Control de velocidad en motores de inducción 287
v, > 'í» Tí'
V2
> ,;"
t
Velocidad _ _ Región de operación estable para una máquina con voltaje de estator VI Y resistencia de
rotor r2'"
FIGURA 6.20 Control de velocidad cambiando el deslizamiento.
1. Método del voltaje de estator variable. Dado que el par electromágneti-
co es proporcional al cuadrado del voltaje aplicado, se obtienen diferentes curvas par-velocidad para distintos voltajes aplicados al motor. Para una resistencia de rotor r 2 dada, se muestran dos curvas de este tipo para dos voltajes aplicados VI y V 2 ; así, el motor puede correr a velocidades N 2 Ó N 4 • Si puede variarse continuamente el voltaje de VI a V 2 , la velocidad del motor puede también variar así entre N 2 y N 4 para una carga dada. Este método se aplica a los motores de inducción tipo jaula y a los de rotor devanado.
2. Método de la resistencia variable del rotor. Este método se aplica únicamente al motor con rotor devanado. En la figura 6.20 se muestra el efecto de insertar resistencias externas en el circuito de rotor para tres diferentes resistencias de rotor r~, r~' y r~". Para la carga dada son posibles tres velocidades de operación. Desde luego que para variación continua de la resistencia de rotor, es posible la variación continua de la velocidad. 3. Control mediante conmutación de estado sólido. Además del motor impulsado por inversor, puede controlarse la velocidad de motor de rotor devanado, insertando al inversor en el circuito de rotor, o controlando el voltaje de estator por medio de dispositivos de conmutación