Lanzamiento oficial de la Estrategia de Red Metropolitana de Servicios de Salud, Plan piloto, departamento de Guatemala. MSPAS
Registro Nacional de las Personas (RENAP), Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Instituto de Previsión Militar (IPM), Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (SENABED), Instituto Nacional de Estadística (INE), Consejo Nacional para la Protección de la Antigua Guatemala (CNPAG), Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) e Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Incluye la incorporación de las personas contratadas en los renglones de gasto 011, personal permanente; 021, personal supernumerario; 022, personal por contrato; y 029, otras remuneraciones de personal temporal.
Aunado a lo anterior, el MINFIN tradujo la Ley de Contrataciones del Estado al k’iche’ y al mam; los textos en estos idiomas se encuentran disponibles en el portal de Guatecompras. En cuanto al tema de acceso a la información pública, vale indicar que en 2017 la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) obtuvo cien puntos en el Informe anual de la situación del acceso a la información pública que año tras año realiza la PDH. La SCEP también publicó en varios idiomas el Decreto 57-2008 del Congreso de la República de Guatemala relativo a la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, lo que abona a la construcción de una nación multilingüe y apoya la difusión del contenido de esta pieza legal en distintos idiomas maternos.
Las acciones descritas evidencian importantes esfuerzos del Gobierno del presidente Morales, en función de su interés y compromiso por la transparencia y la lucha contra la corrupción. Se ha logrado avances en el fomento de la transparencia en los procesos y procedimientos institucionales, la articulación interinstitucional, así como el fortalecimiento y generación de diálogos y compromisos asumidos en esta materia por los distintos sectores. Cabe mencionar que el país ha mantenido una estabilidad en la percepción ciudadana sobre la corrupción, tal como se evidencia en los datos publicados por Transparencia Internacional en el marco del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2016, en el que Guatemala obtuvo la posición 28 durante dos años seguidos (2015-2016).
GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
35