Revista Masshipping 2016

Page 1



Editorial Miguel A. Segovia

MAS SHIPPING LIMITED – ARGENTINA Director

Durante el último trimestre del año pasado, sabiamos que el 2016, sería un año difícil, de muchos cambios a nivel nacional, que era impredecible saber, cuál sería el rumbo a tomar, con elecciones en mes de Diciembre, sin embargo en nuestra actividad Maritima Portuaria se había notado una caída del mercado de granos y era una de las decisiones políticas a cambiar, otras medidas similares en la Industria, economías regionales, acuerdos internacionales, en el marco y ejercicio de un nuevo gobierno, que permitiera la integración a un mundo moderno, sustentable en proyecciones futuras, en nuestra actividad no existen treguas o largos descansos desde hace muchos años; esto se da debido a los permanentes cambios y fluctuaciones que el mercado internacional hoy día exige; por un lado severo análisis de costos en fletes de mercancías, costos Aduaneros, Nuevas inversiones y/o mantenimiento de flotas, a esto hay que agregar que la población mundial superó los 7000 mll de habitantes, con lo cuál se manifiestan problemas de habitabilidad para familias enteras, con lo cuál llegar entonces, a puntos lejanos con nuestra productividad, a un bajo costo es realmente un desafío no menor, además de atender temas originados por el cuidado de nuestro Medio ambiente, Recursos Humanos, Migración de pueblos, entre otros. Luego decíamos que este año era y es de transición, estamos en el último semestre del mismo; se alcanza a vislumbrar un 2017 muy venturoso, una de las primeras medidas del Presidente fue reunirse luego de las elecciones con el Campo, incorporando nuevas medidas fundamentales en tema retenciones, basta ver las maquinarias, tractores e industria que de a poco se esta recomponiendo. Ha dicho que Argentina tiene que pasar de los 66 mll de toneladas a 150 mll en el 2017, realmente es una apuesta muy fuerte, no sabemos si se podrá alcanzar, pero si, creemos superará los 100 mll., esto se debe, en gran parte a la liberación de retenciones para granos, en lo que es trigo, maiz, girasol, sorgo, etc y la baja de 35 a 30% en retenciones a la soja, con el compromiso de ir liberando un 5% año tras año, además se efectúo, además un sinceramiento del valor dólar, en lo que respecta a las importaciones y exportaciones, hacen que el país vuelva lentamente a su cause. En lo que respecta a la hidrovia, desde nuestro país las nuevas Autoridades han implementado la Resol. Nº 33/2016 de la Subsecretaria y Puertos de Vías Navegables, dependiendo hoy del Ministerio de Transporte de la Nación; ésta nueva Disposición, recientemente modificada por la Resol. Nº 85/16, bási-

camente, no hay grandes cambios con respecto a los Amarraderos Fluviales, éstos debido a las inundaciones de más de 6 meses sufridas en islas, se ha prorrogado su puesta en vigencia por 100 días habiles, lo que la lleva a Enero/2017; también con el espiritu de ordenar los mismos con implementación de Seguros, Capacidad remolques, Código PByP OM 6/2003 Tomo 8 (DJPM), entre otros. En cuanto a los tramos y dimensiones maximas permitidas, aún hoy es, desde Asunción hasta San Lorenzo sin limites y desde km 456 (San Lorenzo) aguas abajo con 16 barcazas hasta el km 238, donde la eslora maxima permitida es de 235 Mts, para continuar aguas abajo, es decir 12 barcazas como maximo, zonas donde navegan en ambos sentidos, además de convoyes, gran pasaje de buques oceánicos que transportan nuestras cargas. En lo que respecta a nuestra Empresa MAS SHIPPING LTD., venimos sosteniendo nuestra actuación desde el Puerto de Corrientes, Barranqueras hasta el puerto de San Pedro, con actuación en 11 puertos, brindando servicios de Agencia, Lanchas y Amarraderos a nuestros clientes; con un servicio hegemónico que coordina la navegación por puertos Argentinos a destino, tratando de dar satisfacción en servicios que hacen a la creatividad, agilidad y dinamismo, con escalas cortas y sobre todo costos a la altura de las circunstancias, sabemos que los fletes llegaron a tocar Asunción / N Palmira los U$ 35-36/Ton y hoy han caído a U$ 16/Ton, a San Lorenzo, sin embargo algunos costos como por ejemplo el combustible, lubricantes, etc han aumentado significativamente, siendo que a nivel global bajó su cotización (M3/U$), también sucede en los costos Portuarios, ART, Leyes Sociales, y Sindicales, es bueno permanecer atento a las diferentes fluctuaciones del mercado, esperando además una re-activación en las Exportaciones de Mineral de Hierro, Manganeso, etc con salida desde Sudamerica; que como sabemos su componente químico es superior al de otros lares del mundo, motivo por lo cuál es importante su atractivo exportable. En nombre de MAS SHIPPING LTD., quiero agradecer a las prestigiosas Empresas, que nos honran con su confianza siendo parte de su logística, sin vuestro apoyo sería casi imposible desarrollar una tarea eficiente y dinámica en el transporte por agua; también a las Instituciones y Profesionales que han aportado su información, perspectivas y comentarios sobre la actividad, así como también a las personas que hacen posible la publicación de nuestra Revista que lleva la VI Edición, a todos Ustedes, Muchas Gracias. Nuestros mejores deseos de un Buen 2017!!!

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 1


SUMARIO 1

Editorial

4

La Agencia

4

Actividad Activity´

5

Servicios Services

6

Política de Calidad Quality Policy

7

Responsabilidad Social Social Responsibility

8

Flota Terrestre Ground Fleet

9

Embarcaciones Crafts

10

Amarradero de Barcazas Barges Station

13

Terminales

13

ADM Toepfer ADM Toepfer

23

Terminal ACA ACA Terminal

14

Terminal Toepfer Terminal Toepfer

24

Terminal Vicentín Vicentín Terminal

15

Terminal Toepfer Muelle El Tránsito Terminal Toepfer Muelle El Tránsito

25

Terminal Molinos Río de la Plata Molinos Río de la Plata Terminal

16

Terminal Noble Argentina Noble Argentina Terminal

26

Terminal Cargill Cargill Terminal

17

Terminal Quebracho Quebracho Terminal

27

Terminal LDC Argentina LDC Argentina Terminal

18

Terminal 6 Terminal 6

28

Terminal Nidera Nidera Terminal

20

Muelle Alto Paraná (Ex Resinfor) Alto Paraná Berth (Ex Resinfor)

29

Renova Remova

30

Termoeléctrica José de San Martín Thermoelectric Plant José de San Martín

31

Louis Dreyfus Commodities Louis Dreyfus Commodities

21

Terminal Minera Alumbrera Minera Alumbrera Terminal

22

Terminal Bunge Argentina Bunge Argentina Terminal


32

Publicaciones

32

Por el Gran Rosario se embarcó el 81% de los granos, aceites y subproductos del país en el 2015

36

El transporte marítimo: indispensable para el mundo

38

Huelgas, Bloqueos, Restricciones al Comercio Exterior. Cómo cubrir los costos del buque por cese de actividad.

40

Porotos de Soja

46

Puertos

48

Agentes Marítimos en Puertos Argentinos


Actividad Activity

Nuestra atención se halla focalizada en los Puertos de la Hidrovia Parana-Paraguay, siendo la principal actividad de la empresa la de AGENCIA MARITIMA, tanto para buques y Convoyes conformados por Remolcadores y Barcazas que operan en ambito Fluvial de la Hidrovia Parana-Paraguay. La empresa tiene un area de cobertura que abarca desde el Puerto de Barranqueras (km 1198) hasta el Puerto de San Pedro (km 275 rp) estando la oficina central estretegicamente ubicada en Puerto San Lorenzo, con sucursales en San Nicolas, Parana, La Paz, San Pedro y Barranqueras. El Puerto de San Lorenzo es el más importante de la Argentina Up-River por su Sistema Portuario, que está integrado por más de 25 Terminales y Plantas de Crushing, por donde se embarcan Granos, Subproducto, Aceites Vegetales, Combustibles, Biodiesel y Fer tilizantes.

Our attention is mainly focused in the Ports of the Waterway Parana-Paraguay among them San Pedro, Ramallo, San Nicholas, Villa Constitution, Rosario, San Lorenzo, Diamante, La Paz, Barranqueras and Corrientes with head office in Port San Lorenzo and branchs in San Pedro, San Nicolas, Parana, La Paz, Barranqueras and Corrientes Ports. The main activity of the company is the one of Maritime Ship’s Agents, as much for Oceanic Ships as Ships Agents and Convoys conformed by Tugboats and River Barges that operate in grain terminal inside of waterway Parana-Paraguay. The company has a cover area that includes from the Port of Corrientes (km 1,198 RP) to the Port of San Pedro (km 275 R.P.). San Lorenzo port is most important of Argentina Up-River by its Harbor System, that is integrated by more than 25 Terminals and Plants of Crushing, about where Grains, by-product, Vegetables oils, bunkers, Biodiesel and Fertilizhers. Assistance during official them inspection vessel’s cargo holds. Attendance/control of loading with reports each 6 hours during periods of load. Attendance during mate receipt signature and knowledge of loading. Relations with terminals/shippers/dock workers/Pilots.

4 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


Agente generales. Amarraderos de barcazas propios en km. 458 sunflowers y km 290 San Pedro.

Servicios

Asistencia check in/check out, control precintos, etc. Servicios ante dirección general de aduanas. Asistencia durante las inspecciones oficiales de bodegas de buques.

Services

Asistencia / control de embarques con reportes durante períodos de carga. Asistencia durante firma de recibos de embarque y conocimientos de embarque. Relaciones con terminales / cargadores / estibadores / pilotos. Formulación despacho de entrada del buque / remolcador ante las autoridades Coordinación y embarque de prácticos de puerto y de Río Paraná. Asistencia y nominaciones de profesionales idonéos en caso de daños o colisiones. Servicio de asistencia con remolcadores en caso de ser necesario por temas de varadura o backout de máquinas, rotura cabrestante, pérdida anclas, etc. Operaciones de contenedores embarque o descarga, seguimientos y garantías con cumplidos final y despacho a plaza por aduana argentina. Servicio de lanchas y personal profesional para el

Coordinate oficial Entrance of any Vessel/convoys at any ours nomínate ports, in all respects with Port Authorities, River and/or Port Pilts Co, Tugs Co., Mooring/unmooring Services, Tally Clerck, Compulsory Wachments Services, also assitance nominatting any Surveyors. About any damages, bunkers surveys, Delivery On/Off hire Certificates, Drafts Survey during vessel’s Operations also suitable professionals in case of damages or collisions. Service of attendance with tugboats in case of being necessary by subjects of agrounds and/ or machine’s backout, loss anchors, etc.

acorde (marpol 74/ planacon).

San Lorenzo Port: Sunflower Berth Km 457/459 By parana river at km. 458 into Carcaraña Island with a full capacity of 120 river barges missisippi type, with 12 bouys for mooring, under Dirección Nacional de Vías Navegables Rule Nº 35/2010 class “A and B” permitting to awaiting to proceed or to operate in any terminal, to load or unload grain in bulk, vegetables oils, sugar inbulk or big bag, fertilizhers, etc, there too our personnel effect a control of mooring, arrival conditions, sealing, and all another owner’s, charterers and /or Port Authorities requirements.

Agentes Aduaneros

custom officers

amarre y desamarre de buques. Lectura de calados por drafts survey, servicios tripulación a rada. Servicios en aeropuerto / Estación bus para recepcion de armadores / Superintendentes / Movimiento tripulaciones / Conexión con hoteles / etc. Entrega de provisiones frescas y/o suministros a buques. Servicios de colocación barreras antiderrames

Nuestro desempeño como agentes de transporte aduanero es controlar que se cumplan todos los reglamentos y las leyes ante la oficina nacional, de conformidad con todos los documentos procedentes de las operaciones, nombrado por nuestros clientes, seguimiento y cumplidos de acuerdo con las leyes vigentes, cada uno de estos documentos, los envíos de dicho permiso, las transferencias, Mani-Mane, servicios de horas extraordinarias, a los efectos de no incurrir en retrasos, imprevistos y/o sanciones que pudieran ser aplicables a nuestro buque y/o cliente.

Our performance as customs officers is to monitor all regulations and laws before the National Office, in compliance with all the documentation arising from the operations, nominated by our clients, monitoring and completed under existing laws, each These documents, such permit shipments, transfers, Mani - Mane - Overtime services, etc effects NO incurring delays, unforeseen and / or sanctions that may be applicable.

P

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 5


MAS SHIPPING SERVICES S.R.L. es una empresa

Política de Calidad

dedicada al Agenciamiento y Servicio Marítimo y Fluvial, la cual buscará siempre atender las necesidades de sus clientes, las aspiraciones de los accionistas, empleados, proveedores y contratistas. Para poder lograrlo, es que asume los siguientes compromisos:

Quality Policy

|

Atender a los clientes, desarrollando esfuerzos conjuntos, de tal forma que los servicios de MAS SHIPPING atiendan plenamente sus expectativas.

|

Entrenar a los empleados, proveedores y contratistas para su mejor desempeño en la realización de sus tareas.

|

Mejorar continuamente el desempeño en todos los aspectos de la organización.

|

Comunicar esta política a todos los empleados, proveedores, contratistas y colaboradores; así como mantenerla disponible al público.

|

Adoptar una política de crecimiento constante y sostenible en el tiempo.

MAS SHIPPING SERVICES S.R.L. is a company dedicated to Maritime and Fluvial Services, in order to attend the needs of its customers, the aspirations of its stockholders, employees, suppliers and contractors. To achieve these goals we assume the following compromises:

|

To deal with customers, so that MAS SHIPPING’s services fulfill all of their expectations.

|

To train the employees, suppliers and contractors for their best performance.

|

To constantly improve the performance of the company in every aspect.

|

To communicate this policy with all of the employees, suppliers, contractos and coworkers, and make it available for everyone.

|

To adopt a policy of constant growth that resists de test of time.

6 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


Responsabilidad Social

Pasantías La Empresa viene desde hace años realizando pasantías de alumnos de Colegios regionales, como por ejemplo Colegio San Carlos de San Lorenzo, Colegio Santa Rosa de Viterbo de San Lorenzo, Instituto Superior de Educación Técnica Beppo Levi de Puerto Gral. San Martín SF, con salida laboral entre otras funciones al Comercio Exterior.

Social Responsibility

Internships The company has for years doing internships for students of regional schools such as Colegio San Carlos and Santa Rosa of the city of San Lorenzo, Institute of Technical Education Beppo Levi of Puerto General San Martin, with job prospects among other Foreign Trade functions.

Capacitación La Empresa se halla Certificada por las Normas Internacionales ISO-9001:2008 SGS United Kingdom Londres UKAS Managment Systems 0005 por la cuál se adoptó el compromiso sustentable de capacitación de su personal profesional, asignado a cada sección, en el desempeño de tareas encomendadas por sus clientes, ante Autoridades Marítimas competentes en la materia.

training The company is certified by the International Standards ISO 90012008 SGS UKAS United Kingdom London Managment System 0005 for which sustainable commitment to training of professional staff assigned to each section, this performance of assigned tasks was adopted by its customers before competent maritime authorities on the matter.

Mas Shipping es una empresa socialmente comprometida con la comunidad, que busca aportar al desarrollo constante de la misma. Como base fundamental de su principio de Responsabilidad Social, ha tomado el desafío de impulsar iniciativas locales que integren armoniosamente los aspectos económicos y sociales, aportando así su apoyo tanto a instituciones educativas como a equipos deportivos.

MAS Shipping is a socially committed company with its community which seeks to its contribute to the ongoing development. As the foundation of its principle of social responsibility, it has taken the challenge of promoting local initiatives that integrate harmoniously the economic and social aspects, thus contributing their collaboration both educational institutions and sports teams.

Recreación Apoya eventos de carácter deportivos, por ejemplo en lo que es el futbol amateur Inter Empresarial, que se lleva a cabo en la ciudad de San Nicolás, en el cuál participan equipos de todo el complejo agro exportador; entre otras actividades de similar características.

Recreation The company supports sporting events, such as amateur football as the “Inter Empresarial”, which takes place in the city of San Nicolas, with the participation of teams from all over the agroexporter complex; among other activities similar feature. Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 7


Flota Terrestre Ground Fleet

PICK UP FORD RANGER XL 4X2 2.8 LD

RENAULT KANGOO RENAULT KANGOO

PICK UP FORD RANGER XL 4X2 3.0 LD MERCEDEZ

BENZ SPRINTER 515

8 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


Embarcaciones Crafts

Asistencia del R/E Corsario en transbordo de fertilizantes de Buque a barcaza en Puerto San Nicolas

B/M ROCÍO

L/M ADRIANA

L/M ASUNCIÓN I

L/M SANDOKAN

R/E VIKINGO

LILIANA B

R/E CORSARIO

L/M LA KATEPADA

L/M PARANÁ 11

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 9


Amarradero de Barcazas Barges Station

km 457/459 Amarradero Sunflower Lugar de amarre para barcazas situado en la Hidrovia Parana- Paraguay, Puerto de San Lorenzo, entre los kilómetro 457 al 459, Isla Carcarañá, margen derecha, lo que asegura un amarre confiable, seguro y lo suficientemente maniobrable para convoyes que arriban al puerto de San Lorenzo los 365 días al año y también ubicado estratégicamente en las cercanías de las terminales que descargan granos, acei tes, subproductos, así como terminales de petróleo cerca de los sitios de reabastecimiento de combustible y lubricantes, Zona Primaria Aduanera, con servicios descargas de residuos orgánicos según Res. Nº 714/10 del SENASA, realizar oficiales Inspecciones, Autoridades Maritimas, Aduana y Migraciones, Talleres Navales para reparaciones y / o inspecciones subacuáticas por buzos. Habilitado por la Prefec tura Naval Argentina y la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables, con 2.000 Mts de espacio para el atraque de los convoyes de barcazas. Oficina de control, con personal permanente, custodia, 12 boyas de amarre, especialmente construido, Balizas intermitentes acorde código IALA y la comunicación fluida por radio VHF y Nextel con Autoridades y Comando de los buques, con capacidad para total de 120 ba rcazas, pertenece a la firma Servicios Marítimos e Ind. SRL.

Barges Mooring site located in San Lorenzo Port, at Km 457 to 459, Carcarañá Island, right bank, which ensures a mooring reliable, safe and maneuverable enough to stem tugboats anchored the 365 days / year and also strategically located on the outskirts of the unloading terminal grains, oils, by-products, as well as oil terminals near the repl enishment shipments for fuel and lubricants, Primary Customs Area, organic waste discharges according Res. No. 714/10 SENASA, event insurance for Official Inspections, Authorities, Surveys, Repair Workshops and / or Sub-Aquatic inspections by divers. Coastguard enabled Argentina and Secretary for Ports and Waterways, with room for docking of barge convoys, Office of control, with permanent staff, custody, 12 mooring buoys, specially built, light regulation, code IALA, and fluid communication with the trailers and the cons, support the surveillance of the area, had 12 buoys with their respective Mooring with capacity for 120 barges, approved by Coastguard and Waterways Authorities. 10o Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 10 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


km 290 Puerto SAN PEDRO El amarradero Mas Shipping se encuentra ubicado sobre el margen izquierdo del Rio Paraná del Km. 290 Isla del Medio, jurisdicción de SAN PEDRO, provincia de Buenos Aires.El mismo está bajo proceso de gestión para la obtención definitiva de la Certificación del Código Internacional PBIP ante Prefectura Naval Argentina. Opera con barcazas en lastre o que puedan contener cargas liquidas (aceites, y combustibles); carga general (contenedores, repuestos varios, etc), cargas a granel (cereales, minerales, etc) cuyo destino serán aquellas terminales que posean muelles para recibir barcazas o buques. Los Amarraderos Fluviales no constituyen en sí mismos un puerto, sino un mero sitio de espera para las barcazas, sin transferencia alguna de mercaderías. Consiste en una prestación de servicios de amarre temporario de barcazas, esencial para el sistema logístico de la Hidrovia. La primera definición Jurídica actual está en la Disposición Nº 35/2011 de la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables publicadas en Boletín Oficial N° 32.140 que en su Art. 1 define al Amarradero Fluvial: Art. 1 – Denomínese como “Amarradero Fluvial” al espacio Físico reservado para el atraque de una o varias embarcaciones y/o artefactos navales, requiera este o no ejecución de obras civiles para el desarrollo de su actividad.

By Parana River at km. 290 into Paranacito Island with a full capacity of 120 river barges missisippi type, with 12 bouys for mooring, under Dirección Nacional de Vías Navegables Rule Nº 35/2010 of Class “B”; permitting arrival there to awaiting orders to proceed next port Nueva Palmira and/or Paisandú Uruguay and /or Zarate/Campana and/or Bs As Argentina, also here we have 24 hours day, control of arrival condicions, officially formalities with Port Authorities, same times the tugs effecting bunkering in San Pedro Terminal by Axion Energy Co (Ex Esso Petroleoum Co), the assitance there is down and up river too.

Es un espejo de agua sobre el cual se amarran embarcaciones, en las cuales no se realizan operaciones de transferencia de cargas entre los modos de transporte acuáticos y terrestres o embarque y desembarque de pasajeros y cargas, condición esencial que la distingue y diferencia de un Puerto.

contacto@caaaba.org www.caaaba.org

11o Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 11


MAS SHIPPING SERVICES S.R.L. has the "Fighiera berth station” on the right arm height of the Parana River (at 381 km / 384 km), Located at the entrance of the port of Rosario and Villa Constitucion.; It is also close to the Port of San Nicolas, which is a strategic place for convoys scale and / or to hold in case of congestion at the port of destination. Up river of the Transfer Unit PARANA IRON (km 392), Terminal Toepfer Gral Lagos (km 396), Terminal Dreyfus Gral Lagos (km 397), CARGILL Terminals.. (Punta Alvear 407 km and 408 km VGG) Terminal Puerto Rosario (TPR) (415 km); and downstream are the Port of Villa Constitucion (km 366), Puerto Acevedo 364 km (ACINDAR), Siderar (348 km) in San Nicolas and Terminal Puerto Bunge (330 km) in Puerto Ramallo. The barge station includes a full of 8 moorings, where it is estimated some 120 Mississippi house type barges, being enabled by the National Directorate of Roads under Navigable Nª-Files S02: 0138671/2014, in addition to the regulations and requirements of the National Coast Guard. The barge stations have been built using chains with 2’’ stud constructed using 2" steel cables and naval buoys, for the moorings on each of the sites.

km 381/384 Amarradero Fighiera MAS SHIPPING SERVICES cue nta con el “AMARRADERO FIGHIERA sobre el brazo derecho Río Paraná altura Km. 381/384, ubicado entres los Puertos de Rosario y Villa Constitucion; además de estar próximo al Puerto de San Nicolas, lo que constituye un lugar estratégico para que los convoyes realicen escala y/o espera en caso de haber congestión en los Puerto de Destino. Encontrándose Aguas Arribas del mismo la Unidad de Transferencia PARANA IRON (km 392), Terminal Toepfer Gral. Lagos (km 396), Terminal Dreyfus Gral. Lagos (km 397), Terminales de CARGILL (Punta Alvear - km 407 y VGG km 408), Terminal Puerto Rosario (km 415); y Aguas Abajo se encuentran el Puerto de Villa Constitucion (km 366), Puerto Acevedo km 364 (ACINDAR), SIDERAR (km 348), Puerto Nuevo en Puerto San Nicolas y Terminal Bunge (km 330) en Puerto Ramallo. El amarradero contempla una totalidad de 8 muertos de amarres, donde se estima albergar unas 120 Barcazas tipo Mississippi y/o Jumbo, encontrándose Habilitado por la Dirección Nacional de Vías Navegable bajo Nª de Expediente S02: 0138671/2014, además de contar con las regulaciones y exigencias de la PNA. Los muertos de amarres se han construidos utilizando cadenas con contrete de 2”, cables de aceros de 2” y boyas de acero naval, para el amarres en cada uno de los lugares, carcelería indicativa.

12 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


ADM toepfer ADM Toepfer La Empresa ADM World ha adquirido en el 2015, las Terminales de Alfred C. Toepfer Int. En los puertos de San Lorenzo (El Transito) y Arroyo Seco. Durante el 2do semestre del mismo año, se comenzó con una inversión que supera los 200 mil dolares con la contruccion de un muelle para la descarga de barcazas con mercaderías sólidas especificamente granos, harinas y aceites vegetales, que arriban por la hidrovia, en transito por nuestros puertos al exterior.

Se estima que el muelle puede llegar a inaugurarse,y estar operable en el mes de novienbre del corriente año, obras que se vieron retrasados por la creciente, del río paraná en todo su curso, que hizo más lento los trabajos de colocación pilotes, finalizo esto, en principio se estima sacar unas 200.000 tons de aceite de soja y más de un millón tons entre granos soja, maíz y harina de origen paraguayo. Este tipo de inversiones a nuestro país, son las que benefician y apuestan al crecimiento del mismo, que pregona el Gobierno del Ing. Mauricio Macri.

El mismo consta de muelle concreto con un conjunto de pilotes que lo sostienen, se colocaran dos grúas con almejas que van entre 12/15 tons cada una, lo que da una posibilidad de operar con dos barcazas al mismo tiempo, las 24 horas durante todo el año. Los convoyes de 20 barcazas arriban al km 458, procedentes de Paraguay, cargados, en km 458 Amarradero Sunflowers, podría decirse en isla frente al nuevo muelle, donde desacoplan barcazas, son traccionadas por remolques propios o argentinos contratados, para su descarga a silos o celdas nuevas construídas al efecto. Asi mismo, esta programada la construcción de lineas (Cañerias de 678 pulg) para las descarga de aceites vegetales, principalmente de soja proveniente de Paraguay, a tanques de tierra, también en transito al exterior, mercaderías una vez descargadas a Deposito Fiscal, permanecen en zona primaria aduanera, hasta su re embarque por muelle a Buques oceánicos, con destino al exterior.

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 13


Terminal Toepfer

km 395,5 río Río paraná Paraná arroyo seco

Toepfer Terminal

Vessels berth on three dolphins giving a total berthing front of 180 m, with outlying head and stern mooring dolphins, connected to shore by viaduct 196 m long steel pilings, permits loading of victuals to vessels. Suitable for vessels of up to LOA 275 m. Depth alongside 13,70 m (45 ft) at datum; clearance(loading arms) 27,5 m at datum. Loading is via one conveyor belt (in a future stage, two conveyor belts) to an overhead loading gallery supported on three towers stepped alongside dolphins and fitted with 3 loading arms. Load rates: Grain 1200 TPH. Current storage capacity (future stages): grain 100.000 ton (500.000 ton), fertilizers 20.000 ton (90.000 ton).

o

Ubicación: Km. 395,5 del Río Paraná, en Arroyo Seco, Prov. Santa Fe.

Capacidad de Almacenaje: - Sólidos 240.000 tn en celdas y silos Aéreos

Inicio de Operaciones: 2000

Ritmo de Carga: - Sólido 240 tn/h con dos manos - Playa para 600 camiones - Playa para 250 camiones

1 muelle con una longitud de 370 m entre dolfines extremos.

14 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


Terminal toepfer Muelle El Tránsito

km 449,5 Río Paraná Puerto Gral. San Martín

o

Ubicación: Km. 449,5 del Río Paraná, en Puerto San Martín, provincia de Santa Fe. Inicio de Operaciones: 1968

Toepfer Terminal El Tránsito Berth

1 muelle con una longitud de 150 m entre dolfines extremos. Capacidad de Almacenaje: - Sólidos 140.000 tn en celdas y silos Aéreos - Subporductos 22000 tn - Aceites 20.000 tn

Ritmo de Carga: - Sólido 1600 tn/h con dos manos - Líquido 900/1000 tn/h con tres líneas - Playa para 250 camiones

The Transit Location: Km. 449,5 of the Parana River, in Port San Martin city, province of Santa Fe. Beginning of Operations: 1968 1 berth with a length of 180m between dolfines extreme. Capacity of Storage: - Solid 140,000 tn in shore silos and Air silos - 122000 Subporductos 45,000 tons vegetables Oils Rate of Load: - Solid 1600 tn/h with two hands - Liquid 500/800 tn/h with three lines – In side place for 250 trucks . This terminal was acquired in the 2013 by company/signature ADM World, being considered soon beginning of a wharf waters above juntao to the present one for the unloading of hulls that transport vegetal grains and oils by hidrovia Parana Paraguay. ADM already comes unloading hulls from vegetal oils in this Terminal from year 2013, but from the new wharf not only it will be able unloadings oil of soybean but poroto soybean, maize, wheat, etc. It is hoped that he himself is constructed during finished year 2015 and for the 2016, will be operated by the same authorities of Toepfer Int. And the priority will be for the fleet of ADM that is Naviera Chaco SRL Asuncion – Paraguay. In this new berth for operations of barges 2 cranes with gramps will be placed to operate in unloading of grains and meals, also pipes of 6 inches for the vegetables oil unloading. Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 15


Terminal Noble Argentina

km 462 Río Paraná timbúes

o

Capacidad de almacenaje: 640.000 toneladas base soja. Capacidad Almacenaje Líquidos: 95.000 m3 Capacidad descarga diaria: 1.000 camiones. Capacidad de carga a buques: 1.600 tons/hora.

En el año 2005, el Grupo Noble, a través de su filial en Argentina decidió construir un puerto, considerando los planes de la compañía de incrementar la exportación de granos. Se adquirió un lote superficie de 201 hectáreas, con una frente de 1800 metros de costa sobre río Coronda y Paraná, en Timbués una zona NO considerada para un puerto por esos días. Este puerto comenzó a operar en el año 2006, estimando exportar unos 2,5 millones de toneladas de granos, además está proyectado y ya han iniciado operaciones con descarga de barcazas tanto de granos,

Muelle de hormigón concreto con 3 tres torres de embarque/ pescantes, apto parte interior para descarga de barcazas. Planta de acondicionamiento y secado propio. Control de emisiones: El puerto cuenta con tecnología de última generación en sistema de aspiración de polvo y seguridad operativa, de acuerdo a los más altos estándares internacionales. como de aceites vegetales, provenientes de la hidrovía para exportación. Tiene en construcción una amarradero para albergar 12 barcazas para utilizar como pulmón en su muelle y la construcción prevista del futuro muelle para realizar operaciones con fertilizantes. Los buques pueden cargar a calado máximo permitido por las Autoridades, se utiliza práctico de puerto para sus maniobras y no es necesario la utilidad de remolcadores para entrar y/o salir de su muelle, eslora máxima 230 metros, operando las 24 horas de 365 días/año.

Noble Argentina Terminal Argentina is a subsidiary of Noble Noble Grain, Agriculture Division of the Noble Group.

Combining the extensive expertise on trade in primary products and significant financial strength of the group, Noble Argentina: Noble Argentina has invested heavily in the development of a significant management infrastructure, logistics and port management, in strategic locations of Argentina, in order to minimize the costs of transport by land, river and sea. All facilities have the latest equipment, which operate automated loading and unloading, sampling and testing, drying and packaging, weighing and storage. Since 2006 Argentina Noble has exclusive use of two ports located in Lima, from Zárate, Provincia de Buenos Aires, in Timbués, Province of Santa Fe.

Noble Argentina has the exclusive use of the facilities of Delta cereal Dock, with a storage capacity for grain and products of up to 100,000 tons.

Opened in 1999, this private terminal of multipurpose cargo is located on the right bank of the Paraná River, about 100 kilometers from Buenos Aires. Main Technical Features of the Port Noble Lima • Storage Capacity (Soya Base): 100,000 ton. • Ability to download daily 400 trucks. • Load capacity to ship 1200 tons / h. • Suitable for unloading barges. • Cooling and drying plant. • Download process, storage and shipment certificate ISO 9001:2000 in December 2005.

In 2005, the Noble Group, through its local subsidiary, Noble Argentina, decided to build a port, considering the company plans to increase the export of grains.

16 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London

The project began with the purchase of a plot of an area of 201 hectares and 1,800 meters of coastline on Coronda and Paraná rivers in the city of Timbues an area not considered suitable for the establishment of a port so far.

The port began operations in June 2006. Noble Argentina provides an export volume of 2.5 million tons / year through the port complex. It is designed with long-term vision as a platform for future expansion of the Group's activities in Argentina are among those that provide a dock for unloading of fertilizers, operation of a barge and oil extraction plant. Main Technical Features of the First Stage of Port Noble Timbues • Storage Capacity (Soya Base): 250,000 tons. • Ability to download daily: 1,000 trucks. • Load capacity to ship 1,600 tons / h. • A pier with three towers continuous boarding is complete with three davits. Suitable for discharge of barges. • Cooling and drying plant. • Control of Emissions: The port has the latest technology in vacuum systems for dust and safety, according to the highest international standards. Silos have a capacity of 3,600 tons and the possibility of collecting in the field through bag silos to 30,000 tons at an initial stage.

Construction began in late 2007 with the objective of generating a key point of collection (or dry port) in the North of our country and we believe it is a very important link in the chain of storage for the transaction with a plan strategic origination.


Terminal Quebracho

km 454,4 Río Paraná Puerto Gral. San Martín - cargill s.a.c.i. Esta terminal se halla ubicada sobre

This terminal is located on the Parana River, km. 454,4, height Puerto Gral. San Martin, city Province Santa Fe. His Owners is the Exporting Company CARGILL S.A.C.I. ; with a capacity in Plant to store 750,000 tons of grains, by-products, soya meals and in addition with one to 80,000 tons capacity of vegetal oil storage in earth tanks. The same one has a capacity of reception of 20,000 tons daily through trucks, by rail-road and also by its wharf river barges, as much in vegetal grains, by-products and oils.

el Río Paraná, km. 454,4, altura

Ciudad de Puerto Gral. San Martín,

provincia de Santa Fé. Su propietario es la firma exportadora CARGILL

S.A.C.I.; con una capacidad en Planta

para almacenar 750.000 tons de gra-

nos, subproductos, harinas y además

con una de 50.000 tons capacidad de

almacenamiento de aceites vegetales en tanques de tierra.

La misma posee una capacidad de

recepción de 40.000 tons diarias a

través de camiones, por ferrocarril y

también por su muelle de barcazas,

tanto en granos, subproductos y aceites vegetales.

o

El muelle de buques posee 4 dolphi-

nes de hormigón concreto, para

amarre y embarques en buques oceánicos de hasta 230 metros de eslo-

ra máxima permitida por las

Autoridades marítimas, la

entrada/salida de buques se hace

sin la necesidad de utilizar remolcadores, sólo con la asistencia del

práctico de puerto designado para su maniobra.

El elevador puede cargar con dos cin-

tas, caños telescópicos en forma

simultanea haciendo un promedio de embarque de 1000 tons hora, operable las 24 horas los 365 días año.

Quebracho Terminal

Ubicación: Km. 454 Permite el ingreso de buques de 270 mts. de eslora con una profundidad de 32 pies. Ritmo de carga: Para granos y subproductos es de 2.000 TN/HORA, Aceites vegetales el embarque se realiza a un ritmo de aproximadamente 1.000 TN/HORA. Capacidad de almacenje: 730.000 TN para granos/subproductos y 83.000 toneladas para aceites.

The berth has 4 dolphines of concrete cemments, for mooring and loading in oceanic ships of up to 230 meters of Maxima length allowed by the Naval Administration, the in/out of ships becomes without the necessity to use tugboats, only with the attendance of the harbor pilot designated for its maneuver. The elevator can load with two tapes, sewers by telescope in form synchronizes doing an average of 1200 tons loading by hour, operable the 24 hours the 365 days year.

Next to the berth for oceanic ships, is the barges berth of unloading of barge, that arrive at the port by hidrovia Parana - Paraguay, with grains and/or vegetables oils, in transit by argentine ports to export another countries. Those merchandises come from Brazil, Bolivia and Paraguay, once unloaded to silos or shore’s tanks of storage, waits the arrival of the oceanic ship and is transhipment to their destiny/final country. Terminal quebracho has an average of unloading of barge shed are those of grains about 4 hours by each one of them whom 1500 transport tons and have 7-9 hours for unloading of vegetal oil by shore lines of 6 inches. When these barges arrive at the port and the berth at time of this occupied by another operations, they make delay in the barge station that this port with its infrastructure has developed to the effect, everything always under the control by Harbor Authorities, Customs and Migrations, since the main tugboats disconnect and continue down river navigation.

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 17


Terminal 6 S.A. Terminal 6 S.A. km 456 Río Paraná Puerto Gral. San Martín

´

Terminal ubicada en el km. 456 del Río

Paraná en la ciudad de Puerto Gral. San

Martín, Provincia Santa Fé, inició sus operacio-

nes en el año 1987, siendo sus actuales propieta-

rios Bunge Argentina SA y Aceitera Gral. Deheza SA

(AGD).

Es un complejo agroindustrial Exportador, que opera hoy en

un predio de más de 200 hectáreas a la ribera del Río Paraná,

posee dos muelles propios y arrienda un tercero (Ex Resinfor) para

carga de tanques.

Ingresos de mercaderías:

Expreso Pampeano y FC

Posee un capacidad de

Belgrano.

derías de 76.000 tons,

Cuenta demás con 9 pla-

recepción diaria de merca-

ofrece instalaciones que

permite la descarga de

600 vagones diarios, con

taformas de descarga de

camiones, para recibir

40000 tons de productos

un desvio ferroviario bitro-

por día. Posee una ante-

que la conecta a las redes

camiones con capacidad

cha de 9 km de longitud,

de NCA, ALL, Ferro

playa y playa interna de

para 780 unidades.

18 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


Muelle Norte:

Muelle Sur:

Construido en hormigón, consta de 3 torres de Construido de hormigón Aº con 3 tres torres de embarques y sus respecembarque, por donde se realizan cargas de granos, tivos pescantes, permite embarque de buques oceánicos de hasta una subproductos a un ritmo de 1800 tons/hora. El mismo eslora máxima de 230 metros, permitidas por la Autoridad marítima, puede operar con buques de hasta 230 metros de eslocon un ritmo de carga de aprox. 1800 tons/hora los 365 días del año, ra máxima, no es necesario la utilización de remolcadoademás de granos, subproductos se embarca por éste muelle también res para entrar o salir del mismo y se halla operativo aceites vegetales, y biodiesel que se produce en las mismas instaladurante las 24 horas 365/días al año, los buques allí opeciones de Terminal 6 SA. Este muelle, al igual que el muelle norte, se rando lo pueden hacer a calados máximos permitidos por encuentra operable las 24 horas del día los 365 días año, las entralas autoridades sin restricciones. das y salidas de él son sin la necesidad de utilizar remolques, solo con la asistencia y asesoramiento de prácticos de puerto.

North Berth:

Sloghthly up-river from the older South Berth, this berth was built originally to attend the unloading of river barges carrying In operation as from 1987 offering a berthing front of 155 m bulk cargo from up river ports using grab discharge, and in 1998 afforded by 4 dolphins together with 2 outlying dolphins together a new berth was built parallel toward parallel towards the with 2 outlying dolphins for bow and stern moorings, depth channel leaving a 23 meters wide gap for barges operations. The alongside 12,20 m (40 ft), air clearance at datum 21 m .Cape new berth was built improving the south berth, to accommodate size vessels load here. Tugboat assistance is not required. ocean going vessels and is operational since 1999.berth details: 4 Grain and by-products are loaded at this berth via 2 feeder dolphins with 161 m berthing front and two outlying mooring lines and 4 loading arms with 2 outlying dolphins for bow and dolphins. LOA 275 m; depth alongside 12,20 m (40ft); air clearance stern moorings, depth alongside 12,20 m (40ft), air 25 m at datum. Equipment: 2 loading arms with spoon trimmers. Load clearance at datum 21 m. Cape size vessels load here. rates: grains 1000 TPH, pellets 800 ton. This berth is connected to the Tugboat assistance is not required. Grain and by-products terminal by a single belt conveyor, and will eventually be fitted with a are loaded at this berth via 2 feeder lines and 4 loading second belt plus two additional loading arms (see also Resinfor for arms which allow 2 products to be handled Vegetable oils loading). simultaneously directly from silo, trucks or wagons at a loading rate of about 800 TPH by-products and TPH grain per loading line.

o

South Berth:

Capacidad de Almacenaje: Productos secos (granos de exportación, harinas y pellets de cáscara): 1,2 millones de toneladas en 13 celdas horizontales y 15 silos verticales.

Materia Prima para molienda: Poroto de soja: 400.000 tons en 2 celdas horizontales.

Productos líquidos (aceite crudo, aceite neutro, biodiesel y glicerina): 196.000 tons almacenadas en una planta de 49 tanques.

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 19


Muelle Alto Paraná (Ex Resinfor)

km 455,6 (operado por terminal 6 s.a.)

Alto Paraná Berth (Ex Resinfor)

Muelle ubicado al sur de Terminal 6 S.A., sus propietarios originales la firma

Resinfor Metanol S.A, donde se cargaba alcohol de exportación. Posee tanques

propios para almacenar 25.000 tons de Líquidos, hoy arrendado por Terminal 6 S.A., permite embarques de aceites

vegetales, biodiesel en buques para

exportaciones. La entrada y salida de

buques se hace a calados máximos y

no es necesario utilizar remolcadores para maniobras solo con práctico de puerto, operable las 24 horas día los 365 días año.

Todo el complejo Terminal 6 pertenece

a la zona primaria aduanera y en su predio existe un destacamento de

Prefectura Naval Argentina y de la

Dirección Gral. De Aduana, que hacen el control de todo el área norte del puerto.

Private berth belonging to Resinfor Metanol S.A built in 1991/92 for export of Methanol and Urea formaldehyde resin. (UFC).

Berth consists of two reinforeed concrete dolphins 55 m apart, with central loading

tower set slightly inland from dolphins and

which connected to shore by metal viaduct. An outlying mooring tower upstream and morning tower upstream and moorning buoy downstream permit morning of

vessels up to 240 m LOA, Ddwt 46.000 tn. Overall length between mornings 290 m.

The loading tower has three different levels

to be used convenient depending on

vessel’s size and height of the river and has

pipelines load on from storage tanks ashore.

Tank capacity 8000 cbm methanol, 1700

cbm UFC Load rate methanol 170/250 TPH, UFC 160 TPH from 2x6” pipelines. Depth

alongside at datum reportedly 10, 30 m (34 ft).

Terminal 6 S.A have made arrangements to use this berth for exporting vegetable oils from their new crushing plant.

20 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


Terminal Minera Alumbrera Minera Alumbrera Terminal

km 457 Río Paraná timbúes Se trata de un puerto privado propiedad

de Minera Alumbrera Limitada, operado

por Terminal 6 S.A., cuya principal activi-

dad consiste en el embarque de concentrados de cobre y oro con destino a

Exportaciones, las instalaciones abarcan

12 hectáreas, contigua a las instalaciones de Terminal 6 SA, en el km 457 Río

Paraná.

Esta terminal fue construida en 1997, se

mantiene en buen estado de conserva-

ción. El muelle permite el amarre de

buques hasta 230 metros de eslora, que

operan sin restricción de calados y sin la necesidad de utilizar remolcadores, las

operaciones allí se puedan dar durante las

24 horas del día 365 días/año, declarado zona primaria aduanera.

Posee la misma una cinta de embarque de oro y cobre a granel que alcanza las

1250 tons/hora, sus embarques de expor-

tación son esporádicos, con mercadería

que llega a dicha terminal por ferrocarril,

en vagones especiales hasta su almace-

namiento y posterior embarque.

Private berth operated by Terminal 6 S.A with La Alumbrera ship loader and supervision and especially constructed for the loading of mineral ore (copper concentrate) from the Down La Alumbrera mine in Catamarca.

The berth consists of 5 dolphins giving a berthing front of 180 m with outlying bow and stern mooring points, length overall 348 m. Depth alongside 12,50 m (41ft). Deadweight limitations for vessels using berth: in railway wagons, being transferred to a 36” conveyor belt which feeds a radial ship loader. Load rate 1250 tons/hour, Storage space at the terminal 50.000 tons. Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 21


Terminal Bunge Argentina Bunge Argentina Terminal

km 448,5 Río Paraná Puerto Gral. San Martín Bunge Argentina - Terminal Pampa (At Paraná River - Km. 449) This is a private berth owned by Bunge Argentina S.A. Vessels berth on three dolphins affording a berthing front of 125 m with outlying head stern mooring points. Suitable for up to LOA 270 m and beam 38m. Depth alongside 12,20 m (40 ft) at datum , air clearance 25,7 m at datum. Loading is via two inclined conveyor belts capable of bandling two different simultaneously, to an overhead loading gallery supported on three reinforced concrete

Puertos Pampa y Dempa Ubicación: Km. 448.5 del Río Paraná. (Puerto Gral. San Martín Prov. De Santa Fe) Inicio de Operaciones: 1952

towers stepped alongside dolphins and fitted with 3 loading arms. Load rates: grain 2000 TPH (2x1000), pellets 1600 TPH (2x800). Storage capacity 420.000 ton. Bunkering not allowed. 2001 grain and by-products exports amounted to 2, 15 million tons. Bunge Argentina S.A. - Dempa Terminal (At Paraná River Km. 448,5) Terminal for grain, by products, vegetable oils also owned by Bunge Argentina S.A. Berth: 5 reinforced concrete dolphins length overall 225 m

with outlying head/stern moorings. Depth alongside 12,20 m (40ft) at datum; air clearance 22,85 m at datum, suitable for vessels of maximum LOA 250 m beam 32,5 m. Cargo Transferred from silos via conveyor belt to one loading arm fitted with vertical chute located at center of berth. Loading arm has movement and vessels required shift up and down berth to load hatches.

ducts 150.000 ton. Reception rate 600/700 TPH ex trucks. Adjacent parking for 1250 trucks. Terminal connected to railway. Berth fitted with 1x6” and 1x10” vegetable oils pipelines to oil tanks permiting loading of two types of oil simultaneously. Tank storage capacity 40.000 ton. Load rate 600 TPH.

Average loading rate grain 900 TPH. By products 600 TPH.

Working Hours: M/F 06:00/12:00, 12:00/18:00. Sat 06:00/12:00. Remainder overtime 2001 exports amounted to 803.000 ton grain/by products and vegetable oils.

Storage capacity grain, by pro-

Bunkering not allowed.

o

Dos muelles para carga y descarga de Buques Capacidad de Almacenaje: Granos y harinas 370.000 tn Aceites: 46.200 tn Capacidad de Carga: 3.100 tn/h

22 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


Terminal ACA

km 446,2 Río Paraná san lorenzo

Ubicación: Km. 446.2 del Río Paraná (San Lorenzo, provincia de Santa Fé) Inicio de Operaciones: 1985 Accesos Viales: Ruta Nacional Nº 11 - Autopista Rosario - Santa Fé Accesos Férreos: Conexión al sistema ferroviario por un desvío de doble trocha.

ACA Terminal

o

Almacenaje de Mercaderías: (base trigo) 9 Silos aéreos y 4 entre-silos: 10.000 tn 4 Silos de gran diámetro: 130.0000 tn 2 Celdas planas: 60.000 tn 4 Celdas tolvas: 40.000 tn

Total Cereales / Oleaginosas: 240.000 tn 1 Celda de fertilizantes: 45.000 tn 5 Galpones para fertilizantes: 20.0000 tn Total Fertilizantes Sólidos: 65.000 tn Líquidos: 22 tanques con un total de 42.000 tn

Private Grain Terminal owned by Asociación de Cooperativas Argentinas.

Inaugurated in 1985. Vessels berth on 4 dolphins,frontage 176 m with outlying head stern mooring bollards. Vessels of up to 273 m LOA have berthed. Supply from storage is via two inclined conveyor belts to the overhead loading which is supported on 4 latticed on 4 latticed towers stepped onto plate forms adjacent to the dolphins. Loading is via 4 multidirectional arms with chutes at their extremities which are swung out over the vessel, outreach 22 m, load rate grain, 1500 TPH, by products 1000 TPH. Depth alongside at datum

about 12,20 m (40 ft) . Air clearance 16 m at datum with loading arm horizontal. Berth fitted with 2x12” pipelines for vegetables oil with reduction to 8”, load rate 850 TPH, Terminal storage capacity grain 340.000 ton, agri by-products 55.000 ton oil 36.000 ton. Grain reception ex trucks 1200 TPH , wagons 800 TPH, Parking for 350 trucks, railway siding for 90 wagons. Normal working hours M/F 06:00/1800. Sat 06:00/12:00.

Fertilizers are discharged by grab/ship’s crane at 500 aprox. TPH basis three gangs.

Exports 2001 approximately 2, 76 millons tons. Bunkers by barge

Fertilizantes: - Buques: 500 tons/hs - Vagones/camiones: 200 tons/hs

Capacidad de estacionamiento de camiones (playa): 500 camiones Recepción de Mercaderías: - Cereales y subproductos - Camiones 1.300 tons/hs: tres volcadoras - Vagones: 800 tons/hs.una tolva de descarga - Aceites: 500 tons/hs

Embarques: - Se admiten buques hasta de 270 metros de eslora - La carga se realiza a través de cuatro pescantes hidráulicos (2 provistos de supresores de polvo) - Capacidad de carga nominal para cereales por dos líneas de 2.200 tn/hs - Carga líquida a través de dos líneas a 1.100 tn/hs - Profundidad al cero a pie de muelle: 10,00 metros - Draft aéreo al cero: 20 metros

and truck subject to ACA’ s. Authorization.

ACA built a new pier unloading ships mainly fertilizers and unloading / loading of barges from the waterway and / or removed from any national port in the north by example Diamante, Santa Fe, Vilelas Port, Brugo Port, Mana Port, etc.

The official authorization that you have is for berthing ocean vessels up to a max length of 200 meters on the east side (Water), and barges operations by west side. When there is not ocean vessels in operation, the barges can operate both in east and west.

The pier consists of 4 dolphin and mooring buoy to the south, on the same operating platform is the team that called Port link barge unloading, it is a continuous discharge system which is inserted into the barge, bringing the merchandise to through a wheel, which then carries through redlers and tapes to the terminal facilities, rated capacity 600 tons / hour. Pier 1 also has cranes and winch 8 for opening and closing lids or wineries / barges.

It is estimated that about 130.000 tons / year, which are estimated to reduce 4500 trucks in the area.

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 23


Terminal Vicentin Vicentin Terminal

km 442 Río Paraná san lorenzo

o Ubicación: Km. 442 Río Paraná (San Lorenzo, provincia de Santa Fe)

Capacidad de Almacenaje: - Granos 140.000 tn - Subproductos: 215.000 tn - Aceites 85.000 tn

Inicio de operaciones: 1987

Ritmo de Carga: 2 cintas transportadoras de 1200 tn/h cada una permiten cargar dos tipos de productos sólidos en forma simultánea. Ritmo de Carga líquidos: 500 tn/h.

Se especializan en granos, aceites y subproductos. 1 muelle acondicionado para descarga de barcazas. 2 muelles para carga paralela de sólidos y líquidos. Private Grain/Vegetables Oils Terminal owned by Vicentin SAIC, inaugurated 1987. Vessels berth on dolphins, berthing frontage 140 m with outlying moorning dolphins 95 m ahead, 60 m asterm. Depth alongside at datum 11, 60 m (38ft); air clearance 24, 5 m at datum with loading arm in horizontal position. Cargo transferred front flats/silos by two conveyor belts to overhead loading gallery which supported on three reinforced concrete towers stepped adjacent to dolphins. Towers fitted three multidirectional loading arms having vertical chutes and fitted with mechanical trimmers. Maximum loading rate grain 1200 ton, by products 700 ton per belt and can load two products simultaneously. Berth fitted with 2x6”/10” pipelines for loading vegoil, loadrate 450 TPH and vegoil also loaded at adjacent ICI (Ex-Duperial) berth via 1x10” pipeline. Terminal storage grain/pellets 323.000 ton, vegoil 90700 ton. Reception from trucks 1400 TPH. Parking space 480 trucks plus additional adjacent space. Exports 2008 grain/by products 5, 15 millons tons. Berth also has good barge discharging facilities on its inner side whole convoys of barges coming from upriver ports can be accommodated, grain/ pellets being discharged via two suction units onto conveyor belt fitted on South end of berth. Bulk sulphur for adjacent ICI (Ex Duperial) Terminal also discharged at this berth using ship´s gear with grab discharge to hoppers placed over above mentioned conveyor belt and on carried via series of additional conveyor belts. 24 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


Terminal Molinos Río de la Plata

km 441,8 Río Paraná san lorenzo

Molinos Río de la Plata Terminal

o As a result of soy and meals and sunflower seed mil processes, Molinos Rio de la Plata introduces its wide range of flour and bulk oils for international market. Soya Hipro Flour (47%) Soya Lowpro Flour (44%) Soya peel pellet Sunflower pellet Soya crude oils Sunflower crude Refining soy Refining sunflower San Benito Port San Benito Port, part of San Lorenzo plant, located at the bank of Parana river, at 441.5 km San Lorenzo Port, Santa Fe Province, started in march 2005. Dedicated to soy, it

offers customers the ultimate conditions for goods charge, in an atmosphere of excellent quality control and security. Main features: Charge rate: 7 millions tons/year Maximum length of vessels: up to Cape Size (270 m) Dry and liquids port By-products storage capacity: 170.000 tons Oils storage capacity: 54.000 tons Biodiesel storage capacity: 10.000 tons Berth front: 145 m Load of flour by two lines, charge rate 2000/2400 tons/hour Load of oil by two lines, charge rate 800/1000 tons/hour Load of biofuel by one line, charge rate 400/500 tons/hour

Ubicación: Km 441.8 del Río Paraná (San Lorenzo, provincia de Santa Fe) Inicio de operaciones: 2003 Pueden operar sin restricciones en cuanto a esloras de buques. Especialización carga a granel. Capacidad de Almacenaje: Sólidos: 180.000 tn Aceites: 50.000 tn Ritmo de Carga: - 2000 tns/h mediante dos cintas transportadoras - 3 pescantes

24 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 25


Terminal Cargill Cargill Terminal

km 406,5 Río Paraná punta alvear

This grain terminal is approximately

15 Km down river from Rosario and

owned by CARGILL S.A.C.I. Vessels

berth on 4 interconnected dolphins;

berthing frontage 175 m with outlying

head/stern morning dolphins; overall

distance between mooring dolphins

270 m. Cape size vessels berth.

km 5 Río Paraná villa gobernador galvez

Loading is via two inclined conveyor

belts to the central tower of the

loading gallery, the gallery being

supported on three towers stepped alongside the dolphins. Towers are fitted with three multi-directional

o Ubicación: km. 406,5 Capacidad de almacenaje: 300.000 TM Ritmo de carga: 2.000 TN / HORA.

26 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London

loading arms, maximum load rate

2000 TPH , and can load products

simultaneously. Depth alongside at

datum 10,36 m(34 ft); air clearance at

datum 21m. Terminal storage capacity

400.000 ton. Parking for 3000 trucks,

convoys of 30 railway wagons. Has

adjacent quayside road giving access

for stores, bunkers (long length hose

required), however weight on viaduct

joining road to alongside ship's stern

to 2, 5 ton. Vessels supplying with

Fresh water by barge only. There is an

anchorage off the port for one vessel

only, in case that Shippers needing

more space for another vessels

awaiting for loading they have also

assigned Rosario Principal Roads too.


Terminal LDC Argentina LDC Argentina Terminal

km 396 Río Paraná gral. lagos

o

Ubicación: Km. 396 del Río Paraná. (Gral. Lagos provincia de Santa Fe) Inicio de operaciones: 1992 Capacidades Totales de Almacenaje: Semillas/Cereales/Harinas/ Pellets: 1.100.000 tn Aceites: 91.000 tn

Below Rosario, this terminal was built by Dreyfus in 1991. The berth, of reinforced concrete, is in relatively deep water 250 m offshore, with an inclined loading conveyor belt and a viaduct of steel lattice work on concrete pilings connecting it to the terminal. The berth consists of four dolphins, overall length 140 m with two outlying mooring dolphins 75 m ahead and astern. Cape size vessels have berthed. The loading gallery is supported by vertical towers stepped alongside the dolphins and to which 3 loading arms are attached. The loading arms, which are lowered/swung out over the vessel have 25 m outreach and are fitted with adjustable vertical chutes at their ends, which in turn are. Fitted with

Capacidades Nominales de embarque: - Muelle Cerealero: 2.800 tn/h (base de cereal). - Muelle Aceitero: 700 tn/h. Capacidades Nominales de Descarga: - Camiones: 33.000 tn/día - Barcazas: 4.000 tn/día - Ferrocarril: 5.000 tn/día

rotating spoons making these units multi-directional. Loading is from one belt at average 1000 TPH for grain or 750 TPH for by products. The berth is with a 12” vegetable oil pipeline giving load rate 800 TPH. Grain storage at the plant is 1.100.000 tons, oil 88.000 tons, with ample capacity for reception of railway wagons and trucks. Depth alongside the berth is reportedly 12/20 m (39/65 ft) North/South ends at datum and clearance at datum 24 m.

Capacidades Nominales de Molienda: - Línea 1: 3.500 tn/día - Línea 2: 8.500 tn/día

loading commencement. Also Dreyfus operate inside of grain berth with river barges that procceding from waterway (Mercosur) Brazil, Paraguay, Bolivia discharge to re-embarking to ocean vessels as transshipment,goods as soya beans, soya meal pellets, sunflower seed, sorghum all in bulk. Exports 2008 amounted to:

grain 6.2 millon tons. Anchorage for vessels awaiting berth is berth is between km 394,7 - 398,3 , left margin, as permitted by Coastguard (PNA- Contrase); usually maximum four vessels. Maneuvering zones are at kms 398,3 - 393,3 for vessels sailing downriver and at kms 394,0 - 394,7 for vessels arriving from upriver ports.

During 2005 Dreyfus built a new vegetable oils berth, of reinforced concrete also relative deep water 220 m off shore, having four dolphins and pipe lines connections from 6" to 14 inches to vessel's connections previously Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 27


Terminal Nidera

km 451 Río Paraná Puerto Gral. San Martín

Nidera Terminal

Private terminal for grain, by products and vegetables oils:

One product only loaded at a time via 4 teles copies chutes, outreach 20 m.

Berth: 4 reinforced concrete dolphins: overall berth frontage approximately 150 m with outlying head/stern mooring dolphins suitable for vessels of around 230 m LOA, Depth alongside reportedly 12.20 m (40 ft) at datum, air clearance 22 m at datum however the access channel depth is reported to be 7.40 m (24´3´) at datum. Cargo transferred to loading gallery by twin inclined belts. Loading gallery supported on 4 towers stepped adjacent to dolphins.

Load rate grain 1200 TPH; wagons 400 TPH. Parking for 1200 trucks, railway for 40 wagons, Berth fitted with 2x8” vegetables oil pipelines giving loading rate up to 900 TPH. Tank storage capacity 80.000 tons. Working hours: M/F 06.00/12:00, 12:00/18:00. Sat 06:00/12:00. Otherwise overtime. Exports 2008: 1.250.000 tons.

o

Ubicación: Km 451 Río Paraná (Pto. Gral. San Martín, provincia de Santa Fe)

Un muelle entre dolfines extremos hay 200 m Un sitio de atraque 32 pies de profundidad

Inicio de operaciones: 1982

Capacidad de Almacenaje: - Granos 3570.000 tn - Subproductos 45.000 tn - Aceites 35.000 tn

28 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London

Ritmo de Carga: - Granos 1200 tn/h - Subproductos 800 tn/h - Aceites 1200 tn/h - Una playa para 500 camiones y otro sector para 200 camiones.


Renova km 464,5 Planta Procesamiento Soja, Subproductos y Biodiesel Timbúes

Renova

Renova,

joint venture integrado por

Molinos Río de la Plata,

Oleaginosa Moreno Hnos. y

Vicentín SACI, planta que pro-

cesa 15.000 toneladas diarias

de porotos de soja, con una volu-

men operable anual de 48 millones

Joint venture integrated by Messrs Molinos Rio de la Plata SA, Messrs Oleaginosa Moreno Brothers and Vicentín SACI, the biodiesel, ubicada en el distrito de plant for processing of soybean 15,000 tons of daily, with Timbués. one volume operable annual of 48 million tons of soybean, by-products and biodiesel, located in the district of TimRenova produce 480 mil toneladas de bués. Renova produces 480 thousand tons of Biodiesel, Biodiesel, 60 mil toneladas de glicerina cruda 60 thousand tons of crude glycerin and 50 thousand tons of refined glycerin. This plant counts on an own y 50 mil toneladas de glicerina refinada. power station that generates electrical energy to the same one. Tons has a capacity of grain storage of 2 Dicha planta cuenta con una estación energética 120,00 cells of each one of them and tanks to store propia que genera energía eléctrica a la misma. Tiene to oils and biodiesel of approximately 80,000 una capacidad de almacenamiento de granos de 2 tons. Its berth 4 dolphins of concrete has 3 pipes celdas de 120.00 tons cada una de ellas y tanques para for loading Operations, and also lines from river to shore tanks of 6 and 8 inches load load almacenar aceites y biodiesel de aproximadamente glicerine, vegetables oils and/ or biodiesel. 80.000 tons. Su muelle tiene 2 cintas de embarque. de toneladas de soja, subproductos y

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 29


Termoeléctrica José de San Martín Thermoelectric plant José de San Martín

km 465 Río Paraná timbúes

El 25 de Junio de

operando a pleno bajo

Termoeléctrica José

Combinado”, erogando

2008, se inauguró la

de San Martín (TJSM),

MW y teniendo un rendel 56%.

da, con igual potencia.

Ambas unidades die-

ron inicio así a la operación bajo la modali-

dad denominada “Ciclo

Simple”, con un rendi-

temas de seguridad y

units thus gave to beginning to the

operation under the

the plant, as well as

the very low emissions (below the established thing in the effective legislation), allow to affirm that Central

Timbués Termoeléctrica

yield of 35%. In

most modern and

encuentra entre las importantes de la

República Argentina.

“Simple Cycle”, with a February 2010 it was

S.A. one is between important of the

fulfilled the last

Argentine Republic. In

construction, when

single ships that bring

landmark of the

one commercially

qualified the third

turbine (in this case

tercera turbina (en

the unit to steam) and

vapor) y la Central que

operating to plenary

esta caso la unidad a

and trustworthiness of

Termoeléctrica José

Timbués

más modernas e

tó comercialmente la

himself year second,

the security systems

José de San Martín

En febrero 2010 se

ción, cuando se habili-

(Mega Watts) and the

station, the yield and

denominated modality

de San Martín S.A. se

hito de la construc-

56%. The level of

afirmar que la Central

miento del 35%.

cumplió con el último

turbine of 270 MW

with equal power. Both

ción vigente), permiten

approximated yield of

efficiency of its units,

muy bajas emisiones blecido en la legisla-

having an

Coronda River. The

21 of August of he

(por debajo de lo esta-

power in the order of

power of the Power

confiabilidad de la

planta, así como las

modality of “Combined

River in confluence

same time take with a

sus unidades, los sis-

mismo año la segun-

km. 465 of Parana

miento y eficiencia de

La misma arranco con

21 de agosto del

of Timbués, Province

of Santa Fe, located at with the mouth of the

la Central, el rendi-

MW (Mega Watts) y el

losm825 MW and

El nivel de potencia de

Río Coronda.

una turbina de 270

(TJSM), in the locality

was inaugurated

dimiento aproximado

desembocadura del

Cycle”, incrase a net

una potencia neta en

Santa Fe, altura km. confluencia con la

Jose of San Martín

2008, Thermoelectrial

el orden de losm825

465 de Río Paraná en

session under

modalidad de “Ciclo

en la localidad de

Timbués, Provincia de

The 25 of June of

the Power station that

30 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London

its berth they operate and supply plant with

fuels oil gas, nafpthas

and/or oils.


Louis Dreyfus Commodities Louis Dreyfus Commodities

km 464 planta de procesamiento timbúes Esta Planta de LDC Commodities, comenzó sus operaciones en el año 2006, con procesamiento de soja, harinas y sub-

productos. Tiene una capacidad de aprox. 240.000 toneladas para cereales, ubicada en la desembocadura del río Coronda.

La Terminal cuenta con su muelle de hormigón concreto 6 dophines, donde atracan desde entonces buques oceánicos y cargan a

calado máximo up river 34’00” FW, consta de 4 cuatro caños

de embarque que a través de

o

dos cintas hacen un promedio

general de embarque por

buques de 1600/1800

Tons/Hora. También recibe

cargas en transito de la hidro-

via, que son descargadas ensu muelle de barcazas con pro-

medios de 3-4 horas por bar-

caza tipo Mississippi, merca-

dería está que luego es expor-

tada desde la misma terminal

a países de todo el mundo.

Esta Terminal tiene proyectado además un muelle para buques tanques para sus

embarques de aceites vegetales, que por el momento la

misma firma esta realizando

464 Km 2.1 Rio Parana and Rio Coronda spring composed of 4 dolphin support united together by metal gangways, davits 3 offshore capacity of 2000 MT / hour each, over 24 meters, has telescopic tube, with a scoop trimmer. Capacity shipping wheat and 1800 MT 1400 MT per hour in soy flour.

Ubicación: Km. 464 del Río Paraná Inicio de operaciones: 2006 Muelle para embarque de secos y aceites. El proyecto prevé para el futuro la construcción de un segundo muelle para uso exclusivo de buques aceiteros. Capacidad de almacenaje: - Semillas / Cereales / Harinas / Pellets: 380.000 tn - Aceites: 45.000 tn

en su planta de General Lagos

(Rosario).

Esta Terminal no tiene restricción para operar con buques de

dimensiones máxima eslora 230 metros, las maniobras de

entrada y/o salida se realizan con Prácticos de Puerto, sin la

necesidad de utilizar remolcadores y se opera durante las 24 horas del días los 365 días/año.

Draft in spring is 10 meters and has a air drafts of about 24 meters. Taking into account a height of 2 Puerto San Lorenzo M. Moorings are permitted to ship a maximum length of 275 meters. Charging for a product at a time and with one hand.

Capacidades Nominales de Descarga: - Camiones: 14.000 tn/día - Barcazas: 6.500 tn/día - Ferrocarril: 5.000 tn/día Capacidades Nominales de Embarque: - Granos y Harinas: 1.800 tn/h (Base Trigo) - Aceites: 800 tn/h Capacidades Nominales de Molienda: - Línea 1: 8.000Tn/día (Etapa I)

This terminal has four storage cells 100,000 Tons of them are soy flour, soy bean 85,000 MT to 100,000 tons for grain and soybean husk pellets and 80,000 Tons of four wheat-based cereal. Oils: Storage capacity plant in 3 tanks each of 13,000 m3, 8500 m3 for a vegetable oil, soya beans oil, sunflowers oil, etc total 47,500 tons, 43.700 tons of soybean oil. Crushing capacity of 8000 tons of soybeans per day. Online boarding facility from 12 inches reaching manifold of the ship from where connections can be drawn 2 and 6 of 8 inches the oils are loaded at a rate of 800 tons / hour 24 hours a day.

Drying plant it has a grain dryer, brand Mega 300 tons / hour with 3 vertical silos of 6,000 tons ea for storage. The extra cost to operate in this terminal during the week is 1800-2400 and 0000-0600 at a rate of UD.1750 / Shift by each / 6 hours. Idem General Terminal Lagos. Saturdays and Sundays and holidays at the rate of U$D. 2500, - per shift of each / 6 hours. Terminal has no elements to provide fresh water and is not allowed to discharge slops or bunkering in the vessels is moored at dock.

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 31


Por el Gran Rosario se embarcó el 81% de los granos, aceites y subproductos del país en el 2015

JULIO CALZADA

DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE INFORMACIONES Y ESTUDIOS ECONÓMICOS BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO

La República Argentina embarcó en el año 2015 desde todos sus puertos un total de 69,6 millones de toneladas de granos, aceites y subproductos. El año anterior, 2014, los despachos habían ascendido a 65,6 millones de toneladas, registrándose en consecuencia una suba interanual del 6%. Esto significa que se embarcaron por las terminales portuarias argentinas -en el último año- casi 4 millones de toneladas más que en el año 2014. En el cuadro N°1 que se adjunta, se detallan los embarques realizados por todas las terminales portuarias argentinas en el período 2007-2015. Estas estadísticas incluyen también los despachos de granos, aceites y subproductos de otros orígenes (Paraguay o Bolivia por ejemplo). Esta mercadería llega a las terminales argentinas en barcazas, se las deposita en silos precintados que operan como un depósito fiscal, para luego proceder a cargarse en los buques de ultramar y efectuar el despacho hacia su destino final a lo largo de todo el planeta. La causa principal del incremento en los embarques totales en el año 2015 respecto del 2014 obedeció al aumento en las exportaciones de granos y aceites, quienes mostraron un incremento interanual de 4,2 millones de toneladas y 761.000 toneladas, respectivamente. Estos incrementos compensaron la caída en los despachos de harinas proteicas durante el 2015 que pasaron de 29,3 millones de tn. en el 2014 a 28,4 millones el año pasado, lo que implica una caída interanual de 914.000 toneladas de harinas y pellets. En los tres últimos informativos semanales emitidos por nuestra entidad hemos analizado, en sendas notas, los motivos específicos de las subas en los despachos al exterior de granos y aceites en el 2015, como así también las causas de la caída en los embarques de harinas y pellets el año pasado. Agradeceremos a nuestros lectores se remitan a dichos informativos si necesitan datos adicionales. Si observamos el cuadro N° 1, veremos que los embarques de granos despachados desde los puertos argentinos en el año 2015 fueron de 35.560.051 toneladas, en tanto que los del año anterior habían ascendido a 31.349.449 toneladas. Allí vemos el aumento citado de 4,2 millones de toneladas. Como se expresó anteriormente, los despachos totales de aceites vegetales al exterior desde Puertos Argentinos muestran en el año 2015 un total de 5.725.569 tn, cifra superior a los registros del 2014 cuando cerró en 4.963.592 toneladas. Como se observa en el cuadro, el año record de embarques totales realizados por la República Argentina para

32 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


su conjunto de terminales portuarias (sumando granos, harinas y aceites) fue el año 2007. Allí se despacharon 75.893.603 toneladas. A partir de dicho año, nuestro país no ha podido superar dicha cifra record. En el último año 2015, Argentina no ha podido superar la barrera de las 70 millones de toneladas embarcadas. El dato relevante del 2015 es que- al igual que lo sucedido en el 2014- se reafirma la gran importancia de las terminales portuarias del Gran Rosario para el despacho de las exportaciones de granos, Harinas y aceites. El cuadro N° 1 muestra que desde los Puertos del Gran Rosario (denominados “Up River”) ubicados sobre el Río Paraná -desde la localidad de Arroyo Seco hasta la ciudad de Timbúes- se despacharon en el año 2015 cerca de 56,3 millones de toneladas de granos, subproductos y aceites (exactamente 56.389.192 tn.) Los despachos desde las terminales del “Up River” (Gran Rosario) alcanzaron una participación record del 80,9% del total nacional. Si se analiza la evolución en los últimos nueve años en materia de embarques desde los Puertos

CUADRO Nº 1: EVOLUCIÓN DE LOS EMBARQUES DE GRANOS, ACEITES Y SUBPRODUCTOS DESDE PUERTOS ARGENTINOS DE 2006 A 1013 Todos los productos

Año

Granos

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

38,5 37,9 52,3 38,4 39,5 41,7 39,9 31,3 35,6

(1)

Puertos del Up River /1

Participación del Up River

Sub Aceites Total Granos Sub Aceites Total Granos Sub Aceites Total Produc Produc Produc (5) (6) (4)+(5)+(6) (7) (8) (9) (7)+(8)+(9) (2) (3) (1)+(2)+(3) (4) 29,8 27,9 25,9 29,1 30,8 26,4 26,0 29,3 28,4

7,6 6,4 5,7 6,0 5,5 5,0 5,2 5,0 5,7

75,9 72,1 83,9 73,5 75,7 73,1 71,1 65,6 69,7

23,4 24,0 12,4 25,6 25,7 27,4 25,4 20,5 23,5

27,5 25,5 23,7 26,1 27,9 23,8 24,7 27,8 27,3

7,0 5,7 5,0 5,3 4,6 4,1 4,8 4,8 5,6

58,0 55,2 41,0 57,0 58,2 55,3 54,9 53,1 56,4

61% 63% 24% 67% 65% 66% 64% 65% 66%

92% 92% 91% 90% 91% 90% 95% 95% 96%

92% 90% 88% 88% 84% 81% 92% 97% 98%

76% 77% 49% 77% 77% 76% 77% 81% 81%

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario en base a datos del Ministerio de Agroindustria. Excepto donde especifique lo contrario, las cifras están expresadas en millones de toneladas.

“La República Argentina embarcó en el año 2015 desde todos sus puertos un total de 69,6 millones de toneladas de granos, aceites y subproductos.”

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 33


Argentinos, puede observarse que el “Gran Rosario” mantiene una cierta estabilidad en su participación relativa en el total de embarques oscilando entre el 76% y casi el 81% del total. Al hablar de Terminales portuarias “Up River” estamos computando las siguientes terminales: a) Servicios Portuarios Unidad VI y VII; Dreyfus en General Lagos; Cargill en Punta Alvear y Villa Gobernador Gálvez; Toepfer en Arroyo Seco; ACA, Vicentín y Molinos (San Benito) en la ciudad de San Lorenzo; Bunge (Puertos Pampa y Dempa), Toepfer (El tránsito), Nidera, Cargill, y Terminal 6 en Puerto General San Martín; Dreyfus, Noble y Renova en Timbúes. En el cuadro N°2 podemos evaluar la performance en materia de embarques de las terminales portuarias del Gran Rosario en el último año. El principal puerto fue Terminal 6 con 8 millones de toneladas embarcadas de granos, harinas y aceites. En segundo lugar, se ubicó la terminal de Cargill en Puerto General San Martín (Quebracho) con 4.570.718 toneladas. En la tercera posición se encontró la terminal portuaria del Grupo Vicentín-Oleaginosa MorenoGlencore en Timbúes (RENOVA) con despachos en el orden de 4.487.000 toneladas. En cuarto lugar, figura la Terminal de Molinos en Puerto General San Mar34 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


CUADRO Nº 2: EMBARQUES DESDE TERMINALES PORTUARIAS DEL GRAN ROSARIO EN 2015

tín (San Benito) con embarques de 4.266.000 toneladas.

Terminal

Finalmente, resulta interesante evaluar cuáles fueron las firmas que mayores despachos de granos, harinas y aceites realizaron al exterior desde puertos Argentinos en el año 2015. Como puede observarse en el cuadro N°3, Cargill fue la principal empresa que realizó embarques al exterior por vía marítima con un total de 7.468.000 toneladas. Habría embarcado cerca del 11% del total. En segundo lugar se ubica la empresa Vicentín con 6.092.000 toneladas, 9% del total. En tercer lugar aparece Bunge con 5.466.000 toneladas, con una participación del 8% del total. Completa el selecto grupo de los cinco principales despachantes al exterior y exportadores: Dreyfus y AGD. En el cuadro puede verse que este lote de cinco firmas tiene una participación conjunta en el total del 40%. Los diez principales exportadores, compuestos por Cargill, Vicentín, Bunge, Dreyfus, AGD, Nidera, Noble, ACA, Oleaginosa Moreno y Molinos muestran una participación del 63% del total. Y los quince principales despachantes de granos, harinas y aceites envían al exterior aproximadamente el 77% del total.

Toneladas

13.719.778 2.864.002 3.653.233 2.821.779 2.448.413 1.932.351 s.d. n.c. 42.669.414 2.691.838 4.034.958 2.419.515 2.903.820 4.570.718 4.266.065 8.007.574 3.423.128 3.569.735 1.565.120 729.197 4.487.746

Rosario (RS) Serv. Port.- Ex U VI-VII LDC-Gral. Lagos Cargill-V.G.Gálvez Toepfer-Arroyo Seco Cargill-Punta Alvear Guide Serv. Port. Unidad III San Lorenzo (SL) ACA Vicentin Bunge-Pampa/Dempa Nidera Cargill-Quebracho Molinos-San Benito Terminal 6 LDC-Timbúes Noble-Timbúes Toepfer-El Tránsito Akzo Nobel Renova Total Gran Rosario

56.389.192

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario en base a datos del Ministerio de Agroindustria. Las cifras están expresadas en toneladas

CUADRO Nº 3: PRINCIPALES FIRMAS EXPORTADORAS ARGENTINAS QUE EMBARCARON GRANOS, HARINAS Y ACEITES EN 2015 Rank. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º

Exportador

Cargill Vicentin Bunge Louis Dreyfus Corp. A.G.D. Nidera Noble A.C.A. Oleaginosa Moreno Molinos Río de la Plata A.D.M. Toepfer Cargill Paraguay A.F.A. Amaggi

Total General

Cinco principales exportadores Diez principales exportadores Quince principales exportadores

Granos

2.931.398 563.764 2.204.395 2.324.545 609.846 2.484.602 2.090.582 2.864.737 585.009 320.126 2.620.688 2.266.703 1.077.143 1.409.839 1.207.046

Harinas

3.793.479 4.600.831 2.833.318 2.024.949 3.263.712 970.134 1.040.375 151.040 2.031.189 2.149.396 0 0 550.849 186.800 0

Aceites

743.677 928.234 428.851 283.858 359.479 201.630 145.332 62.947 458.993 482.270 0 0 160.664 88.796 3.760

Total

7.468.554 6.092.829 5.466.564 4.633.352 4.233.037 3.656.366 3.276.289 3.078.724 3.075.191 2.951.792 2.620.688 2.266.703 1.788.656 1.685.435 1.210.806

35.560.051 28.397.593 5.725.569 69.683.213 27.894.336 43.932.698 53.504.986

Part. s/total

11% 9% 8% 7% 6% 5% 5% 4% 4% 4% 4% 3% 3% 2% 2%

100% 40% 63% 77%

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario en base a datos del Ministerio de Agroindustria. No incluye exportaciones por vía terrestre ni en contenedores.

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 35


DÍA MARÍTIMO MUNDIAL DE 2016

EL TRANSPORTE MARÍTIMO: INDISPENSABLE PARA EL MUNDO

En un mundo en el que la población mundial ha rebasado la cifra de 7 000 millones de habitantes y está previsto que se duplique en numerosos países en desarrollo para 2050, nos enfrentamos a desafíos prácticamente sin precedentes. El panorama actual está dominado por amenazas de conflictos, terrorismo, migración mixta masiva, inseguridad en cuanto a la disponibilidad de alimentos y agua, cambio climático y una desigualdad creciente entre los pudientes y los desposeídos. Los Gobiernos y la sociedad civil están tratando de encontrar formas para poder seguir satisfaciendo las necesidades de esta población creciente a través del desarrollo social y el crecimiento económico, pero de forma verdaderamente sostenible. El año pasado estuvo marcado por dos logros fundamentales: la adopción de la Agenda de 2030 para el desarrollo sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Tal como señaló el Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. Ban Ki-moon, cuando visitó la OMI en febrero del año en curso, "estos ogros constituyen una victoria para la población mundial y un triunfo para el multilateralismo".

MENSAJE DEL SECRETARIO GENERAL DE LA OMI, SR. KITACK LIM A continuación trascribimos el mensaje del Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), relacionado con la conmemoración del Día Marítimo Mundial 2016, destacando que el lema establecido para este año es: "El transporte marítimo: indispensable para el mundo". Con lo cual la Agencia Mas Shipping coincide plenamente.

El transpor te marítimo y la OMI desempeñan una función importante a la hora de traducir el ímpetu generado por estos acuerdos en mejoras tangibles para las vidas de las personas a las que prestan servicio. En la economía actual, la población de todo el planeta depende de los buques para el transporte de las materias primas, el combustible, los alimentos, las mercancías y los productos que necesita. El transporte marítimo es la piedra angular del comercio internacional y los mercados mundiales. Los buques de hoy en día son los más avanzados técnicamente, los más grandes y complejos, los de mayor capacidad de carga y los más seguros y respetuosos con el medio ambiente de la historia. Es gracias a esta flota y a una mano de obra mundial de más de un millón de marinos que pueden importarse y exportarse mercancías a la escala necesaria para mantener al mundo moderno. No obstante, para que las ventajas resultantes de la globalización se repartan equitativamente, todos los países han de poder desempeñar un papel activo y sustancial en el transporte marítimo.

36 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


El crecimiento económico sostenible, la generación de empleo, la prosperidad y la estabilidad pueden potenciarse por igual mediante el desarrollo del comercio marítimo, la mejora de las infraestructuras y la eficiencia portuarias, así como mediante el fomento de la navegación como profesión, en especial en los países en desarrollo. La OMI realiza una labor importante en todos esos aspectos. El comercio marítimo nos beneficia a todos por igual, gracias a la competitividad de los fletes. El costo del transporte en el precio de venta al público de los bienes de consumo es insignificante para un producto transportado por vía marítima. Gracias a su impresionante eficacia ambiental, el transporte marítimo es también un factor impulsor del "crecimiento verde".

“El crecimiento económico sostenible, la generación de empleo, la prosperidad y la estabilidad pueden potenciarse por igual mediante el desarrollo del comercio marítimo...”

ras radicales en el nivel de vida mundial, en especial en las economías emergentes, en las que numeras personas han dejado de vivir en una pobreza extrema en años recientes.

“El transporte marítimo es la piedra angular del comercio internacional y los mercados mundiales.”

Tal como reconoce acertadamente el lema del Día marítimo mundial de 2016, el transporte marítimo es indispensable para el mundo, y va a seguir siendo fundamental para el crecimiento económico mundial a medida que avanzamos, en una transición inevitable, hacia una era de desarrollo limpio y sostenible.

El desarrollo sostenible depende de que se mantenga la eficiencia en función de los costos del transporte marítimo. Unos incentivos económicos y normativos alentarán al sector del transporte marítimo a invertir en tecnologías ecológicas, que no sólo beneficiarán al medio ambiente, sino que a largo plazo también generarán ahorros en los costos.

Este es un mensaje que necesita y merece un público más amplio. Prácticamente todos los habitantes del mundo dependen hoy del transporte marítimo en alguna medida, pero muy pocos son conscientes de ello. Por mi parte, pondré mi mejor empeño en dar la mayor difusión posible a este mensaje durante el año en curso e insto a todos aquéllos relacionados con este sector de importancia vital a unírseme para difundir el mensaje de que el transporte marítimo es indispensable para el mundo.

La disponibilidad de un transporte marítimo eficiente y de bajo costo ha contribuido a hacer posibles mejo-

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 37


Huelgas, Bloqueos, Restricciones al Comercio Exterior. Cómo cubrir los costos del buque por cese de actividad.

ABOGADO ALEJANDRO VEGA

Los diferentes conflictos laborales, cierre de importaciones y exportaciones, bloqueos de rutas y huelgas causan cada año inmensurables pérdidas económicas. Estos hechos se producen en todos los puertos del mundo. Recordamos algunos casos del 2010. En Algeciras se suspendió la descarga del buque Casablanca de la naviera Hanjin. En septiembre los trabajadores de la Terminal de Fos-Lavera realizaron una huelga que impidió la circulación de camiones cargados con productos derivados de petróleo. Unos 50 barcos quedaron bloqueados. En el mismo mes, en Grecia el paro de camioneros interrumpió el transporte. Los buques debieron ser desviados a otros puertos. Se estima que 10.000 contenedores quedaron en los puertos de Pireos y Salónica. Durante el gobierno de Margaret Thatcher Inglaterra sufrió una de las huelgas más severas de su historia provocada la Unión Portuaria. Se adhirieron puertos como el de Southampton -el mayor puerto de contenedores británico- Londres, Liverpool, Cardiff, Newport, entre otros. Se paralizaron 60 puertos durante 12 días. En todos los casos las pérdidas fueron millonarias. No debemos olvidar los accidentes naturales y fortuitos, como lo que pasó en Japón en marzo de 2011. En nuestro país el derecho de huelga está contemplado en el art.14bis de la Constitución Nacional:“Queda garantizado a los gremios...el derecho de huelga”. Este derecho debe ser ejercido sin agredir otros derechos constitucionales como por ejemplo el de: “trabajar, ejercer la industria, navegar y comerciar“ (art.14,26CN), “circulación de efectos y mercancías” (art.10CN), “tránsito” (art.11,14CN). En cuanto a la intervención del Estado restringiendo el comercio exterior se debe tener en cuenta el art.28CN:“Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos no podrán ser alterados por leyes que reglamenten su ejercicio”. Los derechos de navegación, trabajo, tránsito y circulación de mercaderías se encuentran garantizados constitucionalmente por lo que existen acciones legales para hacerlos valer. Pero la dinámica del comercio no sigue el compás de los procesos judiciales y requieren una solución in tempore ya que las condiciones de mercado pueden cambiar intempestivamente afectándose la comercialización del producto. Argentina tuvo numerosos casos de huelga y acciones del Estado que generaron ingentes pérdidas financieras. Merece ser recordado por el impacto económico, político y social el conflicto entre el gobierno de turno

38 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


con productores agropecuarios en marzo de 2008. Se estimaba que los barcos perdían entre USD40.000 y USD60.000 diarios. Los trabajadores portuarios se desempeñaban con normalidad pero el problema ere el arribo de la carga al puerto. La autoridad marítima tuvo que solicitar a cada armador que informase el tipo de mercadería que tomaría. Algo similar sucedió a principio de este año durante el conflicto en el puerto de Rosario que estuvo sin actividad varios días por una huelga y los buques debieron quedar fondeados o dirigirse a otros puertos generándose gastos y congestión en las terminales. La situación que se vive en nuestros puertos es delicada como para sostener varios días de bloqueos por conflictos laborales o políticos. Pensemos que a Buenos Aires arriban buques que pueden transportar miles de TEUs y las Terminales carecen de suficiente calado y capacidad mudándose el movimiento de contenedores al puerto de Montevideo. Esto nos lleva a reflexionar sobre cómo podrían las navieras cubrirse de los costos diarios y pérdidas que el cese de actividad les provoca. En honor a la brevedad nos enfocaremos en las empresas navieras porque tratar la situación de cada operador excede el marco del presente. El transportista por agua cumple un rol vital en el movimiento de mercaderías. Generalmente contrata seguros que amparan la pérdida total y daños parciales que pudiera sufrir su buque y la responsabilidad civil por daños a terceros. Pero estos seguros no contemplan los costos de tener el buque inactivo. Con lo cual recién en ese momento tomará conocimiento de que a pesar de que su buque no trabaja igual debe seguir cumpliendo sus obligaciones comerciales y afrontando gastos de mantenimiento. Al analizar el impacto económico que sufre un armador por interrupción de su negocio se debe mirar el tipo de actividad y contratos a los que se somete el buque. Por un lado tenemos los fletadores por tiempo y por viaje, y por otro los propietarios y fletadores a casco desnudo. En el primer caso, los fletadores probablemente deban seguir pagando el flete sin tener el uso comercial de la nave o la posibilidad de revisar la tasa de ajuste. En el segundo caso el propietario probablemente no esté en posición de revisar sus fletes de transporte y vea incrementado el costo de operaciones con ingresos inalterables. Asimismo, si entregó su buque en fletamento encontrará que algunos de los eventos que producen demoras constituyen causales de exoneración del pago de flete. Asimismo puede sufrir otras pérdidas como ser la de otro contrato de fletamento porque el actual fletador devuelve la nave fuera de término. El mercado asegurador ofrece coberturas que amparan los costos de las demoras ocasionadas por eventos que pueden producirse tanto en tierra como a bordo del buque. Se cubren los costos diarios relacionados con la operación del buque excluyendo elementos de “lucrum cessans”. Los límites de cobertura y franquicias se expresan en días. La prima se calcula sobre la base de una suma asegurada diaria que representa los costos promedios de la actividad del

navío. Ante un reclamo el Onus probandi del “casus” o “causa petendi” reposa en cabeza del asegurado. Hay gastos fijos y gastos que se reducirán aunque otros pueden incrementarse como por ejemplo el aumento de combustible por escasez en el marcado. Los seguros son una herramienta alternativa para hacer frente los costos diarios por interrupción de negocio. Pero no todas las navieras pueden tomar este seguro. Algunos armadores lo que hacen es adelantar el programa de mantenimiento del buque aprovechando así los días que dura la inactividad. Pero esto no siempre es posible y por ello se deben evaluar otras opciones. Por ejemplo los buques de bandera extranjera incorporan tarifas especiales. Otra forma de minimizar el impacto de las demoras es tratar de recuperar el tiempo perdido agilizando al máximo las operaciones de carga y descarga sin tener que compensar los días ahorrados.

“El transportista por agua cumple un rol vital en el movimiento de mercaderías.”

También sería conveniente revisar las cláusulas de los contratos de fletamento sobre “suspensión de pago de flete, estadías, fuerza mayor, carga/descarga, entrega/recepción del buque y de cancelación de contrato” para adaptarlas a la zona de operaciones. Es importante describir bien el alcance de la cláusula “puerto seguro” para hacerla valer como defensa. (para los interesados, este tema fue desarrollado en un trabajo publicado en El Dial el 29/5/09). También deberían mejorarse las cláusulas que habilitan a los armadores a modificar las tarifas convenidas no solamente en casos de producirse aumentos en combustibles, salarios o gastos de reparaciones, si no también en algunos de los casos que podrían provocar demoras; en particular huelgas y otras disputas laborales, ambientales y políticas. Los seguros funcionan para amparar hechos futuros e inciertos. El ejercicio del derecho de huelga e intervención del Estado en perjuicio del comercio exterior ha pasado a ser tan frecuente que las pérdidas se pueden presagiar y en algunos casos evitar. Se pierde así uno de los elementos del contrato de seguro que es la incertidumbre y se aumenta el índice de probabilidad del siniestro, haciéndose lugar a la posibilidad de que los aseguradores apliquen en las pólizas de los buques que tocan puertos como los nuestros términos más restringidos y primas más altas para algunas de las causales de interrupción de negocios; como puede ser la huelga.

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 38 39


Resumen Ejecutivo

REPÚBLICA POPULAR CHINA

|

En 2015 las importaciones de China de porotos de soja totalizaron 81,6 millones de toneladas, por un valor de U$S 34.774 millones. Cabe señalar que por 4 año consecutivo el volumen de soja importada ha registrado un incremento, siendo en 2015 del 14% superior, mientras que su valor se contrajo 13,8% por la caída de los precios internacionales, en comparación a 2014.

|

El principal proveedor fue Brasil que abarcó el 49% de las importaciones, totalizando 40 millones de toneladas por un valor de U$S 16.848, seguido por Estados Unidos (35%, 28,4 millones de toneladas por U$S 12,4 millones), Argentina (12%, 9,4 millones de toneladas por U$S 3,9 millones), Uruguay (3%, 2,3 millones de toneladas por U$S 1 millón) y Canadá (1%, 1 millón de toneladas por U$S 0,5 millones). Cabe destacar que las importaciones provenientes de Argentina registraron un fuerte incremento del 54% en volumen y 16% en valor en comparación a 2014.

|

Los principales puntos de ingreso de la soja importada en 2015 fueron Nanjing (19%), Qingdao (19%), Nanning (9%), Dalian (8%) y Tianjin (8%), mientras que las principales empresas importadoras fueron Yihai Grain and Oil, COFCO, Jiusan Group, Bohi Industry, Sinograin y Cargill Investments.

|

En materia de precios, al igual que está sucediendo con otros granos importados, el poroto de soja de producción nacional registra un nivel de precios superior al proveniente del exterior. Como referencia se ha tomado el puerto de Dalian, donde el precio del poroto de soja doméstica es de 3.800 RMB/Tm (577 U$S/TM), versus 2.785 RMB/Tm (424 U$S/Tm) del poroto proveniente de Argentina; 2.952 RMB/Tm (449 U$S/Tm) desde Brasil y 2.900 RMB/Tm (440 U$S/Tm) desde Estados Unidos.

|

Recordamos que en 2014 China importó 71,4 millones de toneladas de porotos de soja por un

Porotos de Soja

CONSEJERO AGRÍCOLA OMAR ODARDA LIC. HERNÁN VIOLA Beijing, 1 de febrero de 2016

40 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


valor de U$S 40.330 millones, 12,6% y 6% más respectivamente en comparación a 2013. Los principales proveedores en volumen fueron: Brasil (46,6%), Estados Unidos (40,4%), Argentina (8,4%), Uruguay (3,4%) y Canadá (1%).

|

En la campaña 2015/2016 (Octubre-Septiembre) se estima que China importará 83,8 millones de toneladas, es decir, 5,6 millones adicionales (7% superior) a las importadas en la campaña anterior, mientras que su consumo total se ubicará en 91,96 millones de toneladas. Dicha campaña se inició con un stock de 11,68 millones de toneladas y se pronostica que finalice con un excedente de 13,85 millones de toneladas. Por su parte, la producción local de porotos de soja, concentrada principalmente en la provincia de Heilongjiang, continúa disminuyendo. Según informan fuentes privadas, si bien el Gobierno Central de China anunció la eliminación de la fijación de un precio sostén y el establecimiento de un subsidio a la producción en las provincias del noreste del país en octubre de 2014, debido a falta de información entre los productores, no surtieron el efecto esperado de mantener la producción en esta región, lo cual se ve reflejado en la caída del 25% en la producción de Heilongjiang (de 4,6 millones de toneladas en 2014 a 3,5 millones de toneladas en 2015) y del 24% a nivel nacional, de 13,9 millones de toneladas en 2014 a 10,5 millones de toneladas en 2015, principalmente por una contracción en el área sembrada, que pasó de 7,5 millones a 6 millones de hectáreas en el mismo período.

|

Las exportaciones chinas de porotos de soja son marginales y su producción es no transgénica, ya que no está autorizado el cultivo de soja OGM en China, sino sólo su importación para procesamiento. Durante 2015 las exportaciones sumaron apenas 133.121 toneladas, observándose una contracción del 24% en comparación a igual período del año anterior. Los principales destinos fueros Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.

|

El 3 de febrero de 2016 el Ministerio de Agricultura de China aprobó dos nuevos eventos transgénicos de soja de la empresa Monsanto (MON87708 y MON87769). Con estas aprobaciones, ya suman doce los eventos en soja que pueden ser importados en China para procesamiento.

Aviso: la información del presente trabajo es pública y no tiene limitaciones de uso, sólo se solicita citar la fuente. © Consejería Agrícola (Ministerio de Agroindustria), Embajada Argentina en la República Popular China, 2016.

Para mayor información, contactar: Consejería Agroindustrial (Ministerio de Agroindustria) Embajada Argentina en la República Popular China Tel: +86-10-6532 6789/90, ext. 10/30 Fax: +86-10-6532 0270 Email: consejeria@agrichina.org Website: www.agrichina.org

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 41 40


IMPORTACIONES MENSUALES DE POROTOS DE SOJA 2014 - 2015, POR PAÍS

Año 2015 (por país - toneladas)

País

Brasil Estados Unidos Argentina Uruguay Canadá Rusia Ucrania Total

Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

Brasil Estados Unidos Argentina Uruguay Canadá Rusia Otros Total

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dic. Total / País

May

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dic. Total / País

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dic. Total / País

28.000 0 507.813 3.431.768 5.426.153 6.612.055 6.255.491 5.533.454 5.129.923 3.884.218 2.138.217 1.015.785 39.962.877 6.643.518 4.009.564 3.800.978 1.856.626 623.342 2.771 57.385 6.370 201 512.818 4.254.200 6.646.722 28.414.496 0 0 0 0 68.390 1.172.104 2.278.813 1.778.803 1.599.907 918.543 735.446 865.838 9.417.843 15.000 0 0 0 0 235.431 759.925 491.745 185.964 156.598 41.168 2.317.829 431.998 155.835 188.753 131.331 2.763 839 1.749 1.646 1.846 3.007 12.109 69.321 501.925 1.071.124 33.633 65.936 53.381 17.499 7.577 15.852 33.462 31.134 10.209 17.770 39.618 47.396 373.465 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 50 1.011 1.061 6.875.986 4.264.253 4.493.503 5.308.656 6.126.300 8.039.963 9.386.721 7.783.604 7.234.991 5.531.422 7.393.4509.119.844 81.558.695

Año 2014 (por país - toneladas)

País

May

Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

116.065 0 929.087 3.949.317 5.318.537 5.420.653 5.216.051 4.338.821 3.369.292 2.638.200 538.371 170.979 32.005.374 5.412.011 4.630.226 3.692.750 2.523.728 651.752 179.581 237.289 0 0 251.689 4.667.231 7.779.388 30.025.645 23.884 1.982 0 0 0 696.821 1.583.565 1.318.549 980.142 705.987 510.216 183.305 6.004.450 46.506 0 0 0 0 90.542 438.180 375.044 498.150 290.251 24.735 2.442.234 678.826 314.337 171.049 307 27.843 722 1.222 948 1.090 796 1.234 973 342.168 862.691 2.189 930 669 1.906 298 0 0 0 0 6.771 19.399 27.162 59.323 0 0 0 15.899 2.661 771 723 64 9.113 29.231 5.914.992 4.804.187 4.622.814 6.502.794 5.971.309 6.388.819 7.476.034 6.033.504 5.029.236 4.102.030 6.026.4418.527.736 71.428.947

Año 2015 (por país - millones U$S CIF)

País

Brasil Estados Unidos Argentina Uruguay Canadá Rusia Ucrania Total

Ene.

16 3.210 0 9 75 12 0 3.321

Feb.

0 1.879 0 0 87 25 0 1.991

Mar.

221 1.721 0 0 56 20 0 2.019

Abr.

1.519 831 0 0 2 7 0 2.358

May

2.329 274 27 0 0 3 0 2.633

Año 2014 (por país - millones U$S CIF)

País

Brasil Estados Unidos Argentina Uruguay Canadá Rusia Otros Total

Ene.

72 3.070 14 27 177 1 0 3.361

Feb.

0 2.665 1 0 95 0 0 2.761

Mar.

542 2.166 0 0 0 0 0 2.709

Abr.

2.392 1.540 0 0 18 1 0 3.950

May

3.227 401 0 0 0 0 0 3.629

2.839 1 510 104 1 6 0 3.461

2.634 27 973 323 1 13 0 3.970

2.316 3 760 187 1 12 0 3.279

2.127 0 667 205 2 4 0 3.006

1.574 200 362 77 7 6 0 2.226

868 1.682 280 60 29 13 0 2.933

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

3.263 107 394 53 1 0 0 3.818

3.110 134 902 248 0 0 0 4.395

42 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London

2.510 0 749 213 1 0 0 3.471

1.850 0 549 385 0 0 0 2.785

1.413 125 384 273 1 2 0 2.198

278 2.296 275 154 1 6 0 3.009

404 2.612 334 16 196 16 0,5 3.578

16.848 12.439 3.914 981 455 137 0,5 34.774

Dic. Total / País

87 3.820 95 14 165 10 0 4.191

18.745 16.324 3.362 1.367 458 21 0 40.277


Principales proveedores en Volumen

Principales proveedores en Volumen

(enero-diciembre 2015)

(enero-diciembre 2015)

Origen

Brasil Estados Unidos Argentina Uruguay Canadรก Rusia

Volumen (ton.)

39.962.877 28.414.496 9.417.843 2.317.829 1.071.124 373.465

Estados Unidos 34,8% 8%

Part.

49,00% 34,84% 11,55% 2,84% 1,31% 0,46%

Argentina 11,5% Uruguay 2,8%

Brasil 49,0%

Rusia 0,5%

Canadรก 1,3%

Principales Empresas importadoras de Porotos de Soja de China (enero-diciembre 2015) Ranking 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Importer

Yihani Grain & Oil COFCO Jiusan Group Bohi Industry Sinograin Cargill Investments China Sea Oil Sunrise Group Chinatex Grain & Oil Noble Group Scents Grain & Oil Sanhe Hopeful Donlinks Grain & Oil Toepfer International Sanwei Group Yuancheng Soybean Julong Grain & Oil Bunge Group Louis Dreyfus Chongqing Grain & Oil

Imports (MT)

12.130.200 7.744.780 6.910.011 5.844.494 5.733.897 4.256.966 3.061.429 3.007.375 2.639.857 2.612.474 2.367.588 2.006.763 1.710.346 1.535.051 1.438.562 1.247.839 1.054.438 982.874 853.671 775.180

% of total

14,84% 9,47% 8,45% 7,15% 7,01% 5,21% 3,75% 3,68% 3,23% 3,20% 2,90% 2,46% 2,09% 1,88% 1,76% 1,53% 1,29% 1,20% 1,04% 0,95%

Y-o-Y

115,51% 46,32% 10,30% 12,63% 77,50% 58,52% 75,24% 66,75% 52,11% 196,61% 57,09% 14,02% 1,48% 75,24% 25,27% 6,32% 6,08% 5,17% 100,00% 68,90%

Fuente: Shanghai JC Intelligence Co.

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 42


IMPORTACIONES DE POROTOS DE SOJA 2009-2015, POR PAÍS

Volumen en Toneladas Rango Origen

1 2 3 4 5 6

Brasil Estados Unidos Argentina Uruguay Canadá Rusia Otros Total

2009

2010

2011

2012

2013

2014

15.993.376 21.804.971

18.586.216 23.590.385

20.621.123 22.352.877

23.889.928 31.810.558 25.969.639 22.264.775

32.003.843 30.028.196

3.744.198 685.576 311.347 1.883 4.177 42.545.526

11.187.269 1.347.079 74.226 678 218 54.786.071

7.838.303 1.430.118 387.983 3.678 0 52.634.082

5.895.592 6.121.602 6.003.439 1.902.862 2.300.087 2.441.462 630.237 839.544 862.654 91.614 68.084 59.323 105 175 180 58.379.976 63.404.824 71.399.098

Participación (%) 2011 2012 2013

2014

8,80% 20,42% 14,89% 10,10% 9,65% 1,61% 2,46% 2,72% 3,26% 3,63% 0,73% 0,14% 0,74% 1,08% 1,32% 0,00% 0,00% 0,01% 0,16% 0,11% 0,01% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

8,41% 3,42% 1,21% 0,08% 0,00%

Participación (%) 2011 2012 2013

2014

2015

2009

2010

39.962.877 37,59% 33,93% 39,18% 40,92% 50,17% 44,82% 49,00% 28.414.496 51,25% 43,06% 42,47% 44,48% 35,12% 42,06% 34,84% 9.417.843 2.317.829 1.071.124 373.465 1.061 81.558.695

Valor en Millones U$S (CIF) Rango Origen

1 2 3 4 5 6

Brasil Estados Argentina Uruguay Canadá Rusia Otros Total

2009

7.352,6 9.330,5 1.650,3 323,4 131,2 0,7 1,6 18.790,3

2010

8.145,4 11.330,1 4.977,8 600,7 34,6 0,2 0,2 25.089,0

2011

11.796,5 12.660,2 4.354,7 808,0 219,1 1,2 0,0 29.839,7

2012

14.222,5 15.374,2 3.688,1 1.211,9 402,0 28,7 0,0 34.927,4

2013

19.130,5 13.332,6 3.659,7 1.391,4 498,2 21,5 0,1 38.034,0

Var. % 2015 2015/2014

2014

2015

18.785,0 16.326,4 3.370,0 1.373,5 457,7 17,2 0,1 40.329,9

2009

2010

11,55% 2,84% 1,31% 0,46% 0,00%

Evolución de las importaciones de porotos de soja 2009-2015

(Volumen)

(Valor)

60

60

80

U$S Millones

Millones de Toneladas

Evolución de las importaciones de porotos de soja 2009-2015

100

40 20 0

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

56,87% -5,06% 24,17% 529,54% 488,99% 14,23%

Var. % 2015 2015/2014

16.847,6 39,13% 32,47% 39,53% 40,72% 50,30% 46,58% 48,45% 12.438,6 49,66% 45,16% 42,43% 44,02% 35,05% 40,48% 35,77% 3.914,1 8,78% 19,84% 14,59% 10,56% 9,62% 8,36% 11,26% 981,2 1,72% 2,39% 2,71% 3,47% 3,66% 3,41% 2,82% 455,2 0,70% 0,14% 0,73% 1,15% 1,31% 1,13% 1,31% 137,0 0,00% 0,00% 0,00% 0,08% 0,06% 0,04% 0,39% 0,5 0,01% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 34.774,2

100

24,87% -5,37%

-10,31% -23,81% 16,15% -28,56% -0,54% 695,81% 289,08% -13,78%

80 40 20 0

2009

44 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London

2010

2011

2012

2013

2014

2015


Oferta y Demanda de Porotos de Soja en China (proyección a diciembre 2015) 120

Millones de toneladas

100 80 60 40 20 Oct/Sept

0

Oferta China de Porotos de Soja (en millones de toneladas) Campaña (Oct.-Sept.) Stock Inicial Producción Importaciones Oferta Total

2005/06 2006/07 2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 3,81 16,35 28,31 48,47

3,21 15,97 28,73 47,90

3,86 12,73 37,82 54,40

4,08 14,50 41,10 59,68

5,74 14,05 50,34 70,13

9,33 15,60 52,34 77,27

9,36 14,10 59,22 82,68

8,49 11,81 59,84 80,14

5,29 12,75 70,35 88,39

Demanda China de Porotos de Soja (en millones de toneladas) Campaña (Oct.-Sept.)

Consumo doméstico Exportaciones Consumo Total Stock Final % Stock Final/ Consumo Total

2005/06 2006/07 2007/08 2008/09 2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 44,91 0,36 45,26 3,21 7,08%

43,61 0,43 44,04 3,86 8,76%

49,87 0,45 50,32 4,08 8,11%

53,55 0,40 53,94 5,74 10,64%

60,62 0,17 60,80 9,33 15,35%

67,73 0,18 67,91 9,36 13,79%

73,93 0,26 74,20 8,49 11,44%

74,59 0,26 74,85 5,29 7,07%

79,53 0,15 79,68 8,71 10,93%

2014/15* 2015/16* 8,71 13,85 78,20 100,76

11,68 10,51 83,80 105,99

2014/15* 2015/16* 88,92 0,16 89,08 11,68 13,11%

91,96 0,18 92,14 13,85 15,03%

Nota (*): Estimación. Fuente: elaboración propia, en base a datos de Shanghai JC Intelligence Co.

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 44


Puertos Ports

Las exportaciones argentinas de granos, pellets, aceites, harinas y otros subproductos se realizan casi en su totalidad a través del sistema portuario, dentro del cual existen dos zonas que por su hinterland son las más importantes del país. Una es la del Up River, el área fluvial caracterizada por reunir los principales puertos exportadores de granos del país. Se extiende a lo largo de casi 70 km del Río Paraná entre Arroyo Seco, en el extremo sur de la Provincia de Santa Fe, incluyendo a la vez el importante complejo portuario San Lorenzo-San Martín. El eje gerencial del Up-River es la ciudad de Rosario. Todo el sector se encuentra vinculado al área productiva conocida como “Rosafé”, una sucesión de plantas industriales, puertos y ciudades de servicios de producción agraria que se extiende desde el sur de Rosario hasta la ciudad de Santa Fe. La otra zona corresponde a los puertos de Bahía Blanca y Quequén, dentro de cuyos hinterlands coincide una buena parte del territorio bonaerense. Si bien manejan volúmenes menores, cuenta con la ventaja de que los buques graneleros de gran porte no encuentran limitaciones en la profundidad del acceso marítimo, como sí sucede en el área fluvial.

46 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


Gral. San Martín Km 456 San Lorenzo Km 441 Terminal Gral. San Martín Km 465,9 / 5 Central Terminal VO Km 465,4 / 5 Cargill Km 465 Renova Km 464,7 / 3,8 Dreyfus Km 463 / 2,1 Noble Norte Km 462 / 1,8 Noble Sur Km 461,5 / 1,3 Profertil Km 458 Alumbrera Km 457 T6 Norte Km 456 T6 Sur Km 455,5 Alto Paraná Km 454,8 Quebracho Km 454 Mosaic Km 453,5 Petrobras Argentina SA Km 452 Nidera Km 451 Tránsito Km 449,9 Bunge Pampa Km 448,8 Bunge Dempa Km 448,3 Cabotaje Km 448,1 Chacabuco Km 448 Esso Km 448,8 Oil Combustibles SA Toma 3 Km 447,7 Oil Combustibles SA Toma 2 Km 447,2 Oil Combustibles SA Toma 1 Km 446,8 ACA Km 446 Akzo Nobel Km 442,8 Vicentin Km 442 San Benito Km 441,5 Guarderia BG Km 441 Rosario Servicios Portuarios SA (Ex Terminal III) Unidades III - VI - VII (km 420) Terminal Multipropósito Rosario Muelles Enapro Muelle Nuevo

Punta Alvear SA / Cargill Punta Alvear SA / Cargill Cargill Km 406,5 Cargill - VGG Gral. Lago / Louis Dreyfus Km 396 Arroyo Seco / Toepfer Arroyo Seco / Toepfer Km 395,5 Villa Constitución Km 365,5 Servicios Portuarios SA San Nicolás Km 343 Puerto Nuevo Terminal Puerto San Nicolás Elevador San Nicolás CTSN Puerto Buitrago Ramallo Km 325 Cooperativa Agrícola de Ramallo Bunge Argentina SA Km 322 Lima Km 123 Delta Dock Km 146 Atucha Km 135 Terminal Las Palmas Km 133 Zárate Km 107 Vitco Km 114 Terminal Zárate - Contenedores y Automóviles Km 111 Zárate Port Km 110,6 Puerto de Zárate Km 110 PIAPSA Km 102

Campana Km 97 Terminal Siderca Km 98,5 Terminal Euroamérica Km 98 DEPSA Km 97 Terminal Esso Km 96,5 Mariposa Km 95,8 Sol Petróleo Km 95,5 Rhasa Km 94,5 Togsa Km 93 Martins Km 332 San Pedro Km 227 Terminal Puerto San Pedro SA Escobar Km 69 Buenos Aires Km 0 Bactssa (Terminal 5) Terminal Granelera Terbasa Terminal 4 Terminal Río de la Plata (Terminal 1, 2 y 3) Muelles de Puerto Sud Dock Sud Terminal Exolgan (Contenedores) Terminal de Buques de Gas Muelle de Buques Tanque Muelle de Cargas Generales La Plata Puerto Rocca Grand Dock Muelle Zona Franca Montevideo

Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London 46


Agentes Marítimos en Puertos Argentinos Maritime Agents in Argentinean Ports San Lorenzo - Head Office

Address:

9 de Julio 535 – CP: 2202 – Pto. Gral. San Martín Pcia. Santa Fe – Argentina Phones: 54 – 3476 – 432432 (Auto revolving lines) 426218 / 436178 / 436177 Fax: Ext. # 21 (Reception) or # 25 (Ops Management) # 32 (Acctng Dpt.) VHF Channel 10 and all marine channels General e-mail address: slorenzo@masship.com.ar Web site: www.masshipping.com.ar General Managers/Board desk: Comercial/Operations Desk Miguel A. Segovia Mobile: 54-9-341- 4688884/3690415 NEXTEL ID 152 * 122 e-mail: msegovia@masship.com.ar Liliana B. Rodriguez Phones: +54-03476- 432432 NEXTEL ID 152 * 694 e-mail: rrhh@masship.com.ar Operations Department Guardia Mobile: 54-9-3476- 616164 Operaciones e-mail: operaciones@masship.com.ar Marcelo Zabala Mobile: 54-9-341- 4689841 NEXTEL ID 152 * 5036 e-mail: operaciones@masship.com.ar Mobile: 54-9-341- 6031320 NEXTEL ID 152 * 364 Julieta Sosa e-mail: operaciones@masship.com.ar Bruno Negreti Mobile: 54-9-341- 2209321 NEXTEL ID 152 * 209 e-mail: operaciones@masship.com.ar Jorge Segovia Mobile: 54-9-341- 4021724 NEXTEL ID 152 * 4442 e-mail: operaciones@masship.com.ar Administrative’s Department e-mail: contaduria@masship.com.ar Reception Joana Clari Mobile: 54 - 3476 – 432432 - Ext. # 20 e-mail: slorenzo@masship.com.ar

San Nicolás - Branch Office Address: Phones / Fax:

Sandro García

Manuel Belgrano 592 – CP 2900 – San Nicolás Pcia. De Buenos A ires – ARGENTINA 54-336- 4435093 / 4456917 Auto Revolving Lines VHF Channel 77 and all marine channels General e-mail address: snicolas@masship.com.ar Operations Department Mobile: 54-9-336 -44411033 NEXTEL ID 152 * 5031 e-mail: snicolas@masship.com.ar

San Pedro - Branch Office Address: Phones / Fax:

Quiroga 30 – CP 2930 – SAN PEDRO. Pcia. Buenos Aires – ARGENTINA 54-3329- 423178 / 422972 VHF Channel 70 and all marine channels General e-mail address: spedro@masship.com.ar Barges Dock - Km 286-290 (San Pedro Station)

Paraná - Branch Office Address: Phones / Fax:

Raúl Francisconi

Bvard. Moreno 180 - Gregoria Matorras de San Martín 842 C.P. E3100GRO - Paraná - Entre Ríos – Argentina 54- 0343 - 4311825 / 4318234 General e-mail address: parana@masship.com.ar Operations Department: Mobile: 54-9- 343- 6220405 / 6228200 NEXTEL ID 674*5375 e-mail: parana@masship.com.ar

La Paz - Branch Office Address: Phones / Fax:

Marcelo Grabre

Urquiza 1133 – CP 3190 – La Paz. Pcia. De Entre Ríos – ARGENTINA 54 – 3476 – 432432 / 426218 / 436178 / 436177 VHF Channel 10 and all marine channels General e-mail address: lapaz@masship.com.ar Operations Department: Mobile: 54-3437-423553 / 15403935 e-mail: lapaz@masship.com.ar

Barranqueras - Branch Office Address: Phones / Fax:

Neftalí Tamara Torres Raúl Moreyra

Av. Laprida 5225 – CP 3503 – Barranqueras. Pcia. De Chaco – ARGENTINA 54 – 362 – 4488999 / 4485892 VHF Channel 10 and all marine channels General e-mail address: barranqueras@masship.com.ar Operations Department: Mobile: 54-9-362 - 4705414 e-mail: barranqueras@masship.com.ar Mobile: 54-9-362 - 4072270 e-mail: barranqueras@masship.com.ar

Mas Shipping Boat Services Division Reg. Nr. S-043

Boat Team Services at San Lorenzo Port: L/M Sandokan - Mat. 0365- M Mobile: 54-9-341- 2204738 Nextel Id. 152 * 442 L/M Adriana - Mat. 0364- M Mobile: 54-9-341-4025441 Nextel Id. 152 * 8437 L/M La Katepada - Mat. 02892- M Mobile: 54-9-341-4021724 Nextel Id. 152 * 4442 B/M Rocío - Mat. 1778- M Mobile: 54-9-0341- 4024805 Nextel Id. 152 * 5034

L/M Asunción - Mat. 0367- M

Boat Team Services at Rosario Port: Mobile: 54-9-341-4024462 Nextel Id. 152 * 311

Boat Team Services at San Pedro Port: L/M Liliana B - Mat. 03045- M Mobile: 54-9-341-301123 L/M Paraná 11 - Mat. 01062 Mobile: 54-9-3476-604683/ Nextel Id. 152*6 54-9-301123

Operations Department: Nicolas Verestraete Mobile: 54-9-3329- 626955 NEXTEL ID 152 * 5034 e-mail: spedro@masship.com.ar Verónica Cejas Mobile: 54-9-3329- 521644 NEXTEL ID 152 * 3342 Matias Acosta Mobile: 54-9-3476- 604683 / 301123 NEXTEL ID 152 * 6 VHF Channel 70 and all marine channels 48 Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London

Barges Dock Km 456-458 (Bravo Station) Mobile: 54-9-3476-634134 Nextel Id. 152*5033 VHF Channel 09



4o Mas Shipping Ltd. Certification ISO 9001 - 2008 by SGS United Kingdom Ltd. London


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.