Revista Zona 46 // Tecnología

Page 1




Jaime

Índice

Mauricio

Fernando

Eduardo

Daniela

Vickes

Alejandro

Andrés

Tomás

Meme

Alejandra

Mauricio

Raúl

Pablo

Cristián

Tao

Paula

Colaboradores Revista Zona

06.

10.

Cultura.

Vitrina.

Reportaje: El avance de las redes sociales.

24.

26.

28.

36

Imprescindibles.

Belleza: Productos al servicio del wellness.

40.

Viajes: Accesorios par viajeros.

Medioambiente: E-Waste

42.

Spotlight.

14.

20.

Moda: Venus.

Tema Central: Celulares y Tablets

48.

50.

SCB: Los mejores lugares de tu ciudad.

Wishlist.

Créditos

Revista Zona es una publicación Zona Servicios Tao Ltda. representante legal: Pablo Ahumada Rossi Raúl Núñez Barrientos dirección: Pablo Ahumada Rossi pablo@revistazona.cl director de negocios: Raúl Núñez Barrientos raul@revistazona.cl editor general: Mauricio Guzmán Sibert editor@revistazona.cl dirección de arte: Paula Pastor Rico paula@revistazona.cl diseño: Tomás González Rojas rrpp y coordinador sociales: Cristián Pavez Díaz cristian@revistazona.cl fotografía: @Copyright Revista Zona fotógrafos: Jaime Arrau · Eduardo Peris fotógrafo social: Vickes Gómez colaboradores periodísticos: Alejandra Maturana M. Alejandro Sabag G. Cristián Pavez D. Daniela González D. Fernando Olmos G. Meme Fernández departamento de finanzas: Patricia Rossi S. patricia@revistazona.cl plataforma web y redes sociales: Mauricio Hernández mauricio@revistazona.cl Andrés Reitze andres@revistazona.cl si quieres publicar tu empresa: 7 778 11 73 · 7 749 07 09 info@revistazona.cl Prohibida toda reproducción total o parcial del contenido gráfico y editorial de esta publicación. Revista Zona no se hace responsable del contenido de los avisos. Tipografía: AW Conqueror, Copyright (c) 2009, Created by Jean Francois Porchez. All rights reserved.

52.

Guía Región Metropolitana y Quinta Región.

revistazona.cl 6



Imprescindibles por: Cristián Pavez

Molde:

Garden Tea:

Arriba de una vistosa y restaurada VW Kombi ’74, Molde es una tienda que se traslada a través de circuitos de diseño dentro de la ciudad, para entregar objetos y vestuario bajo el concepto de sustentabilidad. Así mismo, puedes comprar online o en su próxima parada que será en el Barrio Italia, el próximo 4 de junio. www.molde.cl

Un viaje a Barcelona le dio la idea al arquitecto Vicente Arce de introducirse en el mundo del té. Garden Tea nace de la necesidad de innovar con 10 variedades de té de mezclas 100% naturales, donde aromas, sabores y colores son parte de su jardín de sensaciones. Para comprar visita su sitio web. www.gardentea.cl

Diseño Itinerante

Redefiniendo el Té

Pik Pik Flat:

Étoile Du Cinema:

Como en todas las temporadas, el niño terrible del calzado francés acapara miradas con sus diseños. Y esta vez nadie quedó indiferente con su modelo de zapatillas de hombre Pik Pik Flat, inspiradas en el espíritu del punk y con una materialidad que salta a la vista y el tacto. www.christianlouboutin.com

Como un homenaje al cine italiano, el agua mineral S. Pellegrino lanzó una edición especial para la versión 2011 del Festival de Cine de Cannes, en la que pueden apreciarse botellas con escenas de películas que marcaron época. Están a la venta en Francia, Bélgica, Suiza e Italia. www.sanpellegrino.com

El Lado Rockero de Christian Louboutin

S. Pellegrino Celebra el Cine de Cannes

8


/Imprescindibles

Absolut Svea:

Montegrappa Y. Gagarin:

Con sabores a manzana y jengibre, esta nueva variedad de vodka se destaca por el diseño de su botella, realizado por el artista Fredrik Söderberg, inspirado en leyendas nórdicas. Sin embargo, Absolut Svea sólo estará disponible en Suecia, a través de tiendas Systembolaget. www.absolutsverige.se

Conmemorando 50 años del primer vuelo de un hombre al espacio a cargo de Yuri Gagarin, Montegrappa ha lanzado una edición limitada de herramientas de escritura con relieves del célebre astronauta ruso, las cuales se destacan por su oro de 18 kilates y sus pistones de recarga. www.montegrappa.com

Un Capricho para Suecia

Escribiendo la Historia Espacial

Mags!:

Revistas Imperdibles

Monsa, editorial española de libros de arte, ha realizado un compendio de revistas de diseño independiente, en un libro de lujo donde se podrán encontrar diferentes publicaciones de moda, diseño, cine, ilustración, tendencias y fotografía, en las que se expone el trabajo de reconocidos profesionales. De esta forma, revistas como Picnic, Fused y Fan The Fire, aparecen como importantes referentes. Así mismo, Revista GuiaZona fue convocada para participar de este proyecto editorial, siendo la única revista chilena que forma parte de este libro, gracias a su diseño editorial y la calidad de su trabajo fotográfico. Mags! estará disponible en Librerías Contrapunto. www.monsa.com

9


Imprescindibles/

Frenesí:

A.Y. Not Dead:

Además de ofrecer diseño chileno de calidad, Frenesí se ha convertido en un lugar ideal para explorar nuevos sabores gracias a su emporio gourmet. Dentro de sus productos hay chutneys, mermeladas, salsas, miel, condimentos, así como blends de té y el famoso postre Dulce Patria. Constitución 8, Bellavista. www.frenesi.cl

Ubicada en uno de los más prometedores polos urbanos de diseño y tendencias, la marca de ropa argentina A. Y. Not Dead se acaba de instalar en pleno barrio Italia. De esta forma, la marca aterriza en Chile con todo el estilo de la moda argentina. La tienda se ubica en Tegualda 1509. www.aynotdead.com.ar

Gourmet y Diseño en Uno

Apertura en Barrio Italia

Taika Made In Chile:

Mykea:

Con una línea de vestuario étnico realizado con lana de baby llama y guanaco, Taika Made In Chile despliega una gama de accesorios, de los que se aprecian guantes, gorros, calcetines, pompones, bufandas, entre otras prendas ideales para este invierno 2011. Alonso de Córdova 3780, Vitacura. www.arteorigen.com

Ikea, la marca sueca de muebles y objetos de decoración, ha lanzado una iniciativa que permite hacer de los muebles y espacios un espacio de creación en conjunto con destacados diseñadores. Es así como nace Mykea, instancia que permite crear objetos únicos e irrepetibles, bajo el sello de calidad de Ikea. www.thisismykea.com

El Nuevo Aliado de Arte Origen

Espacios Customizados

10



Cultura/

Arte+Tecnología

Teatro 2.0 por: Meme Fernandez

EL MUNDO EVOLUCIONA Y AL PARECER LA TECNOLOGÍA SE APODERA CADA VEZ MÁS DE ÉL. SON POCOS LOS QUE SE RESISTEN A ELLA CON ÉXITO Y EL TEATRO ES UNO DE ELLOS. GRIFFERO Y SU CINEMA UTOPÍA FUERON PRECURSORES.

El famoso actor y director canadiense, Robert Lepage, planteó en un discurso, hace unos años, “la vigencia del teatro está estrechamente ligada a su capacidad de renovación”. Tal como ha sido la consigna tecnológica del último tiempo: evolucionar o morir. En la actualidad, el quedar obsoleto es una preocupación universal y transversal a todas las áreas del desarrollo humano, y el teatro no podía ser la excepción.

turgo Ramón Griffero. Por primera vez se le daba un uso totalmente innovador el espacio, presentando tres planos de manera simultánea. “Cinema Utoppia” fue la primera realización en acercar la estética del cine al teatro, añadiéndole una textura diferente a las escenas, asemejándose a la imagen cinematográfica, gracias a una capa traslúcida puesta delante del plano donde transcurre la película de la historia.

Lepage ilustró el uso de la tecnología en el teatro con una fábula en la que un hombre utiliza la sombra que le proporciona una fogata para contar su relato. Siglos más tarde, las luces de los proyectores reemplazarían a ese arcaico fuego. Por ende, la tecnología no debe ser percibida como una amenaza a la tradición teatral, sino todo lo contrario.

Dos décadas después, la intención de Griffero sigue latente, pero esta vez de la mano de la compañía Teatro Cinema, que sorprendió en 2007 con su primera entrega: “Sin Sangre”, donde se logró trabajar la fusión entre la imagen cinematográfica y la escenografía real. La tarea fue tan bien lograda que “Sin Sangre” se convirtió en el montaje chileno con mayor proyección internacional y ha sido presentada con éxito en Argentina, Colombia, Bélgica, Italia y Escocia, entre otros.

El intento de integración teatro+tecnología no es nuevo. En la década del 60’, el ingeniero Billy Klüver se reunió con colegas y artistas como Robert Whitman para fundar los Experimentos en Arte y Tecnología (E.A.T ), que proporcionaron información y asistencia en la elaboración de proyectos innovadores. De aquí surgió “9 Evenings”: teatro e ingeniería, donde artistas conceptuales, exponentes de la danza post-moderna relacionaron el arte contemporáneo con los avances de la ciencia, incorporando proyecciones de video y transmisión inalámbrica de sonido, que para ese entonces era algo totalmente nuevo.

La segunda entrega de la compañía, “El hombre que daba de beber a las mariposas”, se volvió a utilizar los recursos cinematográficos, reforzando la idea de “fusionar lo virtual con lo corpóreo”, incluyendo fondos digitales, imágenes grabadas en locaciones y animaciones en 2D y 3D. Esta “con-fusión”, como lo han denominado sus creadores, logra someter al espectador a un hechizo, tal como lo hizo “9 Evenings” y “Cinema Utoppia”, lo que nos indica que el teatro no ve a la tecnología como un frío enemigo, sino como un atractivo aliado, si se usa correctamente.

La obra precursora de esta evolución en las tablas en Chile fue “Cinema Utoppia” (1985), del director y drama12


Imagenes de la obra “Sin Sangre” 2007

/Cultura

13


Cultura/

Pablo Villegas

El Rey del Plagio

Pintura y Performance

Debutando con su primera exposición individual, el joven artista nacional expone su trabajo escultórico, el que le ha dado el título como uno de los nuevos talentos dentro de la escultura chilena contemporánea. En la muestra, Villegas despliega su multimaterialidad, con obras que son resultado de una conjugación entre madera, gres y el uso de metales.

La nueva aventura teatral de Heidrum Breier y Daniel Muñoz viene de la mano del multidisciplinario artista belga Jan Fabre, en un monólogo donde la ironía, el humor y diversas capas de lectura, convergen para capturar a la audiencia y hacerlos partícipe de la posibilidad de poder crear su propio cuento, explorando la necesidad de reconocimiento de parte de los artistas y creadores.

Con una muestra bajo el título “No Sé Si Tus Pinturas Están Apareciendo O Desapareciendo”, el artista Diego Santa María presenta obras de grandes formatos a escala real, con retratos realizados en su taller. Mientras tanto, las artistas Camila Alegría y María Jesús Olivos presentarán “Estructura Ausente”, una performance basada en la problemática cuerpo-espacio.

Lugar: Almirante Montt 372, C. Alegre, Valparaíso. Exposición: Hasta el 30 de junio. Horario: De 11:00 a 19:30 hrs. Cerrado los martes. Más información: (32) 273 4296

Lugar: Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Barrio Bellavista. Elenco: Heidrum Breier. Temporada: Hasta el 25 de junio. Valor: $ 5.000 general, $ 3.000 estudiantes y 3ra edad, $ 2.500 jueves populares. Horario: Viernes y sábado 20:30 hrs.

en Galería de Arte Bahía Utópica

Más información: http://bahia.utopica.over-blog.com

en Teatro Sidarte

Más información: (02) 777 1036 www.sidarte.cl

14

en Sala Cero

Lugar: Alonso de Córdova 3105, Vitacura. Exposición: Hasta el 11 de junio. Horario: Lunes a viernes de 9:30 a 20:00 hrs., sábado de 10:30 a 14:00 hrs. Más información: (02) 371 9090 www.salacero.cl


/Cultura

Contracciones Memorias de Paine Teatro del Puente

en Sala de Arte CCU

Noches Luminosas

Bajo la dirección de Constanza Brieba, esta obra perteneciente al inglés Mike Bartlett marca el regreso a las tablas de Katherine Salosny, luego de cuatro años de ausencia. La obra muestra de manera contingente la relación entre una gerenta y una empleada de una empresa, desenvolviendo su vida privada y relaciones de poder y abuso, con un impactante desenlace.

Con una exposición de 38 piezas realizadas por mujeres bordadoras de sectores como La Aparición, Huelquén, Chada y Rangue, la Municipalidad de Paine presenta un proyecto ganador de un Fondart, en el que se muestra el patrimonio cultural y arquitectónico de la zona. Con técnicas de crewel, multipunto, cinta, mostacilla y lentejuelas, se revive la memoria colectiva de su entorno.

Con la idea de atraer la atención hacia las actividades nocturnas de los cerros Alegre y Concepción, vuelve la quinta versión de las “Noches Luminosas”, en las cuales se pretende rescatar el estilo bohemio del puerto y captar a visitantes con un concurso de vitrinas, en el que cada local participante decora la suya, haciendo de la noche porteña un espectáculo de luces y colores.

Lugar: Parque Forestal s/n, entre puentes Pío Nono y Purísima. Elenco: Katherine Salosny, Taira Court. Temporada: Hasta el 11 de junio. Valor: $ 5.000 general, $ 3.000 estudiantes y 3ra edad. Horario: Jueves 20:00 hrs., viernes y sábado 22:00 hrs. Más información:(02) 732 4883 www.teatrodelpuente.cl

Lugar: Almirante Montt 372, C. AleLugar: Av. Vitacura 2680. Exposición: Hasta el 2 de julio. Horario: Lunes a viernes de 10:30 a 19:00 hrs., sábado de 10:00 a 18:00 hrs. Más información: (02) 427 3097 www.ccuenelarte.cl

15

en Valparaíso

Lugar: Cerros Alegre y Concepción, Valparaíso. Duración: Del 24 al 26 de junio. Horario: Hasta las 0:00 hrs. Más información: www.nochesluminosas.blogspot. com


Vitrina/

Para Ella 4

1

7

8

9

5

2

10

3

6

11

1

Jeans Vero Moda $ 27.900 OGUS

5

Polera Click+Gallery AMERICANINO

2 Casco Yakkay $ 89.900 MOLDE

6 Faja Cuero Roja $ 22.990 CEPAZ

3 Bototo Cuero $ 98.000 LA TIENDA DE BUENOS AIRES

7

4 Vestido Lana Only $ 25.900 OGUS

8 Meki gamuza $89.000 LA TIENDA DE BUENOS AIRES

Abrigo Lana Only $ 50.000 OGUS

16

9 Pantaleta Morada $10.990 BJĂ–RN BORG 10 Bolso combinado fieltro $109.000 LA TIENDA DE BUENOS AIRES 11 Lentes modelo Vintage $12.000 GK By Gino Klein



Vitrina/

Para Él

7

1

5

8

2

3 6

9

4 1

Cardigan Jack & Jones $ 28.900 OGUS

4 Boxer Estampado $ 11.990 BJÖRN BORG

2 Pañuelo Pieces $ 10.900 OGUS

5

3 Jeans Jack & Jones $ 30.000 OGUS

6 Click+Gallery $ Consultar en Tienda AMERICANINO

Gorro Etnico $ 20.000 GK By Gino Klein

18

7

Chaqueta Lana Jack & Jones $ 50.000 OGUS

8 Botín Humör $ 48.000 GK By Gino Klein 9 Bolso Fieltro $23.000 FRENESI


19


Vitrina/

Tecnología 1

7

2 5 9

6 8

3 1

Casco Yakkay $89.900 www.molde.cl

2 Purificador de aire Bionaire de Oster $ Consultar en tienda Tiendas Retail 3 Parlante Eco-Box $10.000 www.molde.cl 4 LED Samsung $ Consultar tienda Tiendas Retail. 5

Data Traveler Flash USB Mini Fun Kingston: 4GB $6.990 – 8GB $12.990. Tiendas de retail

6 Audio X.Mini $25.000 www.molde.cl 7

Celular Samsung Waterproof HMX-W200 $ Consultar en tienda

8 Descorchador Oster: $14.990 Tiendas Retail

4

9 Funda Notebook Fieltro $ Consultar tienda FRENESÍ

20



22


/Reportaje

El avance de las redes sociales

¿Qué es un social media center? por: Mauricio Guzmán S.

EL PROTAGONISMO QUE TIENEN HOY LAS REDES SOCIALES COMO FACEBOOK, TWITTER, ENTRE OTROS, HA LLEVADO A QUE TODOS QUERAMOS SABER SI NOS NOMBRAN, NOS TAGEAN O NOS POSTEAN. LAS EMPRESAS NO ESTÁN AJENAS A ESTO Y HAN CREADO LOS SOCIAL MEDIA CENTER.

para captar tendencias y obtener feedback de sus productos y servicios.

Para algunos es más fácil, para otros más difícil. Saber si nos han nombrado o si somos trending topic o populares en las redes sociales es algo que le quita el sueño a muchos adictos a la tecnología. Según ComScore, expertos en mediciones digitales, Chile es el 4° mercado de mayor crecimiento para Facebook y el 11° para Twitter a nivel mundial lo que supone el desarrollo de cada vez más iniciativas que respondan a la alta demanda de información de estas redes.

“Necesitamos rescatar información fundamental para nuestra empresa, como qué buscan nuestros clientes, qué tecnologías desean, qué servicios valoran, y por supuesto también qué debemos mejorar”, dice Alan Nudman, Social Media Manager de Movistar, una de las primeras empresas en desarrollar este sitio para monitorerar medios de este tipo.

Un ejemplo reciente es la creación del primer Social Media Center. Suena muy trendy, pero su trasfondo puede ser determinante para el desarrollo de las empresas.

En Chile han existido otras experiencias asociadas a esto pero que no cumplen por completo con las características que debe poseer un Social Media Center.

Los Social Media Center ya son muy utilizados por las empresas en Europa y EEUU, ya que son centros de tecnología desde donde se puede hacer un seguimiento a las conversaciones sobre una marca en redes sociales y comunidades, dándole a la compañía una herramienta

Una atractivo adicional de un Social Media Center es su capacidad de generar ideas de qué está pasando en la sociedad y de las últimas tendencias. La información que se pueda generar desde este centro se puede compartir con universidades, medios de comunicación, entre otros. 23


Reportaje/

EXPERIENCIA PARA LAS EMPRESAS

SEGÚN EL PORTAL ESPECIALIZADO WWW.INSIDEVIEW.COM HAY QUE TENER EN CUENTA DE LAS REDES SOCIALES: - HASTA 2010 LAS EMPRESAS SE HAN GASTADO 716 MILLONES DE DÓLARES, EN LA WEB SOCIAL, CON PREVISIÓN DE GASTAR 3.100 MILLONES EN 2014. ESO SIGNIFICA MUCHO MÁS DINERO DE LO QUE SE INVIERTE EN EMAILS O SMS. -UNA OPINIÓN NEGATIVA EN YOUTUBE, TWITTER O FACEBOOK PUEDE COSTAR UNA PÉRDIDA DE HASTA 30 CLIENTES. -EL MUNDO INVIERTE 110.000 MILLONES DE MINUTOS EN BLOGS Y REDES SOCIALES (22% DEL TIEMPO ONLINE). -27 TWEETS POR SEMANA, 10 VIDEOS POR MES, 7 POST MENSUALES Y 3,6 ACTUALIZACIONES DE FACEBOOK A LA SEMANA SON LAS MEDIAS DE LAS MAYORES EMPRESAS EN LA WEB SOCIAL.

¿Por qué es tan importante tener una herramienta como el Social Media Center? se preguntan muchos. Según las empresas, gracias al desarrollo de este tipo de espacios es posible distinguir como evoluciona la marca en el mercado directamente de los clientes que viven asociados a la tecnología y las redes sociales. Con la información recibida las organizaciones desarrollan nuevas estrategias para sus productos o servicios, muchas veces mejoran sus procesos y la calidad de estos mismos. En la actualidad contar con un Social Media Center no es tan barato, pues la implementación tecnológica implica una inversión de parte de la empresa. Hoy la mayoría de las pequeñas empresas o marcas monitorean en redes como Twitter y Facebook a través de programas, pero nunca de forma completa y certera como lo logra un Social Media Center. Un ejemplo de esto puede ser cuando el consumidor va a un restaurant y no es bien atendido. Luego lo tuitea y se convierte en mala publicidad para el lugar. Lo ideal sería que el local tuviera la forma para responder ante este mal evento y ofrecer una solución al cliente. En el caso de que existiera un Social Media Center este mismo genera la alerta de lo mencionado y se utiliza para tomar medidas o consideraciones en el servicio. En el caso del Social Media Center de Movistar las redes y comunidades como Facebook, YouTube, Twitter y comunidades en la red son hoy monitoreadas desde este lugar, un espacio en el que a muchos geeks y también a los fanáticos de la tecnología les gustaría algún día haber pasado en forma de comments, tag, post o mención de Twitter.

24


/Reportaje

LAS REDES Y COMUNIDADES COMO FACEBOOK, YOUTUBE, TWITTER Y COMUNIDADES EN LA RED SON HOY MONITOREADAS DESDE ESTE LUGAR, UN ESPACIO EN EL QUE A MUCHOS GEEKS Y TAMBIÉN A LOS FANÁTICOS DE LA TECNOLOGÍA LES GUSTARÍA ALGÚN DÍA HABER PASADO EN FORMA DE COMMENTS, TAG, POST O MENCIÓN DE TWITTER.

25


Productos al servicio del wellness

Los nuevos high tech para la belleza por: Alejandra Maturana M.

HOY LA TECNOLOGÍA PERMITE QUE PODAMOS CUIDARNOS Y A LA VEZ VERNOS BIEN, EN MENOS TIEMPO, CON MENOS ESFUERZO Y MAYOR RENDIMIENTO, GRACIAS A TECNOLOGÍAS DE PUNTA. INNOVADORAS MÁQUINAS DE EJERCICIOS, AFEITADORAS PARA HOMBRES DE ULTIMA TECNOLOGÍA Y HASTA SECADORES CON MOTOR FERRARI, SON LA TENDENCIA DE ESTA TEMPORADA ELLOS Y LA BARBA

tiempo de trabajo. Timex ha traído Ironman Tap, un modelo multifuncional que permite tener un registro de entrenamiento por fecha, contador de vueltas y temporizador de hidratación y alimentación, donde suena la alarma cuando es hora de beber o comer algo, ideal para evitar problemas y desgastes físicos.

Para los hombres Braun ha traído a Chile la Afeitadora Pulsonic, una afeitadora con una nueva tecnología “sónica”, con miles de micro vibraciones emitidas por su cabezal dinámico basculante que se adapta fácilmente a los contornos faciales y que permiten capturar más bellos logrando un afeitado al ras que irrita menos la piel. Además su pantalla LCD ayuda a operarla fácilmente. Es recargable y se puede lavar directamente en el agua. Braun, Grandes Tiendas, $164.990

Timex, Tienda 12:34, Mall Plaza Oeste. $79.900 www.timex.com.mx LA HORA A PRUEBA DE VIDAS AGITADAS G-Shock de Casio, es un reloj que soporta caídas de hasta 10 metros de altura y resiste además hasta 200 metros de profundidad, estos gracias a un marco de uretano que lo hace resistente al impacto, y una caja de acero inoxidable. Además posee una batería que dura 10 años.

UNA MÁQUINA INTEGRAL Power Plate, es usada por celebrities en el mundo como Rafael Nadal, Claudia Schiffer, Madonna, David Bekham, entre otros. Gracias a sus vibraciones crean un suave trabajo cardiovascular, mejorando la forma física y quemando calorías. Además reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés), tonifica, mejora la flexibilidad, aumenta la circulación sanguínea, mejora el drenaje linfático, y permite bajar de peso. Es un tratamiento que ayuda a tratar la celulitis, tonificar glúteos y músculos, y mejorar el estado de los tejidos.

Casio y grandes tiendas del país, desde $39.900 hasta $214.900. TECNOLOGÍA QUE TE QUITA EL FRÍO La innovación para vernos bien y abrigados la trae la tecnología Omni-Heat de Columbia, diseños de prendas que incrementan la sensación de abrigo en un 20%, sin peso ni volumen adicional. Además, contribuye a regular la temperatura reflejando y reteniendo el calor generado por el cuerpo, al tiempo que disipa la humedad y el exceso de calor para mantenerte siempre cómodo.

Power Plate Chile, desde US$3.550 +IVA. hasta US$13.082+IVA. Av. Luis Pasteur 6666 Local H1, Vitacura, 953 6028. rafael.alcala@powerplate.cl, www.powerplatechile.cl UN RELOJ QUE TE MANTIENE SANO

Columbia, Grandes tiendas Parka celeste sin mangas $79.990, parka mixta verde con morado $ 109.990.

Para los deportistas outdoors que quieren verse bien es recomendable tener un buen reloj para medir el 26


/Belleza

ROPA QUE NI SE NOTA

INNOVACIÓN PARA TU CABEZA

Tanto para mujeres como para hombres, Björn Borg, aplica una tecnología de microfibras a todas sus prendas de ropa interior, la que impide que se marquen en la silueta. Tiene 3 líneas Fun, Sport y Original.

Para cepillar tu cabello también hay nuevas tecnologías. Existen unos nuevos cepillos de pelo de jabalí que otorgan extra brillo y suavidad. Científicos han descubierto las cerdas de pelo de jabalí distribuyen de mejor forma los aceites naturales del cabello.

Björn Borg, Alonso de Córdova 2320, local 01. Desde $8.990

InterSalon, $8.990

EL CABELLO CON ESTILO Y CALIDAD

LAS UÑAS EN POCO TIEMPO

Cuidar tu cabello con la más alta tecnología también es importante con potencia y con lujo. Volare de BabyLiss Pro es un secador creado por los genios de la marca de autos Ferrari. Tiene potencia turbo, motor V12 y generador de iones. El motor además está equipado con “rodamiento de bolas” lo que permite un funcionamiento más suave y aumentando su vida útil alcanzando una duración de 2.000 horas versus 500 que entregan los otros.

El problema de la mujer de hoy es que cada vez tiene menos tiempo para estar horas en el salón, por ello ahora es posible utilizar la última de las tendencias en manicure. Se trata de unos stickers que se pegan sobre las uñas, se lima el excedente y ya está. Lista para lucir manos y pies perfectos. Nail Patch, disponibles en DBS Beauty Store.

InterSalon, $99.900. 27


E-waste:

La basura del futuro, un problema de hoy por: Alejandro Sabag G.

LA TECNOLOGÍA, SIN DUDA, SE HA CONVERTIDO EN UNA PIEZA FUNDAMENTAL DE NUESTRA FORMA DE VIDA, AL PUNTO QUE ES IMPOSIBLE CONCEBIR LA EXISTENCIA SIN UN SMARTPHONE EN EL BOLSILLO. PERO JUSTAMENTE POR SU MASIVIDAD, PENETRACIÓN Y RÁPIDA OBSOLESCENCIA ES QUE LA BASURA ELECTRÓNICA O E-WASTE ES HOY UN PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL DE PROPORCIONES. Celulares, smartphones, tablets, computadores de escritorio, laptops, netbooks, electrodomésticos… la lista de los gadgets que hacen nuestra vida más fácil es interminable. Pero también es interminable la montaña de desechos que generan una vez que dejamos de utilizarlos.

RECICLAR CON “Y” Recycla es el único organismo chileno que brinda un servicio completo de reciclaje de basura electrónica, desde el retiro de los equipos, hasta su tratamiento en una planta propia, certificada para realizar este tipo de operaciones. A lo anterior se suma el desarrollo de asesorías medioambientales en distintos ámbitos, y un fuerte trabajo de divulgación con miras a crear awareness sobre una materia de esta complejidad. Ellos son además los creadores del “sello verde”, que certifica que una empresa es responsable del ciclo de vida de sus productos electrónicos y que ha servido como incentivo para que varias compañías nacionales se den cuenta del problema.

La basura electrónica o e-waste tiene importantes riesgos para la salud humana y el medio ambiente si no se trata de manera adecuada, debido a la alta presencia de elementos dañinos como mercurio, plomo, cadmio, selenio y arsénico. A nivel mundial se generan anualmente alrededor de 50 millones de toneladas de basura electrónica, 20 mil de las cuales se producen en Chile. La mayor parte del ewaste mundial va a parar a vertederos de Asia, América Latina y África, ya que sólo un 11% se recicla. Si pensamos que una simple y pequeña pila AA que llega a un río puede contaminar hasta 10 litros de agua, el problema adquiere proporciones catastróficas.

“Recycla se hace cargo de alrededor del 5% de la basura electrónica que se genera en Chile, llegando a tratar 900 toneladas anuales”, explica Mauricio Núñez, gerente de Medioambiente de Recycla, quien añade: “Los empresarios deben tener en claro que ya no pueden producir a cualquier costo, es indispensable que se hagan cargo de esta problemática ya que son parte de ella, pero también pueden ser parte de la solución siendo responsables con este tipo de residuos”.

No todo son malas noticias, ya que cerca del 95% de los materiales de los equipos electrónicos es susceptible de ser reciclado, es decir, separados los plásticos, metales, cables, tarjetas, entre otros, para ser despachados a fundiciones autorizadas y crear cosas nuevas. Los materiales peligrosos, en tanto, enviados a tratamiento final para que no representen un peligro ambiental. A esto debemos aspirar.

Afortunadamente, en Chile varias empresas están dando el ejemplo y haciéndose cargo del e-waste que generan: Home Center Sodimac, Epson, Bosch, VTR, Corpbanca, Santander, Laboratorio Roche, Bticio y Entel son algunas de ellas. 28


/Medio Ambiente

A TRAVÉS DE LA CAMPAÑA, LAS PERSONAS PUEDEN DONAR SUS TELÉFONOS Y ACCESORIOS PARA SU RECICLAJE RESPONSABLE Y, AL MISMO TIEMPO, COLABORAR CON LA LABOR DEL HOGAR DE CRISTO, YA QUE TODOS LOS FONDOS RECAUDADOS EN ESTE PROCESO SON DONADOS A LA INSTITUCIÓN.

EJEMPLO DE UN SELLO VERDE

En la empresa encargada de tratar este e-waste, Donatel, señalan que se rescatan las piezas plásticas de los equipos, las se funden y reutilizan para una gran variedad de productos. Las baterías, por otra parte, tienen un tratamiento especial de desarmado, trituración, fundición y finalmente refinación de componentes para su reincorporación a la industria; de ellas se puede obtener níquel, cobre, hierro y aluminio, elementos reutilizables para diversos artículos.

Con una recién inaugurada tienda en Alonso de Córdova, la marca alemana de electrodomésticos, Bosch, reconocida mundialmente por sus diseños de avanzada, alta tecnología se ha aliado a Recycla y hoy cuenta con el “sello verde”, es decir, brinda la posibilidad al cliente que adquiere un producto Bosch nuevo de reciclar el que está reemplazando, independiente de la marca, el cual Recycla retirará y dispondrá responsablemente.

Asimismo, explican que el reciclaje de teléfonos celulares consiste no solo en su destrucción, ya que en ocasiones estos teléfonos pueden ser reacondicionados y reinsertados en el mercado.

TELEFONÍA MÓVIL SON DESECHOS La penetración de los teléfonos móviles en Chile es indiscutible y el impacto en materia de basura electrónica también lo es: actualmente hay más de 50.000.000 de teléfonos móviles en desuso en nuestro país. Entel fue una de las precursoras chilenas en torno a esta problemática, al lanzar el 2009 su programa “Plan Gonzalo, el celular que no uso lo regalo”, que sigue hoy más vigente que nunca, ya que la fiebre por los celulares no parece detenerse.

A pesar de los distintos esfuerzos de la industria nacional, resta mucho por hacer en Chile. “La delantera la tienen los países europeos, ellos vienen trabajando esta problemática hace más de 20 años. Nosotros estamos muy atrasados en esta materia, hay que trabajar mucho para que se entienda que los residuos electrónicos son peligrosos si no son tratados de una buena manera”, concluye Mauricio Núñez, de Recycla.

29


Top: Segmento

VENUS FOTOGRAFÍA: RONALD CARO PRODUCCIÓN Y ESTILISMO: ESTEBAN POMAR MAQUILLAJE Y PELO: MARCELO BHANU PARA DIOR MODELO: SOLEDAD ANDRADE (NEW MODELS) AGRADECIMIENTOS: ESTUDIO CINE DUOC UC

30


Enterito: Lupe Gajardo

/Moda

31


Top: Mala Racha / Falda: Lupe Gajardo

Moda/

32


Top y Culote: Segmento / Pantys: Caffarena

/Moda

33


Vestido: Andrea Bahamonde / Leggins: American Apparel / Zapatos: Esteban Arteaga

Moda/

34


Top: Mala Racha / Falda: Segmento

/Moda

35


Corset: Segmento

Moda/

36


Falda: Reciclage I Love

/Moda

37


Celulares y tablets

El futuro de la tecnología está en el pequeño formato por: Mauricio Guzmán S.

EN COSA DE MINUTOS LA TECNOLOGÍA DA POR MUERTO O RETRÓGRADOS UNA SERIE DE PRODUCTOS. PERO HAY DOS PROTAGONISTAS DEL PRESENTE, QUE SEGÚN LOS EXPERTOS NO MORIRÁN: LAS TABLETA Y LOS CELULARES SON EL FUTURO DE TODO LO QUE CONOCEMOS COMO LO HIGH TECH

Mientras lees este párrafo, al menos 4 modelos de teléfonos móviles, y al menos 5 tipos de computadores quedan obsoletos. Así es la tecnología ama lo joven, y le exige a lo antiguo renovación. Bajo la consigna de la reeinvención muchos aparatos, gadgets, creaciones e inventos tecnológicos quedaron atrás y nunca volvieron a revivir: desde el afamado modelo de celular Nokia que pesaba como ninguno hasta las PC con pantallas de 14 pulgadas y caja trasera. Hoy los protagonista del escenario high tech en las personas son sin duda los celulares inteligentes y claro, las nuevas vedettes del mundo: las tablets. Según el presidente de Google, Eric Schmidt, los celulares inteligentes y las tablets serán los productos que dominarán el mercado de los bits de aquí a 20 años más. O sea estamos en el inicio de su protagonismo y la maduración de estos productos implicará nuevas reinvenciones, pero basadas en el mismo modelo de productos.

El celular inteligente o los smartphones comenzaron a ser más que una herramienta de comunicación gracias a la irrupción del iPhone y la Blackberry en sus primeros pasos aproximadamente en 2007, dos productos que hicieron que esta categoría sumara no sólo la telecomunicación, sino también la interacción de la web, los mapas, el uso permanente de las redes como Facebook y Twitter, y claro la consolidación del mail al instante y la permanente conexión. En el caso de las tablets, no fue sólo el iPad el causante de la irrupción de estas mini pantallas planas en el mercado. Mucho tuvieron que ver también el Kindle y la búsqueda de las casas editoriales para no dejar de vender libros y acercarse al libro digital. Hoy las tablets le deben mucho de lo que son a estas hermanas tecnológicas. Estimaciones del mercado de las telecomunicaciones indican que hoy al menos 7 de cada 10 personas poseen un teléfono inteligente o celular avanzado, y al menos 38


/Reportaje Central

EN EL CASO DE LAS TA-

BLETS, NO FUE SOLO EL

IPAD EL CAUSANTE DE LA

IRRUPCIÓN DE ESAS MINI

PANTALLAS PLANAS EN EL

MERCADO. MUCHOS TUVIE-

RON QUE VER TAMBIÉN EL

KINDLE Y LA BUSQUEDA DE LAS CASAS EDITORIALES

PARA NO DEJAR DE VENDER LIBROS Y ACESCARSE AL

LIBRO DIGITAL. HOY LAS TA-

BLETS LE DEBEN MUCHO DE

LO QUE SON A ESTAS HERRA-

MIENTAS TECNOLÓGICAS.

39


Reportaje Central/

LOS SICÓLOGOS QUE HAN ANALIZADO ESTE

TIPO DE TECNOLOGÍA AFIRMAN QUE LO QUE

HACE DIFERENTE A LOS CELULARES Y TABLETS, DE CUALQUIER OTRO INVENTO, ES QUE ADE-

MÁS DE DAR INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y

ESTATUS EN CUANTO A DISEÑO, SON CAPACES

DE OFRECER EXPERIENCIAS DIGITALES EN LAS QUE LOS USUARIOS: TOCAN, BUSCAN Y RECI-

BEN FEEDBACK DE LO QUE HACEN.

3 de cada 10 una tablet. No es de extrañar que en Chile hoy existan 21 millones de aparatos, cuando sólo somos 17 millones de habitantes.

Una cosa en común manejan estos dos tipos de productos, y según los expertos será determinante para la reinvención. Los celulares y las tablets que sobrevivirán serán todos los que reafirmen el poder de la tecnología touch.

Ya no es difícil encontrar en los cafés de Santiago, Nueva York o Buenos Aires un consumidor empoderado con su tablet. ¿Será este el panorama a futuro?

Los sicólogos que han analizado este tipo tecnología afirman que lo que hace diferente a los celulares y tablets, de cualquier otro invento, es que además de dar información, comunicación y estatus en cuanto a diseño, son capaces de ofrecer experiencias digitales en las que los usuarios: tocan, buscan, juegan y reciben feedback de lo que hacen.

Según los teóricos de la tecnología la era del celular y de las tablets es lo que viviremos en estos próximos 10 años, y con ello un gran fenómeno comercial. Porque la TV, el PC, incluso el notebook, los libros e-reader y el netbook están siendo reemplazados por esta tecnología. Sin ir más lejos una encuesta realizada por Gene Munster y Piper Jaffray en las mismas tiendas de Apple en Nueva York y Minneapolis indicó que de 448 encuestados, el 7,5% admitió que sustituiría su Amazon Kindle (el e-reader más popular en Estados Unidos) por un iPad.

Lo que viene en pocas líneas será: los celulares se combinarán con todo. Mails, música, mapas, teléfono, portador de archivos, incluso manejarán los dispositivos del hogar, podrán sincronizar las agendas, ser receptores de tendencias y forzadores de la personalidad de quienes los usen.

El celular y la tablet tienen todo lo que los medios anteriores pueden ofrecer y lo mejor de todo, es que caben en un bolsillo o en un pequeño bolso de mano.

Las tablets harán lo mismo y pasarán de ser el último invento de moda de quienes desean presumir estilo a ser fieles colaboradoras de oficina y compañeras de los trayectos en Metro o auto, Todo esto sumado a las características nombradas para los celulares.

Un aspecto que reafirma la preponderancia que tendrán estos aparatos es que hoy las marcas están invirtiendo cada vez más de su presupuesto en inversión publicitaria en celulares. No es raro que te lleguen noticias con publicidad en tu celular o algún mensaje con contenido comercial. La verdad es que las empresas saben que el futuro está en llegar a las mismas manos de los consumidores. ¿Cómo? en pequeño formato: celular o tablet.

El desafío es saber si nuestras manos, la vista y los bolsillos podrán ir adaptándose cada año a la renovación de estos dos inventos tecnológicos que prometen tenernos en estado permanente de conexión.

40


/Reportaje Central

41


Accesorios para viajeros

Gadgets que mejoran el placer de viajar por: Fernando Olmos A.

ATRÁS QUEDARON LOS DÍAS EN QUE UN SIMPLE PASEO PODÍA SER UNA TORTURA. ESTÉS EN LA PLAYA, EN LA CIMA DE UNA MONTAÑA O RECORRIENDO LAS CALLES DE BUENOS AIRES, LA TECNOLOGÍA TE AYUDA A HACER DE CADA VIAJE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

Joaquín Rodríguez es un ingeniero que goza con planificar paseos y viajes. Busca siempre el destino más exótico para ir a acampar y tomar fotografías. Su última elección fue el este de Paraguay, donde descubrió que los gadgets o accesorios tecnológicos al momento de viajar mejoran la experiencia del turista.

insectos voladores, propios de las zonas húmedas. Este dispositivo cuenta con un emisor de frecuencia que evita que los insectos se acerquen entre 50 centímetros y cuatro metros de distancia.

“De todos los dispositivos que compré, la mejor adquisición fue el “Argus Bean”, que es una cámara muy sencilla pero a todo terreno”, dice Joaquín, que ahora está probando las bondades de otros productos en tierras suecas. La cámara a la que hace referencia es una creada especialmente para los aventureros, ya que soporta las inclemencias del clima, los golpes y las caídas, pues está revestida en caucho. Además se puede colgar al cinturón o mochila. Cuenta con 5 megapíxeles para registrar los momentos de cada viaje sin perder lo registrado a causa de un tropiezo o tormenta. Cuesta aproximadamente 235 mil pesos chilenos. (www.arguscamera.com)

¿A quién no le ha pasado que al momento de retirar el equipaje de la banda de transporte en el aeropuerto, no puede identificar cuál es su maleta? En Estambul, París o yendo a Torres del Paine, el Luggage Locator (www. innovationhouse.com. Desde 16 mil pesos) funcionará. Se trata de un dispositivo que cuenta con un transmisor y un receptor (en forma de llavero) que nos permite encontrar nuestro equipaje de manera fácil y rápida. El transmisor debe ponerse en la maleta, y a través de un sonido y una luz podremos localizar el equipaje de modo fácil. Eso sí: funcionará sólo si la línea aérea entregue tu equipaje. (Cuánto: 40 mil aproxiomadamente.)

La selva paraguaya no se caracteriza precisamente por ser un ambiente libre de insectos. El zumbido de los mosquitos –no siempre inofensivos- puede arruinar toda una noche de descanso, e incluso mandar a un aventurero al hospital. Para las tierras guaraníes y cualquier otro escampado una opción es contar con el Thermacell (www.thermacell.com, precios desde 20 mil pesos), el cual repele electrónicamente a los mosquitos y otros

Lejos el más apetecido de los nuevos juguetes tecnológicos para viajeros es el Swiss+Tech BodyGard Survivor (www.swisstechtools.com. Precios varían según características. Desde $15 mil). Es una especie de navaja suiza electrónica que ofrece 12 funciones en un sólo aparato. Este dispositivo nos permite generar energía para recargar gadgets, linterna, radio digital, brújula, entre otros.

COMODIDAD ANTE TODO

42


/Viajes

TODO EN UNO. Otros imprescindibles de revisar para tus próximos viajes pueden ser el “Carry on Coat” y la “Quake Kare Emergency Blanket” (sólo 1.500 pesos en Estados Unidos). El primero es un abrigo en que, literalmente, cabe todo: documentos, gadgets y hasta ropa y calzado. Ideal para viajar libre de equipaje. (www.scottevest.com Valor aproximado: 120 mil pesos) La segunda mención es para los viajeros más extremos: es una manta termal que puede ayudar en caso de sufrir algún percance, y que se tenga que dormir a la intemperie y expuesto a las inclemencias del clima (www.quakecare.com).

43


spotlight

SESIONES ZERO EN MORI BELLAVISTA El pasado 19 de abril se vivió la segunda fecha de las Sesiones Zero junto a Stella Artois, en la que Francisca Valenzuela cautivó al público con sus canciones, presentando su nuevo trabajo “Buen Soldado”.

44


/Spotlight

AMERICANINO CLICK + GALLERY EN REPUBLICANO

El restaurant Republicano, ubicado en pleno barrio Bellavista, fue el lugar elegido por Americanino para lanzar una colección limitada de poleras, con diseños de ocho destacados fotógrafos chilenos. La música en vivo estuvo a cargo de Dënver.

Fotografías: Claudio Robles

LANZAMIENTO REVISTE LA CALLE EN MALDITO CHEF Con una gran fiesta en el Centro Cívico de Las Condes se celebró el lanzamiento de Reviste La Calle, un proyecto editorial impulsado por el sitio Viste La Calle que tendrá dos ediciones anuales de gran formato para cada temporada.

45


Spotlight/

JAMIROQUAI EN CHILE La noche del 29 de abril, el Movistar Arena se encendió en una noche inolvidable con la voz y movimientos de Jay Kay. Además de sus conocidos hits, Jamiroquai presentó un adelanto de su último álbum “Rock Dust Light Star”.

COLUMBIA OMNI HEAT HOT EN CIUDAD EMPRESARIAL En una fría noche en los Domos, Columbia dio a conocer su nueva colección Omni Heat, la que permite aumentar en un 20% la sensación térmica. Los asistentes disfrutaron de un cóctel y de una pista de baile con música de DJ Latin Bitman.

46


/Spotlight

PUMA SOCIAL EN SALA OMNIUM Con una multitudinaria fiesta, Puma invit贸 a los asistentes a vivir el esp铆ritu Puma Social, con deportes nocturnos como taca-taca, ping pong, dardos, ice hockey y pool. La pista de baile fue encendida por New Kids On The Noise y DJ Caso.

47


Spotlight/

SUNDECK NIGHT EN INDUSTRIA CULTURAL Las fiestas Sundeck volvieron a la carga con Guido Schneider, exponente del sello Poker Flat de Alemania, y con Djuma Soundsystem, proyecto a cargo del noruego Mikkas Skulstad. El warm up estuvo a cargo de los nacionales The Jhabas.

HAIER EN CENTRO CULTURAL AMANDA

Con un espectacular cóctel y con música en vivo de la mano de Gepe, Pedro Piedra y la banda Hídrica, Haier hizo su presentación oficial en Chile. Como líderes mundiales en línea blanca, presentaron su filosofía de “Inspired Living”.

48


/Spotlight

ELECCIONES POLÍTICAS M&M’S EN CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Con un cóctel y una entretenida puesta en escena, M&M’s lanzó su campaña electoral, donde Azul, Rojo, Amarillo, Naranjo y Verde son los “candy-datos” de la contienda para saber cuál es el más popular de los personajes de M&M’s.

HARRY “CHOO-CHOO” ROMERO EN SUKA CLUB Dueño de remixes de artistas como Lady Gaga, Modjo, Paul Oakenfold, Maroon 5, entre muchos más, Romero aterrizó en Chile para darle ritmo a la pista de baile con lo mejor del house, demostrando el éxito de sus 25 años dentro de la escena electrónica. 49


SCB 1

1

SABOR COLOR

resto/art & cafetería Templeman 561, Cerro Concepción. Valparaíso. (32) 259 8472 2

2

LA GRAN OLA

nikkei Av. Condell 1315, Providencia. Happy Hour de 19:00 a 22:00 hrs. (02) 935 6498 3

3

HANZO

nikkei Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer 5970 Vitacura (02) 218 3773

4

FUGA internacional Av. El Salto 4001, Locales 12 y 13. Ciudad Empresarial (02) 996 0989

4

50


/SCB

DESCUBRE LOS NUEVOS LOCALES DE SANTIAGO Y VALPARAÍSO, EN NUESTRA SECCIÓN SCB (SALIR, COMER Y BEBER).

5

MONTANA STEAKHOUSE & BAR carnes a las brasas Pío Nono 31, Local 80, Patio Bellavista Happy hours todos los días de 17:00 a 21:00 (02) 249 8432

5

6

6

LA COCINERÍA

cocina casera Av. Vitacura 3708 Noches de ostras y champaña los jueves. (02) 933 5623 7

7

HOLA!

internacional Panamericana Sur, Km. 57, Casino Monticello Abierto las 24 horas, los 365 días del año (72) 951 100

51


Wishlist

Libros

Música

Tecnología

Illustration Now! Portraits

Tunacola Tunacola

OSX Lion

Con retratos de más de 80 ilustradores, Taschen ha editado una nueva versión de Illustration Now!, pero esta vez con el arte que tienen los retratos como formato de expresión. Así, se puede encontrar trabajos de artistas como André Carrilho, Anita Kunz, Jody Hegwill, entre otros. El libro estará a la venta en Librerías Contrapunto.

Luego de dos años de trabajo en estudio, la banda chilena editó su primer disco homónimo, el cual viene cargado de letras en spanglish y un trabajo creativo intenso y lleno de guiños retro sobre beats bailables. Próximamente estarán en la película “Que Pena Tu Boda”, la secuela de la exitosa “Que Pena Tu Vida”, con un cover de Juan Antonio Labra.

Luego del exitoso Snow Leopard, Apple ha decidido ir más allá y desarrollar Lion, la nueva entrega del sistema operativo para Mac. Además de mejoras en su aspecto, Lion presenta nuevas características tanto de seguridad, como de manejo del teclado, acercándose cada vez más a la generación de la tecnología táctil. Tiene fecha de venta para fines de julio.

52


/Wishlist

MELODY II PREMIUM Y CIRCOLO: LO NUEVO DE DOLCE GUSTO

Web

Adoro Style www.adorostyle.com

Los blogs de moda están siendo, alrededor del mundo, importantes referentes y portavoces de los consumidores de estilo y tendencias. Siguiendo estos pasos es que Adoro Style se levanta como una vitrina web donde converge lo mejor de la moda y el lifestyle, en un formato sencillo y liderado por Antonia Tejerina y Àngeles Toro.

Con nuevos sabores de bajas calorías, Dolce Gusto presenta sus nuevos modelos 2011 con dos nuevas preparaciones: Cappuccino Skinny y Latte Macchiatto Skinny. La Melody II Premium es ideal para crear bebidas a medida, mientras que la Circolo tiene un diseño futurista y reconocido con un Premio IF 2010.

LAS DOSCIENTAS: UN ACEITE DE PREMIOS

CANDY-DATOS DE M&M’S: ¡VOTA POR EL TUYO Y GANA! Porque cada uno de sus personajes tiene algo qué decir, M&M’s te invita a votar por tu favorito, y así coronarlo como el más popular de todos.En su web puedes conocer a los candy-datos, así como votar por uno de ellos y participar por un viaje a Nueva York para conocer el M&M World. www.m-ms.cl

Con sus variedades Picual y Arbequina, el aceite de oliva Las Doscientas obtuvo recientemente el primer lugar por su diseño gráfico y packaging en el Concurso Internacional Armonía, más conocido como Cocina Especializada de Italia. Puedes encontrarlos en emporios y supermercados en presentación de 500 ml.

MARMOT: PRIMERA TIENDA EN LATINOAMÉRICA El Mall Portal La Dehesa fue el lugar que Marmot eligió para instalar su primera tienda en Latinoamérica, trayendo lo mejor de sus colecciones de vestuario y equipamiento outdoor para este invierno, otorgando estilo y comodidad. La tienda puedes encontrarla en el local 2078, en el segundo piso del centro comercial.

53


2.0 SOCIAL MEDIA High Tech futuro venus Peque単o formato Placer de viajar spotlight SCB Wishlist



Tendencia/Región Metropolitana garden tea productos gourmet

URBAN PET diseño – mobiliario

MOLDE diseño

santos y diablitos ropa para niños

ogus diseño – moda

cepaz diseño – moda

56


Región Metropolitana/Tendencia KANTHAKA diseño – moda

FRENESÍ diseño – moda

WI-FI

MENU

COMODO tienda de diseño decoración

57

WI-FI

WI-FI


Tendencia/Región Metropolitana GK EVOLUTION BAZAR CAFÉ moda – diseño

lengarden paisajismo

DE patio moda – accesorios

58


Quinta Región/Tendencias PARAISO DEL ARTE galería de arte

paraisodelarte.cl

Tus ojos se llenarán de color y energía, pintando tu alma de optimismo y alegría. Your eyes will be filled with color and energy, painting your soul with optimism and joy. Abtao 529-A, C. Concepción, Valparaíso. (32) 248 0332 Cierra: Nunca.

GALERIA BAHIA UTOPICA arte – diseño

WI-FI

Galería de arte en pleno Cerro Alegre, donde exponen los referentes del arte porteño. Art gallery at the heart of Alegre Hill, where portside artists show their best works. Almte Montt 372, C. Alegre, Valparaiso. (32)273 4296 Cierra: Martes.

AUTOMOTORA COLON rent a car

DRA. DESMOND centro de estética

esteticalaser.cl

59

WI-FI


Tendencias/Quinta Región ASPILLAGA HORNAUER rent a car

renace centro de salud & estética integral

DERMOCLINICA BURGOS clínica

ESTÁNDAR DE CALIDAD EN SALUD Y ESTÉTICA

60


Quinta Región/Tendencias bazar la pasion diseño – decoración

ESPAÑOLA BOUTIQUE vinos - delicatessen

61

WI-FI


Gastronomía/Región Metropolitana MI LOUNGE restobar

WI-FI

CASAMAR cocina chilena

LA GRAN OLA nikkei

LA BAGUETTE cafetería gourmet

62

WI-FI

MENU

WI-FI

MENU

WI-FI


Regi贸n Metropolitana/Gastronom铆a tambo peruana

Urriola porte帽a fusi贸n

63

MENU

WI-FI


Gastronomía/Región Metropolitana BON bar – restaurant

FUGA bar – restaurant

DE TAPAS Y COPAS española

CASA LASTARRIA bar – restaurant

64

WI-FI

MENU

WI-FI

MENU

WI-FI


Quinta Región/Gastronomía sabor color bar – restaurant

MENU

COLORES SANTOS restobar

MENU

ALMACEN NACIONAL chilena

ABTAO internacional

PASTA E VINO mediterránea

65

WI-FI

WI-FI

WI-FI


Hoteles/Quinta Regi贸n

descanso rom谩ntico

VIavia hotel hotel

MENU

WI-FI

$ 49.900

por persona

AMERISTAR APART HOTEL apart hotel

hostal caracol hostal

66

MENU

WI-FI

WI-FI




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.