EDICIÓN 31-01-2014

Page 1

Diario

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Amazonas AÑO: IV Nº 628

Teléf: 041-479290

Valiente e Independiente

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

S/. 0.50

Chachapoyas, viernes 31 de enero del 2014

Lo llama incompetente e incapaz

Oscar Altamirano, ante declaración de José Arista: “La incompetencia, incapacidad, falta de obras, y la postergación de Amazonas, hacen que algunos difamen sin pruebas. Les duele que donde yo voy, la población me espera con los brazos abiertos, yo no me corro”.

Incautan 48 ketes de PBC

Incautan 50 kilos de coca ilegal

Pag.02

PNP incautan 3500 pies tablares de madera cedro en Mendoza Pag.06


02

Locales

Clarín

Capturan a sujetos que se encuentran al margen de la Ley de la CS-PNP-B, realizó un operativo policial por las diferentes arterias de esa Ciudad, con la finalidad de prevenir el accionar delincuencial y capturar personas que se encuentran al margen de la ley. En dicho operativo, lograron identificar y capturar a L u i s N i l b e r C RU Z CUMBIA (24) quien presentaba requisitoria por el Delito Contra la Seguridad Publica-Peligro Común (Conducción en estado de Bagua.- La Comisaría Veinte (20), SS. OO. ebriedad), solicitado por el Sectorial (E) PNP de PNP, de SEPOLTRAN, Juzgado Penal Liquidador Bagua, al mando de SEPOLJUD, SEINCRI, Transitorio de Bagua. Así mismo capturaron a Efrain WISUN WAMPAGKIT (31), quien no contaban con datos de registro en RENIEC. Este sujeto, era solicitado por el Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud (Lesiones Leves) solicitado por el Primer Juzgado Unipersonal de Bagua. Ambos sujetos fueron puestos a disposición de la SEPOLJUD-CSPNP-B, para las diligencias de ley.

Incautan 50 kilos de coca ilegal Chachapoyas.- El miércoles 29 de enero, la Comisaría PNP del Tingo realizó un operativo policial, por el sector Shashque, Yumal, con la finalidad de prevenir el accionar delincuencial y capturar personas

Foto referencial - Clarín

que se encuentran al margen de la ley. A horas 14:00 aproximadamente del mismo día, a la altura del cruce Kuelap-San Juan del Rejo, efectivos del orden, intervinieron el vehículo de placa de rodaje T1V-839,

marca Toyota, modelo HILUX, que era conducido por Francisco VALERA CHAVEZ (31), en donde al realizar el registro vehicular, en la tolva de dicho vehículo, hallaron dos (02) sacos de polietileno, conteniendo en su interior hoja de coca, dando un total de cincuenta (50) Kilogramos.Este producto, era procedente del anexo San Juan del Rejo, al parecer esta ilegar carga, pertenecía a Señor Jose pablo SALCEDO LOZANO (36), y cuando le solicitaron la documentacion respectiva, éste habría referido no contar con dicha documentacion, toda vez que seria distribuido en el mercado informal de Chachapoyas, por lo que la policía procedió al decomiso de la misma.

Chachapoyas, Viernes 31 de Enero del 2014 ANSIA DE INTERIORIDAD Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

Nuestra época es dramática y al mismo tiempo fascinante. Mientras por un lado los seres humanos dan la impresión de andar sumergidos en la incertidumbre, otros manifiestan apasionadamente sus deseos de búsqueda, más allá del materialismo consumista, mostrando un ansia de interioridad, un afán de fundirse con la tradición y las raíces, una inquietud verdaderamente sorprendente por los ambientes de espiritualidad y recogimiento. Está visto que no sólo en las culturas impregnadas de religiosidad, sino también en las sociedades secularizadas, se ha despertado una necesidad por la dimensión espiritual de la vida, quizás como antídoto al clima de deshumanización que vivimos. Estoy convencido que el vacío espiritual que mina la sociedad de hoy, es ante todo un vacío educativo. Precisamente, ahí está el patrimonio heredado del pasado, instándonos a meditar sobre las d i f e r e n t e s f o r m a s a r t í s t i c a s, o l o s m i s m o s descubrimientos científicos, manifestando siempre la fuerza creativa del genio humano, trascendiendo a veces la propia realidad. Jamás la especie humana tuvo a su disposición tanta formación, sin embargo gran parte de la humanidad sufre miseria y desconsuelo. Lo mismo sucede con la libertad, nunca se ha tenido un sentido tan reivindicativo del término como el momento presente, y aún así, surgen nuevas formas de esclavitud social y psicológica. Igual ocurre con la justicia, en ocasiones no pasa de ser un escaparate de apariencias. Ciertamente, nos movemos en los exteriores, eso sí con frenéticas actividades, mientras perdemos el gusto por el silencio y la contemplación. Con demasiada frecuencia, somos arrogantes y esa absurda altanería nos impide abrirnos a un mundo donde la afectividad debiera iluminar nuestros pasos.Un ser humano endiosado no puede inspirar afecto alguno, puesto que él mismo con su orgullosa actitud cierra todas las puertas. Sería bueno, por consiguiente, que nos educaran en el valor del espíritu interior. Es evidente que la educación, cuando en verdad lo es de manera integral, salva vidas y ayuda a restaurar esa calidad existencial que todos nos merecemos. El camino del gozo va hacia el interior, no lo olvidemos, es en nosotros, y no en otra parte, donde se encuentra el verdadero sosiego. Con razón, la parte más importante de la educación del ser humano es aquella que él mismo se injerta del asombro, de la exploración de sí, de la indagación de lo que le rodea.Por desgracia, las deficiencias educativas están por doquier lugar, haciendo un mal enorme. Al parecer, un 10% del gasto mundial en enseñanza primaria se pierde en educación de mala calidad, según un reciente documento divulgado por la UNESCO. Una pena. En todo caso, pensando en la idea Platoniana de que "el objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano", creo que es necesario proveer a las personas de conocimientos básicos, pero sobre todo de actitudes humanas que nos fraternicen. Un espíritu fraterno todo lo entiende y además lo comprende, que es lo verdaderamente cohabitable. Con eso nos basta para convivir, la gran asignatura pendiente. Obviamente, es en el interior nuestro donde habita la paz con la que soñamos, o la verdad que tanto inquirimos, o el amor por el que suspiramos. Si no tenemos armonía dentro de nosotros de nada sirve buscarla fuera. Si no somos auténticos con nosotros mismos, difícilmente vamos a serlo con las personas ajenas. Si no nos amamos a nosotros, apenas vamos a amar a nadie. Por tanto, es desde esa interioridad instintiva como se adquiere espíritu de lo que somos y de lo que queremos llegar a ser. Al fin, nada vale nada, si no somos ciudadanos de conciencia colectiva y humilde. La importancia de templar el alma antes que hacer carrera, propongo que sea lección permanente en todas las aulas del planetario mundo.


Chachapoyas, Viernes 31 de Enero del 2014

Locales

Clarín

03

Policía sigue demostrando capacidad en sus operativos

Incautan 48 ketes de PBC Utcubamba.El día miércoles 29 de enero del presente año, el CAP P N P G e r a r d o MACHICADO UGARTE - Jefe de la DEINCRI-Utcubamba, al mando de treinta (30) efectivos y apoyo del per-

sonal de la Comisaría Sectorial PNP Bagua Grande, a mérito de la Resolución Judicial Nº 01 de fecha 15 de enero del presente año, en el proceso seguido contra Edwin Florentino BUSTAMANTE

VASQUEZ (40), por presunto Delito de Tráfico Ilícito de drogas (TID), en agravio del estado, efectivos del orden procedieron a efectuarse la orden de allanamiento y registro domiciliario en el inmueble del investigado.

do en su interior una sustancia parduzca pulverulenta con olor y características a PBC y sobre una me-

sa de madera encontraron un (01) colador de color anaranjado, con olor y características a PBC, y

posibles adherencias de las misma sustancia, encontraron también una (01) balanza tipo romana.

incluye al terreno del inmueble continuo signando con el N° 321, no existiendo ninguna barrera que se pare o delimite el corral de ambas viviendas, en donde existe una construcción rustica, sub dividida en dos (02) ambientes, la cual según lo manifestado por el investigado Edwin Florentino BU S TA M A N T E VASQUEZ, es ocupado por su persona como cocina y dormitorio,; en este ambiente, en la parte del corral, pegada a la esquiEn el segundo ambien- ingresaron al tercer amna del segundo ambiente te, por un acceso libre, biente (Corral), el cual miembros del orden se trata de una área que ya registrado, entre la

basura del interior de un saco de polietileno color negro, la PNP halló una (01) bolsa plástica color negro de tipo chequera conteniendo encintada y/o recubierta en su interior con cinta adhesiva transparente en forma ovalada abierta en uno de sus extremos, un (01) recorte de papel al parecer de bolsa de azúcar, cinco (05) bolsitas plásticas transparentes de tipo marcianos vacías, todo ello con visibles adherencias y olor característico a PBC, en la pared exterior del segundo

ambiente que da hacia el corral, encontraron incrustado en los adobes, Una (01) cuchara de acero inoxidable y Un (01) embudo pequeño, color naranja, con visibles adherencias y olor característico a PBC, de igual modo, pegado a la pared exterior del segundo ambiente encontraron una (01) bolsa plástica color negra de tipo chequera conteniendo en su interior, una especie vegetal consistente en hojas tallos y semillas, con olor y color característico CANABIS SATIVA (MARIHUANA).

En el interior de la vivienda intervinieron a E d w i n To l e n t i n o BUSTAMANTE VASQUEZ (40) (a) “TARZAN”, a quien le hicieron conocer sobre la Resolución Judicial N° 01, que motiva dicha intervención policial, asimismo en dicho lugar, se encontraba Roció Requejo Fernández (26), en compañía de sus dos (02) menores hijos y una tercera persona de nombre Bianca VILELA HUAMAN (28). E N C O N T R A RO N DROGA En la misma diligencia, registraron Cinco (05)

Con la autorización de Edwin Florentino Bustamante Vásquez, procedieron a registrar los ambientes de este segundo inmueble, siendo el caso que en el dormitorio, en uno de los bolsillos de un (01) ropero de tela sintética, color rojo encontraron una (01) bolsita plástica de p a ñ a l m a r c a HUGGIES, contenién-

ambientes interiores, siendo el caso que en el segundo ambiente, lograron encontrar oculto en la pared, lado izquierdo, cubierto con una mochila escolar, una (01) bolsita transparente tipo marciano, conteniendo Dieciséis (16) envoltorios hechos de papel bon, y periódico tipo “KETE”, conteniendo en su interior una sustancia pardusca pulverulenta con olor y características a PBC.Así mismo, encontraron oculto en la pared anterior del mismo ambiente, un (01) envoltorio de papel de cuaderno cuadriculado pintado con crayolas, contenien-

dose en su interior Treinta y uno (31) envoltorios hechos de papel Bond y periódico tipo (KETE), conteniéndose una sustancia parduzca pulverulenta, con olor y características a PBC. Así mismo, por disposición de representante del ministerio público, efectivos del orden procedieron a la incautación de celulares, chips,

y otras especies. Esta diligencia se realizó también con presencia del abogado defensor de los intervenidos. Todo lo incautado, hicieron un total de 48 ketes, siendo el pesaje de 20.60 Gramos de PBC., asimismo la Marihuana, contenía 25.60 Gramos, sumándose la cantidad de 46.20 Gramos, entre ambas drogas comisadas.


04

Noticia

Clarín

Clarín

Amazonas

EDITORIAL

Socios aun El fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) no producirá más distanciamientos entre el Perú y Chile, sino, por el contrario, es una excelente oportunidad para que ambos países vecinos continúen siendo socios en los campos del intercambio comercial, las inversiones, el desarrollo y la integración regional.La estratégica ubicación de las dos naciones en la Cuenca del Pacífico, con acceso a la navegación directa hacia los mercados asiáticos, entre los que figura China como nueva potencia mundial, ha permitido que entren a tallar como integrantes de la Alianza del Pacífico, junto con las emergentes economías de Colombia y México.El cierre definitivo de la frontera marítima afianzará esa relación y les permitirá construir una agenda común en las relaciones comerciales y financieras, y una estrategia conjunta para negociar con ventajas y fortalezas frente a nuevos mercados con alta demanda de nuestros productos.En el caso de Chile, el rubro exportador mayor se concentra en la producción de cobre como primero en el mundo. Por el mismo camino va el Perú. Su potencial cuprífero está en aumento, aunque nuestros megayacimientos andinos nos dan la ventaja de ser un país polimetálico, con gran rendimiento de oro, plata y otros minerales.Es obvio, entonces, que las dos naciones necesitan liberarse de la excesiva dependencia de la minería, rubro cuyos precios se han vuelto volátiles e inestables con el vaivén de las crisis de los países consumidores. Las alternativas son muchas, por ejemplo, el impulso de las exportaciones no tradicionales, la agroindustria, la diversificación de los mercados.Estas proyecciones figuran en una ambiciosa agenda empresarial binacional que se ha venido trabajando diligentemente y con transparencia, mucho antes del fallo de La Haya, por los gremios empresariales de ambos lados de la frontera.En las vísperas de la sentencia, el Consejo Empresarial ChilenoPeruano y la Cámara de Comercio PeruanoChilena reiteraron su posición en favor de la paz y por una estrategia conjunta para seguir impulsando nuestras economías, que son líderes en la región, en un escenario internacional inseguro.Al día siguiente del fallo inapelable de la CIJ, el mencionado consejo binacional ha manifestado que la definición contenida en la resolución definitiva del alto tribunal no producirá distanciamientos entre los empresarios e inversionistas, sino que le dará, por el contrario, un gran impulso a la alianza estratégica existente entre el Perú y Chile.

El Clarín Clarín

AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

PRENSA Telf.041479290

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN CORPORACION S.R.L” Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Chachapoyas, Viernes 31 de Enero del 2014

Hasta el momento, Programa COCINA PERÚ ha favorecido a 13,833 hogares de esa región

Más de 1,900 familias de Amazonas recibieron kits de cocinas a GLP en enero

Chachapoyas.Más de 1,900 familias en situación vulnerable de la Región Amazonas recibieron kits de cocinas a Gas Licuado de Petróleo (GLP) en enero, lo que representa más de 9 mil personas beneficiadas en esa zona del país.Las entregas se realizaron en los distritos más alejados de las provincias de Chachapoyas, Bagua, Rodríguez de Mendoza, Luya y Bongará. Así, el martes último, se entregaron 233 cocinas a GLP a igual número de familias de los distritos de Pedro Ruíz y Jazán (provincia de Bonga-

rá).De esta manera, los hogares más necesitados de esta región han recibido desde enero del 2013, 13,383 kits de cocinas a GLP, lo cual ha favorecido a alrededor de 64 mil habitantes.Esta entrega forma parte del Programa Nacional de Cocinas Familiares (Cocina Perú) que desarrolla el sector con el fin de que los hogares más necesitados reduzcan el uso de leña y otros combustibles contaminantes al momento de preparar sus alimentos.El programa de enero

contempló la entrega de kits de cocinas a las comunidades nativas Awajún. En una primera etapa se beneficiarán a 1,371 familias de las comunidades nativas de Huanza, Alto Chimutaz, Sukutian, Usu Kunchin y Kunchin.El Programa Cocina Perú tiene previsto entregar en la región Amazonas más de 37 mil kits de cocinas. Cada kit comprende una cocina de dos hornillas a GLP, un balón de 10 kilogramos, un regulador y accesorios.A nivel nacional, desde agosto del 2011 al cierre del 2013, se han entregado 271,757 kits de cocinas a GLP a igual número de familias, favoreciendo a 1'304,434 peruanos.La meta es entregar un millón de kits de cocinas a GLP, es decir, reducir la pobreza energética en una población aproximada de 4.8 millones de peruanos. El objetivo del MEM es que, con la entrega de cocinas a GLP, las familias de las zonas más

PNP incautan 3500 pies tablares de madera cedro en Mendoza Rodríguez de Mendoza .El miércoles 29 de enero del presente, la Comisaría Sectorial PNP de Rodríguez de Mendoza, realizó un operativo policial por las diferentes arterias de ese Distrito, con la finalidad de prevenir el accionar delincuencial y capturar personas que se encuentran al margen de la ley.Durante el desarrollo de este operativo, a horas 15:00 aproximadamente, intervinieron al camión marca Hino, modelo GH DSL, color blanco- verde amarillo-rojo, a nombre de Edgar Manuel GUERRERO LOPEZ, el cual era conducido por Ney ZELADA LOPEZ (40), el cual trasportaba producto de reciclaje (chatarra).Al momento en que los efectivos

del orden, realizaron un registro minucioso, pudieron constatar que en el medio de dicho cargam e n t o, c a mu f l a d o s, transportaba producto maderable de la especie cedro, en una cantidad aproximada de tres mil quinientos (3,500) pies tablares, sin contar con la documentación correspondiente.Posteriormen-

te, fueron conducidos a las instalaciones de la Comisaria PNP San Nicolás, para la diligencias de ley, con la participación de la señorita Marlit BARDALES CRUZ, asistente en función fiscal en materia ambiental de la FEMA Rodríguez de Mendoza y el responsable del ARA, Rodríguez de Mendoza ingeniero Santiago CORTEZ NEIRA.

Foto referencial


Chachapoyas, Viernes 31 de Enero del 2014

Locales

Oscar Altamirano: “La incompetencia, incapacidad y falta de obras hacen que algunos difamen sin pruebas”

Chachapoyas.“La incompetencia, incapacidad y falta de obras hacen que algunos difamen sin pruebas”, así se pronunció el Ingeniero Oscar Altamirano Quispe, en diálogo telefónico con Diario Clarín Amazonas, en torno a las recientes declaraciones vertidas por el Presidente Regional de Amazonas José Arista, quien lo tildó de “Delincuente” en algunos medios de comunicación de Chachapoyas, “… la incompetencia, incapacidad, falta de obras, y la postergación de Amazonas, hacen que algunos difamen sin pruebas. Les duele que donde yo

voy, la población me espera con los brazos abiertos, yo no me corro, pues el pueblo sabe que en cada uno de ellos, hemos hecho obras, a mí no me tildarán de incompetente, allí están las obras como mi respaldo, diferencia de ellos que nada tienen que ofrecer…”, sostuvo. Al ser interrogado, si es que tomará alguna medida legal, Altamirano Quispe indicó: “…yo estoy abocado en mi campaña, por ejemplo ahora estoy en Condorcanqui dialogando con mis hermanos de las comunidades nativas, recibiendo de ellos lo que quieren para su de-

sarrollo. No responderé con diatribas insultantes, soy respetoso del pueblo de Amazonas y a mis electores. Lo que les pesa es que estamos bien en nuestra campaña…”. Refirió. El candidato a la Región Amazonas, refiriéndose sobre los candidatos a las alcaldía provinciales indicó que en la Provincia de Chachapoyas, lo acompañará el Profesor Diógenes Zavaleta Tenorio, en Bongará el señor José Julián Ocampo, en Luya el Profesor Grimaldo Vásquez Tan, en Bagua el señor Ruiz Terán, en Condorcanqui un hermano Awajun, faltando definir en la provincia de Utcubamba, finalizó. (Wigberto Calongos Gosgotte).

Clarín

05

Condorcanqui - Santa María de Nieva, una mirada desde dentro (parte 4) Petrolera Pacífico en comunidad nativa de Kaashap Por: Manuel Yóplac Acosta A raíz de ciertos rumores y temores sobre “la petrolera” que se escucha en Santa María de Nieva, el último domingo visitamos, junto a un grupo de profesores y estudiantes la Comunidad Nativa de Kaashap, comunidad que se encuentra asentada a la margen izquierda del río Marañón, por la cual debemos viajar, aproximadamente hora y media río abajo desde Santa María de Nieva. Kaashap tiene aproximadamente 145 comuneros, sin contar con los niños. Cuando llegamos a Kaashap tuvimos la suerte de encontrar a su Apu, el Sr. Ysmael Jempets Ramírez, un hombre amable y sabio que nos atendió como si se tratara de familia. El Apu con mapas y documentos en la mano, nos explicó que la idea de exploración y explotación de petróleo en estos lugares data de muchos años atrás; pero fue en el año 2006 que se inició el estudio de impacto ambiental la misma que fue ya terminada el año 2010. En consecuencia hoy, la Compañía Petrolera del Pacífico Sur S.A (de capitales canadienses) se encuentra en la etapa de exploración. Para ello, previamente dicha empresa ha tenido que firmar con la comunidad un acuerdo de alquiler de 3.5 hectáreas de tierra por un lapso de 18 meses (contrato que vence en julio de este año), y cuyo precio pactado es de un millón ochocientos mil nuevos soles (S/ 1 800 000), dinero que viene siendo utilizada por la comunidad en el mejoramiento del agua, instalación de tinas, paneles solares, entre otros, a favor de los comuneros. La empresa viene cumpliendo hasta hoy, refiere el Apu. En mérito a este alquiler de 3.5 hectáreas y obviamente con el consentimiento del Ministerio de Energía y Minas, la empresa Pacífico ya empezó sus trabajos formales, así lo que primero hizo fue el desbroce (corte de árboles y limpieza del lugar), luego hizo el aplanamiento y en estos tiempos vienen instalando las torres, para ello Pacífico contrata a diferentes otras empresas subcontratistas. Una vez instalada las torres, el siguiente paso es la perforación del subsuelo (hasta por más de 2000 metros de profundidad) y así extraer las muestras, esto ocurrirá dentro de unos pocos días. Luego las muestras serán llevadas a laboratorios de Venezuela y Kinston (EE.UU), para que a partir de ello hagan el cálculo del volumen y calidad del petróleo, obviamente estos resultados decidirán a su vez la siguiente fase del proyecto: la explotación, que ha decir del Apu esto no será antes del año 2022. Un dato importante a considerar es que este proyecto, si bien es cierto por hoy está centrado en la Comunidad de Kaashap, involucra a muchas comunidades nativas en un terreno aproximado de 14 315 hectáreas. Por otro lado, en base a estos trabajos, es común observar por estos días volar a helicópteros con carga colgadas en sogas. La presencia de la empresa es también fuerte en Nieva, pues dispone del mejor edificio de la ciudad, ha concedido becas educativas a algunos estudiantes, tiene varios trabajadores, entre otros aspectos. Para finalizar esta pincelada, exponer por ahora que la empresa Pacífico está progresivamente posesionándose en la tierra de las comunidades y mentes de los comuneros; existe por hoy aparentemente un entendimiento mutuo entre la comunidad, la empresa y el Estado. Sin embargo el futuro no está muy claro, es inminente que la situación no permanecerá estática, considero que aún hay muchos aspectos por comprender de manera más objetiva, sobre todo cuando se desarrolle la etapa de explotación.


06

Clarín

Publicidad

ORDENANZA N° 069 -2014-MPCH San Juan de la Frontera de los Chachapoyas, 30 de enero de 2014 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYAS POR CUANTO: El Honorable Concejo Provincial de Chachapoyas, en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 30 de enero de 2014, emitió el Acuerdo de Concejo N° 009-2014-MPCH/CP; y CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Artículo 194° de la Constitución Política del Perú, las municipalidades son órganos de Gobierno Local, tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, en su Artículo II establece que los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, la Ley de Bases de la Descentralización N° 27783, en sus Artículos 8° y 9°, define a la autonomía como el derecho y la capacidad efectiva del gobierno en sus tres niveles, de normar, regular y administrar los asuntos públicos de su competencia; y a la autonomía política, como la facultad de adoptar y concordar la políticas, planes y normas en los asuntos de su competencia, aprobar y expedir sus normas, decidir a través de sus órganos de gobierno y desarrollar las funciones que le son inherentes (inciso 9.1); así como la facultad de organizarse internamente, determinar y reglamentar los servicios públicos de su responsabilidad (inciso 9.2); Que, el Artículo 80° de la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades asigna funciones y competencias en materia de residuos sólidos como: Regular y controlar el proceso de disposición final de desechos sólidos, líquidos y vertimientos industriales en el ámbito provincial; Regular y controlar la emisión de humos, gases, ruidos y demás elementos contaminantes de la atmósfera y el ambiente; Que, Artículo 119° de la Ley N° 28611- Ley General del Ambiente y el Artículo 8° del Decreto Supremo Nº 057-2004PCM, Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos, establecen que la municipalidad, tanto provincial como distrital, es responsable por la gestión y manejo de los residuos de origen domiciliario, comercial y de aquellos similares a éstos originados por otras actividades. La gestión de los residuos sólidos de origen doméstico, comercial o que siendo de origen distinto presenten características similares a aquellos, son de responsabilidad de los gobiernos locales. La gestión de los residuos sólidos distintos a los mencionados son de responsabilidad del generador hasta su adecuada disposición final, bajo las condiciones de control y supervisión establecidas en la legislación vigente; Que, el mantenimiento de la limpieza pública es obligación de todos los habitantes de la ciudad, correspondiendo al Estado un rol fundamental; así el Código de Medio Ambiente y los Recursos Naturales - Decreto Legislativo Nº 613, señala que corresponde al Ministerio de Salud, como órgano rector del Sistema Nacional de Salud, dictar las normas generales en lo referente a salubridad pública; siendo competencia de los gobiernos locales dictar las normas específicas en su

Chachapoyas, Viernes 31 de Enero del 2014

jurisdicción y velar por su correcta aplicación; entre las que se encuentra la Limpieza Pública la que comprende las etapas de: recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos urbanos, así como la educación ambiental de sus habitantes; Que, el Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos aprobado mediante Decreto Supremo N° 057-2004-PCM, Precisa lo siguiente: Artículo 8.- Autoridades municipales- La municipalidad, tanto provincial como distrital, es responsable por la gestión y manejo de los residuos de origen domiciliario, comercial y de aquellos similares a éstos originados por otras actividades. Corresponde a estas municipalidades, lo siguiente: En el ámbito provincial; establecer criterios para la fijación de tasas o tarifas que se cobren por la prestación de los servicios de limpieza pública, recolección, transporte, transferencia, tratamiento o disposición final de residuos sólidos en los distritos de su jurisdicción, asegurando asimismo su efectiva aplicación. Dichos criterios deben considerar los costos reales de los servicios, y garantizar su calidad y eficiencia. En el ámbito distrital: i).- Asegurar una adecuada prestación del servicio de limpieza, recolección y transporte de residuos en su jurisdicción, debiendo garantizar la adecuada disposición final de los mismos; ii).- Asegurar que se cobren tarifas o tasas por la prestación de servicios de limpieza pública, recolección, transporte, transferencia, tratamiento o disposición final de residuos, de acuerdo a los criterios que la municipalidad provincial establezca, bajo responsabilidad; iii).- Determinar las áreas de disposición final de residuos sólidos en el marco de las normas que regulan la zonificación y el uso del espacio físico y del suelo en el ámbito provincial que le corresponda; iv).- Supervisar en su jurisdicción los aspectos técnicos del manejo de residuos indicados en los literales a) y b), excluyendo las infraestructuras de residuos; v).- Sancionar al generador del ámbito de su competencia por el incumplimiento de la Ley, el Reglamento y las normas que se emitan al amparo de ésta;” Que, considerando que la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972 – contempla en su artículo 40°.- Que las ordenanzas de las Municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tienen competencia normativa; las mismas que pueden modificarse con una norma de igual o mayor jerarquía por tener rango de Ley; Que, mediante Decreto Supremo N° 043-2006-PCM, se aprueban “Lineamientos para la elaboración y aprobación del Reglamento de Organización y Funciones- ROF por parte de las entidades de la Administración Publica”, que se aplicara a las entidades de la Administración Publica, en concordancia con la Ley 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado; Que, mediante Informe N° 005-2014-MPCH-GMASP/G de fecha 13 de enero de 2014, la Gerencia de Medio Ambiente y Servicios Públicos comunica que la Municipalidad forma parte del Programa de Desarrollo de Sistemas de Gestión de Residuos Sólidos en zonas prioritarias, como tal ha asumido compromisos en la fase de pre -inversión e inversión que requiere su cumplimiento; y una de las obligaciones está referido a los arreglos institucionales para la fase de pre operación, operación y mantenimiento del servicio. Para ello se ha elaborado la propuesta de Ordenanza Municipal para la “Creación de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos” que constituye una Unidad Orgánica dentro de la estructura orgánica de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, teniendo dependencia técnica, administrativa y funcional de la Munici-


Chachapoyas, Viernes 31 de Enero del 2014 palidad Provincial de Chachapoyas, goza de autonomía funcional en los aspectos que le corresponden, asimismo en su funcionamiento debe respetar la estructura organizativa y los procedimiento de control administrativo y técnico de la legislación Local y Nacional; Que, la Gerencia de Presupuesto, Planificación y Racionalización, con Informe N° 088-2014-MPCH-GPPR/G, encuentra razonable desde el punto de vista técnico y opina favorablemente por la creación de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos; Asimismo la Oficina de Asesoría Jurídica mediante Informe Legal N° 016-2014-MPCH-OAJ/J de fecha 30 de enero de 2014 opina que es procedente la creación de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos en concordancia con la Ley Orgánica de Municipalidades-Ley N° 27972; Ley General del Ambiente - Ley N° 28611; Ley General de Residuos Sólidos Ley N° 27314; Ley que regula el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos - Ley N° 28256; Reglamento de la Ley de Residuos Sólidos aprobado mediante Decreto Supremo N° 057-2004-PCM; Que, en virtud de ello, se considera necesario constituir la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos-URS de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas con el objetivo mejorar la calidad ambiental por la eficiente y sostenible gestión de los residuos sólidos; Que, de acuerdo a los Numerales 3) y 8) del Artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades, son atribuciones del Concejo Municipal de aprobar el régimen de organización interior y funcionamiento del gobierno local; así como el de aprobar, modificar o derogar Ordenanzas; Que, en uso de las atribuciones conferidas en los Artículos 9° Numeral 8), 39° y 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972 y con el voto unánime de sus miembros, el Honorable Concejo Provincial de Chachapoyas dictó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE CREA LA “UNIDAD GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYAS “ URS - CHACHAPOYAS ARTÍCULO PRIMERO.- CREAR la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas como unidad orgánica desconcentrada funcionalmente, disponiendo para ello la modificación del Reglamento de Organización y Funciones – ROF y Cuadro para Asignación de Personal – CAP de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas. ARTÍCULO SEGUNDO.- AUTORIZAR al Señor Alcalde Provincial a dictar las medidas administrativas necesarias para la actualización y adecuación del Manual de Organización y Funciones, Presupuesto Analítico de Personal, Texto Único de Procedimientos Administrativos y Manual de Procedimientos Administrativos con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en la presente Ordenanza. ARTÍCULO TERCERO.- ENCARGAR a la Gerencia de Presupuesto, Planificación y Racionalización la elaboración del Reglamento de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos, con el apoyo técnico de la Gerencia de Medio Ambiente y Servicios Públicos, en un plazo de 120 días calendarios. ARTÍCULO CUARTO.- DESIGNAR en el más breve plazo un/a Coordinador de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos-URS encargado de su conducción e implementación, en el marco de lo dispuesto por la normatividad nacional que regula la Gestión Integral de los Residuos Sólidos.

Publicidad

Clarín

07

ARTÍCULO QUINTO.- HACER de conocimiento la presente ordenanza a las instancias pertinentes de acuerdo a formalidades establecidas por la Ley. ARTÍCULO SEXTO.- El dispositivo legal aprobado será publicado en el diario local de mayor circulación, conforme a Ley, y el texto íntegro en el portal institucional www.munichachapoyas.gob.pe. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. DIÓGENES HUMBERTO ZAVALETA TENORIO ALCALDE

Milesio Vallejos: “Estamos evaluando si vamos a o no con arista a la reelección” Chachapoyas.- En una visita que hizo el día miércoles 29, el alcalde de la provincia de Utcubamba señor Milesio Vallejos Bravo, dialogó con nosotros y dijo que estar contento por la realización de varios eventos en su provincia y sobre todo de índole nacional. En un primer momento sostuvo estar de la mano con las autoridades sobre todo con el Gobierno Regional a través de la Gerencia Sub Regional que comanda en Utcubamba Jhony Mera Alarcón a quien agradeció por diversos proyectos que se vienen ejecutando en la misma capital de la provincia Bagua Grande y distritos que lo conforman; en el ambiente político dijo estar tranquilo y aún no define si se va a una reelección pero está en conversaciones con el mismo José Arista para acompañarlo en una eventual reelección a la

región y el mismo Milesio a la alcaldía de Utcubamba. “Para nosotros el año 2013 ha sido un rotundo éxito, ya que se ha logrado lo anhelado para la comuna provincial en el norte de la región y para tener algo más certero, estamos evaluando y esto con el apoyo de la comunidad hemos logrado un gran avance de tal manera que la población está contenta, mientras que las relaciones con las autoridades regionales tenemos una estrecha relación, por ahora no estamos pensando en una reelección ya que estamos inquietos a ejecutar en su totalidad a la población utcubambina y tenemos muchas conversaciones con varios movimientos y entre ellos Juntos Por Amazonas hay que esperar que sucede para dar la primicia” dijo Milesio Vallejos Bravo.


08

Chachapoyas, Viernes 31 de Enero del 2014

Clarín

Mañana será la primera audiencia pública de rendición de cuentas de la MPCH Chachapoyas.- El día de mañana, a partir de las 10 de la mañana se realizará la primera audiencia pública de rendición de cuentas por parte de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas y será dirigida por el burgomaestre Diógenes Zavaleta Tenorio.Según manifestaron los representantes de la oficina de RRPP de la comuna provincial, las puertas del teatro municipal se aperturarán desde las 8 de la mañana, ya que será ese el escenario que se utilizará para tan im-

portante evento de informativo.La población necesariamente requiere saber de sus propias autoridades de cómo es que se viene manejando sus recursos económicos en bienes del desarrollo de nuestra provincia; a este evento fueron invitados todas las autoridades de nuestra provincia y a los burgomaestres de todos los distritos que conforman la provincia de Chachapoyas, se espera transparencia en este evento, sinceridad de nuestras autoridad y sobre todo responsabilidad, dijeron

algunos ciudadanos los que fueron preguntados acerca de sus impresiones de este evento a desarrollarse mañana.Esta primera audiencia pública de rendición de cuentas también será transmitido por todos los medios de comunicación radial y televisivo en diferido.Para que usted pueda participar en el desarrollo de esta primera audiencia, puede acercarse a la oficina de Relaciones Públicas e inscribirse para que se le de el tiempo necesario y hacer las preguntas correspondientes a nuestros conductores de los recursos provinciales.

Inversión inicial ascenderá a US$ 64 millones, según ProInversión

ción del proyecto, previendo que en julio se iniciará el desarrollo del mismo para culminarse en el 2017.El jefe del proyecto Hidrovía Amazónica manifestó que además de la inversión inicial de 64 millones, también

Existen 11 empresas interesadas en proyecto Hidrovía Amazónica Chachapoyas.- Existen once empresas interesados en el proyecto Hidrovía Amazónica que se adjudicará el 5 de mayo próximo y que involucrará una inversión de 64 millones de dólares, señaló hoy la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). El director del Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura Portuaria (Pro Puertos), Edgar Patiño, indicó que los interesados son de diferentes países como Bélgica, Holanda, Argentina, China y Brasil.Destacó que las empresas de Bélgica, Holanda y China se encuentran entre las cinco principales dragadoras, dedicadas a dar profundidad y hacer navegable los ríos, a nivel mundial y van a asegurar que el proceso sea sostenible.En ese contexto, mencionó a las empresas Sinohydro de China, a la belga Jan de Nul, así como a las holandesas Royal Boskalis y Van Oord. En el marco de un evento informativo sobre el proyecto, el funcionario descartó la postergación de la adjudica-

se considera una inversión de 350 millones de dólares para los siguientes 16 años por concepto de operación y mantenimiento. Finalmente, mencionó que el proyecto tiene como objetivo establecer un sis-

tema capaz de desarrollar y mantener la navegación en condiciones seguras de pasajeros y carga durante las 24 horas del día y los 365 días del año, en el ámbito de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas.

CONCURSO PÚBLICO PARA EL NOMBRAMIENTO DE PERSONAL DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS – 2014 Resolución de Consejo Universitario N° 021-2014-UNTRM-CU

PLAZAS DOCENTES. PLAZAS DOCENTES POR CARRERAS PROFESIONALES Ingeniería Ambiental Ciencias de la Comunicación Administración de Turismo Ingeniería Zootecnista Ingeniería Agrónoma TOTAL

PLAZA SEDE CHACHAPOYAS

PLAZA SEDES DESCENTRALIZADAS 01 (Bagua)

01 01 01 01 04

01

TOTAL 01 01 01 01 01 05

CRONOGRAMA DE CONCURSO

1.-Convocatoria 2.-Venta de Bases 3.-Recepción de expedientes 4.-Elaboración y publicación del acta de cierre de inscripción 5.-Presentación de tachas 6.-Declaración de postulantes aptos 7.-Evaluación de currículo vitae 8.-Evaluación de capacidad docente 9.-Entrevista personal 10.-Publicación de resultados 11.-Presentación de impugnaciones 12.-Resolución de impugnaciones por Jurados Calificadores 13.-Elevación de resultados al Consejo Universitario 14.-Resolución de nombramiento 15.-Fecha de inicio de nombramiento

Del 27 de enero al 07 de febrero Del 03 de febrero al 07 de febrero Del 10 de febrero al 14 de febrero 14 de febrero 17 de febrero 18 de febrero Del 19 de febrero al 20 de febrero 21 de febrero 24 de febrero 25 de febrero 26 de febrero 27 de febrero 28 de febrero 03 de marzo 14 de Abril

INFORMES EN: Página Web: www.untrm.edu.pe Ciudad Universitaria - Pabellón Sede Administrativa - Segundo Nivel - Oficina de Secretaría General

Foto referencial


Chachapoyas, Viernes 31 de Enero del 2014

Nacionales

Clarín

Chile afirma que el triángulo externo pertenece a aguas internacionales El Gobierno de Chile publicó en su página web un mapa explicando a su población la nueva delimitación marítima con Perú tras conocerse el fallo de La Haya sobre el diferendo marítimo.Sin embargo, en el mapa se indica que el triángulo externo no pertenece a Perú y, todo lo contrario, son catalogadas como “aguas internacionales”, pese a lo dictaminado por el tribunal supranacional. Cabe precisar que, en su sentencia, la Corte de La Haya señaló que no con-

sidera pertinente pronunciarse sobre el pedido del Perú de declararse el triángulo externo como un área de derechos soberanos exclusivos.En otras palabras, esta zona, de aproximadamente 28 mil km2, fue otorgada al Perú, tras rechazarse el argumento chileno de que esta zona continúe siendo de altamar o aguas internacionales. De hecho, la Corte de La Haya acompañó su sentencia con un mapa en el que se observa claramente que este triángulo externo pertenece al

Perú, hecho que fue resaltado por el presidente Ollanta Humala en su discurso a la NaciónEs más, un día después de conocer-

se el fallo, Perú envió dos naves al llamado triángulo externo, a fin de identificar los recursos hidrobiológicos de la zona

Canciller: compromiso de Perú y Chile es no dilatar ejecución del fallo La canciller Eda Rivas ratificó hoy el compromiso de los gobiernos de Perú y Chile de no dilatar la ejecución del fallo de la corte de La Haya, que fijó el límite marítimo entre ambos países, para cerrar una etapa y pasar a otra nueva que les permita trabajar juntos por el desarrollo. En conferencia de prensa, afirmó que la sentencia será ejecutada en breve, de buena fe y de forma gradual, y añadió que así se han comprometido los mandatarios Ollanta Humala y Sebastián Piñera, al igual que la presidenta electa de Chile, Michelle Ba-

chelet, reunidos ayer en La Habana. “Gradual quiere decir, ni corriendo ni arrastrando los pies, sino a paso ligero, de trecho corto. En realidad, el compromiso es no dilatar la ejecución de este fallo y comenzar a ejecutarlo. Ya hemos entrado a las 200 millas que están bajo nuestra jurisdicción”, expresó. La jefa de la diplomacia peruana declaró desde la sede de Torre Tagle, donde estuvo acompañada por los integrantes del equipo jurídico peruano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, grupo encabezado por el embajador

Allan Wagner, agente peruano en ese tribunal. Dijo que la sentencia de la CIJ de La Haya ha generado derechos y obligaciones para ambos Estados e indicó que la Cancillería está dedicada a su ejecución. Subrayó que ya se encuentran trabajando en ese sentido y recordó que desde el pasado 27 de enero, día de la lectura del fallo, se encuentra un buque oceanográfico peruano en la zona marítima ganada, donde realiza una investigación sobre los recursos hidrobiológicos en esa área. Luego de descartar que haya condicionamientos para ejecutar el fallo, indicó que en la próxima reu-

nión que sostendrán los cancilleres y ministros de Defensa de Perú y Chile (2+2) se trabajará lo referido a la demarcación, por coordenadas, de la frontera marítima fijada por la Corte. “Tenemos que medir en conjunto el punto de inicio de las 80 millas de la frontera marítima (con Chile) y luego la línea equidistante. La Corte no nos ha dado coordenadas, nos han encargado que lo miremos en conjunto como buenos vecinos y vamos a medirlo y empezar cuanto antes”, anotó. Estimó, además, que en los primeros días de febrero se fijará un cronograma de cumplimiento del fallo para trazar las coordenadas respectivas del límite marítimo. La ministra de Relaciones Exteriores aclaró que el Perú no tiene previsto suscribir la Convención del Mar (Convemar) ni que ello es un condicionante para la ejecución de la sentencia. Además, puntualizó que el país es respetuoso del derecho internacional “y si hay algo que debemos ajustar, lo haremos, no hay duda”, apuntó.

09

Titular del MEM afirma que se abren “grandes posibilidades” en temas energéticos y minero

Ministro Merino destaca oportunidades de cooperación con chile El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, consideró que en el futuro se abren grandes oportunidades de cooperación con Chile, especialmente en temas claves como la minería y energía, así como en el campo de la tecnología minera que el vecino país ha desarrollado en los últimos años.El titular del MEM no descartó que el Perú vea a Chile como una opción para la exportación energética, pero indicó que es un tema que tendría que ser evaluado, poniendo en primer lugar los intereses de nuestro país.En Chile, señaló, el precio de la energía hoy en día está en 330340 dólares el megavatio hora, mientras en Perú está entre US$ 40 y 55. “Perú tiene una ventaja comparativa muy importante, pero debemos proteger primero el mercado interno”, acotó.Merino dijo que en el tema energético, el Gobierno está trabajando para, en primer lugar, consolidar nuestro sistema que crece a un ritmo 8 por ciento, cuando la economía ha crecido en 6%, y señaló que hoy en día la demanda nacional está en 5500 MW, en siete años llegará a 11 mil megavatios y al 2030 estará en 22 mil MW. El ministro indicó que también puede haber cooperación en el tema tecnológico, que Chile ha desarrollado para el tratamiento de metales, sobre todo cobre. “Ya hay empresas peruanas y chilenas que están uniéndose, esa es la nueva oportunidad tecnológica que vemos de inmediato y debemos apoyar”, subrayó.Merino tampoco descartó que en el futuro se exporte gas a Chile o a Brasil, siempre que haya condiciones favorables y sea un negocio para el Perú.


10

Chachapoyas, Viernes 31 de Enero del 2014

Entretenimiento

Clarín

AVISOS Empresa de Transporte de autos

Empresa de transportes y turismo

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

LOS DIPLOMATICOS S.A.C

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

chistes

Rutas: CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

RPM. # 964509774

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225 RPM. # 994571583 CHACHAPOYAS -CORRALON

ING. Pablo Escobal Chilon CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049 Se realizan:  Verificaciones para la SUNARP  Elaboración de expediente técnicos  Liquidación de obras  Declaración de fabrica  Saneamiento legal de inmuebles  Peritaje tasaciones

chistes

RPM. # 964509665 SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

RPM.*540471

Cel.976639494

Empresa de Transporte y Turismo

Espectáculos El animal mas peludo del mundo

CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

SE VENDE Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529 Plazuela de Burgos Chachapoyas Preguntar por la Señora Lourdes Ramírez Mayores informes a los celulares 993970979 – 985840124 – 999670913

Un conejo angora gigante , una alpaca un gato extremadamente circular y muchos más. Los animales a veces no solo nos alegran el día, sino existen en todos los tamaños, colores y tipos. No dudes y mira esta galería que tiene mucho enseñar. Chile: Así fue el ingreso de la Armada peruana al mar ganado ante La Haya

Anuncie con Anuncie nosotros

con nosotros a su servicio

” CLARÍN AMAZONAS” Jr. Salamanca N° 1221

” CLARÍN AMAZONAS”

a su servicio Jr. Salamanca N° 1221 Telef: 479290

El operativo fue monitoreado por el presidente Ollanta Humala. El BAP Melo viene realizando un crucero oceanográfico para recopilar información técnica del área.


Chachapoyas, Viernes 31 de Enero del 2014

Deportes

Médicos intentan sacar del coma inducido a Michael Los doctores que tratan al excampeón mundial de Fórmula 1, Michael Schumacher, comenzaron a reducir los sedantes que le proporcionaban, con la finalidad de sacarlo del coma médico inducido, se informó hoy. Como se recuerda, el corredor alemán se

golpeó la cabeza contra una roca mientras esquiaba en los Alpes franceses un mes atrás. La manager de Schumacher, Sabine Kehm, informó que el proceso para despertar al siete veces campeón del mundo en la máxima categoría del automovilismo

mundial puede llevar mucho tiempo, según indica la cadena británica BBC.Los doctores habían sedado al corredor luego del accidente para reducir la inflamación y las contusiones alrededor de su cerebro, asimismo, se le realizaron dos operaciones para remover coágulos de sangre.

Clarin

11

Hinchas colombianos hacen vídeo de aliento a Radamel Falcao Pocos días después que Radamel Facao abandonara la sala de operaciones, un grupo de hinchas colombianos hicieron un video de aliento al máximo goleador que podría perderse el Mundial de Brasil 2014 por una lesión. Leyendo la carta con la que el también jugador del Mónaco francés agradeció a los fanáticos por sus muestras de apoyo, el grupo ComuTricolor le envío a

Falcao un mensaje de aliento en estos difíciles momentos. El video está circulando por redes sociales y en pocas horas ya tiene miles de visitas y comentarios de personas que bajo el lema "Yo Creo" confían en que artillero llegará a la cita mundialista. Actualmente Falcao está por iniciar el proceso de rehabilitación para que el ligamento cruzado de su rodilla izquierda sane antes de junio, fecha en la que iniciará Brasil 2014.

"La Máquina Celeste" cerró positivamente sus amistosos en Boliviacon dos triunfos y un empate

Real Garcilaso empató a uno con The Strongest El subcampeón peruano, Real Garcilaso, culminó sus entrenamientos en La Paz con un saldo favorable de dos triunfos y un empate. A los triunfos ante la reserva y el plantel principal del Bolívar, ahora se le suma el empate que los cusqueños lo-

g raron esta mañana ante The Strongest. El gol del último partido de "La Máquina Celeste" en la altura boliviana lo marcó el volante Anderson Cueto, que poco a poco se hace de un lugar en el equipo titular. Cabe precisar que The Strongest fue el rival más duro que le

tocó enfrentar al equipo dirigido por Freddy García, pues jugará la Copa Libertadores 2014. En las próximas horas todo el plantel volverá al Cusco para continuar con sus trabajos con miras al clásico amistoso que disputarán este 5 de febrero ante Cienciano en el estadio Municipal de Urcos.

Alianza Lima presentó su camiseta para el 2014 El club Alianza Lima presentó hoy la camiseta oficial que utilizará en la presente temporada, donde disputará la I Copa Inca, el Torneo Descentralizado y la Copa Sudamericana 2014. En los 113 años de fundación del cuadro aliancista, su nueva vestimenta mantiene sus emblemáticas rayas blanquiazules, pero aumenta el número de líneas verticales blancas en la parte delantera y respeta las cinco rayas azules en la parte posterior. Además, destaca un detalle en la espalda en homenaje al Señor de los Milagros, como el regreso del cuello en V, y

el escudo en diseño bordado. En el número se resalta un amarillo fluorescente en reemplazo del rojo, de la versión anterior. Mientras la camiseta alterna para esta temporada es blanca. Los primeros en probarse la nueva indumentaria fueron Walter Ibañez, Wilmer Aguirre, Luis Trujillo, Julio Edson Uribe, Roberto y Guillermo Guisasola y Gabriel Costa, quienes participaron del lanzamiento oficial. Alianza Lima estrenará su nueva 'piel' ante el Rentistas uruguayo, en la denominada "Noche Blanquiazul", que celebrará este viernes en el estadio de Matute, desde las 18.00 horas.


Horoscopo Aries

Tauro

Geminis

Cancer

Leo

Virgo

Libra

Estarás posesivo, controla tu temperamento y tu vida afectiva no se vera afectada. Ten cuidado en lo laboral, alguien se acercará amistosamente, evita su ayuda. Número de suerte, 20. Hoy evitarás contacto con quien intenta acercarse a ti, no te niegues nuevas opciones. Un compañero tratará de entorpecer tu trabajo, no pierdas la cordura. Número de suerte, 16. Conservarás la calma ante las críticas sobre tu vida amorosa, defiende tu elección. Se presentarán cambios que afectarán tu trabajo, trata de adaptarte a ellos. Número de suerte, 9. Conocerás a alguien que te impactará, no seas tan evidente en tus demostraciones. Usarás tu tiempo libre para hacer deporte y así despejaras tu mente de tensiones. Número de suerte, 14. Alguien de personalidad enigmática te atraerá, trátala más, será lo mejor. No te excedas en el trabajo, el estrés podría causarte algunos problemas de salud. Número de suerte, 3. Estarás más tranquilo, la comprensión del ser amado hará más fuertes tus lazos afectivos. Tus negocios sufrirán una recaída momentánea, ten calma. Número de suerte, 15. Hoy te olvidarás de preocupaciones y tu atención estará centrada en la persona amada. Tu futuro económico se vislumbra muy exitoso, pero no gastes demasiado. Número de suerte, 12.

Escorpio

Sagitario

capricornio

Acuario

Pisis

Crucigrama

Hoy te darás cuenta que tus sentimientos son correspondidos. Tu excesivo esfuerzo laboral te está ocasionando problemas para dormir, trata de relajarte. Número de suerte, 6. Estarás susceptible y rechazarás la compañía del ser amado, descansa un poco. Sacarás lo mejor de una discusión laboral y aprenderás a no hablar más de la cuenta. Número de suerte, 10. Tus celos provocarán discusiones desagradables, cuidado con lo que digas. Tendrás mucho tiempo para resolver trabajos pendientes, no te desesperes. Número de suerte, 8. El ser amado hará a un lado sus actividades para dedicarte momentos especiales. Buscarás sobresalir en todo momento y no serás bien visto por esto, no te detengas. Número de suerte, 21. Tu día será tenso y si no te controlas podrías provocar la ruptura de tu vida amorosa. Hoy lograrás todo cuanto te propongas en lo laboral, no te dejes vencer por los obstáculos. Número de suerte, 2.

Pupiclarin


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.