Revista ZONA 44 // Vinos

Page 1



Créditos

Daniela

Claudia Paz Mauricio

Fernando

Eduardo

Vickes

Alejandro

Meme

Tomás

Alejandra

Cristián

Mauricio

Raúl

Pablo

Tao

Jaime

Paula

Colaboradores Revista Zona

Índice

04.

08.

12.

18.

Imprescindibles.

Cultura.

Vitrina.

Entrevista: Pascual Ibáñez

22.

24.

26.

28.

Reportaje: Viña Miguel Torres.

Belleza: Vinoterapia.

Medioambiente: Viñedos sustentables.

Moda: Trought the grapevine.

Revista Zona es una publicación Zona Servicios Tao Ltda. representante legal: Pablo Ahumada Rossi Raúl Núñez Barrientos dirección: Pablo Ahumada Rossi pahumada@revistazona.cl editor general: Mauricio Guzmán Sibert editor@revistazona.cl director de negocios: Raúl Núñez Barrientos rnunez@revistazona.cl dirección de arte: Paula Pastor Rico ppastor@revistazona.cl diseño: Tomás González Rojas rrpp y coordinador sociales: Cristián Pavez Díaz cpavez@revistazona.cl fotografía: @Copyright Revista Zona fotógrafos: Jaime Arrau · Eduardo Peris fotógrafo social: Vickes Gómez colaboradores periodísticos: Alejandra Maturana M. Alejandro Sabag G. Claudia Paz González Cristián Pavez D. Daniela González D. Fernando Olmos Meme Fernández departamento de finanzas: Patricia Rossi S. prossi@revistazona.cl plataforma web y redes sociales: Mauricio Hernández mhernandez@revistazona.clv si quieres publicar tu empresa: 77 78 11 73 - 77 49 07 09 info@guiazona.cl

www.revistazona.cl

36.

40.

42.

48.

Tema central: Desmitificando el beber.

Viajes: Viñas en Mountain Bike.

Spotlight.

SCB: Los mejores lugares de tu ciudad.

50.

52.

Wishlist.

Guía Región Metropolitana y Quinta Región.

Prohibida toda reproducción total o parcial del contenido gráfico y editorial de esta publicación. Revista Zona no se hace responsable del contenido de los avisos. Tipografía: AW Conqueror, Copyright (c) 2009, Created by Jean Francois Porchez. All rights reserved.

revistazona.cl 3


Imprescindibles por: Cristián Pavez

YOT:

SPA Monticello:

Tu propio tiempo

Un Escape Cercano

Un reloj. 625 combinaciones. 1,5 millones de unidades vendidas en el año 2009. Esa es la carta de presentación de YOT (Your Own Time), una marca que llega a Chile desde Brasil con relojes armables que permiten obtener uno propio. Son resistentes al agua (100m) y son la locura entre celebridades de ese país. www.yot.cl

A sólo minutos de Santiago, Monticello ofrece un escape con estilo y relajo. Con ocho cabinas, sala de hidromasajes, suite para parejas e innovadores tratamientos, SPA Monticello es una opción ideal para renovarse junto a las comodidades y servicios de Monticello Casino y Mundo de Entretención. www.hotelmonticello.cl

Power Plate:

Xperia PLAY:

La Fórmula de los Famosos

Mucho Más Que Un Teléfono

Llegó a Chile este gran invento del fitness, creado por científicos espaciales rusos. Se trata de una plataforma vibratoria que acelera la musculación y pérdida de grasa. Es el secreto mejor guardado de celebridades como Madonna, Brad Pitt, entre otras. Studio Power Plate está en Av. Luis Pasteur 6666, local H1.

Durante marzo, Sony Ericsson lanzará un teléfono que revolucionará la industria de teléfonos celulares. Se trata de PLAY, la nueva versión de la serie Xperia, el cual es un teléfono-consola que llevará el logo de Playstation y permitirá disfrutar de 50 juegos para la fecha de su estreno. www.sonyericsson.com

4



Imprescindibles/

Dilmah Organic:

Jules Destrooper:

Salud Y Sabor

125 Años de Tradición Belga

Impulsando un estilo de vida natural, que cuida la salud de sus consumidores y el medio ambiente, Dilmah ha traído a Chile su línea de tés orgánicos, la que está compuesta por 6 sabores: Elegant Infusion, Fruity Minty Delicious, Purely Ceylon, Emerald Green, Infusion of Jade y Berry Explosion. www.dilmahtea.com

Con su original receta de galletas de mantequilla, que data del año 1886, Jules Destrooper llega a Chile con cuatro variedades: Butter Crisps, Almond Thins, Cinnamon Biscuits y Chocolate Thins. Disponibles en cadenas de supermercados y tiendas gourmet a lo largo del país. www.destrooper.com

Pura Fruta:

Schöfferhofer:

Nuevo Sabor Melón

La Nueva Forma De Refrescarse

Durante el verano 2011, Savory sorprendió a sus consumidores con el nuevo Pura Fruta sabor Melón, para quienes desean disfrutar de un helado sano, con todo el sabor de la fruta. De esta forma, Melón se une a la familia de Pura Fruta con sabores refrescantes como Piña, Mango, Frambuesa y Frutilla. www.savory.cl

Con sólo 2,5o de alcohol y 50% de jugo de pomelo, Schöfferhofer es una cerveza que ha llegado a nuestro país para instalarse en las tardes de sol, que aún quedan, y en los panoramas con amigos, ganando fieles adeptos entre el público femenino debido a sus bajas calorías. www.schoefferhofer.de

6


/Imprescindibles

SPACK:

Statue Of Liberty:

Sonido Responsable

Nike Ama Nueva York

Conjugando diseño, portabilidad y compromiso con el medio ambiente, Grupo Vibra –empresa de diseño chileno- ha desarrollado SPACK, parlantes compatibles con iPods, MP3, MP4 y notebooks, los que están hechos de cartón y vienen en exclusivos diseños de autores latinoamericanos. www.spack.cl

Emulando el paso de los años del monumento, Nike sacó a la luz un modelo de zapatillas con el verde característico del óxido del cobre, así como con la imagen de la Estatua de la Libertad en la lengueta. Sin duda, un par para coleccionar y homenajear a la Gran Manzana. www.nikeskateboarding.com

Bazar La Pasión:

Mi Lady Señorita:

Creatividad Independiente En Valparaíso

Cuatro Años De Estilismo

Ubicado en el inicio del Cerro Concepción, Bazar La Pasión tiene cerca de cinco años desplegando lo mejor del diseño independiente de objetos y accesorios, así como moda atemporal que se basa en el concepto de reciclaje, creando prendas únicas e irrepetibles. www.bazarlapasion.blogspot.com

Creada en el año 2006 por Carola Hernández y Gloria Montalva, Mi Lady Señorita es una peluquería pionera en su tipo en Chile. Su decoración, ambiente y personal son cuidadosamente seleccionados y forman parte de un formato innovador en cuanto a centros de estética y belleza. Puedes encontrarla en Manquehue Norte 1919, Vitacura.

7


Cultura/

FESTIVAL

Diseccionando el Lollapalooza made in Chile por: Daniela González-Díaz

NUESTRA COLABORADORA ESPECIALIZADA EN MÚSICA LE DA UNA MIRADA CRÍTICA AL EVENTO DE CULTURA MÁS IMPORTANTE DEL MES DE ABRIL. QUIEN NO SABE QUE LOLLAPALOOZA TENDRÁ SU VERSIÓN EN CHILE, POR FAVOR QUE COMIENCE A LEER. El 2 y 3 de abril se va a realizar en nuestro país la versión latinoamericana de Lollapalooza. Todos los medios han coincidido en la oportunidad que este festival representa para la escena musical mundial y por sobre todo para la mediática industria chilena. En términos generales, el de Lollapalooza Chile es un cartel interesante, pues trae a bandas pertenecientes al mainstream indie o directamente conectadas a los grandes sellos tradicionales, y eso siempre importa debido a la lejanía y a que los shows masivos en el cono sur son escasos.

Lollapalooza es un festival que surge en los años ’90 con el ADN de una industria que se reveló a lo realizado en estudios de grabación por productores especializados en marketing. Seattle, Los Ángeles y Chicago se convertirán en las ciudades rock&pop por excelencia y por tanto en el nicho de bandas emblemáticas de dicha época, siendo los mejores años en lo que corresponde a industria musical, adjundicando a los “gringos” la autoridad máxima en esa década. Es entonces que nace la necesidad de crear un festival que permita la reunión de lo que en verdad ahora importa, que es la generación de música y retomar los espacios comunes de la cultura popular. Es en este contexto donde nace Lollapalooza.

A pesar de todo lo anterior la lista no es rica en su oferta, y ahí está la gran crítica que la mayoría de las personas coincidimos en hacer. Veamos. El cartel no es novedoso, ya que hay bandas que se repiten: Cat Power, Cypress Hill, Deftones, The Killers; el “cabeza de serie” de este cartel es Kanye West, buen cierre de año (o comienzo) con su disco My Beautiful Dark Twisted Fantasy. La banda The National que viene en el top de su agenda, High Violet es un disco que el público debería tener sí o sí. The Drums, la banda juvenil que está incluyéndose en la industria de manera pasiva, pero con fuerza, con un disco debut importante y con buenas críticas. Sin embargo, ¿es el “cabeza de serie” el que este festival se merece tener? Son las bandas del mainstream indie las que corresponden a la esencia de Lollapalooza.

Ahora la pregunta es: ¿por qué no mantener esa esencia en la versión chilena? El cartel de la versión de Chicago está a la altura de la marca. Chile no. Los productores debieron prevalecer esa identidad, debía estar: Soundgarden, Alice in Chains, Pearl Jam, Primal Scream, Arcade Fire, Tool, Foo Fighters, Echo & The Bunnymen, Pulp, Suede, Portishead, Arctic Monkey. De latinoamericanos mejor ni hablar: faltan todos: Babasónicos, Calle 13, Café Tacuba; creo que la ansiedad castigó la elección idónea de las bandas o, mejor aún, copiar a otros festivales. 8


/Cultura

De Chile, sólo lo que suena en radio que hoy por hoy no tiene relevancia, bien por Anita Tijoux, DJ Bitman, Como Asesinar a Felipes! y The Ganjas. Hace rato que los gringos vienen bailando sus sonidos y es más que razonable su presencia, lo merecen. Yeah Yeah Yeahs! es lo que todos queremos ver en este festival, y es lo más atractivo de la escena. Necesitamos corroborar la energía de Karen O. Y bueno, el dueño de casa, Perry Farrell con Jane’s Addiction hará que por unos minutos creamos que el próximo año podamos tener la esencia de las bandas que corresponden a Lollapalooza, con un cabeza de serie como Arcade Fire o una Lady Gaga, pues esto también es negocio. Lollapaloza Chile es un gran festival. No es que el cartel esté equivocado, es correcto. El único detalle es que faltan los importantes. 9


Cultura/

08/03

08/03

08/03

Naturaleza Modular

Imágenes Indelebles

Movimiento y Geografía

Sala Cero

Centro Cultural GAM

Centro Cultural de España

Como parte de un proyecto titulado “Galería del Bosque” nacido de la mano de Felipe Quezada y Sergio Valenzuela, los artistas Cristián Lira y Rolando Cisterna exponen sus ideas propias sobre cómo habitar la naturaleza, con obras inspiradas en Totoral, sector donde se estableció una galería de arte en medio de un bosque. De esta forma, las reflexiones de su obra se dan en un entorno que tiene como base el espacio al aire libre como sustitución del blanco como telón de fondo.

Fallecido tras una larga enfermedad, Koen Wessing -el célebre fotoperiodista holandés-, seleccionó la muestra de 39 fotografías que serán exhibidas en esta muestra, y que reflejan su paso por Chile durante los días posteriores al golpe de Estado de 1973 en un libro llamado “Chili, September 1973”, publicado casi artesanalmente a pocos días de volver a su país, convirtiéndose en uno de los testimonios gráficos más importantes del régimen militar en nuestro país.

Tomando como eje argumentativo la reconstrucción, conmemoración y reflexión sobre el terremoto del 27 de febrero de 2010, el artista visual Alejandro “Mono” González reúne serigrafías y el realizador audiovisual José Luis Torres rinde homenaje con “Tres Semanas Después” a la artista visual Angélica Pérez Germain, quien falleció con el tsunami que azotó al Archipiélago Juan Fernández y cuya performance de 2008 fue registrada en el Centro Cultural de España.

Lugar: Alonso de Córdova 3105, Vitacura. Exposición: Del 8 al 26 de marzo. Horario: Lunes a viernes de 9:30 a 20:00, sábados de 10:30 a 14:00.

Lugar: Alameda 227, Metro UC, Santiago. Exposición: Del 8 de marzo hasta el 30 de abril. Horario: Martes a viernes de 10:00 a 20:00, sábado y domingo de 11:00 a 20:00.

Lugar: Av. Providencia 927, Metro Salvador, Providencia. Exposición: Del 8 de marzo al 11 de abril. Horario: Lunes a sábado de 9:30 a 20:00 horas.

Más información: (2) 371 9090 www.salacero.cl

Más información: (2) 566 5500 www.gam.cl

Más información: www.ccespana.cl

10


/Cultura

10/03

17/03

31/03

Shakira Pop Festival

Fiesta De La Vendimia 2011

Cirque Éloize

Estadio Nacional

Curicó

Teatro Municipal de Las Condes

Con un nuevo álbum bajo el brazo, la cantante colombiana Shakira sale a recorrer el mundo con “Sale El Sol”, aterrizando en Chile con otros artistas como Ziggy Marley, la destacada chilena Francisca Valenzuela, el argentino Vicentico y Train. Junto con reconocidos artistas del pop mundial, el festival propondrá atracciones relacionadas con la tecnología y las distintas expresiones del arte contemporáneo. Esta primera versión se extenderá por diversos países de Latinoamérica.

Con muestras gastronómicas, artesanía, folklore y vino, Curicó celebrará una nueva fiesta de la vendimia como símbolo del fin de la cosecha. En la celebración, viñas como Miguel Torres, AltaCima, Aresti, Correa Albano, Las Pitras, Echeverría, Millamán, Viñedos Puertas, San Pedro y Valdivieso estarán presentes en la Plaza de Armas de la ciudad con lo mejor de sus producciones, recibiendo a cerca de 70.000 espectadores y contando con Rusia como país invitado de honor.

Con integrantes que han pertenecido anteriormente al Cirque Du Soleil y con 18 años de experiencia en escenarios internacionales, Cirque Éloize presenta por primera vez en Chile (y en gira por Latinoamérica) - gracias a la Fundación Teatro a Mil- su espectáculo “Rain”, el cual ha deslumbrado a audiencias de más de 30 países, con una puesta en escena de estilo vaudeville, donde el agua toma un rol principal junto a lo mejor de las artes circenses, el teatro y la danza.

Lugar: Estadio Nacional, Av. Grecia 2001, Ñuñoa. Fecha: Jueves 10 de marzo. Valor: Entre $20.160 y $151.200 (valores con recargo por servicio Feriaticket). Hora: 21:00 horas.

Lugar: Plaza de Armas de Curicó. Temporada: Del 17 al 20 de marzo. Valor: $ 2.000 Derecho a copa, $ 500 Ticket. Horario: Jueves de 20:30 a 23:00 Viernes de 12:00 a 01:00 a.m. Sábado de 12:30 a 01:00 a.m. Domingo de 12:00 a 20:00. Más información: www.vendimiachile.cl

Lugar: Av. Apoquindo 3300, Metro El Golf. Temporada: Del 31 de marzo al 10 de abril. Valor: $ 38.000 Platea general, $ 44.000 Platea preferencial. Horario: 20:00 horas.

Más información: www.shakira.com

11

Más información: (2) 950 7979 www.cirque-eloize.com


Vitrina/

Para Él 2 1

5 3 4

9

8

6

7

11

10

1

Polera sublimada $18.400 SAY NO MORE

5

11

Pañuelos algodon en varios colores $10.000 c/u, BAUTISTA

2 Sweater s/m $42.000 SAY NO MORE

6 Cadena protege billetera $9.000 SAY NO MORE

3 Sacacorcho Parrot, Alessi $29.000 COMODO

7

4 Cenicero Joe Cactus, Alessi $42.000 COMODO

8 Babucha azul $20.000 SAY NO MORE

Bermuda gris, $25.000 BAUTISTA

12

9 Bicicleta City, $ 145.000 GAMA BIKES 10 Zapatilla Converse cuero Jack Purcell $42.990, BAUTISTA 11 Sacacorcho Torr, Koziol $18.900 LUZCO! 12 Botellero Chiringuito, Alessi $29.000 COMODO



Vitrina/

Para Ella 2

1

3

4

7

6 5

9

8

12 10 11

1

Collar Flores, Sol Marsico $35.000, COMODO

5

Tap贸n botella Anna Stop, ALESSI $13.500 - $14.500, COMODO

2 Collar Amuleto, Sol Marsico $13.000, COMODO

6 Cartera Audrey $26.000 COMODO

3 Polera ($ consultar tienda) MNG

7

4 Chaqueta cuero ($ consultar tienda) NOSTALGIC

8 Taz贸n MooM, Alessi $14.000, COMODO

Pulsera ($ consultar tienda) DAY A DAY

14

9 Cartera Vell贸n $35.000 KANTHAKA. 10 Tasche Bag Alice, Koziol $14.000 COMODO 11 Tap贸n botella Banana Boys, Alessi $22.000, COMODO 12 Zapatos ($ consultar tienda) NINE WEST


15


Vitrina/

Para ni単os 2

3

4

1

5

1

Floreros Koziol $15.000 COMODO

2 Polera $8.990 SANTOS Y DIABLITOS 3 Leggings girl $7.990 SANTOS Y DIABLITOS 6

4 Bombacho Rayas $8.990 SANTOS Y DIABLITOS 5

Oso alpaca $15.000 KANTHAKA

6 Tasche Bag, Koziol $4.900 COMODO

16



18


/Entrevista

PASCUAL IBÁÑEZ

“Hay que volver a la copa de vino diaria” por: Claudia Paz González

PASCUAL IBAÑEZ, SOMMELIER, CONOCEDOR, EXPERTO Y SIBARITA, ES HOY UNO DE LOS MÁS PRESTIGIADOS EXPERTOS EN VINOS DEL PAÍS. FUIMOS TRAS SUS PASOS Y NOS CONFESÓ CÓMO VE LA INDUSTRIA Y POR QUÉ ES NECESARIO VOLVER A BEBER VINO TODOS LOS DÍAS Aunque en las últimas décadas, la arremetida del vino chileno ha ido creciendo a nivel mundial, son varios los factores que en los últimos meses han sacudido a la industria. La fuerza de la naturaleza (terremoto y sequía) y la avanzada del vino argentino ensombrecen el escenario, dicen algunos. Desde la otra vereda algunos miran con otros ojos el mundo del vino. El destacado sommelier español Pascual Ibáñez, con casi 20 años en Chile, es de los que sostiene que hay más motivos para reír que llorar.

esa frase nos adentramos a la vida de este conocedor de cepas e historias del vino. ¿Qué hay que hacer para que seamos los primeros? - Hay que terminar con la imagen del vino chileno como bueno bonito y barato. Bueno y bonito sí, pero no tan barato. Cuesta salir de ahí pero en eso estamos. Cuando un europeo quiere lucirse aunque conozca la calidad del vino no va a elegir un vino barato porque no sería bien visto. Por eso es importante avanzar en el período de transición en que estamos. Lo bueno es que se han descubierto nuevas zonas, tenemos todo para demostrarle al mundo que no somos sólo Cabernet. Ahora tenemos excelentes viñedos en zonas precordilleranas, en Limarí, Elqui, Huasco, Traiguen, Osorno y Aconcagua costa, entre otros.

“Hemos crecido paulatinamente sin embargo ahora nuestro trabajo está enfocado a ubicar a Chile en la crème de la crème. Estamos en todos los rankings y siempre hay un vino chileno entre los mejores. Según Wine Spectator en su lista 2010, entre los 100 mejores nos ubicamos en el lugar 58. De los destacados había cuatro chilenos, cinco argentinos y nueve italianos, por citar algunos. Ya estamos codeándonos con lo mejor del mundo, ahora hay que quedarse ahí”, dice Ibáñez. Con

Nombrado como uno de los 25 personajes más influyentes de la industria del vino en Chile, asegura que la 19


Entrevista/

ESCUELA DE LOS SENTIDOS LA EXPERIENCIA DE PASCUAL COMO SOMMELIER Y AMANTE DE LA BUENA MESA INSPIRÓ LA CREACIÓN DE LA ESCUELA DE LOS SENTIDOS (WWW.ESCUELADELOSENTIDOS.CL; CUYA MISIÓN ES EDUCAR EL PALADAR DEL CONSUMIDOR CHILENO. A TRAVÉS DE ENTRETENIDAS CATAS DE CERVEZA, WHISKY, QUESOS, ACEITE DE OLIVA, JAMÓN SERRANO, TÉ, PUROS, ENTRE OTROS PRODUCTOS GOURMET, LOS SIBARITAS ALUMNOS DISFRUTAN EN CADA SESIÓN DE UN VIAJE DE TEXTURAS, OLORES, SABORES Y SENSACIONES.

oferta vinícola entre nuestro país y Argentina es diversa, dadas las condiciones geográficas. “Es efectivo que Argentina ha tenido un desarrollo sostenido muy importante en los últimos seis años y es un mercado mucho más grande, pero no es efectivo que aquí no se puedan encontrar buenos Malbec como en Argentina. Por ejemplo, Viu Manent tiene un excelente Malbec que está entre los mejores. Tenemos buenos Malbec pero en menor cantidad”, afirma.

Aunque vive en Chile desde 1996, Pascual Ibáñez está muy atento a lo que pasa en su natal España, donde el consumo de vino registró una baja histórica de 18 litros por persona al año. “¡De no creer!”, exclama y luego explica: “Es común que en los países productores de vino este proceso se vea más acentuado. En Chile la percepción del vino ha cambiado. Antes era un elemento diario, y ahora se le asocia al lujo, al status, a la buena vida. Se perdió esa esencia del vino diario, simple, sencillo, liviano.

Si tuvieras que elegir un vino que represente el futuro del vino chileno, ¿cuál eligirías?

“Hemos ganado un consumo de vino de mayor calidad pero debemos recuperar el vino diario” (Está comprobado que en pequeñas dosis es excelente para el corazón y aumenta el colesterol bueno en algunas personas).

- Para graficar el espíritu del futuro elegiría un sauvignon blanc. Eso es lo que viene hoy. Con carácter a mediano plazo en tintos al cabernet, se le suman el Carménère, el Syrah y el Carignan.

Para el consumo diario, ¿qué vinos recomendarías? ¿Qué nos trae el 2011? - Vinos muy ligeros, de corta maceración pelicular. Tintos que se tomen fríos. Un vino tinto joven. Mi padre tiene 83 años y religiosamente se toma entre 2 a 3 copitas diarias de vino, amén de su par de “cañitas” de cerveza en el bar. Hay que volver a eso.

- Estamos disfrutando de una gran cosecha como fue la del 2007, que tiene un alto standard de calidad. El destacado crítico de vinos Robert Parker le dio altos puntos. A los coleccionistas les recomiendo adquirir vinos de ese año. Otra novedad la encontramos en el Maule que es una zona que este año dará mucho que hablar. Siempre se decía que era un diamante en bruto pero ahora como efecto del calentamiento global, en la zona del Maule hoy están las mismas condiciones que estaban hace 25 años en el Maipo, donde cosechamos los mejores Cabernet. 20


/Entrevista

“ME ENCANTARÍA APORTAR EN TELEVISIÓN, PERO POR RESPETO A MI PROFESIÓN, UNA COSA ES DOMINAR UN TEMA Y OTRA MUY DISTINTA ESTAR ANTE UNA CÁMARA DE TELEVISIÓN CREYÉNDOTE LOCUTOR. HE VISTO A COLEGAS SERIOS MUY PERDIDOS TRAS UN MICRÓFONO. SIN EMBARGO SI ME GUSTARÍA HACER UNA DUPLA CON COTE EVANS, POR EJEMPLO, ME LO TOPO EN EVENTOS, TIENE GRAN EXPERIENCIA, DOTES ESCÉNICAS Y UNA CUALIDAD INNATA PARA SABER COMUNICAR LA ENOGASTRONOMÍA”

21


Viña MIguel Torres

va tras el Fair Trade por: Meme Fernández

“FUIMOS TRAS EL ARTÍFICE DE UNA DE LAS VIÑAS MÁS PRESTIGIADAS DEL PAÍS. BAJO LA CONSIGNA DEL “COMERCIO JUSTO” O “FAIR TRADE”, MIGUEL TORRES PRETENDE CONTRIBUIR AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CAMPO CHILENO”

Mientras algunas viñas intentan avanzar hacia una producción más limpia, otras centran sus esfuerzos en las ventas. Hay otras que trabajan para ir más allá en materia de innovación. Es así como la viña Miguel Torres ha insertado en su proceso de producción el concepto Fair Trade o Comercio Justo, lo que indica que la bodega ha pagado un valor justo -que permita el desarrollo del agricultor- por las materias primas, ha otorgado condiciones laborales dignas a sus trabajadores y ha tomado medidas de preservación medioambiental durante la elaboración del vino.

na de valor y en especial proteger al agricultor, así como condiciones de trabajo dignas, la certificación Fair Trade incorporará la generación de una prima por cada botella de Santa Digna vendida. Todo el proceso fue auditado externamente por IMO, organismo suizo de certificación internacional. ¿Qué líneas de productos tienen certificados con Fair Trade? ¿Qué tipos de cepas? -Toda nuestra línea Santa Digna es Fair Trade. La más reconocida a nivel internacional y nacional. Incluye 8 variedades diferentes: Cepas Tintas: Cabernet Sauvignon - Carménère - Syrah - Merlot - Rosé. Cepas Blancas: Sauvignon Blanc - Chardonnay - Gewürztraminer.

¿Cómo fue el proceso para que la viña tuviera la certificación de Fair Trade? - La idea de certificarnos se intensificó tras el terremoto que afectó a Chile el 27 de febrero. Desde ese momento hemos estado trabajando intensamente para concertar este proyecto. Si bien Miguel Torres Chile ya incorpora desde hace muchos años algunas de las políticas claves que se tienen en cuenta en esta certificación; como pagar un precio por la uva que permita equilibrar la cade-

¿Cuánto tiempo se demoraron en conseguir la certificación? - Aproximadamente 8 meses, ya que implicó la certificación de toda la línea Santa Digna, un 75% de la producción total. 22


/Reportaje

“CONTRIBUIMOS ACTIVAMENTE A TRATAR DE CONTROLAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL, IMPLEMENTANDO MEDIDAS COMO EL USO DE BOTELLAS MÁS LIVIANAS, EL USO DE MATERIAL RECICLABLE EN SUS ENVASES, EL USO DE PLACAS SOLARES Y CALDERAS DE BIOMASA”.

nuestros colaboradores y preservar el medioambiente. En el caso del agricultor: Miguel Torres Chile pagó valor justo por la compra de la materia prima y reconoce su trabajo.

¿Qué grandes viñas del mundo tienen la política Fair Trade? -Realmente no hay ningún caso comparativo a Miguel Torres, ya que todas las experiencias previas se han realizado en cooperativas o pequeñas viñas. La zona vitivinícola del mundo que más ha avanzado con la certificación Fair Trade es Sudáfrica.

Dentro del concepto del Fair Trade, ¿Qué iniciativas ambientales están aplicando en su viña? - Dentro de esta materia existe un especial cuidado por mantener nuestra conciencia ecológica durante todo el proceso de vinificación.

¿Qué posibilidades abre en el extranjero la comercialización de sus productos certificados? - El fin de certificarnos tiene como objetivo lograr mayor equidad en el comercio internacional y entregar al consumidor un producto elaborado bajo la transparencia y respeto entre la empresa y sus trabajadores, conservando la elaboración de productos de alta calidad. La iniciativa responde especialmente a la responsabilidad social que implementamos para el mejor bienestar de nuestros colaboradores. Sin embargo, hay que destacar que hay mercados, como Suecia o Canadá, donde los consumidores son muy receptivos a los productos certificados.

Hoy nos encontramos en proceso de certificación de todos nuestros campos como orgánicos. Esto mediante un sistema internacional que ratifica y certifica prácticas culturales e insumos agrícolas para el no uso de herbicidas y pesticidas. Además la utilización de energías renovables que tienen como objetivo reducir al máximo las emisiones de CO2, política que desarrollamos desde nuestros inicios.

En un agricultor de la zona donde esté certificada la viña, ¿Qué factor puede cumplir el Fair Trade en su desarrollo como trabajador?

- El precio final de nuestro producto no cambiará para el consumidor final. “Fair Trade” incorporará la generación de una prima por cada botella de Santa Digna vendida. Nuestros colaboradores decidirán en pequeños comités cuál es el mejor uso de estos fondos aplicados a proyectos sociales.

¿En cuánto se eleva el valor al consumidor final, con estos vinos certificados?

- Los estándares de comercio justo implican 3 pilares fundamentales; pagar valor justo por la compra de materias primas, entregar condiciones laborales dignas a 23


WELLNESS

VINOTERAPIA: regalo de los dioses por: Alejandra Maturana M.

EL VINO, RECONOCIDO POR DELEITAR LOS PALADARES, SE HA CONVERTIDO EN UNA TERAPIA ESTÉTICA Y MEDICINAL. SUS ANTIOXIDANTES ENTREGAN TANTOS BENEFICIOS A LA PIEL COMO SATISFACCIÓN A LOS SENTIDOS Si de placeres se trata, uno que genera cada vez más adeptos es el de la vinoterapia también llamada eno– terapia. Este tipo de tratamiento hace uso de los efectos curativos y relajantes de la uva tinta y otorga beneficios medicinales y estéticos a quien se atreva probarlo. Las uvas son ricas en polifenoles, agentes que combaten los radicales libres y que causan el 80% del envejecimiento. De ahí la alta efectividad.

LAS OPCIONES En Chile, en el Valle de Loncomilla, en la región del Maule, la Viña Gillmore, entrega toda la técnica vitivinícola en su centro de spa y vinoterapia. Se pueden encontrar baños de orujo de barril y de vino tinto; y masajes exfoliantes de Cabernet Sauvignon y relajantes de Merlot; además de drenaje linfático con vino. Los precios van desde los US$75 a US$100. www.tabonko.cl

Según los registros históricos este tratamiento de belleza se realiza desde la Edad Media y se presume que fue ideado por los franceses, en la región vitivinícola de Burdeos, en Graves, donde se encuentran las viñas y bo–degas más antiguas de Europa.

En el Hotel Casablanca SPA & Wine, ubicado a sólo 80 kilómetros de Santiago, ofrecen un spa de vinoterapia, con servicios de exfoliación de cuerpo, baño de vinoterapia y masaje hidratante. www.hotelrutadelvino.cl En la capital, The Ritz-Carlton, Santiago ofrece sólo a sus huéspedes, el servicio “Bath Butler”, donde una persona prepara en la habitación un revitalizante baño de tina con Carménère, agua mineral y avena, una expe– riencia de lujo y relajo. ($18.000). Calle El Alcalde No. 15, Las Condes. +56-2 4708500

La vinoterapia se realiza aplicando diferentes tipos de cepas y mostos, desde Cabernet, Syrah, Carménère o incluso Merlot, sobre la piel y mediante baños de uva, masajes o aplicación de aceites derivados de la vid. Entre los beneficios que se pueden obtener con esta terapia está la reducción del abdomen, el fortalecimiento de los glúteos, la atenuación de la celulitis, la tonificación y la elasticidad de la piel y el rejuvenecimiento muscular.

En Balthus, en el área Armonía existe un tratamiento de spa con vino, un baño de tinto, que a través de microinyectores lanzan chorros de agua fría y caliente. ($45.000) www.balthus.cl

Este prestigioso tratamiento estético se ha expandido rápidamente por el mundo, donde pasó de ser una antigua pero desconocida moda usada por pocos, a una reconocida terapia. En países como Estados Unidos, España, Italia, entre otros, se han multiplicado los “Spa Wine” que hoy son una tendencia global del wellness.

En Argentina, a sólo 25 minutos de Mendoza, se encuentra Cavas Wine Lodge, un hotel del vino con innovadoras terapias enológicas. www.cavaswinelodge.com

24


/Belleza

“LOS POLIFENOLES RETARDAN EL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL, YA QUE COMBATE A LOS RADICALES LIBRES QUE ESTÁN PRESENTES EN EL AIRE, EL HUMO, STREES, RAYOS DE SOL, FRÍO, CALOR, ETC, CAUSANTES DE LA OXIDACIÓN” MÓNICA, TERAPEUTA CASABLANCA SPA&WINE.

25


viñas sustentables

El vino se tiñe de verde por: Alejandro Sabag G.

DESDE VIÑAS ORGÁNICAS, HASTA ECOLÓGICAS, PASANDO POR LAS CARBONO NEUTRO, LA INDUSTRIA EN CHILE APUESTA POR LA SUSTENTABILIDAD COMO PARTE DE SU NUEVA FORMA DE ENTENDER EL CONSUMO DEL VINO

El vino chileno es reconocido internacionalmente por su calidad y suele convertirse en el regalo ideal para cualquier visitante extranjero; después de todo, Chile es el quinto exportador mundial de vinos.

tribución, es decir, el proceso completo, desde el viñedo al consumidor. Pero, hay mas casos.

Por lo mismo, la industria nacional está realizando una serie de ajustes en sus procesos productivos que le permitan asegurar competitividad en mercados internacionales que se caracterizan por demandas medioambientales y de sustentabilidad. Un ejemplo claro lo representa Francia, que a través de la Ley Grenelle 2 exigirá declarar la huella de carbono de todos los productos a la venta en el país, una iniciativa que comienza a apoderarse de algunas viñas chilenas.

La Viña Emiliana, por ejemplo, inició hace más de una década su proceso para certificarse como 100% orgánica, minimizando el impacto ambiental a través de la práctica de una agricultura orgánica y biodinámica y disminuyendo continuamente el uso de agroquímicos en su producción, al punto que hoy su slogan es justamente “Organic Vineyards”. Más allá del marketing, la certificación de “orgánica” es otorgada por auditores internacionales que implican por lo general un trabajo de años por parte de las viñas.

BORRANDO LA HUELLA DE CARBONO

La huella de carbono corresponde a la cantidad total de gases invernadero que una persona, organización o actividad productiva genera en sus procesos, y cuantificarla es el primer paso para avanzar en su neutralización, total o parcial. No olvidemos que el CO2 es uno de los principales causantes del calentamiento global, pero la duda que surge es si en Chile se está trabajando en ello a nivel vitivinícola.

Una parte del eslabón para tener una producción más “verde” es la compra de bonos de carbono, lo que se traduce en medidas directas que una viña puede implementar; en parte o todo su proceso productivo para reducir las emisiones de CO2. Un ejemplo de esto, y que en algunos viñedos ya se aplica es la incorporación de energías renovables en actividades, programas de manejo de los residuos líquidos, la reducción del tamaño y peso de las botellas, el uso de papel reciclable en etiquetas, o bien, la eliminación de químicos en el cultivo y procesamiento de las uvas.

En nuestro país, Viña De Martino es pionera en la materia. Se convirtió en la primera latinoamericana y única en Chile en certificarse como 100% carbono neutro. Este trabajo lo inició el año 2009 auditando completamente las emisiones generadas, y no sólo en lo que concierne a la elaboración, sino también a la comercialización y dis26


/Medio Ambiente

UNA PARTE DEL ESLABÓN PARA TENER UNA PRODUCCIÓN MÁS “VERDE” ES LA COMPRA DE BONOS DE CARBONO. LAS MEDIDAS DIRECTAS QUE UNA VIÑA PUEDE IMPLEMENTAR, EN PARTE O TODO SU PROCESO PRODUCTIVO PARA REDUCIR LAS EMISONES DE CO2.

SOL Y BIOMASA

UN ESFUERZO CONJUNTO

Viña Miguel Torres es uno de los actores que está innovando en este campo. Junto con encontrarse en proceso de certificación de todos sus campos como orgánicos, ha incorporado energías renovables no convencionales en sus procesos, con el uso de paneles solares y una caldera de biomasa. Esta última tiene la función de calentar el agua utilizada en la viña para el control de temperatura de las cubas. La caldera funciona en base a aserrín compactado, en reemplazo de los combustibles fósiles, pudiendo incluso llegar a utilizar chips, es decir, restos de poda y cortezas, entre otros.

Las viñas en Chile están manifestando interés en el tema ambiental, como demuestra la creación reciente del Código de Sustentabilidad para la Industria del Vino, impulsado por los consorcios Vinnova y Tecnovid, brazos técnicos de la Asociación de Vinos de Chile, que fomentan la Investigación y Desarrollo en la industria. Este código establece parámetros sustentables que puedan ser incorporados a la excelencia en la calidad de los vinos chilenos, dando la posibilidad de potenciar y mantener en el tiempo la competitividad de la industria y fortalecer su imagen a nivel local e internacional.

27

Si bien estos esfuerzos apuntan en la dirección correcta, estamos aún lejos de países como Nueva Zelanda o lugares como California, que lideran la innovación medioambiental en la producción del vino. Lo más importante, eso sí, es eva– luar el interés que el consumidor final pueda tener sobre estas iniciativas. Estas inversiones no menores para la industria son relevantes y la idea es que los productores no le endosen totalmente los costos a quienes disfrutan de una copa de vino con conciencia “verde”.


through the grapevine FOTÓGRAFO: JAIME ARRAU ASISTENTE: JOSAFAT GONZÁLEZ PRODUCCIÓN VESTUARIO: VALENTINA RIOS MAKE UP Y PELO: MARCELO BHANU (PARA DIOR) MODELOS: ELISE (WO/MAN) · NATALIA (REBEL) MAKING OFF: VICKES GÓMEZ LOCACIÓN: AGRADECIMIENTO ESPECIAL A VIÑA SANTA INÉS DE VIÑA DE MARTINO

28


blusa y cinturón RECICLAGE I LOVE / chaqueta, aros y pulsera NOSTALGIC / short MNG / collar y pulseras VINTAGE / anteojos LENTES DE COLECCIÓN

/Moda

29


blusa ASH / chaqueta sin mangas y pulseras NOSTALGIC / cintur贸n VINTAGE / pantal贸n MNG / collar DAY A DAY / botas NINE WEST

Moda/

30


enterito y botines MNG / polera VINTAGE / cintur贸n, collar y aros NOSTALGIC / anteojos RAY-BAN / sombrero con cintur贸n RECICLAGE I LOVE

/Moda

31


izq: blusa MNG / guillette y pulsera VINTAGE / chaqueta sin mangas y cintur贸n NOSTALGIC / jeans ASH / faja RECICLAGE I LOVE / pa帽uelo SAVILLE ROW / cartera DAY A DAY der: polera, cintur贸n, collar y aros NOSTALGIC / blusa TOPSHOP / pantal贸n ASH / collar cadena y pulsera DAY A DAY / pulseras doradas VINTAGE

Moda/

32


/Moda

DIRECCIONES: ASH: Alto Las Condes, Loc. 1188 / DAY A DAY: Parque Arauco, Loc. 2114 / LENTES DE COLECCIÓN: Av. Providencia 1336, Loc. 5, Galería Puerta del Sol / MNG: Alto Las Condes, Loc. 3156 / NINE WEST: Parque Arauco, Loc. 264-A / NOSTALGIC: Nueva de Lyon 059. / RECICLAGE I LOVE: Av. Providencia 1437 / SAVILLE ROW: Parque Arauco, Loc. 157 / TOPSHOP: en Tiendas Paris. VINTAGE: Av. 11 de Septiembre 1182.

33


polera VINTAGE / blusa SAVILLE ROW / bolero NOSTALGIC / faja RECICLAGE I LOVE / collar DAY A DAY / short TOPSHOP / trench ASH anteojos LENTES DE COLECCIÓN

Moda/

34


izq: sweater, blusa, chaleco y collar NOSTALGIC / pollera RECICLAGE I LOVE / chaleco blanco VINTAGE /sombrero DAY A DAY der: blusa MNG / enterito RECICLAGE I LOVE / bolero VINTAGE / chaqueta DAY A DAY / pulseras NOSTALGIC / zapatos NINE WEST

/Moda

35


DESMITIFICANDO EL BEBER

Sacándole la ropa al vino por: Mauricio Guzmán S.

POR AÑOS, INCLUSO SIGLOS, CADA VEZ QUE UN AMANTE, AMATEUR O NOVATO TOMA SU COPA DE VINO HA TENIDO QUE LIDIAR CON MITOS QUE NO LE PERMITEN DISFRUTAR DE LA EXPERIENCIA. EN REVISTA ZONA, ROMPEMOS VARIOS DE ELLOS. ¡SALUD! Son varios, más de una veintena, incluso más. Son los mitos o creencias populares y sociales que rondan la cultura del vino y la manera en que los sibaritas y novatos se enfrentan a este brebaje. Fuimos donde 5 enólogos y expertos técnicos de viñas de prestigio de Chile y donde un editor de revista especializada en el tema y nos ayudaron a romperlos. Descorche la botella, tome la copa y comience a disfrutar de su cepa preferida mientras lee. -Gabriel Mustakis, enólogo de viña Cousiño Macul ENTRE MÁS CARO MEJOR

el vino (sulfitos), pero ahora estos componentes están mucho más controlados. La conclusión es que el dolor de cabeza tiene más que ver con la sensibilidad de quien lo tome y no tiene una relación directa con el vino. SE NECESITAN DIFERENTES COPAS PARA DIFERENTES VINOS

Existe copas diseñadas para resaltar las cualidades de ciertos vinos y esto mejora nuestra experiencia con él, pero creer que si no se tiene las copas adecuadas no se puede disfrutar de un vino, es falso.

En los vinos no existe ningún parámetro que nos diga que un vino que cuesta $1000 pesos será mejor que uno que cueste $100. Existe el término precio-calidad pero éste se define después de haber probado el vino, nunca antes.

-Santiago Margozzini, enólogo de viña MontGras

EL VINO CAUSA DOLOR DE CABEZA

No. Está estrictamente prohibido agregar sabores y llamarse vino. Los aromas provienen de las uvas, del proceso de vinificación, de su posible guarda en barricas de roble y finalmente, de la evolución natural que ocurre con el paso del tiempo en la botella. No es tan extraño que un producto de uva huela a limón o a moras. Sin entrar en largas explicaciones, los aromas provienen de

Si tomamos en exceso, probablemente tengamos un dolor de cabeza infernal al día siguiente, pero este mito se hace realidad sólo si tomamos más de 2 ó 3 copas. “El dolor de cabeza era atribuido a la presencia de algunos elementos químicos que eran utilizados para conservar

¿ES CIERTO QUE LE AGREGAN SABOR AL VINO? ¿POR QUÉ DICEN QUE EL VINO HUELE A COSAS COMO FRUTAS, FLORES, ESPECIAS O CHOCOLATE?

36


/Reportaje Central

“TODO LOS VINOS TIENEN SUS VIRTUDES Y DESPRECIAR A CUALQUIERA (TINTO POR BLANCO) DE ELLOS ES UN GRAVE ERROR. LA EXPERIENCIA DE CAPTAR LAS CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES DE CADA TIPO DE VINO ES EL OBJETIVO A SEGUIR PARA CUALQUIER PERSONA QUE QUIERA APRENDER REALMENTE ALGO SOBRE EL VINO”.

Gabriel Mustakis, enólogo viña Cousiño Macul.

37


Reportaje Central/

“CONTRARIO A LA CREENCIA QUE DICE QUE EL VINO MEJORA CON EL TIEMPO, LA MAYORÍA DEL VINO CHILENO SE HACE PARA TOMAR JOVEN Y NOS DURARÁ MUCHO MÁS DE 2 Ó 3 AÑOSANTES DE DETERIORARSE. SI LA TIENDA NO ESTÁ VENDIENDO VINOS ULTRA PREMIUM –PRECIOS SOBRE $15.000– MEJOR QUE NO LO COMPRES”. Santiago Margozzini, enólogo de Viña MontGras

LOS TINTOS SE DEBEN TOMAR A TEMPERATURA AMBIENTE

una limitada cantidad de moléculas que se combinan de tal manera que emiten aromas que nos recuerdan a otras cosas.

No hay nada peor que un vino de gran cuerpo, guardado en barricas y alcohol sobre 14º que esté caliente, es agotador, pierde fruta y frescor. Además en esta época tomarse un vino tinto a temperatura ambiente significan 30º en el día. Eso es destruir el vino y de paso, el bolsillo.

LA PRESENCIA DE “PIERNAS” (O LÁGRIMAS) INDICA QUE SE TRATA DE UN BUEN VINO

Al girar una copa de vino tinto y levantarla a la vista se pueden apreciar líneas de vino goteando hacia abajo. Cuando son gruesas y bajan muy lentamente nos cuentan algo de la viscosidad y grado alcohólico del vino, pero en rigor no tienen relación con la calidad.

La temperatura es muy importante en muchos procesos y para disfrutar los vinos también lo es. ¿Cuál es el problema de poner los tintos en el refrigerador un poco antes de beber, o en una hielera, en verano?. En este tiempo se sienten más frescos, con fruta, se descubren mejor las distintas capas aromáticas del vino y su acidez. Cada vino tiene su temperatura ideal, pero en general siempre es menor a los 18º y hablo de los tintos.

-Cristián Aliaga, enólogo de viña Veramonte LA TAPA ROSCA O SCREW CAP ES PARA VINOS BARATOS

Hoy en día es una muy buena alternativa al uso del tradicional corcho natural, así se evita el riesgo de contaminaciones de TCA en el vino, que es uno compuestos responsable del defecto “Aroma a corcho en vinos”, además es un muy buen sello en cuanto a hermetismo, por esta razón se usa mucho en vinos aromáticos donde se necesita “preservar” los aromas, evitando la oxidación y así disminuir el efecto de la evolución de los vinos, para mantenerlo por más tiempo, en las mismas características aromáticas que tenía al momento de envasar.

-Fernando Almeda Olle, director técnico viña Miguel Torres Chile CUANTO MÁS VIEJO, MEJOR

A pesar de que actualmente todos los vinos, tanto blancos como tintos, se elaboran para que estén en perfectas condiciones cualitativas cuando se etiquetan, todos los vinos una vez embotellados, aumentan su calidad, pero no es un proceso indefinido. La curva de evolución cualitativa de un vino después del embotellado es en todos los casos la misma. Estos pasan por una etapa de juventud donde el vino aumenta su nivel organoléptico, acomodándose después del proceso de embotellado. Una vez alcanzado su máximo cualitativo, pasa por una etapa de madurez donde la calidad del mismo se mantiene estable.

Hoy en Chile se usa principalmente en los vinos blancos y Pinot Noir, en Australia, Nueva Zelanda e incluso en Napa, USA, lo podemos encontrar también en vinos tintos de alta gama, cercanos a los 100 dólares la botella.

38


/Reportaje Central

Cada vino con su comida Carlos Reyes, que escribe en la revista especializada en vinos La CAV y es cronista en varias publicaciones del mundo de la gastronomía nos cuenta algunos secretos a la hora de comer y beber. - A la hora de tomar vino me fijo en tener buenas copas (las de vidrio o cristal delgado acentúan la sensación de fineza del producto), en que el corcho esté en buen estado, en que quien lo sirve posea buena información respecto al origen de cada botella y aporte con algunas observaciones al respecto. - Que el vino una vez servido no tenga aromas extraños (que es lo único que justifica devolver una botella), que el vino se encuentre a la temperatura correcta de acuerdo a la cepa. El resto (más o menos madera, guarda, estilo), depende de cada uno. - Eso de que los blancos son para pescados, y los tintos para carnes rojas es una generalidad bastante aceptada, pero no es ley. Existen opciones que traspasan esa línea, como es el caso de cepas más ligeras como el pinot noir o sangiovese, que van bastante bien con pescados grasos (corvina o mero) o semi grasos como el atún.

Finalmente pasa por una etapa de vejez donde decae su nivel. Esta evolución puede ser más o menos rápida dependiendo de las características del vino. El estilo de los vinos blancos que se elaboran hoy en día no permite que entre la etapa de juventud y madurez pase más de 1 año, a veces 2 años, salvo excepciones muy particulares.

Gabriel Mustakis, enólogo de viña Cousiño Macul

Con respecto a los vinos tintos esa evolución es más lenta dependiendo de muchos factores, pero fundamentalmente debido a la estructura del vino o composición polifenólica y la acidez del vino o pH. Un número muy pequeño de vinos tiene la estructura suficiente para soportar envejecimientos superiores a 4 o 5 años. Es difícil encontrar vinos tintos con más de 10 años de vida que estén en su etapa de juventud o madurez, aunque siempre la excepción confirma la regla. Si quieres un buen consejo, no los guardes, disfrútalos ahora de lo contrario te puedes llevar una mala sorpresa.

Santiago Margozzini, enólogo de viña MontGras

-Eduardo Jordán, enólogo viña De Martino

Cristián Aliaga, enólogo de viña Veramonte

EL VINO HACE MAL PARA LA SALUD

Al contrario, hace bien y tiene efectos antioxidantes. Los polifenoles (poderosos antioxidantes que protegen a las células del daño oxidativo atrapando los radicales libres) están presentes en muchas frutas y verduras, pero estas sólo son ricas en uno o dos polifenoles, en cambio en el vino, existe una gran variedad con diversas características estructurales, lo que facilita su solubilidad y su acción como antioxidante para combatir distinto tipo de agentes oxidantes. Es debido a esto que el vino ha ganado fama a nivel mundial en esta materia.

Fernando Almeda Olle, direc. técnico viña Miguel Torres

Eduardo Jordán, enólogo viña De Martino

39


Viñas en Mountain Bikes

El vino en dos ruedas por: Fernando Olmos A.

CERCA DE SANTIAGO Y VIÑA DEL MAR SE PUEDE VISITAR VIÑEDOS Y DEGUSTAR MOSTOS PRACTICANDO MOUNTAIN BIKE AL MISMO TIEMPO. UN NUEVO ESTILO DE HACER TURISMO. “Recorrer valles tan limpios y ordenados, para terminar degustando vinos de gran calidad es una actividad imperdible”, dice José Francisco Salinas (arquitecto, 29 años) que hace un tiempo dejó la pereza y se puso a pedalear en su bicicleta.

Otra opción más outdoor es Viña Ninquén, que ofrece un tour en mountain bike por el cerro del mismo nombre, ubicado en el corazón del valle de Colchagua. El paseo incluye al final una degustación de los dos vinos Antu Ninquén: un Syrah y una mezcla de Cabernet Sauvignon y Carménère. El valle es además puerta de entrada para actividades como trekking, cabalgatas y karaoke bajo las estrellas.

Como Francisco, son varios a los que sólo les basta una polera, short y zapatillas, para adentrarse en una aventura de turismo y deporte que deja buen sabor en la boca. Se trata del mountain bike por viñas de la zona central de Chile, donde se puede disfrutar de un tour que permite conocer el funcionamiento de los viñedos, así como también hermosos paisajes.

Más cerca de Santiago, en el valle de Casablanca, cercano a la ruta 68 que conecta la capital con Valparaísoestá el tour, Bicicletas y Vinos”, que realiza un recorrido por la Viña Emiliana. Los pedaleros parten a las 9 AM por una ruta de 16 km. para conocer plantaciones de vid. Se llega hasta Casablanca, donde se almuerza y visita la viña Casas del Bosque, nuevamente degustando. Todo acaba con un merecido descanso copa en mano.

Actualmente, las agencias de excursiones inician sus recorridos por las mañanas y cada operador brinda diferentes servicios, entregando generalmente los implementos necesarios: bicicleta cross-country o mountain bike, casco y agua mineral para evitar la deshidratación y otros implementos.

Coordenadas de viaje Valle de Apalta y Valle de Colchagua: $28 mil por una persona, $20 mil desde 2 personas www.rutadelvino.cl (56-72) 824339

Dónde viajar. Para partir hay varias opciones: Quienes se aventuren a sentir el placer de bicicletear en una viña, el circuito de Las Niñas -en el valle de Apalta, ubicado en el macro valle de Colchagua- puede resultar altamente atractivo. El tour considera el ingreso a centros de producción de varias viñas de la zona, como Montes, Las Niñas y Casa Lapostolle, entre otras.

Valle de Casablanca: $55.000 Transporte, bicicleta equipo y guía, tour vinos y almuerzo. Grado Sur Expediciones: (56-2) 209 1342 info@gradosur.cl

40


/Viajes

41


spotlight

THE CANDLE ROOMS EN MAITENCILLO Heineken Rooms encendió el verano, dando la partida al 2011 con una fiesta a la luz de velas y fogones. La pista de baile fue encendida por la banda Los Lentos y Latin Bitman.

42


/Spotlight

LANZAMIENTO PURA FRUTA MELÓN El jueves 6 de enero se lanzó el nuevo sabor melón que acompaña a la gama de helados Pura Fruta de Savory. Un huerto construido especialmente para la ocasión fue la mejor excusa para pasar el calor.

RITUALES DE VERANO EN CLUB DE GOLF CACHAGUA Stella Artois presentó los nueve pasos para servir su cerveza, en un ambiente único para disfrutar de la puesta de sol y la música del DJ Camilo Gil.

43


Spotlight/

CLUB DE BAILE MILLER EN CLUB MILITAR LO CURRO Con una fiesta, Miller dio inicio al Miller Music Tour X, un concurso a nivel mundial. La música estuvo a cargo de Dënver y los DJs Sanfuentes, Taulis y Darraidou.

CUMPLEAÑOS DE MATÍAS PALOMO EN SUKALDE El pasado 26 de enero, el chef Matías Palomo celebró su cumpleaños en Sukalde, restaurant del cual es chef, con una fiesta donde los invitados pudieron probar sus creaciones y bailar hasta la madrugada.

44


/Spotlight

FIESTAS SUNDECK 2011 Durante el verano, Sundeck trajo a Chile a los mejores exponentes mundiales de la música electrónica, con fiestas en la Cumbre del Cerro San Cristóbal y Sunshine Club del Sol.

45


Spotlight/

THE WHITEST BOY ALIVE EN CHILE El pasado 12 de febrero, en el Teatro Municipal de Valparaíso se desarrolló el esperado concierto de la banda noruega. El evento terminó con una fiesta en el Teatro Mauri.

LANZAMIENTO SPA MONTICELLO El 27 de enero, Hotel Monticello hizo el lanzamiento de su SPA, el cual contó con destacadas figuras del mundo de la música y la televisión. Los asistentes pudieron conocer sus instalaciones y darse un relajo inigualable.

46


/Spotlight

CEVICHEFF EN CLUB UNIÓN ÁRABE DE VIÑA DEL MAR El pasado viernes 18 de febrero, Cusqueña reunió a periodistas y rostros de televisión en otra fecha de Cevicheff, donde el chef peruano Carlos Testino enseñó a los presentes a cómo preparar el mejor ceviche.

47


SCB

1

1

RESTAURANT LA CEVICHERÍA pescados y mariscos Av. Pedro de Valdivia 069, Providencia. (02) 231 4977

2

2

PASTA E BASTA HOTEL INTERCONTINENTAL Italiana Av. Isidora Goyenechea 2885, Las Condes. (02) 394 2000 3

3

ALMACÉN NACIONAL Comida chilena Almirante Montt 402, esq. Urriola, Cerro Concepción, Valparaíso (32) 320 1599

4

TAMBO Comida Peruana José Victorino Lastarria 65, Santiago (02) 633 4802

4

48


/SCB

DESCUBRE LOS NUEVOS LOCALES DE SANTIAGO Y VALPARAÍSO, EN NUESTRA SECCIÓN SCB (SALIR, COMER Y BEBER).

5

FROZEN BELLINI en Coquinaria Av. Isidora Goyenechea 3000, Local S-101, Subsuelo, Las Condes (02) 245 1958

5

6

6

ESCUELA DE LOS SENTIDOS Cursos de Cata de Vino, Cervezas, Aceites de Oliva, Puros y Habanos (02) 769 02 46

7

7

POBLENOU CL LOUNGE Bar - Lounge Urriola 476, Cerro Alegre, Valparaíso (32) 249 5245

49


Wishlist

Libros

Música

Tecno

Taschen’s 100 All-Time Favorite Movies

Radiohead The King Of Limbs

iPad 2: La Revolución Portátil

El libro recopilatorio de cine más reciente de Taschen tiene como editor al alemán Jürgen Müller, crítico de arte y respetado académico. Esta vez, lo mejor del cine es compilado en 2 tomos, con información técnica y miscelánea de cada película. También se pueden ver afiches originales, y capturas de los títulos.

Éste, su octavo álbum de estudio, fue sorpresivamente adelantado a través de la web. Sin embargo, aún se desconoce si “The King Of Limbs” será concretizado en un disco. A pesar de todo, el primer single “Lotus Flower” ya ha sido aclamado por la crítica, junto con su videoclip donde Thom Yorke aparece bailando.

Con un diseño un 33% más delgado, y 15% más ligero que el iPad original, este dispositivo se caracteriza por su procesador A5 de doble núcleo y sus dos cámaras, las cuales permiten usar Face Time (llamadas cara a cara), Photo Booth, así como captar video. Disponible desde USD 499, para el modelo de 16 GB.

50


/Wishlist

BACARDI DRAGON BERRY: EL LADO EXÓTICO DEL RON Lanzado recientemente en el mercado nacional, Bacardi viene a diversificar la habitual gama de sabores de ron. Con fresa como base, esta variedad se mezcla con el fruto del dragón para formar originales combinaciones con agua tónica, ginger ale, limonada y bebidas blancas. www.bacardi.com

Web

ECONAT UVA BY COESAM: LO MEJOR DE NUESTRA TIERRA PARA TU PIEL Las bondades del vino ya no son exclusivamente para los fanáticos de este tradicional brebaje. Laboratorios Coesam se ha encargado de reunir en su línea Econat las propiedades de la uva, entregando hidratación, brillo para el pelo y protección contra los radicales libres. www.coesam.cl

We Heart It www.weheartit.com

Muchos se aburren de esperar por una invitación para la página FFFFOUND!, y deciden crear un Tumblr. Pero, si no quieres crear uno de estos sitios para subir tus imágenes favoritas de la red, lo mejor es hacerte una cuenta en We Heart It, página que te permite favoritizar contenido visual sin tener que esperar por una invitación.

SORBETE DE PEPINO SAUVIGNON BLANC: EXCLUSIVO DE IL MAESTRALE EN COQUINARIA Mezclando el aroma del pepino, con el sofisticado sabor del sauvignon blanc, Il Maestrale ha logrado un sorbete ideal tanto para mezclar con platos frescos, o bien, para tomarlo como postre. Este refrescante sabor puedes encontrarlo en Coquinaria. www.coquinaria.cl

RAMIRANA GRAN RESERVA SAUVIGNON BLANC GEWÜRZTRAMINER 2010 De influencia costera y generosa expresión aromática, este ensamblaje de vinos blancos es el más reciente acierto de Ramirana, gracias a Alejandro Galaz, enólogo que desarrolló este vino de manera experimental, y que se caracteriza por sus aromas frutales y notas florales. www.ventisquero.com

51


copa MADE IN CHILE grapevine VINOTERAPIA verde vino ruedas spotlight SCB Wishlist



Tendencia/Región Metropolitana gardentea.cl

garden tea productos gourmet

Elaboramos y comercializamos distintos blends de té gourmet, en base a té negro, blanco, verde y rojo. We produce and trade different blends of gourmet tea based on black, white, green and red tea.

vicente@gardentea.cl

(9) 9356 0968

URBAN PET diseño – mobiliario

urban-pet.cl

Artículos exclusivos para mascotas con diseños en distintos tamaños y colores. Exclusive pet goods with designs in different colors and sizes.

Visite tienda online www.urban-pet.cl

lovit diseño

(9) 8157 1145

lovit.cl WI-FI

Lovit Store es la primera tienda de diseño exclusivamente latinoamericano en Chile. Lovit Store is the very first store dedicated to Latin American design in Chile. Drugstore: Las Urbinas 23, local 25, Providencia. Cierra: Domingo.

santos y diablitos ropa para niños

(2) 334 2417

santosydiablitos.cl

Ropa para bebés y niños hasta 4 años, con diseños originales y telas ilustradas. Clothes for babies & kids up to 4 years, with original designs and illustrated fabrics. Drugstore: Av. Providencia 2124, Loc. 6, Providencia. (2) 234 5687 Cierra: Domingo.

ogus diseño – moda

ogus.cl

Moda escandinava, accesorios y ropa exclusiva hecha por diseñadores chilenos. Scandinavian fashion, accesories and exclusive clothing made by chilean designers. J. V. Lastarria 316, Local 2, Santiago Cierra: Domingo

cepaz diseño – moda

(2) 633 0833

cepaz.cl

Diseño de autor a medida, accesorios, cuero , zapatos, vestimenta mujer, niña y hombre. Signature design, accesories, leather, shoes, women’s, young ladies and men’s clothing. José Victorino Lastarria 316, Santiago. Cierra: Domingo.

54

(2) 638 8081


Región Metropolitana/Tendencia kanthaka.cl

KANTHAKA diseño – moda

WI-FI

Desarrollamos la fusión perfecta entre alpaca y seda llevando un mensaje de defensa a las tradiciones, culturas y a nuestro entorno. We develop the perfect fusion between alpaca and silk, carrying out a message of defense of tradition, culture and our environment.

Patio Bellavista: Constitución 30, Local 83, Providencia. Cierra: Nunca

FRENESÍ diseño – moda

(2) 249 8408

frenesi.cl MENU

WI-FI

Una exquisita selección de productos de diseñadores chilenos y artesanía fina; joyas, accesorios, decoración, artículos de mesa, productos de SPA y vestuario. An exquisite selection of products from chilean designers and fine handcrafts; jewelry, accesories, tableware, decoration, clothing and SPA.

Constitución 8, Bellavista, Providencia. Cierra: Domingo

(2) 732 1510

COMODO tienda de diseño decoración

comodo.cl WI-FI

Cómodo Tienda de Diseño es un espacio donde el mundo del diseño abre sus puertas y se muestra sin vitrinas ni limitaciones. Contamos con más de 30 marcas nacionales y del mundo. En Cómodo puedes encontrar todo tipo de accesorios de cocina, baño y comedor. Tenemos saleros, pimenteros, sacacorchos, porta papel de cocina; incluso luces para bicicleta, muebles y lámparas. Nos especializamos en diseño con carácter, que en cada uso encanta al usuario. Cómodo Tienda de Diseño is a space where the world of design opens its doors and displays without showcases or limitations. We count with over 30 national and international brands. In here, you can find all sorts of kitchen, bathroom, dining room accesories, from salt and pepper shakers, corkscrews, kitchen tissue holders, and even bike lights, furniture and lamps. We specialize in design with strong identity that infatuates.

Drugstore: Av. Providencia 2124, Local 07, Providencia. (2)232 5999 Cierra: Domingo.

55


Tendencia/Región Metropolitana DISEÑOS MURALES arte – decoración

andreavillena.es.tl

Diseño y decoración integral. Creamos ambientes mágicos, con ideas creativas y exclusivas, para consultas médicas, salas de espera, jardines infantiles y habitaciones. Interior design and decoration. We create magical ambiences, with creative and exclusive ideas, for medical offices, waiting rooms, playgrounds and bedrooms. Trabajos con productos No-Tòxicos marca Wet-Proof / Deco-Art

(02)220 0831 - (7) 794 3022 Cierra: Nunca.

lengarden.cl

lengarden paisajismo

Reestructuramos espacios mal diseñados y nos enfocamos en introducir en nuestros jardines especies sustentables, de bajos requerimientos hídricos, armonizando belleza y medio ambiente. We restructure misdesigned spaces and we focus in introducing sustainable garden species, of low hydric requirements, harmonizing beauty and environment.

Diagonal Paraguay 481, Of. 83, Santiago. Cierra: Nunca.

DE patio moda – accesorios

(2) 425 9356

depatiomoda.cl

Moda y accesorios directamente traídos de Colombia. Destacan marcas como Agua Bendita –presente en 28 países-, Milonga, OnA, y María Camila Meza, así como ropa interior de Alicia Fuhr. Destacan por traer lo último en moda ecológica latinoamericana, así como por tener bikinis, vestidos, pareos y bermudas durante todo el año. Así mismo la marca chilena Makinita de Coser exhibe colecciones exclusivas de moda independiente. Fashion and accesories brought from Colombia. Brands like Agua Bendita –existent in 28 countries-, Milonga, OnA and María Camila Meza stand out, as well as underwear from Alicia Fuhr. Best-known for bringing the best of latin american ecological fashion, as well as for bringing bikinis, dresses, beach wraps and bermuda shorts all year long. Likewise, chilean brand Makinita de Coser displays exclusive collections of independent fashion.

A. de Córdova 3796, 2do piso, Vitacura. Cierra: Sabado tarde y Domingo.

56

(2) 953 88 72


Quinta Región/Tendencias PARAISO DEL ARTE galería de arte

paraisodelarte.cl

Tus ojos se llenarán de color y energía, pintando tu alma de optimismo y alegría. Your eyes will be filled with color and energy, painting your soul with optimism and joy. Abtao 529-A, C. Concepción, Valparaíso. (32) 248 0332 Cierra: Nunca.

GALERIA BAHIA UTOPICA arte – diseño

WI-FI

Galería de arte en pleno Cerro Alegre, donde exponen los referentes del arte porteño. Art gallery at the heart of Alegre Hill, where portside artists show their best works. Almte Montt 372, C. Alegre, Valparaiso. (32)273 4296 Cierra: Martes.

AUTOMOTORA COLON rent a car

automotoracolon.cl

30 años en la región. Vehículos full equipo, y de bajo consumo. Tarifas económicas. 30 years in the region. Low-consumption and fullequipped vehicles. Economical fees. Quillota 550, Viña del Mar. Cierra: Sábado tarde y domingo.

DRA. DESMOND centro de estética

(32) 268 5600

esteticalaser.cl WI-FI

Doce años de experiencia en Chile. Infrared, tratamiento para la flaccidez de la piel y celulitis (Brasil), radiofrecuencia tripolar, lipocavitación, PRP - plasma rico en plaquetas (EE.UU.), rejuvenecimiento facial, botox y relleno de arrugas (Suiza), depilación láser de última generación, tratamiento para manchas y marcas de acné, caída del cabello, endocrinología y tratamiento para el vitiligo con Dual Peel. Twelve years of experience in Chile. Infrared, treatments for skin flaccidity and cellulitis (Brazil), tri-polar radiofrequency, lipocavitation, PRP – plasma rich in platelets (EE.UU.), facial rejuvenation, botox and wrinkle filling (Switzerland), cutting-edge laser hair removal, stain and acne treatments, hair loss, endocrinology and vitiligo treatments with Dual Peel.

Iquique : Orella 229. (57) 429 576 Antofagasta: M.A. Matta 2095, 8 Piso, Edificio Miscanti. (55) 261 812 Calama: Cobija 2188, Of. 103, Edificio Master. (55) 590 220 Viña del Mar: Av. Libertad 1348, 6 Piso, T. Marina Arauco. (32) 268 7204 Cierra: Sábado tarde y Domingo.

57


Tendencias/Quinta Región ASPILLAGA HORNAUER rent a car

aspillagahornauer.cl

Contamos con el mejor servicio de la región. Una gran variedad de modelos, de gran comodidad y seguridad. Para mayor información comuníquese con nuestras oficinas. We own the best service of the Region. A great variety of car models, that guarantee comfort and security. For further information please contact our offices.

Quillota 795, Viña del Mar. Cierra: Sábado tarde y Domingo.

(32) 238 1025

esteticarenace.cl renace centro de salud & estética integral Disfruta de nuestros tratamientos faciales y corporales de última generación, además de diferentes terapias alternativas antiedad, de hidratación y exfoliación. Enjoy our cutting-edge facial and body treatments, as well as all kinds of alternative therapies for antiage, hidration and exfoliation purposes.

4 Norte 615, Viña del Mar. Cierra: Sábado tarde y Domingo.

(32) 248 8801

DERMOCLINICA BURGOS dermoclinicaburgos.cl clínica Plasma rico en plaquetas. Bioestimulación plaquetaria es un procedimiento que se centra en proteger las células y alargar su vida. No es una solución express frente a la emergencia, vienen a formar parte de aquellos tratamientos que deben hacerse anualmente como parte de un sistema de mantención constante para frenar el envejecimiento en la piel de rostro, cuello, manos y escotes mejore visiblemente y se retarde, en definitiva, el paso de los años. Platelet-rich plasma. Platelet biostimulation is a procedure that focuses in protecting and extending the cells’ lives. It is not an express solution in case of emergency, they come to be part of those treatments that must get done once in a year as part of a constant maintenance system to stop skin aging in zones such as face, neck, hands and cleavage, in order to make them look better and to put behind the passing of years.

11½ Norte 744, Viña del Mar. Cierra: Sábado tarde y Domingo.

58

(32) 268 7782


Quinta Región/Tendencias bazar la pasion diseño – decoración

bazarlapasion.cl

Diseñamos y decoramos, seguimos patrones estéticos antiguos y los hacemos actuales. We design and decorate, we follow old aesthetic patterns and make them modern. Almte Montt 1 , C. Concepción, Valparaíso. (32) 249 4321 Cierra: Lunes y Martes.

AMERISTAR TOURS tours

ameristar.cl

En Ameristar, nos enorgullecemos de ser una de las compañías de turismo y vacaciones de primera clase que sirve en Chile. Visitas a viñas, montaña, playa. At Ameristar, we pride ourselves as being of of the leading tourism and vacation companies serving Chile. Visit vineyards, mountains, cities, and beaches!

Huérfanos 547, T. C of. 209, Santiago. (2)638 67 57 N. Habitaciones: 50 Precios desde: $ 40.000

MERCADO MODERNO moda – taller textil

mercadomoderno.cl

Tienda exclusiva y especializada donde el trabajo de la materia prima con fibras naturales, vegetales, animales, metales, maderas, raíces nativas y arcilla generan originales diseños, como accesorios, prendas de vestir y artesanías. Mercado Moderno nace por la admiración de la artesanía chilena, lo que la ha llevado a observar de qué, por qué y cómo se hacen estos trabajos, produciéndose una relación con ellos. Exclusive and specialized store where raw materials are handworked with natural fibers, vegetables, animals, metals, wood, native roots and clay generate original designs, such as accesories, garments and handcrafts. Mercado Moderno starts out by the admiration of chilean handcrafting, which has taken it to watch the origin, the reason and how these works get done, producing a relationship with them.

Lautaro Rosas 450, C. Alegre, Valparaíso. (32) 222 76 56 Camino El Alba 11101, Las Condes, Stgo. (02) 214 23 67

59


Gastronomía/Región Metropolitana milounge.cl

MI LOUNGE restobar

WI-FI

Lounge al aire libre, ceviches y carnes de la Patagonia. Tragos y excelente música. Open air lounge, ceviches and Patagonian meat. Drinks and excellent music. Dardignac 0191, Bellavista, Providencia. (2) 248 9100 Cierra: Domingo. P/persona: $14.000

CASAMAR pescados y mariscos

casamarchile.cl WI-FI

Cocina inspirada en los pescados y mariscos. Una verdadera experiencia culinaria que sorprende y cautiva. Cuicine inspired by fish and seafood. A real culinary experience that surprises and captivates. Av. Padre Hurtado 1480, Vitacura. (2) 954 2112 Cierra: Domingo. P/Persona: $ 18.000

centromori.cl

BARMORI bar – pizzería WI-FI

En su primer nivel, están las mejores pizzas y antipastos de Santiago. En el segundo piso, hay un bar para fiestas y así encender la noche en pleno barrio Bellavista. On its first level, you can find Santiago’s best pizzas and antipastos. On the second floor, there’s a party bar to end your night at the heart of Bellavista. Constitución 181, Bellavista, Providencia. (2) 737 3398 Cierra: Domingo y Lunes. P/Persona: $ 10.000

LA BAGUETTE cafetería gourmet

la-baguette.cl MENU

WI-FI

Una cafetería gourmet francesa, que te ofrece productos caseros sanos con un toque francés único. No te pierdas nuestras tablas de quesos y fiambres, así como paninis, quiches, croque monsieur y nuestra exclusiva chorrillana francesa, así como nuestros singulares y deliciosos postres. Ideal para disfrutar tanto de un café, como de un apetitoso almuerzo. Ofrecemos clases de francés gratis los días martes y jueves de 18:00 a 19:00 horas. Reservar un día antes. A french gourmet coffee shop that offers healthy homemade products with a unique french touch. Don’t miss our cheese and cold cut tables, as well as our paninis, quiches, croque monsieur and the exclusive french chorrillana, as well as our singular and delicious desserts. Great for enjoying a coffee, as well as a tasty lunch. We offer free french lessons from 18:00 to 19:00 on tuesdays and thursdays, for which you have to make reservations one day earlier.

Patio Bellavista: Constitución 40, Local 53, Providencia. (2) 249 8460 Cierra: Nunca. P/Persona: $ 6.500

60


Región Metropolitana/Gastronomía tambochile.cl

tambo peruana

Ofrecemos un ambiente gastronómico moderno y una remozada carta de comida peruana con originales y deliciosos platos, donde conviven nuevas preparaciones y clásicos sabores. Contamos con “Tambo a tu casa”, un servicio que lleva un chef y las preparaciones que elijas de nuestra cocina hasta la tuya, para que te luzcas en ocasiones especiales. Imperdibles e inigualables son los pisco sour tradicionales y macerados (canela, ají, berries, entre otros), irresistibles tanto para paladares osados como tradicionales. We offer a modern gastronomic ambience and a renewed menu of peruvian food with original and tasty dishes, where new preparations and classic flavors coexist. We count with “Tambo a tu casa”, a service that brings a chef and any of our preparations you choose from our kitchen to your own, so you can shine on special occasions. You can’t miss the one-of-a-kind traditional and macerate pisco sours (cinnamon, chili, berries, among others), irresistible for bold palate, as long as traditional ones.

José Victorino Lastarria 65, B. Lastarria. (2) 633 4802 Cierra: Domingo noche. P/Persona: $ 10.000

Urriola porteña fusión

MENU

WI-FI

Somos un restaurant donde nuestros platos son un equilibrio perfecto entre la comida chilena, argentina y española. Nuestra exhaustiva carta de vinos te invita a que elijas tu vino y lo marides con nuestros platos. De esta forma, puedes disfrutar de platos como el Lomo a las Tres Pimientas, la Milanesa Napolitana, la Reineta Valparaíso, así como tapas y sandwiches acompañados de papas chips caseras. We are a restaurant where our dishes are a perfect balance between chilean, argentinian and spanish cuisine. Our exhausting wine menu invites you to choose a wine and then match it with our dishes. This way, you can enjoy dishes such as the Three Pepper Loin, the Neapolitan Milanesa, the Reineta Valparaíso, as well as tapas and sandwiches that come along with homemade chip potatoes.

J. V. Lastarria 70, Local 7, Santiago. (2) 632 5393 Cierra: Nunca. P/Persona: $ 10.000

61


Gastronomía/Región Metropolitana BON bar – restaurant

bonrestaurant.cl WI-FI

Fresca cocina de recetas de inspiración francesa y galería de arte en el sector más clásico de Providencia. Almuerzos, cafetería, show en vivo y 2do piso. Fresh cuisine of French inspiration and art gallery in Providencia´s most classic zone. Lunch menues, coffee shop, live acts and a second floor.

Av. Providencia 455, Local 109, Providencia. (2) 710 7483 Cierra: Sábado al almuerzo y Dom. P/Persona: $ 15.000

FUGA bar – restaurant

fugarestaurant.cl MENU

WI-FI

Ven y escápate a un nuevo lugar dentro de la Ciudad Empresarial. Relájate y disfruta de los mejores sabores nacionales, con nuestra variada carta y exquisita comida. Come and get around to a new place inside Ciudad Empresarial. Relax and enjoy the best national flavors, with our diverse menu and amazing food.

Av. El Salto 4001, Loc. 12-13, Cd. Empresarial. (2) 996 0989

Cierra: Sáb, Dom. y Fest.

DE TAPAS Y COPAS española

P/Persona: $ 8.000

detapasycopas.cl MENU

WI-FI

Un lugar para compartir, reír y disfrutar, junto a los deliciosos sabores de la cocina tradicional española, con platos típicos, tapeos, tablas, y una completa barra. A place for sharing, laughing and enjoying, next to the delightful flavors of the traditional spanish cuisine, with dishes such as tapeos, tablas and a complete bar.

Dardignac 0192, Bellavista, Providencia. (2) 777 6477 Cierra: Domingo. P/Persona: $ 10.000

CASA LASTARRIA bar – restaurant

casalastarria.cl

Cocina tradicional, de corte casero, sencilla, pero llena de sabor, en un ambiente envolvente con un encanto espacial y ubicado en una casa remodelada de los años ’30. Traditional cuisine, homemade-looking, simple, but full of flavor, in a stimulating environment with a special charm, located in a remodeled house of the ‘30s.

José Vict. Lastarria 70, Local 1, Lastarria. (2) 638 3226 Cierra: Lunes. P/Persona: $ 10.000

62


Quinta Región/Gastronomía sabor color bar – restaurant

saborcolor.cl MENU

Bar y restaurant. Especialidad en pescados y mariscos. Galería de arte en el 2do piso. Bar and restaurant. Specialized in fish and seafood. There’s an art gallery on the 2nd floor. Templeman 561, C. Concepción, Valparaíso. (32) 259 8472

Cierra: nunca.

P/Persona: $ 8.000

samsararestaurante.cl

SAMSARA tailandesa

Un valor distintivo, dado por los aromas y sabores especiados de la cocina tailandesa. A signature value, given by the aromas and spicy flavors of thai cuisine.

Almte. Montt 427, C. Alegre, Valparaíso. (32) 259 2492 Cierra: Lunes y Martes. P/Persona: $ 14.000

ALMACEN NACIONAL chilena

WI-FI

Delicias y riquezas de Chile: buena mesa, empanadas, tragos, pescados y mariscos. Delights and treasures from Chile: nice food, empanadas, drinks, fish and seafood.

Almte. Montt 402, C. Alegre, Valparaíso. (32) 320 1599 Cierra: Lunes. P/Persona: $ 10.000

ABTAO internacional

restauranteabtao.cl WI-FI

Comida internacional de autor, de la mano de su chef César Zegers. Pescados, mariscos, pastas, carnes, risottos. Variedad de tragos y una generosa carta de vinos. International signature cuisine, by the hand of its chef César Zegers. Fish, seafood, pasta, meat, risottos. Wide selection of drinks and a generous wine menu.

Abtao 550, C. Concepción, Valparaíso. (32) 222 3442 Cierra: nunca. P/Persona: $12.500

PASTA E VINO mediterránea

pastaevinoristorante.cl

La música, las flores y la calidez de la atención nos caracterizan en una búsqueda de perfección y fantasía rodeado de un entorno mágico, en pleno Cerro Concepción. Music, flowers and warmth of our service gives us distinction in a search for perfection and fantasy, surrounded by a magical milieu, at the heart of Concepción Hill.

Templeman 352, C. Concepción, Valparaíso. (32) 249 6187

Cierra: Domingo y Lunes.

63

P/Persona: $ 15.000


Gastronomía/Quinta Región sushisun.cl

SUSHISUN cocina

MENU

WI-FI

Este sushi de ambiente acogedor sorprende con una carta que mezcla lo mejor de la cocina japonesa. Su excelente calidad y precios hacen de Sushisun una gran alternativa para los amantes de la comida nipona. En todos sus locales cuenta con promociones los 7 días de la semana y delivery gratis. This sushi place of inviting ambience surprises with a menu that mixes the best of japanese cuisine. Its excellent quality and prices make Sushisun a great choice for those who love japanese food. On both places you can find special offers during all week long, plus free delivery. Diego Portales 1267, Recreo, Viña del Mar. (32) 3193796 Borgoño 14635, Reñaca. (32) 317 9518 Cierra: Domingo medio día. P/Persona: $ 6.000

BONITA indie bar

bonitaindie.cl WI-FI

Diseño y música indie como telón de fondo para disfrutar de una excelente y variadísima carta de tragos, sandwiches y tablas, en un lugar que marca una diferencia. Design and indie music as backdrop for enjoying an excellent and diverse drink selection, as well as sandwiches and platters, in a place that states a difference.

7 Norte 427, Viña del Mar. Cierra: Domingo y Lunes.

TAMAÑO C Formato Foto Formato TXT

1/2 página 8 cms [ancho] X 10 cms [alto] 415 Carácteres [Español] 415 Carácteres [Inglés]

HABIBI DELLY árabe para llevar

(32) 318 6099 P/Persona: $7.000

habibidelly.cl

Marca la diferencia con nuestra exquisita comida, preparada siguiendo la tradición de nuestros antepasados. Seis años de existencia en el mercado avalan nuestra calidad. Siguenos en Twitter @habibidelly. Set a difference with our amazing food, prepared following the traditional recipes of our ancestors. Six years of existence in the market are proof of our quality. Follow us on Twitter @habibidelly

5 Norte esq. 3 Poniente, Viña del Mar. (32) 268 3752 Cierra: Nunca. P/Persona: $5.000

POBLENOU restobar - mediterráneo

poblenou.cl

Pioneros en tapas-fusión en Valparaíso. Catas de vino, degustaciones para compartir. Conoce nuestro 2º piso: Poblenou Cl/Lounge, un nuevo lugar para la noche porteña. Trendsetters in mixed tapas in Valparaíso. Wine and food tastings to share. Get to know our 2nd floor: Poblenou Cl/ Lounge, a new place for a night in the portside.

Urriola 476, Cerro Alegre, Valparaíso. (32) 249 5245 Cierra: Domingo. P/Persona: $8.500

64


Quinta Región/Gastronomía VIAVIACAFE belga – internacional

viaviacafe.cl MENU

WI-FI

Ofrecemos platos clásicos de la comida belga e internacional en un edificio estilo art-deco con patio verde. Almuerzos a $ 3.800 (semana) y $ 5.000 (fin de semana). We bring Belgian and international food classics in a stylish art-deco building with a green patio. Lunch at $ 3.800 (weekdays) and $ 5.000 (weekend).

Almte. Montt 217, C. Alegre, Valparaíso. (32) 319 2134 Cierra: Domingo noche P/Persona: $ 8.000

ESPAÑOLA BOUTIQUE vinos - delicatessen

espanola.cl WI-FI

Es la primera tienda de vinos en la V Región. Una selección de los mejores vinos y delicatessen, tanto chilenos como extranjeros, en pleno centro de Viña del Mar. It’s the first wine store in the 5th Region. A selection of the best wines and delicatessen, both chilean and foreign, at the centermost point of the city of Viña del Mar.

1 Oriente 770. Viña del Mar. Cierra: Domingo

SAVINYA internacional

(32) 297 2875

enjoy.cl MENU

Los más exquisitos sabores se han dado cita en un ambiente de estilo. Elegido Mejor Restaurant, Mejor Ambiente, Mejor Propuesta de Bar y Mejor Servicio del Año por Guía Culinary, Edición Bicentenario. The most tasteful flavors have met in a environment of style. Chosen Best Restaurant, Best Ambience, Best Bar Proposal and Best Service of The Year by the Bicentennial Edition of the Culinary Guide.

Av. San Martín 199, Viña del Mar. (32) 284 6238 Horario: Lun. a Dom. 12.30 a 16.30 y 20.30 a 00.00 hrs.

65


Hoteles/Quinta Región HOTEL LATITUD 33 SUR hotel boutique

hotellatitud33sur.cl

MENU

WI-FI

Ubicado en el epicentro cultural de la ciudad, es una expresión de la vida porteña. Located in the city’s cultural center, it’s an expression of the portside lifestyle. Psje. Templeman 183, C. Concepción, Valparaíso. (32) 211 7983

N. Habitaciones: 10

VIavia hotel hotel

Precio desde: $ 32.000

viaviacafe.cl MENU

WI-FI

Hotel estilo art-deco. Habitaciones limpias y cómodas a precios atractivos; áreas verdes y terrazas. Art-Deco Hotel. Clean and comfortable rooms at fair prices; green areas and sunny terraces. Almte Montt 217, C. Alegre, Valparaíso. (32) 319 2134 N. Habitaciones: 4 Precios desde: $ 15.000

AMERISTAR APART HOTEL apart hotel

ameristar.cl MENU

WI-FI

Apart hotel ubicado en el centro de santiago, próximo a barrios históricos y turisticos. Apart-Hotel located in the heart of Santiago, near historic and touristic neighborhoods. Huérfanos 547, T. C of. 209, Santiago. (2)638 67 57 N. Habitaciones: 50 Precios desde: $ 40.000

hostal caracol hostal

hostalcaracol.cl WI-FI

Casonas de principios del siglo pasado, remodelads y acondicionadas con las comodidades y colores de hoy. DVD, TV cable, libros, además de equipadas cocinas. Nos caracterizamos por estar emplazados en núcleos culturales y bohemios, así como en entornos patrimoniales con impresionantes vistas panorámicas. Recomendados por guías como Lonely Planet y sitios especializados en viajes como Trip Advisor. Early last century houses, remodeled and equipped with current comforts and colors. DVD, cable T.V., books and complete kitchen facilities for all the passengers to use. We are best known for being placed in cultural and bohemian points, as well as in patrimonial surroundings with amazing panoramic views. Recommended by guides like Lonely Planet, and specialized websites such as Trip Advisor.

Héctor Calvo 371, C. Bellavista, Valparaíso. (32) 239 5817 N. Habitaciones: 6 Gral. Ekdhal 151, B. Bellavista, Santiago. (2) 732 4644 N. Habitaciones: 11 Precio desde: $ 8.000

66




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.