedades incidental, que abarcan la insuficiencia cardíaca, la depresión, la diabetes, la demencia e incluso el cáncer".
Este es el primer estudio que recopila toda la evidencia científica que analiza el vínculo entre la condición física cardiorrespiratoria y los resultados de salud entre los adultos.
Publicado en The British Journal of Sports Medicine, comprendió 26 revisiones sistemáticas con metanálisis que representan más de 20,9 millones de observaciones. El estudio mostró que aquellos con bajos niveles de condición física cardiorrespiratoria tienen mucho más probabilidades de morir temprano o desarrollar afecciones crónicas, como enfermedades cardíacas, más adelante en la vida.
"Las personas pueden hacer mejoras significativas a través de una actividad física moderada adicional,