Informe de transición del Gobierno de Guatemala (2019-2020)

Page 81

Gráfica 2.2.6 Desarrollo Social. Inversión pública ejecutada Periodo 2010-2019 (En millones de quetzales) 1,000.00 900.00 Millones de quetzales

800.00 700.00 600.00 500.00 400.00 300.00 200.00 100.00 0.00

2010

2011

08.57

385.88

193.54

321.74 1

2014

2015

2016

53.07

812.59

905.77

671.08

Educación

119.40 2

72.24

250.01

205.43

360.13

264.83 2

96.13

591.60

636.45

567.75

Desarrollo urbano y rural

289.25 6

00.02

563.69

402.96

351.09 1

65.63 2

40.08 7

2.95 2

6.81

229.25

Salud y asistencia social

37.23

100.31

217.37 2

11.67

269.02

87.92

158.32

157.53

103.32

129.27

Cultura y deportes

81.51

101.19

37.13

57.01

58.58

42.98

45.30 1

7.65

10.41

29.80

Vivienda

11.54

115.39

12.20

27.33 9

.48

9.76 6

.49

0.00 0

.00

0.00

Trabajo y previsión social

0.78 1

.21

1.51 0

.15

4.72 0

.16

0.86 1

0.68 1

.35

0.00

Agua y saneamiento

265.84 4

2012

2013

10.87 3

2017

2018

2019

Fuente: SEGEPLAN con información del SINIP 16.12.2019.

• Gobernabilidad y seguridad para el desarrollo El sistema nacional de seguridad se desarrolla en cuatro ámbitos para la articulación de los elementos políticos, estratégicos, operativos, tácticos, tecnológicos en torno a la seguridad de las personas y en defensa del Estado de Derecho, que son: ámbito de seguridad interior, ámbito de seguridad exterior; ámbito de inteligencia del Estado y ámbito de gestión de riesgos y defensa civil. La Política Nacional de Seguridad (PNS), contribuye a la consecución de las metas y objetivos derivados de la agenda 2030: Los ODS, fueron formulados para contribuir a la erradicación de la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio climático a nivel mundial21; en este informe se presenta una visión sobre el contexto de la seguridad del país e identificar los problemas a los que se enfrenta la institucionalidad del Estado, con el propósito de establecer respuestas efectivas para enfrentar los riesgos, amenazas y vulnerabilidades a la seguridad de la Nación, se estableció el marco de coordinación interinstitucional entre las instancias relacionadas con la seguridad y el desarrollo en el ámbito de la gobernanza local (ejes de transformación: socio-humano, político-económico, ambiental, energético, tecnológico, alimentario y nutricional, geoestratégico y de inteligencia. 21 Política Nacional de Seguridad, junio 2017, pág. 6.

INFORME DE TRANSICIÓN DE GOBIERNO DE GUATEMALA 2019-2020

85


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.