Corte simbólico durante la inauguración del Aeropuerto Internacional de Puerto Barrios, Izabal. DGAC
Agua potable y saneamiento
Aeropuertos
En materia de inversión pública, el Gobierno de Guatemala se comprometió al fomento de proyectos prioritarios, como los relativos a agua, saneamiento, salud y educación. Al respecto de los dos primeros, en el marco del Programa 14 del Instituto de Fomento Municipal (INFOM), se ejecutaron proyectos de construcción de acueductos y alcantarillados, perforación y equipamiento de pozos mecánicos y construcción de plantas de tratamiento. También se realizaron labores de planificación y supervisión de obras de infraestructura de agua potable y saneamiento. Para 2017, del presupuesto vigente de Q 562,663,384, el INFOM destinó al Programa de Prevención de la Desnutrición Crónica una asignación vigente de Q 230,191,920, lo que representa un 40.91% del presupuesto global de este instituto.
Entre los principales logros del Gobierno se menciona el fortalecimiento de la Red Nacional de Aeródromos y Aeropuertos. Entre otras, se llevaron a cabo las siguientes acciones en el Aeropuerto Internacional «La Aurora»: a) certificación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), lo cual garantizará la estandarización de las normas y métodos recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); b) desarrollo de un parque infantil temático que ofrece un espacio de diversión y entretenimiento a niños y padres que esperan la salida de sus vuelos; c) con miras a tener un aeropuerto más seguro, en el mes de julio de 2017 se realizó un simulacro de secuestro y colocación de una bomba en un avión por parte de un comando terrorista, como parte de las recomendaciones que hizo la OACI al Gobierno de Guatemala con el objetivo de mejorar la calificación de estas instalaciones; d) pavimentación de la pista activa.
Según reporte del Sistema Informático de Gestión (SIGES), al 31 de octubre de 2017 se habían finalizado físicamente siete acueductos en los departamentos de San Marcos, Sololá, Quiché y Suchitepéquez, beneficiando a una población de 4,188 personas del área rural (2,060 hombres y 2,128 mujeres). Por su parte, el Programa de Agua Potable y Saneamiento para el Desarrollo Humano (fase I) ha avanzado en proyectos correspondientes a aljibes y letrinas, por un valor total de Q 98 millones. 126
SEGUNDO INFORME DE Gobierno 2017-2018
El simulacro, diseñado para realizarse de la forma más real posible, contó con la participación de unas 230 personas, incluyendo al presidente de la República, Jimmy Morales Cabrera, quien autorizó las operaciones para declarar oficialmente el secuestro del avión, las negociaciones con los secuestradores, la liberación de los rehenes y la destrucción del artefacto explosivo.