EDICIÓN 28-01-2014

Page 1

Diario

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Amazonas AÑO: IV Nº 625

Teléf: 041-479290

Valiente e Independiente

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

S/. 0.50

Chachapoyas, Martes 28 de Enero del 2014

Policía muere en accidente de tránsito Se trata del SO3 PNP Torrejon Rodriguez Leopoldo, quien falleció a consecuencia de un accidente de tránsito a la altura del anexo Ocsha, Camporredondo - Ocallí. Aparentemente el conductor de la camioneta Toyota Hilux 4 x 4, azul oscuro, de placa de rodaje PIE-686, se habría dado a la fuga. Pag.03

Amplían plazo para renovación de permisos Pag.03 a taxistas

Inician segunda etapa de fumigación contra el dengue Pag.05

Capturan a requisitoriada por extorsión Pag.06


02

Locales

Clarín

En Amazonas

Comités de compra de Qali Warma evalúan propuestas de 21 postores

Chachapoyas.Los Comités de Compra de Qali Warma evalúan las propuestas de 21 postores que se presentaron al Proceso de Adquisición de Alimentos 2014, para ser seleccionados y brindar el servicio de alimentación escolar a 82 mil 951 niños de 1,973 Instituciones Educativas de la región Amazonas. El Comité de

Compras Amazonas 1, que comprende la provincia de Bagua, informó que se han presentado 8 postores para brindar alimentación efectiva a 18 mil 238 niños. Para la atención en la provincia de Condorcanqui se presentaron cuatro postores interesados en prestar el servicio alimentario a 15 mil 616 niños, y para las provincias de Utcubam-

ba y Luya, hicieron lo propio seis postores. El Comité de Compras Amazonas 4, que abarca las provincias de Chachapoyas, Bongará y Rodríguez de Mendoza, recibió cinco propuestas para brindar el servicio alimentario a 17 mil 981 niños. El 31 de enero y tres de febrero se procederá a notificar a los postores ganadores.

FOTONOTICIA

De colapsar cuántas víctimas podría haber Esto debe demoler lo antes posible, no esperemos que suceda un accidente, tal como se puede mostrar en la fotografía está a punto de colapsar, no hay que esperar que esto se venga abajo, por lo menos debe haber una señalización, estamos en época de lluvias y se vienen más fuertes….. muuucho cuidado.

Chachapoyas, Martes 28 de Enero del 2014 ANTE LA ACTUAL INDECISIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA Algo más que palabras Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

Hay que tomar otras vías de diálogo más auténtico, tener otras actitudes más consensuadas, buscar otros liderazgos que nos saquen de este laberinto; puesto que hasta ahora, los mismos que corren hasta su misma velocidad los confunde. Consecuentemente, el que quiera ser líder ha de ser puente entre los gobiernos, activando la conciencia moral y el espíritu democrático de la Constitución vigente, a la que por otra parte, las diversas Jefaturas han prometido o jurado, guardar y hacer guardar esta norma fundamental del Estado. Realmente, cuando pensábamos que lo teníamos todo atado "y bien atado", resulta que se produce un ataque al espíritu constitucional, fundamentado en la indisoluble unidad de la nación española, y se hace desde los propios resortes democráticos. Ahí está la fractura entre España y Cataluña. La no sintonía de unos y de otros. Antaño discutíamos sobre la financiación y las competencias de las Comunidades Autónomas. Hoy lo hacemos sobre el independentismo catalán o secesionismo, por cierto corriente político-social derivada del nacionalismo, al que se le ha mimado desde las dos grandes opciones políticas: la del partido popular y el partido socialista. Ciertamente, no es posible constitucionalmente una Cataluña fuera de España. Lo han dejado bien claro, tanto dirigentes europeístas como observadores internacionales. Dicho esto, pienso que el gobierno central, en lugar de acrecentar la incertidumbre y asustar, debería mostrar otras actitudes más positivas, con vistas a propiciar el consenso, que en otro tiempo dio lugar a los pactos de la Moncloa. La misma Corona promueve y alienta este modelo de nación, como ha dicho el Rey en su reciente mensaje de Navidad, que cree en un país libre, justo y unido dentro de su diversidad. Naturalmente, tenemos que tener un proyecto que nos una y esto le corresponde propiciarlo al gobierno central. Fomentemos un nuevo pacto institucional, liderado por el rey o el príncipe, para reformar lo que haya que reformar, para ver cómo seguir conviviendo entre nacionalidades, para crear ilusión y activar el empleo. La solución no es rodear de indignados los emblemáticos edificios donde se encuentra depositada la representación de la soberanía nacional. Tampoco a estos indignados se les va a parar con una legislación dura. En todo caso, me parece que no podemos permanecer pasivos ante la realidad de que nuestros hijos vivan peor que nosotros en un futuro. Hemos de hacer algo, porque si no seremos una sociedad de fracasados. Indudablemente, tenemos que buscar puntos de encuentro. No podemos seguir en la confusión y mucho menos en el desasosiego, en la inseguridad o en el desconcierto. Hay que actuar. A mi juicio, desde el aceptación constitucional de tres puntos concretos: la representación del Estado, para que las instituciones den la solución y no sean el problema; la cohesión social, que es aquello que no rompa la igualdad; y la coordinación institucional, para asegurar entre otras cuestiones el apoyo en materia de asistencia social. Por consiguiente, avivemos las conferencias sectoriales, las reuniones entre fuerzas sociales y políticos de Estado, entre agentes sociales y fuerzas vivas, para que podamos proseguir garantizando la convivencia democrática dentro de la Constitución y así, de este modo, seguir consolidando un Estado social y de derecho, que promueva el progreso de la ciencia y la cultura, asegurando a todos una digna calidad de vida, mediante un orden económico y social justo. Continuará...


Chachapoyas, Martes 28 de Enero del 2014

Locales

Clarín

03

Policía muere en accidente de tránsito Chachapoyas.Ayer lunes, a 05:30 aproximadamente, en la trocha carrosable que une a los distritos de Camporredondo- Ocalli, a la altura del anexo Ocsha, sector San juan, se produjo un Accidente de Tránsito, protagonizado por una camioneta Toyota Hilux 4 x 4, azul oscuro, de placa de rodaje PIE-686, que se despistó desbarrancándose a una profundidad de 100 metros aproximadamente. En el vehículo siniestra-

do viajaba el SO3 PNP Torrejon Rodriguez Leopoldo, quien falleció a consecuencia del siniestro, así mismo cuatro (04) pasajeros, los cuales resultaron heridos, los cuales fueron conducidos a la Posta Médica de Camporredondo. Durante el registro vehicular, efectivos del orden encontraron un sobre manila conteniendo documentos diversos (para tramite de Licencia de Conducir) entre ellos un DNI, que corresponde a

la persona de Olivera Delgado Castinaldo, quien presuntamente sería el conductor del vehículo siniestrado, el cual presuntamente se habría dado a la fuga. Al cierre de esta edición, se conoció que el SO3 PNP Leopoldo TORREJON RODRIGUEZ fallecido, prestaba servicios en la Comisaría Rural PNP Ocalli, perteneciente a la comandancia rural PNP Utcubamba, el mismo que se encontraba de comisión del servicio al distrito de Lonya Grande.

Amplían plazo para renovación de permisos a taxistas de Chachapoyas Chachapoyas.- “Ampliar por única vez del 27 de enero hasta el 7 de febrero, la renovación de autorización”, dice la resolución de alcaldía los que ampliaron el plazo a todos los conductores de vehículos que prestan el servicio de taxi en la ciudad de Chachapoyas, Dr. Rafael Valqui Chuquizuta, Asesor del Municipio Provincial Urbano – Interurbano, co-

Este profesional recomendó a los propietarios y conductores de taxis de esta ciudad a apersonarse a la oficina de tránsito de la MPCH para realizar su trámite correspondiente, “en esta norma, el consejo en mutuo9 acuerdo a decidido ayudar a estas personas para que se pongan a derecho y así tener una ciudad tranqui-

la y segura sobre todo con el servicio público urbano, distrital e interdistrital” refirió el asesor de la municipalidad. Quien dio también a conocer que los costos siguen siendo los mismos, la inscripción de nuevos tiene un costo de cuerdo al servicio que prestan; Taxi Urbano: S/ 300.00 la inscripción y la renovación es de S/ 150.00;

mo el credencial de conductores que prestan el servicio de taxi en la ciudad de Chachapoyas, Urbano – Interurbano y conductores prestadores del servicio interdistrital, y tercero, vehículos que prestan este último servicio.Así lo dio a conocer la mañana de ayer el Dr. Ra-

fael Valqui Chuquizuta, asesor del municipio provincial. A su vez dio a conocer que el incumplimiento de esta norma tiene sus consecuencias como el pago de una multa que asciende al 50% de la UIT que corresponde a 1925 nuevos soles y la prohibición de circular en el presente año.

Taxi Inter urbano: S/500.00 la inscripción y S/ 250.00 la renovación de su permiso.Asimismo tenemos el ser vicio Interdistrital: S/ 273.00 la inscripción y el mismo costo para la renovación; el costo de Credencial S/ 21.60 para nuevos y antiguos en el servicio y para las motos tiene un costo de S/72.00 para la inscripción y la renovación es de S/45.00. Costos de inscripción y renovación

Capturan a requisitoriado por lesiones leves

Foto referencial

Chachapoyas.- Efectivos del orden, lograron capturar a Gilber Ricardo LÓPEZ RAMOS (50) quien presentaba, requisitoria por el Delito Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud en su modalidad de Lesiones Leves; este sujeto era solicitado por el Juzga-

do Penal Transitorio Supraprovincial de Chachapoyas, solicitud que data del 20 de setiembre del año 2013. Este operativo lo realizó MAY. PNP Víctor Maceta Pawelczyk, Je f e D E P U N E M E P I E - P N P -

Chachapoyas, quien al mando de ocho (08) SO.PNP, de la Unidad de Emergencia, se constituyeron al puesto de Auxilio Rápido de Achamaqui, con la finalidad de efectuar un operativo de control de vehículos y personas que se encuentran al margen de la ley.


04

Noticia

Clarín

Clarín

Chachapoyas, Martes 28 de Enero del 2014

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Amazonas

EDITORIAL

Los que se fueron

Alistan presentación

Los periodistas y el país entero jamás podrán olvidar aquel aciago 26 de enero de 1983, cuando ocho reporteros de diferentes medios y su guía fueron asesinados por presuntos comuneros de la localidad ayacuchana de Uchuraccay, en un hecho que dio la vuelta al mundo y que desnudó la crueldad criminal de la guerra terrorista que desató Sendero Luminoso.Willy Retto Torres, Jorge Sedano Falcón, Jorge Luis Mendívil, Amador García Yanqui, Pedro Sánchez Gavidia, Eduardo de la Piniella, Félix Gavilán, Octavio Infante y el guía Juan Argumedo García, que habían viajado a ese lejano caserío ayacuchano, alertados de ataques senderistas y de represión militar fueron masacrados salvajemente.Sus nombres y su sacrificio ya forman parte doliente de nuestra patria.Ni la Comisión Vargas Llosa ni el Poder Judicial han podido esclarecer hasta hoy –31 años después– el aleve crimen. Al margen de unos cuantos campesinos, tomados como chivos expiatorios, los autores directos e intelectuales no tienen rostro, no han sido identificados y menos ubicados, continúan cubiertos por un manto de impunidad.Hay otros acontecimientos nacionales importantes que sucedieron un 26 de enero.Uno de esos hechos fue en 1566, cuando se declaró la independencia del Callao. El Cabildo de Lima dispuso el nombramiento de un alcalde para el primer puerto del Perú, y el virrey Andrés Hurtado de Mendoza otorgó este honor a don Francisco López. Otros cronistas, sin embargo, afirman que la primera autoridad edilicia del Callao fue don Cristóbal Garzón, quien ostentó el cargo de alguacil del puerto.En 1990, el obispo Augusto Vargas Alzamora asumió el cargo de arzobispo de Lima y primado de la Iglesia peruana, en reemplazo del cardenal Juan Landázuri Ricketts, quien se jubiló tras 35 años de labor. Vargas Alzamora ocupó la posición por 9 años. Su misión pastoral fue calificada como ponderada y continuadora de la tradición de la Iglesia peruana predicadora de la solidaridad nacional y el amor cristiano.El mismo 26 de enero de 1990 falleció en Lima el veterano político aprista Fernando León de Vivero, cinco veces presidente de la Cámara de Diputados y miembro de la Asamblea Constituyente de 1978-1979. Había nacido en la soleada tierra de Ica el 10 de mayo de 1906.

Nos cuentan que don Vento Jiménez estaría alistando su candidatura al sillón municipal, no sabemos hasta la fecha, quiénes lo acompañarán, pero lo que sí podemos decir, es que muy pronto estará lanzando candidatura a burgomaestre, eso quiere decir que tanto para la región y la municipalidad habrán candidatos para escoger, quien es el mejor y quien dice la verdad, porque todos ofrecen y nada cumplen.

El Clarín Clarín

AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

PRENSA Telf.041479290

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN CORPORACION S.R.L” Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Abogado estafador A tener mucho cuidado con los hombres de ley, sobre todo con aquellas personas que nunca paran en su oficina, el día de ayer nos causó una sorpresa ver a una humilde madre, llorar frente al estudio de un abogado, ella mencionó que este abogado le habría estafado, sabemos que este hombre de ley esta colegiado en otro departamento y que además estaría acostumbrado a sacar dinero y no cumplir con sus patrocinados, no brindaría un recibo cuando solicita dinero mucho. Cuidado, pronto daremos a conocer de quién se trata.

Nube de polvo afecta transeúntes

El examen de los profesores

Es necesario que una cisterna moje la Avenida Savalverin, hace algunos días, la carretera hacia la fiscalía, fue movido por maquinaria pesada, muy bien desde luego, porque los huecos que presentaba esta carretera era un dolor de cabeza, podemos observar que hoy esta bacheada, lo que no se dieron cuenta, es que al dejarlo bacheado y mover la tierra, esta generaría un inmenso polvo que pareciera un lugar lleno de neblina, a ver si por lo menos le dan una regadita con una cisterna.

Dicen que el examen de los profesores que se realizó hace unos días, fue un ejemplo, la verdad no sabemos de qué. Si los profesores sacaron menos de cinco puntos, solo son ejemplo de incapacidad. Dejemos la politiquería de lado, ejemplo de salir desaprobado, la verdad, no es un tema para sentirse elogiado.

Aumenta número de alcohólicos Aumenta el número de alcohólicos en Chachapoyas, en los últimos meses podemos presenciar cómo estas personas se consumen por el vendito licor, el Jr. Salamanca y sus cantinas, son testigos de muchas cosas que pasan con estos señores quienes viven a diario por estos lugares, el día de ayer observamos a una señora alcohólica que ingresaba por emergencia al hospital Virgen de Fátima, cubierta de sangre, después de haberse atendido nuevamente pudimos verla en las cantinas lo que preocupa es quien controla esto y porqué nadie hace nada por salvar a estas personas.

El fallo de la Haya Para Perú una Decisión SALOMÓNICA, una mar con una biodiversidad y si se quiere pescar (el máximo potencial) solo será con embarcaciones factorías-industrial (habrá que llamar a los coreanos),...o sea los pescadores artesanales seguirán pobres o detenidos en chile Para Chile una Decisión SALMÓNICA, tienen igual la misma franja con todo el potencial de anchoveta, jurel y caballa (parte va para su industria de salmón),...y seguirán aprovechando todo lo que el D.S 005 de ProducePerú prohíbe a los nuestros, seguirán casa igual. Conclusión: Chile se queda con la entrada y la casa y a Perú a la vuelta de la esquina nos dan parte de la huerta....pero como todo buen conformista diremos "peor es nada"....o "a caballo regalado no se le mira los dientes"


Chachapoyas, Martes 28 de Enero del 2014

Inician segunda etapa de fumigación contra el dengue Bagua.Brigadas de fumigadores especializados darán inicio a la segunda etapa de fumigación casa por casa en la ciudad de Bagua, región Amazonas, la misma que ha sido dividida en 5 sectores, según informó la Red de Salud Bagua. El director de la Red, César Velásquez Vílchez, indicó que ante la ola de zancudos desatada por

las lluvias caídas en la región, se han tomado medidas a fin de prevenir la presencia de enfermedades metaxenicas. Velásquez Vílchez agradeció a la población que permitir el acceso a los fumigadores, lo cual ha mejorado notablemente ya que años anteriores las familias no permitían la fumigación en sus hogares.

Locales

Clarín

05

ORDENANZA N° 068 -2014MPCH San Juan de la Frontera de los Chachapoyas, 27 de enero de 2014 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYAS

POR CUANTO: El Honorable Concejo Provincial de Chachapoyas, en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 17 de enero de 2014, emitió el Acuerdo de Concejo N° 002-2014MPCH/CP; y

CONSIDERANDO: Que, el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, establece que los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; la autonomía que la Constitución Política del Perú, en su Artículo 194°, establece para las Municipalidades, radica en la facultad de ejercer el derecho y la capacidad efectiva de gobierno, de normar, regular, administrar, aprobar y expedir sus normas, determinar y reglamentar las funciones que le son inherentes, con sujeción al ordenamiento jurídico. Que, con Ordenanza N° 001-2000-MPCH se aprobó el Plan Director de la ciudad de Chachapoyas, cuya vigencia fue ampliada con Ordenanza N° 0122011-MPCH y Ordenanza N° 050-2013-MPCH, de fecha 01 de julio de 2011 y 22 de marzo de 2013, respectivamente;

Para combatir la informalidad en la prestación de servicios turísticos

Instalan mesa de coordinación regional Chachapoyas.- La Dirección Nacional de Desarrollo Turístico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR, viene constatando la informalidad en la prestación de servicios turísticos a nivel Nacional buscando estrategias para combatir la informalidad.Es así que se Instaló la Mesa de Coordinación Regional presidida por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas y conformada por instituciones públicas y privadas tales como INDECOPI, IPERÚ, Municipalidades provin-

ciales, Cámara de Comercio Regional de Turismo– CARETUR AMAZONAS, Asociación de Tour Operadores – ADOTUR AMAZONAS, Asociación de Guías Oficiales de Guías de Turismo AGOTUR AMAZONAS, Ministerio Público y SUNAT. Lo que se busca es integrar de forma paulatina, al sector informal al mercado de empresas formales, para brindar un servicio de calidad de acuerdo a las exigencias actuales del mercado turístico, precisó el Lic. Franklin Zavaleta del Área de Turismo de la DIRCETUR Amazonas.

Que, con Informe N° 005-2014-MPCH-GIDU/G el Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano solicita la ampliación de vigencia del Plan Director de la ciudad de Chachapoyas, a fin de disponer de una base legal sobre la cual dicha gerencia pueda atender las demandas de obras, bienes y servicios que requiera la comunidad, considerando las adecuadas secciones de vía, por lo que solicita que ampliar la vigencia de dicho documento, teniendo en cuenta que el Plan de Desarrollo Urbano se encuentra en evaluación en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Que, el Numeral 8) del Artículo 9° de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972, señala que es atribución del Concejo Municipal aprobar, modificar o derogar las ordenanzas... Que, en uso de las atribuciones conferidas en los Artículos 9° Numeral 8), 39° y 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972, , la Resolución de Alcaldía N° 050-2014-MPCH, de fecha 24 de enero de 2014, que encarga a la Sra. Adela Mercedes Guevara Rubio, Regidora de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas las atribuciones políticas y administrativas inherentes al cargo de Alcalde Provincial los días 25 al 27 de enero de 2014 y con el voto unánime de sus miembros, el Honorable Concejo Provincial de Chachapoyas dictó la siguiente:

ORDENANZA QUE AMPLÍA LA VIGENCIA DEL PLAN DIRECTOR DE CHACHAPOYAS, APROBADO MEDIANTE ORDENANZA N° 001-2000-MPCH ARTÍCULO PRIMERO.- AMPLIAR la vigencia del Plan Director de Chachapoyas, aprobado con Ordenanza N° 001-2000-MPCH, hasta el 28 de febrero de 2014. ARTÍCULO SEGUNDO.- DEROGAR la Ordenanza N° 050-2013-MPCH y toda norma municipal que se oponga a la presente ordenanza. ARTÍCULO TERCERO.- El dispositivo legal aprobado será publicado en el diario local de mayor circulación, conforme a Ley, y el texto íntegro en el portal institucional www.munichachapoyas.gob.pe. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. ADELA MERCEDES GUEVARA RUBIO ALCALDESA (E)


06

Locales

Clarín

Chachapoyas, Martes 28 de Enero del 2014

Capturan a requisitoriada por extorsión Utcubamba.- El 23 de enero de este año, Gerardo Machicado Ugarte, Jefe DEINCRI-U, al mando de Cuarenta y tres (43) SO PNP. De la D E I N C R I DEPOLTRAN-USECS-PNP-UTC, realizó un operativo policial, por las diferentes arterias de esta Ciudad, con la finalidad de prevenir el accionar delincuencial y capturar personas

que se encuentran al margen de la ley.Durante el desarrollo de este operativo, lograron intervenir, identificar y capturar a Rosalina Copia Cubas (37), la cual presentaba, requisitoriado por el Delito de Extorsión, solicitada por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Utcubamba. Posteriormente pusieron a disposición de la autoridad competente.

Menor abandona su hogar y Familiares piden que regrese Chachapoyas.- Adolecente de 15 años abandona su hogar, sus familiares buscan desesperados a menor que desapareció el último 20 de enero de la ciudad de Chiclayo, hasta la fecha, no se sabe el paradero de la menor de iniciales P.E.H.Q de 11 años de edad, quien sería natural de la ciudad de Chiclayo.El pasado 20 de enero, los familiares al perca-

tarse que la habitación se encontraba vacía, preocupados acudieron a la comisaría a presentar la denuncia correspondiente.Al parecer, al momento de abandonar su hogar, mencionan los familiares, que la menor habría dejado una carta donde explicaría que su viaje sería a la ciudad de Chachapoyas en compañía de otra menor

Con gran oposición al proyecto de electrificación en Pedro Ruíz

ENERGORED convoca a audiencia pública Chachapoyas.- Tras una larga gestión, entre la población de varios sectores de la región de amazonas entre ellas, la comunidad campesina de Chosgon, Dunia, el Tingo y el mismo Pedro Ruíz; ya se ha emitido la publicación de la audiencia pública a realizarse en Dunia Chico, comunidad campesina que está seriamente involucrada en el proyecto hidronergético Tingo I y Tingo II. Parte de la población de las comunidades campesinas como también de Pedro Ruíz, han mostrado su indiferencia a la ejecución de este proyecto ya que hasta ahora, no han tenido una información certera de lo que se va a realizar, entre ellas

el Estudio de Impacto Ambiental (EIA); en la invitación que viene circulando a lo largo y ancho de nuestra región de Amazonas , se ha resaltado que esta audiencia se ha programado para que se dé a conocer todo este EIA que se ha elaborado de parte de la empresa ENERGORED Ingenieros Consultores E.I.R.L, quienes han tenido la intención de desarrollar este EIA de las centrales Hidroeléctricas Tingo I, Tingo II y Tingo III; la misma que se ubica precisamente en el distrito de San Jerónimo, y afectaría a gran parte del distrito de Jazán, ya que a lo poco que han informado los representantes de esta empresa, en el futuro,

para la ejecución de este proyecto se realizará túneles para desviar el caudal del río Utcubamba. Parte de la población de Pedro Ruíz vienen exigiendo mayor claridad a este proyecto, porque de realizarse un embalse en esa parte de la región sería muy contraproducente y un peligro latente que correría esa localidad. Sin embargo viene trascendiendo para mayor conocimiento de este Estudio de Impacto Ambiental, se viene dando toda la documentación en todas las oficinas de las municipalidades y hasta en la misma oficina de la Dirección Regional de Energía y Minas Amazonas; la cita a esta audiencia esta programa para el 23 de febrero a las 9 de la mañana en el local comunal de Dunia

Chico, tal como referíamos líneas arriba y las observaciones al estudio pueden hacerlas llegar

de edad de iniciales E.A.L de 16 años de edad, natural de Chachapoyas, estas señoritas eran compañeras y estudiaban en el Colegio Estatal Juan Pablo Viscardo, ubicado en el distrito de la victoria, cursaba el 6 grado de primaria.Los familiares se encuentran preocupados por la desaparición de la menor. Si usted la vio, comunicarse al número #976931767.

por escrito a la Directora General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas o direcciones regionales, en nuestro caso en su nueva dirección, Jr. La Merced 480, hasta el 25 de marzo de acuerdo a ley.

Publicación pegada en la puerta de la DREM en su nuevo local)


Chachapoyas, Martes 28 de Enero del 2014

Regionales

Clarín

Gobierno sigue legislando de espaldas a pueblos indígenas y fuera de contexto

Procedimiento de petición de consulta establece plazos arbitrarios ajustados

El “Procedimiento del derecho de petición de los pueblos indígenas para la inclusión en un proceso de consulta previa o para la realización del mismo, en el Ministerio de Cultura” publicado el 12 de diciembre último confirma que el gobierno sigue legislando de espaldas a los pueblos indígenas.La norma publicada mediante la Resolución Viceministerial 0102013-VMI-MC “no lo-

gra resolver problemas fundamentales, antes bien, deja preguntas y vacíos que se traducen en indefensión de los derechos de los pueblos indígenas” sostuvo el abogado Juan Carlos Ruiz Molleda quién advirtió que se está legislando pensando en “contextos occidentales y realidades urbanas”.La norma cita una base legal incompleta “olvidando” las reglas jurisprudenciales desa-

rrolladas por el Tribunal Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el derecho a la consulta, a propósito de diferentes casos en materia de pueblos indígenas.Al viceministerio de Interculturalidad en su calidad de órgano técnico especializado se le asignan dos funciones incompatibles: emite opinión técnica en primera instancia y es segunda instancia administrativa.También

07

Sismo de 4.1 grados Richter se registró en Amazonas

resulta preocupante el breve plazo de 15 días para solicitar la consulta luego de la publicación de la norma. Este plazo es ambiguo y puede dar pie a interpretaciones que señalen que fuera de este plazo se pierde el derecho a la consulta, observa el abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), quién se pregunta: ¿Puede una norma reglamentaria restringir de esa manera un derecho constitucional?

Chachapoyas.Un sismo de 4.1 grados de magnitud en la escala de Richter se registró a las 06:09 horas local (11:09 UTC) de hoy en el departamento de Amazonas, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). La institución precisó que el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 62 kilómetros al noreste de la localidad de Santa María de Nieva, provincia amazonense de Condorcanqui, y a 56 kilómetros de profundidad. Hasta el momento las autoridades locales y de Defensa Civil no han reportados daños personales o materiales a causa de este sismo.

tivo del referido organismo público lucieron el llamado “Sombrero Peruano”.Sin embargo, Sierra Exportadora busca extender esta campaña de promoción hacia los artesanos y artesanas que también practican

este tejido en los distritos lambayecanos de Monsefú, Ciudad Eten y otras localidades del norte del país. “Estamos trabajando para estandarizar el producto y posicionar la marca en el mercado”, expresó el funcionario.

Sombrero peruano brilló en la noche crema al son de una sabrosa marinera La noche del viernes último, el Estadio Monumental de Universitario de Deportes fue el escenario donde Sierra Exportadora presentó el 'Sombrero del Perú', su nuevo producto con valor agregado que ha lanzado para ofertar al público, en el marco de su campaña “Cómprale a la Sierra, Cómprale al Perú”.Una gran acogida tuvo la promoción del Sombrero Peruano durante la celebración de la Noche Crema, destacó el presidente

e j e c u t i vo d e S i e r r a Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta. Comentó que la administradora de Universitario de Deportes, Rocío C h á ve z P i m e n t e l y Ayar López Cano, integrante de la administración temporal del equipo deportivo, se mostraron contentos de incorporar a la presentación de su equipo para el torneo 2014, una muestra de la artesanía peruana, a través de este singular atuendo de vestir: el sombrero

de paja toquilla elaborado por artesanos y artesanas peruanas –en este caso por mujeres cataquenses de Piura.La presentación del Sombrero Peruano, impulsada por Sierra Exportadora, contó con un show de Marinera, que deleitó a los miles de asistentes que acudieron al Estadio Monumental el viernes último durante la ovacionada 'Noche Crema' del Club Universitario de Deportes, especialmente a sus directivos, quienes junto al presidente ejecu-


08

Clarijuridico

Clarín

Chachapoyas, Martes 28 de Enero del 2014

EN SOCIEDADES COLECTIVAS

Fijan criterio para convocar a junta de socios Sala de la Corte Suprema se pronuncia en casación.La norma que regula la convocatoria a la junta general de accionistas en las sociedades anónimas puede también aplicarse para la convocatoria a la junta de socios de las sociedades colectivas.La Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema estableció esta interpretación normativa como criterio jurisprudencial mediante la sentencia recaída en la Casación N° 2463-2012, en virtud de la cual se declaran infundados dos recursos de esta naturaleza interpuestos en el marco de un proceso de impugnación de acuerdo. A criterio de este colegiado, si bien es cierto que el artículo 113 de la Ley General de Sociedades (LGS) –Ley N° 26887–, que consagra esa regulación, esta consignado en

el libro correspondiente a la sociedad anónima, no es menos cierto que no es una norma que resulte incompatible con lo regulado respecto a la sociedad colectiva, por lo que nada impide su aplicación a esta.“Con mayor razón si se tiene en cuenta que ante el vacío de la ley, el juez no puede dejar de administrar justicia, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 139 inciso 8 de la Constitución Política del Estado”, añade este tribunal.En el caso materia del referido expediente, advierte que la norma contenida en el mencionado artículo de la Ley Nº 26887, al ser de rango legal, prevalece sobre las disposiciones estatutarias. Además esta, al ser especial, es de preferente aplicación frente a lo establecido por el artículo 671 del Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil

(CPC) invocado por quien presenta uno de los recursos de casación. Normatividad El artículo 113 de la LGS especifica que el directorio o, en su caso, la administración de la sociedad convoca a junta general cuando lo ordena la ley, lo establece el estatuto, lo acuerda el directorio por considerarlo necesario al interés social o lo solicite un número de accionistas que represente cuando menos el 20 % de las ac-

ciones suscritas con derecho a voto.El artículo 671 del CPCfija las obligaciones del administrador en el marco de un embargo en forma de administración de bienes; mientras que la Constitución en su artículo 139 inciso 8 reconoce el principio de no dejar de administrar justicia por vacío o deficiencia de la ley, por lo que, en tal caso, deben aplicarse los principios generales del derecho y el derecho consuetudinario.

21° juzgado reprogramará diligencia en próximos días

Suspenden lectura de sentencia a ex administradores de discoteca Utopía

La lectura de la sentencia a los empresarios Alan Azizollahoff Gate y Edgar Paz Ravinez, acusados de homicidio doloso por la muerte de 29 jóvenes en el incendio de la discoteca Utopía en el año 2002, se suspendió hoy debido a que ambos no se presentaron a la audiencia judicial. Ambos procesados

estaban citados para las 15:00 horas en los ambientes del 21° Juzgado Penal, pero momentos antes de iniciar la audiencia la defensa de los encausados presentaron un escrito solicitando la reprogramación de la misma aduciendo problemas de salud, adjuntando sus respectivos certificados médicos.

Frente estos hechos y con la finalidad de no entorpecer o crear futuras nulidades, la titular del citado juzgado de la Corte Superior de Justicia de Lima, Ursula Ruiz Sánchez, reprogramará la lectura de sentencia para los próximos días. La magistrada indicó que se trata de la segunda oportunidad en la que ambos ex administradores de la discoteca son citados y de existir una tercera citación, será de grado o fuerza. Como se recuerda, durante la audiencia de Informe Oral, la defensa de la parte agraviada solicitó que se efectúe el Procedimiento de Desvinculación de la Acusación y se condene a Azizollahoff Gate y Paz Ravinez por el delito de

homicidio doloso, así como se les imponga la misma sanción que la recibida por Percy North Carrión. Por su parte, la defensa de los procesados solicitaron la absolución de sus defendidos de la acusación penal y que se declare la prescripción del delito materia del proceso, aduciendo que se trata de un hecho suscitado hace más de nueve años. En el incendio de la discoteca, ocurrido el 11 de julio de 2002, fallecieron 29 jóvenes y sus familias han venido luchando para encontrar justicia y sancionar a los responsables de esta tragedia que pudo evitarse si se hubiera garantizado la plena seguridad a los asistentes.

Municipalidades pueden acogerse al sinceramiento de su deuda tributaria Así lo estableció la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), para lo cual aprobó el Formulario N° 4847, que contiene la solicitud de acogimiento que está disponib l e e n S u n a t Vi r t u a l (www.sunat.gob.pe). Las municipalidades que mantengan deudas tributarias a diciembre de 2012 tienen plazo hasta el 13 de febrero para solicitar su acogimiento al sinceramiento de la deuda municipal. En dicho documento se consignará la deuda tributaria materia de acogimiento, la forma de pago, los recursos de libre disponibilidad en caso se elija la forma de pago fraccionado y el número de cuotas por las que se solicita el fraccionamiento. El pago al contado (con un descuento del 10%) o de la primera cuota del pago fraccionado se realizará mediante el sistema Pago Fácil y deberá efectuarse hasta la fecha de presentación de la solicitud de acogimiento. El ente recaudador aprobó estas disposiciones mediante la Resolución de Superintendencia N° 0062014, para posibilitar tal acogimiento conforme con lo dispuesto por la Ley de Fortalecimiento de la Gestión Municipal mediante el sinceramiento de la deuda municipal. La municipalidad que hubiera presentado su solicitud de acogimiento con anterioridad a esta resolución deberá regularizar su presentación en los plazos legales establecidos. De no hacerlo, la Sunat denegará el acogimiento solicitado. Novedades Son 1,691 los municipios que podrían acogerse al beneficio por tener deuda fiscal exigible al 31 de diciembre de 2012 por cerca de S/. 2,000 millones.


Chachapoyas, Martes 28 de Enero del 2014

Nacionales

Clarín

09

Presidente Humala califica de "un triunfo para la paz" veredicto de corte internacional

Mandatario: sentencia permitirá concentrar esfuerzos en el desarrollo El presidente Ollanta Humala destacó hoy que el fallo de la corte de La Haya cierra definitivamente las fronteras del país, por lo que consideró necesario concentrarse en el desarrollo de los pueblos y en estrechar los lazos con las naciones de la región, a fin de impulsar la inclusión social. "Este proceso cierra un capítulo importante de

nuestra República, porque define toda la frontera de Perú con nuestros hermanos de Sudamérica... Lo que tenemos que hacer ahora es mejorar el desarrollo de nuestros pueblos de frontera y optimizar las relaciones culturales, económicas y comerciales con todos los países de la región, para que este proceso nos permita seguir impulsando el progreso con inclu-

sión social", refirió.El Mandatario también informó haber conversado con su homólogo chileno, Sebastián Piñera, a fin de tratar este tema. "Ambos mantenemos nuestro compromiso de acatar el fallo, porque somos países con gobiernos serios y pueblos que han apostado por la paz", afirmó. "Hoy, nuestra Marina de Guerra y nuestras autoridades nos sumamos para asumir los derechos y responsabilidades" que esta nueva

Ampe: fallo de corte de La Haya permitirá abrir nuevos horizontes para Perú El presidente de la las dos naciones, a través Asociación de Muni- de una serie de mecaniscipalidades del Perú mos de integración como (Ampe), César Acuña el Foro de Cooperación Peralta, pidió hoy a Económica Asia Pacífico los gobiernos y pobla- (APEC) y la Unión de ción de Perú y Chile Naciones Suramericanas acatar con tranquili- (Unasur), que proyecta dad el fallo emitido tanto a Perú como a Chihoy por la corte de La le. Haya sobre el diferen- Lo trascendental es que se do marítimo entre las pone fin a un conflicto dos naciones. que no tuvo solución, ya Acuña manifestó que que la demarcación maríla sentencia del tribu- tima no estaba definida. n a l i n t e r n a c i o n a l Hoy, Perú ya cuenta con representa una solu- soberanía absoluta en ción equitativa, aun- 50,000 kilómetros cuaque no salomónica, drados. que pone punto final Acuña Peralta manifestó a la controversia que por tantos años mantuvieron Perú y Chile. "Nuestro país tiene una definitiva demarcación marítima con Chile. Esta decisión de la Corte Internacional de Justicia de La Haya es vinculante y debe ser respetada por ambos países", indicó Acuña. Reconoció que en las últimas décadas se ha logrado un creciente nivel de relación entre

que la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en la primera parte de su dictamen sobre los límites marítimos entre Perú y Chile, aclara que la Declaración de Santiago suscrita en 1952 no estableció los límites marítimos entre ambos países. "Ganó la paz, ahora miremos el futuro; esta delimitación permitirá abrir nuevos horizontes para el país, trabajar sobre cosas más precisas y, sin duda, atraer inversión y mejoras para los pueblos", afirmó.

situación conlleva, indicó. En ese marco, ratificó que los resultados obtenidos permiten a Perú ganar aproximadamente el 70 por ciento de los pedidos planteados a la corte de La Haya. “Saludo, por tanto, el esfuerzo del pueblo peruano y la unidad que hemos construido en todas las fuerzas políticas, gobiernos regionales, alcaldías distritales y provinciales", comentó."Todos se han

sumado para darle su apoyo incondicional al gobierno, a fin de continuar avanzando por el derecho a la gobernabilidad y a la legitimidad de una causa que está por encima de los temas de coyuntura", manifestó. Tras su alocución, el Presidente de la República pidió que todos los presentes entonaran el Himno Nacional y, posteriormente, junto con la Primera Dama, se acercó a saludar a los ciudadanos presentes en el Patio de Honor de la sede del Ejecutivo.

ANGR: fallo de La Haya fortalece el espíritu patriótico y la unidad nacional

El fallo sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile, emitido hoy por la corte de La Haya, fortalece la unidad nacional y el espíritu patriótico de los peruanos, manifestó el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Mauricio Rodríguez. En declaraciones a la Agencia Andina, Rodríguez sostuvo, además, que dicha sentencia afianza el principio de la defensa territorial y de la soberanía de Perú. "Estos aspectos son fundamentales para impulsar el desarrollo nacional, porque se ha demostrado que la corte de La Haya, al darnos soberanía sobre

50,000 kilómetros cuadrados, afirma que Perú tenía la razón", manifestó. El también titular regional de Puno saludó el fallo de La Haya y dijo que es una demostración de que en la actualidad las controversias se resuelven por la vía de la justicia internacional y no por la fuerza. "Para el país es un triunfo. El mar de las 200 millas de Perú sí se ha recuperado", sentenció. "Ello significará poder unir toda el área fronteriza y en esto tiene que darse un reconocimiento grande a los pobladores que, tanto en las zonas andinas limítrofes como en la costa peruana, defienden el territorio con su presencia", destacó.


10

Chachapoyas, Martes 28 de Enero del 2014

Entretenimiento

Clarín

AVISOS Empresa de Transporte de autos

Empresa de transportes y turismo

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

LOS DIPLOMATICOS S.A.C

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

chistes

Rutas: CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

RPM. # 964509774

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225 RPM. # 994571583 CHACHAPOYAS -CORRALON

ING. Pablo Escobal Chilon CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049 Se realizan:  Verificaciones para la SUNARP  Elaboración de expediente técnicos  Liquidación de obras  Declaración de fabrica  Saneamiento legal de inmuebles  Peritaje tasaciones

chistes

RPM. # 964509665 SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

RPM.*540471

Cel.976639494

Empresa de Transporte y Turismo

Espectáculos Gisela celebró su cumpleaños número 51 en casa de playa

CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

SE VENDE Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529 Plazuela de Burgos Chachapoyas Preguntar por la Señora Lourdes Ramírez Mayores informes a los celulares 993970979 – 985840124 – 999670913

Gisela Valcárcel, quien fuera elegida como la mejor conductora del 2013, celebró su cumpleaños número 51 en su casa de Naplo, en compañía de Ethel Pozo, sus nietas, su madre y algunos amigos.

Artistas se pronuncian tras el fallo de la Corte de La Haya

Anuncie con Anuncie nosotros

con nosotros a su servicio

” CLARÍN AMAZONAS” Jr. Salamanca N° 1221

” CLARÍN AMAZONAS”

a su servicio Jr. Salamanca N° 1221 Telef: 479290

Mathías Brivio, Salvador del S o l a r, M a r i n a M o r a , O l i d a Castañeda, Karen Dejo, Diego Ubierna, Fernando Armas, entre otros, se pronunciaron en Twitter tras conocerse la decisión de la Corte de La Haya.


Chachapoyas, Martes 28 de Enero del 2014

Deportes

Clarin

11

Prensa española elogia juego de Jefferson Farfán El delantero peruano, Jefferson Farfán fue elogiado hoy en un portal de España por su sobresaliente actuación en la goleada 3-0 que el Schalke 04 le propinó al Hamburgo, donde anotó un gol y asistió en las otras dos. "Farfán volvió a marcar. El jugador peruano del Schalke 04 ya ha superado su registro goleador de la pasada campaña con el conjun-

to alemán y suma hasta el momento siete dianas en la Bundesliga", señala la web española Marca. Como se recuerda el exaliancista marcó el segundo gol de su equipo en el triunfo de su equipo el último domingo, en el reinicio del torneo alemán tras la para por el temporal de invierno. Además, el citado portal destacó el buen registro de conquistas que tiene el

delantero nacional en la temporada 2013-2014. "Con siete tantos, Farfán está ahora a sólo dos de alcanzar su mejor año como goleador (en la temporada 2008/09 hizo nueve tantos). Impecable el peruano", añade el medio deportivo. Este sábado Farfán tratara de reiterar su excelente momento cuando juegue contra el Wolfsburgo en el estadio Veltins Arena de Gelsenkirchen.

El deportista nacional disputará los Juegos Olímpicos de Invierno Rusia 2014

Peruano Roberto Carcelén es destacado por la prensa internacional El esquiador peruano Roberto Carcelén fue entrevistado por una cadena televisora estadounidense de cara a su par ticipación en los XXII Juegos Olímpicos de Invierno 2014, que se celebrará en la ciudad

rusa de Sochi entre el 7 y 23 de febrero próximo. En dicha nota, el deportista de 42 años confesó que no se imaginaba jamás practicar el esquí sobre nieve, "no me gustaba mucho en un princi-

pio por el intenso frío", expresó el representante nacional. Además reveló que no imaginó en que llegaría a defender la los colores de la Blanquirroja en un evento de trascendencia mundial. "Jamás pensé en representar al Perú en unos Juegos Olímpicos. Ahora me encanta este deporte y lo disfruto mucho al saber que defiendo a mi país", agregó en la entrevista cedida a Univision. Roberto Carcelén disputará por segunda vez unas olimpiadas de invierno, pues, como se recuerda, debutó hace cuatro en los juegos de Vancouver, Canadá.Cabe indicar que el equipo peruano, además, está conformado por los hermanos Ornella y Manfred Oettl Reyes, quienes buscarán a hacer historia en el 'Viejo Continente'. Carcelén competirá en la modalidad de Cross Country Ski, mientras los hermanos Oettl Reyes lo harán en Esquí AlpinoSlalom. El evento deportivo que durará 17 días en suelo ruso, reunirá a los mejores deportistas del planeta, quienes lucharán por alcanzar un lugar en el podio.

Raúl Ruidíaz podría emigrar a Europa El delantero nacional Raúl Ruidíaz, quien aún no renueva contrato con Universitario de Deportes, podría jugar en Europa, así lo informó hoy el representante del futbolista, David Pezúa. "Existe una oferta de Europa por Raúl (Ruidíaz). Él no ha firmado su renovación con Universitario todavía", señaló el agente del atacante, quien no quiso precisar el nombre del club que estaría interesado por los servicios del jugador. Pezúa remarcó que el goleador y mejor jugador del fútbol peruano en la temporada 2013

no tendría mayores problemas por pasear su fútbol en el 'Viejo Contienente', ya que, solo tiene un acuerdo de palabra con los cremas. Asimismo, explicó algunas de las razones por el que Universitario se demora en renovar con Ruidíaz. "La directiva de la 'U' ha estado muy ocupado con el tema la pretemporada, los refuerzos y la 'Noche crema', estos han sido algunos de los factores porque no se firma el contrato", agregó para radio Exitosa. Raúl Ruidíaz fue una pieza fundamental en la 'U' para que consiga el título del Torneo Descentralizado 2013, pues aportó 21 goles al equipo que dirige el argentino Ángel David Comizzo.

Cristal descarta a Renzo Sheput para enfrentar a Paranaense de Brasil El mediocampista peruano Renzo Sheput no fue considerado para los partidos que sostendrá su equipo Sporting Cristal contra el Atlético Paranaense brasileño, por la fase previa de grupos de la Copa Libertadores 2014. El club rimense dio a conocer hoy la nomina final de los 25 jugadores que defenderán la camiseta celeste en la justa continental, y en ella no figura el nombre del talentoso volante que estaba llamado a ser la manija del equipo que dirige el argentino Daniel Ahmed. Pese a que en los últimos días estuvo entrenando a la par con sus compañeros, tras recu-

perarse de una lesión, el técnico de Cristal creyó conveniente no apurar la reaparición del "Pincel". A él se suman las ausencias de Joazinho Arroé y Beto Da Silva, quienes se encuentran lesionados. Asimismo d e l o s j u ve n i l e s C a r l o Urquiaga, Luis Rivas y Edison Chávez. Sin embargo, destacan Carlos Lobatón, Jorge Cazulo, Diego Penny, Horacio Calcaterra, Irven Ávila y Junior Ross. Así como también de los refuerzos celestes para esta temporada, Paolo De La óximo en Curitiba, Brasil. Cabe indicar que el vencedor de esta llave accederá al grupo 1 de la justa continental, donde rivalizará con Vélez Sársfield (Argentina), The Strongest (Bolivia) y Universitario de Deportes.


Horoscopo Aries

Tauro

Geminis

Cancer

Leo

Virgo

Libra

Decidirás enfrentar tus errores, te sentirás nervioso al momento de pedirle otra oportunidad a esa persona. Tendrás tiempo para estudiar y mejorar en ese tema que esta inconcluso Número de suerte 1. Tratarás de tomar el control de tu vida amorosa, pero lo único que lograrás es aburrir al ser amado. Ese será un buen día, tu salud no se ve afectada pero no te excedas en bebidas. Número de suerte 7. Te sentirás agobiado por la sobreprotección de esa persona, pensarás en darte un tiempo solo. Llegaran nuevas invitaciones y ofertas de negocios pero los dejaras para después. Número de suerte 16. A pesar del inmenso amor que recibirás, no podrás evitar que los recuerdos del pasado te afecten. Sientes que tu esfuerzo está dando frutos y hoy será un buen día para celebrarlo. Número de suerte 8. Te darás cuenta que tu antiguo amor ya perdió el interés por ti y decidirás darle una oportunidad a esa persona. La suerte esta de tu lado, alguien que no veías llegara con una gran oferta escúchalo Número de suerte 2 Despertarás un gran malestar en esa persona debido a tus celos, trata de cambiar. No es momento de lamentaciones y has ese gasto que hace falta, más adelante un nuevo proyecto. Número de suerte 9. Te percatarás de los verdaderos sentimientos de esa persona y decidirás cortar de inmediato ese romance. Día de renovación, decidirás que es momento para salir con amistades. Número de suerte 19.

Escorpio

Alguien está muy interesado en ti, pero tu frialdad le hará entender que no es correspondido. Es momento de invertir en algunas cosas, no te preocupes por los gastos . Número de suerte 10.

Sagitario

capricornio

Acuario

La esperanza que tenías de comunicarte con esa persona no se llegará a concretar, hoy optarás por salir sola. Aprovecharas el día para compartir con amistades. Número de suerte 5. Será un día favorable para el amor, aceptarás los cambios que te planteará el ser amado. Momento ideal para salir a divertirte, compartirás tus ingresos con la gente que aprecias Número de suerte 3. Tu mayor preocupación el día de hoy será tu apariencia física, esa persona le encantará tu cambio. Tendrás gastos excesivos, hoy harás un análisis de tu situación financiera. Número de suerte 21.

Pisis

Crucigrama

Esa persona se dará cuenta que estás jugando con sus sentimientos y entablará una conversación seria contigo. Tendrás tiempo para reanudar esos trabajos pendientes,. Número de suerte 4.

Pupiclarin


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.