
2 minute read
diagnóstico


Advertisement
Tercer Apartado: Detección y diagnóstico





Naturaleza, procesos de, niveles de detección y diagnóstico
El área de educación socioemocional propone cinco dimensiones: Autoconocimiento, autorregulación, autonomía, empatía, y colaboración, se considera que estas dimensiones dinamizan las interacciones entre los planos individual y socialambiental creando y sosteniendo la posibilidad de aprender a ser, aprender a hacer, aprender a aprender y aprender a convivir.





¿Cómo enseñar o reforzar habilidades socioemocionales?

Aunque el proceso suele darse de forma inconsciente, debido a la naturaleza del ser humano como ser social, también es posible que se oriente de formavoluntaria a través de un programa de formación en habilidades sociales y emocionales.


Seleccionar una sola habilidad social Hablar sobre la necesidad de las habilidades a desarrollar Enseñar la habilidad Hacer pausas y reflexionar Poner en práctica la habilidad Revisar y pensar, hablar de situaciones específicas

Competencias y habilidades emocionales

Conciencia emocional Regulación emocional Autonomía emocional Inteligencia interpersonal Habilidades de la vida y el bienestar


Técnicas para mejorar las habilidades sociales

Las conductas sociales son conductas aprendidas a lo largo de la vida de la persona, por lo que es posible entrenarlas mediante experiencias de aprendizaje apropiadas. La dinámica consiste en repetir y prácticar la conducta o comportamiento en el mayor número de situaciones de la forma más variada y más real posible.


