EDICIÓN 16-12-2013

Page 1

Diario Amazonas AÑO: IV Nº 602

Valiente e Independiente

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Chachapoyas lunes 16 de diciembre del 2013

El Marañón en peligro por Chadín II

Chachapoyas volvió a temblar

Policía garantiza seguridad en los Juegos Binacionales

El dirigente social Nicanor Alvarado indicó “Esto es atentar contra la vida de los ríos, contra la vida de los lugareños, a dónde van a ir los más de mil familias desplazadas de Chadín II, que suman más 350 mil hectáreas, no tienen un plan de contingencia y eso es penoso”. Pag.03

VII Juegos Binacionales Perú Ecuador arranca hoy 16 de diciembre

Eligen al presidente la Comisión Regional Anticorrupción de Amazonas

Página web. // www.elclarin.pe


02

Locales

Clarin

Chachapoyas, Lunes 16 de Diciembre del 2013

Autoridades del distrito de Jazán no asisten a desfile cívico dominical Pedro Ruiz Gallo.- Las autoridades y jefes de sectores del distrito de Jazan y de su capital Pedro Ruiz Gallo, no asisten a ceremonia cívica dominical, haciendo caso omiso a la responsabilidad de cumplir con el deber cívico estableció en el rol de la Gobernación Distrital. Esto se evidenció este últi-

mo domingo 15 del presente, donde se notó tan solo la presencia de la Sra. Tula Goñas Pilco- Gobernadora distrital, representantes de la PNP y del Ejército Peruano, de las Instit u c i o n e s E d u c a t i va s “Abraham Lopez Lucero” y “la villa”.La Gobernadora izó la Bandera Nacional, luego tuvo que vol-

ver a izar la bandera del Distrito, por la falta del representante del Municipio de Jazán encargado de este acto. Llama la atención la total negligencia de algunos jefes de sectores de las muchas instituciones públicas que existen en Pedro Ruiz Gallo, que ni se les ve cuando de acuerdo al rol de la Gobernación a su respectivo sector toca presi-

dir esta importante ceremonia pública.Nos preguntamos; ¿Cómo se puede pedir que los niños y jóvenes, así como la población en general tomen como modelo la actitud cívica de sus autoridades, si algunos de ellas son irresponsables y no aparecen en este tipo de ceremonias?. ¿Cómo se puede exigir responsabilidad cívica a algunos ciudadanos que no respetan los símbolos patrios; pese a la presencia de efectivos policiales transitan velozmente en el momento del desarrollo de la ceremonia, como ocurrió con el conductor de una moto taxi y una camioneta 4X4, esperamos que la PNP haya sancionado a estos malos conductores?. La Sra. Tula Goñas Pilco Gobernadora distrital, expresó su malestar por la po-

ca seriedad en la participación cívica de las autoridades y jefes de sectores dijo que estará informando a los órganos superiores de esta falta de civismo.La nota resaltante lo dieron los alumnos de la Promoción 2013 “Kevin Tafur Gómez” de la I.E “Pedro Ruiz Gallo”, quienes desfilaron por última vez vistiendo el uniforme escolar. Luego de su participación se agruparon en la pista de desfile y pronunciaron vivas a su I.E que les acogió por cinco años, donde pasaron sus mejores años de viva dejando y llevándose muchos r4ecuerdos que perdurara durante todas sus vidas. Vaya pues nuestras sinceras felicitaciones a estos jóvenes que luego de sus estudios secundario se integran a la sociedad, donde se espera que sean buenos ciudadanos. (Wigberto Calongos Gosgotte).

Según Minagri

Programa mejorará 70 kilómetros de canales de riego y beneficiará a 18,162 familias El titular de la cartera de Agricultura y Riego (Minagri), Milton Von Hesse, señaló hoy que el programa de irrigaciones del ministerio mejorará 70 kilómetros de canales de riego a nivel nacional y beneficiará a 18,162 familias. "Resalto el trabajo que

realiza el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Minagri, que este año ha invertido la suma de 48 millones de soles en el mejoramiento de 70 kilómetros de canales de riego y riego tecnificado, lo que permitirá beneficiar a 34,127 hectáreas y 18,162 familias", indicó.

El ministro participó esta mañana con el presidente, Ollanta Humala de la colocación de la primera piedra del Sistema de Riego Cushurococha – Huarco Curan, Cajacay, BolognesiAncash, que comprende la construcción de una represa en Unión Pampa con una capacidad de almacena-

miento útil de 1.55 millones de metros cúbicos de agua. También involucra un canal entubado de 16.4 kilómetros de longitud y la realización de una serie de obras complementarias, tales como bocatomas, captaciones laterales, acueductos colgantes, cámaras rompe presión y cámaras

de inspección. La represa de Huarco Curan promoverá diversos cultivos de productos orientados a la exportación como quinua, palto, alcachofa, aguaymanto, ajo, ají, frijol, así como para el mercado local, tales como maca, tarwi, haba, trigo, cebada, papa, cebada, frijol, alfalfa y avena forrajera.

FOTONOTICIA Local de Municipalidad de Balsas Tal como podemos apreciar en la foto, la fachada de la Municipalidad del Distrito de Balsas sirven de paneles de publicidad y de comunicados, con un escudo que está a punto de caerse, demostrando una mala imagen hacia las personas que visitan este municipio, más cuidado por favor..


Chachapoyas, Lunes 16 de Diciembre del 2013

Clarin 03

Locales

El Marañón en peligro por Chadín II

Chachapoyas.En un seminario taller realizado en la ciudad de Chachapoyas los días 12 y 13 de último de este mes, denominado “Visiones de Desarrollo y Megaproyectos Hidroelécticos”, la misma que fue convocada por la ONG Solidaridad Perú, tuvo la participación de varios dirigentes indígenas, dirigentes de la sociedad civil de la región San Martín, quienes al parecer, se verían seriamente afectados por la represión del río Marañón.Entre los participantes también se encontraba la Pla-

taforma Interinstitucional Celendina (PIC), los que expusieron todos los efectos que traerán las 22 represas que tendrá en Río Marañón. Este seminario taller, manifestaron que no permitirán ni una sola represión, por la pérdida total del Flujo Vital del Marañón, ya que las partes bajas de este río, no contarán con peces como actualmente se ve.“Todos los que nos creemos amazonenses de verdad, cajamarquinos de verdad, debemos defender nuestro marañón con la vida…! Fue el término que preponderó en es-

te taller, “Queremos ríos vivos”, fue otro de acápites de este. Según un dirigente del PIC manifestó: “hasta ahora, el estado no ha hecho un estudio en el que determine la cantidad de energía que tenemos que utilizar hasta el 2030 o 2050” siendo este punto uno de los más discutidos, porque la pretensión según informaron, es que quieren represar 22 veces el río Marañón, más 2 represas para el proyecto Tingo I y Tingo II en el río Utcubamba, siendo un total de 24 represas, matando el flujo vital de las aguas de Amazonas. “Esto es atentar contra la vida

de los ríos, esto es atentar contra la vida de los lugareños de los márgenes de los ríos, a dónde van a ir los más de mil familias desplazadas de Chadín II, que suman más 350 mil hectáreas, no tienen un plan de contingencia y eso es penoso” dijo el dirigente social Nicanor Alvarado. SOBRE EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Según manifestó el Ingeniero José Serra, especialista en hidroeléctricas en todo el país, la sorpresa se la trae la inversión en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), ya que todo hace presumir que no les interesa dar una inversión para cuidar toda la maravilla de naturaleza que tenemos en la frontera regional, Amazonas y Cajamarca. “Hasta ahora, no se ha informado de cómo se va a dar el desplazamiento de todas las familias, ya que en terreno hacen un total de 350 mil hectáreas, tampoco hay un valor real de cuánto van a pagar por metro cuadrado y con la situación laboral queda claro que será mínima y al final so-

lo la mano de obra calificada, especialistas y tan solo 7 servirán para manipular al final de jornada de ejecución de este proyecto” dijo Serra. A toda esta información queda claro que hay dos sectores, uno que hay dirigentes en la zona de conflicto en donde supuestamente se va a ejecutar el proyecto, que si bien es cierto, buscan oportunidades para poder salir de la pobreza y lo quieren hacer a toda costa, hasta poniendo en riesgo la biodiversidad del Marañón en su sector. Tan solo 4 millones de dólares para el trato al medio ambiente, cuando los tratados internacionales dice que debería ser el 10% de la inversión total que en este caso se tendría que dar 160 millones de dólares, que para los ambientalistas es una utopía que una ODEBRECH, conociendo lo provechosa que es para salvaguardar sus intereses, no hará esta inversión; mientras tanto la población seguirá esperando cual será la determinación de la ejecutora de Chadín II para su desplazamiento, si esto no se convierte en una guerra, como a la que hemos estado acostumbrados por no haber una predisposición del gobierno.

Chachapoyas volvió a temblar Chachapoyas.- La tierra no deja de temblar en todo el país. Esta vez un leve sismo se dejó sentir en la ciudad de Chachapoyas, región Amazonas. Este movimiento telúrico se registró a las 7:55 a.m. y su epicentro fue localizado a 22 kilómetros al oeste de

Juanjuí, por lo que se sintió en Amazonas y el norte. Según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el temblor tuvo una magnitud de 5,2 grados en la escala de Richter y una profundidad de 115 kilómetros. Hasta el momento no se han reportado daños ni víctimas que lamentar.


04

Clarin

Noticias

Clarín

Chachapoyas, Lunes 16 de Diciembre del 2013

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Amazonas

EDITORIAL

Economía creciente La economía peruana se mantiene en alza y todos los referentes financieros evidencian que 2014 será un año con más crecimiento productivo, mayor generación de empleo, menor deuda externa y mejor inclusión social. Organismos y analistas internacionales, así como calificados expertos nacionales y los gremios empresariales coinciden en señalar que en el último trimestre del presente ejercicio se observa un claro repunte en los sectores claves de la producción.Todos los pronósticos otorgan un crecimiento del PBI que se ubicará por encima de 5% y algunos cálculos proyectan hasta 6%.Una de estas proyecciones fue reportada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), que estima que el próximo año la producción crecerá entre 5.2% y 5.7%. Destaca esa institución el trascendental impulso que tendrían la inversión privada (8.7%) y las exportaciones reales (7.9%) gracias a la puesta en marcha de importantes proyectos de inversión minera como Toromocho, Las Bambas y una constante recuperación de la economía global, en especial las grandes potencias. En el plano internacional también se tiene la misma visión favorable, lo cual indica que el Perú mantiene su liderazgo en América Latina en materia de crecimiento, estabilidad macroeconómica, atracción de inversiones e inversión social. En el road show realizado en Ciudad de México por los países de la Alianza del Pacífico (Perú, Chile, México y Colombia), voceros de la bolsa de valores del país anfitrión afirmaron que las cifras positivas que ha mostrado el Perú en los últimos años lo colocan como una de las economías con mayor dinamismo en Latinoamérica y uno de los principales impulsores del mencionado bloque.La agencia calificadora de riesgo crediticio internacional Fitch Ratings volvió a considerar a nuestra economía como una de las más fuertes, estables y confiables de la región, luego de haber elevado, en octubre de 2003, su grado de inversión a la categoría de BBB+. En su más reciente evaluación preliminar sostiene que el Perú y Chile cuentan con los mayores colchones fiscales en América Latina y son los países con menor deuda en la región, lo que les permite tener una mejor posición para implementar estímulos fiscales si es necesario, señaló la mencionada entidad internacional. Nuestro país continúa con las mismas calificaciones de otras importantes agencias, como Moody's Investors y Standard & Poor's.Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía del Perú registrará una expansión de 5.5% en 2014, manteniéndose así entre los líderes de crecimiento de la región.De acuerdo con este Balance de las Economías de América Latina y el Caribe 2013, dado a conocer en Santiago de Chile, el Perú se expandirá por encima del crecimiento regional promedio, estimado en 3.2% para el próximo año. El informe consigna que el crecimiento regional de 2014 estará encabezado por Panamá, con 7%, seguido por Bolivia (5.5%), Perú (5.5%), Nicaragua (5%), República Dominicana (5%), Colombia, Haití, Ecuador y Paraguay (los cuatro con 4.5%). Asimismo prevé que Chile y Costa Rica crezcan con 4%; Guatemala, México y Uruguay, 3.5%; Argentina y Brasil, 2.6%; y Venezuela 1%.

Hoy inicia los binacionales El día de ayer por la tarde, se pudo observar gran cantidad de personas por la plaza mayor de Chachapoyas, sabemos que se debe a los binacionales que se realiza en Amazonas, esperemos que los Restaurantes, Hoteles, Taxistas, demuestren una buena conducta y sobre todo que no estén aumentado el precio de sus productos, mucho cuidado, debemos demostrar que en Chachapoyas, todas las personas son amables y hospitalarias.

A falta de publicidad Después disque promocionar muchísimo en publicidad los binacionales, las personas de Chachapoyas no conocen que se somos anfitriones de un evento nacional. Dónde está la publicidad que hicieron, o es que solo fue para unos cuantos, qué pasó con la comisión de imagen o es que están pintados y nunca trabajaron, porque sabemos que recién el día sábado pusieron unas banderolas al ingreso a Chachapoyas ahhhhhhh mucho trabajan.

El DNI y los inconvenientes

Tierra y libertad aparece en Amazonas

Después de mucha insistencia el colega Elizalde llegó a abordar el avión de Lima hacia Chiclayo, aunque le costó hacer muchos trámites y después de conversar con casi todos los responsables de la aerolínea, pudo finalmente abordar el avión, un poco tarde pero lo hizo, de seguro que nunca más perderá el DNI con esta experiencia contada y vivida, ya pues don Elizalde cuide los documentos.

Nuestros informantes nos cuentan que después de haber renunciado al partido político del UDA, a don Carlos Navas del Águila, le llega nuevamente la propuesta de ser candidato al gobierno regional. Una vez más se abriría una ventana, nos dicen que podría ser el candidato de tierra y libertad, partido político que lidera el padre Marco Arana. Como les dejo el ojo, bien don Carlitos.

En contra del proyecto

Urge más operativos en Chachapoyas

Diferentes personalidades se reunieron en la casa del maestro este último fin de semana, el objetivo es tomar las medidas adecuadas por el tema de la hidroeléctrica Chadin 2, que puso sus ojos en el departamento de Amazonas y es que estos señores no están de acuerdo con que se realice, por lo que estarían programado hacer una marcha nacional en defensa del marañón, se le complica la cosa a Chadin.

Estamos a 15 días de terminar el año 2013, mes de mucha felicidad y alegría, donde todos se prepararán para la noche buena y comprar el regalo para dárselo al mejor amigo, mientras esto pasa, los amigos de lo ajeno, están rondando, esperando el mínimo descuido para robarse la gallina o el pavo de navidad. A tener mucho cuidado, porque en estas fiestas llegan personas de todos lados y nadie sabe qué tipos de personas son, a cuidar la casa…


Chachapoyas, Lunes 16 de Diciembre del 2013

Para garantizar la seguridad de deportista por los juegos Binacionales Perú -Ecuador

Instalan seguridad en Hoteles

C

hachapoyas.En mérito a una orden superior, el Comando Policial de la Región Amazonas que jefatura el Coronel PNP Julián Ángel Román Franco, en su calidad de Director Territorial Policial Amazonas, ha dispuesto se instale los servicios policiales, en los diferentes Hoteles, Hostales y Hospedajes de la ciudad de Chacha-

nes Deportivas, participantes en los “VII Juegos B i n a c i o n a l e s Pe r ú Ecuador 2013”. Como se sabe, desde hoy lunes 16 al 21 de diciembre de este año 2013, se encontrarán en nuestra Región, las Delegaciones de: Loja, El Oro, Santiago Morona y Zamora Chinchipe de Ecuador y las Regiones de Tumbes, Piura, Cajamarca y Amazonas de Perú y para ga

rantizar la reforzar el servicio de seguridad para todos los deportistas, y en coordinación con la Policía de Chiclayo y Cajamarca, han dispuesto se asignen cien (100) efectivos policiales adicionales, los mismos que han sido asignados veinte (20) de ellos a Bagua, veinte (20) a Bagua Grande y sesenta (60) a Chachapoyas. El referido personal policial, viene debidamente equipado con cuatro (04) Unidades móviles de Radio Patrulla procedentes de la ciudad de Chiclayo, de los cuales han sido distribuidas dos (02) unidades móviles de Radio patrulla para Chachapoyas y dos (02) para Bagua Grande. Dichos servicios policiales, en coordinación con los organizadores, han sido instalados a las 12:00 horas de ayer domingo 15 de Diciembre 2013, en los más de 20 Hoteles, Hostales y Hospedajes.

Eligen al presidente la Comisión Regional Anticorrupción de Amazonas El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Amazonas, Oswaldo Bautista Carranza, fue elegido presidente de la Comisión Regional Anticorrupción de dicha jurisdicción, informó hoy el Ministerio Público. La elección, realizada en la sede del Gobierno Regional de Amazonas, se llevó a cabo conforme a lo que establece la Ley Nº 29976 y notificada bajo Ordenanza Regional Nº 337. Dentro de las instituciones públicas que integran la Comisión Regional Anticorrupción de Amazonas están el Ministerio Público, la Corte Superior de Justicia de Amazonas, Gobierno Regional, Defensoría del Pueblo, Contraloría General de la República, entre otras. Cabe destacar que dentro de las funciones que debe cumplir esta Comisión están la elaboración, seguimiento y su-

pervisión de la ejecución del Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción 2012-2016 en la región Amazonas. Asimismo, dicha comisión deberá informar semestralmente a la Comisión de Alto Nivel Anticorr upción sobre los avances del plan. Al fina-

Clarin 05

Locales

lizar la reunión, Bautista agradeció su elección como representante del Ministerio Público, institución que tendrá como finalidad articular los esfuerzos, coordinar las acciones y proponer políticas dirigidas a prevenir y combatir la corrupción en la región Amazonas.

VII juegos binacionales Perú – Ecuador: ¿Cuántas medallas serán para Amazonas? Por: Manuel Yóplac Acosta

Pincelada cial So

Hoy lunes 16 de diciembre, arrancan los VII juegos binacionales Perú – Ecuador en la que participarán 8 regiones, y creo es lícito preguntarse: ¿Cuántas medallas obtendrá la región Amazonas?. Para procurar responder esta interrogante es necesario previamente tomar en cuenta los siguientes aspectos: Primero.- Dentro de la política deportiva en Amazonas, los responsables parece que no se plantearon metas. Segundo.- De las 11 disciplinas en estos juegos, incluyendo todas las subdivisiones, se disputan un total de 186 medallas de oro, 186 medallas de plata y más de 200 medallas de oro. Tercero.- Amazonas parece que se presentará a todas las disciplinas y subdivisiones, excepto a taekwondo en dónde por razones diversas no hubo preparación de los deportistas, esta situación obviamente limita desde ya el número de medallas. Cuarto.- He seguido un poco de cerca la preparación y selección de los deportistas de las disciplinas de natación y karate, y, tanto el karate como la natación el proceso de preparación se ha hecho en condiciones logística e infraestructura muy limitantes; sin embargo se ha evidenciado el entusiasmo y entrega de los profesores y los propios deportistas; pero en general la obtención de medallas en natación será muy baja y en karate se espera mejores resultados. Quinto.- Tomando como referencia la entrevista hecha a algunos profesores involucrados en este proceso de preparación deportiva, se proyecta que las disciplinas que mejor nos irá, en términos de obtención de medallas serán: atletismo, karate, yudo y voleibol. Sexto.- Tomando en cuenta los antecedentes negativos en el proceso de formación deportiva y el bajo nivel deportivo en Amazonas, quizá podría llegarse a 50 medallas de las cuales, ojalá un tercio sean de oro. Séptimo.- Estamos ya prácticamente en la cancha, no es tiempo de juzgar a nuestros niños deportistas, por el contrario es tiempo de brindarles todo nuestro apoyo; incluso, no es tiempo de juzgar a los organizadores, ojalá el desarrollo de estos juegos nos deje la lección de que en los próximos eventos deportivos, Amazonas no se perfile como el “patito feo”. Octavo.- Invocamos a la población en general y a las familias en especial, asistir masivamente a los coliseos, estadios, pistas, piscina, etc. en donde se desarrollarán los distintos deportes – las entradas entendemos, no tendrá ningún costo; pero sobre todo hay que disfrutar y alentar a todos los deportistas, incluyendo a los visitantes, pues el deporte es una fiesta sana, es una actividad que debe unir, es una actividad que debe luchar contra los vicios de la sociedad.


06

Clarin

Locales

Chachapoyas, Lunes 16 de Diciembre del 2013

VII Juegos Binacionales Perú Ecuador arranca hoy 16 de diciembre Chachapoyas.Más de 1,600 atletas seguros de sí mismos, se alistan para obtener un gran éxito en la mayor competencia deportiva del año los “VII Juegos Binacionales de Integración Fronteriza Perú Ecuador – Amazonas 2013”, a desarrollarse desde este lunes 16 hasta el 21 de diciembre en las ciudades de Chachapoyas, Bagua y Bagua Grande (Utcubamba).Para la ceremonia de inauguración se viene preparando todo un espectáculo que se iniciará con una multitudinaria concentración a las 7 de la noche en la plaza mayor de Chachapoyas, el recorrido será por el jirón Amazonas hasta el coliseo Florentino Ordinola donde se realizará la ceremonia oficial con el izamiento de las banderas de Ecuador y Perú, acto de juramentación de los deportistas, encendido de la antorcha

olímpica y disloque de las delegaciones de Loja, El Oro, Santiago Morona y Zamora Chinchipe de Ecuador y las regiones de Tumbes, Piura, Cajamarca y la anfitriona Amazonas de Perú.Vivamos los Juegos Binacionales apoyando a nuestros representativos en los diferentes escenarios deportivos de las tres sedes. Se disputarán las medallas de oro en las disciplinas deportivas de fútbol varones, fútbol damas, vóley, baloncesto, ajedrez, karate, judo, taekwondo, gimnasia rítmica, atletismo, natación y tenis de mesa.Los escenarios

deportivos ya están prácticamente listos para recibir a los atletas donde se han realizado trabajos de ampliación, mejoramiento y equipamiento. Por su parte el IPD financia los Juegos Binacionales con un presupuesto de 1 millón 600 mil nuevos soles, para gastos de transporte, alimentación, hospedaje y organización en general.El objetivo de estas justas deportivas, que se viene realizando desde hace seis años, es promover la integración fronteriza entre ambos países y fortalecer los lazos de amistad, enmarcado dentro del Tratado de Paz entre ambos países.

Interno denuncia violación en penal de Chachapoyas Chachapoyas.- Un recluso del centro penitenciario Huancas, en Chachapoyas, (Amazonas), fue ultrajado sexualmente aparentemente por el jefe de seguridad

del penal, según las denuncias realizadas por sus compañeros reclusos.El fiscal provincial corporativo del penal de Chachapoyas indicó que existe una denuncia por

violación sexual que está en proceso de investigación.Según los resultados del examen del médico legista, se han comprobado signos de ultraje sexual en el denunciante. (RPP).

PROYECTO CHADIN 2 Y LA VISIÓN DEL DESARROLLO Por: Elmer Torrejón Pizarro En los últimos años se viene escuchando y ejecutando en el Perú una cartera de proyectos energéticos a través de hidroeléctricas, explotación de fosfatos, hidrocarburos, carreteras interoceánicas y otros; pero nos habremos preguntado: ¿De dónde nace esta visión de desarrollo que supuestamente encumbrará a nuestro país y Amazonas hacia el crecimiento y desarrollo? Veamos, la amazonía peruana (que incluye gran parte del Departamento de Amazonas), ha ingresado en una nueva era de explotación de sus recursos. Si hasta hace 50 o 100 años resultábamos ser el “patio trasero” del Perú, depositario de solo materias primas como la zarzaparrilla, la madera o el caucho; productos que se exportó a Europa principalmente; hoy resulta que somos depositarios de energía debido al caudal de nuestros ríos, propios de nuestra geomorfología; depositarios de fosfatos, hidrocarburos y un canal comercial para unir el Atlántico y el Pacífico. Chadín 2, es un proyecto hidroenergético, entre Amazonas y Cajamarca y que busca aprovechar las aguas del rio Marañón para la construcción de una central hidroeléctrica que consta de una presa de 175 m. de altura para formar un inmenso embalse de agua y así generar energía eléctrica. La respuesta a nuestra pregunta inicial, es que esta cartera de proyectos responde a una Visión de Desarrollo que el gran gigante sudamericano, el Brasil, lo viene desarrollando desde muchas décadas atrás. Los proyectos como Chadín 2, responden a las necesidades del Brasil, mas no a una visión construida desde el seno de nuestra nación. Nuestro vecino Brasil, ahora quinta economía del mundo, desplazando inclusive a Francia, necesita crecer y desarrollarse. Este país tiene un cuidadoso y planificado crecimiento y desarrollo, debidamente visionado, que involucra acercarse a los países del Asía, principalmente a sus potencias económicas como China, Japón y Corea, para poder asociarse y comercializar sus productos. No cabe duda que para ello tienen que llegar y dominar el Océano Pacífico. Eso está bien, y es algo positivo para el país vecino. Brasil para ello necesita un canal natural para llegar al Pacífico y eso representa el Perú. Nuestro país se ha convertido en algo así como un “puerto intermedio” del Brasil, por donde se trasladará su producción hacia los países del Asía, y también un “puerto exquisito” para la obtención de energía que sirvan a sus territorios y pueblos del Noroeste brasileño, la obtención primaria de hidrocarburos, fosfatos y productos agrícolas que satisfagan las necesidades de este país gigante. Parte I


Chachapoyas, Lunes 16 de Diciembre del 2013

Regionales

Realizan pasacalle por día mundial del VIH sida y odontología

Pedro Ruiz Gallo.Un vistoso pasacalle se llevó acabo por las principales arterias de la localidad de Pedro Ruiz Gallo por el día Mundial de Lucha contra el VIH o SIDA de la Odontología en el Perú. Esta importante actividad fue realizada por los integrantes de la Posta Médica de ESSALUD, quienes invitaron a participar a los integrantes de la Comisaria Sectorial de la PNP los que brindaron seguridad en todo momento a los participantes, así como a una delegación de estudiantes

de la I.E. Abraham López Lucero y a la Banda de Música de la I.E. “Pedro Ruiz Gallo” los mismo que portando pancartas alusivas a la fecha llevaron mensajes como “Con una sexualidad responsable nos prevenimos ante el SIDA”. “No discriminemos al por tador del VIH o SIDA es absurdo y discriminador”, “Cuida tus dientes para un aliento fresco”, “Dientes fuertes y sanos, te dan vida saludable” entre otros, con los que concientizaron a todos los transeúntes de esta localidad.“….Es im-

portante recordar, que para una adecuada salud; tenemos que protegernos del flagelo del VHI o SIDA, teniendo una sexualidad responsable, es importante practicarnos las diversas pruebas de laboratorio para detectar p9sibles reacciones del cuerpo al virus del VIH como Prueba rápida VIH y Elisa y de esa manera se puede dar un adecuado tratamiento si es que el paciente es portador. Hay que proteger también los dientes, cepillándonos de acuerdo a las indicaciones médicas, por ello, con esta actividad buscamos que la población pueda entender la importancia de cuidar nuestra salud….” Puntualizo la Srta. Sindy Prieto Salas Obstetra del CAP I de EsSalud Pedro Ruiz Gallo, a quien le acompañaron el Dr. Iván Ruiz Cortez, Enfermera Keila Tafur Castro y Téc. Enfermera Nelfa Trauco Pinedo.Hacemos llegar nuestras felicitaciones a todo el personal de este centro asistencial de EsSalud.

Pobladores piden libertad para el alcalde de Cajaruro Cajaruro.- Ciudadanos de caseríos del distrito de Cajaruro, en la región Amazonas, exigen a los magistrados de la Sala Penal de Bagua la libertad de su alcalde Domingo Guerrero Dávila, quien se encuentra recluido en el penal San Humberto de Bagua Grande, acusado de estar inmerso en el crimen que perpetraron contra el Dr. Augusto Wong López, vice presidente region a l d e A m a z o n a s .Amistades y vecinos del burgomaestre de Cajaruro se apostan en las puertas del pe-

nal San Humberto portando pancartas, donde señalan que el alcalde es inocente de los cargos que le imputan y que los verdaderos actores intelectuales están li-

bres.Trascendió que en las próximas 48 horas se determinará si es que, quienes administran justicia, otorgan o no libertad al alcalde Domingo Guerrero. (RPP)

Clarin 07

Un DNI extraviado y los derechos conculcados Por: Elizalde Cruz Tejedo Domingo 15 de diciembre 2013, Aeropuerto Jorge Chávez 4.30 a.m. Lima. Llego muy puntual para dejar las maletas y esperar el vuelo programado para las 6.30 a.m. con destino a la ciudad de Chiclayo en la empresa LAN, era consciente que no contaba con DNI porque para mi mala suerte días antes lo había extraviado en Chachapoyas, por lo que hice los trámites de duplicado y me entregaron un diminuto ticket (nada más) que tengo que canjearlo en 10 días. Con ese pequeño ticket más una ficha RENIEC (que conseguí gracias a un amigo) y 2 carné de Prensa, ya había logrado viajar de Chiclayo a Lima. Pero lo más complicado vino para mi retorno. En el counter la señorita que me atiende muy amablemente me solicita mi DNI, le explico lo ocurrido y le muestro el ticket de trámite de la RENIEC, mis 2 carné de Prensa, pero nada, me dice que además de ello necesito un Ficha con mis datos sellada por Migraciones (Qué demonios tiene que ver Migraciones en todo esto) De todos modos y no queriendo perder el vuelo, con 2 mochilas cargadas como equipajes de mano, y mis dos maletas para bodega, tuve que recorrer el Aeropuerto en busca de Migraciones. La puerta estaba cerrada, golpeé y golpeé, salieron de las oficinas contiguas por mi persistencia, pero la que yo quería que abran, nada. Un señor de otro lado me dijo: “Toque con más fuerza, seguro está durmiendo”. Mi persistencia dio fruto y un funcionario soñoliento me atendió, repetí nuevamente mi caso, prendió su ordenador, me solicitó mi número de DNI, visualice mi foto y la ficha RENIEC que también lo tenía, imprimió, lo selló y me cobró S/. 10.00, yo pensé asunto arreglado, no imagine lo que venía luego. Regresé a la misma señorita que me atendió inicialmente y levantando las manos de alegría mostrando el documento, le dije: “Señorita acá tiene mi Ficha RENIEC sellada por Migraciones” Muy bien señor, pero el problema va ser con la seguridad de Aeropuerto que no creo que con esto lo dejen pasar, porque no primero se asegura si le permitirán abordar el avión, me contestó. Otra vez con todo mi equipaje con esos carritos que permiten transportar las cosas, ahora fui hasta donde se inicia el embarque, en el segundo piso, en busca de obtener la autorización de seguridad. Esta tarea no fue muy fácil, solicité primero a una señorita que controlaba el ingreso de los pasajeros, me permita hablar con alguien de seguridad y me contactó con una señorita muy amable que me permitió que pase yo mismo a conversar con su jefe, le manifesté otro problema mis cosas en carrito y ella misma solicitó a la encargada del primer control que vigile mis pertenencias, valoro y resalto este hecho, pues en el Aeropuerto nadie de los que brindan diversos servicios te quiere cuidar las cosas. Logré conversar con el primer jefe de seguridad, donde nuevamente le explique mi caso (ya parecía disco rayado) Este señor me puso en claro las reglas y concluyó en que no era posible, debido a mi persistencia, me dijo que hablaría con el Supervisor y le alcance los documentos que tenía e incluí mi carné de prensa del Instituto de Defensa Legal IDL (tenía que apelar a todo) no lo quiso llevar, me dijo que era innecesario, yo insistí y se fue a buscar a la persona que determinaría si podría abordar el avión, o no.

Parte I


08

Chachapoyas, Lunes 16 de Diciembre del 2013

Clarin

E

l Juzgado Penal Colegiado de Trujillo condenó a 25 años de cárcel efectiva y un pago por 25 mil soles de reparación civil a Ken Arnull Santacruz Aspajo (19), luego que 19 de abril del 2012 abusar sexualmente de una menor de edad de iniciales S.M.L.C. (12) en la localidad de Nuevo Cao, Virú (La Libertad). Luego de realizadas las pruebas y demás pericias de ley, el colegiado concluyó en la responsabilidad penal del acusado y le aplicó la sanción penal señalada. Como se recuerda, en abril del 2012, el detenido interceptó a la menor

Condenan a 25 años de cárcel a sujeto que abusó de menor que había salido a comprar al mercado de Nuevo Chao proponiéndole que lo acompañe a su casa. En este lugar, el acusado impidió la salida de la menor y amenazándola con un cuchillo abusó sexualmente de ella reteniéndola hasta el día siguiente. Tras el hecho, la menor contó lo sucedido a su padre, quien inmediatamente presentó una denuncia contra el joven agresor.

EN COMERCIO EXTERIOR

Aduanas facilita regularización de obligaciones

Eliminan requisito de desestimiento de reclamación. La administración tributaria y aduanera decidió

eliminar el requisito de desistimiento de la reclamación para acogerse al régimen de gradualidad de la aplicación de las sancio-

nes de multa aduanera, a fin de facilitar la regularización de las obligaciones pendientes de pago ante el fisco. Así lo sostuvo el tributarista Percy Bardales, gerente sénior de Ernest & Young, al comentar los alcances de la RS Nº 00374-2013Sunat/300000, que deja sin efecto el tercer párrafo del artículo 7 del reglamento del régimen de gradualidad para la aplicación de sanciones de multa, aprobado por Resolución N° 4732012-Sunat/A y modificado por Resolución N° 3212013-Sunat/300000.

El objeto de la medida es incentivar el acogimiento a dicho régimen por parte de los deudores tributarios y facilitarles la regularización de sus obligaciones fiscales. Mayor recaudación Bardales sostuvo que la medida es saludable para el sistema fiscal porque constituye un incentivo para el pago de las deudas tributarias, generando mayor recaudación. Además, comentó que la eliminación del citado requisito permitirá a los contribuyentes seguir con los procedimientos fiscales que

hayan iniciado para conocer el pronunciamiento que emita la autoridad tributario respecto de las materias controvertidas. MÁS NORMAS La Sunat aprobó el nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para 2014 en S/. 3,800. Mediante la RS Nº 3552013-Sunat se dispuso mantener, hasta el 30 de junio de 2014, la exclusión del régimen de retenciones del IR sobre operaciones que emitan liquidaciones de compra respecto de productos primarios derivados de la actividad agropecuaria.

cina podrá solicitar una vigencia de poder de persona jurídica de otra oficina.Los trámites de solicitud de publicidad com-

pendiosa en línea se aplicará de manera progresiva, como señala la norma en comentario aprobada por la Sunarp.

SUNARP MEJORA SERVICIOS EN TODO EL PAÍS

Reducirán tiempos y costos en trámites de publicidad registral Para incrementar de manera segura el tráfico jurídico y económico en nuestro país, la Sunarp decidió mejorar el servicio de publicidad registral principalmente en la expedición del Certificado Registral Inmobiliario (CRI), vigencia de poder de persona jurídica, así como los certificados de gravamen y de cargas en menos tiempo.Los beneficios de la

expedición de este nuevo servicio interconectado a escala nacional permitirá reducir los plazos significativamente. De igual modo, el usuario ya no tendrá que cancelar el pago adicional de ocho nuevos soles por concepto de envío y retorno del expediente, dado que con esta nueva atención ya no será necesario que Sunarp traslade el expediente físico de

la oficina donde se solicitó el trámite de los certificados de gravamen y de cargas y vigencia de poder de persona jurídica a la oficina de destino, para que sea esta la que califique y atienda, sino que todo será virtual. De acuerdo con la Res. N°316-2013-Sunarp/SN, dichos servicios tendrán alcance nacional y, por lo tanto, un usuario de la oficina registral de Tacna u otra ofi-


Chachapoyas, Lunes 16 de Diciembre del 2013

Nacionales

Clarin 09

Pensión 65 supera meta de afiliación para el 2013 en más de 16 mil usuarios El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 superó largamente su meta de afiliación anual, al beneficiar en 2013 a 306,298 adultos mayores de 1,822 lo-

calidades de todo el país, con una subvención económica bimestral de 250 soles. En el último padrón del 2013, el programa social llegó a un total de 1,822

distritos con la subvención económica bimestral de 250 soles que entrega el Estado, es decir, al 99.1 % de los 1,838 distritos que existen en todo el país. Extremo pobres Los esfuerzos del equipo de Pensión 65 para que los adultos mayores más necesitados reciban la ayuda económica del Estado, permitieron que el programa social llegue a los 202 distritos calificados como extremo pobres, donde existen más de 57 mil usuarios. En comparación con el padrón del bimestre setiem-

Cofide promueve desarrollo empresarial de 14,000 familias rurales La Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) informó hoy que ha logrado promover el desarrollo empresarial y la alfabetización financiera de 14,000 familias rurales del país, gracias a la implementación del Programa Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural (Prider). El gerente de Desarrollo de Cofide, Luis Terrones, afirmó que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de organización y gestión, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población en zonas vulnerables. Informó que en el marco de este programa, desde el 2006, logró conformar 900 unidades multifamiliares autogestionarias, denominadas Unión de Crédito y Ahorro (Unica), a nivel nacional. Precisamente, Cofide presentó la semana pasada el libro “Sistematización de la experiencia Prider en Lambayeque”, que promueve la alfabetización financiera y las unidades multifamiliares autogestionarias. La formación de Unica se inicia con una capacitación de tres meses en

asociatividad, administración, contabilidad y finanzas. Luego se forman grupos de 10 a 30 familias. Es importante indicar que cada uno de los procesos es supervisado por un grupo de monitores de Cofide, que vela por el correcto desenvolvimiento de estas uniones de crédito y ahorro.“Las personas se pueden prestar desde un mínimo de 20 soles. Por ejemplo, hoy en día tenemos algunas Unica que cuentan con un capital de más de 200 mil soles, es por ello que consideramos que Prider satisface una necesidad y luego genera una oportunidad de mejorar la calidad de vida de las personas de las zonas vulnera-

bles", dijo Terrones. Cofide es una empresa de economía mixta que como Banco de Desarrollo, tiene dentro de sus lineamientos estratégicos impulsar el progreso socioeconómico a nivel descentralizado, a través de productos financieros y servicios no financieros innovadores que satisfagan demandas específicas. Cumpliendo su rol promotor del desarrollo empresarial, Cofide genera programas, productos y servicios que permiten ofrecer una variada gama de beneficios para emprendedores y empresarios tales como: el Portal Web Conexión y Negocios, la Tabla de Negocios Mype, los Gestores Voluntarios de Cofide, Escuelas Emprendedoras, entre otros.

bre-octubre, el programa social cuenta con 16,000 nuevos afiliados que acceden a la ayuda económica por primera vez, y ya está presente en once nuevos distritos de diferentes regiones del país, donde los adultos mayores en extrema pobreza también pueden ser parte de las campañas médicas que se organizan durante las jornadas de pago. De los 306,298 usuarios que forman parte de este programa social, 251,397 adultos mayores cobran su pensión en una agencia del Banco de la

Nación desde el último lunes 9 de diciembre, mientras que los 54,901 usuarios restantes que debido a la lejanía de su localidad reciben la subvención económica a través de una empresa transportadora de caudales, empezarán a cobrar desde el próximo 23 de diciembre según el cronograma de pagos establecido. Las cinco regiones con más usuarios que reciben dicha ayuda económica son: Puno con 45,398; Cajamarca con 31,466; Cusco con 2 6 , 0 4 8 ; H u á nu c o c o n 22,711; y Ayacucho 22,530.

Agroexportaciones no tradicionales peruanas crecieron 7.3% a octubre del 2013 Las exportaciones agrícolas no tradicionales crecieron un 7.3 por ciento entre enero y octubre del 2013 sumando 2,543 millones de dólares, pese a la difícil coyuntura mundial, infor mó hoy la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). Este monto representa un crecimiento del 61.9 por ciento en el último quinquenio, con una tasa de crecimiento promedio anual del 10.1 por ciento. En los últimos cinco años, el valor agregado del sector agropecuario peruano fue en promedio un siete por ciento del Producto Bruto Interno (PBI). Entre los principales mercados de las agroexportaciones peruanas figuran Estados Unidos, que a octubre de 2013 representó el 30 por ciento del mercado con envíos de 751 millones de dólares, un 10.3

por ciento más respecto de 2012. Le sigue Países Bajos, a donde se exportó 329 millones de dólares (12.8 por ciento), España con envíos por 198 millones (-2.1 por ciento) y Ecuador, a donde se exportó 146 millones (-12.1 por ciento). Las principales empresas exportadoras en este periodo fueron Camposol con 129 millones de dólares (18.4 por ciento), Alicorp con 121 millones (4.9 por ciento), Gloria con 86 millones (7.4 por ciento), y Danper Trujillo con 80 millones (-6.1 por ciento). Entre los productos exportados con mayor dinamismo en el sector agroexportador figuran los espárragos, las paltas y las uvas. En los diez primeros meses del año, las exportaciones totales y las no tradicionales cayeron un 9.8 por ciento y un 3.2 por ciento respectivamente, al compararlas con las del mismo periodo de 2012.


10

Clasificados Chachapoyas, Lunes 16 de Diciembre del 2013

Clarin

AVISOS SE VENDE

SE VENDE Un Lote de Terreno en la Urbanización Popular Santo Toribio de Mogrovejo Área 16x10 para mayor referencia a un costado de los terrenos de la Universidad Particular Alas Peruanas Mayores Informes al Cel. 941934662 Rpm #949879955 O al Tel. 47-9290

Empresa de transportes y turismo

Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529 Plazuela de Burgos Chachapoyas Preguntar por la Señora Lourdes Ramírez Mayores informes a los celulares 993970979 – 985840124 – 999670913

LOS DIPLOMATICOS S.A.C Rutas: CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

RPM. # 964509774 BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225 RPM. # 994571583 CHACHAPOYAS -CORRALON

Empresa de Transporte de autos Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

chistes

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

RPM. # 964509665 SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

ING. Pablo Escobal Chilon CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049 Se realizan:      

Espectáculos Paloma Fiuza y Jenko del Río "Nos casamos por amor”

Verificaciones para la SUNARP Elaboración de expediente técnicos Liquidación de obras Declaración de fabrica Saneamiento legal de inmuebles Peritaje tasaciones

chistes

Cel.976639494

RPM.*540471

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

Jenko del Río y Paloma Fiuza sorprendieron a todos con su inesperada boda en secreto. Como se recuerda, la pareja se casó en Huaral a inicios de junio. Mucho se especuló sobre esta unión pero ambos confiesan que lo hicieron solo por amor.

"Tu cara me suena": Fernando se convertirá en el cantante argentino Dread I Mar

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

El popular cómico Fernando Armas regresa a las pantallas de Frecuencia Latina, pero esta vez para caracterizar a un icono de la música en el programa Tu cara me suena.


Chachapoyas, Lunes 16 de Diciembre del 2013

Deportes

Clarin 11

Sostiene analista Hernán Chaparro

Votantes buscan rostros nuevos y con propuestas positivas La mayoría de peruanos demanda rostros nuevos para las futuras elecciones en el país, pues buscan una persona 'fresca', no inmersa en escándalos, y que tenga propuestas positivas, sostuvo hoy el analista Hernán Chaparro. La gente está cansada de ver la política como un espacio de trifulca, que no avanza", afirmó el gerente general de la encuestadora GFK. Según una encuesta nacional de Ipsos, difundida este domingo, el 63% de encuestados pide más opciones para las elecciones generales del 2016 y no solo los aspirantes ya conocidos. Esta demanda de rostros nuevos es una constante

desde los 90, y fue representada en su momento por Alberto Fujimori y Ricardo Belmont, anotó. Esto explica, dijo, el interés en rostros nuevos como Gastón Acurio. En este fenómeno, sostuvo, existe responsabilidad tanto de los líderes políticos como de los medios de comunicación, pues actualmente brindan mayor importancia a temas relevantes como las denuncias por corrupción. "Comenzó primero con Fujimori, Toledo, García, hasta gente cercana al gobierno. Más allá que sean relevantes, se convierten en lo único en la agenda política y la gente se harta" de los escándalos, explicó. Refirió que estos rostros

nuevos sí pueden encontrarse en los mismos partidos políticos. Respecto de la posibilidad de un outsider, explicó que éste plantea valores antisis-

del 'Loco' su equipo defendió la casa, goleando por 3-0 al Bologna en la fecha 16 de la Serie A. Nuestro compatriota jugó todo el partido y estuvo

cerca de anotar como en anteriores ocasiones. Los goles para la escuadra de Florencia lo anotaron Ilicic (13'), Borja Valero (30') y Rossi (64').Con este resulta-

El partido de vuelta por la final se jugará desde

Garcilaso y Universitario llegaron al estadio Monumental Los planteles de Real Garcilaso y Universitario de Deportes ya se encuentran en el estadio Monumental de Ate para jugar desde las 3:30 de la tarde el segundo partido de la final. La delegación cusqueña, quien fue la primera en pisar el recinto de Ate, tuvo una llegada accidentada por los insultos de los aficionados cremas, quienes incluso lanzaron monedas a los jugadores del Garcilaso.Minutos después se haría presente el conjunto local, que fue reci-

bido entre cánticos y aplausos por parte de los cientos hinchas cremas, que se encontraban cerca al ómnibus de la 'U'. Tras la derrota en Cusco (3-2), los dirigidos por Ángel Comizzo están obligados a ganar este compromiso, a fin de forzar un duelo extra que definirá al campeón del balompié peruano de la presente temporada. Por su parte, los dirigidos por Freddy García buscarán dar la sorpresa en Li- grar su primer título en fútma para rescatar al me- bol profesional peruano.El nos un empate a fin de lo- cotejo entre Universitario y

Copa Perú: San Simón cae 3-2 ante Unión Huaral

Al final del primer tiempo San Simón empata 2-2 con Unión Huaral al término del primer tiempo en el estadio 25 de Noviembre de Moquegua , duelo que definirá al camtemas, como en su mopeón de la Copa Perú y al mento fue Fujimori. Agrenuevo inquilino de la Prigó que actualmente la genmera División del fútbol te pide alguien que encarperuano para el 2014. ne los valores propios de la El elenco 'santo' abriría el democracia y el desarrollo marcador al primer minuto del pitazo inicial, a través del atacante Jorge Rodríguez, quien batió las redes de la portería rival de un certero cabezazo. A los 8' el cuadro local pudo liquidar el compromiso, pero el mediocampista do el equipo del peruano Ramos desperdició un pese recupera en el torneo itanal, luego que su disparo liano tras la caída ante la chocará en el palo. Roma. MomentáneamenLa visita lograría la parite es cuarto con 30 puntos dad a los 13' por intermeen la clasificación general. dio de Alonso Díaz, quien aprovechó una mala salida del guardameta rival las 15:30 horas para 'sombrear' el balón y mandarlo al fondo de la red. Unión Huaral remontaría transitoriamente el marcador gracias al tanto de Joseph Chávez a los 27'. Sin embargo, cinco minutos después Jorge Rodríguez anotaría su segunda conquista al poner el 2-2. Sin embargo, el emblemático Unión Huaral irá por la hazaña a Moquegua y buscará remontar el marcador para volver a jugar en la máxima división del fútbol peruano. Asimismo, de remontar el 0-2, haría historia al convertirse en el primer equipo en dar vuelta a ese marGarcilaso será conducido cador en una final de Copor el juez FIFA Víctor Hu- pa Perú. go Carrillo.

Juan Vargas aportó en la goleada 3-0 de la Fiorentina ante Bologna Una vez más el aporte del peruano Juan Vargas en la Fiorentina fue fundamente para conseguir resultados importantes. Esta vez con el empuje

En estadio 25 de Noviembre de Moquegua


Horoscopo Aries

Tauro

Geminis

Cancer

Leo

Virgo

Libra

Hoy aclararás asuntos pendientes con alguien que ya es parte de tu pasado. Tus superiores conversarán con tigo y los resultados serán muy favorables para ti. Número de suerte 2. Estarás muy inspirado en el amor, sorprenderás al ser amado con tus detalles. No dejes para después actividades que puedes realizar hoy o se te complicará el trabajo. Número de suerte 20. Hoy vivirás experiencias inolvidables junto a esa persona que te gusta. Pensarás en cambiar de trabajo, pero no lo comentes con nadie hasta estar seguro de haberlo encontrado. Número de suerte 3. Esa persona que te gusta demostrará que te corresponde. Estás despilfarrando tu dinero en asuntos sin importancia, ten cuidado, más adelante lo necesitarás. Número de suerte 5. El amor te inspira y te llena de buenos sentimientos, te mostrarás generoso con todos. Un dinero inesperado te pondrá de buen humor y será la solución a tus problemas. Número de suerte 17. Estarás impaciente y tu vida sentimental se verá afectada, hoy preferirás estar solo. La presión en tu trabajo será grande, trata de cumplir con todo y te evitarás problemas. Número de suerte 15. Hoy ayudarás al ser amado con sus proyectos y se sentirán más unidos que nunca. Por un descuido podrías perder dinero, toma tus precauciones. Número de suerte 6.

Escorpio

El amor y apoyo del ser amado te dan estabilidad, te sentirás seguro de tus sentimientos. Pensarás en abrir un negocio propio y buscarás asesoría. Número de suerte 14.

Sagitario

capricornio

Acuario

Estás en una etapa de renovación, buscarás cambios para hacer estable tu vida afectiva. Las cosas en el trabajo no saldrán como lo esperabas, pero no debes darte por vencido. Número de suerte 16. Hoy escucharás de la persona que amas las palabras que anhelabas. Las felicitaciones por tu desempeño no se harán esperar, disfrútalas pero sin descuidar tus obligaciones. Número de suerte 9. Te sentirás solo e incomprendido, olvídate del orgullo y deja fluir tus sentimientos. Pensarás en redecorar tu hogar, no te precipites, el dinero que esperas llegará. Número de suerte 11.

Pisis

Pupiclarin

Tu situación sentimental no mejora, le darás otro rumbo a tu vida afectiva. Una visita al médico no te caería nada mal y tómate un pequeño descanso de tus actividades. Número de suerte 20.

Frase de Hoy

Tip para belleza Remedios para aliviar los ojos irritados.

Saber no es suficiente; tenemos que aplicarlo. Tener voluntad no es suficiente: tenemos que implementarla

Sudokus

Parpadea sin parar durante un minutos seguido. Una vez por hora cierra los ojos frente al monitos durante un minuto. Usa la regla de los 10. Cada 10 minutos aléjate 10 metros de la computadora durante 10 segundos. Pon tu pantalla más opaca, sin llegar a los extremos. Si vas a leer aléjate del monitor 20 centímetros.

Sudokus


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.