Revista Zona 52 // VINOS

Page 1

vinos De Paseo Por El Valle De Casablanca. Los sabios del pelo cool en Santiago

Distribuci贸n gratuita

Vi帽ateros TOP y Guapos!!!

52

no

revistazona.cl


4


5

REPORTAJE


6


Colaboradores Revista Zona

Tomás

Pablo

Mauricio

Alejandra

Tao

Ricardo

Paula

Fran

Vickes

Andrea

Cristián

Eduardo

Sonia

Jaime

Créditos

6.

Índice

10.

Imprescindibles

12.

Salir Comer Beber

22.

Belleza

38.

Escaparate

14.

Wishlist

24.

Viajes

42.

Spothlight

Agenda

16.

20.

Reportaje Central

Tendencia

26.

30.

Perfiles

Revista Zona es una publicación Zona Servicios y Cia Ltda. representante legal: Pablo Ahumada Rossi dirección: Pablo Ahumada Rossi pablo@revistazona.cl editor general: Andrea Astorga dirección de arte: Paula Pastor Rico rrpp & prensa: Cristián Pavez Díaz cristian@revistazona.cl diseño: Tomás González tomas@revistazona.cl fotografía: @Copyright Revista Zona fotógrafos: Jaime Arrau Eduardo Peris fotógrafo social: Vickes Gómez Ricardo Cuesta colaboradores periodísticos: Alejandra Maturana M. Fran Rayo Katerina Kliwadenko Francisca Sandoval Sonia Galleguillos Cristián Pavez D. departamento de finanzas: Patricia Rossi S. plataforma web y redes sociales: Mauricio Hernández mauricio@revistazona.cl si quieres publicar tu empresa: 77 78 11 73 - 77 49 07 09 pablo@revistazona.cl

Prohibida toda reproducción total o parcial del contenido gráfico y editorial de esta publicación. Revista Zona no se hace responsable del contenido de los avisos. Tipografía: AW Conqueror, Copyright (c) 2009, Created by Jean Francois Porchez. Didot, Archer. All rights reserved.

Moda

52.

Guía

revistazona.cl

7


Por Cristián Pavez

Imprescindibles

Q Clay:

Reserva Sauvignon Blanc:

De un color rojo rubí intenso, textura sedosa, aromas frutales y notas a frutos rojos, este vino se caracteriza por la minuciosa selección de sus uvas, las que se localizan en hileras específicamente destinadas a este vino gracias a la mezcla de arcillas en sus suelos, ubicados en el valle de Colchagua. www.bisquertt.cl

Con un 4% de Chardonnay y 1% de Viognier, este vino es conocido por su color amarillo pálido, aromas cítricos y sabores frutales con notas herbales. A pesar de que su producción fue un 15% más baja que en 2010, la idea fue lograr bayas más pequeñas y concentradas para asegurar su calidad. www.estampa.com

Sensus:

Absolut Blank:

Gracias a las ventajosas condiciones climáticas que otorgan los suelos del valle del Limarí, la Viña Francisco de Aguirre –filial de Pisco Capel- desarrolló un nuevo vino espumante producido a base de uvas blancas Pedro Jiménez y que se comercializa en presentaciones de 750 cc y 187,5 cc para bares. www.piscocapel.cl

En una colaboración multidisciplinaria de artistas nacionales, Absolut Vodka intervendrá 4 lugares diferentes de la ciudad de Santiago con su gran campaña mundial Absolut Blank, la que en su versión chilena tendrá a Francisca Sazié, Andrea Wolf, Nicolás Radic y Andreas Von Gehr como participantes. www.absolut.com

El Ganador de Viña Bisquertt

Un Esencial de Viña Estampa

Las Burbujas del Limarí

Creatividad Espirituosa

8


IMPRESCINDIBLES

Malú Pérez Danza & Pilates: Apptivity: Nueva Sala de Pole Dance

Mattel Convierte Las Tablets en Juguetes

Abierta desde el 20 de marzo, esta sala permite aplicar estilos de baile como hip-hop, árabe, pop y tango al Pole, otorgando el máximo de destreza y exigencia física al baile con este elemento, llegando a perder hasta 500 calorías por clase. José Alcalde Délano 18682, Loc. 3., La Dehesa. www.maluperez.cl

El explosivo mercado de las tablets ha hecho de esta plataforma portátil un objeto multiuso. Es por ello que Mattel, a través de su línea de juguetes Apptivity, ha creado objetos de juego físicos que interactúan con las tablets para poder conseguir una experiencia lo más real posible. www.mattel.com

GX1983:

Londres:

Aunque suene a un nuevo modelo de electrodoméstico, GX1983 es la nueva aventura de Samsung, la cual consiste en la creación de una marca italiana de ropa de hombre que será exclusivamente vendida en dicho país. La colección no sólo incluirá ropa de corte casual, sino también tendrá una línea deportiva. www.samsungchemical.com

Aprovechando la visibilidad que Londres tendrá este año con los Juegos Olímpicos, la marca de joyas Bvlgari inauguró su más reciente hotel en pleno centro de la ciudad. Con 85 habitaciones, spa, cine privado, la capital británica se agrega a la lujosa lista comprendida por Milán y Bali. www.bulgarihotels.com

Samsung Incursiona En La Moda

El Nuevo Destino de los Hoteles Bvlgari

9


IMPRESCINDIBLES

Purificación García:

Dove:

Inaugurada durante el verano, la tienda de Purificación García llegó al mall Parque Arauco con lo mejor de su portafolio tanto para mujeres, como para hombres. Así, la diseñadora española concreta su expansión en América. Visita su tienda ubicada en el local 321, en el primer piso. www.purificaciongarcia.com

Ya sea en barra individual o en miniaturas, Dove es un chocolate recientemente llegado a Chile, que se caracteriza por su suavidad, cremosidad y por traer mensajes que incitan a la liberación de los sentidos para no dejar que nada se interponga en el instante en que un chocolate nos transporta al placer. www.dovechocolate.com

Glacéau Vitamin Water:

Marni para H&M:

Con un portafolio de 6 colores y sabores, Glacéau Vitamin Water son aguas vitaminizadas funcionales: Essential (para el desayuno), Energy (para mantenernos activos), Defense (protege las defensas), Restore (para recuperarnos), Multi-V (multivitamínica) y Power – C (para el rendimiento). www.vitaminwater.com

Luego del revuelo provocado por la colección que Versace hizo para el retailer sueco, Marni fue invitada para una nueva colaboración que estará disponible desde el 8 de marzo. Esta colección se destaca por una gran presencia de estampados que son el sello de la marca diseñada por Consuelo Castiglioni. www.hm.com

Diseño Español de Lujo en Chile

Un Manjar Para Los Sentidos

Colores y Sabores Para La Salud

La Fiebre de los Estampados

10


IMPRESCINDIBLES

Avid Studio for iPad:

Playbook 2.0:

La conocida marca de software profesional de edición audiovisual ha lanzado una versión especial para iPad. Con una funcionalidad total para el aficionado, el programa permite analizar todos los fotogramas y trabajar en múltiples capas, así como full conectividad para compartir a través de las redes sociales. www.avid.com

Era un secreto a voces. La segunda y mejorada versión de Playbook, el tablet de BlackBerry, ya salió al mercado para quitarse de encima un año difícil para la marca. No sólo tiene mayor conectividad a las redes sociales, sino que dentro del BlackBerry App World existen aplicaciones para este formato. www.blackberry.com

Cler.cl:

OSX Mountain Lion:

¿Eres emprendedor, independiente y necesitas comercializar tu producto? Pues bien, Cler.cl es una comunidad online perfecta para quienes producen diseño independiente, como joyas, muebles, objetos de decoración, ropa, juguetes, etc. Ingresa a su página web y entérate de esta nueva forma de comercio. www.cler.cl

Pocos meses después del celebrado lanzamiento de Lion, Apple anunció el lanzamiento de Mountain Lion, la versión mejorada de su sistema operativo. No sólo se trata de una atractiva interfaz, sino también destaca su aplicación iMessages, lo que permite la comunicación entre Macs, entre otras mejoras. www.apple.com

La Revancha de BlackBerry

Edición Portátil

La Comunidad del Diseño Independiente

La Rápida Ofensiva de Apple

11


Por Cristián Pavez

Agenda

Francisca Cerda

Concha y Piaggio

en Galería Artespacio

en Galería Sala Taller

Con obras de 10 exponentes nacionales e internacionales del op-art , el cinetismo y el neoconcretismo, esta exposición muestra un recorrido por obras de Víctor Vasarely, así como de los artistas nacionales Matilde Pérez, Mario Carreño, Carlos Ortúzar, Carmen Piamonte, Elsa Bolívar y Gustavo Poblete, quienes en los años ’50 y ’60 experimentaron de manera figurativa con la abstracción pictórica, con efectos de movimiento reales o ilusorios y logrando la participación del espectador.

Como parte de su investigación del uso del color en volúmenes, la artista nacional presenta una muestra llamada “Blanco Rojo Negro”, la cual consiste en una serie de 14 esculturas de acero. Partiendo desde figuras simples como el óvalo, el triángulo y el rectángulo, la artista luego ocupa estas formas para contener otras. Luego de períodos en los que ha plasmado temas como el sufrimiento y el amor en su obra, Francisca Cerda ha logrado conectarse con la unidad entre forma y color.

Mientras que la peruana Michelle Piaggio nos muestra una serie de obras que son resultado de fotografías y veredas, creando un nuevo fragmento de realidad a partir de la memoria e imaginación de características densas y pétreas, el chileno Óscar Concha muestra obras realizadas durante los años 2000 en el marco de una visualidad desarrollada del desplazamiento, representando siluetas de objetos tecnológicos encontrados, provenientes del mundo doméstico o del espacio urbano.

Lugar: Alonso de Córdova 3102, Vitacura. Exposición: Hasta el 17 de marzo. Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábado de 11:00 a 13:30 horas. Más información: (02) 249 7176

Lugar: Alonso de Córdova 2600, Vitacura. Exposición: Del 14 de marzo al 10 de abril. Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, sábado de 11:00 a 14:00 horas. Más información: (02) 206 2177

Lugar: Antonia López de Bello 94, Barrio Bellavista. Exposición: Hasta el 24 de marzo. Horario: Lunes a sábado de 10:30 a 19:00 horas. Más información: (02) 732 8782

www.artium.cl

www.artespacio.cl

www.galeriasalataller.cl

Arte Geométrico en Galería Artium

12


AGENDA

Transportravestivalpo

Temporada Baja

Workshop Imagen + Estilo

en Galería de Arte Bahía Utópica

en Teatro del Puente

en Boudoir

El patrimonio cultural de Valparaíso también es observado a través de sus particulares medios de transporte. Es así como micros, troles, tranvías, trenes, remolcadores y submarinos aparecen en transformaciones surrealistas que el artista Lobsang Durney realiza en óleos sobre tela y PVC. Así mismo, el concepto de “travestismo” se aplica a estos soportes móviles, dando como resultado curiosos híbridos que contrastan con la historia y nostalgia del puerto de Valparaíso.

Un viaje. Una pareja. Una habitación y lluvia copiosa. Esta es la antesala de una obra que nos muestra la fragilidad del ser humano frente a escenarios adversos y precarios. Es así como el viaje a Brasil de Ivonne y Patricio se ve truncado por la inundación que les afecta en la habitación de su hostal. Junto a sus fantasmas del pasado, la pareja debe lidiar con singulares personajes que los rodean, los que provocan más de un conflicto y muchas reflexiones sobre la comodidad de su relación.

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, una nueva versión de este taller se llevará a cabo para entregarle a la mujer las mejores herramientas para potenciar su belleza interna y externa, específicamente en los campos de la nutrición, el maquillaje y la moda, la que estará a cargo de Francisca Reyes, creadora del sitio zandia.cl. Así, mediante charlas prácticas y entretenidas actividades, las asistentes podrán aprender y compartir bajo un distendido concepto de after office.

Lugar: Almirante Montt 372, Cerro Alegre, Valparaíso. Exposición: Hasta el 28 de febrero de 2012. Horario: De 11:00 a 19:00 hrs. Cerrado los martes. Más información: (032) 273 4296

Lugar: Parque Forestal s/n, entre puentes Pío Nono y Purísima. Temporada: Del 15 de marzo al 1 de abril. Elenco: Ariel Levy, Andrea Munizaga, Sofía García. Horario: Jueves a sábado a las 21:00 horas, domingos a las 20:00 horas. Valor: $ 5.000 general, $ 3.000 estudiantes y 3ra edad. Más información: (02) 732 4883 www.teatrodelpuente.cl

Lugar: Constitución 97, Barrio Bellavista. Fecha: Jueves 8 de Marzo. Horario: De 19:30 a 23:00 horas. Valor: $ 20.000

http://bahia.utopica.over-blog.com

13

workshopmujer@gmail.com


SCB 1 1

SAUMON

PAPILLOTE

En Boudoir Constitución 97, Barrio Bellavista. (02) 240 8649.

Salmón cocido al horno en su crema de eneldo, acompañado de una tortilla catalana. Se recomienda maridar con un Tabalí Chardonnay Reserva Especial.

2

ANTIPASTO en Waldini Café Ristorante

2

Constitución 4, Barrio Bellavista. (6) 669 7740. Con quesos propios de la península itálica, como el pecorino romano, el grana padano y el auténtico parmeggiano, este antipasto se destaca por la conjugación armónica y estimulante de quesos junto al más fino prosciutto traído especialmente de Italia directo a los paladares locales. Un plato espectacular para someter nuestras papilas a la generosa gama de sabores que nos entrega la cocina italiana. Disfruta de este antipasto con toda la frescura de un buen vino lambrusco. 3

3

CEBICHE DEL CHEF en Caleta Lastarria

Villavicencio 395, Barrio Lastarria. (02) 632 5764. Una verdadera fiesta de ingredientes de nuestra cocina de mar. Corvina, camarón, salmón, ostiones y pulpo se entretejen en un plato que desborda sabor y esencia marina y que nos transporta directamente a la gracia propia de los mercados de puerto. Su dressing de leche de tigre completa esta verdadera sinfonía marina, ya sea para recuperar fuerzas o para ponerle sabor a la ajetreada vida de ciudad. Disfruta de este único cebiche con un Sauvignon Blanc de Viña Tres Palacios.

4

ERIZOS DEL NORTE en María del Mar

Paseo El Mañío 1665, Vitacura. (02) 717 3876.

4

Inmersos en una sabrosa preparación de limón, perejil, ají verde y cebolla morada, estos deliciosos erizos son traídos directamente a los comensales y aseguran máxima frescura y carga de sabor. En un típico librillo de greda que nos lleva al lado más casero de la cocina chilena, y acompañado de deliciosas y crujientes tostadas con aceites especiados, este plato es ideal para evocar el aire marino a paladares acostumbrados tradicionalmente a una cocina de elementos urbanos e internacionales. Una experiencia total de puerto en pleno Santiago. Disfruta este plato junto a un helado espumante brut de Chandon.

14


SCB 5

PULPO A LA CHILENA en Casa Lastarria José Victorino Lastarria 70, Barrio Lastarria. (02) 638 3236. Una fresca y colorida ensalada chilena, con un delicado pulpo mezclados en un gran timbal, acompañado de crujientes tostadas. Un plato espectacular para comenzar un almuerzo liviano o una comida cargada de sabores propios de nuestra cocina. Colores y sabores que nos permiten viajar hacia la comida porteña más tradicional de nuestro país, dejando entrever la nobleza de nuestra tierra y las bondades del mar que baña nuestras costas. Disfruta este plato con un Leyda Chardonnay 2011, un vino que traerá a tu paladar una oleada de sabores marinos.

5

6

6

CARPACCIO DE SALMÓN Y CAMARÓN en Interludio Merced 316, Barrio Lastarria. (02) 638 7203. Frescas láminas de salmón acompañadas de un centro de camarones y láminas de coco, envueltas en una salsa de maracuyá. Si lo tuyo son los sabores tropicales y cítricos, esta es una carta ideal para quienes no quieren desprenderse del verano, gracias a sus colores y estimulantes texturas, así como sabores que nos trasladan al sunset de una apacible playa paradisíaca. Ya sea para compartir, o para comenzar una noche de sensaciones, disfruta este plato junto a un Bellini a base de un espumoso Brut de Undurraga y exquisitos hielos de durazno.

7

FILETE CON SALSA DE OSTIONES Y PAPAS CAMPESINAS en Santa Bohemia Av. Italia 1493, esq. Caupolicán, Barrio Italia. (02) 343 4159. Un suave medallón de filete sobre una cama de papas cocidas y salteadas acompañadas de tocino, cebolla y champiñones. Aderezado con una salsa de ostiones salteados en aceite de oliva, vino blanco, crema y una pizca de paprika. Sin duda, una experiencia ideal para quienes gozan de la carne y de los mariscos en igual medida. Junto a esta perfecta mezcla entre campo y mar, un nido de berros le otorga el verde a este plato, completándose así una gama de sabores que estimula de principio a fin. Se recomienda disfrutarlo junto a un Castillo de Molina Cabernet Sauvignon.

7

Salir/Comer/Beber

15


Por Cristián Pavez

Wishlist

Libros

Música

Diseño

101 Regiones Vinícolas

The Ting Tings – Songs From Nowheresville

SkyLab Wine Chill Drops

El mundo del vino despierta cada vez más curiosidad. Por eso, este libro enseña las regiones vitivinícolas más conocidas, así como datos de viñas productoras, y cómo el suelo, el tipo de uva y el clima influyen sobre cada vino que se produce. Así mismo, aparecen más de 400 vinos recomendados para facilitar la elección del mejor vino según el maridaje deseado.

Con un comienzo de carrera pesimista, esta banda inglesa luego de su álbum debut “We Started Nothing”, por el cual incluso recibieron una nominación a los Grammy. Sin embargo, en esta segunda entrega, Jules De Martino y Katie White pulen un poco más su propuesta de pop nihilista y poco pretencioso, para darle un sentido y una coloridad sonora muchísimo más clara.

Bien sabemos lo que cuesta mantener el vino blanco y los espumantes a la temperatura adecuada. Por eso, estas lágrimas de acero inoxidable fueron inventadas para congelarlas en el freezer y luego meterlas en nuestras copas sin tener que agregar hielo a nuestros vinos. Una forma elegante y práctica de alcanzar el frío perfecto. Encuéntralas en El Mundo Del Vino.

16


WISHLIST

ROSÉ VARIETAL 2011: LO NUEVO DE VIÑA MISIONES DE RENGO El vino rosé ya dejó de ser una cosa sólo de mujeres. No en vano, el crecimiento en el consumo de este tipo de vino es cinco veces más rápido que el de tintos y blancos. Es por esto que Misiones de Rengo presenta su nuevo Rosé Varietal 2011, un vino equilibrado, fresco y con sabrosas notas a frutilla.

ENTASTE WINE LIST: LA NUEVA FORMA DE ELEGIR TU VINO

Web

Llegó a Chile un método revolucionario para las experiencias en restaurantes. Se trata de Entaste, una carta de vinos digital, que permite a los consumidores buscar bajo diferentes criterios, como formato, tipo de vino, cepa, origen, precio o maridaje con cada plato según el restaurant donde esté disponible.

GREYGOOSE: EL MEJOR VODKA TRAE SUS SABORES

Vinocracia Esta plataforma online, es un blog para fanáticos de la buena comida y el vino, permite enterarse y compartir experiencias de diferentes temas en torno al vino y la gastronomía. De igual forma, hay reseñas de restaurantes y picadas, así como documentales y webcasts, y una sección dedicada exclusivamente a espumantes y champagnes. www.vinocracia.cl

Este vodka francés, conocido por tener “el mejor sabor del mundo”, ha desembarcado en nuestro país no sólo con la pureza que lo caracteriza, sino también con su portafolio completo de sabores, de los que encontramos Le Citron, L’Orange y La Poire, añadiéndose así a la tendencia mundial de vodkas saborizados.

VIÑEDOS EMILIANA: RESPONSABILIDAD SUSTENTABLE Como parte de su proyecto de responsabilidad social empresarial, Viñedos Emiliana da a sus empleados las posibilidades de poder producir aceite de oliva orgánico y biodinámico, así como miel. Estos productos se pueden encontrar en la tienda de la viña, ubicada en el Km. 61,5 de la Ruta 68, en el valle de Casablanca.

17


Por Sonia Galleguillos

Reportaje

VINOS, TURISMO Y ALTA GASTRONOMÍA::

DE PASEO POR EL VALLE DE CASABLANCA. CADA VEZ QUE TOMAS LA RUTA 68 PARA IR A VALPARAÍSO, SALES DEL TÚNEL ZAPATA Y EL PAISAJE TE ENCANDILA. CERROS VERDES REPLETOS DE PARRAS Y UNA LIGERA NEBLINA TE REFRESCAN EN POCOS SEGUNDOS. ENTRE MEDIO, SE DISTINGUEN CASONAS INMENSAS, ELEGANTES CAMINOS, HILERAS CON HÉLICES Y GRANDES CARTELES QUE TE DAN LA BIENVENIDA: ESTÁS EN EL VALLE DE CASABLANCA. ACÁ VA UN RECORRIDO POR SUS PANORAMAS MÁS TOP. El calor en Santiago está insoportable y los panoramas de fin de semana post vacaciones son pocos. Si te quieres arrancar y hacer algo entretenido, busca una buena compañía y dirígete hacia Casablanca.

precios súper económicos, hasta sofisticadas visitas all inclusive. Si tu idea es recorrer el corazón del valle, lo mejor es organizar la visita a gusto propio por medio de la Ruta del Vino. Desde hace un poco más de diez años que la Asociación de Empresarios Vitivinícolas de Casablanca se organiza para estandarizar la calidad de sus productos y potenciar el turismo en la zona. Reúne a las grandes viñas, como a los restaurantes y viticultores quienes juntos suman fuerzas y muestran lo mejor del valle.

A sólo 40 minutos de la capital se encuentra uno de los valles vitivinícolas más destacados del país. Pionero en la plantación y producción de vinos de climas fríos, Casablanca hoy es sinónimo de calidad en blancos y precursor de la delicada cepa tinta Pinot Noir. También se destaca por ofrecer turismo innovador y gastronomía destacada a nivel internacional. De este bellísimo paisaje, dicen que salen los Premium Cool Wines de Chile.

Así, las viñas Veramonte, Indómita, Viña Mar, Morandé, Casas del Bosque, Kingston Family Vineyards, Matetic, Catrala, Quintay, Viñedos orgánicos Emiliana y Estancia El Cuadro te reciben todo el año con sus vinos, restaurants y exclusivos tours. Las viñas Carmen, Lapostolle, Casablanca, Santa Rita, Ventisquero y Cono Sur también están presentes con sus viñedos y

AIRE PURO Llegar a Casablanca es para volverse loco con tanta oferta. Hay viñas para regodearse, y una variedad de actividades que van desde simples degustaciones a

18


REPORTAJE

productos, pero no poseen enoturismo diario. Sí se pueden organizar visitas previo aviso y disfrutar de corderos al palo, tastings y actividades grupales al aire libre hechas a la medida del grupo. 30 AÑOS DE VITICULTURA Este 2012 el Valle de Casablanca celebra 30 años de Viticultura. Su aniversario recorre el tiempo desde que se comenzaron a plantar las primeras parras experimentales, hasta la plena madurez que poseen hoy como denominación de origen ultra premium. Con más de 6 mil hectáreas plantadas con viñedos, Casablanca posee un terroir único: clima frío, con influencia directa del mar y una gran variedad de suelos ideales para el cultivo de distintas cepas. A esto se le suma el uso de tecnología de punta para el manejo y control de heladas. La neblina constante que se posa sobre el valle durante todo el año, obliga a tener torres con hélices que la disipan con aire caliente, logrando proteger la calidad de las uvas. Todos estos factores, hacen de sus Sauvignon Blanc, Chardonnay, Pinot Noir y Syrah, vinos únicos y con características muy distintas a los que provienen de otros valles. Los blancos del Valle de Casablanca son frescos y con una marcada acidez, con notas cítricas y tropicales que predominan. Es usual encontrar notas de lima, pomelo, flores blancas, maracuyá y piña. En los tintos también manda la frescura; sus Pinot Noir son jugosos y llenos de frutas rojas como frutillas y guindas ácidas, que contrastan con los cuerpos robustos y equilibrados de los Syrah del valle.

19


REPORTAJE

La calidad de los vinos que ofrecen las distintas viñas de Casablanca es reconocida año a año por los principales concursos del mundo. El Sauvignon Blanc de Casas del Bosque, Herú de Ventisquero, la línea Ritual de Veramonte, EQ de Matetic, Quintay Clava, Casa Real de Santa Rita o los espumantes de Viña Mar, son marcas consolidadas y aclamadas por los wine lovers del país. Los extranjeros que visitan Casablanca, se maravillan por la excelente relación precio calidad, delicadeza de aromas y sabores, como también del paisaje y gastronomía maridada a la perfección.

La belleza natural que posee el paisaje de Casablanca, permite también realizar actividades outdoor y amigables con el medio ambiente, como avistamiento de flora y fauna nativa, visita al primer jardín experimental de cepas de Chile y trekking por alguno de los viñedos orgánicos de la zona. Si quieres una experiencia que te acerque a nuestras raíces chilenas, la Estancia El Cuadro ofrece un tour full day que incluye paseo en carreta, show ecuestre y folklórico en su medialuna, como una visita al único Museo del Vino de la zona central. ¡Ideal para ir con amigos de otros países!

PANORAMAS PARA TODOS Una de las gracias de Casablanca, es que ofrece una variada gama de actividades. Las viñas tienen opciones ideales para paseos románticos, visitas en grupo de amigos, para la tercera edad, familias con niños y por supuesto para los extranjeros.

Para los que disfrutan de la buena mesa, Casablanca ofrece variadas alternativas que combinan lo mejor de sus vinos con reconocidos chefs y alta gastronomía. Los restaurants Tanino de Casas del Bosque, House of Morandé, Indómita, El Cuadro, Ristorante San Marco de Viña Mar y Equilibrio de Matetic, tienen cartas variadas, donde predominan los pescados, mariscos, carnes de vacuno y cordero, como tradicionales preparaciones chilenas con toques modernos. Todos ellos, rescatando ingredientes propios de la quinta región y con énfasis en lograr un maridaje ideal con sus vinos.

Lo que todas las viñas ofrecen como un must son los tastings; se pueden realizar degustaciones de todo tipo de vinos, desde $2.000 la copa incluso. Dentro de las actividades familiares para esta temporada, los picnics con sándwiches gourmet y frutos secos, como los paseos en bicicleta por los viñedos, están dentro de los más cotizados. También se puede conocer el proceso de cómo se hace el vino y recorrer desde las parras en el campo, pasando por la sala de recepción, cubas de fermentación, hasta la bodega y sala de barricas.

Si la tentación fue mucha y luego del paseo decides quedarte en Casablanca, Matetic ofrece una casona de huéspedes que está acondicionada como un exclusivo hotel boutique. Ahí encontrarás un servicio de primera, con piscina y terrazas privadas.

20


REPORTAJE

VIVE LA VENDIMIA Para esta temporada de vendimia 2012, el Valle de Casablanca ofrece actividades turísticas para que en familia los visiten y disfruten de esta linda tradición. Acá van algunas opciones que sus viñas ofrecen desde la segunda semana de marzo hasta fines de abril, para vivir la magia de la elaboración del vino:

Si quieres visitar este valle y planificar tus actividades, contacta a la Ruta del Vino del Valle de por medio de su sitio web www.casablancavalley.cl, o bien directamente a Pamela Silva, psilva@casablancavalley.cl, fono: 32 274 39 33, encargada de este organismo. Te recomendamos arrancarte una mañana y vivir la experiencia de conocer Casablanca: aire limpio, deliciosos vinos y panoramas para todos, a menos de una hora de Santiago. Si te animas, incluso puedes rematar tu paseo con una visita a La Sebastiana de Pablo Neruda, a sólo 25 minutos de cualquier de las viñas del valle de Casablanca.

Viña Casas del Bosque destaca su Harvest Experience 2012, donde las visitas podrán pasear en coloso por los viñedos y tener una degustación de su premiado Sauvignon Blanc en el Mirador. Tras conocer cómo se elabora el vino en la bodega, los turistas disfrutan de una típica empanada chilena y una copa de vino reserva. Para finalizar la actividad, se les regala una foto grupal, para coronar el día con un almuerzo en el reconocido restaurant Tanino. Valores, desde $28.000 p/p sin almuerzo o $36.000 con menú en Restaurant. Reservas para grupos y precios especiales para niños.

Para grupos o empresas que quieran vivir la experiencia de la vendimia en un entorno ecuestre, Estancia El Cuadro ofrece un programa inmejorable de medio día. Parte a las 10:30 con una charla técnica e instrucciones sobre la vendimia. Luego, los visitantes ralean los frutos y visitan el jardín experimental de cepas. Tras disfrutar de una degustación de vinos, se visita el Museo del Vino de la Estancia. ¡Absolutamente imperdible! Con aperitivo y un delicioso almuerzo, más un jockey y pechera como souvenir, la Estancia termina su Vendimia 2012 cerca de las 17 horas. Valor desde $35.300 p/p. Valores desde $26.900 sin almuerzo y niños precios especiales. Mínimo 10 personas, con reserva.

Desde 15 al 30 de abril, Viña Indómita ofrece “Mi Primera Vendimia”, programa pensado para realizar en familia o grupos de amigos. Los turistas podrán disfrutar de una caminata por los cuarteles y vendimiar las uvas con jockey, pechera, guantes y tijeras propias. Al finalizar la cosecha, se hace una degustación de Sauvignon Blanc en la Laguna, para posteriormente visitar la bodega, donde los turistas tienen la posibilidad de probar los vinos directamente desde los estanques. Tras un tasting de sus mejores vinos de Indómita, se disfruta de un rico almuerzo. Desde $36.000 p/p con almuerzo, o $18.000 sin menú. Reservas con anticipación, mínimo 4 personas.

21


Por Andrea Astorga

Tendencia

EL BOOM DE LOS ESPUMOSOS QUIÉN SE IBA A IMAGINAR QUE DESDE HACE ALGUNOS AÑOS A LA FECHA, LOS ESPUMOSOS -BEBIDA TRADICIONALMENTE UTILIZADA PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO-, IBA A LOGRAR LA IMPORTANCIA QUE TIENE HOY EN DÍA, EN DONDE SU CONSUMO PASÓ A SER UN ACTOR IMPORTANTE EN EL MERCADO FEMENINO.

Su alza es evidente. En nuestro país, se estima que sus mayores consumidores son jóvenes y en su mayoría mujeres. Esto, gracias a que tiene una baja graduación alcohólica, pocas calorías, es fresca y fácil de tomar. Los espumosos son sinónimo de lujo y elegancia. Esto hace que se haya convertido en una tendencia que cada día suma más y más seguidores, logrando posicionarse como el aperitivo ideal para beber en cualquier momento de año.

Brut: Es el que cuenta con menos de 5 gramos de azúcar residual. Extra Sec: Contrario a lo que podríamos pensar, no es tan seco y puede llegar a tener de 12 a 20 gramos de azúcar residual. Sec: Que de seco ya no tiene nada y puede tener entre 17 a 35 gramos de azúcar residual. Demi Sec: Tiene entre 30 y 50 gramos de azúcar residual. Doux: Presenta más de 50 gramos de azúcar residual.

Los espumantes se clasifican según su cantidad de azúcar, lo que los hace ser secos, medio secos o dulces y podemos identificar los siguientes:

El grado de dulzor proviene del tipo de uva y del proceso de fermentación. Todos tienen azúcar residual, incluso los más secos. Por lo tanto, entre más azúcar residual tenga, más dulce será su sabor y menos seco será el espumante.

22


TENDENCIA

consume cada día más champaña, por lo que sabe más, es más exigente, y tiende a preferir lo más seco. Por ello, como líderes del mercado, estamos apostando por las variedades Brut, Grand Brut, Extra Brut y Nature, las cuales son más light dado su bajo nivel de azúcar y así también más sofisticadas.

Si bien es una bebida refrescante, considerada mucho más para el verano que para los días fríos, su masificación ha permitido que se convierta en una bebida “sin estación” e ideal para cualquier época del año. Una de las viñas impulsoras en el consumo en nuestro país es Valdivieso, quien a través de su campaña “Y hoy por qué no?”, busco y logró posicionar el consumo de espumoso en el día a día de los consumidores, no dejándola para ocasiones especiales, y además enfocada a un público joven. Eloise Bled Le Blanc, Product Manager de Viña Valdivieso, nos cuenta que Viña Valdivieso tiene la más amplia variedad de espumantes del mercado con 11 variedades: “La tradicional Demi Sec sigue siendo la más consumida. Sin embargo estamos observando un cambio y cada día se consume más Brut, una variedad mucho más seca. Esto, en la práctica, muestra como la gente efectivamente

La idea de nuestra campaña “Y hoy, por qué no?” era justamente romper con la estacionalidad. Los resultados fueron excelentes. En las fiestas de fin de año se registra un aumento en el consumo de champaña; sin embargo ya no es tan estacional como antes y estamos notando nuevas ocasiones de consumo. Los espumantes comienzan a posicionarse como la nueva preferencia de aperitivo. Si antes las ventas de fin de año representaban más de un 80% de la venta anual, actualmente se sitúan alrededor de un 60% y la brecha será cada año menor”.

23


Por Alejandra Maturana

Belleza

BERLIN AND DEALERS:

LOS SABIOS DEL PELO COOL EN SANTIAGO. UN LUGAR DE CULTO AL CUAL IR, Y QUE ESTÁ DANDO DE QUÉ HABLAR HOY EN NUESTRA CAPITAL. UN ESPACIO MULTICULTURAL DONDE SE GENERA UN INTERESANTE CAMBIO DE IDEAS Y TAMBIÉN DE LOOKS. Desde hace un tiempo que el nombre de Christian Berlin (27) viene sonando fuerte entre los conocedores del mundo de la moda y de la belleza. Y no es sorpresa que este peluquero, con más de 13 años de experiencia, es por hoy uno de los referentes del buen estilo en nuestra capital.

entes, son las que lo hacen un estilista con un gran sentido del lifestyle. La evolución en el estilo del pelo para este argentino ha estado muy marcado por tendencias de moda. De todos los años que lleva viviendo en Chile, cuenta que el concepto de peluquería ha crecido en el último tiempo de manera insospechada. Prueba de ello son sus inicios en nuestro país, en Mi Lady Señorita de Vitacura, para él la “primera peluquería ondera en Chile”. Cuenta que junto a otros expertos del pelo, crearon el concepto “freestyle” que hoy se utiliza en la mayoría de las peluquerías de Santiago.

Hoy lo encontramos en “Berlin and Dealers”, en plena avenida Italia. Lugar escogido porque conviven con su estilo artístico y social. Berlin and Dealers tiene una excitante mezcla, un marcado estilo clásico que se matiza con un crudo contemporáneo, manteniendo un fiel equilibrio, propio de su estilo. Para Berlin su ideal es que cada persona se pueda actualizar y refleje esto en sus cabezas. “Que la gente sienta que está viviendo el presente, el 2012”, explica.

INVIERNO 2012: LO QUE DEBEMOS LLEVAR EN NUESTRAS CABEZAS Para este invierno, Christian nos adelanta las variadas tendencias en corte y estilo de la moda, donde hay un fuerte lugar ocupado por el freestyle.

Berlin se define como un multidisciplinario. Por estos días se encuentra realizando un documental y un docurreality. Se declara un aficionado de comprar y vender arte. Quizás estas facetas tan difer-

“Acá, en Berlin Salon & Dealers no aplicamos las nue-

24


BELLEZA

vas tendencias de forma tan estandarizada, sino más bien, lo hacemos muy a gusto del cliente”, explica. El must de esta temporada, que debiéramos ver en las calles de Santiago este invierno, según Berlin son los pelos largos pero con la cara despejada, conservando el largo por detrás. Apelando a lo exótico ya que “es algo que no está tan visto y que no está trillado”, cuenta. “Las tendencias en color son los degradés mucho más sutiles entre tonos”, añade. Algunos consejos para vernos con estilo esta época de frío, cuenta, son “siempre ponerle un poco de voluntad al cabello. Un poco de secador y producto extra”. ABIERTO DE MARTES A SÁBADO DESDE LAS 9:00 DE LA MAÑANA HASTA LAS 10:00 DE LA NOCHE. TELÉFONOS (02) 9530420, (02) 9530417. AV. ITALIA 1591, ENTRE CAUPOLICÁN Y SUCRE.

25


Por Kate Kliwadenko

Viajes

Ruta Vitivinícola, Valle del Napa:

TAN ESTADOUNIDENSE COMO LA TARTA DE MANZANA EL AÑO 2011 EL ESPAÑOL FERRÁN ADRIÁ, EL ESTADOUNIDENSE THOMAS KELLER Y EL FRANCÉS DANIEL BOULUD, TRES DE LOS MEJORES CHEFS DEL MUNDO, SE UNIERON EN DEFENSA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL VINO EN ESTADOS UNIDOS, HACIENDO HINCAPIÉ EN QUE “ESTA BEBIDA ES HOY TOTALMENTE PARTE DE LA CULTURA AMERICANA”. PARA LOS QUE NO SABÍAN, ESTADOS UNIDOS SE HA CONVERTIDO EN EL MAYOR CONSUMIDOR DE VINO DEL MUNDO Y POSEE UNA DE LAS RUTAS VITIVINÍCOLAS MÁS IMPORTANTES A NIVEL INTERNACIONAL, EL “NAPA VALLEY”.

Conocido en español como el Valle de Napa, está ubicado en el estado de California a una hora en auto desde San Francisco. Esta región concentra a más de 300 productores de vino de primer nivel, lo cual lo ha convertido en un templo turístico con excelentes restoranes, hoteles, paseos y por supuesto, buen vino.

Más de 8 millones de personas visitan el Valle del Napa cada año, la zona es amplia y si estás pensando en viajar, es conveniente que compres un mapa y lo planifiques bien. Hay muchos tipos de bodegas, algunas a las que puedes llegar sin previo aviso y otras en las que hay que pedir una cita con antelación. Básicamente se podrían dividir en dos tipos. Las enormes, que abarcan vinos económicos, de línea media, algunos de lujo y aquellas en las que el propietario es un apasionado de lo que hace, produce a baja escala y posee algunas botellas galardonadas. En un día normal se alcanzan a visitar tres o cuatro viñedos, difícil decisión dentro de la amplia carta existente. Pero con un poco de ayuda puedes convertir

En 1965, Robert Mondavi fundó la primera gran viña en el Valle y sólo 10 años después la región ganó la famosa Cata de Paris que galardonó a los Chardonnay y Cabernet Sauvignon por sobre los vinos franceses. El resultado de esta prueba sentó las bases del éxito del Valle de Napa como productor de vino de clase mundial.

26


VIAJES

Por último no puedes dejar de visitar la bodega “Chateau Montelena”, sus hermosos jardines son ideales para pasar la tarde, comprar una botella de vino y disfrutar de excelentes quesos. Posee uno de los mejores Chardonnay de la región. Parada obligada si eres amante de los blancos.

tus vacaciones, en una verdadera experiencia única de sabor y cultura. Una buena idea es partir visitando “Hope & Grace”, una viña tipo boutique muy chiquitita. En este lugar te vas a sentir como en casa, con un ambiente muy cálido, un trato especial y una gran variedad de vinos. No dejes de probar el Hope & Grace Pinot Noir 2008, estrella en su categoría.

Pd: Si aún no te decides por visitar el Valle de Napa, puedes ver la película “Botella Shock”, y terminarás por comprar los pasajes.

Si estás buscando algo más grande, pero a vez exclusivo, “Quientessa” es la mejor opción. Su característica especial es que cada año, por razones del clima, la tierra va cambiando de color, de aroma y de cuerpo. Así, el vino producido de la misma uva, posee características diferentes muy notorias, siendo la cosecha del 2009 es completamente diferente a la del 2011. Su nombre “Quintessa”, se debe a los cinco relieves de terreno que posee, en los cuales el sol y el aire llegan de forma distinta. A diferencia de la viña anterior el ambiente es más moderno y elegante. Su vino, es catalogado como balanceado y armonioso. La tercera y más popular, es la bodega “Robert Mondavi”, fundador del Valle que actualmente produce vino en Chile e Italia a través de distintas asociaciones y planea producir y distribuir vinos australianos y californianos en todo el mundo. Su vino es considerado uno de los mejores de la región. El lugar cuenta con una vista increíble y modernas bodegas en un ambiente muy sofisticado.

27


Por Fran Rayo

Perfiles

ASÍ DAN GANAS DE TOMAR MÁS VINO:

VIÑATEROS TOP… (Y GUAPOS!!) A LOS 17 AÑOS, EN PLENO CHAMPION DE RANCAGUA, DECIDÍ IR A BUSCAR A MI “FELICIANO”. ¿SE ACUERDAN? EL PAPEL DE LUCIANO CRUZ-COKE EN LA TELESERIE “SABOR A TI”, DE CANAL 13, AMBIENTADA EN UNA VIÑA, Y PERSONIFICANDO AL HOMBRE MÁS GUAPO, NOBLE Y MARAVILLOSO QUE PISA LA TIERRA. BUENO, NO LO ENCONTRÉ. VARIOS AÑOS DESPUÉS –¡¡NO VOY A DECIR CUÁNTOS!!-, ME ENCONTRÉ CON TRES DESTACADOS PERSONAJES DEL MUNDO DEL VINO, ESOS FELICIANOS DE CARNE Y HUESO, INTERESANTES, INTELIGENTES, SECOS EN LO QUE HACEN Y, HAY QUE DECIRLO, GUAPOS. LA MEJOR COMBINACIÓN, ¿NO?

UN QUIJOTE MODERNO

Tiene 4 hijos y todos están involucrados, de una forma o otra, en la Viña: Lucas ejerció la gerencia hasta hace poco, cargo que dejó para dedicarse a la política; Paula ayuda como diseñadora gráfica; Ximena está a cargo de grandes clientes y Diego, el menor, a cargo de las ventas con sede en Berlín.

Patricio Palacios es el perfecto ejemplo de un Quijote moderno. Inquieto, aventurero, osado y muy tradicional a la vez, ha hecho de su vida una eterna búsqueda de nuevos desafíos, empresas en las que ha tenido mucho éxito.

Patricio Palacios disfruta la vida, “por ahora creo que no buscaría nuevas aventuras de orden material, estoy en un momento en que me interesa más el desarrollo espiritual. He descubierto el punto donde acaba la lógica y comienza la magia de la vida”, afirma este viñatero emprendedor, que hoy reparte sus días entre el Valle del Maipo, directorios de empresas, revisiones de cuentas, planear, leer, jugar golf y, sobre todo, regalonear y disfrutar a su familia.

Desde una productora audiovisual, pasando por una compañía de decoración, una empresa prestadora de servicios informáticos, Patricio Palacios llegó al Valle del Maipo, en el sector de Cholqui, con la idea de forjar su legado. La Viña Tres Palacios, que fundó con su señora, María Inés Covarrubias en 1996, habla de tres generaciones: ellos, sus hijos y el futuro, sus nietos.

28


PERFILES

EL GOZADOR

Con esta nueva carrera comenzó a recorrer el mundo, anduvo en Europa, Estados Unidos, volvió a Nueva Zelanda y, estando ahí, fue invitado a una vendimia en Chile. Al poco tiempo, llegó a trabajar como enólogo a la viña Viu Manent, donde conoció a Aurelio Montes Baseden –“un gran tipo”-, y se dio cuenta de una de las grandes falencias de esta industria en nuestro país: la falta de pasión. “En un momento, esta era una carrera para “cuicos”, llegaban a las viñas por contactos y amistades de los papás, porque parecía muy glamorosa, pero se daban cuenta de que la vida del viñatero implica meter las manos en la tierra, sacar las uvas, limpiar barricas y bodegas, no es tan simple y si no te gusta, duras poco”. Hoy es el enólogo top de la Viña Casas del Bosque, con varios premios a su haber y un prometedor futuro.

Es cosa de ver sus fotos en Facebook. (Sí, muy fresca, lo agregué para el reportaje). Grant Phelps es un gozador de la vida y de su trabajo. Antes de hablar con él, ya me había hecho una idea de su personalidad y creo que haberme equivocado. Alegre y espontáneo, debe ser demasiado entretenido trabajar con él. Eso, si trabajar bien y eres profesional, puesto que se define como “un perfeccionista, muy exigente a la hora de trabajar. Si lo haces bien, lo vamos a pasar la raja, sino, pésimo”, sin pelos en la lengua, Phelps –neozelandés, 38 años, tiene 12 vendimias en el cuerpo y está hace una década en Chile-, ya adoptó todos los modismos y acentos. Habla como un chileno más.

Phelps afirma, en todo caso, que esto ha ido evolucionando positivamente con el tiempo. Hoy es una carrera mucho más masiva, donde la gente la estudia porque le encanta y apasiona. “Además que, en Chile, el mercado del vino es antiguo, uno lo relaciona con la tradición, con los padres y abuelos, a diferencia de lo que pasa, por ejemplo, en Nueva Zelanda, donde el vino es joven y está “hot”, los jóvenes carretean tomando vino y está completamente de moda”, habla Phelps de un mercado local en el que

La llegada de Grant Phelps a la industria fue indirecta, con un par de vueltas, pero que finalmente lo hicieron descubrir su pasión. Tenía 20 años y estudiaba zoología. Para pagar su carrera, trabajaba de barman en un pub en Nueva Zelanda, y fue entonces cuando descubrió los vinos. “Estudié enología antes del boom del vino, fue mi segundo título, y éramos muy pocos los que lo cursábamos”.

29


PERFILES

Grant Phelps. Este neozelandés disfruta de la vida y de su trabajo. “Con horarios como el mío, no hay tiempo para pololas, he tenido un par en Chile, pero por ahora, prefiero las amigas con ventaja”.

Patricio Palacios. Un verdadero Quijote moderno. Aventurero inagotable que quiere dejar el legado de su familia con la Viña Tres Palacios.

se consume sólo 13 litros per cápita, el más bajo en los países productores de vino.

sario vitivinícola del mismo nombre, Aurelio Montes del Campo ha estado toda su vida ligado al mundo del vino. “A los 5 años abrí el refrigerador y probé el vino. Lo más divertido es que se acuerdan mis padres de que no me gustó!”.

Completamente adaptado a Chile, dice que lo ha recorrido casi por completo, está radicado en Valparaíso, en una casa que se caracteriza por ser la sede de las fiestas. “Para el año nuevo, hicimos una fiesta de cafiches y putas. Como decoración, instalamos un caño en el living. Ya se quedó ahí”, cuenta al mismo tiempo que afirma que su vocación de barman hace que le encante atender a sus invitados con invenciones etílicas. “Eso sí, el vino no se toca”.

Más que gustarle el vino, le gustaba estar afuera, trabajando con la gente. “Estudié enología en la Universidad Católica y trabajé en Australia probando suerte, ahí me di cuenta de que era 100% lo mío”. Hoy trabaja está radicado en Mendoza, a cargo de la bodega Kaiken –parte de la Viña Montes, la empresa familiar-, desarrollándose tanto en la parte enológica como gerencial. “Siento que estoy aún en una etapa de crecimiento, entrando en la consolidación, ¡¡sin embargo en el mundo del vino uno nunca para de crecer!! Hoy mi momento laboral es óptimo, hago lo que me gusta y tengo el tremendo desafío

HOMBRE FELIZ El amor platónico de varias (me incluyo). Qué hombre más guapo y bueno que se ve Aurelio Montes. Hijo del empre-

30


PERFILES

Aurelio Montes. Asegura que trabajar con su padre es un orgullo y un placer, aprende de él todos los días y se tienen la confianza propia de la relación padre e hijo.

de trabajar en una bodega en Argentina para hacerla crecer y transformarnos en actores aún más importantes de esta industria”.

encontrando muy buen vino!”. Hoy vive feliz y tranquilo. “Disfruto a concho con la vida, mi señora y mis hijos, a quienes adoro”. Con ellos comparte de la vida outdoor, les encanta salir de paseo a algún parque o lago, pero además, le gusta mucho andar en moto enduro y saltar en paracaidismo.

Ama trabajar con su padre. Reconoce que mezclar los negocios y la familia siempre tiene cosas buenas y malas, pero para Aurelio “trabajar con mi padre es un orgullo y placer, ya que puedo estar con una persona que sabe mucho, de quien aprendo inimaginablemente y teniendo la confianza única de la relación padre e hijo”.

De Chile, uno de sus lugares favoritos es Colchagua, “un lugar paradisiaco para vivir, con las incomodidades de vivir en provincia, pero para los que nos gusta el aire libre, un paraíso. Tienes montaña, Pichilemu muy cerca, viñas, buenos restaurantes, algo de cultura y mucho, pero mucho espacio”. Es precisamente ahí donde se ve viviendo en el futuro “en 10 años más, viviendo en Colchagua, trabajando en Viña Montes y desarrollando muchos nuevos proyectos para la empresa”.

Con tantos años de vino en el cuerpo, han surgido muy buenas anécdotas. “Una vez estaba con un grupo de visitas importantes en la bodega y comenzamos a degustar. Después de unos minutos, me di cuenta que uno de los participantes estaba con el vaso de agua en vez del sauvignon blanc y, lo más divertido de todo, ¡es que lo estaba

31


BARBARELLA IN BURGUNDY I

I

Modelo: Samara Donda ( We Love Models) Producción y Styling: Esteban Pomar Maquillaje y Pelo: Carmen Bottinelli Asistente Fotografía: Randy Ceballos Fotografía: Franco Barria 32


33


34


35

MODA


36


37


38


39


Por Vickes Gómez

Escaparate

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

CALCETINES ARTY SOCKS $ 6.900 Americanino

5

CAMISA RAYADA Say No More

$ 25.000

2 PANTALÓN AGURICIO M. $ 28.990 Snog 3 BOLSO BOLSAS DE VIAJE $ 34.500 Snog

6 POLERA MANGA LARGA $ 31.500 Felix 7 JEANS $ 51.990

4 CHAQUETA DE CUERO $ 150.00 Say No More

8 SWEATER CON PARCHES $35.000 Félix

Félix

40

9 BOTINES Félix

$ 150.000

10 ZAPATOS NÁUTICOS $ 69.990 Félix 11 BILLETERA BOLSAS DE VIAJE $ 23.500 Snog

12 CINTURON SATORI Say No More

$Consultartienda



Por Vickes G贸mez

Escaparate

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

VESTIDO CON ENCAJE $Consultar tienda Americanino

2 CAMISA CUADROS B&W $Consultar tienda La Martina 3 JEANS ELASTICADO $Consultar tienda Americanino

4 CONJUNTO LEOPARDO KIBYS $16.900 De Patio

5

CONJUNTO AZUL FLORES KIBYS $17.900 De Patio 6 POLERA RAYADA M.L. $Consultar tienda La Martina 7 POLERA BRILLANTE $ 35.000 Say No More a $19.900 8 COLLAR M Camila Meza DePatio

42

9 ZAPATILLAS STARTAS $ 32.900 Snog 10 ZAPATOS PROMISE $59.900 La Tienda de Buenos Aires 11 PULSERA MaCamila Meza $12.900 DePatio

12 CARTERA JACKIE SMITH$ 159.900 La Tienda de Buenos Aires



Spotlight

FIESTA ALL ORIGINALS SCL EN BARRIO ITALIA En un galp贸n industrial del Barrio Italia, Adidas Originals volvi贸 a sorprender con una fiesta para cerrar el ciclo de actividad urbanas All Originals SCL. Los asistentes disfrutaron de un c贸ctel y de una pista de baile en llamas, gracias a DJ Bitman.

44


SPOTLIGHT

COSECH-ART EN MUSEO DE LA MODA Paul, el divertido sommelier de Coca-Cola Light, presentó la nueva edición limitada de latas diseñadas por Andy Cherniavsky, quien explicó cada uno de sus diseños bajo el concepto “vivir más liviano y disfrutar más”.

DESAFÍO CUSQUEÑA EN HOTEL W Con gastronomía de cuatro países (Chile, España, Perú y Japón), Cusqueña celebró un concurso para chefs. Los invitados se encargaron de probar las y evaluar cada plato, lo que le dio la victoria al plato japonés del chef Diego Malhue, del restaurant Temple.

45


LANZAMIENTO CHOCOLATES DOVE EN CASTILLO HIDALGO De la mano de Mars Inc., Dove hizo entrada a Chile en un evento en el que los asistentes se dejaron llevar en una experiencia multisensorial, con degustaciones y maridajes de estos chocolates, que vienen en diferentes formatos y sabores.

FIESTA COLCCI EN HOTEL W Ante una elegantísima convocatoria, Colcci presentó en Chile a Alessandra Ambrosio –rostro de la marca-, en una fiesta con una espectacular vista nocturna de Santiago. Los invitados no sólo pudieron saludar a la modelo brasilera, sino también bailaron toda la noche.

46


SPOTLIGHT

HAVANIZATE EN BAR THE CLINIC Con un cóctel al más puro estilo cubano, Havana Club lanzó su concurso Havanízate, el cual consiste en crear un graffiti Havana Club, de manera de participar por un viaje a Cuba. La música estuvo a cargo de una banda cubana acompañada de Camilo Castaldi.

ICE COOLTURE EN MIEL BISTRÓ BAR DE MAITENCILLO Junto al atardecer en Maitencillo y la excelente comida de Matías Palomo, los invitados de Mistral Ice disfrutaron de las tornamesas de Julián García-Reyes, así como de las mejores canciones en vivo de Pedro Piedra.

47


INAUGURACIÓN PUMA LAB En las instalaciones del Centro GAM, Puma inauguró su nueva tienda y laboratorio de creación e innovación artística Puma Lab. Los asistentes fueron sorprendidos ante un inédito show de Jorge González y los personajes de 31 Minutos.

RUGBY SEVEN A SIDE REÑACA 2012 En las canchas del colegio Mackay, se llevó una nueva versión del Seven a Side, uno de los campeonatos de rugby más esperados por los fanáticos de este deporte. Los vencedores de este año fueron los argentinos de Los Pumas, derrotando a Uruguay por 17 a 12.

48


SPOTLIGHT

SANTANDER OPENSTAR EN PARQUE BICENTENARIO Con una pantalla de cine de 325 m2 –la más grande del mundo-, Santander aterrizó en el Parque Bicentenario para ofrecer el panorama ideal para comenzar el verano, con 17 días de cine al aire libre y shows musicales en vivo.

ARTE DE LA CREMERÍA EN GALERÍA ISABEL ANINAT Junto a siete envases de helado La Cremería, Savory mostró las intervenciones de Victor Grín, Catalina Mena, Paula De Solminihac, Francisco Peró, Constanza Gazmuri, Francisca Eluchans y Carlos Edwards, junto a un cóctel y una interactiva muestra.

49


LANZAMIENTO GLACÉAU VITAMIN WATER EN MUELLE BARÓN En un colorido ambiente junto a la bahía de Valparaíso, se lanzaron las aguas vitaminizadas Glacéau Vitamin Water. En la oportunidad, los asistentes disfrutaron de la música de Devendra Banhart, y bailaron al ritmo de Hot Chip DJ Set.

SUNSET CLARO EN HOTEL BOUTIQUE LASTARRIA Con un cóctel, un exquisito atardecer y la presencia musical de los chilenos Gepe, Pedro Piedra y Javiera Mena, Claro celebró la llegada de la portabilidad numérica a nuestro país junto a sus más fieles clientes, así como con rostros de la marca.

50


SPOTLIGHT

CORONA SUNSET EN CLUB DE GOLF CACHAGUA Con la playa de Cachagua de fondo, Corona celebró otra edición de sus Sunset. En la oportunidad, los asistentes disfrutaron de la puesta de sol al ritmo de las guitarras acústicas de Pedro Piedra y Colombina Parra, así como el show en vivo de Los Tetas.

THE DATE ROOM EN MAMPATO En un lugar insuperable para una cita romántica, Heineken inició su ciclo de fiestas Heineken Rooms con The Date Room, instancia para celebrar la previa al Día de San Valentín. Las parejas disfrutaron de juegos mecánicos y de diferentes actividades románticas. 51



GUIA Regi贸n Metropolitana Quinta Regi贸n


54



TRENDS / RM

MOLDE diseño

say no more moda – accesorios

ogus diseño – moda

DE patio moda – accesorios

Alonso de Córdova 3796, segundo piso. Vitacura. Santiago



www.elsainzunza.cl (09) 933 458 65


tRENDS / RM kanthaka.cl

KANTHAKA diseño – moda

WI-FI

Especialistas en mezclar tradición y actualidad. Lifestyle. Exclusivos abrigos y accesorios creados en la más fina fibra de alpaca. 100% hecho en Chile. Specialists in blending tradition and trends. Lifestyle. Exclusive coats and accesories created with the finest alpaca wool fibers. 100% made in Chile.

Patio Bellavista: Constitución 30, Local 83, Providencia. Cierra: Nunca

FRENESÍ diseño – moda

(2) 249 8408

frenesi.cl MENU

WI-FI

Espacio donde convergen la artesanía fina y la mejor selección de productos gourmet. Así, junto a objetos de diseño, joyería y vestuario, se pueden encontrar chutneys, salsas, condimentos, así como Dulce Patria, un postre de tradicional receta chilena. Space where fine handcrafts and the best gourmet product selection come together. Next to design objects, jewelry and clothing, you can find chutneys, sauces, seasonings, as well as Dulce Patria, a dessert from a traditional chilean recipe. Constitución 8, Bellavista, Providencia. Cierra: Domingo

SNOG moda-diseño

(2) 732 1510

tiendasnog.com

Snog se crea hace 2 años de manera vanguardista apostando por el concepto de tienda on-line; hasta que decide instalarse con tienda física en el corazón del Barrio Italia para recibir a sus seguidores y a quienes la quieran conocer. La propuesta de Tienda Snog consiste en seleccionar diversas marcas latinoamericanas y algunos sectores europeos en torno al vestuario y accesorios de diseño. Una tienda dedicada a aquellos que salen de lo común y optan por el arte plasmado en el vestir. Snog was created ina trendy way 2 years ago, taking chance on the concept of an online store; until the flagship store was installated at the center of Barrio Italia to welcome its followers and those who want to meet it. Tienda Snog’s proposal consists on selecting a group of latinamerican brands and some european zones best-known for fashion and design accesories. A store dedicated to those who like out-of-the-ordinary things and are keen into art when it comes to clothing.

Nueva tienda

Av. Italia 1194, 2do piso, Barrio Italia. Cierra: Lunes.

(2) 225 23 91

Av.Italia 1194,2ºpiso. www.tiendasnog.com


TRENDS / QR

renace centro de salud & estética integral

pitti palacios diseño – moda

humita diseño emporio gráfico

laboratorio textil diseño – moda

Bazar la pasión diseño – decoración

CARMENEVA diseño – moda


TRENDS / QR GALERIA BAHIA UTOPICA arte – diseño

WI-FI

AUTOMOTORA COLON rent a car

PARAISO DEL ARTE galería de arte

DERMOCLINICA BURGOS clínica

ESTÁNDAR DE CALIDAD EN SALUD Y ESTÉTICA


COMIDA / RM

BON bar – restaurant

FUGA bar – restaurant

WI-FI

MENU

LA TERRAZA GOURMAT sandwichería gourmet

CALETA LASTARRIA cocina de mar

WI-FI


Cocina fusi贸n Francesa Exclusiva carta de tragos, champagne y vinos Premium Constituci贸n 97, Bellavista, Santiago (2) 249 8649


COMIDA / RM

MI LOUNGE restobar

LA GRAN OLA nikkei

WI-FI

MENU

WI-FI

INTERLUDIO cocina de autor

CASAMAR cocina chilena

MENU

casamarchile.cl WI-FI

Una mezcla entre la cocina tradicional y su cocina de autor, es la propuesta del chef Tomás Olivera Leiva. A mixture between traditional and signature cuisine is the proposal of chef Tomás Olivera Leiva.

Av. Padre Hurtado 1480, Vitacura. (2) 954 2112 Cierra: Domingo. P/Persona: $ 18.000

DE TAPAS Y COPAS española

MENU

WI-FI


COMIDA / QR sabor color gourmet bar

MENU

ALMACEN NACIONAL chilena

COLORES SANTOS restobar

WI-FI

MENU

WI-FI

il paparrazzo restaurant – bar – lounge

ESPAÑOLA BOUTIQUE vinos - delicatessen

WI-FI


COMIDA / QR

HABIBI DELLY árabe para llevar

BONITA indie bar

POBLENOU restobar - mediterráneo

WI-FI

poblenou.cl

Pioneros en tapas-fusión en Valparaíso. Catas de vino, degustaciones para compartir. Atrévete a probar nuestras tapas, las que de seguro transformarán tu velada con amigos en una agradable cena. Conoce nuestro 2do piso, Poblenou CL/Lounge, un nuevo lugar para la noche porteña. We’re the very first ones in fusión-tapas in Valparaíso. Wine tastings, and great dishes to share. Dare to get a taste of our tapas, which will surely transform your friendly hangout into a nice dinner. Get to know our 2nd floor, Poblenou CL/ Lounge, a new place for the portside night life.

66


COMIDA / QR VIAVIACAFE belga – internacional

MENU

WI-FI

Restaurante Belga en Cerro Alegre

SAMSARA tailandesa

ENJOY DEL MAR internacional

MENU

67


HOTELES/ QR

HOTEL LATITUD 33 SUR hotel boutique

MENU

descanso romรกntico

VIavia hotel hotel

WI-FI

MENU

WI-FI

$ 49.900

por persona AMERISTAR APART HOTEL apart hotel

hostal caracol hostal

MENU

WI-FI

WI-FI


69



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.