3 minute read

EXPERTOS: La importancia de la capacitación de instructores de clases grupales- Adrián Schiavello

La importancia de tener instructores que dictan clases grupales, en capacitación constante...

Cuales son las bases educativas que debe tener un profesor o profesora que dicta clases grupales.

Si bien no tiene características similares a las labores cotidianas, lo que mas se asemeja a la formación de un entrenador es la carrera de Educacion Fisica, por la carga horaria de las materias y las bases metodológicas.

Ademas de la carrera de Educacion Fisica, un profesor debe adquirir mas conocimientos en el área de la biomecánica, el área técnica de los movimientos, y todo lo relacionado con sistemas de entrenamiento.

Desde mi humilde aporte hay un pendiente importante en las formaciones que son las habilidades blandas o soft skills, que hace referencia a aquellas competencias personales y sociales que facilitan las relaciones humanas y permiten desenvolverse con éxito en cualquier ámbito de la vida, incluido el laboral.

De todas maneras toda formación siempre suma sin importar cual sea en nuestra industria.

Cual es el protocolo que debe seguir un profesor o profesora, cuando va a dictar una clase grupal.

Previo a una sesion de clases dirigidas, los entrenadores deben seguir protocolos para garantizar la seguridad, la efectividad y la satisfacción de los asistentes:

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN.

  • Objetivos claros: Definir clara mente los objetivos de la clase.

  • Estructura: Diseñar una estructura para la clase, incluyendo calentamiento, ejercicios principales y enfriamiento.

  • Equipamiento: Asegurarse de que todos los equipos necesarios estén disponibles y en buen estado.

  • Espacio: Verificar que el espacio de entrenamiento sea adecuado y seguro para el tipo de clase.

  • Comunicación: Comunicar toda la información importante antes de la clase, como cambios en el horario o instrucciones específicas.

  • Bienvenida: Dar la bienvenida a los participantes y establecer una atmósfera positiva.

En qué campos puede desempeñarse profesionalmente un profesor o profesora que dicta clases grupales.

Un profesor/a que dicta clases grupales puede desempeñarse profesionalmente en una variedad de campos, ya que la enseñanza grupal es aplicable en diversas áreas.

  • Escuelas y Colegios: Pueden enseñar en escuelasyUniversidades

  • Instructores de Fitness: Dirigir clases grupales de ejercicios, como aeróbicos, yoga, pilates, entre otros.

  • Entrenadores Personales: Trabajar con grupos pequeños en sesiones de entrenamiento personalizado.

  • Instructores de Danza o Teatro: Enseñar y dirigir grupos en el ámbito de las artes escénicas.

  • Seminarios y Talleres: Ofrecer capacitación grupal en el ámbito empresarial, que puede incluir habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, etc.

  • Plataformas de Educación en Línea: Impartir cursos grupales en línea a través de plataformas educativas.

  • Entrenadores Deportivos: Trabajar con equipos deportivos o impartir clases de deportes a grupos de todas las edades.

En qué se debe actualizar constantemente un profesor o profesora que dicta clases grupales.

Un profesor/a que dicta clases grupales debe mantenerse actualizado en varios aspectos para brindar una educación efectiva y relevante.

  • Últimos Avances: Mantenerse al tanto de los desarrollos y avances en el campo de estudio específico.

  • Recursos Educativos: Explorar nuevas metodologías de enseñanza y utilizar recursos educativos actualizados.

  • Técnicas Pedagógicas: Explorar y adoptar nuevas técnicas pedagógicas para mantener la participación y el interés del grupo.

  • Innovación Educativa: Incorporar tecnología y enfoques innovadores en la enseñanza.

  • Herramientas Digitales: Familiarizarse con herramientas digitales y plataformas que mejoren la experiencia de aprendizaje grupal.

  • Habilidades Sociales: Mejorar habilidades de comunicación y gestión de grupos para crearun ambiente de aprendizaje positivo.

  • Inteligencia Emocional: Desarrollar habilidades para abordar las necesidades emocionales y motivacionales de los estudiantes.

  • Adaptabilidad: Desarrollar habilidades para adaptarse a las necesidades variadas de los estudiantes.

  • Primeros Auxilios: Obtener actualizaciones periódicas sobre técnicas de primeros auxilios y protocolos de seguridad.

This article is from: