Revista Zona 51 // Verano Gourmet

Page 1

VERANO GOURMET Santiago a mil 2012:La gran fiesta del teatro en Chile. Banqueteros top en Santiago: Delicias de eventos

Distribuci贸n gratuita

San Pedro de Atacama: Casa Atacama

3

51

no

revistazona.cl


4


Colaboradores Revista Zona

Tomás

Pablo

Mauricio

Alejandra

Tao

Ricardo

Paula

Fran

Vickes

Andrea

Cristián

Eduardo

Dagmar

Jaime

Créditos

4.

Índice

8.

Imprescindibles

10.

Salir Comer Beber

18.

Tendencia

32. Moda

12.

Wishlist

22.

Viajes

38.

Escaparate

Agenda

14.

16.

Reportaje Central

Diseño

24.

28.

Cultura

Revista Zona es una publicación Zona Servicios y Cia Ltda. representante legal: Pablo Ahumada Rossi dirección: Pablo Ahumada Rossi pablo@revistazona.cl editor general: Andrea Astorga dirección de arte: Paula Pastor Rico rrpp & prensa: Cristián Pavez Díaz cristian@revistazona.cl diseño: Tomás González tomas@revistazona.cl fotografía: @Copyright Revista Zona fotógrafos: Jaime Arrau Eduardo Peris fotógrafo social: Vickes Gómez Ricardo Cuesta colaboradores periodísticos: Alejandra Maturana M. Fran Rayo Katerina Kliwadenko Francisca Sandoval Dagmar Detzel Cristián Pavez D. departamento de finanzas: Patricia Rossi S. plataforma web y redes sociales: Mauricio Hernández mauricio@revistazona.cl si quieres publicar tu empresa: 77 78 11 73 - 77 49 07 09 pablo@revistazona.cl

Prohibida toda reproducción total o parcial del contenido gráfico y editorial de esta publicación. Revista Zona no se hace responsable del contenido de los avisos. Tipografía: AW Conqueror, Copyright (c) 2009, Created by Jean Francois Porchez. Didot, Archer. All rights reserved.

Entrevista

42.

52.

Spothlight

Guía

5

revistazona.cl


6


7

IMPRESCINDIBLES


IMPRESCINDIBLES

Gaga’s Workshop:

Versace For H&M:

En una colaboración para Barneys New York, Lady Gaga desarrolló una línea de productos con toda su creatividad y sentido de la vanguardia, pudiendo encontrar zapatos, juguetes, ropa, etc. El 25% de las ganancias de esta colección serán donadas a la Born This Way Foundation de la cantante. www.gagasworkshop.com

La famosa marca de ropa sueca, que ha estado colaborando con casas de diseño como Comme Des Garçons y Lanvin, se ha aventurado con una colorida colección de primavera-verano de la mano de Versace, quien propone su característica gama de diseños tropicales con tonos vivos y desafiantes a cualquier actitud. www.hm.com

Snog:

Línea de Zapatos UFO:

Habiendo empezado como una tienda de ropa por Internet, la tienda Snog ha dado el paso de instalarse físicamente dentro de uno de los polos de diseño más taquilleros de Santiago. No te pierdas su primaveraverano 2012, en su tienda ubicada en el segundo piso del Espacio Oops!, en Av. Italia 1194. www.tiendasnog.com

Junto a la colección Spring Summer 2011-2012 de UFO, ahora se suma su exclusiva línea de zapatos, los cuales están hechos en cuero 100% de textura natural. Con modelos en cuero y gamuza, son ideales para ponerle estilo a cualquier combinación. Encuéntralos en la tienda UFO, en Alto Las Condes. www.ufojeans.cl

La Navidad de Lady Gaga

Estilo Para Todos

Apertura en Barrio Italia

A Calzar El Verano

8


IMPRESCINDIBLES

Lomokino:

QuickPack 5:

Justo cuando pensábamos que Lomo vivía al tope de su creatividad, llegó a Chile la Lomokino, una cámara que te permite obtener en películas de 35mm una secuencia de hasta 48 segundos de cuadros. Sus originales efectos te permitirán así obtener las mejores películas sin sonido y sin necesidad de post-producción. www.lomography.com

Sevylor, la reconocida marca de equipamiento acuático, trajo a nuestro país la solución perfecta para quienes aman el deporte y quieren ahorrarse problemas de transporte. Se trata del QuickPack 5, un kayak inflable que puede ser llevado como una mochila, ya que con su bomba de aire pesa menos de 16 kilos. www.sevylor.com

Fidelio L1:

Steve Madden en Chile:

Con un diseño especial para ajustarse a la cabeza y asegurar una sustancial reducción de ruido ambiental, Fidelio L1 son unos audífonos creados para mantener al máximo posible la originalidad del diseño. Con control remoto y micrófono para el iPhone, la experiencia es sublime. www.philips.com

Con una colección enmarcada en el rock & roll de los años ’70, la famosa marca de zapatos aterriza con su primera tienda en nuestro país en el mall Alto Las Condes. Abierta desde diciembre, la tienda contará igualmente con su línea de accesorios y de calzado para hombres. www.stevemadden.com

Con La Adrenalina A Cuestas

Haz Tu Propio Nanometraje

Para Oídos Selectos

La Revolución de los Zapatos

9


Por Cristián Pavez

Agenda

Santander OpenStar en Parque Bicentenario

Mario Sánchez 36º Festival de en Galería Sala Taller Cine UC

Con una pantalla de cine de 325 m2 que ha recorrido diferentes ciudades del mundo, esta fiesta cultural se caracteriza por ofrecer 17 funciones de espectaculares éxitos de taquilla al aire libre. Después de las funciones, invitados musicales como Gepe, Fernando Milagros, Javiera Mena, Pedro Piedra, entre otros, encenderán la fiesta de las noches de verano en el parque, junto a un bar donde podrás disfrutar de comida y tragos tanto antes como después de la película.

Con una serie de óleos sobre tela, el artista chileno Mario Sánchez vuelve a exponer en Santiago luego de cinco años de ausencia. Con colores intensos e imágenes cercanas a la abstracción, Sánchez presenta la serie “Pajarístico”, en la que el artista registra su fijación, desde muy pequeño, por la fisonomía y el movimiento de las aves. Es así como, junto a su trabajo pictórico, la serie se nutre de referentes poéticos, encontrados en Juan Luis Martínez y Mauricio Redolés.

Una vez más este festival reúne no sólo lo mejor del cine nacional durante el 2011, sino también preestrenos, una selección de lo mejor del cine internacional, así como exhibiciones especiales, dentro de las cuales se destaca la película “Misterios de Lisboa”, la última película del chileno Raúl Ruiz. Así mismo, habrá una retrospectiva de cine francés, junto a coloquios, mesas de conversación con expertos y escritores, así como un curso de apreciación cinematográfica a cargo de Raúl Camargo.

Lugar: Av. Bicentenario esq. Alonso de Córdova, Vitacura. Temporada: Hasta el 21 de enero. Horario: Desde las 20:00 horas. Más información:

Lugar: Antonia López de Bello 94, Barrio Bellavista. Exposición: Hasta el 31 de enero. Horario: Lunes a sábado de 10:30 a 19:00 horas. Más información: (02) 735 8782

Lugar: Alameda 390, Santiago. Temporada: Del 14 de enero al 5 de febrero. Horario: consultar cartelera. Valor: $2.000 general, $1.000 cine chileno. Más información:

www.galeriasalataller.cl

www.cineuc.cl

www.vitacura.cl www.santanderopenstar.cl

10


AGENDA

Loro Coirón

Omar Gatica

Días de Danza

en Galería de Arte Bahía Utópica

en Galería Artium

en Centro Cultural de España

Luego de una larga estadía fuera de Chile, el artista porteño Loro Coirón vuelve a su natal Valparaíso, con una muestra llamada “Clásicos e Inéditos”, en la que exhibe retrospectivamente todo su trabajo pictórico, con grabados célebres como “Impressions Chiliennes”, “Valparaíso En La Calle, Poh’”, entre otros. Así, podemos capturar la visión particular del artista sobre la vida porteña, retratando con humor, destreza y respeto, los avatares del puerto y su sinuosidad.

Con 60 obras que recorren tres décadas de trayectoria del artista nacional, esta exposición reúne pinturas, dibujos y grabados que ilustran momentos clave de su vida, donde se destacan aquellas que lograron imprimir en Gatica su sello particular y que formaron parte de la exposición “Yo, Pintor”, la cual fue premiada con un Altazor en el año 2009. Dueño de un discurso que mira brutalmente a la condición humana, Gatica es, sin duda, un referente de la generación de los ’80.

Ya en su quinta versión, este festival de danza comienza a consolidarse como un referente dentro de la oferta cultural que alberga Santiago durante enero para darle un espacio de desarrollo a la danza contemporánea. Durante esta edición, no sólo se contará con espectáculos de compañías nacionales e internacionales, sino también habrán workshops, conferencias, talleres para niños y un espacio donde se proyectarán videos de festivales internacionales de videodanza.

Lugar: Almirante Montt 372, Cerro Alegre, Valparaíso. Exposición: Hasta el 28 de febrero de 2012. Horario: De 11:00 a 19:00 hrs. Cerrado los martes. Más información: (032) 273 4296

Lugar: Alonso de Córdova 3102, Vitacura. Exposición: Hasta el 31 de enero. Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábados de 11:00 a 13:30 horas. Más información: (02) 249 7176

Lugar: Av. Providencia 927, Metro Salvador. Temporada: Hasta el 3 de febrero. Horario: Consultar cartelera. Valor: Entrada liberada. Más información: (02) 795 9700

http://bahia.utopica.over-blog.com

www.artium.cl

www.ccespana.cl

11


1 1

2

2

3

3

4

4

12


SCB 5

5

6

6

7

7

13


14


15

WISHLIST


Por Cristián Pavez

Reportaje

SOYGOURMET.COM:

UN RENOVADO ESPACIO PARA LOS SIBARITAS. SOYGOURMET.COM ACABA DE SER RELANZADA CON MAS Y MEJORES FUNCIONALIDADES QUE TE PERMITIRÁN GESTIONAR FÁCILMENTE TUS EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS, LANZANDO PRÓXIMAMENTE UNA APLICACIÓN PARA SMARTPHONES 100% DESARROLLADA EN CHILE.

Muchas veces, salir a comer a un restaurant puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza. No tener reserva, no saber cómo llegar, si hay estacionamiento, si existe o no área de fumadores y qué reputación tiene el lugar, son algunos de los factores que determinan el éxito o fracaso de nuestras experiencias al decidir comer fuera. Sin embargo, Soygourmet.com es una comunidad online que, comprendiendo la complejidad de todas estas variables, reúne en un solo lugar un sofisticado sistema que nos permite no sólo hacer reservas en línea, sino también revisar las cartas y obtener información valiosa para decidir dónde ir.

Gerente de Marketing de SoyGourmet.com. De esta forma, los usuarios de SoyGourmet.com podrán subir fotos de los lugares, votar, recomendar y publicar sus opiniones y acciones en las redes sociales. Así mismo, los restaurantes pueden registrarse gratis en el sitio, mediante una plataforma fácil y rápida. Una vez otorgada la información, el equipo de Soygourmet. com los contacta para validar la información antes de publicarla. Existe un sello que certifica la autenticidad y actualización de la información. Quienes quieran obtenerlo, pueden hacerlo a un conveniente costo como parte del lanzamiento de la aplicación.

Lanzada hace poco tiempo y aún en marcha blanca, SoyGourmet.com pretende convertirse en un referente de la industria gastronómica chilena. “Quisimos desarrollar un concepto basado en los clientes de los restaurantes, empoderándolos más y brindándoles una experiencia de comunidad”, comenta Norberto Petit,

Durante enero de 2012, los principales puntos de consumo gastronómico de Santiago, así como los de otras regiones del país, serán visitados por el equipo de Soygourmet.com para registrar y actualizar cerca de 1000 restaurantes categorizados. Sin duda, un

16


REPORTAJE

enorme beneficio para los amantes de la buena cocina. Sin embargo, se está desarrollando el espacio para congregar a los más destacados cafés bajo el mismo concepto de comunidad. Además, se pretende agregar a la ciudad de Lima bajo la visión de ruta de turismo gastronómico. De esta forma, próximamente se lanzará la aplicación para smartphones, tanto para usuarios de iPhone, como para quienes tengan sistema operativo Android. La invitación está hecha. Si eres un ávido usuario de las redes sociales y amante de la buena mesa, no te quedes atrás y descubre lo que Soygourmet.com tiene para ofrecerte. Únete a esta innovadora comunidad y tendrás la posibilidad de ganar un iPod2, además de cuatro cenas para 2 personas en increíbles restaurantes.

17


18


19

DISEテ前


20


21

TENDENCIA


22


23

TENDENCIA


Por Andrea Astorga

Viajes

San Pedro de Atacama

CASA ATACAMA LA EXPERIENCIA DE VISITAR CADA RINCÓN DEL DESIERTO MÁS SECO DEL MUNDO ES DISTINTA PARA CADA PERSONA. PARA ALGUNAS, ES LA BELLEZA DE EXPERIMENTAR LA SOLEDAD; PARA OTRAS, RECORRER UN VALLE INFINITO.

Si usted está pensando en sus próximas vacaciones, hay un destino en Chile al cual no puede no ir: San Pedro de Atacama. Un pequeño pueblo ubicado a más de 1.670 kilometros al norte de nuestro país. Un lugar mágico donde el desierto se vive en su máximo esplendor.

EL PUEBLO DE SAN PEDRO Hace ya trece mil años este mágico lugar existía. En esta tierra, los nativos crearon la Cultura Atacameña, que celebra la vida a través de colores y no deja un espacio sin música o bailes. Cada detalle ha sido mantenido a través de los milenos y en Casa Atacama se puede ser testigo de ello.

Casa Atacama fue concebido desde sus inicios como un proyecto sustentable, no sólo por ser respetuoso con el entorno y el medio ambiente, sino también por su diseño inteligente.

San Pedro, considerado la capital arqueológica de Chile, alberga 2 mil 500 habitantes y es conocido por ser un pueblo adornado por calles empedradas, casas de adobe, plazas, iglesias ancestrales, tiendas de artesanías, restaurantes, bares y museos. A pocas cuadras del centro está Casa Atacama, en el corazón del pueblo de San Pedro.

El diseño ecológico en su sistema de energía es resultado del concepto central bajo el cual fue construido: complementarse con el pueblo de San Pedro y su entorno cultural. Así, Casa Atacama es el primer hotel sustentable del norte de Chile, donde se promueve un turismo ecológicamente responsable, cuidando los recursos naturales, así como la promoción del reciclaje y el buen uso energético entre sus huéspedes.

Después de recorrer el desierto, sus dunas, sus cumbres y el altiplano chileno, el cuerpo necesita recuperarse: una ducha con cremas y jabones naturales y descansar en deliciosas almohadas de pluma de pecho de ganso.

24


VIAJES

Cada habitación de Casa Atacama cuenta con una terraza y distintos tipos de distribución para cada viajero, además de sábanas de 800 hilos, plumones y almohadas de pluma de ganso.

EXCURSIONES Las expediciones de Casa Atacama siempre cumplirán tus expectativas: no sólo disfrutarás de las maravillas naturales del desierto y conocerás la vida que aquí se esconde, también te consentirán con deliciosos bocadillos y leyendas en cada rincón que recorras.

Además cuenta con “El Emporio”, un almacén que data de 1860 y es el lugar donde podrás comprar alimentos autóctonos de la milenaria Cultura Atacameña.

Los guías de Casa Atacama te llevarán por los senderos del desierto. Comienza por gozar de la riqueza visual de los salares, la vida entre sus quebradas, por donde podrás atravesar ríos y vegetación, el color de sus altiplanos y la majestuosidad de sus cumbres.

Desde el momento en que poses tus manos sobre el mesón de “El Emporio”, te darás cuenta de que éste no es un almacén común. Sus colores, productos y ambiente te transportarán a una era milenaria. Cuando pruebes sus pequeñas semillas cosechadas orgánicamente, las conservas de productos autóctonos, las mermeladas llenas de frutas locales o los aceites producidos con técnicas ya olvidadas, sabrás que tu experiencia en Atacama ha comenzado. RESTAURANT LA ROMERÍA Hace miles de años, los atacameños supieron usar la escasa agua existente para obtener sus alimentos. Debido al escaso terreno agrícola, lo obtenido era sagrado y el comer se transformó en un rito esperado y respetado. Es hora de que lo vivas. Cada plato está preparado, en el momento, especialmente para ti: gnocchis de betarraga, papa mediterránea y otros platillos típicos cocinados con ingredientes locales y cosechados artesanalmente en pequeñas granjas orgánicas de flores y hortalizas.

25


Por Alejandra Maturana

Cultura

SANTIAGO A MIL 2012:

LA GRAN FIESTA DEL TEATRO EN CHILE. ESTE MES PARTE UNA NUEVA VERSIÓN DEL EVENTO CULTURAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS MÁS IMPORTANTE DE NUESTRO PAÍS. CADA AÑO REÚNE LAS MEJORES PRODUCCIONES DEL ESPECTÁCULO TEATRAL, DE LA DANZA Y LA MÚSICA, LAS QUE SON VISTAS POR MILES DE ESPECTADORES. AQUÍ TU GUÍA PARA NO PERDERTE NINGÚN DETALLE.

Entre el 3 y el 22 de enero, nuestra ciudad se llena de magia y se sube a las tablas con el mega evento cultural de las artes escénicas más importante de Chile: “Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil”. Esta XIX versión, contará con 67 montajes, entre producciones nacionales, co-producciones y montajes internacionales de países de todo el mundo. Además, dentro de su programación estarán disponibles espectáculos de danza y música.

“Santiago a Mil se ha convertido en soporte para la salida de las compañías chilenas al extranjero, al facilitar el intercambio y el encuentro con productores internacionales. Esta línea de trabajo queremos reforzarla a futuro”.

Este 2012, por segundo año consecutivo, la sede principal de Santiago a Mil será el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM. En su primer día se homenajeará al fallecido Andrés Pérez, creador del Gran Circo Teatro. Para Carmen Romero, Directora Ejecutiva Fundación Internacional de Teatro a Mil, este evento es una apuesta al “desarrollo y al trabajo de diversas compañías nacionales e internacionales en el mundo. Es parte de la internacionalización del Festival y de Chile. Las co-producciones nos permiten situar a estas compañías en los escenarios más importantes del mundo”.

26


CULTURA

EL FESTIVAL

LA PROGRAMACIÓN

Santiago a Mil nació como un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales presentado por Minera Escondida, organizado por la Fundación Teatro a Mil y que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Selección Teatro 2011: “Rápido antes de llorar”, de Marcelo Alonso; “La Pasionaria”, de Malucha Pinto y el Colectivo Aracataca; “El toro por las astas”, dirigida por Alejandro Goic y escrita por Juan Radrigán; “Mi Marilyn Monroe”, escrita y dirigida también por Alejandro Goic; “El rey del plagio”, texto escrito por Jan Fabre; “La señorita Julia”, dirigida por Cristián Plana; “Esperando a Godot”, dirigida por Raúl Osorio y escrita por Samuel Beckett; “Penetrador”, de Jaime McManus; “Las heridas del viento”, dirigida por Oscar Barney Finn; y “Contracciones”, dirigida por Constanza Brieba.

Año tras año, su programación se nutre no sólo de teatro, sino también de danza y música. Durante las tres primeras semanas del mes de enero, distintos escenarios y espacios públicos del país, entre ellos Santiago, Iquique, Antofagasta y Talca, se llenan de alegría para permitir el acceso a gran parte de la población a espectáculos artísticos y de calidad.

Teatro Emergente y Calle:

Su principal atractivo es su puesta en escena que incluye teatro internacional y chileno, siendo así una interesante vitrina de la escena nacional y ventana al mundo de nuestro propio teatro.

“Tratando de hacer una obra que cambie del mundo”, dirigido por Marco Layera; “El exilio de la mujer desnuda”, adaptación de la obra escrita por Juan Radrigán, con la dirección de Cristián Torres; “La Tía Carola”, de Los Contadores Auditores; “Transeúntes”, de Pablo Garrido; “Juanche, el camino de la serpiente”, de Eduardo Irrazábal; “El hijo de Madonna”, dirigida por Gonzalo Venegas; “Valparaíso en Lambe Lambe”, de Luciano Bugmann y OANI de Teatro; “Gladys”, escrita y dirigida por Elisa Zulueta; “Lo que es posible hacer con alguien”, de Leonardo Canales y “Uno toma lo que tiene (en casa)”, dirigida por Hugo Osorio.

Su programación nacional 2012, fue escogida por un jurado compuesto de profesionales de las artes escénicas, la docencia y las comunicaciones, con un total de 192 montajes vistos, de teatro y danza. Los encargados internacionales de revolucionar al público con su talento provienen de 15 países de América, Asia, Europa y Oceanía. En total ofrecerán 25 espectáculos, los que se dividen en las categorías de danza, teatro de sala, teatro de calle, co-producciones, e invitados especiales.

27


CULTURA

Selección Danza: “Festín”, creación colectiva del Colectivo de Arte La Vitrina; “Sabor concedido”, de Angie Giaverini; “Lo que puede un cuerpo”, dirigido e interpretado por Claudia Vicuña; “Loop.3”, de José Luis Vidal; “La más antigua”, de Pamela Quero; “Creo Falso”, dirigido por Ana Carvajal y las piezas “Un solo”, de Bárbara Pinto y “H”, dirigida por Carla Bolgeri, ambas seleccionadas de la categoría Danza Emergente. Invitado Especial: “Extranjero, el último Hain”, dirigida por Martín Erazo y escrita por Pato Pimienta. Además, se estrenarán tres montajes co-producidos por la Fundación Teatro a Mil: “Villa Fuenteovejuna”, montaje de calle itinerante co-dirigida por Paula Aros y Héctor Noguera, reescrita a partir del clásico de Lope de Vega; “La victoria de Víctor”, escrita y dirigida por Ignacio Achurra; “Sobre la cuerda floja”, de la compañía Teatro Milagros dirigida por Aline Kuppenheim. Volverán a la cartelera “Villa + Discurso” de Guillermo Calderón y los montajes “Ernesto” y “Cristo”, ambas obras escritas y dirigidas por Manuela Infante, los que se presentarán junto a “Loros Negros”, la que también cuenta con su trabajo de dirección, escrita por Alejandro Moreno. Co-Producciones: “El amor es un francotirador”, dirigida por Néstor Cantillana y escrita por la dramaturga argentina Lola Arias.

la programación de Teatro y Danza Emergente nacional. A estas innovaciones, se suma el foro llamado Teatro de las Ideas, donde se reunirán diversos actores de la academia, la gestión cultural, el gobierno y las artes para abrir el debate en torno a temas contingentes en materia de cultura en el Chile de hoy.

Eventos Especiales: Este 2012 debutarán los Encuentros de Trasnoche, una cita inédita entre la audiencia y los artistas vinculados a

28


CULTURA

PROGRAMACIÓN DÍA J5 V6 S7 D8 M10 W11 J12 V13

CONCIERTO Fernando Milagros Chinoy Cuchara Pascuala Ilabaca Ismael Oddó y Ángelo Pierattini Francisca Gavilán y Elizabeth Morris Pedro Piedra Valentina Berthelon y Tobias Freund, Mika Martini, Atom, Alva Noto y Byetone

S14 D15 L16 M17 W18 J19 V20 S21 D22

Lola Arias y Ulises Conti Inti Illimani Histórico y Eva Ayllón Inti Illimani Histórico y Eva Ayllón Francisca Valenzuela Manuel García La Gallera y Mario Rojas Gepe Colombina Parra Nano Stern

LA MÚSICA

ENTRADAS Y ABONOS

Los principales participantes de la escena musical chilena, se darán cita en el ciclo “Tocatas Mil”, que tendrá una serie de conciertos íntimos en el GAM, sede oficial del Festival. Entre los músicos destacan Colombina Parra, Francisca Valenzuela, Pascuala Ilabaca, Fernando Milagros, Chinoy, Pedro Piedra, Manuel García, Gepe, Nano Stern, entre otros.

Ya se encuentran disponibles los tickets y abonos para que no te pierdas ninguna función. Además, si eliges 4 obras, obtienes un 40% de descuento sobre el precio general. Los tickets tendrán un valor que va desde los $1.500 hasta los $36.000, dependiendo de la categoría de la obra, la sala del teatro y ubicación de la butaca. Se pueden comprar en las Boleterías Festival, Centro Cultural Gabriela Mistral, Teatro Municipal de Las Condes, Teatro Universidad Católica, Estación Mapocho, Boleterías Teatros y Ticket Master.

La veta electrónica también tomará fuerza, la noche del viernes 13 el GAM tendrá una gran puesta en escena, con videos y sintetizadores, a cargo de los chilenos Valentina Berthelon y Mika Martini, junto a los alemanes Tobias Freund, Atom (Uwe Schmidt), Alva Noto y Byetone.

Toda la cartelera 2012 con fechas y horarios, incluyendo reseñas, fotos, y videos de cada obra, puedes encontrarlas en el sitio web: www.santiagoamil.cl.

Los conciertos se realizarán del 5 al 22 de enero, a las 22.00 horas, en la Sala A1 del GAM. Las entradas tendrán un valor de $ 6.000 general, $ 4.000 estudiantes y 3ra edad. La única excepción es el concierto de Inti Illimani Histórico junto a Eva Ayllón, cuyos tickets tendrán un valor de $10.000 general y $ 8.000 estudiante y 3ra edad.

29


30


31

ENTREVISTA


32

ENTREVISTA


33

ENTREVISTA


34


35


36


37

MODA


38


39


40



42



44


45

SPOTLIGHT


STELLA

& FRIENDS GABRIEL SCHKOLNICK PARA STELLA ARTOIS

ELEGANCIA No tiene que ver con el envoltorio sino con cómo se lleva. Para Schkolnick aunque la mona se vista de seda, mona queda. No tiene que ver con la cantidad de plata que puedes tener encima, hay gente que es muy elegante con muy poco. La elegancia es la prestancia, la impronta. Es la onda que uno le pone, el garbo.

CALIDAD d que contienen los dad como la materialida El fotógrafo define la cali sea de calidad o no, que e hac o ent elem en un objetos, qué se conjuga ía, para que sea graf foto de las cosas. Una tiene que ver con la esencia nte lo que dice la orta imp más Es ra. ósfe er atm de calidad, tiene que ten está tomada. imagen y no con lo que

MUNDO PERSONAL El mundo personal de Gabriel es privado, lo comparte con pocos y ahí está la gracia. Mientras que en su estudio fotográfico entra y sale gente, en su casa no. Ahí lo esperan su hija, su gata persa Himalaya, Dominó; el bulldog francés que hace poco se escapó y sus relaciones personales, cosas que él prefiere no compartir.

MI COPA Después de una larga sesión de fotos no hay nada mejor que subir a la terraza, tomar un par de copas y disfrutar de una Stella helada junto a sus amigos. Es lejos la mejor manera de terminar el día.

AMIGOS Para el artista los amigos son un mundo paralelo a su mundo interior con el cual le gusta mucho compartir, son imprescindibles. Los amigos según él son motivos de alegría, son apoyos, son elementos necesarios para llevar la vida. Son pocos pero buenos y le encanta que sea así.

#stellafriends 46


Germán Romero, modelo Stella y Carla Gasic

Catalina Aguayo y Nicolás Brown

Gabriel Schkolnick y Andrea Velasco

José Moraga y Pepeta

Nicolás Jullian y Eduardo Hamilton

STELLA ARTOIS: 2:00 AM GABRIEL SCHKOLNICK Descripción de el evento.

Gabriel Schkolnick y Juan Manuel Tagle

Andrés Vial, modelo Stella y Ras Silva

Felipe Arratia, Amparo Hernández, Andrew Chermin y José Ignacio Stark

47


48


49

SPOTLIGHT


50


51

SPOTLIGHT


52


53


GUIA Regi贸n Metropolitana Quinta Regi贸n



TRENDS / RM

MOLDE diseño

say no more moda – accesorios

ogus diseño – moda

DE patio moda – accesorios

Alonso de Córdova 3796, segundo piso. Vitacura. Santiago

56


57


www.elsainzunza.cl (09) 933 458 65 58


tRENDS / RM kanthaka.cl

KANTHAKA diseño – moda

WI-FI

Especialistas en mezclar tradición y actualidad. Lifestyle. Exclusivos abrigos y accesorios creados en la más fina fibra de alpaca. 100% hecho en Chile. Specialists in blending tradition and trends. Lifestyle. Exclusive coats and accesories created with the finest alpaca wool fibers. 100% made in Chile.

Patio Bellavista: Constitución 30, Local 83, Providencia. Cierra: Nunca

FRENESÍ diseño – moda

(2) 249 8408

frenesi.cl MENU

WI-FI

Espacio donde convergen la artesanía fina y la mejor selección de productos gourmet. Así, junto a objetos de diseño, joyería y vestuario, se pueden encontrar chutneys, salsas, condimentos, así como Dulce Patria, un postre de tradicional receta chilena. Space where fine handcrafts and the best gourmet product selection come together. Next to design objects, jewelry and clothing, you can find chutneys, sauces, seasonings, as well as Dulce Patria, a dessert from a traditional chilean recipe. Constitución 8, Bellavista, Providencia. Cierra: Domingo

SNOG moda-diseño

(2) 732 1510

tiendasnog.com

Snog se crea hace 2 años de manera vanguardista apostando por el concepto de tienda on-line; hasta que decide instalarse con tienda física en el corazón del Barrio Italia para recibir a sus seguidores y a quienes la quieran conocer. La propuesta de Tienda Snog consiste en seleccionar diversas marcas latinoamericanas y algunos sectores europeos en torno al vestuario y accesorios de diseño. Una tienda dedicada a aquellos que salen de lo común y optan por el arte plasmado en el vestir. Snog was created ina trendy way 2 years ago, taking chance on the concept of an online store; until the flagship store was installated at the center of Barrio Italia to welcome its followers and those who want to meet it. Tienda Snog’s proposal consists on selecting a group of latinamerican brands and some european zones best-known for fashion and design accesories. A store dedicated to those who like out-of-the-ordinary things and are keen into art when it comes to clothing.

Nueva tienda

Av. Italia 1194, 2do piso, Barrio Italia. Cierra: Lunes.

Av.Italia 1194,2ºpiso. www.tiendasnog.com

(2) 225 23 91

59


TRENDS / QR

renace centro de salud & estética integral

pitti palacios diseño – moda

humita diseño emporio gráfico

laboratorio textil diseño – moda

Bazar la pasión diseño – decoración

CARMENEVA diseño – moda

60


TRENDS / QR GALERIA BAHIA UTOPICA arte – diseño

WI-FI

AUTOMOTORA COLON rent a car

PARAISO DEL ARTE galería de arte

DERMOCLINICA BURGOS clínica

ESTÁNDAR DE CALIDAD EN SALUD Y ESTÉTICA

61


COMIDA / RM

BON bar – restaurant

FUGA bar – restaurant

WI-FI

MENU

LA TERRAZA GOURMAT sandwichería gourmet

CALETA LASTARRIA cocina de mar

62

WI-FI


Cocina fusi贸n Francesa Exclusiva carta de tragos, champagne y vinos Premium Constituci贸n 97, Bellavista, Santiago (2) 249 8649


COMIDA / RM

MI LOUNGE restobar

LA GRAN OLA nikkei

WI-FI

MENU

WI-FI

INTERLUDIO cocina de autor

CASAMAR cocina chilena

MENU

casamarchile.cl WI-FI

Una mezcla entre la cocina tradicional y su cocina de autor, es la propuesta del chef Tomás Olivera Leiva. A mixture between traditional and signature cuisine is the proposal of chef Tomás Olivera Leiva.

Av. Padre Hurtado 1480, Vitacura. (2) 954 2112 Cierra: Domingo. P/Persona: $ 18.000

DE TAPAS Y COPAS española

64

MENU

WI-FI


COMIDA / QR sabor color gourmet bar

MENU

ALMACEN NACIONAL chilena

COLORES SANTOS restobar

WI-FI

MENU

WI-FI

il paparrazzo restaurant – bar – lounge

ESPAÑOLA BOUTIQUE vinos - delicatessen

WI-FI

65


COMIDA / QR

HABIBI DELLY árabe para llevar

BONITA indie bar

POBLENOU restobar - mediterráneo

WI-FI

poblenou.cl

Pioneros en tapas-fusión en Valparaíso. Catas de vino, degustaciones para compartir. Atrévete a probar nuestras tapas, las que de seguro transformarán tu velada con amigos en una agradable cena. Conoce nuestro 2do piso, Poblenou CL/Lounge, un nuevo lugar para la noche porteña. We’re the very first ones in fusión-tapas in Valparaíso. Wine tastings, and great dishes to share. Dare to get a taste of our tapas, which will surely transform your friendly hangout into a nice dinner. Get to know our 2nd floor, Poblenou CL/ Lounge, a new place for the portside night life.

66


COMIDA / QR VIAVIACAFE belga – internacional

MENU

WI-FI

Restaurante Belga en Cerro Alegre

SAMSARA tailandesa

ENJOY DEL MAR internacional

MENU

67


HOTELES/ QR

HOTEL LATITUD 33 SUR hotel boutique

MENU

descanso romรกntico

VIavia hotel hotel

WI-FI

MENU

WI-FI

$ 49.900

por persona AMERISTAR APART HOTEL apart hotel

hostal caracol hostal

68

MENU

WI-FI

WI-FI




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.