EDICIÓN 31-12-2013

Page 1

Diario

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO: IV Nº 610

Amazonas Valiente e Independiente

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Chachapoyas, martes 31 de diciembre del 2013

LO QUE NOS DEJA EL AÑO 2013

Anuncian reinicio de vuelos a Chachapoyas

Los vuelos tendrán el itinerario de vuelos del Circuito Turístico Nororiental. Los vuelos se realizarán en aviones DHC-6 bimotor de fabricación canadiense, con capacidad para 18 pasajeros. La noticia ha generado gran satisfacción en la comunidad amazonense. Pag.05

La acumulación de basura pone en riesgo la Pag.05 salud de los niños

Mejoran carretera que une a Cajamarca, Amazonas Pag.05 y La Libertad

FELIZ AÑO 2014 LES DESEA DIARIO CLARÍN

Tres de las cataratas más altas del mundo se Pag.03 encuentran en Perú


02

Locales

Clarin

Chachapoyas, Martes 31 de Diciembre del 2013

Más de 300,000 peruanos se beneficiarán con trabajos

Gobierno invertirá S/. 1,000 millones en obras de saneamiento en zonas rurales Más de 300,000 peruanos que viven en zonas rurales se beneficiarán con las obras de saneamiento (agua y alcantarillado) que ejecutará el Gobierno en los próximos meses con una inversión de 1,000 millones de nuevos soles, informó el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR). Las obras se ejecutarán a través del referido programa del Gobierno, que detalló que gracias a la convocatoria realizada más de 1,200 estudios, a nivel de perfil y expedientes técnicos, ya se encuentran en proceso. Estos estudios demandarán una inversión de 120 millones de nuevos soles. "En un esfuerzo sin precedentes y como parte de su política de inclusión social, el Gobierno prioriza una importante política pública de atención al sector rural", resaltó el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR). Agregó que este esfuerzo ha significado un incremento de la ejecución presupuestal, mostrándose un quiebre importante en la ejecución del Gobierno central en obras de agua y alcantarillado rural, particularmente en el año 2013. El PNSR tiene por objetivo mejorar el acceso de la población del ámbito rural a los servicios de agua y alcantarillado con calidad y sostenibilidad. Evidenciando con ello por primera vez en de-

cenios que el agua y el saneamiento rural representan una política pública prioritaria para el gobierno del Perú. El PNSR ofrece: Baños dignos, agua de calidad, comunicación y educación sanitaria, y fortalecimiento de capacidades de las Juntas de Agua y Saneamiento (JASS) rurales para que puedan administrar, operar y mantener el servicio. En el trabajo de los baños dignos, el PNSR precisa que se trata de una instalación sanitaria intradomiciliaria que permite a los hogares rurales contar con agua y saneamiento dentro de su propiedad, al interior de sus viviendas o adosadas a ellas. Este tipo de instalaciones permite que las familias rurales, y particularmente los niños, cuenten con mejores condiciones para proteger su salud. De acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2012, en el ámbito rural, 32 de cada 100 niños y niñas menores de cinco años presentan desnutrición crónica infantil (DCI) y 13

de cada 100 niños y niñas menores de cinco años padecen de enfermedades diarreicas (EDA). El mismo estudio revela que las niñas y niños que consumen agua sin tratamiento presentan mayor porcentaje de DCI (28,9 por ciento), en comparación con los que consumen agua con cloro residual (6,4 por ciento). La Encuesta informa, además, que las niñas y niños que consumen agua sin tratamiento presentan mayor porcentaje de EDA (14,8 por ciento), en comparación con los que consumen agua con cloro residual (11,2 por ciento). Endes 2012 indica también que menos del 1 por ciento de los hogares del ámbito rural tiene acceso a agua potable, el 65 por ciento de los hogares rurales tiene acceso a agua y el 33 por ciento a saneamiento. Por su parte, un informe de la Defensoría del Pueblo del 2007 informa que se estima que los costos relativos a la falta de acceso a servicios de agua potable y saneamiento generan costos asociados en atención de la salud que equivalen a un promedio de 2,260 millones de nuevos soles al año.

UNA BUENA ESTRELLA ES UN CORAZÓN ABIERTO Algo más que palabras Por: Manuel Yóplac Acosta Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net Tras las huellas de los Magos de Oriente, seguimos buscando la luz. Necesitamos reencontrar el camino de la eternidad. No podemos ceder al desaliento. Somos ciudadanos en camino. Vivimos en el camino. Somos hijos del camino. Los anhelos del corazón son tan fuertes que nos trascienden a horizontes de justicia y paz. Sólo hay que dejarse elevar con las alas del entusiasmo. El alma no puede arrugarse, debemos rejuvenecer cada año, aspirar a lo más níveo, mantener el espíritu de niño, sostener la esperanza como compañía y edificar mediante el esfuerzo otro mundo más habitable. Se trata de construir el futuro que nos pertenece y de cimentar la mística de la donación. Tenemos que darnos mucho más. No hay héroes en la soledad, las acciones son conjuntas. Sólo con la unión se vencen los ocasos. También, únicamente desde la unidad, se abren de par en par las puertas interiores del ser humano. Necesitamos querer y sentirnos queridos, transformarnos por el encuentro, caminar más allá de nuestro propio yo, detenernos y poder asombrarnos, con ojos nuevos, de tanta belleza sembrada por los senderos del mundo. Somos parte de la luz en permanente búsqueda. Imagen de esta indagación son los Magos de Oriente, guiados por la estrella hasta Belén (cf. Mt 2,1-12). Para ellos, la luz de Dios se ha hecho senda en sus vidas, de manera apasionada y apasionante hacen el camino, se dejan guiar y se habitúan a su esplendor, y la experiencia interior no puede ser más entusiasta. En consecuencia, pienso que es necesario retornar a esas raíces luminosas de la fraternidad para comprender el momento presente. No olvidemos que la luz del rostro de ese Niño Dios nos ilumina a través del rostro del hermano. Cuando se oscurece esta realidad, todo se manipula y se pervierte, y surgen las luchas, contrarias al espíritu de un corazón inocente que es por naturaleza verdadero amor. De ahí, la importancia de mirar con los ojos de Jesús, para que él sea luz en nuestro camino e infundir esperanza por doquier. Desde luego, nunca será tarde para buscar un mundo más humano, si en el empeño ponemos coraje e ilusión. Indudablemente, el mundo cambiará cuando los seres humanos cambien interiormente. Hay muchas cosas que deben quedar en silencio, por ejemplo las armas. Todo tipo de violencia debe finalizar. Las nuevas generaciones han de propiciar el diálogo como abecedario de vida, previo desterrar de sus agendas la cultura de la impunidad. Hoy en día violar a una mujer, a un niño y someterlo a las más horrendas aberraciones, durante los conflictos, sigue siendo en general algo permisible y sin consecuencias para quien lo comete. En cualquier caso, no se puede dar refugio y apoyo a sembradores del terror. El fruto del amor es otro tipo de siembra, más conciliadora y reconciliadora, más de asistencia y de conciencia pacifista, más de alma y de aliento para el camino. Ciertamente, a lo largo de nuestra propia historia de vida, todos tenemos una estrella que nos ilumina y, cada uno a su manera, vive la misma experiencia que los Magos de Oriente. A pesar del tiempo transcurrido la luz de Belén sigue tan viva como ayer, resplandeciente, conmoviendo al ser humano. Esta es la gran reflexión. A la sociedad de hoy le falta precisamente humildad para sentirse niño en el corazón, y así poder divisar, la estrella de la concordia y de la clemencia. Parte I


Chachapoyas, Martes 31 de Diciembre del 2013

Clarin 03

Locales

La acumulación de basura en Pedro Ruiz pone en riesgo la salud de los niños Pedro Ruiz Gallo.- A un año de abandonar el municipio, las actuales autoridades municipalidades de Jazán vienen abandonando de a pocos la recolección de basura, así refirieron vecinos de varios barrios de la localidad de Pedro Ruiz. En un recorrido por esta ciudad se deja demostrado cómo es que viene abandonando la recolección de basura, el municipio local ha colocado en varias esquinas de la parte céntrica de esa localidad botes de basura, los que vienen siendo muy pequeños para la cantidad de basura que se recolecta

a diario, “esto es por la falta de recorrido que debe dar el carro recolector que no tiene horario y que a veces no pasa lo que está generando un grave riesgo para la salud de nuestros hijos” dijo un ciudadanos muy preocupado por el poco accionar del municipio que tiene a cargo anunciar a la población los horarios de recorrido del carro recolector y la forma como deben guardar la basura. Esto también se suma los botaderos improvisados que se han hecho a las afueras de la ciudad causando un gran malestar con la población que tienen sus terrenos y de un momento a otro los encuentra llenos de basura.

Gocta, Tres Hermanas y Yumbilla

Tres de las cataratas más altas del mundo se encuentran en Perú Chachapoyas.- El Perú cuenta con la segunda, tercera y cuarta cataratas más altas del mundo, todas ubicadas en el departamento de Amazonas. Gocta, Tres hermanas y Yumbilla son estas bellas caídas de agua de más de 700 metros de altura. Nuestro privilegiado país, el Perú, cuenta con maravillas naturales que ocupan sitiales importantes en los rankings mundiales, prueba de esto es que 3 de las 5 cataratas más altas del mundo se encuentran en el Perú, específicamente en los Departamentos de Junín y de Amazonas. Cinco Cataratas más altas del mundo, según www.worldwaterfalldatabase.com Kerepakupai Merú

3,212 ft

979 m

148.99 5.3

Tres Hermanas, Cataratas las

3,000 ft

914 m

79.54

3.66 -

Junín

Yumbilla, Catarata

2,938 ft

896 m

-

-

Amazonas Peru

Gocta, Catarata

2,531 ft

771 m

107.13 4.41 90.97% Amazonas Peru

Yutajé, Salto

2,345 ft

715 m

89.62

Para viajar a conocer Gocta y Yumbilla, pueden viajar a Chachapoyas por vía aérea o terrestre, desde ahí desplazarse hasta los centros poblados más cercanos. Cataratas Tres Hermanas Las Cataratas las Tres Hermanas se encuentran en Perú, en la provincia de Ayacucho , en el río de Cutivireni. Las Cata-

91.43% Bolívar

-

Venezuela Peru

no es montañoso con presencia de árboles pequeños, medianos y de gran altura, y en cuanto a la fauna silvestre se destaca la presencia de los gallitos de las rocas, monos, reptiles y osos. Catarata de Gocta

4.43 31.44% Amazonas Venezuela

ratas las Tres Hermanas son muy hermosas, alcanzan 914 metros de altitud y 12 metros de anchura. Su caudal es aproximadamente 1 m3/s. Las Cataratas las Tres Hermanas caen en el ambiente maravilloso de la selva tropical sudamericana. Algunos árboles de los alrededores alcanzan la altura de 30 metros. Bajo las Cataratas las Tres Hermanas se

encuentra un pequeño lago, que alcanza la profundidad hasta 4 metros. Durante el paseo a las Cataratas las Tres Hermanas el turista puede admirar muchas plantas tropicales y gran variedad de animales.

La catarata Gocta, conocida localmente como La Chorrera, es un salto de agua que mide 771 metros y que fue considerada la tercera cascada más alta del mundo, en la actualidad estudios del Instituto

Geográfico Nacional (IGN), han demostrado que la Catarata de Yumbilla, localizada en Amazonas posee una altura superior. Fue descubierta por el alemán Stefan Ziemendorff, quien señaló que el lugar no figura en plano alguno debido a su lejanía. A pesar de que los pobladores tenían conocimiento de la Catarata siempre ocultaron la existencia de Gocta por temor a las leyendas y mitos respecto a la presencia de una sirena y una serpiente que resguardan el lugar. (www.yacumama.com.p)

Catarata de Yumbilla La Catarata que supera los 895.4 metros de altura posee cuatro grandes caídas de agua. Alrededor de la catarata de Yumbilla el terre- Foto Diario Clarín Amazonas


04

Clarin

Noticias

Clarín

Chachapoyas, Martes 31 de Diciembre del 2013

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Amazonas

EDITORIAL Turismo: entre el ayer y el mañana

Fiscales

Turismo

En el balance del año que está terminando se puede afirmar que el turismo, en sus diversas modalidades, deja un saldo positivo y todo indica que esta actividad ha entrado en una etapa de expansión y que, en un plazo que ya no está lejano, puede convertirse en un sólido soporte de la economía nacional, tan importante como la minería extractiva.Las cifras oficiales proporcionadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indican que 2013 cerrará con un total de 3.2 millones de turistas extranjeros, sin tener en cuenta la creciente dinámica del turismo interno.La misma fuente indica que lo más importante es que para 2014 se espera un crecimiento de no menos de 12% y la llegada de 3.6 millones de visitantes provenientes de diversos países, aunque esta cifra, se indicó, podría superarse hasta 4 millones, que es la meta máxima para el próximo ejercicio. Cajamarca debido a los temas conocidos es un tema aparte.Para cumplir estos fines se cuenta con un adecuado respaldo financiero, explicó la titular del Mincetur, Magali Silva, al concurrir ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, y agregó que Promperú está preparado para asumir los nuevos desafíos del subsector.Al respecto, se tiene que destacar como un factor determinante para que se den las condiciones que favorezcan el constante crecimiento del turismo la ostensible mejora de la infraestructura de carreteras, hoteles restaurantes y otros servicios.Influye positivamente en las proyecciones turísticas para 2014 y los años subsiguientes el marcado interés de cadenas hoteleras internacionales en invertir en las principales rutas del Perú que conducen a destinos preferidos.Hay otras fortalezas que han hecho de nuestro país un destino preferido del turismo mundial. En 2013 nuestra gastronomía figura como una de las mejores del mercado global, de acuerdo con los reconocimientos otorgados por entidades internacionales.A los títulos adjudicados a Machu Picchu y nuestra Amazonía como las maravillas arqueológicas y naturales del mundo moderno se suma la inclusión de Chan Chan, que fue la capital de reino Chimú, en la lista de los lugares históricos más espectaculares de América, según la cadena internacional CNN.

Ahora que capturan a avezados delincuentes lo correcto e idóneo es que los fiscales y jueces apliquen todo el peso de la ley, y que esa gente aprenda su lección en la cárcel, y no pisen la calle en un muy largo tiempo. Esperemos que la justicia caiga y sea oportuna.

En este feriado largo, muchos turistas arribarán a nuestra ciudad, tratémoslos bien, recordemos que Amazonas es una zona turística. Seamos amables, demostremos que los Amazonenses son nobles. Dejemos el egoísmo atrás.

Acuérdense del pozo de Yanayacu

Fin de año

Chan Chan, como Machu Picchu y otros sitios turísticos peruanos, fue declarada por la Unesco en 1986 como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Peleass

Muchas gracias

En todos los grupos humanos hay peleas. En todos los mundos hay disputas por poder, y afines. Un romance se ha roto, un amor fallido, una nueva vida inicia, con caras largas y amistades destrozadas, digamos adiós a tantos problemas y recibamos en nuevo año, con otros ánimos.

Solo eso nos queda decir, a todos nuestros lectores, tanto de la Región Amazonas, como a nivel nacional e internacional a través de nuestra página web. Con mucho esfuerzo y perseverancia, hoy por hoy nos hemos convertido en el único Diario local, en el que confía la población. Gracias por seguirnos.

El

Clarín Clarín

AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Telf.041479290

PRENSA CEL.949879955 RPM. #949879955

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN CORPORACION S.R.L” Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Eso pide la gente, a las autoridades comprometidas con el turismo. Se ha visto en los últimos días, por todo el camino, basura tirada en el piso, y sobre ella, a turistas visitando este atractivo que está tan cerca a la ciudad. Aprendamos a valorar lo que tenemos.

El año 2013, se terminó, a muchos les fue bien, a otros les fue mal. De todas maneras este año se va. Recibamos el nuevo año con mente positiva, con nuevas energías, pensando en que desde mañana es una nueva oportunidad de mejorar nuestra vida.


Chachapoyas, Martes 31 de Diciembre del 2013

En enero reinician vuelos a la ciudad de Chachapoyas

Chachapoyas.El mes de enero del 2014 se reinicia los vuelos a la ciudad de Chachapoyas con apoyo de la Fuerza Aérea del Perú, logrado gracias a las gestiones del Presidente Regional de Amazonas, José Arista Arbildo ante el Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo.Al respecto, José Arista, expresó su ag radecimiento en nombre de todo el pueblo amazonense al Premier y a la Fuerza Aérea del Perú por su voluntad de reiniciar el itinerario de vuelos del Circuito Turístico Nororiental ha-

cia la ciudad de Chachapoyas que había quedado suspendido en noviembre debido a razones logísticas. El objetivo es mejorar las condiciones de conectividad a nuestra región, orientado a dinamizar la actividad comercial e incrementar el flujo turístico que día a día va creciendo en Amazonas.La máxima autoridad regional indicó que la ruta se mantendrá como estaba inicialmente, cubriendo las ciudades de Chachapoyas, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, Tarapoto, Yurimaguas e Iquitos tres veces por semana los lunes, miér-

coles y sábado. El costo del pasaje de Chachapoyas a Chiclayo o Trujillo será de 200 nuevos soles; a Tarapoto, Yurimaguas y Cajamarca tendrá un precio de 120 nuevos soles y a Iquitos costará 250 nuevos soles.Los vuelos se realizarán en aviones DHC-6 bimotor de fabricación canadiense, con capacidad para 18 pasajeros. La noticia ha generado gran satisfacción en la comunidad amazonense especialmente al sector turismo que permitirá la afluencia de más turistas.Cabe señalar, que al reinició de estos vuelos, se suma el proyecto de ampliación de 500 metros de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Chachapoyas para lo cual ya se ha logrado la donación de 26 hectáreas de terreno por parte de la comunidad de Huancas para tal fin, lo que permitirá la llegada de aviones de mayor capacidad.

Mejoran carretera que une a Cajamarca, Amazonas y La Libertad Chachapoyas.Con una inversión de más de 4 millones 200 mil soles se concluyeron los trabajos de mejoramiento de la carretera que une el distrito de Balsas, en Amazonas, con la provincia de Bolívar de la región La Libertad. La vía, cuya ejecución estuvo a cargo del Gobierno Regional de La Libertad, comprende también un tramo de 120 kilómetros que une a las provincias de Celendín y Cajamarca permitiendo acortar el tiempo de viaje hasta en cuatro horas.Pasajeros y

transportistas se mostraron conformes con la carretera debido a que el costo de los pasajes y del flete de carga se ha reducido.Pobladores de la zo-

Clarin 05

Locales

na y usuales viajeros esperan que con las facilidades paa la circulación de los vehículos se disminuya la cifra de accidentes de tránsito en el trayecto.

¡No me gusta navidad tan poco año nuevo, pero anhelo un futuro nuevo! Por: Manuel Yóplac Acosta

Pincelada cial So

Ya pasó navidad, y como se habrán dado cuenta nada ha cambiado en esencia, bueno excepto las deudas que han aumentado y el reencuentro con algún familiar que nos hizo pasar buenos ratos. Llega ahora “año nuevo” y el negocio sigue igual o peor aún que navidad. En año nuevo existen muchos vicios, feas costumbres que racionalmente debemos superarlas. Una de estas cosas feas es la de quemar muñecos o “cosas viejas”, lo cual tiene dos consecuencias negativas: i. contaminación ambiental, pues se generan millones de toneladas de gases de efecto invernadero, y ii. desperdicio de vestimenta, pues, y muchas veces son ropas que pueden seguir sirviéndonos a nosotros o a otras personas que no tienen con qué vestirse. Otra fea costumbre es la de e m p e z a r e l a ñ o nu evo c o n “ a l e g r í a ” , ge n e r a l m e n t e f i e s t a s q u e t e r m i n a n e n borracheras disparatadas y ruidos estruendosos que interrumpen a los vecinos. Otra costumbre no menos fea, es la relacionada con el uso de ropas amarillas, baños de florecimiento, cábalas, etc.; que en la práctica constituyen superficialidades sin trascendencia los cuales incentivan el cultivo de los mitos y supersticiones. Reventar cuetones, ratas blancas, luces de bengala son otras costumbres feas que parecen lindas, pues los incendios aumentan y la contaminación ambiental también aumenta. Objetivamente el año nuevo no existe, pues el tiempo es infinito. Sin embargo y como hombres, sería bueno tomar estas fechas como una oportunidad para evaluar nuestros actos, y sobre todo vislumbrar el futuro. Quizá es la esperanza de un futuro mejor la que nos tiene vivos. Pero el futuro hay que forjarlo, el futuro hay que vislumbrarlo no hasta el próximo año, sino de aquí a un siglo o más. El futuro no es simplemente el mañana, ni el yo. El futuro a construir hay que vislumbrarlo para los siglos venideros y para todos. Qué hermosa es la palabra todos, qué lindo suena nosotros, qué bello eco tiene la justicia; pero – qué vano suena yo, qué poco suena mañana, qué desigualdad genera el eco de la injusticia. En este sentido “celebrar el año nuevo” de manera cómo nos guían – como quieren los que nos dominan, es simplemente un acto mecánico, una acción comercial, una forma de matar nuestro espíritu, una manera de no vivir en libertad. Celebremos pues el año nuevo con la posibilidad de forjar un futuro, procuremos este año de liberarnos de nuestros vicios, procuremos este año liberarnos de nuestras taras, procuremos este año ser mejores –desechar las cosas feas y banales; procuremos este año y todos los años que nos quedan de vida: sembrar más vida, denunciar y combatir la injusticia social, humanizar la humanidad, defender la naturaleza, y sobre todo, forjar un futuro nuevo para los sin luz y sin esperanza.


06

Clarin

Locales

Chachapoyas, Martes 31 de Diciembre del 2013

LO QUE NOS DEJA EL AÑO 2013 Condenaron a seis años a menor que asesinó a Augusto Wong López

Chachapoyas.- A seis años de prisión fue condenado el menor de iniciales D.R.V., de 16 años de edad, al haber sido hallado responsable del asesinato del vicepresidente regional de Amazonas, Augusto Wong, informó el Ministerio Público.

La condena impuesta por el Poder Judicial se sustenta en las pruebas y alegatos presentados por la fiscal de Familia de Bagua, Margarita Niquen Chayan. En los documentos se señala que el citado menor es responsable de la in-

fracción penal contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio calificado-asesinato, en agravio del vicepresidente regional de Amazonas, Augusto Wong López. En apenas dos meses se ha esclarecido el homicidio de la autoridad regional como resultado de la labor realizada por la fiscalía y la policía de Bagua, según se refirió desde el despacho de la Fiscalía de la Nación. Este trabajo conjunto dio como resultado que el Juzgado Mixto de Bagua declare fundado la posición de la representante del Ministerio Público, quien encontró responsabilidad del menor. En su alegato, la fiscal solicitó como medida socioeducativa el internamiento del adolescente por 6 años y que se abone una reparación civil de 50,000 nuevos soles a favor de la esposa

del fallecido vicepresidente regional.La sentencia fue dictada a través de una videoconferencia, debido a que esté se encuentra recluido -desde su captura- en el Centro de Juvenil de Maranga ubicado en la capital.Esta medida socioeducativa fue impuesta como resultado de

las pruebas presentadas por la Fiscalía que mostraron la responsabilidad del menor en el asesinato de la autoridad regional.El menor cumplirá la medida socioeducativa impuesta en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Maranga, ubicado en la capital, remarca el Ministerio Público.

caron como el autor intelectual del asesinato de Wilder Cieza, ya que tras ser interrogados por los efectivos policiales, habrían aceptado haber asesinado a Wilder Cieza, a cambio de 20 mil nuevos soles, dinero que habría si-

do cancelado por Alberto Altamirano; hecho que bastó para que el representante del Ministerio Público solicite la intervención del sospechoso.Es meritorio las felicitaciones para la PNP, quienes de manera impecable llevaron a cabo esta captura.

Detienen a asesino de alcalde de Camporredondo Chachapoyas.Hace un poco más de tres meses, el Alcalde Distrital de Camporredondo Wilder Efrain CIEZA SILVA, fue victimado con un arma de fuego, en la misma localidad de Camporredondo, Provincia de Luya, Departamento de Amazonas. A partir de esa fecha, la Policía Nacional del Perú, tras haberse realizado las diligencias investigativas pertinentes, habría continuado realizando las investigaciones en forma reservada, y es así, que en un espectacular

operativo el viernes 21, un equipo especial de Agentes Policiales, lograron ubicar y capturar a A l b e r t o ALTAMIRANO GUAMURO (37), quien es el actual Alcalde Distrital de Camporredondo, el mismo que se encontraba con orden de captura dispuesto por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Luya-Lamud, por la presunta comisión del Delito Contra la Vida El Cuerpo y la Salud (Homicidio Calificado), en agravio de Wilder Efraín CIEZA SILVA – el alcal-

de asesinado. La captura del ex regidor y actual alcalde del distrito de Camporredondo, Alberto Altamirano Guamuro (37), fue realizado cuando se encontraba al interior del Hostal Continental, a media cuadra de la plaza mayor de Chachapoyas, al parecer Altamirano Guamuro, pretendía viajar a la ciudad de Lima, razón por la cual, estacionó su camioneta color azul, en el corralón, ubicado en la cuadra 3 del jirón Ortiz Arrieta.Al parecer, la captura de dos sicarios intervenidos en la ciudad de Jaén (Cajamarca), lo sindi-

Presunto secuestrador y violador de menores fue puesto en libertad Chachapoyas.- Las noticias en los medios de comunicación alarmaban a la ciudadanía de Chachapoyas, pues el 24 de setiembre del presente, miembros del or-

den, habían capturado a un presunto secuestrador y violador de mujeres. Esta noticia consternó a la población pues se trataba de un sujeto conocido por

varios ya que se desempeña como taxista en la ciudad de Chachapoyas, quien conduce el vehículo de placa A4L217. Se trata de Perci Tuesta Reap,


Chachapoyas, Martes 31 de Diciembre del 2013 de 33 años de edad, quien fuera capturado, por la Policía, tras la denuncia de la madre de una de sus agraviadas. Este sujeto, al parecer habría intentado secuestrar a la niña de las iniciales C.M.Y.D de 09 años de edad, cuando ésta salía rumbo al colegio. Durante el desarollo de esta diligencia, la menor de edad agraviada, describió las caracteristicas fisicas del sujeto quien la había subido con enga-

ños a un vehículo de servicio público (taxi); luego al ser preguntada si alguna de las perosonas que se le mostraba a la vista se encuentra la persona que había descrito momentos antes, la indicada menor reconoció a la persona signada con el numero (04) de las cinco que se le presentaban al frente, confirmando así que se trataba de Perci Reap Tuesta (33). Según la madre de la niña, a través de un medio de comunicación local, indicó

Amazonas cuna de campeones Jhosley Culqui y Fernando Tello , ocuparon el primer puesto en el área de Ciencias Ambientales, en el 2014 representarán al Perú en los Ángeles en EE.UU.

Chachapoyas.- Con mucho orgullo, los amazonenses recibimos la noticia, sobre el triunfo de dos estudiantes Chachapoyanos, los cuales el día lunes 18 de este mes, fueron premiados en el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de las Telecomunicaciones, en San Borja -Lima.La Institución Educativa San Juan de la Libertad, representada por los estudiantes Jhosley Culqui Vásquez y Fernando Tello Vargas, en el área de ciencias ambientales presentaron el proyecto “¡Ayúdame! ya no aguanto más – Juntos Triunfaremos”, en la XXIII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka 2013, organizada por Concytec y el Minist e r i o d e E d u c ación.Estos ganadores, representarán al Perú, en la Feria Intel y cef 2014, en los Ángeles – California, la Feria Escolar más grande

en el Mundo, también representarán al Perú en los países Ecuador Mexico Brasil, Argentina Colombia y Uruguay. “Nuestro proyecto se titula “¡Ayúdame! ya no aguanto más – Juntos Triunfaremos”, se dio con la finalidad de reducir la contaminación ambiental, generando una cultura ambiental ecoeficiente, enfatizada en el adecuado manejo de los residuos sólidos, generados por los pobladores de la ciudad de Chachapoyas a fin de minimizar el impacto que hasta hoy se ha generado” finalizó.Noticias como estas, deberíamos de resaltar siempre, las merecidas felicitaciones a los padres de estos niños, a los profesores por su apoyo y a ellos, nuestro agradecimiento por dejar el nombre de nuestra región en alto y hacer conocer a todo el mundo, que Amazonas es cuna de campeones.

Regionales

que la fiscalía, habría ordenado su puesta en libertad, pues al parecer la niña no presentaba ningún rasguño. En el desarrollo de dicha entrevista, ingresaron dos llamadas telefónicas, donde sindicaban al mismo sujeto, como el autor de otras violaciones en agravio de una menor y de una estudiante universitaria. La fiscalía tiene la obligación de seguir investigando a este sujeto, quien al parecer, también presenta antecedentes penales, por el deli-

to de Violación, pues habría purgado condena de 4 años en el penal de Huancas. La población exige que las autoridades tomen cartas en el asunto y que en un trabajo conjunto, (Policía, Ministerio Público y Municipalidad), realicen un operativo exhaustivo, para detener a aquellos que están al margen de la ley no sigan haciendo de las suyas en Chachapoyas. Por su parte el Coronel de la PNP Julián A. Román

Clarin 07 Franco - Director Territorial Policial- Amazonas, manifestó que este es un trabajo que está realizando la PNP para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y exhortó a los padres de familia, para que tengan bastante cuidado con sus menores y que denuncien sin temor a estos depravados que malogran y dañan la tranquilidad de nuestra ciudad, también afirmó que su comando va a continuar trabajando día y noche para la tranquilidad de la población amazonense.

09 meses de prisión preventiva para asesino de Jhoel Molero Chachapoyas.- El 03 de diciembre, se llevó a cabo la audiencia de Prisión Preventiva, en contra de Jorge Luis Sánchez Dávila, asesino confeso de Jhoel Molero Sánchez, la Fiscalía, requirió al Juez, 09 meses de prisión preventiva, tiempo en el cual, el Ministerio Público deberá realizar las investigaciones respectivas para determinar si es que Sánchez Dávila, fue el que mutiló y calcinó el cuerpo de Jhoel Molero, anteriormente a esta audiencia, el día lunes 02 de diciembre, en horas de la madrugada se llevó a cabo la reconstrucción de los hechos. I N I C I O D E L A AUDIENCIA A las 2:00 de la tarde de ayer martes, se realizó la audiencia de requerimiento de prisión preventiva, culminando a las 5:30 de la tarde. POSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO El Ministerio Público, representado por el Fiscal Celso Rafael Saavedra Ramírez, narró los hechos que sustentarían el requerimiento de prisión preventiva, luego fundamentó los 03 presupuestos para que califique esta figura: a todos estos presupuestos, el Fiscal Saavedra, fundamentó uno a uno, estos presupuestos legales, indicando así mismo, que como figura típica, según los elementos de convicción, este delito sería homicidio simple, el cual tiene una pena de mínimo seis (06) y no mayor de veinte (20) años. Pero la fiscalía, hizo también una imputación alternativa, atendiendo a que el taxista, que movilizó al asesino, indi-

có que Sánchez Dávila, le vendió el celular de Jhoel Molero, beneficiándose con la venta de este equipo, además, debido a las circunstancias en que fue encontrado el cuerpo, (mutilado y calcinado), la imputación alternativa sería el de Homicidio Calificado, que indica una pena no menor de 15 años, tipificado en el Art. 108 del C.P. POSICIÓN DE LA DEFENSA TÉCNICA Aquí, el abogado de Sánchez Dávila, Luis Fernando Ambulodegui Domenack, muy efusivo, indicó que su patrocinado no había mutilado, ni calcinado el cuerpo de Jhoel Molero, y que sólo asfixió y abandonó el cadáver. El abogado también chiclayano, no logró refutar la posición del Fiscal Saavedra, para finalmente, solicitar al Juez del caso, garantías para la vida de su patrocinado, pues aducía que lo habrían amenazado. HABLÓ SANCHEZ DÁVILA JORGE LUIS Por su parte, el hoy asesino confeso Sánchez Dávila, indicó en la audiencia que sí es responsable del delito

de homicidio, más no de haber mutilado, ni calcinado el cuerpo de Jhoel Molero. DECISIÓN DEL JUEZ Al no haber demostrado la defensa técnica con documentación y fundamento, sobre los presupuestos oralizados por el Ministerio Público, y tratándose de una medida de coerción procesal, el órgano jurisdiccional resolvió declarar fundado la prisión preventiva, y ordenó su internamiento en el centro penitenciario de Huancas, por un periodo de 09 meses. MOMENTOS DE LA SALIDA Con un fuerte resguardo policial, Sánchez Dávila Jorge Luis, asesino confeso de Jhoel Molero, salió de la sala de audiencia con destino a la carceleta del Poder Judicial, este al momento de que le indican que salga, refirió sentir temor de ser atacado, por lo que con un cordón policial se retiró del lugar. Esto no fue impedimento para que los familiares y amigos de Jhoel, le gritaran “asesino”. Sánchez Dávila, vestía una capucha blanca, encima una casaca de color celeste, y una gorra, con la que pretendía cubrir su rostro.


08

Chachapoyas, Martes 31 de Diciembre del 2013

Clarin

ENTE RECAUDADOR EMITE RESOLUCIÓN

Sunat fija nuevas pautas para llevar los registros electrónicos Desde enero próximo los utilizarán quienes hayan obtenido ingresos mayores a 500 UIT.La Sunat estableció nuevas pautas para la incorporación de los contribuyentes al sistema de llevado de los registros de ventas e ingresos y de compras de manera electrónica.A partir del 1 de enero de 2014 estarán obligados a llevarlos así los acogidos al régimen general del impuesto a la renta que hayan obtenido

ingresos mayores a 500 UIT entre los meses de julio de 2012 y junio de 2013. Más requisitos Además, para que esos contribuyentes lleven tales registros de manera electrónica deberán estar obligados a llevar los registros de acuerdo a lo dispuesto en la Ley del IGV. No tendrán que haber sido incorporados al sistema de llevado de libros y registros electrónicos

EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO

370 entidades públicas están aptas para utilizar sistema electrónico Un total de 370 entidades públicas quedaron aptas para utilizar la nueva plataforma tecnológica del sistema electrónico de contrataciones del Estado SE@CE 3.0, que les permitirá acceder con facilidad a los procesos de compras públicas con ahorro de tiempo y aseg u r a n d o u n a m ayo r transparencia e información. Capacitación El citado organismo administrativo terminó de efectuar la segunda etapa de la capacitación correspondiente para la utilización de la mencionada herramienta informática con la participación de 1,544 representantes de 232 entidades públicas de Lima, Callao y LimaProvincias. En esta segunda etapa fueron capacitados personal de los ministerios de Economía y Finanzas (MEF), Relaciones Exteriores, y de la Mujer y Po-

blaciones Vulnerables. Formalizan designación de autoridad registral El superintendente nacional de los Registros Públicos, Mario Solari Zerpa, formalizó la designación de Walter Juan Poma Morales como nuevo presidente del Tribunal Registral para el período 2014. Para el mismo lapso de tiempo fue oficializada también la designación de Tito Augusto Torres Sánchez y Raúl Jimmy Delgado Nieto como presidentes de la cuarta y quinta sala Resoluciones La oficialización de las designaciones de las referidas autoridades fue efectuada mediante la Resolución N° 362-2013SUNARP-SN. Además, el jefe de la Sunarp aprobó la Guía para la inscripción de los actos y derechos de las organizaciones sociales de base, mediante Resolución N° 366-2013-SUNARP/SN.

(SLE-PLE), ni deberán haberse afiliado al mismo, ni generado los registros en dicho sistema. Tampoco deberán haber generado los registros en el sistema de llevado de los registros de ventas e ingresos y de compras electrónicos en Sunat Operaciones en línea (SLE-Portal). Modificaciones normativas Para generar los registros de ventas e ingresos y de compras electrónicos, se considerará que el período por el cual se generará por primera vez estos registros corres-

ponderá al mes respecto del cual se ingrese la información, detalla la citada resolución que modifica la Resolución de Superintendencia N° 0662013/SUNAT.A partir del 1 de mayo de 2014, el sujeto afiliado al sistema de llevado de libros y registros electrónicos, podrá cambiar el llevado de los referidos registros al sistema SLE-Portal, para lo cual deberá generar en este sistema el registro de ventas e ingresos o el registro de compras.

Datos Por excepción, la generación de los registros electrónicos que se realice hasta el 30 de abril de 2014 solo podrá efectuarse usando el SLE-PLE. Además, el ente recaudador aprobó el PLE versión 4.0 el cual estará a disposición de los interesados en SUNAT Virtual desde el 1 de mayo de 2014.Con anterioridad a dicha fecha se continuará usando el PLE versión 3.0, correspondiendo a la Sunat facilitar la obtención del PLE a los deudores tributarios que no tuvieran acceso a Internet.

Ningún sector tendrá mayoría en eventual superintendencia universitaria La Superintendencia Nacional de Estudios Universitarios, cuya creación se plantea en el dictamen de la nueva Ley Universitaria, será un órgano independiente en el que nadie tendrá mayoría, dijo el presidente de la Comisión de Educación, Daniel Mora. El congresista indicó que su condición de organismo adscrito al Ministerio de Educación no representa una intromisión con la independencia de las decisiones que adopten sus integrantes. “La superintendencia está formada por dos elementos de las universidades privadas, dos de las públicas, uno del Ceplan, otro del Concytec, uno de los colegios profesionales y otro de los sectores empresariales”, detalló el parlamentario. A eso hay que añadir que quienes encabezarán esta superintendencia serán electos solo entre los cuatro representantes universitarios. “Nadie tiene mayoría”, recalcó Mora. El legislador de Perú Posi-

ble argumentó también que el dictamen aprobado en la Comisión de Educación establece que solo aquellas universidades que acrediten su calidad podrán expedir títulos profesionales a nombre de la Nación. También respondió a las críticas que hasta el momento recibe de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y se preguntó si dicho organismo realiza auditorías a las universidades a fin de comprobar su calidad.Recordó también que en el anterior gobierno se crearon 49 centros de estudios universitarios, 16 de ellos dentro del sector público. Estos fueron creados “solo para agradar a diversos sementos de

la población”, expresó. Añadió que 12 de las universidades públicas implementadas en el anterior quinquenio afrontan problemas “porque se les puede declarar inconstitucionales, ya que se crearon tomando la infraestructura de otras universidades”. Mencionó como ejemplo a la Universidad de Tayacaja, donde se generó un conflicto que arrojó tres personas muertas, porque se había usado infraestructura de la Universidad de Huancavelica. En cuanto al curso del debate del dictamen de la nueva Ley Universitariapor lo que desestimó las críticas de quienes están solicitando mayor discusión. El dictamen también se debatido por el Pleno del Congreso.


Chachapoyas, Martes 31 de Diciembre del 2013

Nacionales

Clarin 09

También el de corto plazo para el próximo año

MEM aprueba Plan Nacional de Electrificación Rural para período 2014 - 2023 .El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó hoy el Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER) para el período correspondiente al 2014 2023 y el de corto plazo que se implementará durante el próximo año, ambos programas tienen finalidad de promover el desarrollo eficiente y sostenible de la electrificación de zonas rurales. El PNER 2014 - 2023 tiene un horizonte de diez años y busca concertar los programas de expansión de las empresas con-

Jóvenes y profesionales se beneficiaron con más de 15,000 becas de estudios de pregrado, posgrado y especializaciones internacionales que otorgó el Estado, destacó Raúl Choque Larrauri, director del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Explicó que solo a través de Beca 18 se brinda acceso a una educación superior de calidad a más de 11,500 jóvenes de todos los rincones del país con alto rendimiento académico y que debido a su condición de pobreza o pobreza extrema, no tenían oportunidad d e s e r p r o f e s i o n ales.“Gracias a la política de inclusión social hoy esos jóvenes están estudiando en las mejores universidades e institutos del país y del mundo en carreras vinculadas a la ciencia y tecnología”, manifestó.Desde su creación, Beca 18 se ha convertido en la esperanza para muchos jóvenes que sueñan convertirse en profesionales para contribuir luego con el desarrollo de sus comunidades y del país, resaltó Choque.En la actualidad hay cerca de 8,000 becarios de la modalidad ordinaria y más de 3,000 de las modalidades especiales dirigidas a los licenciados de las fuerzas armadas, jóvenes del Valle

cesionarias de distribución eléctrica y de electrificación rural, así como los programas o proyectos que tiene previsto desarrollar el gobierno nacional, según una resolución del MEM, publicada hoy. El mencionado plan también busca consolidar los planes de desarrollo regional y local concertados en el ámbito de la electrificación rural. Esta iniciativa se realiza de acuerdo a Ley General de Electrificación Rural, que tiene como objeto establecer el marco normativo

para la promoción y el desarrollo eficiente y sostenible de la electrificación de zonas rurales, localidades aisladas y de frontera del país. El MEM también aprobó, a través de otra resolución, el Plan a Corto Plazo correspondiente al año 2014, para la Dirección General de Electrificación Rural de dicho ministerio. El plan a corto plazo incluirá los proyectos a desarrollarse en el 2014, y que estarán a cargo del gobierno nacional, y gobiernos regionales y locales, así como de la iniciativa privada.

Asimismo se dispuso que la Dirección General de E l e c t r i f i c a c i ó n Ru r a l (DGER) publique el

PNER 2014 – 2023 y el Plan a Corto Plazo correspondiente al 2014 en la página web institucional del MEM.

Pronabec resalta entrega de más de 15,000 becas durante este año de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, a los que provienen de los albergues y para las víctimas de la violencia política. Además el Pronabec ofrece la Beca Presidente de la República que permite que más de 700 bachilleres y titulados puedan acceder a estudios de maestría en universidades de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Australia, Brasil y Argentina, entre otros. Exámenes descentralizados El funcionario manifestó que dentro de la política de inclusión social que impulsa el gobierno del presidente Ollanta Humala, el Pronabec hizo posible que los representantes de las universidades e institutos tecnológicos de mayor prestigio a nivel nacional, lleguen a diferentes regiones del país para convocar a los jóvenes de escasos recursos y de alto rendimiento académico a participar en los exámenes de admisión gratuitos y descentralizados, a fin de seleccionar a los potenciales beneficiarios de Beca 18. En los meses de noviembre y diciembre, funcionarios y docentes de la Pontificia Universidad

Católica del Perú (PUCP), Universidad Privada Cayetano Heredia (UPCH), ESAN, USIL y UPC, así como de los institutos Senati, Sencico, Tecsup, Ipal, Cibertec, Chío Lecca llegaron hasta las localidades más lejanas de las zonas andinas y de la amazonia donde se realizaron los exámenes de admisión completamente gratuitos. Nuevas becas Durante el 'Encuentro Anual de Becarios y Balance Académico 2013', que se realizó el sábado 21 en el coliseo Eduardo Dibós de San Borja, el Jefe del Estado anunció la creación de Beca 18 Deporte y Beca 18 Arte para brindar oportunidades a los jóvenes deportistas calificados y artistas de las diferentes regiones del país. El mandatario precisó que en 2014 se otorgarán 250 becas para los deportistas calificados a quienes se les brindará programas de entrenamiento de alto rendimiento y 50 becas dirigidas a músicos, danzantes, actores, pintores, entre otros, con el propósito de que puedan desarrollar académicamente sus habilidades artísticas. “Seguiremos avanzando porque queremos que ustedes tengan las mismas oportunidades que tienen los jóvenes que pertenecen a fami-

lias con capacidad de pagar estudios superiores. Beca 18 es un programa de inclusión social porque más del 70 por ciento de los becarios a nivel nacional pertenecen a las familias de pobreza y extrema pobreza, por lo tanto es un mensaje claro de inclusión en educación”, sostuvo el mandatario. Premio al talento En dicha ceremonia el mandatario entregó reconocimientos a los becarios sobresalientes durante el año académico 2013. Entre los alumnos más destacados figuran Carmen Atauconcha Mendoza (17) becaria de la facultad de I ngeniería Química de la Universidad San Antonio Abad del Cusco ganó el primer lugar del Concurso Internacional Científico Cassini por un Día, organizado por la Nasa. Asimismo, Terry Williams Fernández Ancasi (18) de la facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, se consagró Subcampeón Latinoamericano y Campeón Nacional de Robótica. De otro lado, la joven cajamarquina, Lesly Malu Manosalva Caruajulca (17), ocupó el primer lugar en el concurso de Beca 18 -

2013, entre 25 mil postulantes, con un promedio ponderado de 19 en toda secundaria. Ella estudia Arquitectura de la Universidad Privada del Norte. Los mejores del 2013 En el encuentro de becarios se premió y felicitó a los alumnos que obtuvieron las más altas calificaciones en sus centros de estudios como Jennifer Leyla Cueva Garriazo, alumna de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú con promedio 17.45 y Sebastián Luís Saavedra Cevin, alumno de Biología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, que obtuvo17.32, De igual modo a Abdel Paitán Ticllacuri, de Huancavelica, alumno de la especialidad de Mantenimiento de M a q u i n a r i a Pe s a d a d e TECSUP, con promedio de 15.14 y Luís Zavaleta Marcatota, de San Juan de Lurigancho, estudiante de Procesos de Producción Textil de SENATI, con un promedio de 17.00. Los becarios recibieron la feli En este momento se encuentra vigente el concurso 2014 que otorga mas de 2, 300 becas integrales para profesores de las regiones más pobres del país quienes podrán llevar cursos de especialización en la Universidad La Rioja de España.


10

Clasificados Chachapoyas, Martes 31 de Diciembre del 2013

Clarin

AVISOS SE VENDE

SE VENDE Un Lote de Terreno en la Urbanización Popular Santo Toribio de Mogrovejo Área 16x10 para mayor referencia a un costado de los terrenos de la Universidad Particular Alas Peruanas Mayores Informes al Cel. 941934662 Rpm #949879955 O al Tel. 47-9290

Empresa de transportes y turismo

Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529 Plazuela de Burgos Chachapoyas Preguntar por la Señora Lourdes Ramírez Mayores informes a los celulares 993970979 – 985840124 – 999670913

LOS DIPLOMATICOS S.A.C Rutas: CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

RPM. # 964509774 BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225 RPM. # 994571583 CHACHAPOYAS -CORRALON

Empresa de Transporte de autos Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

chistes

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

RPM. # 964509665 SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

ING. Pablo Escobal Chilon CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049 Se realizan:      

Espectáculos Óscar Avilés será sometido a una operación al corazón este 2 de enero

Verificaciones para la SUNARP Elaboración de expediente técnicos Liquidación de obras Declaración de fabrica Saneamiento legal de inmuebles Peritaje tasaciones

chistes

Cel.976639494

RPM.*540471

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

El reconocido músico será sometido a una operación este 2 de enero, en la que se le colocará un catéter en una válvula del corazón.

Pedro : "Extraño los escenarios, pero la calma es lo mejor para mí”

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

Pedro Suárez Vértiz, quien nos sorprende con la musicalización de la obra Los Fabulatas en Navidad, confesó que extraña los escenarios, pero sabe que mantener la calma es lo mejor para su salud.


Chachapoyas, Martes 31 de Diciembre del 2013

E

l delantero portugués Cristiano Ronaldo venció al argentino Lionel Messi y se consagró como el mejor jugador de Europa 2013, según una encuesta realizada a 120 periodistas por el diario El País de Uruguay. El máximo goleador de la selección de Portugal y estrella del cuadro madridista, cortó una racha ganadora de cuatro años (2009-2012) al astro argentino, tras obtener 63 votos contra los 24 y 15 votos que alcanzaron el francés Franck Ribéry (Bayern Múnich) y Lionel Messi, respectivamente. Es la segunda vez que 'CR 7' gana este galardón, pues en el 2008

Deportes

Según una encuesta realizada por un diario uruguayo

Cristiano Ronaldo superó a Messi y se consagró como el mejor jugador de Europa también se consagró como el mejor de Europa cuando defendía la camiseta del Manchester United inglés. Otros de los futbolistas que lograron unos votos fueron: el uruguayo Luis Suárez (Liverpool), el sueco Zlatan Ibrahimovic (PSG) y el polaco Robert Lewandowski (Borussia Dortmund).Cabe

indicar que Ronaldo, Messi y Ribéry son los tres finalistas para ganar el Balón de Oro 2013, a pesar que la votación de los seleccionadores y capitanes de selección participantes ya culminó, el ganador será dado a conocer el próximo 13 de enero en una ceremonia de gala que organizará la Fifa en Zúrich, Suiza.

El brasileño Felipe Massa también pidió la pronta recuperación del piloto alemán

Sebastián y Fernando expresan su apoyo a Schumacher

El campeón mundial de Fórmula 1 Sebastián Vettel y el piloto español Fernando Alonso expresaron hoy su apoyo a Michael Schumacher, quien se encuentra grave y en coma, tras el accidente sufrido mientras esquiaba en Los Alpes de Francia, el domingo último. Vettel, considerado como el sucesor Schumacher, se mostró consternado por el estado crítico de su compatriota y deseó

Clarin 11

su pronta recuperación. "Estoy en shock y espero que se recupere tan pronto como sea posible. Le deseo a su familia mucha fuerza en estos momentos”, señaló el piloto de la escudería Red Bull, quien admira y considera ídolo a Schumacher por los títulos que consiguió a lo largo de su carrera en la F1. Fernando Alonso a través de su cuenta oficial en Twitter se sumó hoy al deseo que en la antesala hizo Vettel: "Recupérate pronto, Mi-

chael. Espero escuchar buenas noticias lo antes posible", indicó en dicha red social. El brasileño Felipe Massa, quien fue el escudero del alemán durante varios años en Ferrari, también brindó su apoyo a la familia de Schumacher y pidió su rápida recuperación. "Estoy rezando por ti, hermano. Espero que tengas una pronta recuperación. Que Dios te bendiga, Michael", publicó Massa en su cuenta en Twitter. Schumacher, de 44 años, es considerado una leyenda en la competencia automovilística, pues ganó siete campeonatos del mundo y obtuvo victorias en 91 carreras durante su trayectoria de 19 años en la Fórmula 1. Se retiró totalmente del automovilismo el 2012.

Yoshimar Yotún: no hay excusa para esta derrota El lateral nacional Yoshimar Yotún sostuvo hoy que no hay excusas de la goleada 6-0 que sufrió la selección peruana absoluta de fútbol ante su similar de País Vasco en España. "A nadie le gusta perder defendiendo los colores de su país. No es una excusa, pero ellos estuvieron mejor preparados que nosotros", señaló el seleccionado a su salida del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Como se recuerda, bajo la dirección de Roberto Mosquera, Perú perdió de manera categórica en el 'Viejo Continente' an-

te los vascos el sábado último. Sin embargo, Yotún destacó la presencia y el compromiso de los jugadores convocados para este amistoso internacional, ante la negativa de otros, quienes prefirieron disfrutar de sus vacaciones. "A pesar que casi todos estuvimos de vacaciones dimos la cara en este partido, la gente hizo lo que pudo y dio todo lo que tuvo que dar, y así terminó el partido", agregó Con esta derrota Perú cierra un mal 2013, pues no logró clasificar al Mundial de Brasil 2014 y ocupó los últimos lugares en las clasificatorias sudamericanas.


Horoscopo Aries

Tauro

Pupiclarin

Día muy positivo a nivel sentimental, contarás con el apoyo de la persona que amas y harás realidad un viejo deseo de amor, tu pareja estará feliz con la iniciativa que tendrás. Abrirás tu corazón y hablarás de tus temores, hoy tendrás toda la atención de tu pareja, sus consejos y cariño te ayudarán a recuperar la seguridad.

Geminis

Cancer

Leo

Virgo

Libra

Te liberarás de resentimientos y te darás cuenta que tus problemas sentimentales no son tan graves como te parecían, hoy recuperarás la alegría y la tranquilidad. Número de suerte, 9. Te volverás a ilusionar, esa persona que te corteja te devolverá la confianza y las ganas de amar, será una relación muy importante en tu vida. Número de suerte, 14. Alguien de espíritu positivo entrará en tu vida sin darte tiempo a pensar, hoy iniciarás un romance en el que no conocerás la rutina poco a poco sabrás que es la persona ideal para ti. Número de suerte, 10. Hoy le darás prioridad a tus actividades sociales, trata de dedicarle más tiempo a tu relación sentimental porque tu pareja empieza a sentirse relegada. Número de suerte, 5. Te encontrarás con alguien de tu pasado, sus muestras de cariño terminarán con tu temor de que aun te guarde rencor, hoy pensarán en darse una nueva oportunidad. Número de suerte, 1.

Escorpio

El amor te dará sorpresas muy agradables, tu pareja cambiará sus planes para estar contigo, tendrán momentos y encuentros inolvidables. Número de suerte, 8.

Sagitario

capricornio

Acuario

Estarás muy comunicativo y expresarás abiertamente tus sentimientos, hoy serás feliz dando amor sin esperar nada a cambio. Toma con calma los problemas familiares. Número de suerte, 19. Tus ilusiones chocarán con la frialdad de esa persona, no te desanimes, es alguien muy tímido y se tomará su tiempo antes de darte la respuesta que anhelas. Número de suerte, 4. Dejarás de intervenir en las decisiones de tu pareja y respetarás su espacio, tu actitud dará paso a cambios positivos y más confianza en tu relación. Número de suerte, 22.

Pisis

La insistencia de alguien que trata de llamar tu atención te molestará, hoy pondrás las cosas claras y se terminarán los malentendidos, poco a poco una nueva ilusión llegará a tu vida. Número de suerte, 13.

Frase de Hoy

Tip para belleza Remedio casero para eliminar el estrés y la depresión

Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír

Sudokus

Ingredientes: Un plátano ½ pera 5 fresas 1 cucharada de levadura de cerveza Miel de abeja al gusto Preparación: Licua todos los ingredientes y bebe el resultado de inmediato. Prepara este jugo para eliminar el estrés y la depresión dos veces al día; al levantarte y al acostarte durante una semana.

Sudokus


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.