EDICIÓN 10-02-2014

Page 1

Diario

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Amazonas AÑO: IV Nº 633

Teléf: 041-479290

Valiente e Independiente

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Trabajadores paralizan trabajos en obra de I.E. Nº 18322

Por varios delitos piden destitución de director en Yerba Buena

S/. 0.50

Chachapoyas, lunes 10 de febrero del 2014

Saquean puesto del Mercado Modelo

Denuncian extrañas maniobras en licitaciones públicas

Roban celulares valorizados en 20 mil soles de un puesto ubicado en el segundo piso. Al parecer, subieron por andamios que dejaron trabajadores que hacen arreglos. Pag.03


02

Locales

Clarín

Chachapoyas, Lunes 10 de Febrero del 2014

Lo de nunca acabar. Paralizan trabajos porque no les pagan sus haberes.

Trabajadores paralizan trabajos en obra de I.E.Nº 18322 Pedro Ruiz Gallo.Trabajadores de Construcción Civil, que vienen laborando en la construcción de la moderna infraestructura de la Institución Educativa Nº 18322 “Abraham López Lucero”. En un acto de protesta paralizaron los trabajos de construcción desde las ocho de la mañana del día jueves 06 de febrero protestando porque no les pagan los días que han trabajado. Esta obra viene siendo ejecutada por el Gobierno Regional de Amazonas,

a través de la Empresa Consorcio Amazonas 10“….no puede ser que siempre nos estén maltratando de esta manera, hasta cuando nos respetaran, para nosotros no hay el Ministerio de Trabajo, ni Defensoría del Pueblo, nadie nos apoya, solo ustedes de la prensa que siempre acuden cuando nos pasa estas cosas. Cada fin de mes tenemos que paralizar nuestras actividades para que nos den un poquito de lo que nos deben, nosotros tenemos hijos, esposa, familia

para atenderlo y no sabemos que hacer…” manifestó uno de los trabajadores.Por otra parte, nos informaron que esto se vendría dando debido a que la constructora se estaría oponiendo a la construcción de una escalinata que da hacia el segundo piso del local donde antes se ubicaba el auditórium, “….se están votando la pelota entre ellos (el Gobierno Regional y Empresa Consorcio Amazonas 10), pues esta escalinata no contaría con el presupuesto respectivo, está en el plano, pero no cuenta con la firma de aprobación del presupuesto…” expreso otro de los quejosos. “…..La Dirección del plantel, por los medios de comunicación local anuncian que este año nuestros hijos estudiaran en un solo turno, pero me pregunto ¿Cómo lo van a traer a nuestros en niños y niñas aquí, si hasta el momento no se termina la obra, hay tablas, clavos viejos, maderas podridas que en cual-

quier momento puede caer sobre nuestros hijos. Como padre de familia estoy muy preocupado, lo que viene sucediendo en esta construcción, esta obra no se terminara hasta la fecha de inicio de las clases, pues falta mucho. La Directiva de la APAFA tampoco hace nada, ya es tiempo de los padres de familia nos pronunciemos. Yo quisiera hacer un llamado al Prof. Tauma que es el Director Regional de Educación, que vea como esta esto y no permita que nuestros niños se

expongan al peligro?…”. Así se preguntó un padre de familia asociado de esta Institución Educativa. Desde esta tribuna informativa hacemos un llamado, a las autoridades competentes, hacer eco de los reclamos de los Trabajadores de Construcción Civil que vienen siendo maltratados, en esta y otras obras que se vienen ejecutando por las empresas contratadas por el Gobierno Regional de Amazonas que si se preocupa de la campaña millonaria de su segundo puesto en inversión que elaboro el INEI, dejando a pan y agua a los humildes trabajadores de Construcción Civil. ¡Ojala que el INEI viniera por Pedro Ruiz Gallo y le preguntara a estos esforzados trabajadores sobre las inversiones en Amazonas! (Lic. Wigberto Calongos)

Para fortalecer capacidades de soldados

Gobierno Regional y Ejército trabajarán de la mano Chachapoyas.El Vicepresidente Region a l d e A m a z o n a s, Gorky Jave Poquioma, recibió el saludo protocolar del nuevo Comandante General de la Sexta Brigada de Selva El Milagro, General de Brigada, José Abel Emanuel Grados, quien expresó su compromiso de aunar esfuerzos para trabajar por la región Amazonas y emprender acciones conjuntas orientadas a promover al soldado para que este tenga una vida más digna después que deja el cuartel. Al respecto el Vicepresidente Regional, le hizo saber la voluntad

política del Presidente Regional, José Arista, de emprender proyectos como talleres de capacitación sobre cultivo de cacao, producción acuícola en especies tropicales, carpintería, topo-

grafía, construcción civil, manejo de maquinaria, entre otros, que se iniciarán los próximos días a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, en coordinación con la Dirección Regional de

Agricultura y otras instituciones aliadas. El flamante Comandante General de la Sexta Brigada de Selva se conoció con José Arista en China durante una viaje de trabajo donde el Gene-

ral era Agregado Aéreo Militar de Perú en el país oriental, donde según manifestó, compartieron ideas y tocaron el tema del fallo de la Haya que aleja el fantasma de la guerra y nuestro ejército tiene que transformarse en una institución más proactiva, con capacidad de promover el desarrollo especialmente en las zonas de frontera, propiciar acciones cívicas y labores sociales en las comunidades que más lo necesitan, por lo que ahora el compromiso es aún más fuerte toda vez que José Abel Emanuel Grados es amazonense, natural de Chachapoyas y hoy regresa a su patria chica a seguir dando de sí por la tierra que lo vio nacer.


Chachapoyas, Lunes 10 de Febrero del 2014

Locales

Clarín

03

A un año del asesinato de Vicepresidente Regional de Amazonas Bagua .- La ciudad de Bagua (Amazonas) conmemora un año de haberse perpetrado el asesinato contra el doctor Augusto Wong López, quien se desempeñaba como vicepresidente de la región Amazonas. Recordando este suceso, el personal del hospital de apoyo Gustavo Lanata Luján, ha organizado una romería al cementerio el Buen Pas-

tor, lugar donde reposan los restos del doctor para luego realizar en horas de la tarde una misa en su memoria. También se ha organizado para hoy lunes 10 una movilización pacífica por calles y avenidas de la ciudad pidiendo que este crimen no quede impune y que se capture a los autores intelectuales de este hecho. Como se recuerda, el

vicepresidente regional, Wong López (63) fue asesinado el 9 de enero del 2012 de tres disparos por un menor, que fingió ser paciente. CONDENARON A SEIS AÑOS A MENOR QUE ASESINÓ A AUGUSTO WONG LÓPEZ A seis años de prisión fue condenado el menor de iniciales D.R.V., de 16 años de edad, al haber sido hallado responsable del asesinato del vicepresidente regional de Amazonas, Augusto Wong, informó el Ministerio Público. La condena impuesta por el Poder Judicial se sustenta en las pruebas y alegatos

presentados por la fiscal de Familia de Bagua, Margarita Niquen Chayan. En los documentos se señalaba que el citado menor es responsable de la infracción penal contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio calificadoasesinato, en agravio del vicepresidente regional de Amazonas, Augusto Wong López. En su alegato, la fiscal solicitó como medida socioeducativa el internamiento del adolescente por 6 años y que se abone una reparación civil de 50,000 nuevos soles a favor de la esposa del fa-

llecido vicepresidente regional. La sentencia fue dictada a través de una videoconferencia, debido a que esté se encuentra recluido -desde su captura- en el Centro de Juvenil de Maranga ubicado en la capital. Esta medida socioeducativa fue impuesta como resultado de las pruebas presentadas por la Fiscalía que mostraron la responsabilidad del menor en el asesinato de la autoridad regional. El menor cumplirá la medida socioeducativa impuesta en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Maranga, ubicado en la capital.

En el segundo piso y subieron por andamios que dejaron trabajadores que hacen arreglos

Roban celulares valorizados en 20 mil soles en mercado modelo

Hija de la dueña dando detalles del robo

Chachapoyas.La mañana de ayer domingo, comerciantes del segundo piso del mercado modelo de la ciudad de Chachapoyas, se llevaron una gran sorpresa al intentar abrir uno de los puestos, ya que este se encontraba forzado cada uno de los candados. La señora Jocelyn Díaz, propietaria del infortunado negocio, al que los dueños de lo ajeno hicieron suyo por un momento. Al momento que la pro-

pietaria ingresó a su local se dio cuenta del robo al que fue víctima, en ese instante inició a buscar en toda su mercadería para ver lo que hacía falta y pudo constatar que los equipos de celulares de las marcas Sansung, LG, Motorola, Sony y otros, ya no estaban.El negocio familiar que manejan con sus hijos se dedican a la venda de celulares de varias marcas, además de brindar mantenimiento y venta de accesorios para equipos de telefonía Mo-

vil, es por ello que supuestamente, según los especialistas en robos de la Divincri, aducen que el ladrón sería una persona que conoce de cerca este negocio, porque se han dado el tiempo necesario para buscar solo los celulares de marcas reconocidas y los mejores modelos, la suma económica sustraída de este negocio abordaría los 20 mil nuevos soles, y sería gran parte del capital que se maneja. Lo sorprendente de este hecho es que como se sabe, en este mercado se vienen haciendo arreglos en el techo y para ello, los trabajadores de la contratista que hace los trabajos, usan andamios para llegar a las partes altas, y sospechosamente habrían dejado los andamios en la calle, facilitando a cualquier persona de mal vivir para cometer sus fechorías, lo que pone en tela de juicio la honorabilidad del contratista quien también será llamado en las próximas

Local y los andamios

horas a rendir su manifestación en la comisaría del sector. Según los peritos que llegaron hasta el mercado, pedirán las cámaras de video vigilancia que se encuentra en la esquina de Libertad y Ortíz Arrieta, para que puedan identificar a los delincuentes. Otra de las sorpresas de este robo es que el vigilante de este mercado tiene su dormitorio a escasos tres metros del local forzado y al parecer, no habría escuchado ningún ruido extraño. Los robos están aumen-

tando en este mercado sin que nadie pueda hacer nada, la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, en estos últimos días se ha dedicado al ordenamiento de este mercado, poniendo papeletas informativas y recomendando a los ambulantes que no se debe obstaculizar el paso, sin embargo, con la seguridad simplemente se ha hecho de la vista gorda ya que hace 4 días el cajero de los baños también habría sido víctima de un robo, esto a través de un pequeño forado, la cantidad sustraída no fue dado a conocer.


04

Noticia

Clarín

Clarín

Chachapoyas, Lunes 10 de Febrero del 2014

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Amazonas

EDITORIAL

Incumplimientos ambientales

Llega a Chachapoyas

La OEFA ha definido quince incumplimientos ambientales (infracciones) como “hallazgos de menor trascendencia” en la Resolución Nº 0462013-OEFA/CD. La novedad que trae esta norma es que, a partir de ahora, si una empresa incurre en una infracción ambiental calificada de esa manera, podrá subsanar tal situación de incumplimiento y evitar una multa.Evidentemente, las infracciones graves no pueden ser subsanadas, una vez que éstas se verifican la multa es inevitable. Por tal motivo, la resolución que comentamos sólo se refiere a ciertos incumplimientos de menor importancia que no tienen la capacidad de generar un daño al ambiente o a la salud de las personas. Estos son los siguientes:Incumplir los compromisos ambientales previstos en el Instrumento de Gestión Ambiental, relativos al almacenamiento de residuos sólidos no peligrosos o identificación de contenedores de residuos.Disponer temporalmente de los residuos en forma distinta a la establecida en el Instrumento de Gestión Ambiental por motivos de obras, limpieza o cambio de equipos.Almacenar temporalmente contenedores vacíos en áreas no contempladas en el Instrumento de Gestión Ambiental.Por lo tanto, nuestra recomendación es que quienes estén a cargo del cumplimiento ambiental de instalaciones industriales lleven a cabo una verificación de eventuales situaciones de infracción que califiquen como “hallazgo de menor trascendencia” para poder, en el momento más adecuado, subsanarlas. Esta subsanación puede ser hecha antes de que OEFA detecte la infracción o también luego de que el supervisor la advierta, siempre bajo ciertas condiciones.Creo que esta norma es acertada porque influye al interior de la gestión ambiental de las empresas, promoviendo favorablemente en ellas un criterio de anticipación a la actividad de policía del Estado.En cierta medida, pienso, esta norma puede contribuir al cambio cultural que necesitamos que ocurra pronto en toda la industria: el cambio a una cultura de cumplimiento de la ley (el “piso mínimo” de la gestión ambiental empresarial).Otros más son los referidos a Referidos a la gestión y manejo de residuos sólidos y materiales no peligrosos y ala remisión de información.

Inició la campaña para doña Keiko Sofía Fujimori, tenemos entendido que mañana martes 11 del presente, estará en la plazuela de burgos, queda demostrado que esto, los candidatos solo se acuerdas cuando están en campaña y de ahí nunca más; se olvidan de todo, hasta de lo que ofrecieron. Qué nos ira a engañar doña Keiko.

El Clarín Clarín

AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

PRENSA Telf.041479290

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN CORPORACION S.R.L” Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Enemigos A veces los enemigos comen en tu mesa, beben contigo un pisco, además, comparten noches de interminable diversión y baños de florecimiento. Así de simple, así es la vida, los enemigos son cada día más cercanos a ti. Viajan siempre unidos por la supuesta amistad, todos unidos por la necesidad de traicionar.

“Es falso que existan buzones en total abandono de responsabilidad de EMUSAP” “No existe responsabilidad de EMUSAP S.R.L. en cuanto a los buzones que se encuentren en la UU.PP. Santo Toribio de Mogrovejo, siendo falso que a don Elías, no le preocupe dicha situación, toda vez que, no es de su responsabilidad, siendo que los buzones son administrados por la Junta Directiva de Mogrovejo”

Millonarios

Enamorado

Algunos gerentes regionales saldrán millonarios. Algunos señores muy bien acomodados con el poder saldrán con cuentas muy onerosas. Algunas personas saben cómo hacer negocios, como sacar adelante proyectos fallidos y buenas intenciones. Cobran por adelantado y se olvidan del papeleo.

Existe un funcionario en una dirección que desde anda en su coche, más se le ve por la calle y poco en el trabajo, nos dicen que este personaje estaría bien enamorado de una dama, porque se le puede observar a diario como la pasea en su lujoso carro quien será ahhhhhhhhh


Chachapoyas, Lunes 10 de Febrero del 2014

Locales

Clarín

05

Padres de familia marcharon al GOREA y DREA para ser escuchados

Por varios delitos piden destitución de director en Hierva Buena

Padres de familia en protesta

Chachapoyas.- Padres de familia de la I.E Primaria y Secundaria “Victo Andrés García Belaúnde” de Hierva Buena, marcharon a la sede del Gobierno Regional y de la Dirección Regional de Educación para hacer escuchar su voz de protesta ante la designación de un docente que tiene varias denuncias. Por malversación de fondos, falsificación de firmas, robo de una laptóp y otros; según los padres de familia han denunciado al profesor Oscar Onecino Camán Camán, esta fue porque no supieron a donde fueron a parar los recursos para mantenimiento de la institución y como siempre, los representantes de la DREA nunca encontraron, según ellos responsabilidad a este docente que nunca hizo nada por la institución. Hoy en día nuevamente los padres de familia han alzado su voz de protesta y esperan que los directivos de la educación en nuestra región, puedan hacer algo al respecto. Las decenas de padres de familia concentradas en la plaza mayor de esta ciudad manifesta-

ron que se sienten muy preocupados, ya que el docente habría roto relaciones con la comunidad y no expondrán a sus hijos a este director designado nuevamente; “Este profesor tiene falsificación de firmas, tiene malversación de los fondos que habían salido en beneficio del plantel en cual ya no hay, ha ido una comitiva para ver donde se metieron los recursos, entonces no han encontrado nada y como no han encontrado hace algunos días hemos tenido información que nuevamente el profesor Oscar Onecino Camán Camán regresaba a Hierva Buena para que realice este año sus labores, nosotros ya no queremos ver-

lo, tenemos una acta firmado por todos los padres para que este director no regrese a esta institución” dijo el presidente del CLAS de ese sector señor Rómulo Reyes Chauca. Este ciudadano muy preocupado también dio a conocer que la DREA no quiere tomar en cuenta ninguna acta, ni tampoco quiere tomar en consideración las denuncias que tiene Camán Camán, ya que sería familiar del director regional Teodoro Tauma Camán; y también sería muy allegado al mismo Presidente Regional José Arista, y miembro de Juntos Por Amazonas, “Este y otros serían los motivos por lo que las autoridades, del actual gobierno regional lo mantienen” aseguraron los quejosos.

Presidente del CLAS de ese sector sr Rómulo Reyes Chauca

GREGORIO MARTÍNEZ: TIERRA DE CALÉNDULA Por:JUAN MOSQUERA CASTILLO

Entre la tinta y el papel

“GREGORIO MARTÍNEZ, nacido en Coyungo (Nazca) en 1942 y actualmente profesor de lengua española en la Universidad de San Marcos, supera en este su primer libro la dicotomía mundo rural – mundo urbano y consigue, con acierto, establecer un correlato entre estas dos entidades aparentemente antagónicas”. “En el paisaje polvoriento del sur medio de la costa peruana se sitúa el ámbito físico de los trece relatos que integran Tierra de caléndula. Surgidos casi siempre a partir de una experiencia concreta de una situación excepcional vivida por el autor en varios poblados de los valles de Nazca y Acarí, estos trece relatos aparte de ser literatura se convierten en un documento social pues configuran un mundo árido y desoldado donde sin embargo la lucha persistente de los hombres constituye una esperanza. Tierra de caléndula es un libro cuyo lenguaje fluye con la frescura y plasticidad propias de la lengua coloquial, como si un personaje desenfadado nos fuera refiriendo las historias en diferentes tonos de acuerdo a la naturaleza de la narración”. EDITORIAL MILLA BATRES S.A. Lima, Perú. Primera edición, noviembre de 1975. …La narrativa peruana ha ido enriqueciéndose paulatinamente con el acoso permanente a temas inéditos, a la exploración incesante de estratos sociales antes marginados por la literatura: La vida del campesino negro que vive desde hace siglos afincados a orillas del mar o en las primeras alturas de la sierra peruana. La obra literaria de Gregorio Martínez es, precisamente, una suerte de defensa y difusión de un universo social que ha encontrado en TIERRA DE CALÉNDULA (1975) y CANTO DE SIRENA (1977), a sus más auténticos exponentes. CANTO DE SIRENA: “Son pocos los libros que expresan lo popular con la naturalidad y la verdad de Canto de Sirena. Y menos aún los que, sin dejar de ser críticos, están como éste llenos de buen humor, desbordantes de salud, de alegre sexualidad. Su lenguaje es tan fresco, su desenfado y su vitalidad tan grandes, que para muchos esta novela resultará escandalosa. Aunque la haya escrito uno solo, Gregorio Martínez, puede decirse que esta obra tiene dos autores. El otro la habló, después de vivirla, y se llama Candelario Navarro. La habló y, con la voz que le devuelve, recreada, Martínez, la seguirá hablando todo lo que dure la literatura peruana, porque este un libro fundador y los fundadores no mueren. Candelario Navarro es un campesino moreno que hace 82 años transita por las pampas de Ica y Nazca. Sabe de arqueología (excavó con Julio c. Tello), de cocina (nadie lo gana en platos de gato y burro), de medicina folklórica (con algo de magia erótica) y, sobre todo, de lances amatorios. Como filósofo ha construido una visión del mundo lúcida y personalísima”. MOSCA AZUL EDITORES S.R.L. TERCERA EDICIÓN: LIMA, 1985. Gregorio Martínez, también ha publicado: “La gloria del piturrín y otros EMBRUJOS DE AMOR. MOSCA AZUL EDITORES. PRIMERA EDICIÓN. LIMA, 1985.


06

Locales

Clarín

Comenzaron extrañas maniobras en licitaciones públicas de Condorcanqui

Condorcanqui.- Después de haberse publicado la adjudicación directa selectiva Nº 0012014- GRA/GSRC primera convocatoria, que consiste en “Actualización DE 07 estudios de pre inversión a nivel de perfil de la función educación del distrito de Nieva y Rio Santiago”. Según el cronograma preestablecido se dieron las consultas y posteriormente las absoluciones.Extrañamente se puede notar que un comité fantasma, debe haberse reunido para absolver las consultas y firmar el acta correspondiente, toda vez que

el Presidente Ing. Torres Ubillus está de comisión de servicios en el Alto Santiago desde el miércoles 05 hasta el viernes 07 de febrero, el segundo miembro es el CPC Donaldo Gomez Cumpa y este funcionario según la resolución 001-2014 GSR-C/GRA, esta con vacaciones y licencia por enfermedad desde el 02 de enero del 2014 hasta el 14 de febrero del 2014 y según dice el acta se reunieron el 06 de febrero en el auditorio de la gerencia sub regional Condorcanqui, Como lo hicieron ?????El gerente sub regional Hermes Montenegro manifestó

públicamente el año pasado, que la justificación de su exorbitante sueldo de S/ 5,000.00, era justamente para garantizar que oscuras maniobras no se den en los futuros procesos en esta provincia, pero ya es voz populi en esta lejana provincia, que los futuros procesos estarían amarrados a una empresa sancionada por la OSCE, donde el laboraba como proyectista el Zootecnista Montenegro, antes de ingresar a la gerencia, y estaría planeando favorecerlos a través de dos empresas testaferros recientemente formadas de nombre Seños cautivito de Ayavaca y La empresa NievaYork todas ellas a nombre de familiares directos de la empresa.El acta es colgada en la página de la OSCE y la fiscalía tendría que intervenir por falsedad genérica y denunciar a los que colocaron las supuestas firmas. (Luis Peña)

CGTP anuncia marchas por aumento de sueldo de ministros Los voceros de la Central General de Trabajadores del Perú en Lambayeque rechazaron de manera categórica el aumento de sueldo de los ministros y viceministros, y calificaron el acto como abusivo, injusto y anunciaron que saldrán a marchar a las calles por este hecho que "es como una cachetada a la pobreza y a la enorme masa trabajadora de todo el Perú".El dirigente, Wilmer Antón Mayanga, secretario regional de la CGTP, sostuvo que no es justo que los empleados tengan un sueldo mínimo vital que no sobrepase los 750 soles.“Hemos convocado una asamblea de emergencia para empezar una serie de protestas y reclamos porque nuevamente la masa

trabajadora se ve afectada por este incremento que es una traición del gobierno, que siempre prometió mejorar la estabilidad laboral”, indicó.Antón Mayanga dijo que la canasta básica ha duplicado su costo real y que el gobierno en lugar de mejorar la situación de los trabajadores genera despidos y estos aumentos que son una bur-

la para todos los peruanos.“Cada día los funcionarios públicos están más desprestigiados, la población no les cree y encima debe pagar con sus impuestos estas planillas doradas”, remarcó.La CGTP alista una masiva movilización como primera medida de rechazo a este anuncio hecho por el ministro de Economía y Finanzas, Miguel Castilla.

Chachapoyas, Lunes 10 de Febrero del 2014 Crónica de un análisis coyuntural de la política amazonense. Por: Mirbel Epiquién Entre los que aún se encuentran detrás del telón y esperando las condiciones apropiadas para iniciar la carrera se encontrarían Rudecindo Vega, líder de Amemos Amazonas, político y tecnócrata experimentado y cuya estrategia estaría orientada a la generación de un bloque político en vez de una atomización de candidaturas. Los otros candidatos expectantes y aún sin nombres confirmados están relacionados a partidos nacionales, es decir el fujimorismo, el APRA, Alianza para el Progreso, Perú Posible, Solidaridad Nacional, el Partido Nacionalista y Acción Popular. Las fuentes dicen que al menos 4 de estos 7 partidos vienen consolidando un candidato, con lo que tendríamos al menos 10 candidatos para una población electoral de aproximadamente 226, 000 votantes. De los partidos nacionales, a decir de algunos serios analistas, el que posee más chance de llegar a segunda vuelta es el candidato fujimorista, recordemos los altos porcentajes que siempre le viene dando nuestra región al encarcelado ex presidente peruano. El número de candidatos se podría elevar si se confirma un rumor cada vez más grande que menciona que el actual presidente regional, José Arista, estaría siendo tentado para ir a una reelección. Los banners en puentes y otras obras de infraestructura con el texto; “promesa cumplida” o las grandes pintas con su nombre y frases alusivas a una gestión exitosa se han visto en varios puntos del departamento y no serían en vano. Los electores Para poder entender la realidad sociopolítica del departamento hay que hacer un ejercicio de división, para ello debemos seccionarlo en tres partes, el sector sur con las provincias de Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas, y parte de Luya y Bongará, el sector centro con otra parte de Luya y Bongará, y las provincias de Utcubamba y Bagua, y el sector norte con la provincia de Condorcanqui y un sector de Bagua. El sector sur está caracterizado por tener una población en su mayoría campesina y con una identidad cultural arraigada en siglos de asentamiento desde la época colonial. Esto hace que los términos guayachos, chachapoyas y chillaos tengan un contexto no sólo territorial sino temporal. Esto contrasta con el sector centro, que son poblaciones campesinas y comerciantes pero cuyas raíces nos llevan a un proceso de colonización reciente de décadas, a lo mucho de un siglo y con diversos orígenes fuera de la región. Esto a la vez contrasta con el sector norte, eminentemente indígena, de inmemorial tiempo de asentamiento en la zona premontana y de selva baja de la región. Es evidente que los tres sectores tienen patrones de pensamiento y conducta distinta, y eso también se notará en un proceso electoral. Por ejemplo, en el sector sur hay menos pragmatismo que en el centro, y en cambio, el norte hay que lograr entender el sistema sociocultural y de reivindicaciones en sus decisiones de bloque si se quiere obtener réditos políticos. Es por ello que siempre se dice que la estrategia de campaña para el caso de Amazonas deberá tener tres frentes. Continuará...


Chachapoyas, Lunes 10 de Febrero del 2014

Regionales

Exportaciones agrarias peruanas sumaron US$ 4,427 millones en el 2013 Las exportaciones agrarias peruanas alcanzaron un valor de 4,427 millones de dólares en el 2013, cifra mayor en 0.8 por ciento con respecto al año previo que fue de 4,390 millones, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).El reporte de Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Minagri señaló que de un total de 636 partidas arancelarias que se comercializaron el año pasado, destacaron las exportaciones de uvas frescas al aumentar en 88 millones de dólares más, los espárragos frescos en 69 millones y paltas frescas en 48 millones. También los mangos frescos en 13 millones de dólares, cacao crudo en grano en 17 millones, quinua en 48 millones, clementinas en 21 millones y arándanos rojos en 16 millones. Asimismo, resaltó el crecimiento de los embarques de cebollas frescas en 35,000 toneladas m á s, p a l t a s f r e s c a s (31,000 toneladas más), uvas frescas (28,000 toneladas más), azúcar rubia (28,000 toneladas más),

y mangos frescos (27,000 toneladas más). También el alcohol etílico sin desnaturalizar (20,000 toneladas más), clementinas (12,000 toneladas más) y azúcar blanca (18,000 toneladas más). En el periodo enero - diciembre del 2013 las exportaciones agrarias peruanas llegaron a 153 mercados, siendo el principal destino Estados Unidos al captar el 27.7 por ciento del total, seguido de Holanda con el 12.1 por ciento, Alemania 7.5 por ciento, España seis por ciento, entre otros.El ministro del sector Milton von Hesse estimó recientemente que las agroexportaciones peruanas crecerán de 12 a 15 por ciento en el 2014, tomando en cuenta las mayores de colocaciones de productos como

café, cacao, quinua y otros a los principales mercados de consumo.Por otro lado, el Minagri informó que desde mañana (lunes) las autoridades sanitarias de Perú y Estados Unidos se reunirán en las ciudades de Washington y East Riverdale (Maryland) para analizar el ingreso al mercado estadounidense de frutos como higo, chirimoya, papaya y granada, así como el reconocimiento de Perú como país libre de fiebre aftosa. En las sesiones participarán el viceministro de Políticas Agrarias de Minagri, Luis Zavaleta; y los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Animal Plant and Health Inspection Service APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Gasto en publicidad del gobierno aumentó en 120% en tres años, afirman Según un informe que presentó el congresista del PPC-APP, Juan Carlos Eguren, el gobierno de Ollanta Humala Tasso incrementó sus gastos en publicidad en 120% en solo tres años de gobierno.“El gasto en Publicidad e Imagen Institucional del Poder Ejecutivo se incrementó en 120%, pasando de 211.8 millones de soles en 2010 a 467.3 millones de soles en 2013. En ese mismo periodo, el presupuesto total

del sector público sólo aumentó en 33%”, explica el documento.Asimismo, indica que, durante el 2013, el Poder Ejecutivo gastó en promedio 1.3 millones de soles por día en gasto de publicidad e imagen institucional.También, explicó que el presupuesto original para este rubro equivalía a 365 millones de soles. Por su parte, el presupuesto ejecutado ascendió a 467 millones de soles al ter “Los S/. 467 millones gastado en

publicidad e imagen institucional por el Poder Ejecutivo durante el 2013, equivale casi al 80% del presupuesto del INPE y ocho (8) veces el presupuesto del Concytec”, ejemplificó el parlamentario en su informe.De igual modo, precisó que el Ministerio de Inclusión Social, en el periodo 2012 a 2013, registró incrementos en publicidad. “El monto ejecutado en gastos de publicidad e imagen institucional pasó de 11 millones de soles a 19.2 millones de soles”, añadió.

Clarín

07

Año electorero: Por: Segundo Gonzalo Serván. Lo que distingue al ser humano de un animal, es que el primero es político, el segundo no, entonces si partimos de esta, cuasi conclusión, generaremos más juicios lógicos al respecto, El accionar político sea cual fuere esta corresponde a personas civilizadas, organizadas, en nivel cualitativo superior, al que circunstancialmente pertenecemos. Empero si se lee, "Diarios" o se escucha radios, o se lee redes sociales, no se tiene a mi modesto entender ,en cuenta primer párrafo de esta columna, a pesar de encercar verdad en sí misma. Siendo, entonces de necesidad, sugerir, que este año electorero, sea de guerra directa de ideas nuevas, de hombres nuevos, de planteamientos con coherencia científica y técnica, que se vea en el día, día, las actitudes y comportamientos personales y sociales, es mas en grado superlativo de aquellos que pretenden representar a ciudadanos, o moradores mayoritarios. Iniciaré, planteando una interrogante que pertenece a la coyuntura, ¿Para qué sirve el municipio? Creo que las municipalidades sirven para mejorar la vida cotidiana de la gente, aquí radica sustancialmente, su importancia. Las competencias municipales, están relacionadas con los ciudadanos desde su nacimiento hasta su muerte. Las normas que emite el legislador nacional sobre aspectos municipales, así como los actos que adopta el alcalde, los regidores, los funcionarios y los servidores administrativos inciden en la calidad de vida de cada uno de los pobladores de su jurisdicción. Importancia que se acrecienta por ser la vida en comunidad. En la obra "POLITICA" de Aristóteles, da a entender," del que sea capaz de entrar a esta participación común o que a causa de su propia suficiencia o no necesite de ella, no es parte de la ciudad, sino que es una bestia o un dios, Ni dioses ni bestias vivimos en municipios y todo lo concerniente a éstos nos afecta." Tenemos, por lo consiguiente, en este año electorero, superar la visión mayoritaria que se tiene de municipio como entidad encargada exclusivamente de los servicios y ornatos públicos, buscando aumentar la capacidad que tienen estas entidades de promover el desarrollo integral para viabilizar el crecimiento económico, la justicia social y la sostenibilidad ambiental. Este año, aprendamos, de nuestros errores y pues seleccionemos dentro de los vecinos al que cumpla los requisitos expuestos hoy por el pensador griego, es decir que sea el mejor de los vecinos.


08

Clarijuridico

Clarín

C

o n d i ve r s o s servicios de asistencia legal se espera concretar más de 200,000 atenciones Aseguran acceso a la justicia. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) tiene previsto para este año brindar más de 200,000 atenciones a las poblaciones más pobres del país mediante sus servicios de defensa pública gratuita, los centros de asistencia legal y de conciliación extrajudicial. Así lo refiere la Resolución Ministerial Nº 007-2014-JUS que establece las metas e indicadores del Minjus para 2014, que agrega, entre otros aspectos, que este portafolio, junto con funcionarios del Cofopri y la Sunat esperan impulsar la formalización de más de 60,000 predios en el país. Más patrocinios La norma, suscrita por el titular del sector, Daniel Figallo, de este modo, destaca el compromiso por proporcionar 248,571 atenciones legales gratuitas en materia de familia, civil, laboral y asistencia a víctimas, en bene-

Chachapoyas, Lunes 10 de Febrero del 2014

DE ACUERDO CON PROGRAMACIÓN DE METAS APROBADAS PARA ESTE AÑO

Minjus ampliará cobertura de defensa gratuita de derechos ficio de familias en situación de extrema pobreza, pobreza o riesgo social, o dirigidas por mujeres. Mientras que con el servicio de defensa pública y conciliación extrajudicial esperan proporcionar 165,921 atenciones en defensa pública penal aplicando el nuevo Código Procesal Penal, marco legal que también guiará la práctica de 92,281 patrocinios gratuitos por letrados del Minjus. Con la intervención de la Sunarp y la Cofopri, el sector Justicia confía en alcanzar la inscripción de 63,048 títulos de predios urbanos y rurales, como parte de su política de promoción de la inclusión económica, social, política y cultural de las poblaciones tradicionalmente excluidas. En este objetivo espera lograr igualmente la inscripción de 2,002 títulos de predios con tasas preferenciales a los damnificados de terremotos y a la pobla-

ción de extrema pobreza. Asimismo, la inscripción de 15,077 títulos de las mypes en 24 horas. Cárceles Otra prioridad para el Minjus con respecto al Inpe será aumentar hasta diciembre próximo la capacidad de albergue de los establecimientos carcelarios a 1,912 plazas, mediante la construcción de nuevos penales y el mejoramiento de los existentes. Capacitar asimismo a más de 1,000 internos en

actividades productivas especializadas en los propios establecimientos penitenciarios. También afianzar la supervisión de las instalaciones carcelarias. Metas adicionales El sector Justicia trabajará también para que en este año 5,100 personas se inscriban como beneficiarios individuales en el Registro Único de Víctimas, y que otras 12,226 personas accedan al programa de reparaciones económicas.

El portafolio espera que cien comunidades campesinas y nativas se beneficien con el programa de reparaciones colectivas. De igual modo, asignar 1,650 estudiantes de Derecho a unidades receptoras del programa Secigra Derecho e implementar nueve laboratorios con el SPIJ. También, lograr que 350 asociaciones de jóvenes se registren con personería jurídica y que 14,113 víctimas de violencia familiar sean debidamente atendidas.

Aplicará principio de primacía de la realidad Para evitar que aquellos titulares que desarrollan actividades de mediana y gran minería eludan la fiscalización ambiental a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) asimilándose indebidamente como pequeños mineros o mineros artesanales, esta entidad presentó la propuesta para aplicar el principio de primacía de la realidad en la fiscalización ambiental minera.Dicha iniciativa busca verificar los hechos más allá del aspecto jurídicamente formal. En el ámbito de

control ambiental, la aplicación de dicho principio tiene sustento en el artículo 17 de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, que fija la competencia del OEFA sobre la base de la verdadera naturaleza de las actividades y relaciones económicas de los titulares mineros.La iniciativa fue expuesta a empresas mineras, gremios y agrupaciones civiles, en el marco del reglamento sobre acceso a la información pública ambiental y participación ciudadana en asuntos ambientales, aprobado mediante el DS Nº 002-2009MINAM.


Chachapoyas, Lunes 10 de Febrero del 2014

Nacionales

Clarín

09

Aumento a funcionarios apunta a mejorar competitividad en sector público El presidente del principal gremio privado del Perú, Alfonso García Miro, consideró hoy una "medida sensata" la decisión del Gobierno de mejorar los sueldos de los ministros, viceministros y funcionarios de cargos gerenciales, pues apunta a mejorar la competitividad en el sector público."Estamos absolutamente de acuerdo con el gobierno, nos parece que es una medida sensata y la vamos a apoyar", puntualizó el titular de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) a la Agencia Andina. Recordó que desde el primer momento, tanto la Confiep, los empresarios en general y la mayoría de peruanos están conven-

cidos de que se requiere una reforma profunda del Servicio Civil. El decreto supremo en mención modificó los montos mínimos y máximos de los ingresos de los funcionarios públicos que ocupan cargos gerenciales. "Fuimos los primeros que salimos a felicitar al gobierno por haber tomado una medida tan audaz pero de tanta trascendencia para la salud pública del Estado", dijo García Miro. Informó que el aumento de remuneraciones de ministros y viceministros sólo es uno de los componentes de una formula virtuosa de incentivos para la carrera pública. "Si queremos tener funcionarios competitivos en el sector público como los países con los que

competimos, no podemos desincentivar a las mentes más brillantes porque la remuneración es lo que motiva a todos a trabajar", indicó. Refirió que no se puedeseguir permitiendo que cada vez que haya un funcionario público de primer nivel que puede trabajar para el Estado opte por el sector privado porque se remunera más. "No

es más que un pequeño cercamiento a lo que realmente el mercado está dispuesto a pagar. Si queremos competir en las grandes ligas como Chile, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Japón o China, tenemos que retener a las mentes más brillantes y la única manera es incentivándolos con una remuneración razona-

ble", precisó. Recordó que gobiernos anteriores cometieron el error de disminuir las remuneraciones del sector público, lo que provocó que muchos profesionales destacados migraren al sector privado. Afirmó que con esta medida ni siquiera se recupera ese nivel de remuneración anterior, y que se debe tender a que los sectores público y privado compitan por los profesionales más brillantes. Es un primer paso para tratar de retener e incentivar a personas capaces que trabajen en el sector público", precisó. García Miró destacó el perfil del actual gabinete ministerial. "Tenemos quizá el gabinete más técnico de la historia del Perú, conformado por especialistas de su sector, donde no hay ningún hermano, primo o amigo político", dijo.

Chile evalúa nota de protesta por Modificación de triángulo terrestre, afirman topes salariales es parte de reforma El decreto supremo que establece nuevos montos para las remuneraciones de los altos funcionarios se enmarca en el proceso de reforma del Estado y del Servicio Civil, estimó hoy la ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas.Tal como lo adelantó el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, el sueldo que reciben actualmente los altos funcionarios del Estado no contribuyen a conseguir el objetivo de impulsar una mejor gestión en el Estado. "Más que el tema de los sueldos de los ministros estamos pensando en contar con funcionarios mu y e s p e c i a l i z a-

dos", indicó en declaraciones a la prensa dadas en Cartagena de Indias, Colombia, a donde viajó acompañando al presidente Ollanta Humala para participar en la cumbre de la Alianza del Pacífico.Recordó que en el sector estatal ya se han aprobado aumentos a jueces y policías, y afirmó que estos reajustes "tienen que ser a todo nivel y paulatinos". "No se hace solo por aumentar a los ministros, sino que es algo que hay que hacer a todos el personal del Estado", recalcó. El incremento de sueldos para los altos funcionarios del Estado ha generado opiniones divididas en diversos sectores políticos y sociales.

El gobierno de Chile evalúa enviar al Perú una nota de protesta por la divulgación de un mapa peruano en el que asume como suyo el denominad o " t r i á n g u l o t e r r e stre".Según el diario El Mercurio, la molestia es por un documento de 10 páginas que la Cancillería de Perú difundió a través de su cuenta oficial en Twitter, y en el que incluyó un mapa que "desconoce los límites terrestres con Chile y no reconoce como chilena

una zona de 3,7 hectáreas". El gobierno chileno discrepa con los argumentos de Lima respecto a que la frontera terrestre entre Perú y Chile quedó establecida en el Tratado de 1929, según lo cual dicha demarcación inicia en el Punto Concordia y, por lo tanto, el triángulo terrestre es peruano. "La idea original es manifestar por escrito la disconformidad por la decisión de la Cancillería peruana y,

de esa manera, reiterar de modo formal que las 3,7 hectáreas chilenas", refier e e l d i a r i o c h i l e n o. En medio de esta situación, el rotativo recuerda las declaraciones que el sábado último emitió el canciller chileno, Alfredo Moreno, quien admitió que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya "no se refiere a la frontera terrestre", pues solo fija el límite marítimo entre el Perú y Chile."No hay una ejecución delfallo en la frontera terrestre", sostuvo en una entrevista que concedió el sábado último al diario El Mercurio de Chile.Moreno avaló así lo que en Perú se ha sostenido unificadamente desde las más altas autoridades, pese a que apenas conocido el veredicto de la CIJ, el presidente chileno, Sebastián Piñera, en cadena nacional, afirmó que se había ratificado la soberanía de su país en el denominado "triángulo terrestre".


10

Chachapoyas, Lunes 10 de Febrero del 2014

Entretenimiento

Clarín

AVISOS Empresa de Transporte de autos

Empresa de transportes y turismo

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

LOS DIPLOMATICOS S.A.C

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

chistes

Rutas: CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

RPM. # 964509774

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225 RPM. # 994571583 CHACHAPOYAS -CORRALON

ING. Pablo Escobal Chilon CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049 Se realizan:  Verificaciones para la SUNARP  Elaboración de expediente técnicos  Liquidación de obras  Declaración de fabrica  Saneamiento legal de inmuebles  Peritaje tasaciones

chistes

RPM. # 964509665 SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

RPM.*540471

Cel.976639494

Empresa de Transporte y Turismo

Espectáculos Premios Goya: Mira a las estrellas del cine español pasar por la alfombra roja

CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

SE VENDE Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529 Plazuela de Burgos Chachapoyas Preguntar por la Señora Lourdes Ramírez Mayores informes a los celulares 993970979 – 985840124 – 999670913

Mira como llegan los nominados y demás artistas invitados a la máxima fiesta del cine español, una de las más esperadas celebraciones en la industria del entretenimiento. The Beatles: 50 años del día en que la música cambió para siempre

Anuncie con Anuncie nosotros

con nosotros a su servicio

” CLARÍN AMAZONAS” Jr. Salamanca N° 1221

” CLARÍN AMAZONAS”

a su servicio Jr. Salamanca N° 1221 Telef: 479290

Según los reportes, setenta y tres millones de personas vieron la aparición de los Beatles en el show de Ed Sullivan de Estados Unidos, generando una de las audiencias más numerosas en la TV americana.


Chachapoyas, Lunes 10 de Febrero del 2014

Deportes

Cristal: Maximiliano Núñez ya palpita el duelo ante Real Garcilaso

Clarin

11

10 gimnastas peruanos nos representarán en los juegos ODESUR La Federación Deportiva de Gimnasia ha definido oficialmente quiénes serán los deportistas que van a representar al Perú en los X juegos sudamericanos ODESUR que empezarán este próximo mes de marzo en el país vecino de Chile.Entre los varones figuran: Mauricio Gal l e go s ( A r e q u i p a ) ;

José Carlos Quilla Entre las damas, están Ariana Orrego (Estados Unidos); Andrea Camino (Lima); Mariana Chiarella (Estados Unidos); Britt Reusche (Estados Unidos) y Nicole Hein (Arequipa).El gimnasta peruano Mario Berríos afirmó a RPP Noticias que van con la consigna de traer medallas a Chile y que están trabajando arduamente para lograrlo.

Polaco Kamil Stoch es campeón olímpico en salto de trampolín Pese que considera como "imborrable" la inexplicable eliminación de Sporting Cristal en la Libertadores, Maximiliano Núñez ya volteó la página de la serie ante A t l é t i c o Pa r a n a e nse."Es un partido imborrable, pero ya dimos

vuelta a la historia y miramos hacia adelante. Lo importante que este grupo que se ha formado está muy unido y me alegra pertenecer a ello", señaló “Maxi".Asimismo, habló sobre el debut de Cristal en la Copa Inca

ante Real Garcilaso, en el Cusco. "Sé que es un cuadro difícil, por algo ha llegado a dos finales consecutivas. Nosotros iremos al Cusco a ganar. Somos un equipo grande y como tal tenemos que traernos los tres puntos", agregó para la web oficial celeste.

Sochi 2014: Eslovaca Anastasiya Kuzmina vuelve a ganar oro en biatlón La biatleta eslovaca ( S V K ) 1 8 : 4 6 : 3 0 m . 3. Vita Semerenko (UKR) a Anastasiya Kuzmina 2. Olga Vilukhina a 19.9 21.7. revalidó el oro conquistado hace cuatro años en Vancouver, tras imponerse hoy en la prueba de 7,5 kilómetros esprint de los Juegos Olímpicos de Sochi2014.Kuzmina, que invirtió un tiempo de 18:46:30 minutos en completar, sin fallo en el tiro, el recorrido, aventajó en casi veinte segundos -19.9- a la segunda clasificada, la rusa Olga Vilukhina, mientras que la tercera, la ucraniana Vita Semerenko, concluyó a 21.7 segundos de la eslovaca.Clasificación 1. Anastasiya Kuzmina

El polaco Kamil Stoch se proclamó nuevo campeón olímpico de salto de trampolín, tras imponerse en la prueba corta de los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 por delante del esloveno Peter Prevc,

plata, y el noruego Anders Bardal, bronce.Stoch, actual líder de la Copa del Mundo, logró una puntuación total de 278 puntos, tras volar en su primer salto de la final hasta los 105,5 metros y en el segundo hasta los 103,5.

Suspenden clásico portugués entre Benfica y André Carrillo Todo Portugal estaba listo para ver el clásico del fútbol lusitano entre Benfica y Sporting Lisboa, sin embargo un vidrio del techo del Estadio de la Luz (Lisboa) terminó rompiéndose, obligando a la postergación del compromiso.Este hecho generó peligro y tras un intento por arreglarlo, las autoridades y el árbitro del encuentro optaron por jugar el partido el próximo martes 11 de febrero a

la 1:00 pm (hora peruana).El per uano André Carrillo que milita en el Sporting Lisboa estaba en nómina para un partido crucial, puesto que los "Leones" tienen 38 puntos, mientras que las "Águilas" están en la punta con 40 unidades, por ende la expectativa era máxima en el fútbol portugués.El Estadio de la Luz fue refaccionado para la Eurocopa del 2004 y el desprendimiento del vidrio se dio debido a las adversas condiciones climáticas que hay en la península ibérica.


Horoscopo Aries

Crucigrama

Estarás hogareño, hoy buscarás tranquilidad y paz, darás afecto con generosidad. Es muy posible que hoy recibas un dinero extra. Número de suerte, 10.

Tauro

Geminis

Hoy terminarán tus dudas con respecto al ser amado y se restablecerá la confianza. Esa persona que te busca con tanta insistencia necesita realmente tu ayuda. Número de suerte, 15. Tendrás un excelente día, lo pasarás con la persona que quieres, amigos y familiares. No te conviene perder el tiempo en cosas frívolas. Número de suerte, 6.

Cancer

Leo

Te será difícil expresar tus sentimientos y el ser amado no te entenderá, ten calma. Por fin lograrás el ansiado ascenso. Número de suerte, 20. Tu vida afectiva ha caído en la rutina, cuidado con la tentación de una aventura. Contarás con el apoyo de tus compañeros. Número de suerte, 18

Virgo Dejarás de aferrarte a tu vida afectiva que no funciona y te atreverás a terminarla. Si aún no posees un empleo, hoy lo conseguirás. Número de suerte, 9.

Libra Terminarán los problemas que estaban poniendo en peligro tu vida sentimental. Hoy tomarás decisiones importantes en lo laboral. Número de suerte, 22

Escorpio

Harás a un lado las preocupaciones y saldrás en busca de diversión. Un problema económico te tendrá muy inquieto. Número de suerte, 17.

Sagitario

capricornio

Acuario

Pisis

Estarás impulsivo, sin darte cuenta podrías herir los sentimientos del ser amado. Día tenso en el trabajo, pero finalizando el día te sentirás más tranquilo. Número de suerte, 13. Un encuentro con alguien de quien guardas maravillosos recuerdos te emocionará. No dejes que los temores te detengan en tu avance hacia el éxito. Número de suerte, 5. Estás lleno de planes especiales para enamorar a la persona que te interesa. Tendrás un día de sorpresas agradables en lo laboral. Número de suerte, 20. Te sentirás un poco cansado, preferirás la compañía de las personas que quieres. Darás solución inmediata a una actividad pendiente. Número de suerte, 2.

Pupiclarin


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.