4 minute read

Taller de fanzine, collage y serigrafía

Collage

Advertisement

Serigrafía

nombre masculino 2.Técnica Pictórica que consiste en pegar sobre una tela, papel u otra superficie otros materiales, como papel, tela, fotografías, etc. Aunque se considera que fue Picasso quien inventó el collage en 1912 con su pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla, está en discusión si fue primero Picasso o Georges Braque. El primero había pegado fotografías a sus dibujos en fechas tan tempranas como 1899, y en la primavera de 1912 incorporó hule en forma de rejilla a su citada pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla. Pero el segundo realizó a finales del verano de aquel año los primeros papiers collés al incorporar a sus obras recortes de papel pintado comercial que imitaba madera, uno de cuyos ejemplos es Tête de femme (1912). nombre femenino 3.Técnica de impresión que consiste en grabar imágenes por medio de una pantalla de seda o tela metálica muy fina. Las técnicas serigráficas más antiguas provienen de la cultura oriental. Se estima que las primeras impresiones fueron realizadas por los nativos de las islas Fiyi, en el año 3000 a. C., utilizando hojas de plátano agujereadas para la distribución de las tintas. La historia de la serigrafía data de esta época. Es un sistema de impresión milenario. Si bien no hay datos exactos, se cree que se remonta a la antigua China. Posteriormente se cambió el material por la seda, y de ahí proviene su nombre: sericum (seda, en latín) graphe (escribir, en griego). El procedimiento de impresión es muy utilizado para hacer reproducciones de arte y de anuncios; en la reproducción de obra de arte, pinturas, dibujos, carteles, etc. El collage ha sido usado, pues,en las vanguardias históricas de principios del siglo XX: Futurismo, Cubismo, Dadaísmo, Surrealismo, Constructivismo... Artistas plásticos que frecuentemente han usado esta técnica incluyen a Max Ernst, Juan Gris, Georges Braque, Marcel Duchamp, Man Ray, Raoul Hausmann, Antoni Tàpies, Modest Cuixart, Jasper Johns y el artista mexicano

Alberto Gironella. La serigrafía artística es una obra original, sólo que seriada, generalmente de ediciones muy limitadas. Grandes artistas han empleado esta técnica Warhol. Miró. Tápies. Chillida. Equipo Crónica. Gordillo. Saura. G.Rueda. Canogar. Guinovart, entre otros.

@vlvtaller Estudio y Taller de Serigrafía

Arquitecto y director de la editorial wolkowicz DANIEL WOLKOWICZ

por Juan Cruz Ruiz

Daniel viene dedicando toda una vida al diseño y a hacer libros, es profesor titular de la carrera de Diseño Gráfico de la UBA además de ser, en dos oportunidades, director de la misma y una vez vicedecano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU).

Fundador de Wolkowicz Editores, una editorial de exquisita calidad especializada en diseño, arte y comunicación que publica a diseñadores y sobre diseñadores, entre sus autores están

María Ledesma, Nora Iniesta, Daniel Vidable, Felipe Ibáñez, Paula Siganevich, Ana Sarudiansky y María Laura

Nieto, entre otros de libros ilustrados y de poesía. En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Wolkowicz Editores es uno de los integrantes del colectivo “Sólidos Platónicos” que en 2014 fue elegido como uno de los mejores stands de la feria por el jurado de la Fundación El Libro. Wolkowicz Editores es una editorial argentina especializada en diseño, comunicación y arte. Sus colecciones incluyen obras de perfil académico que puedan resultar de interés para un público no especializado. En todos los casos, privilegiamos la excelencia intelectual y la originalidad de los trabajos, y cuidamos la calidad de la edición y del diseño. Nos interesa promover autores jóvenes de fuerte potencial innovador en las distintas disciplinas que aborda la editorial. Egresa como arquitecto de la UBA, en 1975 comienza a trabajar en Diseño Gráfico en 1972, bajo la tutela de Juan Andralis y Jorge Sarudiansky. Profesor Titular Diseño 1, 2 y 3 FADU UBA Profesor Titular Proyecto Visual Carrera de Artes Multimediales IUNA Profesor Titular Diseño aplicado Carrera de Multimedia Universidad

Daniel en la Feria del Libro 2018

Egresa como arquitecto de la UBA, en 1975 comienza a trabajar en Diseño Gráfico en 1972, bajo la tutela de Juan Andralis y Jorge Sarudiansky. Profesor Titular Diseño 1, 2 y 3 FADU UBA Profesor Titular Proyecto Visual Carrera de Artes Multimediales IUNA Profesor Titular Diseño aplicado Carrera de Multimedia Universidad Maimónides. Fue en dos oportunidades Director de la Carrera de Diseño Gráfico FADU UBA 1990/1994 2006/2010 Fue Vice Decano de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires Secretario de Desarrollo y Vinculación Institucional del IUNA Instituto Universitario Nacional del Arte Profesor invitado en la Universidad ORT del Uruguay Profesor invitado en la Carrera de Diseño Gráfico FADU UNL. Investigador Categorizado Dirige la Colección de Diseño de la Editorial Argonauta Dirige la editorial Wolkowicz Editores. Ha dictado numerosas conferencias en el país y el exterior. Desarrolla desde hace 30 años la actividad de Diseñador Gráfico

“creatividad es un término, para mí, medio maldito. Establece si sos un iluminado o no.”

imágenes por Matias Suarez

Daniel Wolkowicz dando clases en la UBA

Para contactarte con la editorial escribiles al E-mail: info@wolkowiczeditores.com.ar

This article is from: