EDICIÓN 16-01-2014

Page 1

Diario

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Amazonas Teléf: 041-479290

AÑO: IV Nº 617

Valiente e Independiente

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

S/. 0.50

Chachapoyas, jueves 16 de Enero del 2014

Directora de la Producción no investigará a Luis Hirata Roxana Marín, indicó que por el momento, no realizará ninguna investigación al Ing. Luis Hirata, ex Director de la Dirección Regional, pues dijo querer trabajar y enterarse de la situación de esta oficina.

El 21 de este mes se leerá la sentencia a Carlos Burga

Pedro del Águila negó ser candidato de GH “Me invitaron a participar, pero no concretizamos absolutamente nada, me invitaron a participar como candidato a la consejería regional por mi provincia, pero yo no puedo aceptar, ya que tenemos bases formadas y yo me baso a ellas”, indicó. Así mismo confirmó que será candidato a la alcaldía por el FA que lidera Oscar Altamirano.

El MIRA y FA sería el dúo perfecto

Capturan a pareja de “Borrego” por el asesinato de Augusto Se trata de Tania Vásquez Carrascal (30), pareja sentimental de Alexander Campos Vásquez (a) “Borrego”, quien es cabecilla de la Banda “Los sanguinarios de Bagua”.

Hoy Consejo de Ministros sesionará en Luya Página web. // www.elclarin.pe


02

Locales

Clarín

Hoy Consejo de Ministros sesionará en Luya Chachapoyas.- Es un hecho histórico para nuestras comunidades nativas poder recibir al Presidente Humala y su Consejo de Ministros. Por mucho tiempo, los indígenas nos hemos sentido excluidos de la política nacional y de la Agenda del Gobierno, y esta muestra de acercamiento del Estado a nuestros pueblos es considerado como una apertura al diálogo y a la verdadera inclusión social, sostuvo el parlamentario awajún Eduardo Nayap Kinin. “En mi calidad de único representante de las Comunidades Indígenas Amazónicas en el

Parlamento Nacional, es que tengo la responsabilidad de llevar la voz de mis hermanos ante el Pleno de la Representación Nacional y los demás poderes del Estado. Entre nuestras principales demandas tenemos, la creación de una institucionalidad indígena nacional que nos represente; la realización de un Censo Nacional Indígena, que permita actualizar los datos en el INEI y podamos acceder a los programas sociales del gobierno; un programa nacional de titulación de tierras, con la finalidad de resolver y prevenir conflictos sociales; la realización de un proyec-

to de agua y desagüe, servicios básicos que ayudarán a disminuir enfermedades en nuestra población; electrificación rural para acceder a programas como cocina mejorada. Esperamos, además, la creación de una UGEL en Imacita, y que la Red de Salud de Condorcanqui, se convierta en una unidad ejecutora, entre otros pedidos de gran importancia para el bienestar de las comunidades indígenas en Amazonas”, manifestó el parlamentario awajún. Nayap informó además que los Apus de las Comunidades Indígenas esperan ser atendidos en sus demandas durante la sesión. Realmente esperamos que las autoridades puedan comprometerse con el desarrollo de nuestra región, y no ser simplemente más oidores que hacedores, como han sido los anteriores gobiernos, esperamos que este Gobierno pueda reivindicarlos y no usarnos sólo para plasmar una foto en sus futuras campañas políticas.

Tienen plazo hasta hoy 16 de enero de 2014

Organizaciones políticas deberán presentar a la ONPE la segunda información financiera semestral 2013 Chachapoyas.- La Ofi- Ley de Partidos Políticos cina Nacional de Proce- y en el Reglamento de sos Electorales (ONPE) Financiamiento y Supera través de su Oficina visión de Fondos PartidaRegional de Coordina- rios y, debe presentarse en ción (ORC) de Chacha- el Formato pertinente, el poyas, pone en conoci- mismo que se encuentra miento de los represen- e n e l s i g u i e n t e l i n k tantes, tesoreros y perso- http://www.web.onpe.g neros de los diversos o b. p e / v e r i f i c a c i o n movimientos regionales c o n t r o l - f o n d o s con inscripción vigente partidarios.html en el departamento de La información requerida Amazonas, que el hoy 16 deberá dirigirse a la Sede de enero de 2014 vence el de la ORC de Chachapoplazo para la presenta- yas, sita en Jr. Amazonas ción de la Información Nº 1231 - Chachapoyas y Semestral sobre las apor- reunirá las siguientes contaciones privadas en efec- diciones: tivo y en especie, recibi- Que se remita a través de das durante el segundo una carta u oficio firmado s e m e s t r e d e l a ñ o por el representante legal 2013.La presentación de o el personero legal del la Información semestral movimiento regional, obedece a lo dispuesto en debidamente inscrito

como tal en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones. Que los datos del movimiento regional estén completos y correctos: nombre, dirección legal y número de RUC. Que esté suscrita por el Tesorero y el Contador de la organización política. Que la documentación presentada esté debidamente foliada. Ser entregada en medio magnético y en medio impreso con igual contenido de datos. Estar contenida en el (os) formato (s) aprobados (s) por la GSFP. Presentar los formatos completos, en cuanto a cédula y anexos respectivos.

Chachapoyas, Jueves 16 de Enero del 2014 LOS EFECTOS DE UN EMPLEO EN PRECARIO Algo más que palabras Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

La amarga realidad está ahí, no se puede esconder, puesto que cada día son más los ciudadanos en dificultades. Fruto de este desconcierto, desgobierno o desorganización, hoy el mundo es más desigual que ayer, los Estados son más frágiles, y el contexto familiar se mueve entre la tensión del caos y de la desesperanza. Todo lo domina a su antojo la cuestión económica, la avaricia de los mercados, el egoísmo de unos líderes sin escrúpulos, que mienten más que hacen, tal vez porque su desvelo no es la persona, sino el interés de sí y el de los suyos. La fuerza laboral se ha devaluado tanto en favor de las finanzas, que los desempleados se encuentran con un horizonte difícil para encontrar un empleo digno, ante un sector informal e indecente, que aspira a conseguir el mayor beneficio, aunque para ello tenga que explotar a seres humanos. Tampoco se entiende que ante esta situación, no se amplíe la protección social para reducir la pobreza de algunas familias. Por otra parte, mucho se habla en los últimos tiempos de la reforma de la gobernanza financiera, sin embargo nada se dice ante la desesperada voz de la fuerza trabajadora, totalmente hundida en muchas ocasiones. Obviamente el desempleo es un factor de riesgo para el suicidio. Multitud de ciudadanos anónimos ante la falta de futuro han decidido quitarse la vida. Algo que debiera hacer reflexionar a los diversos gobiernos. También a los ciudadanos. Indudablemente, el mundo está cambiando y eso nos obliga a estar alerta para ajustarnos a las nuevas circunstancias. Quizás tengamos que reinventar otro tipo de gobernanza más efectiva. Comencemos por hacer real una mayor conciencia ciudadana de la justicia social. Indudablemente, ante un derecho al trabajo está el deber de un servicio eficiente, pero también el de un salario digno. Por eso, pienso que hemos de interpelarnos sobre la mejor manera de gestionar un mundo globalizado; pero, en este orbe, si son importantes los bienes públicos, también lo es inculcar en la ciudadanía los valores, y así, frente al derecho a la salud, está el deber de contribuir a un ambiente sano y limpio, o frente al derecho de la educación, está la responsabilidad de aprovechar con eficiencia este tiempo formativo. En síntesis, como contrapartida a un derecho está siempre presente el sentido responsable del deber. Esto hace eco, naturalmente, a la necesidad de generar un crecimiento más de la persona, o sea, más humano, más de todos nosotros. Y en este sentido, el trabajo, que es un derecho y un deber simultáneamente, juega un papel primordial en la vida del ser humano; no en vano es el mejor revulsivo existencial que uno puede descubrir y dar. Ahora bien, si el desempleo es una penuria que debemos atajar socialmente, de igual modo el empleo en precario tiene que llevarnos a profundizar sobre sus causas y efectos, igualmente frustrantes. Es cierto que el futuro lo tenemos que forjar entre todos, y todos unidos, lo que exige un espíritu de cooperación entre los países. Por desgracia, los nuevos modelos de desarrollo ofrecen pocos incentivos sociales para aminorar las injustas desigualdades que campean a sus anchas por el planeta. Muchos jóvenes se encuentran atrapados en la más absurda paradoja, se encuentran mejor preparados que la población de mayor edad, y, sin embargo, tienen menos acceso a ese empleo, cada vez más escaso. Esto activa una sensación de desesperación e injusticia de difícil reparo. Continuara


Chachapoyas, Jueves 16 de Enero del 2014

Locales

Clarín

03

Pedro del Águila niega ser candidato de GH Invitaron a ser candidato a la consejería de Rodríguez de Mendoza

Chachapoyas.En una reunión oficial del Movimiento Regional Sentimiento Amazonense, que lidera el empresario Gilmer Horna Corrales, se concentraron muchas personalidades de la Región Amazonas las que acompañarán al propietario de las pollerías el Corralito. En comunicación telefónica el Sr. Pedro Antonio del Águila Novoa, ex alcalde de la Municipalidad Provincial de Rodríguez

de Mendoza confirmó la reunión que sostuvieron los dirigentes del partido al que la ex autoridad fue invitada; reconoció también que lo invitaron a participar y ocupar un cupo en la consejería regional por la provincial a la que administró. “Me invitaron a participar de esta reunión, pero no concretizamos absolutamente nada, me invitaron a participar como candidato a la consejería regional por mi pro-

vincia, pero yo no puedo aceptar personalmente nada, ya que tenemos bases formadas y yo me baso a ellas, si bien es cierto en primera instancia me comunicaron que el candidato a la provincia será el señor Nilser Tafur porque supuestamente él es uno de los fundadores del movimiento y creo que a los invitados se les debería de dar la prioridad” manifestó Del Águila Novoa. Refirió que sus bases no lo apoyarían como candidato a la consejería y que ya tenían candidatos a los distritos y ellos no aceptaban que Pedro Del Águila vaya por la agrupación Sentimiento

Amazonense, como bien se sabe, esta ex autoridad proviene del Partido Aprista Peruano y luego de la decisión de dejar de lado la propuesta que le hizo Gilmer Horna, confirmó que será candidato a la alcaldía provincial por el Movimiento Regional Fuerza Amazonense que lidera Oscar Altamirano, “las bases del partido Aprista Peruano y las personas que me acompañan a ser candidatos a las comunas distritales aceptan esta decisión y yo simplemente acataré” culminó Pedro Del Águila. Mientras que mucha población amazonense

al tener conocimiento de su equipo de candidatos que tendría el movimiento regional Sentimiento Amazonense se sentirían decepcionados, ya que en su mayoría serían autoridades en función como ex autoridades muy cuestionadas, en la provincia de Bagua se tiene como candidato al Sr. Ferry Torresquien fue vacado por actos que no se ajustan a la legalidad dentro de ese municipio provincial, como candidato a la provincia de Luya está muy cuestionado e investigado por enriquecimiento ilícito Horacio Baella y su candidato como vicepresidente está el destituido del movimiento regional UDA Prof. Carlos Navas

Directora de la Producción no investigará a Luis Hirata Roxana Marín Aguilar, indicó que por el momento, no realizará ninguna investigación al Ing. Luis Hirata, ex Director de la Dirección Regional de la Producción, pues dijo querer trabajar y enterarse de la situación de esta oficina. Chachapoyas.Recientemente se vienen haciendo muchos cambios en la actual gestión del Gobierno Regional, a tan solo pocos meses para que culmine este periodo. Uno de los cambios que se ha dado es en la Dirección Regional de la Producción cesando al Ingº Luis Hirata quien en algún momento fue muy cuestionado por el abandono de las piscigranjas en varios puntos de la región y en esta parte de la región solo tienen funcionando en Molinopampa, en una oportunidad fue denunciado públicamente para que dé a conocer de algunos alevitos que supuestamente se había perdido.Conociendo

que el fuerte del anterior director tan solo ha sido la producción pesquera que no ha tenido trascendencia en nuestra región y sería este el motivo de “retirarle” la confianza a Hirata en la producción. Clarín Amazonas dialogó con la actual persona de confianza de José Arista y dijo que ya se ha reunido con el personal y tiene la mejor de las intenciones para que esta dirección se convierta en lo que se debe enfocar, en la producción de nuestra región en los dos parámetros que se vienen siguiendo, como se sabe en el área de la Pesquería, la Industria, y continuar con la programación para desarrollarlas a lo largo de todo el 2014, “Lo que queremos

es reflotar estos parámetros o áreas para el bienestar de todo Amazonas y es por ello que en el área de pesca se tiene un proyecto de inversión pública que ya se viene trabajando y ya está en ejecución y se espera poder trabajar en dos proyectos más uno para pesca y el otro para industrias” dijo la Ing. Roxana Marín Aguilar, Ing. Roxana Marin Aguilar – Directora de la Dirección Regional de la Producción quien asumió funciones al frente de la Dirección Re- sor por las diversas infor- trabajar” finalizó la directogional de la Producción maciones escandalosas ra. dadas a conocer dijo que Queda claro que no desarrodesde el pasado viernes. Por otro lado dijo que co- no le gustarían tocar esos llarán ninguna investigamo todo funcionario espe- temas y que primero deja- ción a lo realizado por Luis ra trabajar de la mejor ma- rán trabajar, para ver có- Hirata, mientras que algunera y espera el apoyo de mo está esa dirección y nos trabajadores manifestatodos los trabajadores de trazarse metas, al reite- ron que se tiene que dar y no ese sector y el trato es de rarle la misma interro- se trata de atrasar a amazomanera horizontal. Al ser gante dijo “al parecer no nas, sino al contrario, velar preguntada si hará un tra- me conoces, pero no por los intereses de Amazobajo de investigación a lo vengo con una manera nas, ya que tienen que ser desarrollado por su antece- cizañosa, yo vengo a bien administrados.


04

Noticia

Clarín

Clarín

Amazonas

EDITORIAL

Chachapoyas, Jueves 16 de Enero del 2014

Hallan nuevas lagartijas en bosques secos del Marañón decir que solo existen en esta área. No hay en otras partes del mundo. De llevarse a cabo estos proyectos hidroeléctricos, corren el riesgo de desaparecerº, indica Claudia Koch.

Se acerca el día “D” Los peruanos que conocemos algo de nuestra historia sabemos que el apasionamiento con el que vivimos nuestros conflictos políticos internos –muchas veces mezquinos e intrascendentes– nos han generado graves perjuicios en la arena internacional.En razón de esta experiencia, en la actual coyuntura, cuando estamos próximos a la emisión del fallo mediante el cual se resolverá, en única instancia, la demanda peruana concerniente a nuestros límites marítimos, debemos plantearnos con urgencia el tema de la unidad nacional. Los diferentes grupos políticos han respondido de manera responsable ante la actitud del Gobierno en el sentido de dar información para que los diversos sectores conozcan de primera mano el estado de esta cuestión de esencial importancia para nuestro país.Con respecto a la demanda que nuestro país planteó a Chile acerca de este asunto, ha existido continuidad en diversos gobiernos y los aspectos centrales de la demanda, así como en el equipo que representa a nuestro país.Esta situación se debe a que el Estado peruano tiene entre sus instituciones estatales más maduras y con una envidiable calidad profesional y técnica a nuestro cuerpo diplomático, que ha dado a la comunidad internacional nada menos que un secretario general de las Naciones Unidas.Naturalmente, los gobiernos democráticos han tenido una lógica confianza en nuestro cuerpo diplomático, de modo tal que desde 2000 no se han repetido situaciones infames como las que vivió Torre Tagle en 1992, cuando 117 diplomáticos fueron destituidos Quienes conocen el accionar del tribunal de La Haya saben que, en no pocas ocasiones, sus fallos tienden a ser “salomónicos”, es decir, buscan satisfacer parcialmente a ambas partes.En el caso concreto de nuestra actual demanda, una solución de este tipo podría beneficiarnos, de lo cual estamos seguros por la contundencia de nuestros argumentos jurídicos.Es necesario señalar que ambos gobiernos y también los sectores más destacados de las dos naciones han defendido la necesidad de que ambos países cumplan con su compromiso. En estos tiempos de globalización, tanto Chile como el Perú se perjudicarían gravemente si decidieran rebelarse contra el derecho internacional.

El Clarín Clarín

AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Telf.041479290

PRENSA CEL.949879955 RPM. #949879955

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN CORPORACION S.R.L” Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Pertenecen al género Ameiva. Proyectos hidroeléctricos amenazan su hábitat.

Chachapoyas.- En los bosques secos del valle del Marañón (entre los departamentos de Cajamarca y Amazonas), un grupo de científicos descubrió algo inesperado: dos especies nuevas de lagartijas que permanecieron aisladas por mucho tiempo.

que son ricas en nuevas especies endémicasº, señala Pablo Venegas, herpetólogo del Centro de Ornitología y Biodiversidad (Cordibi) y uno de los responsables de este hallazgo, que hoy sorprende al mundo.

Las nuevas especies pertenecen al género Ameiva, un grupo de lagartijas que viven en los bosques y sabanas de las Indias Orientales y en diferentes partes de América. Suelen ser cazadoras muy activas y sus presas son principalmente insectos.Estas nuevas especies son abundantes en su hábitat y son fáciles de encontrar en días soleados. Sin embargo, no fueron descubiertas hasta ahora debido a que los bosques secos del Marañón no han sido explorados exhaustivamente. Son zonas muy áridas, nunca llamaron la atención de la ciencia. Pero ahora, nos damos cuenta de

En los últimos dos años, Venegas junto a la bióloga alemana Claudia Koch (Universidad de Bonn) han venido estudiando y describiendo a estas dos nuevas especies, bautizadas como Ameiva nodam y Ameiva aggerecusans. Ambos nombres quieren decir no a la represaº (en inglés y latín), ello debido a que el hábitat de estos reptiles se encuentra amenazado por la construcción de varios proyectos hidroeléctricos en la zona. Estas lagartijas son endémicas del bosque seco del Marañón, lo que quiere

Aunque parecen similares a simple vista, ambas especies tienen sus diferencias bien marcadas. La Ameiva nodam destaca por su coloración en cinco filas longitudinales en el dorso, donde destaca el amarillo. En cambio, las Ameiva aggerecusans llevan una banda vertebral de color crema sobre un color básico oscuro. Hasta donde se sabe, son insectívoras: se alimentan de arañas, saltamontes y larvas de escarabajo. Sin embargo, no se descarta que coman algunos frutos de arbustos. Gracias a este descubrimiento, el número de especies de lagartijas del género Ameiva llega ahora a los 30. En el Perú, aparte de las dos nuevas especies, existen otras dos más: la A. ameiva y la A. concolor. Son parecidas externamente, pero las investigaciones genéticas confirman que son especies distintas, acota Koch.Cabe indicar que estos ejemplares aún no han sido categorizados por organismos de conservación, pero es probable que en el futuro queden dentro de alguna categoría de riesgo, principalmente por su aislamiento geográfico. (Por: Marcos Chumpitaz)

Capturan a pareja de a Borrego por el asesinato de Augusto Wong Chachapoyas.El 13 de enero de este año la Comisaría Sectorial PNP Bagua, mediante un operativo a cargo del MAY. PNP. Carlos A. QUISPE AMORETTI, lograron capturar a TANIA VÁSQUEZ CARRASCAL (30), pareja sentimental de Alexander CAMPOS V Á S Q U E Z ( a ) “BORREGO”, quien es cabecilla de la Banda “Los sanguinarios de Bagua”. Esta fémina, presentaba requisitoria por el Delito de

Homicidio Calificado del quien en vida fuera Dr. Augusto WONG LÓPEZ – Vicepresidente Regional de la Región Amazonas, solicitada por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Bagua, con Oficio No. 2014 – 013 – JIP – CSJAM/PJ – FAR del 06 de enero de este año. Después de la captura, fue puesta a disposición de la autoridad judicial soliciTania Vásquez Carrascal (30) tante.


Chachapoyas, Jueves 16 de Enero del 2014

C

Locales

Clarín

El 21 de este mes se leerá la sentencia a Carlos Burga

h a c h a p oya s. Tras la apelación de parte del Ministerio Público de la sentencia en primera instancia del Poder Judicial que declarara inocente al actual alcalde del distrito de Cocabamba Sr. Carlos Burga Oyarce, en relación a los presuntos desmanes suscitados en ese distrito, el pasado 3 de octubre del 2010, en el que ganó las elecciones el revocado Elmer Meléndez. Según el relato de los hechos ocurridos por parte del Ministerio Público, dan cuenta que Carlos Burga, acompañado de otras personas ingresaron a la fuerza al local de votación y tiraron palos, piedras, quemaron las ánforas y otros hechos delictivos, como agresión a los miembros del JNE y ONPE, enardecidos por la pérdida de las elecciones de Burga Oyarce.El se rectifique la sentencia inocente a Carlos Burga MP viene exigiendo que dada en la que declaran Oyarce y Carlos A Lobato;

trascendió se debe demostrar que nunca hubo perturbación en el proceso electoral durante todo el día.Mientras que según el abogado de esto dos últimos el Dr. Ever Cabañas López, dijo que no hay ninguna causal para que sentencien a sus patrocinados, ya que hace un buen tiempo atrás se sentenció a Carlos Burga a 4 años de Pena Privativa de la Libertad Suspendida y a esto se ha apelado, “el juez de Luya – Lamud no ha encontrado alguna culpabilidad en estas dos personas, ya que ellos han ido a las 11 de la noche a buscar la última acta, o sea

05

cuando ha terminado el acto del escrutinio, es por ello que no ha habido ninguna perturbación en el acto electoral” dijo el defensor. Sin embargo reconoció que tienen que esperar hasta el 24 de enero a las 11 de la mañana, momento que se dará lectura a la sentencia y poder conocer la decisión de la sala, “hay que esperar a ver si nos da la razón o al Ministerio Público que en esta oportunidad está pidiendo 7 años de pena privativa de la libertad efectiva y acusa a mis patrocinados de ser los autores de supuestos desmanes en Cocabamba cuando hemos demostrado que no es así” puntualizó Cabañas López quien al ser preguntado de los diversos comentarios que detrás de todo esto estaría el ex alcalde revocado, manifestó que desconoce esto pero que hay familiares de Elmer Meléndez interesados en este proceso, el mismo que hace pensar muchas cosas sin argumentar nada más.

Ciudadanos mostraron documento e indicaron

La Jalca Grande tiene muchos problemas Chachapoyas.Los ciudadanos del distrito de la Jalca Grande refirieron que ese distrito tiene muchos problemas desde hace un buen tiempo atrás ya que las autoridades han hecho lo que se les viene en gana, con muchas argucias. Según documento mostrado el que da cuenta de una barbaridad cometida por el ex alcalde José Tulio Culqui Velásquez, quien ya se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de esta ciudad por un lapso de algo más de 7 meses, por la pérdida de 260 mil nuevos soles de la obra de empedrado de los márgenes de la plaza de ese distrito. En documento que data del año 2007 y el que fue emitido al tesorero de

ese entonces Sr. Ricardo Huamán Huamán le informa que la administración pública es muy complicada y que tenga mucho cuidado en la información contable de esa gestión y que existiría mucha desconfianza de parte del consejo; nada de raro tendría este documento si en uno de sus acápites muestra claramente que la autoridad democráticamente elegida en ese entonces dice que “tiene muchos gastos extraordinarios sobre todo con sus familiares, el mayor gasto que tuve es que le hice un préstamo de 75 mil nuevos soles a mi hermano”; dice claramente el documento. Este también muestra que tuvo algunos gastos camuflados ordenando realizar al tesorero, en este docu-

mento que ha sido catalogado la barbarie de la Jalca Grande muestra de cómo es que se manejó a los regidores de esa gestión, el que da cuenta que tenía que darles una cierta cantidad de dinero a cada uno de ellos para que pueda controlar a su antojo a ese municipio, en el final de este documento ordena al tesorero que cuando los regidores vayan a pedir información a tesorería, solamente disimule y los mande a dialogar con el alcalde ya que de esa manera es más fácil manejar al consejo refiere. Los ciudadanos de la Jalca Grande han mostrado su disconformidad a este documento y a otros, por lo que vienen pidiendo a las autoridades de turno a realizar un trabajo minucioso de investigación a otras irregularida-

des que habrían cometido las autoridades que han pasado por este municipio; “ahora sabemos que el ex alcalde Alexander Bustos es empresario y viene ejecutando obras en Cajamarca, nosotros como ciudadanos nos preguntamos cómo es que lo hacen, ya que de taxista pasó a ser

gerente de un consorcio es por ello que aquí las autoridades hacen lo que quieren y se llevan la plata por costales, pedimos a la contraloría, procuraduría y a la fiscalía que los investigue ya que estamos seguros que el actual más adelante con que nos saldrá” finalizaron los ciudadanos.

Capturan a requisitoriado por Omisión a la Asistencia Familiar. Chachapoyas.El 09 de enero del presente año, la Comisaría Sectorial PNP Bagua, puso en ejecución la O/O “ R E QU I S I T O R I A S, MOTOKAR y MOTOS

LINEALES 2013”, orientados a prevenir, neutralizar y/o contrarrestar el accionar delictivo en todas sus modalidades, por diferentes puntos críticos y vías de acceso a

esta ciudad, personas con Requisitorias y conductores que infringen el Reglamento Nacional de Tránsito. Durante el desarrollo de este operativo, lograron la

captura de Gilberto C A S T I L L O SARMIENTO (58), quien presenta requisitoria por el Delito Contra la Familia (Omisión a la Asistencia Familiar), soli-

citado por el Segundo Juzgado Penal de Bagua, el 08 de noviembre del año 2013. Por lo que posterior a su captura fue puesto a disposición de la SEPOLJUD-CS-PNPB, para las diligencias de ley.


06

Locales

Clarín

Chachapoyas, Jueves 16 de Enero del 2014

Chachapoyanos exigen servicio eficiente de agua EMUSAP se consolidó en el primer lugar de ejecución presupuestaria, pero no soluciona problemas a ciudadanos C h a c h a p o y a s . - agua más eficiente y una EMUSAP se consolidó supervisión más minucioen el primer lugar de eje- sa de parte de los encargacución de presupuesto en dos de este servicio, ya el año 2013, mientras que que en varios puntos de los trabajos que se vienen esta ciudad realizan trahaciendo, según los po- bajos de cambios de redes, bladores de muchos sec- “los trabajadores de la tores, es muy deficiente empresa que está hacienpor la falta de comunica- do el trabajo de cambios ción de las empresas que de redes y los responsavienen trabajando y la bles de la empresa al poca fiscalización de igual que el representanEMUSAP.Según pobla- te de EMUSAP son muy dores de muchos sectores irresponsables, ya que no y en especial de las pri- comunican las horas y meras cuadras del Jr. días que van a cortar el Hermosura, vienen re- servicio, perjudicando clamando un servicio de nuestras labores domés-

Pe d r o R u i z G a l l o. Debido a los maltratos que vienen sufriendo más de treinta trabajadores que vienen laborando en la construcción de la nueva infraestructura de la Institución Educativa Nº 18322 “Abraham López Lucero”, dejaron de trabajar desde el día lunes 13 del presente como señal de protesta, debido a que la empresa contratista Amazonas 10, les viene incumpliendo en el pago de sus jornales, debiéndoles ya varios meses.

ticas y otros causándonos mucho malestar entre los vecinos” refirió una ama de casa a Diario Clarín Amazonas. A esto también se sumaron otras amas de casa quienes exigían un buen servicio, ya que una de ellas mostró uno de los caños y la falta de agua para el uso de sus quehaceres domésticos, “como el señor encargado del agua, no cocina no sabe ni para qué lo utilizamos” dijo una madre de familia. Tal como se muestran las imágenes se vienen haciendo el cambio de redes y sería este el causal del gran ma-

lestar de parte de la población que exige un servicio más eficiente, que si se quiere tener una buena gestión, tendría que velar por el bienestar de todos los que tienen el servicio de agua potable. Conocedores de este cambio de redes aseguraron

Trabajadores paralizan obra en construcción de I.E 18322 en Pedro Muchos de los quejosos aducen que les adeudan entre dos, tres y cuatro mil soles. En sendas llamadas telefónicas al informativo de Radio SuperStereo, trabajadores y familiares comentaron que pasaron navidad y año nuevo sin ningún sol para comprarse algo para celebrar estas fiestas junto a sus seres queridos. Amenazaron a no reiniciar sus labores mientras

no les paguen en la totalidad el monto que les adeudan, ya que se conoció que representantes de la em-

presa contratista ofrecieron pagar solo un mes de lo adeudado. “…estamos cansados que nos digan

Lavarse las manos es vital, este buen hábito nos evitará muchas enfermedades “El agua para tomar y preparar los alimentos debe ser agua segura, si en algunos lugares llega el agua clorada o tratada,

que es lamentable que los representantes de EMUSAP con su gerente Dr. Boorges Medina no desarrollen un trabajo serio de fiscalización e informaron que es más lamentable que esta entidad no tenga por menos los expedientes técnicos para un trabajo fiscalizador.

de todos modos, preferiblemente, debemos hervirlo para eliminar algunos gérmenes que pueden generar enfermedades

gastrointestinales para garantizar su consumo saludable” así lo manifestó el Dr. Carlos Alberto Díaz Ledesma Director Ejecutivo de Salud de las Personas de la Dirección Regional de Salud Amazonas, en entrevista en Esfera Radio.“Muchas enfermedades son ocasionadas por algunas malas prácticas en nuestra higiene diaria, por lo que es importante practicar el lavado de manos con jabón que es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que son responsables de muchas muertes infantiles en todo el mundo” manifestó.-

que nos van a pagar y no lo hacen, no trabajares ni permitiremos que lo hagan, hasta que nos paguen todo lo que nos deben…” expresaronLos trabajadores temen que la empresa no les pague, ya que la infraestructura en construcción está por terminarse, por lo que hacen un llamado a la dirigencia de Construcción Civil de la Región para les apoyen en su causa. (Wigberto Calongos Gosgotte)

se requiere de jabón y sólo una pequeña cantidad de agua. Las manos húmedas se deben cubrir con jabón y froLas manos están en con- tar toda la superficie, incluitacto con innumerable das las palmas, el dorso, las cantidad de objetos y per- muñecas, entre los dedos y sonas, y también con gér- especialmente debajo de las menes pueden ser perjudi- uñas, por lo menos durante ciales para la salud. Cuan- 20 segundos. Luego, se deben do una persona no se lava enjuagar con agua corriente las manos con jabón pue- o echarse agua desde una den transmitir bacterias, botella, es mejor que usar virus y parásitos ya sea por agua en un recipiente y luego contacto directo (tocando secarse con una toalla lima otra persona) o indirecta- pia.Estas recomendaciones mente (mediante superfi- las brindó en el programa cies). Es vital lavarse las Mesa de Diálogo de Esfera manos especialmente an- Radio en el marco de la difutes de comer, ya que siem- sión de la Radionovela “Sed pre habrá contacto con los de Ti” que se difunde de lualimentos.Díaz Ledesma, nes a viernes a las 8.30 a.m. y también detalló que para el el resumen los días sábados y correcto lavado de manos domingos a las 9.00 a.m.


Chachapoyas, Jueves 16 de Enero del 2014

C

hachapoyas.Un ciudadano de la Provincia de Rodríguez de Mendoza dijo sentirse muy preocupado por lo que estaría sucediendo en el valle del Guayabamba, ya que en estos últimos tres años transcurridos de la actual gestión municipal provincial no se ha dejado notar ningún trabajo que lleve al desarrollo de esa provincia. Se trata de muy conocido ciudadano Pedro Fernández quien lanzó duras críticas al actual gobierno provincial por la falta de criterio para manejar el presupuesto de ese lado de nuestra región de Amazonas, también manifestó que hay tantas personas que ya han gobernado esa provincia y no han hecho nada, lo único que se ve es que a la actualidad, se dedican a la construcción, con empresas

Regionales

07

Mendocino opina a supuesto anuncio de alianza

El MIRA y FA sería el dúo perfecto y vendiendo departamentos como si nada hubiera pasado, “lo que pasa en nuestra provincia es lamentable, nosotros nos sentimos abandonados por las autoridades ya que en salud, nadie dice nada para que culminen el hospital, el obras de saneamiento se hacen de trabajar en dos barrios, pero hasta ahora no funcionan y simplemente se llenan de agua y otros, en educación estamos de cabeza y las autoridades lo único que buscan es llenarse los bolsillos, el gobierno regional lo único que ha hecho en San Nicolás como capital de la provincia, es cambiar al director de la aldea infantil, después ha llena-

do de letreros por doquier y obras no hay” así se refirió Pedro Fernández, mientras que al enterarse de la supuesta alianza anunciada por el Movimiento Fuerza Amazonense que lidera el ex presidente regional Oscar Altamirano y Miguel Reyes Contreras del MIRA dijo que sería la dupla perfecta, una alianza que nadie se podía imaginar “ya que estas dos personas son como el agua y el aceite no pueden juntarse ni licuadas se pueden ver bien, estoy seguro que no va a prosperar ambos vienen de ser presidentes regionales y ambos tienen juicios sería un peligro latente para muestra región porque ningunos de los dos han sido trasparentes” puntualizó.

Por un año más de la batalla de San Juan y Miraflores, en Chachapoyas:

AUTORIDADES RINDIERON HOMENAJE A HÉROES En una reunión pública, en el patio de honor de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, las autoridades de nuestra ciudad, rindieron homenaje a los héroes de la Batalla de San Juan de Miraflores y Chorrillos. Los tres retratos que cuidan celosamente la entrada al patio de honor dan muestra clara que resaltaron en esa batalla y luego dieron todo por el desarrollo de nuestra región y esta ciudad. El Teniente Coronel José Santos Valdez fue jefe de la columna voluntaria Amazonas y del batallón Amazonas Cazadores de Pierola Nº 3, dice la historia que luchó en las batallas de San Juan de Miraflores y fue alcalde Chachapoyas en el año 1881. Coronel de Infantería Pablo M. Pizarro Farje, este héroe es el vencedor de las batallas

Clarín

de Tarapacá, San Francisco y Alto de la Alianza, siendo diputado entre 1895 y 1897 y senador entre 1909 y 1919 en representación de Amazonas. Sargento Mayor Luis Beltrán Torrejón Dávila fue jefe de cuarta compañía de la columna de voluntarios de Amazonas y luchó en las batallas de San Juan y Miraflores y su mayor trascendencia la tuvo reorganizando el cuerpo Degermantes en el este departamento de Amazonas en

1881. Todos ellos fueron héroes de las batallas del pacífico a quienes el día de ayer se les rindió homenaje acompañados de un brindis con las autoridades policiales, políticas y municipales; el alcalde de la comuna provincial dijo que es un buen momento para recordar las hazañas de amazonenses y quienes pusieron un granito de arena para que Chachapoyas se convierta en lo que hoy es.

Sarcófagos de Amazonas son declarados patrimonio cultural de la región Chachapoyas.- Los más de 200 sarcófagos de las culturas Chachapoya y Luya Chillaos se caracterizan por su simetría y estructura funeraria que los hacen únicos en el país. El presidente del Gobierno Regional de Amazonas, José Arista Arbildo, declaró a los Sarcófagos de las culturas Chachapoya y Luya Chillaos como patrimonio cultural de la región Amazonas, mediante Ordenanza N° 339,. El Director Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas, Lic. Manuel Cabañas López, indicó que estos sarcófagos, que se caracterizan por su simetría y estructura funeraria pertenecen a las culturas Chachapoya y Luya Chillaos, las que se establecieron principalmente en las provincias de Luya y Bongará. La autoridad regional, sostuvo que esta ordenanza, es un gran paso para la puesta en valor y conservación de los más de 200 sarcófagos que se ubican en las localidades de Cruzpata,

Colcamar, Inguilpata, Tingo, Cohechan, Luya, Lamud y San Jerónimo, los que se encuentran expuestos al saqueo y la exploración informal. Cabañas López precisó que ahora su labor es coordinar con los diferentes entes involucrados, así como con las autoridades de cada localidad para realizar acciones de conservación, protección y puesta en valor”, así mismo mencionó que espera que a un mediano plazo, estas cámaras funerarias sean declaradas como patrimonio cultural de la nación. Cabe mencionar, que esta determinación política, se hace en base a un requerimiento institucional ante el consejo regional de Amazonas por parte de la Dircetur.


08

Clarijuridico

Clarín

E

ntrevista . Los casos que se denuncian no son proporcionales a los actos de corrupción que aparecen en las encuestas, advierte con preocupación la jueza y coordinadora del subsistema anticorrupción de Lima al evaluar la aplicación del Código Procesal Penal (CPP) 2004 a estos casos. ¿A tres años de aplicación del CPP 2004 para los casos de corrupción de funcionarios, ¿se puede afirmar que esta nueva forma de hacer justicia penal en el país está funcionando? –De acuerdo a los procesos atendidos en el subsistema anticorrupción con el CPP 2004, que si bien carecen de la tras-

Chachapoyas, Jueves 16 de Enero del 2014

SUSANA CASTAÑEDA. JUEZA ANTICORRUPCIÓN

Corrupción debe ser denunciada por la ciudadanía cendencia que en su momento tuvieron los graves casos de corrupción iniciados luego de la difusión del video KouriMontesinos, es evidente que estos casos al interior de la administración pública o de los particulares sobornando a los servidores del Estado en general, pues continúan. ¿Hay más casos? –Así es, tenemos un incremento del número de formalizaciones de investigación preparatoria, de 146,

en el 2011, a 281, en el 2013. Con ello, aumentaron los requerimientos de la fiscalía (1,123), principalmente por medidas restrictivas de derechos como del levantamiento del secreto bancario o intervención de las comunicaciones. Aunque disminuyó el número de requerimientos de prisión preventiva. Otro aspecto relevante corresponde a la defensa, al haberse reducido los pedidos de tutela de derechos y de control de plazos, lo que evidenciaría que la fiscalía está garantizando los derechos del imputado y los plazos de las diligencias preliminares y de la investigación preparatoria. En la procuraduría también vemos un aumento considerablemente de pedidos de embargos para asegurarse el pago de la reparación civil. ¿La economía procesal sigue justificando el aumento de las terminaciones anticipadas? –En efecto, el CPP 2004

establece mecanismos de simplificación procesal con la finalidad de evitar la continuación de la investigación judicial y el juzgamiento si de por medio existe un acuerdo entre el imputado y el fiscal. Estos pueden ser el principio de oportunidad, el proceso especial de terminación anticipada y el procedimiento de conclusión anticipada. El primero, por disposición legal no se aplica a los delitos cometidos por funcionarios públicos en el ejercicio del cargo. De ahí que se observe un aumento de las terminaciones anticipadas, que en el 2013 se aceptaron 117 de las 140 solicitadas. ¿Esto no constituye un riesgo para la legitimidad del sistema? –La lectura que debemos hacer es que la investigación preparatoria contó con elementos de convicción suficientes y que la pena cumple una función

preventiva, ya que funcionarios y servidores públicos corruptos quedan fuera de la administración pública, lo cual es muy positivo. ¿Cuáles son los delitos más recurrentes en los funcionarios públicos? –Peculado doloso, cohecho pasivo propio, colusión, negociación incompatible, concusión, cohecho activo específico, cobro indebido, encubrimiento real, enriquecimiento ilícito, entre otros. Quiero relevar que hemos observado que el número de disposiciones de formalización de la investigación preparatoria de ningún modo es proporcional a los actos de corrupción que se denuncian en las encuestas, lo que conlleva a concluir que hay una gran cifra negra de actos de corrupción que no son puestos en conocimiento de la fiscalía. La ciudadanía debe participar en esta lucha denunciando los casos de corrupción para investigar y sancionar con rigor.

SEGÚN INICIATIVA SOBRE TRÁMITE DE ADOPCIONES

un sujeto de derecho, de protección, de interculturalidad y el de interés superior del niño. Agrega que el proyecto llena muchos vacíos de la normativa al reconocer derechos especiales a los menores a adoptarse, como a conocer sus orígenes biológicos y a conservar su prenombre y nacionalidad, así como a estar informado siempre de lo que implica la adopción. Por último, opina que no debe establecerse un límite de edad para la persona que desea adoptar. (Paul Herrera Guerra pherre ra@editoraperu.com.pe)

Los niños en adopción podrán acceder a la identidad biológica El proyecto de Ley del procedimiento de adopción de menores de edad declarados judicialmente en estado de abandono, elaborado por el Poder Ejecutivo, apunta a establecer un trámite más garantista para la atención de sus derechos. Adecuación Si bien la funcionaria reconoce un resultado óptimo en la aplicación de la Ley 26981, que regula el procedimiento administrativo de adopción de menores de edad declarados judicialmente en abandono, también observa la existencia en este trámite de algunos enfoques no acordes a la normatividad internacional en el marco de los derechos y del interés supe-

rior del niño. Razón que justifica también la propuesta del Poder Ejecutivo.Cita por ejemplo el Convenio de La Haya de 1993, que permite fijar un marco ético para la adopción, y la Convención sobre los derechos del niñoCon base en estos instrumentos internacionales, Aguilar sostiene que la adopción no solo se trata de una situación basada en la necesidad de un adulto o de una familia, sino sobre todo en la compensación de los derechos del niño y en el interés superior de éste, que es atender sus necesidades. Derechos En ese contexto, una de las principales novedades del proyecto es el reconocimiento de varios dere-

chos para los menores en estado de abandono declarado judicialmente como el de la identidad biológica, vale decir, el derecho del menor a saber sobre sus orígenes. Asimismo, a estar informado y a opinar, que trasciende la adopción y que está reconocido en el Código de los Niños y Adolescentes, y el derecho a la participación en la adopción. Para clarificar los derechos de los menores y solicitantes, la propuesta mejora las cinco etapas del procedimiento: capacitación y preparación del solicitante; evaluación del solicitante y de los menores declarados judicialmente en abandono; la designación del adoptante; la adopción y posadopción, sin que esto signifique ampliar los pla-

zos del trámite. Principios y derechos A juicio del especialista en derecho de familia, Enrique Varsi, la iniciativa es bien garantista al reconocer los principios por los cuales deben canalizarse estos procedimientos. Entre ellos los de ser reconocido como


Chachapoyas, Jueves 16 de Enero del 2014

Nacionales

Afirma presidente del Instituto Peruano de Derecho del Mar

Peruanos deben estar serenos y optimistas por solidez de argumentación ante La Haya mo debe priorizar los esfuerzos para establecer nexos de confianza mutua entre ambos países, con miras a fomentar más inversiones, comercio, diálogo político e integración. Perú solicitó en enero del 2008 a la Corte Internacional de Justicia de La Haya definir la frontera marítima con Chile, luego de que este país se negara a negociar el tema. La población peruana debe marchar "serena y optimista" hacia el fin del diferendo marítimo con Chile debido a los argumentos sólidos presentados por el Perú durante el contencioso jurídico en la Corte de La haya, sostuvo hoy el presidente del Instituto Peruano de Derecho del Mar, Miguel Ángel Rodríguez.

El Gobierno peruano sostiero, solo corresponde man- ne que dicho límite no ha tener la unidad en todos sido fijado en tratado algulos sectores del país. no; mientras que Chile defiende que la frontera fue "Es importante que un fallo de naturaleza jurídi- definida en dos convenios ca nos alcance con sereni- pesqueros suscritos en la dad y optimismo. La uni- década de 1950.

dad es imprescindible. Estoy convencido de que no hay un solo peruano que tenga un discurso distinto al de la posición nacional sobre este tema", Explicó que en la última señaló a la Agencia Andifase del proceso y previo na. Asimismo, el especiaa la lectura de la senten- lista comentó que la agencia el próximo 27 de ene- da post diferendo maríti-

Añadió que el Instituto Peruano de Derecho del Mar analizará a detalle la sentencia que emita la Corte de La Haya este 27 de enero y emitirá un pronunciamiento luego de escuchar el mensaje del presidente Ollanta Humala, respecto a ese tema.

Jóvenes peruanos tienen hasta el 9 de febrero para postular a 5 mil becas Los postulantes a Beca 18 tienen plazo hasta el 9 de febrero próximo para inscribirse en el Concurso Público Nacional Beca 18–2014, que entregará 5 mil becas integrales en carreras de pregrado en universidades e institutos del país. Este es el nuevo plazo otorgado por el programa, ya que inicialmente el cierre de inscripciones estaba previsto para el 31 de enero, indicó Raúl Choque Larrauri, director ejecutivo del Progra-

ma Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Choque explicó que la ampliación del plazo se da para facilitar la obtención de la documentación por parte de los postulantes. “Los principales requisitos son tener excelencia académica en la secundaria, contar con el certificado de pobreza o pobreza extrema por parte del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) y tener la constancia de ingre-

so a una universidad o instituto”, añadió. Asimismo, Choque Larrauri aclaró que todos los costos relacionados a Beca 18, desde la postulación hasta la obtención del título profesional, son cubiertos íntegramente por el gobierno y alertó a los jóvenes y padres de familia para que no realicen ningún pago. “Las becas están dirigidas a jóvenes talentosos en situación de pobreza y pobreza extrema, por ello es el Estado quien asume todos los gastos”, añadió.

Clarín

09

Fortalecerán estructuras de 14 hospitales para soportar sismos de gran intensidad Este año se iniciarán los trabajos de reforzamiento estructural de 14 hospitales públicos de Lima Metropolitana, a fin de asegurar la continuidad de los servicios de salud y proteger la vida de las personas frente a un sismo de gran intensidad, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Según los resultados arrojados por estudios de vulnerabilidad sísmica, realizados por el Centro Per uanoJaponés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres de la Universidad Nacional de Ingeniería, las autoridades del Minsa procederán con la elaboración de los expedientes técnicos para el reforzamiento, luego la posterior ejecución de obras, y así lograr un hospital seguro.Luis Seminario Carrasco, asesor del Minsa, tras hacer entrega de los estudios de vulnerabilidad sísmica a cada director de los nosocomios evaluados, señaló que se ha culminado la primera etapa; el siguiente paso es realizar los expedientes técnicos. “El Minsa está comprometido con la política nacional de hospitales seguros; estos cambios son parte de la reforma”, indicó Seminario. Los hospitales evaluados son Arzobispo Loayza, Dos de Mayo, Sergio Bernales, María Auxiliadora, Santa

Rosa, Cayetano Heredia, Hipólito Unanue, Emerge n c i a s Pe d i á t r i c a s, Emergencias Casimiro Ulloa, San Bartolomé, Huaycán, Carlos Lanfranco La Hoz (Puente Piedra), José Agurto Tello (Chosica) y el Instituto Nacional Materno Perinatal (ex maternidad de Lima). Cada director recibió el estudio de vulnerabilidad sísmica de su nosocomio. Los estudios técnicos se desarrollaron para cumplir con un convenio específico firmado entre el Minsa y la citada universidad, que demandó un financiamiento de S/. 3'936,406.46 para satisfacer con rigurosidad los criterios que exige el modelo actual de un hospital seguro. Los diagnósticos comprendieron los componentes estructural, no estructural, funcional y líneas vitales de cada establecimiento de salud. El reforzamiento de los hospitales es parte de la puesta en marcha de la Política Nacional de Hospitales Seguros frente a los Desastres.Dicho documento establece la necesidad de reducir el riesgo de desastres en los establecimientos de salud para garantizar su funcionamiento a su máxima capacidad e infraestructura, durante e inmediatamente después de un sismo de gran intensidad, para proteger la vida de la población.


10

Chachapoyas, Jueves 16 de Enero del 2014

Entretenimiento

Clarín

AVISOS Empresa de Transporte de autos

Empresa de transportes y turismo

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

LOS DIPLOMATICOS S.A.C

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

chistes

Rutas: CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

RPM. # 964509774

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225 RPM. # 994571583 CHACHAPOYAS -CORRALON

ING. Pablo Escobal Chilon CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049 Se realizan:  Verificaciones para la SUNARP  Elaboración de expediente técnicos  Liquidación de obras  Declaración de fabrica  Saneamiento legal de inmuebles  Peritaje tasaciones

chistes

RPM. # 964509665 SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

RPM.*540471

Cel.976639494

Empresa de Transporte y Turismo

Espectáculos heyla vs. Milett : ¿A quién prefieres en "Esto es guerra"?

CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

SE VENDE Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529 Plazuela de Burgos Chachapoyas Preguntar por la Señora Lourdes Ramírez Mayores informes a los celulares 993970979 – 985840124 – 999670913

Esto es guerra inició su temporada de verano con una dura polémica entre Sheyla Rojas y Milett Figueroa. Los fans del reality están divididos y por eso te preguntamos: ¿a quién prefieres?.

"Esto es guerra": Nicola recibe a Angie con coqueteos

Anuncie con Anuncie nosotros

con nosotros a su servicio

” CLARÍN AMAZONAS” Jr. Salamanca N° 1221

” CLARÍN AMAZONAS”

a su servicio Jr. Salamanca N° 1221 Telef: 479290

puso fin a las especulaciones con su reaparición en Esto es guerra, lo cual fue celebrado por sus fans y el público. Sin embargo, el más entusiasmado fue Nicola, quien no solo admitió que “le gusta el chocolate”, sino que estrechó a su compañera con un gran abrazo.


Chachapoyas, Jueves 16 de Enero del 2014

Deportes

Clarin

11

Réferi peruano Víctor Hugo Carrillo irá como reserva al Mundial de Brasil 2014 El peruano Víctor Hugo Carrillo fue ubicado como árbitro de reserva para el mundial de fútbol que se jugará del 12 de junio al 13 de julio en Brasil. La FIFA reveló hoy la lista de 25 equipos arbitrales que participarán en el certamen ecuménico.Carrillo aparece en la relación, con 25 tríos arbitrales y ocho dúos de apoyo de 43 países, según la selección hecha por la Comisión de Árbitros de la Federación Internacional.Los dúos de apoyo procedentes de 43 países están repartidos por

zonas de calificación: Asia (4 tríos y 1 dúo), África (3 tríos y 2 dúos), Concacaf (3 tríos y 2 dúos), Sudamérica (5 tríos y 1 dúo), Oceanía (1 trío y 1 dúo) y Europa (9 tríos y 1 dúo). "En la elección de los árbitros seleccionados para el mundial brasileño se tuvo en cuenta sobre todo su personalidad y su capacidad de compresión al leer el juego y el planteamiento táctico de los equipos en cada encuentro", explicó la FIFA en un comunicado.Representando al país organizador, Brasil, esta-

rá el árbitro Sandro Ricci, acompañado por los asistentes Emerson de Carvalho y Marcelo van Gasse. La Conmebol también estará personificada por el argentino Néstor Fabián Pitana, el chileno Enrique Roberto Osses, el colombiano Wilmar Roldán y el ecuatoriano Carlos Vera.Entre los que provienen de la Concacaf se encuentran el salvadoreño Joel Aguilar y el mexicano Marco Antonio Rodríguez Moreno; además del panameño Roberto Moreno y el guatemalteco Walter Alexander López Castellanos como árbitros de apoyo.

"Bichi" habló también de José Carlos Fernandez, a quien dirige en Argentinos Juniors

Claudio Borghi: "Markarián está tildado como un técnico amarrete" El extécnico de la selección chilena, Claudio Borghi, opinó sobre el trabajo de Sergio Markarián en la selección peruana y dijo que el uruguayo es tildado como un entrenador amarrete. "No lo hizo mal en las Eliminatorias. Él está tildado como un técnico amarrete, pero pone en

su equipo a jugadores que tratan bien el balón. A veces a uno lo tildan como ofensivo o no, pero uno tiene que ceñirse a los jugadores que tiene", afirmó. El ahora técnico de Argentinos Juniors habló también del peruano José Carlos Fernández y dijo que el de-

lantero podría aportar mucho para el club. "Desgraciadamente en el periodo anterior sufrió una lesión bastante importante. Es educado y muy querido en el club. Lo pedí porque entiendo que puede ser un aporte grande para el club", añadió para ATV. Claudio Borghi es recordado en Perú por criticar el juego la selección peruana que dirigió Sergio Markarián en la Copa América 2011.

'Timao' se estrena este domingo en el torneo Paulista ante el Portuguesa

Paolo Guerrero anotó dos goles en práctica y alinearía en debut del Corinthians El delantero peruano Paolo Guerrero marcó hoy dos goles para el Corinthians en el partido de práctica que sostuvieron ante el conjunto del Red Bull Brasil. A cuatro días del debut del 'Timao' en el campeonato Paulista, el peruano tuvo una brillante actuación y convenció al entrenador Mano Menezes, quien lo

alinearía desde el inicio este fin de semana. El partido tuvo tres tiempos de 30 minutos cada uno y al "Krieger" le bastó jugar el primer parcial para meter los dos goles para su escuadra. El también peruano Luis Ramírez también participó del juego, pero en el tercer tiempo cuando recibió el visto bueno para ingresar y tener algunos

minutos para mostrar su fútbol. El 2013 no fue un buen año para el Corinthians, pues quedaron décimos en el Brasileirao, muy lejos de los puestos de clasificación a torneos internacionales. Para este año, Guerrero y compañía tienen la obligación de devolver al 'Timao' no solo a la vanguardia del fútbol brasileño, sino a la élite del fútbol mundial.


Horoscopo Aries

Tauro

Geminis

Cancer

Leo

Virgo

Libra

Hoy pasarás el día lejos de tus amistades, los recuerdos del pasado te harán reflexionar. Tu estabilidad laboral aún está en peligro, sigue adelante con tus planes para mejorarla. Número de suerte 4. Te darás cuenta que esa persona no tiene la intención de terminar con su actual relación. Tus compañeros de trabajo se sentirán incómodos con tu extrema paciencia. Número de suerte 19. Por el momento no tienes en mente nada formal, tratarás de disfrutar de tus amistades. Necesitarás ayuda económica urgente, pídela, no te la negarán. Número de suerte 8. Despertarás con una sensación de paz y tranquilidad espiritual, el amor esta cerca. El éxito está en tus manos, hoy tendrás la oportunidad de incrementar tus ingresos Número de suerte 2. Serás discreto y tratarás de reconciliarte con el ser amado, hoy tendrás la suerte de tu lado. En el trabajo demostrarás tu espíritu de liderazgo y será un día favorable. Número de suerte 14. Esa persona que tanto admiras dejará de ser inalcanzable, hoy aceptará tu invitación. Habrá nuevos retos que deberás aceptar porque mediante ellos obtendrás muchas mejoras . Número de suerte 6. Te sentirás sentimentalmente maduro y esta seguridad hará que te acerques a alguien que te atrae. Tus asuntos legales no hallarán solución inmediata. Número de suerte 1.

Escorpio

Reflejarás todas tus preocupaciones sentimentales, esa persona tratará de ayudarte. Tu entorno laboral estará un tanto tenso, no centres tu atención en comentariosNúmero de suerte 3.

Sagitario

capricornio

Acuario

Descubrirás que tu entorno sentimental está siendo acorralado por el aburrimiento. Superarás con éxito circunstancias difíciles, hoy avanzarás con temas laborales Número de suerte 8. Los problemas en el plano amoroso se solucionarán de manera positiva, a partir de ahora decidirás confiar. Un posible viaje por motivos laborales te pondrá en apuros. Número de suerte 9. Te quitarás la venda de los ojos y dejarás de suplicar cariño a quien no vale la pena. Tu posición económica se beneficiará gracias a un nuevo empleo. Número de suerte 10.

Pisis

Crucigrama

Iniciarás un nuevo romance, te sentirás muy ilusionado y con la esperanza de que esta vez todo resultará. A causa de gastos inesperados tu economía se verá estancada. Número de suerte 16.

Pupiclarin


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.