EDICIÓN 17-12-2013

Page 1

Diario Amazonas AÑO: IV Nº 603

Valiente e Independiente

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

En concurso de dibujo y pintura I.E. Virgen Asunta ocupó los primeros lugares.

Anexos de Celendín quedarían bajo 80 metros de Megaproyecto Chadín II

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Chachapoyas martes 16 de diciembre del 2013

Gobierno Regional teme ser investigado Pag.03

Realizar actividades físicas y una alimentación saludable

Programa justicia en tu comunidad estará presente en la plaza de chachapoyas Consejero Gorky Jave: “Estoy en contra de no dejar ingresar con celulares o cámaras, el presidente tendrá que dar las explicaciones. Si ponemos esta disposición es porque le tenemos miedo a algo, podemos decir que temen a una investigación y todo lo que se haga, tiene que ser en el marco de la transparencia”, sostuvo. Página web. // www.elclarin.pe


02

Locales

Clarin

Chachapoyas, Martes 17 de Diciembre del 2013

Jefe de Estado demanda Aplicarán sistema de educación de calidad y atención de casos de sin injerencia política bullying en todas las Señala ministro de Educación, Jaime Saavedra

El Gobierno respeta la autonomía universitaria, afirmó hoy el presidente Ollanta Humala Tasso, tras señalar que no permitirá que se lucre y estafe a los jóvenes con la ilusión del título profesional, y menos que las universidades se conviertan en plataformas electorales de grupos políticos. Dijo que esta autonomía fue concebida para evitar que las universidades sean utilizadas por los políticos, pero lo que se ve ahora es que hay universidades, sobretodo particulares, que funcionan como la 'caja chica' de algunos candidatos, y con el agravante que no dan una educación de calidad. En vísperas de debatirse en el Congreso el proyecto de la nueva Ley Universitaria, el gobernante indicó que estas casas de estudio a lo que se dedican es a colocar a sus voceros en el Congreso, copar la Comisión de Educación, y desde allí seguir manteniendo sus privilegios, sin importarles para nada la educación. "Creo en una autonomía universitaria y la voy a defender, pero creo también que es importante que se entienda que la política educativa es una sola, no puede haber dos o tres po-

regiones

líticas en un país, y que las universidades son parte de esa política educativa", afirmó, tras inaugurar las obras de ampliación y remodelación del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”. El proyecto de ley aprobado en la Comisión de Educación precisamente propone la creación de una superintendencia que vigile la calidad universitaria, a lo que se oponen la Asamblea Nacional de Rectores.El Jefe del Estado manifestó que su Gobierno ha dado muestras desde el primer momento de su interés de elevar la calidad educativa, y de crear oportunidades de educación para los que menos tienen, y prueba de ello, es el programa Beca 18, por la cual 15 mil jóvenes de menores recursos ya se ca-

pacitan hasta en el extranjero. “Con eso estamos demostrando que queremos cambiar la política educativa, para darle mayor solvencia a las universidades, pero también llamar la atención de aquellas universidades que han puesto la educación en el segundo plano y el negocio en el primer plano", afirmó."Tenemos que reflexionar todos, si queremos una educación de calidad, si no queremos rasgarnos las vestiduras cuando sale la prueba PISA", afirmó, en referencia al último lugar que Perú ocupa en esa prueba internacional. El mandatario peruano pidió a los medios de comunicación, en especial la televisión, a no privilegiar el raiting en sus programas, sino a dar valor a la cultura y los valores.

El Ministerio de Educación (Minedu) impulsará en 2014 la aplicación en todas las regiones del país del sistema de reporte de casos de bullying, denominado "Sí se ve", así como del protocolo de emergencia para las víctimas de violencia escolar, anunció el titular del sector, Jaime Saavedra. Al asistir a la comisión de Educación del Congreso, el ministro señaló que esta es una de las dos estrategias centrales que desarrolla el sector Educación para enfrentar este problema y que fue puesta en marcha en setiembre de este año.El funcionario explicó que "Sí se ve" es una plataforma virtual que recoge los reportes de todo tipo de violencia en la comunidad escolar y, en una primera etapa, funciona solo en Lima Metropolitana. Asimismo, permite elaborar las medidas necesarias que permitan brindar acompañamiento a la víctima escolar, así como lograr que se afiance una convivencia pacífica en la escuela.Saavedra Chanduvi refirió que a la fecha 26 regiones firmaron un con-

venio para promover la aplicación de este sistema, pero de las 49 mil colegios que hay a escala nacional, solo 5 mil 500 se afiliaron a "Sí se ve" hasta ahora.El funcionario recordó que el problema de la violencia escolar se manifiesta de dos maneras: entre estudiantes (bullying) y de adultos (docentes y padres de familia) a menores. Para ambas situaciones, el Minedu viene desarrollando las mencionadas estrategias, indicó.La otra estrategia que viene aplicando el Minedu se llama "Escuela amiga" que aborda la prevención de la violencia escolar y tiene un enfoque integral que involucra a la comunidad con las instituciones educativas.Refirió que en una primera etapa participan 200 colegios de Lima Metropolitana, aunque el objetivo es llegar a 1,000 escuelas el 2016.El Minedu cuenta con una partida de 13 millones de nuevos soles para extender la cobertura de ambas estrategias destinadas a prevenir y atender los casos de violencia escolar.El ministro afirmó que su gestión busca masificar el apoyo psicológico a los estudiantes, a fin de que cada colegio cuente con un psicólogo. Pero en vista del elevado número de escuelas públicas, esta labor se realizará progresivamente, dijo finalmente.

FOTONOTICIA

Calles congestionadas Calles Congestionadas por el tránsito vehicular que se puede apreciar en la ciudad de Chachapoyas, tal como se puede apreciar en la foto tomada el día de ayer por la mañana, pudimos ser testigos, de que han aumentado muchos vehículos en los últimos años, hay de todo desde chatarras, hasta carros del año. Quién supervisa esto ????????????.


Chachapoyas, Martes 17 de Diciembre del 2013

Clarin 03

Locales

Gobierno Regional teme ser investigado Consejero Gorky Jave Poquioma: “Estoy en contra de no dejar ingresar con celulares o cámaras” las personas comunes no puedan ingresar con amplitud a la nuestra sede regional con celulares, radio, grabadoras o cámaras de todo índole, hasta el momento no he tenido la mayor explicación del tema” dijo Jave Poquioma. Esta autoridad también dijo que a su modesto entender, los funcionarios como el mismo presidente, está muy errado por esta disposición y que por la situación de inseguridad no es una excusa de esta disposición, ya que las personas al ingresar se identifican. Los comunicadores conocedores del caso, pusieron en comparación de los que sucede en la Presidencia de Consejos de Ministros y los mismos ministerios que no hay ninguna restricción al ingresar, esto por el argumento de Arista Arbildo de estar a la altura de las altas esferas de gobierno. “Si ponemos esta disposición es porque le tenemos

miedo a algo y no sé porque, podemos decir que temen a una investigación y todo lo que se haga, tiene que ser en el marco de la transparencia, tiene que dejarse la libertad a todos las personas, así que no deberían vulnerarse estos derechos naturales y que están expuestos en nuestra constitución y no es posible que nos requisen como si fuéramos a ingresar a un centro penitenciario” refirió nuestro entrevistado, quien por otro lado expuso su punto de vista a la falta de vicepresidente regional en Amazonas.A casi un año del asesinato del Dr. Augusto Wong López hasta ahora no se ha determinado la elección del vicepresidente que tanta falta hace dentro del Gobierno regional, el mismo consejero dijo que ya hubo una elección en el mes de agosto y como se sabe el presidente ha apelado esta elección que como ele-

gido se tuvo a este mismo consejero y lo que está esperando es el veredicto del Jurado Nacional de Elecciones para que continúen con los trámites correspondientes, “mi persona ha sido elegida por el consejo y estaremos llanos a seguir con el trámite, la ley dice que cuando no está el presidente, las funciones las delega al vicepresidente, pero en este caso se queda el gerente y estaremos llanos a aceptar todo porque nosotros estamos para apoyar al gobierno” sostuvo.Al finalizar indicó sentirse apenado por la pasividad que tiene el Ministerio Público a las investigaciones del asesinato del vicepresidente, “recién estuve por la zona de Bagua y nos apena que la situación aún no se resuelva, hay claros indicios de las personas involucradas y responsables en este hecho, inclusive hay una parsimonia del Gobierno Nacional para capturar a los verdaderos responsables” subrayó Gorky Jave Poquioma.

Chachapoyas.Este mismo consejero se manifestó a la falta de vicepresidente en nuestra región y la pasividad de las investigaciones por parte del Ministerio Público al caso Wong. Tras el pronunciamiento que por todos los medios de comunicación se han dado en contra de la medida extrema que ha tomado el gobierno regional, a través de un memorándum no dejan ingresar a personas que cargan celulares o cámaras fotográficas,

el consejero por la prov i n c i a d e L u ya D r. Gorky Jave Poquioma dijo estar en contra de esta medida, porque va en contra del trabajo periodístico que pueda desarrollar cualquier persona.“Estoy en contra de esta medida y el presidente tendrá que dar las explicaciones ya que esto es restringirle el libre ingreso a cualquier persona, porqué o cuáles son los riesgos que ellos han previsto por lo que han tomado la decisión de evitar, inclusive que

Chachapoyas.- El último fin de semana, se llevó a cabo una reunión con algunos dirigentes ambientales, para tratar el tema del Megaproyecto Chadín II, mientras informaban cómo se dará el desplazamiento, los especialistas dieron a conocer que Celendín, la parte baja de Chumush, Cortegana, específicamente el Pueblo de Yadén en esta provincia cajamarquina quedará a 80 metros bajo las aguas represadas y lo que se vivirá será un infierno, ya que se levantará un muro de 200 metros para el dique en ese sector; “es por ello que no podemos permitir que hagan tremenda barbaridad” fueron los alegatos de alguno miembros de la sociedad civil. Al final de la jornada seminarista, informaron que los Gobiernos Regionales de Amazonas

Anexos de Celendín quedarían bajo 80 metros de Megaproyecto Chadín II y Cajamarca vienen siendo operadores de este proyecto por lo que se les ha declarado enemigos de la naturaleza. En el caso de Amazonas que preside José Arista, todo refleja un tributo a Chadín II, ya que una de las audiencias públicas regionales la desarrollo en Collonce, localidad de influencia a este proyecto, tratando de hacer ver a la población que este proyecto será beneficioso. La competencia que viene dándose por el Gobierno Regional de Cajamarca que preside Gregorio Santos Guerrero, han calificado a éste de traidor, ya que presuntamente a Conga le dice NO pero a Chadín II, proyecto que abastecerá de energía eléctrica a

Conga, le dice SI, esto es una crónica de traición anunciada, ya que van en contra de la biodiversidad y para salvaguardar los intereses del campesino, es por ello que es un traidor a los intereses de Cajamarca ¡Goyo es el nuevo Judas!, manifestaron los participantes en la casa del maestro. ANUNCIAN LA SEGUNDA MARCHA POR EL AGUA Si la primera Marcha Nacional del Agua, salió de Conga, hoy en día habrían acordado realizar la segunda que saldrá del río Marañón, para demostrarle al gobier no de Ollanta Humala que debe dar su brazo a torcer, en poner en peligro el flujo vital del Marañón, ya que tendrá una tremenda afectación a las partes bajas y a

los sectores indígenas ¿Los ríos no son mercancías, cuánto cuesta la vida de la población de mendán, chumush, cortegana y sectores afectados?.Hay muchas personas que manifiestan que será una gran pérdida pa-

ra el desarrollo de las regiones, esta transnacional pagará canon después de 20 años de ejecutado el proyecto que al parecer no pasará de ser una miseria, después de haber matado la naturaleza en los sectores afectados. Sostuvieron.


04

Clarin

Noticias

Clarín

Chachapoyas, Martes 17 de Diciembre del 2013

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Amazonas

EDITORIAL Cultivos nativos y seguridad alimentaria

El desarrollo de una nueva variedad de papa por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), enriquecida con un 50% más de micronutrientes que otras especies y capaz de combatir enfermedades como la anemia y el cáncer, demuestra la importancia de los cultivos andinos peruanos como instrumento fundamental para la nutrición y la salud humana.El nuevo producto, denominado kawsay, concentra elementos como el hierro y el zinc como resultado de la combinación de varios especímenes de tubérculos autóctonos.Cuenta con 18.50 miligramos de hierro por kilo en comparación con otras variedades que poseen entre 8 a 12 miligramos; además, posee antioxidantes que los convierten en un alimento de alto valor nutricional.La papa es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo después del arroz y el trigo, en términos de consumo humano.Más de mil millones de personas en todo el mundo la consumen, y la producción mundial total del cultivo supera los 300 millones de toneladas métricas.Más allá del orgullo que representa para el país, es importante considerar lo que la papa significa en términos de seguridad alimentaria, considerando las expectativas de crecimiento poblacional y los niveles de desnutrición, que aún continúan siendo un tema pendiente para el país, principalmente en la niñez. Su abastecimiento resulta estratégico para satisfacer las necesidades de nuestra población en las próximas décadas.De allí que resulte muy importante el apoyo al desarrollo de investigaciones que aporten con variedades enriquecidas de este alimento, vital principalmente para las poblaciones en las zonas altoandinas, en su mayoría de escasos recursos y oportunidades de consumo de otros alimentos.En el país se produce semillas de papa camote y otras sementeras mejoradas genéticamente para resistir a enfermedades, heladas y sequías.Un dato importante es que se conserva una provisión de semilla reproductiva de cada papa, libre de contaminaciones y de fácil transporte, para ser usada en ocasión de catástrofes naturales y otras emergencias que se puedan presentar en cualquier país del mundo.

El Clarín Clarín

AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Telf.041479290

PRENSA CEL.949879955 RPM. #949879955

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN CORPORACION S.R.L” Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Calles y pistas se rompen Sabemos que el consorcio Lamud estaría entregando las obras inconclusas de pavimentación de las calles de esta ciudad, y nos cuentan que dichas calles no se ajustan al expediente técnico, porque en la actualidad las calles se estarían hundiendo y rajando…………. Ummmmm y que pasó con el material, acaso no era de buena calidad, dónde estuvo el Ing. Residente?, o es que solo contrataron a un maestro de obra.

Tristeza en algunos funcionarios Algunos funcionarios y trabadores del IPD – Chachapoyas estarían muy tristes…….. Pero muy tristes porque no les permitieron manejar el dinero del presupuesto de los juegos binacionales, a todo esto, papa Noel no traería su regalo este año….. Qué pena, será para los próximos juegos binacionales si alguna vez se repite nuevamente.

Quien controla la deforestación Tenemos entes de gobierno que luchan y hablan por la defensa de la no deforestación de las plantas y árboles, pero sin embargo en este mes, las deforestación de wikundos, selvaje, guarango son negocio redondo para quienes acostumbran a venderlo, sacando provecho estas fiestas, donde se ha podido observar a camionetas de las instituciones públicas y privadas transportando a vista de todos estas plantas y el ARA donde estaaaaaaaaa…..?

Se robaron maletines Choros a la vista, nuestras fuentes nos informan que habrían robado dos maletines a nuestro visitantes deportistas, con esto se demuestra que la seguridad que han puesto para el cuidado y la vigilancia de los deportistas no estaría sirviendo de nada, ya que los ratas son más vivos que los policías……… a tener más cuidado con estos amigos de lo ajeno que lo único que buscan es robar y robar

Piden que niño no pisha Nos cuentan que las delegaciones que participarán en los binacionales, habrían traído su trapeador para secar el piso del coliseo, pues su techo estaría como coladera, es por eso que los organizadores están que le ruegan al niño Manuelito que no se pisha antes del 21, ¿Dónde está la platita de alquiler del coliseo?, que fácil hubiera podido servir para tapar tremendas goteras.

Molestos por trocha carrozable Transportistas de Chachapoyas Luya Lamud molestos y descontentos por las condiciones desastrosas que se encuentra la vía Caclic - Luya - Lamud, sabemos que existe el presupuesto para la pavimentación, sin embargo hasta la fecha, nadie dice nada o es que lo están guardando como caballo de campaña para la reelección del 2014, y después dicen que mucho los criticamos, trabajen y ejecuten que para eso les eligió el pueblo.


Chachapoyas, Martes 17 de Diciembre del 2013 En concurso de dibujo y pintura

Estampas de la Navidad Chachapoyana Virgen Asunta ocupó los primeros lugares. Chachapoyas.- En el reciente Concurso de Dibujo y Pintura “Estampas de la Navidad Chachapoyana”, la Institución Educativa Emblemática “Virgen Asunta” nivel primaria ocupó los primeros lugares. Los trabajos se exhiben el hall del segundo piso de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas.

El Concurso fue divido en tres categorías A, B y C, teniendo los siguientes resultados: Categoría A (Primer y segundo grado) Primer Puesto: Adrianna Burgos Quintana, Segundo Puesto: Julissa Vega Modesto. Tercer Puesto: Kristell Santillán Guimac, Categoría B (Tercer y cuarto grado)

Primer Puesto: Valentina García Bazán. Segundo Puesto: María Isabel Briceño Fernández. Tercer Puesto: Sofía Flores Rojas. Categoría C (Cuarto y Quinto grado)Primer Puesto: Cris Mayerli Alvis Sánchez. Segundo Puesto: Helen Guevara Muñoz.Tercer Puesto: Adrianna Calderón Tuesta. El jurado calificador estuvo integrado por profesionales de la Escuela Autónoma de Bellas Artes. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán Medalla Dorada y el segundo y tercer lugar, diplomas de honor. La premiación se realizará este viernes 20 del presente en el desarrollo del Concurso de Pastorcitas que iniciará a las 8.00 p.m. en la Plaza Mayor de la ciudad.

Este 21 de diciembre

Programa justicia en tu comunidad estará presente en la plaza de armas de Chachapoyas Chachapoyas.- El Programa Justicia en tu Comunidad, emprendido por la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, este sábado 21 de diciembre realizará en la Plaza de Armas de Chachapoyas, el festival de la información, donde los jueces y personal jurisdiccional y administrativo, compartirán de manera voluntaria sus experiencias, conocimientos y brindarán información sobre el funcionamiento del sistema de justicia en el Poder Judicial. Para lo cual la Presidenta de la CSJAmazonas, Dra. Luz Carolina Vigil Curo, ha convocado la participación masiva de todos los Jueces y trabajadores de la sede de Corte, puesto que a nivel nacional se realizará similar actividad, como cierre de programación de Justicia en tu Comunidad. Durante el presente año se ha desarrollado doce programas de “Justicia en tu Comunidad”, en los cen-

tros educativos de las diversas localidades de la región Amazonas, donde la Presidenta de la CSJAmazonas, conjuntamente con los Jueces y personal Jurisdiccional han participado como expositores de temas relacionados con el mejoramiento de las relaciones interpersonal entre los miembros de la comunidad, así como han tenido la oportunidad de conocer a las autoridades judiciales de Amazonas. Asimismo, cabe resaltar, que “Justicia en tu Comunidad”, es un programa que lleva a cabo tareas de prevención de conflictos, la difusión de información sobre los valores democráticos y la promoción de los derechos fundamentales y los mecanismos de

Clarin 05

Locales

protección de estos, con el fin de promover el acceso a la justicia de los diversos grupos de población , en particular de los más vulnerables como las mujeres, los niños, pobladores de los barrios pobres, y los grupos étnicos que viven en la frontera de la región Amazonas. Por lo tanto, la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, Dra. Luz Carolina Vigil Curo, invita a la comunidad chachapoyana a participar activamente en este evento, a desarrollarse el sábado 21 de diciembre a partir de las 09 am., y conocer un poco más al Poder Judicial de Amazonas, y a los operadores de la Administración de Justicia, como es el Ministerio Público, Defensoría Pública, Policía Nacional y Defensoría del Pueblo.

¿Qué culpa tienen los huarangos? Por: Manuel Yóplac Acosta

Pincelada cial So

Me pregunto: ¿qué culpa tienen los huarangos?, ¿qué culpa tienen las champas?, ¿qué culpa tienen los wicundos?. En esta última semana he visto andar en taxis, camionetas, burritos y hasta las propias gentes cargadas de estas plantas; obviamente estas inocentes plantas terminarán en un pesebre, en alguna casa de algún citadino. El asunto de los pesebres o nacimientos es una costumbre que arrasa millones de árboles y otros seres vivos que forman parte de la biodiversidad, en realidad, es otro síntoma que la navidad es un negocio que afecta hasta la propia naturaleza. ¿Existe acaso la necesidad de destruir la escasa flora que tienen el entorno de Chachapoyas, en nombre de Jesusito?. La navidad es un negocio impulsado por el comercio, la navidad poco a poco se convierte en una fiesta de mercancías, tan cerca al dinero – tan lejana de Dios. En estos días por ejemplo se viene exponiendo en la Plaza de Armas “lindos nacimientos navideños”, mejor dicho lindas propagandas de las empresas más rentables de Chachapoyas, supongo que esta nueva forma de hacer propaganda resulta efectiva y muy barata; es que se confunde negocio con espiritualidad, cuando el negocio y el dinero están por encima, de hecho que suceden estas cosas raras. Ojalá Jesús existiera hoy para que tire estas propagandas como tiró a los mercaderes del templo; ojalá que Jesús existiera hoy para que corte las manos de los depredadores cuando cortan al tierno huarango cuando arrancan las champas, ojalá que Jesús despertara de su pesebre para echar al suelo tanta mercancía. Pero, de seguro que ello no sucederá, debe ser que Jesús ya está muerto – no creo que se haya acostumbrado a tanto mercadeo; y de seguro que las autoridades ambientales seguirán distraídos mientras destruyen la biodiversidad, en tanto esperarán ansiosos la grati y los regalitos de navidad. Vaya mi pincelada en defensa del tierno huarango, en nombre del mudo pero bello wicundo, en nombre de la champa y todas las plantas y flores; una rama fuera de su tronco es leña, una flor arrancada de su planta morirá pronto, fuera las luces y propagandas de la plaza de armas que ahuyentan más a las pocas aves que alegran la cada vez más bulliciosa ciudad de Chachapoyas, afuera las mercancías y mercaderes; o como diría César Portilla Tuesta en su canción, “…afuera la raza que corta, depreda y tala – afuera la plaga que al mundo bosque y al bosque acaban…”; y venga la vida, la esperanza hecha canción, el futuro hecho amor; venga el amor hecho comida, venga el oxígeno vida, en fin venga Jesús hecho pan.


06

Clarin

Locales

Chachapoyas, Martes 17 de Diciembre del 2013

Estudiantes de la UNTRM realizan campaña para:

Realizar actividades físicas y una alimentación saludable también que hablar de sexo ya no es tabú y que estos temas se deben de hablar en familia sin tapujos. En esta campaña que se ha iniciado pidió a todos los medios de comunicación a sumarse, ya que será de gran aporte para las familias chachapoyanas para contralar su peso y no sufrir en el futuro de ninguna enfermedad. En la alimentación dijo que las personas deben de consumir agua de acuerdo a su peso, “su peso multiplicado por 30 es la cantidad de agua que se debe consumir”, al igual que la existencia de alimentos saciadores como el consumo excesi-

Chachapoyas.- Con el objetivo de impulsar a que la población tenga una vida saludable, estudiantes del III ciclo de la facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, vienen promocionando como se deben realizar los ejercicios diarios a hombres y mujeres de todas las edades. La Profesora Teresita Damian Cubas de la asignatura de Actividad Física, reconoció el esfuerzo que vienen impulsando las estudiantes para que hagan demostrativos en la forma como las mujeres pueden aumentar o disminuir los glúteos y bustos, esto por salud y mantener una buena figura; “la alimentación de las personas y consumir vegetales que quemen grasas, ayuda a mantener una figura perfecta que va de la mano con una vida saludable, en las damas, es muy importante ya que tenemos que estar al deleite de la vista masculina” dijo Teresita, quien manifestó

vo de grasas, como pollos a la brasa que a la larga te trae problemas, lo mejor es consumir bastante frutas como quemadores de grasas, como cítricos entre los que se tiene la Piña, Naranjas, Mandarinas entre otros, el consumo de Quión ya que este tubérculo ayuda a la prevención de acumulación de grasas que muchas veces te provoca Diabetes; concluyo la especialista Teresita Damian Cubas, esta misma profesional se confesó ser especialista en orientación a la Actividad Sexual Saludable ya que en la edición de este Martes tendremos importantes consejos en esta actividad que ayuda a mantener una buena salud.

UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Señor:

CITACIÓN

Miembros de la Asamblea Universitaria de la UNTRM Presente El Rector de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, por intermedio de la Oficina de Secretaria General : se cita a la Asamblea Universitaria Sesión Ordinaria, a realizarse en :

Ambiente : Auditórium de la Sede Administrativa (3er piso) Fecha : Martes 17 de diciembre del 2013 AGENDA ÚNICA 1. Lectura y Aprobación 2. Informes 3. Despacho 4. Pedidos 5. Orden del día

Chachapoyas, noviembre 29 del 2013

PROYECTO CHADIN 2 Y LA VISIÓN DEL DESARROLLO Por: Elmer Torrejón Pizarro Bien por Brasil que crezca y se desarrolle, pero sobretodo es un daño para nosotros que somos uno de los pocos países que no contamos con un Sistema de Planificación que indique una Visión de Desarrollo; y toda esta cartera de proyectos como mencione anteriormente, no nacen por las necesidades y la planificación del Perú, sino por lo que viene haciendo Brasil como país potencia. En suma, estos proyectos responden a los intereses del Brasil. Si esta cartera de proyectos nace por intereses unívocos de un gigante económico, el Perú lo que ha hecho es adecuarse a estos proyectos, sin siquiera entender los daños medioambientales y sociales que acarrean. Porque Chadín 2, para Cajamarca y Amazonas, debe involucrar un reconocimiento del área afectada para analizar los impactos que tendría a nivel social, ecosistémico y cultural; más allá del positivo resultado económico y energético que nos hacen recordar las instituciones formales. En Amazonas debemos construir un espacio de “Debate Regional” donde participen los diversos actores involucrados en dicho proyecto. Donde constantemente informemos a la población no solo los beneficios de dicho proyecto; sino también los impactos negativos que se tendrá a diferentes niveles. La triada del desarrollo tiene que respetarse y ponerse en agenda: crecimiento económico viable, desarrollo social aceptable; y sostenibilidad ecológica y cultural. En este Debate Regional, nos tenemos que preguntar y sincerar en torno a: ¿cuál es el interés y beneficios del Perú, y de Amazonas en particular, con relación al Proyecto Chadín 2? La población afectada por este proyecto necesita saberlo. En Amazonas lamentablemente, no se conoce todavía en su magnitud los impactos que acarreará este proyecto; por eso que existen indecisiones, dudas y hasta indiferencias; lo cual está muy mal, porque el desarrollo lo hacemos todos de manera articulada. Finalmente, no vayamos a ser “engullidos” o resultar el “patio trasero” del gigante Brasil. Necesitamos construir nuestra propia agenda a nivel regional y nacional, y así poseer una Visión de Desarrollo debidamente planificada. Para ello requerimos un Estado y un Gobierno Regional ágil, moderno, competitivo, eficaz y con claridad en sus responsabilidades y áreas de competencia. La Visión del Desarrollo para Amazonas y el país en su conjunto, no tiene que ser importada, menos impuesta por los intereses de otros países. El Desarrollo de Amazonas y del país lo construimos tod@s, de manera articulada y respetando a nuestras sociedades, culturas y ecología, o en todo caso estamos destinados a seguir siendo el país tercermundista exportador de materia prima; y Amazonas el departamento que comparte el último tercio de pobreza, desnutrición, pésima educación y deforestación en el país. El “Debate Regional” está en la cancha, empecemos. Parte II


Chachapoyas, Martes 17 de Diciembre del 2013

Regionales

Para evitar biopiratería

INDECOPI entrega cerca de mil títulos de conocimientos colectivos a trece comunidades nativas Ceremonia estuvo presidida por César Villanueva, presidente del Consejo de Ministros, en Lamas. vés de la guayaba ha logrado curaciones a molestias estomacales; o la comunidad nativa Kechwa de Shilcayo que utiliza la sangre de grado, por sus incuestionables propiedades curativas.

C

h a c h a p oya s. Para preservar los conocimientos ancestrales asociados a su biodiversidad, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), entregó hoy 982 títulos de conocimientos colectivos a trece comunidades nativas de las regiones San Martín y Amazonas.

Kechwa de Shilcayo.

Con la generación y entrega de estos títulos, el INDECOPI busca consolidar los derechos que estas comunidades tienen sobre sus conocimientos colectivos que han sido preservados y transmitidos de generación en generación, garantizándoles la efectiva protección para que el uso de sus conocimientos se realice solo con su consentimiento y La entrega se realizó en bajo un esquema de benela emblemática Plaza de ficios justos. la Cultura de El Wayku, El presidente del de la provincia de La- INDECOPI, Hebert Tasmas, Región San Martín, sano, destacó el comprodurante una emotiva cere- miso de la institución con monia que estuvo enca- las comunidades nativas bezada por el presidente y campesinas de nuestro del Consejo de Minis- país, a quienes ofrece estros, César Villanueva tas herramientas de la proArévalo, junto con el pre- piedad intelectual para sidente del Consejo Di- proteger parte del invalorectivo del INDECOPI, rable patrimonio con el Hebert Tassano Velao- que cuentan. chaga y representantes del Instituto de Investiga- A partir de la entrega de ciones de la Amazonía esos títulos, quienes quieran usar este patrimonio Peruana (IIAP). ancestral tendrán que peLas comunidades que re- dir permiso y negociar un cibieron sus registros en pago justo por los misesta ceremonia fueron: mos. Awajún de Pakun, Awajún de Wawas, Awajún Hebert Tassano, citó por de Alto Mayo, Awajún ejemplo, los conocimiende Alto Naranjillo, Awa- tos relacionados con el jún de Bajo Naranjillo, achiote, que sirve para cuKechwa de Chirik Sacha, rar la conjuntivitis y que Kawana Sisa e Ishi- han sido transmitidos de c h i h u i , K e c h w a d e padres a hijos, por la coChumbaquihui, Kechwa munidad nativa Kechwa de Kachipampa, Kech- de Kachipampa. Tamwa de Mishkiyakillu, bién, citó el caso de la coKechwa de Mushuck munidad nativa Kechwa Llacta de Chipaota y de Mishkiyakillu que a tra-

Tassano, explicó que en todos estos casos, el INDECOPI custodia la información que solo podrá usarse bajo los principios establecidos en la ley que protege los conocimientos colectivos (Ley N° 27811), promulgada en agosto de 2002 y que establece un régimen sui géneris de propiedad intelectual, para la protección de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas, vinculados a recursos biológicos, es decir a propiedades, usos y características de la biodiversidad. El Estado Peruano reconoce el derecho que tienen estos pueblos para decidir sobre sus conocimientos colectivos. Desde el 2006 hasta la fecha, se han presentado ante INDECOPI 2 057 solicitudes de registro de conocimientos colectivos por parte de 33 comunidades nativas y 5 comunidades campesinas, con la colaboración de instituciones aliadas. Producto de dichas solicitudes, al año 2013, se han otorgado en total 1 895 Títulos de Registro de Conocimiento Colectivo. Cabe recordar que desde el 2010, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del INDECOPI trabaja con el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), mediante sus programas PIBA (Programa de Investigación en BiodiversidadAmazónica) y de Investigación de la Diversidad Cultural y Economía Amazónica (Sociodiversidad) en la recuperación de los conocimientos colectivos de los pueblos nativos.

Clarin 07

Un DNI extraviado y los derechos conculcados Por: Elizalde Cruz Tejedo El tiempo pasaba y mi desesperación aumentaba, me acompañaba en esta espera la señorita del Seguridad que noté se solidarizaba con mi caso, que me disculpo ya que por todo lo que me estaba ocurriendo, ni siquiera le pregunté su nombre. Por fin de vuelta este señor me dio una respuesta positiva gracias a Dios. Pero no fue tan fácil.Cogí nuevamente mi carrito con todos mis bultos y regresé al counter con la señorita que me atendió inicialmente, le conté que ya tenía la autorización del personal de seguridad. Mi sorpresa fue mayor cuando me dijo que mis equipajes no los podía recibir debido a que para ello tengo que tener documentos que permitan registrar mis pertenecías siendo ello política de la empresa. Que ganaba yo con embarcarme sin mis cosas, no tenía sentido, no sabía qué hacer. Pensé rápido ya que el tiempo pasaba y si me quedaba pasmado complicaba mi situación. Así que tuve la idea de pedir ayuda a algunos pasajeros que viajaban a Chiclayo a pasar mis maletas, no me quedaba otra. En ese pedir ayuda, alguien de LAN, se dio cuenta e informó a la señorita supervisora que fue a llamarme la atención, pese a lo angustiante de mi situación, conservé la calma y volví a explicar mi caso. Inicialmente me cerró todas las posibilidades, hasta que mis argumentos la hicieron retroceder. Le dije: “Uno pierde el DNI y obviamente va a la RENIEC a sacar un duplicado, ahí a cualquier ciudadano le entregan un ticket, que lo tengo, además tengo una ficha RENIEC con la que me embarqué de Chiclayo días antes, y otra ficha con mis datos sellada por Migraciones, porque así me sugirieron” Para concluir le dije: “Con este ticket hacen trámites en los bancos, cobran haberes, su uso es temporal y debe ser aceptado. Además, si es por un tema de Seguridad, ya tengo la autorización del Supervisor del Aeropuerto” La señorita optó por decirme: ¿Quién es el supervisor de Aeropuerto? Algo que no había preguntado. “Vaya y tráigame el nombre de la persona que autoriza que usted puede abordar el avión y lo atendemos” Nuevamente yo y mi carrito nos desplazábamos a toda velocidad, mientras por la ventana del aeropuerto se notaba claramente la aurora de un nuevo día. Otra vez esperar poder contactar con la amable señorita de seguridad para que me alcance el nombre del Supervisor. Luego de unos minutos tenía en un papelito arrugado el nombre de la persona, que al mencionarla en el counter me permitiría subir con mis paquetes rumbo a Chiclayo, parecía que la pesadilla se terminaba. No fue así.Regrese a plataforma con mi carrito a lado, que ya conocía la ruta, para remate, en todo el tiempo de espera del bendito nombre del supervisor, que por cierto se llama Sergio Sánchez, hubo cambio de personal y la persona que iba solucionar mi problema, ya no estaba. Todo se puso cuesta arriba y comenzar de cero, soy de la personas que no se da por vencido fácilmente, así que aparecí como pasajero nuevo en 4 counter a probar suerte, pero ellos tenían claro las cosas y no me iban a aceptar. Hasta que por ahí una señorita de LAN me dijo: “Joven vaya al counter 44, ahí pueden darle alguna solución”Fui rápidamente empujando mi carrito, pero me detuve por algún motivo en el número 43, donde atendía una señorita, delgada, de regular estatura, pelo negro, con una sonrisa radiante, era el mostrador de las personas con discapacidad, algo me llevó a contarle lo que me estaba ocurriendo, se vio comprometida con mi historia y lamentó que no haya encontrado a la persona que pudo ayudarme por el cambio de turno. Luego me dijo que iba a consultar y ver qué podía hacer por mí, esta era la última carta que me jugaba, pues el reloj marcaba las 6.05 a.m. y el vuelo estaba programado para las 6.30 a.m Parte II


08

Chachapoyas, Martes 17 de Diciembre del 2013

Clarin

ANUNCIA DECANO ELECTO, MARIO AMORETTI

Habrá una auditoría externa en el CAL

Para conocer la real situación económica del gremio.Una auditoría externa económica, financiera y laboral al Colegio de Abogados de Lima (CAL), con la participación de especialistas en esta materia, se realizará cuando la nueva junta directiva de este gremio profesional asuma sus funciones, anun-

ció su decano electo, Mario Amoretti.El objetivo es conocer la ituación económica de la institución, las deudas que tiene, los bienes y el capital comprometidos de la Orden, así como los compromisos financieros que puede asumir la entidad. Reunión “Entre los planes que ten-

go también está conversar con los decanos de las facultades de Derecho, la Asamblea Nacional de Rectores y personas calificadas respecto a qué se debe hacer frente a la proliferación de facultades de Derecho en el país.”A su juicio, se requiere reformar los currículos de los centros de enseñanza del derecho y se necesita también determinar en qué forma se puede capacitar más a quienes dictan cursos de esta especialidad en las universidades, sobre todo a los profesores a cargo de la enseñanza, virtud de esta carrera. Considera que a partir de las opiniones que emitan los expertos respecto a estos temas se determinará qué medidas serán las más saludables para los abogados. Novedades Amoretti señaló que cuando el CAL tenga que emitir pronunciamientos sobre temas específicos, se convocará a los mejores agremiados para que expresen su opinión.

JNE podrá desestimar inscripción de partido santidemocráticos El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) podrá declarar la improcedencia de la solicitud de inscripción de un partido político si considera que sus actividades son contrarias a los principios democráticos, según el proyecto de nueva Ley de Partidos Políticos. La iniciativa legislativa, presentada en forma consensuada ante el Congreso de la República por los organismos electorales, establece que el JNE podrá adoptar dicha decisión si considera que la fuerza política vulnera sistemáticamente las libertades y derechos fundamentales.Asimismo, si estima que brinda apoyo político

a la acción de organizaciones que practican el terrorismo y/o el narcotráfico. La sentencia firme sobre el particular será enviada al JNE,En oficio dirigido al presidente del Legislativo, Fredy Otárola Peñaranda, con motivo de la presentación del proyecto de ley, los titulares de los organismos electorales expresa-

ron su confianza en que la iniciativa sea sometida a debate y enriquecida con los aportes de los congresistas. La propuesta legislativa tiene por objetivo fortalecer los partidos políticos creando el contexto adecuado para su desarrollo en mejores condiciones de institucionalidad, democracia interna, equidad y transparencia.

Comisión de Fiscalización evalúa citar a Peláez por perito que investigó a García

La Comisión de Fiscalización evalúa citar al fiscal de la Nación, José Peláez, para que explique la participación del perito Julio César Mori en la investigación de las cuentas del expresidente Alan García por presunto enriquecimiento ilícito, a pesar de haber tenido filiación aprista. Vicente Zeballos, titular de ese grupo de trabajo parlamentario, explicó que el objetivo de una eventual cita será esclarecer la objetividad y transparencia del proceso a cargo del perito. “Se entiende que el Ministerio Público es autónomo en el ejercicio de sus competencias de fiscalizar. Estamos evaluando los alcances de la posibilidad legal o no de que se haya aceptado el peritaje de una persona con filiación política”, indicó a la Agencia Andina. Según dijo, están a la espera de la notificación de la agenda de las comisiones que debe enviar la presidencia del Parlamento, a fin precisar qué día podrían reunirse para

ver el tema, teniendo en cuenta que la legislatura fue ampliada hasta el 7 de enero. El legislador recordó que existen dos posibilidades para que la citación proceda: que lo plantee oficialmente un congresista o que la comisión lo decida de oficio; ambos escenarios aún no se han dado. Julio Arbizu, procurador anticorrupción, denunció, que la pericia fiscal que determinó que el expresidente García no presenta desbalance patrimonial fue elaborada por Mori Donayre, militante del Partido Aprista Peruano. Congresistas como Heriberto Benítez, de Solidaridad Nacional, sostuvieron que en vista de esta situación la investigación fiscal debía declararse nula, pues el perito habría perdido su condición de imparcial y su informe estaría viciado. Inicialmente, Pelález Bardales señaló desconocer si Mori pertenecía a algún partido político; sin embargo, horas después sostuvo que el mencionado perito había renunciado al Apra en el año 2005.


Chachapoyas, Martes 17 de Diciembre del 2013

Nacionales

Clarin 09

Destinarán S/. 40 millones para atender enfermedades de alto costo en regiones El Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) transferirá más de 40 millones de nuevos soles a 10 hospitales de diferentes regiones del Perú para la atención de pacientes con diagnósticos contenidos en el listado de enfermedades de alto costo, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Miguel Garavito Farro, jefe del Fissal precisó que este fondo permitirá garantizar las prestaciones de salud de los pacientes afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS). Indicó que las transferencias de recursos económicos se harán a los hospitales de la Amistad Perú Corea Santa Rosa

de Piura; Docente Las Mercedes de Lambayeque; Antonio Lorena de Cusco; Belén de Trujillo y el Goyeneche de Arequipa. También a los hospitales regionales de Loreto, Cajamarca, Lambayeque, el Honorio Delgado de Arequipa y el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Norte en Trujillo (IREN Norte). Garavito Farro señaló que los establecimientos que recibirán mayores montos son el Honorio Delgado,

de Arequipa, y el IREN Norte, con 7 y 4 millones de nuevos soles respectivamente. Ello se debe, a que tienen mayor número de pacientes con enfermedades de alto costo. El funcionario detalló que las trasferencias se harán por adelantado con el fin de que se garantice la atención oportuna a los afiliados al SIS y no falten los medicamentos ni los insumos para los tratamientos.xplicó que el financiamiento será para la atención y trata-

miento de los siete tipos de cáncer más comunes en la población (cuello uterino, mama, estómago, próstata, colon, leucemias y linfomas), además del tratamiento de la insuficiencia renal crónica. A su turno, el director del Hospital Antonio Lorena del Cusco, Gamarra Saldívar, manifestó que en virtud del convenio, los establecimientos de salud podrán fortalecer la oferta de sus servicios para tratamiento de cáncer y enfermedades renales a los afiliados al SIS.

Minedu implementará Bibliotecas de Aula hasta el 2015 con más de S/. 15 millones Con una inversión de 15 millones 601,997 nuevos soles, el Ministerio de Educación (Minedu) viene implementando Bibliotecas de Aula en 24,445 instituciones educativas de primaria en todo el país, labor que se realizará hasta el 2015, informó hoy el sector. Las bibliotecas permiten atender, dentro de la política de mejora de los aprendizajes, a

2 millones 648,636 escolares que desarrollan sus actividades lectivas en 77,402 aulas. Durante el próximo año, el Minedu a través de la Dirección de Educación Primaria, dotará de este servicio pedagógico a las escuelas rurales y urbanas en el primero y segundo grado de dicho nivel de estudio. El principal objetivo de la Biblioteca de Aula es

apoyar el currículo, constituirse en un nuevo lugar de aprendizaje y de un sólido apoyo pedagógico del docente, para promover entre sus alumnos el desarrollo de prácticas lectoras y de investigación. Cada una de las Bibliotecas de Aula está integrada por 62 títulos: 30 obras literarias, 18 libros informativos y 14 títulos con láminas y fichas instructivas, que estarán a

El 76% de provincias cuentan con presencia de banca privada El 76 por ciento de las provincias cuentan con presencia de la banca privada, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc). Según el área de Estudios Económicos y Estadísticas de Asbanc hace 10 años, la banca privada tenía presencia en

71 provincias, mientras que este año, está operando en 149 de las 195 provincias del interior del país. "Esta evolución ha ocurrido de manera descentralizada, el incremento ha sido más significativo en el interior del país. Mientras que en el 2003 totalizaban 831

oficinas bancarias, en octubre de 2013 llegaba a 1,814", señaló. El gremio bancario añadió que respecto a los cajeros corresponsales a octubre de este año suman 20,188 a nivel nacional, es decir un incremento de 369 por ciento frente a lo reportado al cierre de 2008.

disposición de los maestros y estudiantes del país. Entre las obras se encuentran “Cuentos del Concurso José María Arguedas 2009 y 2010”, textos Derechos Humanos y libros informativos como “La escuela que queremos”, “Perú, país maravilloso”, “Lengua de señas peruana” y “Convención de los derechos del niño”.

El Ministerio de Educación estableció convenios con 35 instituciones públicas y privadas que presentaron sus publicaciones educativas. Entre ellas figuran la Asociación por la Niñez y su Ambiente (ANIA), Plan Internacional Perú, Save The Children, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; Indecopi y los ministerios de Transporte y Comunicaciones, y de Agricultura, entre otras.


10

Clasificados Chachapoyas, Martes 17 de Diciembre del 2013

Clarin

AVISOS SE VENDE

SE VENDE Un Lote de Terreno en la Urbanización Popular Santo Toribio de Mogrovejo Área 16x10 para mayor referencia a un costado de los terrenos de la Universidad Particular Alas Peruanas Mayores Informes al Cel. 941934662 Rpm #949879955 O al Tel. 47-9290

Empresa de transportes y turismo

Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529 Plazuela de Burgos Chachapoyas Preguntar por la Señora Lourdes Ramírez Mayores informes a los celulares 993970979 – 985840124 – 999670913

LOS DIPLOMATICOS S.A.C Rutas: CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

RPM. # 964509774 BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225 RPM. # 994571583 CHACHAPOYAS -CORRALON

Empresa de Transporte de autos Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

chistes

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

RPM. # 964509665 SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

ING. Pablo Escobal Chilon CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049 Se realizan:      

Espectáculos Joshua demandará a modelo argentina por difamación

Verificaciones para la SUNARP Elaboración de expediente técnicos Liquidación de obras Declaración de fabrica Saneamiento legal de inmuebles Peritaje tasaciones

chistes

Cel.976639494

RPM.*540471

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

La argentina Andy Surnyak, popular por hacer públicos los mensajes que se enviaba con Joshua Ivanoff, contó que el modelo evalúa entablarle una denuncia por difamación.

Tilsa Lozano publica imagen haciéndose un tatuaje color lila

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

Durante su estadía en Argentina, Tilsa Lozano no ha dejado de publicar imágenes donde se le ve en bikini disfrutando de unas vacaciones.


Chachapoyas, Martes 17 de Diciembre del 2013

Deportes

Clarin 11

Liga de Campeones

Schalke de Jefferson Farfán se enfrentará al Real Madrid El Shalke 04 de Alemania, donde milita el peruano Jefferson Farfán, se enfrentará al poderoso Real Madrid de España, en los octavos de final de la Liga de Campeones. El Madrid de Cristiano Ronaldo, en una formidable forma, visitará primero al conjunto alemán, que intentará rom-

per todos los pronósticos. En tanto, el Manchester United se medirá ante el club turco Galatasaray. Los partidos de ida se jugarán el 18, 19, 24 y 25 de febrero. Los juegos de vuelta se realizarán en marzo los días 11, 12, 18 y 19.Gianni Infantino, secretario general de la UEFA, y el exjugador

portugués Luis Figo, embajador de la final de la Liga de Campeones 2014, dirigieron el sorteo para eliminatoria de la competencia europea. Los encuentros quedaron de la siguiente forma: -Manchester City — Barcelona -Olympiakos — Manchester United -Milan — Atlético de Ma-

drid -Bayer Leverkusen — Paris Saint-Germain -Galatasaray — Chelsea -Schalke 04 — Real Madrid -Zenit — Borusia Dort-

mund -Arsenal — Bayern Munich Los 16 equipos jugarán las rondas eliminatorias para conseguir su boleto para la gran final en Lisboa el 24 de mayo de 2014.

Liga de Campeones: Barcelona se medirá con Manchester City

Los cruces entre Manchester City-Barcelona y Arsenal-Bayern Múnich serán los más importantes de los octavos de final de la Liga de Campeones, según decidió hoy el sorteo cele-

brado en la sede de la UEFA en Nyon. Los otros seis enfrentamientos son Zenit San Petersburgo-Dortmund, O l y m p i a c o s Manchester United, Milan-Atlético de Madrid,

Leverkusen-Paris Saint Germain, GalatasarayChelsea y Schalke-Real Madrid. Los duelos de ida se disputarán el 18, 19, 25 y 26 de febrero, mientras que la vuelta está programada para el 11, 12, 18 y 19 de marzo, detalló DPA. La mano del ex futbolista portugués Luis Figo fue la encargada de definir los emparejamientos de la ronda de los 16 mejores, donde destacan sobre todo los duelos Arsenal-Bayern y Manchester City-

Barcelona. El primero mide a los líderes actuales de las Ligas inglesa y alemana. Bayern Munich pretende además repetir bajo el mando de Josep Guardiola el magnífico triplete de la pasada temporada. La tarea es titánica, pues en la Champions, por ejemplo, nadie logró revalidar su título desde la creación del actual formato de competición en 1992. Por su parte, Barcelona necesitará volver a su me-

jor nivel y recuperar a su gran estrella, Lionel Messi, si quiere superar un duelo que se adivina muy disputado. El City, dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, jugará por primera vez en su historia unos octavos de final de Champions, pero la calidad de su plantel, en la que destacan nombres como Sergio Agüero, Yaya Touré o David Silva, basta para suplir la inexperiencia. La final de la competición se juega el 24 de mayo en Lisboa.

Israel Kahn, Josimar Atoche y Roberto Guisasola fueron presentados en Matute

Alianza presentó a sus primeros refuerzos para temporada 2014 El club Alianza Lima presentó a sus refuerzos para la temporada 2014 en una ceremonia que se realizó esta tarde en el estadio de Matute.Israel Kahn, Josimar Atoche y Roberto Guisasola fueron presentados en el estadio de Matute ante buen marco de la prensa que se dio cita en las instala-

ciones de la institución blanquiazul para cubrir el hecho. Junto a ellos, llegará también Guillermo Guisasola, quien se ausentó de la presentación por temas personales.Además de los 'jales', la directiva 'grone' confirmó la renovación de los contratos con Walter Ibáñez, Junior Ponce,

Juan Diego Gonzáles Vigil y Wilmer Aguirre, quienes se quedarán una temporada más en el primer equipo.El técnico Guillermo Sanguinetti continúa buscando dos futbolistas más para cerrar los refuerzos. Estos serán un volante de contención y un engache, y provendrían del fútbol de Colombia o Uruguay.


Horoscopo Aries

Tauro

Geminis

Cancer

Leo

Virgo

Libra

Deseas estabilidad, hoy tu ansiedad te llevará a presionar al ser amado, ten calma. Hoy relájate en un lugar tranquilo, fuera del entorno que siempre te rodea. Número de suerte, 4. Día de armonía, sentirás que tus esfuerzos por dominar tus celos han valido la pena. Pasarás un estupendo fin de semana con familiares y amistades. Número de suerte, 1. En tu vida afectiva empezara una etapa donde habrá mayor estabilidad y confianza. Habrán cambios maravillosos para ti, sentirás que todo esta a tu favor. Número de suerte, 12. No te desesperes por tu situación sentimental, hoy podrás aclarar tus dudas. La visita de personas que estimas te pondrá de buen humor, acepta esa invitación, te divertirás. Número de suerte, 10. Será un día de sentimientos intensos, vivirás momentos inolvidables de amor. Hoy recibirás noticias de alguien a quien no ves hace mucho tiempo. Número de suerte, 6. No presiones al ser amado con exigencias, sólo tienes que dar afecto para ser correspondida. Hoy conocerás personas agradables con quienes harás amistad. Número de suerte, 15 Surgirán desacuerdos con terceras personas que afectarán tu vida afectiva, ten calma. Acepta esas vacaciones que te han dado y realiza un pequeño viaje, te vendrá muy bien. Número de suerte, 7.

Escorpio

Los sentimientos serán lo más importante para ti, pasarás por alto pequeños desacuerdos. Las cosas sencillas harán de tu fin semana totalmente diferente. Número de suerte, 12.

Sagitario El ser amado te hablará de temas pasados que ya no te afectarán. Podrás hacer los cambios en tu hogar que estaban pendientes por tiempo. Número de suerte, 22.

capricornio

Tendrás detalles que emocionarán al ser amado y harán que se sienta más enamorado de ti. Recibirás la visita de un familiar que te llenará de alegría. Número de suerte, 18.

Acuario Aunque sientes la falta de emoción en tu vida amorosa, ten paciencia con el ser amado. Organiza esa reunión con amigos cercanos, la pasarás muy bien. Número de suerte, 11.

Pisis

Pupiclarin

Asistirás a una reunión en donde conocerás personas agradables que despertarán tu interés. Hoy recibirás una sorpresa por parte de tus seres queridos, que te fascinará. Número de suerte, 3.

Frase de Hoy

Tip para belleza Tips para evitar dolores de espalda

Serás amado el día en que puedas mostrar tu debilidad sin que el otro se sirva de ello para afirmar su fuerza.

Sudokus

Si tienes que recoger algún objeto pesado del suelo. Flexiona las rodillas, y manteniendo la espalda recta procede a levantarlo. Procura no dormir boca abajo. Si duermes boca arriba colócate una almohada debajo de las rodillas para cuidar tu columna. Cuando te levantes de la cama hazlo de costado. Si pasarás mucho tiempo de pie no uses tacones altos.

Sudokus


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.