Revista 39, Soberanía Alimentaria.

Page 55

PALABRA DE CAMPO

Nahia Uxua Esparza Barasoain

Una orquesta con la que el campo y la ciudad suenan a vida 55

Reseña del libro La ciudad agropolitana y la aldea cosmopolita Jaime Izquierdo Vallina, autor, entre otros títulos y artículos, del libro La casa de mi padre: manual para la reinserción de los territorios campesinos en la sociedad contemporánea, nos ofrece una visión clara sobre cómo hacer frente a muchos de los problemas de nuestra era recuperando la sabiduría y labor campesinas, tanto en las zonas periurbanas como en las aldeas.

E

l tema me resulta muy cercano. Cuando era niña, en una pequeña ciudad de 11.000 habitantes aún había un pastor con ovejas a dos calles de mi casa; había una lechera que repartía deliciosa leche cruda con la que mi madre me preparaba tostadas con nata; patios interiores llenos de frutales cuidados y variados; huertas cercadas de adobe abundantes en hortalizas variadas; fuentes limpias y un paisaje comestible por el

que me perdía sola o con mis primos mientras la familia vendimiaba, sarmentaba o recogía la oliva. He visto desaparecer todo eso, quedarse el campo solo, arrasado en concentraciones parcelarias, sustituido por polígonos con hipermercados que traen hortalizas de «comercio injusto» del otro lado del mundo; por bloques de «ladrillos en el aire» en zonas inundables (antiguas huertas de regadío) o «huertas» con césped de


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.