EDICIÓN 15-02-2014

Page 1

Diario

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Amazonas AÑO: IV Nº 639

Teléf: 041-479290

Valiente e Independiente

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Crea Mesa de trabajo para la reactivación del circuito Nor – Amazónico

Aprueban solicitud de ingreso de CARETUR Amazonas

S/. 0.50

Chachapoyas, sábado 15 de febrero del 2014

Accidente deja un muerto y tres heridos El accidente de tránsito se produjo en el Sector Pache, en Pomacochas. Los accidentados son trabajadores de la Empresa SECURITAS que brinda servicio de vigilancia en los tramos de trabajos que realiza la empresa IRSA NORTE.

FONCODES inicia talleres macroregionales

UAP Examen de Admisión 30 de marzo


02

C

Locales

Clarín

hachapoyas.El vieres 7 y 8 del presente mes, se encontraron reunidos en el salón del hotel “El Portal del Marques” en Cajamarca, los representantes de los gremios turísticos del país, con la finalidad de realizar una mesa de trabajo del sector privado, que permita la reactivación del circuito nor amazónico. En esta reunión estuvieron presentes: José Zapana Castro, presidente de CARETUR CAJAMARCA, Carlos Canales Anchorena de CANATUR, Luis Villa Prado, Gerente General de CANATUR, Antonio Servan Picón de CARETUR AMAZONAS, María Rojas Ramírez de CARETUR SAN MARTIN, Carlos Viñas de Vivero de CARETUR TUMBES, César Leigh Barreto de AHORA-PIURA, Víctor Hugo Vásquez Zanetti de ASOCIACION TURISTICA RIO AMAZONAS IQUITOS PERU, Luis Carrillo Cabrera de A H O R A - L A LIBERTAD, Julissa Ayestas Isique de

Chachapoyas, sábado 15 de Febrero del 2014

Para la reactivación del circuito Nor – Amazónico

Conforman Mesa de trabajo gremial del sector privado A H O R A – L A LIBERTAD, Gladys Zapata Fernández del Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio LAMBAYEQUE, Graciela Alegría Olazabal del Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio LAMBAYEQUE, José Landeo Luna de Amazon Adventure- Promotor Nor Amazónico LIMA, Gilberth García Anduaga, Presidente de ADAVIT TRUJILLO. En esta reunión se expuso el análisis y la necesidad de instalar la Mesa de trabajo gremial del sector privado para la reactivación del circuito Nor – Amazónico. En dicho plan se incluirá la promoción (publicidad), el manejo del mercado tanto interno como externo (plan de mercado) y el análisis de la interconectividad del circuito Nor- Amazónico (vías de Transportes- Terrestre, aérea). La reunión concluyó con el acuerdo

por unanimidad que la próxima reunión será realizada en Chachapoyas hoy sábado 15 de Marzo 2014. En esta mesa del Sector privado de la OGD Nor amazónico, esa liderado por la región amazonas quedando instalado de la siguiente manera: Presidente: Antonio Servan Pi-

cón –AMAZONAS, Vicepresidente: Sr. Carlos Viñas de Vivero – TUMBES, Marketing y Publicidad: Sr. César Leigh Barreto}PIURA, Imagen Institucional: María Rojas Ramírez – SAN MARTIN, Secretario Técnico de Organización: Sr. José Zapana Castro –

CAJAMARCA, Administración de fondos: Sra. Gladys Zapata Fernández – LAMBAYEQUE, Encargada de Actividades Culturales: Sr. Víctor Hugo Vásquez Zanetti – IQUITOS, Encargado de Actividades de Eco negocios y Artesanía: Sra. Julissa Ayestas Isique- LA LIBERTAD.

Aduanas y PNP incautan más de 300 mochilas Jazan.- El Comi- de Jazan, al mando de coordinación con el per- Aduanas de Jazán, a la sario Sectorial PNP diez (10) SO PNP, en sonal de la Agencia de altura del Km. 294+300 de las carretera Fernando Belaunde Terry, realizó un operativo policial, con la finalidad de prevenir el accionar delincuencial y capturar personas que se encuentren la margen de la ley. En dicho operativo, lograron intervenir al vehículo mayor carguero de la Empresa de “TARAPOTO TOURS” de placa de rodaje D5H-889, conducido por la persona de Edilberto Ramos Tolentino (26), procedente de la ciudad de Chiclayo con destino a Tarapoto y al efectuar el registro

de la carga, efectivos del orden encontraron mercadería de procedencia extranjera, consistente en la cantidad de trescientos veintitrés (323) mochilas de diferentes marcas: PUMA, ADIDAS, BILLABON, CAT. y de diversos colores, las mismas que carencia de la documentación respectiva que ampare su legal transporte e ingreso al país. Finalmente, procedieron a su incautación respectiva por parte de Personal de Aduanas e internadas en los almacenes de la mencionada Entidad.


Chachapoyas, sábado 15 de Febrero del 2014

Locales

Clarín

03

Un muerto y tres heridos deja accidenteen el km 302 sector Pache Distrito de Florida Pomacochas Pedro Ruiz Gallo.Un muerto y tres heridos dejó un accidente de tránsito en el Km 302 Sector Pache, distrito de Florida Pomacochas, de la autopista Fernando Belaunde Terry. Este lamentable accidente de tránsito se produjo al precipitarse al vacío la camioneta rural tipo combi de placa de rodaje M3Y 967, que era conducido por Pinedo Saboya Luis Alberto. Los heridos fueron evacuados en un primer momento al Centro de EsSalud, sin embargo no fueron atendidos, ya que según manifestaron los facultativos médicos , solo lo pueden hacer en Chiclayo, derivándoles al Centro de Salud del MINSA “Pedro Ruiz Gallo”, donde recibieron los primeros auxilios, para posteriormente ser derivados al Hospital Regional “Virgen de Fátima” de Chachapoyas en las ambulancias del SAMU. Personal de la PNP de la Comisaría Sectorial de Jazan nos confirmaron que el fallecido responde al nombre de Darwin Verastegui Chilon, natural del

Distrito de Soritor Provincia de Moyobamba Región San Martín, los heridos Huamán Díaz Jorge Luis de 25 años, Chicoma Huamán Isaías 23 y Pinedo Saboya Luis Alberto conductor de la unidad siniestrada. Los accidentados son trabajadores de la Empresa SECURITAS que brinda servicio de vigilancia en los tramos de trabajos que realiza la empresa IRSA NORTE en la Pista Fer nando Belaunde Terry. Hasta el cierre de esta edición, se conoció que la camioneta siniestrada todavía permanecía en el abismo. (Wigberto Calongos Gosgotte)

Ministerio de Energía y Minas

Viceministerio de Energia

Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos

AUDIENCIA PUBLICA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Se comunica ala ciudadanía en general de acuerdo a lo establecido en el Art.35° de la R.M N° 223-2010-MEM/DM, el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: EIA DE LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS TINGO I , TINGO II Y TINGO III ha sido presentado por : ENERGORET INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L Ubica ción : BONGARA , UTCUBAMBA Distrito : SAN JERONIMO Provincia : LUYA Departamento : AMAZONAS La Audiencia Publica del Estudio del Impacto Ambiental se llevara a cabo Día A hora Lugar Sitio

: 22 de Febrero de 2014 : 09:00 a.m : Local Comunal de la Comunidad Campesina de Chosgon : Plaza de Armas de Anexo de Chosgon

El Estudio de Impacto Ambiental podrá ser consultado precia solicitud en: a) La Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE), del Ministerio de Energía y Minas, sito en la Av. Las Artes Nº 260, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima. b) Municipalidades provinciales, distritales, centros poblados y comunidades ubicadas en el área de influencia directa del proyecto. c) La Dirección Regional de Energía y Minas de AMAZONAS, sita en: Jr. Triunfo 1062 2º Piso – Chachapoyas Las observaciones al Estudio deberán presentarse por escrito, dirigida a la Directora General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas y se recibirá en el Ministerio o en las direcciones regionales hasta el día 24 de Marzo de 2014. Para obtener una copia del resumen del estado de Impacto Ambiental, los interesados deberán solicitarlo por escrito a la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (Teléfono 4111100 Anexo 4004) o a la Dirección Regional de Energía y Minas.


04

Noticia

Clarín

Clarín

Amazonas

EDITORIAL

“Un aumento justificado, pero mal comunicado” Cuando la Ley del Servicio Público (Ley Servir) fue aprobada el año pasado, trajo consigo, inevitablemente, una serie de denuncias, acusaciones y protestas. En términos generales, sin embargo, la norma tuvo el acierto de plantear un necesario reordenamiento del sistema público (que, vale aclarar, no muchos políticos se hubiesen atrevido a empujar) a fin de introducir la meritocracia y elevar la calidad del servicio del Estado.Un componente crítico de esta medida, naturalmente, era la reforma remunerativa. Pero, cuando el sábado el Gobierno publicó un decreto supremo incrementando los sueldos de altos funcionarios públicos –entre ellos los ministros y viceministros– de acuerdo a lo establecido en la Ley Servir, se generó una ola de críticas provenientes de todas las direcciones, particularmente de la oposición, que vio una oportunidad de oro.Aparte de heredar un sector público, en gran medida, corrupto, en el cual las relaciones personales siempre primaban por sobre las profesionales, el gobierno de Ollanta Humala heredó también del gobierno aprista un sector con escasez de talentos, pues a raíz del recorte de sueldos implementado por Alan García durante su mandato, el Estado perdió a muchos de sus talentos, que decidieron pasar al sector privado, donde había mejores oportunidades de hacer carrera. Incrementar los sueldos de los funcionarios, en este contexto, y dentro de un plan estructural para mejorar el nivel de servicio del Estado, es algo positivo. No obstante, son varios los errores que cometió el Gobierno en su implementación. En primer lugar, la reforma remunerativa ha tenido que hacerse de “abajo hacia arriba”; es decir, los ministros y el presidente han debido ser los últimos en incrementarse el sueldo. Además, si el aumento hubiese sido gradual seguramente no hubiese encontrado tanta oposición de la opinión pública. Por último, es inevitable preguntarse si los demás funcionarios estarán sujetos a evaluaciones permanentes, ¿bajo qué paradigmas exactamente se evaluará la gestión de ministerios y los gobiernos regionales?No es la primera vez que este Gobierno demuestra una falta de capacidad para comunicar sus intenciones. Eso no significa, de ninguna manera, la invalidación de la propuesta, pero sí un problema que el presidente debe corregir.

El Clarín Clarín

AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

PRENSA Telf.041479290

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN CORPORACION S.R.L” Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Chachapoyas, sábado 15 de Febrero del 2014

Escolares de Qali Warma tendrán seguro de salud automático al iniciar clases

La ministra de Salud, Midori De Habich, informó que los escolares beneficiados con el programa de alimentación Qali Warma contarán con seguro automático desde el primer día de clases. Precisamente, dijo, este miércoles 19 de febrero el ministerio desarrollará la reunión intergubernamental e intersectorial por la salud escolar con la presencia de los Gerentes de Desarrollo Social, los Directores Regionales de Salud y los Directores Regionales de Educación de los 25 Gobiernos Regionales. En esta cita, comentó, se afinarán los mecanismos del programa Aprende Saludable, que incluye el Plan de Salud Escolar, el cual permitirá la afiliación automática desde el primer día de clases de los escolares de inicial y primaria del ámbito delPrograma Qali War-

ma. “Tenemos la base de datos de los escolares, con lo cual los niños desde el primer día de clases ya están asegurados, y no tiene que hacer ningún trámite, es automático”, indicó la titular del sector. Además, recalcó que como parte del programa Aprende Saludable, el Minsa realizará exámenes para descartar anemia, desnutrición, agudeza visual y otros problemas que pueden afectar su rendimiento escolar. De Habich Rospigliosi señaló que la afiliación a los niños de 0 a 5 años de edad será gradual. Al segundo semestre de este año se espera contar con los mecanismos para afiliar a las madres ges-

tantes y a los niños de 0 a 3 años, mientras que el próximo año se asegurará a los menores de 4 a 5 años. Semana de la Cobertura Universal en Salud Anunció además que del 17 al 23 de febrero se realizará la “Semana de la Cobertura Universal en Salud" con el fin de analizar los desafíos que enfrenta el Perú frente al reto de alcanzar el aseguramiento universal en salud. De Habich detalló que en los distintos eventos a realizarse en el marco de esta semana participará el sector público del nivel nacional, regional y local, así como los privados e invitados internacionales. Este lunes 17, en el marco de la Reforma de Salud los funcionarios del Minsa dialogarán con el sector privado para identificar sinergias en aspectos de mejora de la infraestructura y el equipamiento, mejora del acceso a medicamentos, nuevos modelos de atención de baja complejidad y tecnología para la gestión de la información.De Habich manifestó que se relanzará la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales, con la finalidad de colocar en el “seno del Ejecutivo” la salud en todas las políticas de gobierno y alinearlas a los objetivos del sector.

Gobierno creará Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera El Gobierno creará la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera, adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que tendrá por objeto el desarrollo y seguimiento de la implementación de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera. Una de las principales políticas de Estado del Acuerdo Nacional, de acuerdo a un decreto supremo, es la promoción de la competitividad del país.La Comisión estará conformada por representantes del MEF,

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Banco de la Nación(BN).En tanto, tendrá las funciones de elaborar el reglamento interno, formular la propuesta de los lineamientos de la estrategia y coordinar y articular las acciones y esfuerzos interinstitucionales en

la consecución del objeto de la estrategia.Asimismo, realizar el seguimiento de la implementación de la estrategia, remitir informes técnicos al MEF, proponer modificaciones o ajustes a la estrategia, organizar investigaciones en materia de inclusión financiera y otras funciones establecidas en el reglamento interno.La Comisión se podrá organizar en grupos técnicos temáticos para áreas específicas de trabajo, en el marco del objeto y funciones de la comisión.


Chachapoyas, sábado 15 de Febrero del 2014

locales

Clarín

05

FONCODES inicia talleres macroregionales para formulación de proyectos Productivos de Haku Wiñay

C

hachapoyas.Con la finalidad de asegurar la eficiencia de los proyectos productivos q u e f i n a n c i a FONCODES a nivel nacional, se ha dado inicio a un ciclo de talleres macroregionales de asistencia técnica para profesionales responsables de la formulación de proyectos productivos - Haku Wiñay para la sierra y Noa Jayatai para la selva.

Oportunidades Económicas, ingeniero Hugo Vila, y las exposiciones a cargo de especialistas como Ana María Ling, Pedro Alarcón Mandujano, Robinson León, Fidel Bazán Blas, Alfredo Zuiko Fuyiko, Hernán Lázaro Cabello, Walter La Cruz y Miguel Escalante Ludeña, con la participación del equipo de la Unidad Te r r i t o r i a l d e FONCODES Lima, a cargo del arquitecto Ulderico Figueroa ToEllo en el marco del rre. Presupuesto por Resul- En la etapa de diseño de tados: “acceso de hoga- los proyectos en la sierra res rurales con econo- y la selva donde se viene mías de subsistencia a implementando el promercados locales”, cuya yecto -Haku Wiñay y ejecución se realizará a Noa Jayatai-, los protravés del Núcleo Eje- yectistas tendrán la micutor, modelo de parti- sión de elaborar el expecipación comunitaria y diente técnico de cada uso eficiente de los re- núcleo ejecutor, con la aprobación de la Unicursos del Estado. d a d Te r r i t o r i a l d e En una ardua tarea de FONCODES. dos días se dio inicio de la capacitación en la FONCODES, tiene la sede de Foncodes con responsabilidad de imlas exposiciones de los pulsar y conducir los siguientes temas: Expe- proyectos de desarrollo diente técnico en el productivo del Prograciclo del proyecto”; ma Presupuestal 2014 “Guía de elaboración denominado “Acceso de de expediente técnico”; Hogares Rurales con Eco“Criterios para el dise- nomías de subsistencia a ño de un sistema de Mercados Locales” para r i e g o t e c n i f i c a d o ” ; contribuir a la genera“Criterios para el dise- ción de mayores oportuño y manejo del siste- nidades económicas en ma de producción agrí- los hogares rurales en cola familiar rural.En alianza con los gobierel segundo día se abor- nos localesEn el año d a r o n o t r o s c o m o 2014, este proyecto pro“Especificaciones téc- ductivo intervendrá en nicas para la crianza de 48 distritos, 32 provinanimales menores”; cias, en los departamen“diseño de producto”; tos Amazonas, Ancash, “Orientaciones para la Apurímac, Ayacucho, asignación presupues- C a j a m a r c a , C u s c o, tal al Núcleo Ejecu- Huancavelica, Junín, tor”; y “Pautas para la La Libertad, Pasco, Piuevaluación y aproba- ra, Puno, San Martín, ción de proyectos”. Ucayali y Lima, con Todo ello matizado con una inversión total de casuísticas y trabajo S/. 83 millones, para p r á c t i c o e n g r u p o. financiar 221 proyectos Abrió el evento el jefe y atender a 22,000 hogade la Unidad Gerencial res rurales.

Ministerio de Energía y Minas

Viceministerio de Energia

Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos

AUDIENCIA PUBLICA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Se comunica ala ciudadanía en general de acuerdo a lo establecido en el Art.35° de la R.M N° 223-2010-MEM/DM, el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: EIA DE LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS TINGO I , TINGO II Y TINGO III Ha sido presentado por : ENERGORET INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L Ubica ción : BONGARA , UTCUBAMBA Distrito : SAN JERONIMO Provincia : LUYA Departamento : AMAZONAS La Audiencia Pública del Estudio del Impacto Ambiental se llevará a cabo Día A hora Lugar Sitio

: 23 de Febrero de 2014 : 09:00 a.m : Local Comunal de la Comunidad Campesina de Dunia Chico : Ingreso a la Comunidad Campesina de Dunia Chico

El Estudio de Impacto Ambiental podrá ser consultado precia solicitud en: a) La Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE), del Ministerio de Energía y Minas, sito en la Av. Las Artes Nº 260, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima. b) Municipalidades provinciales, distritales, centros poblados y comunidades ubicadas en el área de influencia directa del proyecto. c) La Dirección Regional de Energía y Minas de AMAZONAS, sita en: Jr. Triunfo 1062 2º Piso – Chachapoyas Las observaciones al Estudio deberán presentarse por escrito, dirigida a la Directora General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas y se recibirá en el Ministerio o en las direcciones regionales hasta el día 24 de Marzo de 2014. Para obtener una copia del resumen del estado de Impacto Ambiental, los interesados deberán solicitarlo por escrito a la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (Teléfono 4111100 Anexo 4004) o a la Dirección Regional de Energía y Minas.


06

Locales

Clarín

C

hachapoyas.Los miembros del comité ejecutivo de La Cámara de Turismo del Perú (CANATUR), en su reunión celebrada el 4 de febrero del presente mes, acordaron aprobar el ingreso de La Cámara Regional de Turismo Amazonas (CARETUR-A), como Asociado Nato a dicha institución. Reafirmando así el compromiso y la predisposición de trabajar en forma conjunta en el desarrollo y fortalecimiento del turismo en

Chachapoyas, sábado 15 de Febrero del 2014

Como asociado a CANATUR

Aprueban solicitud de ingreso de CARETUR Amazonas nuestro país. El documento formal fue entregado el 7 de Febrero del 2014, al presidente de la cámara Regional de Turismo de Amazonas el señor Antonio Serván Picón, entrega que se hizo por el Presidente de la Cámara Nacional de Turismo – CANATUR, EL Señor Carlos Canales Anchorena.

Capturan a sujeto por Omisión a la Asistencia Familiar Utcubamba.La Comandancia Rural PNP Utcubamba, al mando de personal PNP de la DEINCRI, USE y CSPNP-Utcubamba, puso en ejecución la O/O“REQUISITORIA S, ALCOHOLEMIA, LUNAS OSCURAS, MOTOS LINEALES, MOTOKAR 2014”, por diferentes puntos críticos y vías de acceso de la ciu-

Foto referencial

dad de Bagua Grande, con la finalidad de prevenir, neutralizar y/o contrarrestar el accionar delictivo en todas sus modalidades. Durante el desarrollo del operativo, lograron c a p t u r a r a E ve l i o TORRES FERNANDEZ (29), natural de la Provincia de UtcubambaAmazonas, quien pre-

sentaba requisitoria vigente, por el Delito de Omisión a la Asistencia Familiar.Este sujeto era solicitado por el 1er. Juzgado Penal Unipersonal de Utcubamba, con fecha 18 de noviembre del año 2013. Este sujeto fue conducido hasta la POLJUDUtcubamba, a fin de ser puesto a disposición de la autoridad judicial solicitante.

Detuvieron a dos sujetos ebrios Utcubamba.El Comisario Sectorial PNP de Utcubamba, al mando de Quince (15) SO PNP, pertenecientes a la SEPOLTRAN, DEINPOL, CS-PNPU, a bordo de las unidades móviles PQQ-205,

PQQ-205, realizó un operativo policial por las diferentes arterias de esa Ciudad, con la finalidad de prevenir el accionar delincuencial y capturar personas que se encuentren la margen de la ley. En dicho operativo lo-

Leonardo Lucero Purihuaman

graron intervenir a Eliseo G u eva r a Ro j a s ( 2 1 ) , quien presentaba requisitoria por el Delito de Peligro Común-Conducir en estado de ebriedad, solicitado por el 1er Juzgado Penal Unipersonal Utcubamba, así mismo, detuvieron a Leonardo Lucero Purihuaman (42), en circunstancias que conducía su vehículo (moto lineal) de placa de rodaje NW3497, marca Honda, modelo CCG-125, color rojo/plata, con visibles síntomas de haber ingerido bebidas alcohólicas. Este último, fue trasladado a l a S E P O LT R A N Utcubamba, junto a su unidad móvil, a fin de proseguir con las diligencias de ley. Eliseo Guevara Rojas (requisitoria


Chachapoyas, sábado 15 de Febrero del 2014

Regionales

Clarín

07

Reformas en el servicio público son una política a futuro, señala presidente de Servir

Las reformas en la administración pública que impulsa el Gobierno son una política a futuro y tienen como principal objetivo mejorar el servicio que reciben los ciudadanos, aseguró hoy el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Ser-

vicio Civil (Servir), Juan Carlos Cortés. Explicó que la Ley de Servicio Civil se plantea, en principio, ordenar el "caos" que existe en la administración pública donde coexistes varios regímenes laborales que generan disparidad; y sincerar las remunera-

ciones. "Otro objetivo es cómo servimos mejor al ciudadano; nuestro enfoque va a eso, nos interesa más cumplir con eso en los diferentes cambios que se hagan. Eso significa tener servidores bien pagados y cambiar las instituciones", comentó.

Estimó que en un plazo de seis años los servidores estatales pasarán a la Ley del Servicio Civil y se cambiará también las instituciones públicas que pasarán de un esquema de atención, a procesos en función de resultados. En ese contexto, según dijo, se debe considerar el incremento de remuneraciones para los altos funcionarios estatales, aumentos que también se han ido dando para los trabajadores estatales de regimenes especiales. "Como ya lo hemos señalado, esto es una mirada a futuro, es una política a futuro. La mirada de la Ley del Servicio Civil son aquellos que están mal pagados", comentó en declaraciones a Radio Programas del Perú

(RPP). Indicó que este incremento que alcanza también a los gerentes regionales y municipales, busca "atraer nuevos talentos" a la administración pública, necesidad que quedó en evidencia en el 2007, cuando se aumentó a altos funcionarios y se creó el cuerpo de gerentes públicos. "El problema no es la fuga de talentos, sino cómo podemos atraer a las personas que dicen que no entran al Estado por el tema de sueldos", refirió. Dijo que a partir de la experiencia del cuerpo de gerentes públicos se ha demostrado que los cambios en la administración pública pueden darse de "arriba hacia abajo", aunque todavía se enfrentan problemas de capacitación en los servidores públicos.

Remuneración adecuada en gobiernos locales hará viable descentralización Una remuneración adecuada en el sector público permitirá atraer a técnicos eficientes y fortalecer la capacidad de gestión para hacer más viable el proceso de descentralización, señaló hoy la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE). Eduardo Carhuaricra, gerente general de AMPE, explicó que el anunciado aumento de remuneraciones contribuirá también a realizar gestiones más eficientes en los gobiernos regionales y locales. Sostuvo que los gobiernos regionales y locales han asumido nuevas tareas en el

marco de descentralización del país, y por ello se requiere invertir en capital humano con capacidad de gestión. "Los gobiernos locales tienen nuevas tareas y demandas frente al reto de la descentralización, como por ejemplo elaborar programas de desarrollo productivo, coordinar la seguridad ciudadana y planes económicos . Todo eso pasa por el fortalecimiento de capacidades", señaló a la agencia Andina. Para Carhuaricra, concretar los aumento sueldos de altos funcionarios de gobierno regionales y locales, se requiere eliminar el Decreto Supremo Nº 25-

2007- PCM, que fija los topes de los sueldos y dietas de los alcaldes y regidores. Es importante derogar ese decreto

supremo porque sostiene que los alcaldes deben ganar según la cantidad de población que administran y por ejem-

plo en localidades de la selva que no tiene mucha población, hay alcaldes que ganan 1,000 nuevos soles", puntualizó.


08

Clarijuridico

Clarín

Chachapoyas, sábado 15 de Febrero del 2014

SALA DE LA CORTE SUPREMA

Fijan los deberes esenciales de los trabajadores Sugieren adecuar reglamentos internos de trabajo. Las obligaciones asumidas por las partes con motivo del contrato de trabajo no se limitan a las pactadas por escrito, sino que se derivan también de las disposiciones normativas existentes, como las que se desprenden del artículo 25 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL), que al tipificar las faltas graves que motivan el despido del trabajador alude a los deberes esenciales de obediencia, diligencia y buena fe que este tiene que c u m p l i r . Así lo estableció la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema mediante la sentencia recaída en la Casación Laboral N° 9483-2012 Cusco, por la cual fija esos deberes como exigencias mínimas que los servicios del trabajador deben satisfacer. Sustentación A criterio de este colegiado, el deber de obediencia, cuyo correlato es el poder de direc-

ción, organización, fiscalización del empleador, exige el cumplimiento de las directivas laborales dictadas por él, dentro de los límites de razonabilidad y respeto a los derechos fundamentales. La misma sala considera que el deber de diligencia consiste en la obligación de trabajar cumpliendo las labores de manera ordenada y no defectuosa. Para el tribunal, el deber de buena fe adquiere mayor relevancia en la ejecución del contrato de trabajo al tratarse de una relación jurídica personal y de duración continuada que exige del empleador y trabajador un comportamiento ade-

cuado para el cumplimiento de los deberes de cada uno. “En función a este principio, se impone la observancia del adecuado esfuerzo volitivo y técnico para realizar el interés del acreedor del trabajo [empleador], así como para no lesionar derechos ajenos”, detalla el colegiado. Decisión En el caso materia del citado recurso que se declara infundado, la sala suprema encuentra que las aseveraciones de la trabajadora demandante difieren del deber esencial de buena fe en el desarrollo de la relación de trabajo, en la medida que atendiendo al tiempo de servicios en la empresa (8 años) y a la naturaleza del cargo que ejer-

cía al momento de incurrir en las infracciones que se le increpan (encargada de tienda), la sanción impuesta por el empleador está justificada y es razonable. Recomendaciones El laboralista Jorge Toyama recomienda a las empresas adecuar sus políticas y reglamentos internos a las distinciones que hace la Corte Suprema entre los deberes de obediencia, diligencia y buena fe. A juicio del socio de Miranda & Amado Abogados, dicho pronunciamiento refleja que cada vez más la Corte Suprema ilustra a los sindicatos y empresas con diversas sentencias sobre supuestos claves en las relaciones laborales.

EMPRESAS PODRÁN PRESENTAR DECLARACIÓN VIRTUAL

OEFA aprueba sistema para recaudar Las empresas obligadas al pago del aporte por regulación que deben entregar al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) podrán inscribirse y presentar sus declaraciones tributarias en forma virtual. Esta entidad aprobó el sistema informático para tal efecto y los li-

neamientos para el acceso y uso del mismo que permitirá a esas empresas remitir electrónicamente sus declaraciones juradas, sustitutorias y rectificatorias, entre otras, respecto de esa contribución. Cada empresa como usuaria del sistema deberá ingresar al mismo mediante el portal insti-

tucional del OEFA, registrando su número de RUC y una contraseña. Para inscribirse, los sujetos obligados al pago del aporte por regulación de dicha entidad deberán ingresar sus datos de acuerdo con el procedimiento de recaudación y control ya especificado. El sistema permitirá imprimir una constancia de

conclusión del proceso de inscripción y efectuar la declaración jurada asignándole a esta última un código que equivale a la constancia de la presentación ante el organismo y que posibilita realizar el pago. Este servicio y las pautas para su uso fueron aprobados por Resolución N° 019-2014OEFA/CD.

Buscan proteger a menores en situación de riesgo y extravío Es importante que medida protectora sea otorgada por el juez, sostiene especialista. Los niños, niñas y adolescentes que estén dentro de un proceso de investigación tutelar hasta antes de declararse judicialmente su estado de abandono o cuando estén institucionalizados en un hogar público o privado, podrán ser acogidos en forma temporal por sus familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad o por una familia no consanguínea, previa evaluación, en cumplimiento de la Ley de acogimiento familiar Así, esta Ley N° 30162 busca otorgar una protección temporal a los menores de edad que se encuentran en situación de riesgo, abandono o extravío, a fin de brindarles una reinserción al seno familiar, afirmó el experto en derecho del familia Enrique Varsi. Regulación Según la norma, el acogimiento familiar tiene como objeto que los niños, niñas y adolescentes imposibilitados de vivir con sus padres, lo hagan de manera excepcional y temporal con un núcleo familiar que les permita la restitución, el disfrute, el goce y ejercicio de su derecho a vivir en una familia y les provea los cuidados necesarios para su desarrollo. Esta última disposición siempre que sea favorable a su interés superior, manifestó el experto en derecho de familia. Por excepción, a un menor declarado en abandono se le podría aplicar esta medida de acogimiento previa opinión favorable de la Dirección General de Adopciones..


Chachapoyas, sábado 15 de Febrero del 2014

Nacionales

Clarín

09

Es indispensable gerenciar adecuadamente laejecución de megaproyectos

Es indispensable gerenciar adecuadamente la ejecución de megaproyectos para atender las necesidades de la población, aseveró el jefe de Gabinete, César Villanueva, al destacar la contribución al país por parte de los profe-

sionales de la administración, que asumen esa responsabilidad. Villanueva fue condecorado por el Colegio de Licenciados en Administración, en una ceremonia protocolar con motivo del 36 aniversario de ese gremio, en la

que se reconoció su trayectoria ética y profesional. Durante su intervención, destacó que el país tiene que asumir grandes retos y, en esa línea, añadió que los profesionales de la administración contribuyen al rumbo económico de la nación. "Es indispensable que todos aprendan a gerenciar para concretar megaproyectos y así cumplir los sueños de millones de compatriotas”, puntualizó, según

nota de prensa de la PCM.Con respecto al canon minero, Villanueva reiteró que la administración de esos recursos aún no resulta equitativa, pero aclaró que la riqueza de nuestro país se sustenta en una diversidad de recursos naturales. Destacó, en ese sentido, la experiencia de la población de San Martín que ha hecho del cacao un producto de primera línea, valioso a nivel mun-

dial. "Pero se necesita el aporte de un profesional capacitado para gerenciar, ahí resalta el trabajo de un administrador. El Perú es inmensamente rico, solo que debemos reconocer nuestros potenciales para generar riqueza de una manera práctica y ordenada”, subrayó.El acto fue realizado en el Club de la Unión y presidida por el Decano Nacional, Julio Gutiérrez Pebe; entre otros directivos de ese gremio profesional.

miércoles, el canciller chileno, Alfredo Moreno, ratificó que su país está trabajando en la redacción de una nota de pro-

testa dirigida al Perú, por haber difundido un mapa donde incluyen el "triángulo terrestre" -que Chile reclama como suyo- en su territorio.

Piñera visitará Arica en medio de controversia por el ´triángulo terrestre´ El presidente de Chile, Sebastián Piñera, iniciará desde el lunes 17 de febrero una visita a tres ciudades del norte de su país, la que será la gira de despedida antes del término de su gestión el próximo 11 de marzo.Aunque el itinerario por las ciudades de Arica, Iquique y Antofagasta estaba programa-

da con antelación a la emisión del falló de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile, esta visita a la zona limítrofe se da en medio de la controversia entre ambos países por el llamado "triángulo terrestre"Si bien estaba previsto que durante su visita el

presidente Piñera realice un balance sobre los planes de desarrollo regional anunciados al comienzo de su mandato, así como la inauguración de obras, algunos rumores indican que también hará anuncios presupuestales, tal como lo hiciera el presidente Ollanta Humala para la región Tacna.Como se recuerda el último

Partido Nacionalista descarta blindar a congresista Cenaida Uribe A través de un comunicado, el grupo parlamentario NacionalistaGana Perú indicó que no blindará a la congresista Cenaida Uribe, por el presunto tráfico de influencias a favor de la empresa publicitaria Punto Visual. “Rechazamos la imputación que realizan algunos adversarios que señalan que tenemos el propósito de “blindar” a la congresista atendiendo a un mal entendido espíritu de cuerpo. Este no es

un patrón de conducta de la Bancada Nacionalista”, indicó la nota. Criticaron a Fuerza Popular por supuestamente proteger de una investigación a los congresistas Julio Gagó y Kenji Fujimori por irrumpir en el INPE. “Al señor Gagó hoy día le preocupa el blindaje del que se benefició en diciembre del 2013”, agregó. Asimismo, el partido indicó que Uribe posee la disposición para las

investigaciones del caso. “Hemos recibido las explicaciones de la congresista Uribe y su disposición de someterse a las investigaciones iniciadas en la Comisión de Ética”, precisó. “Las denuncias presentadas en diversos medios de comunicación contra la congresista Cenaida Uribe son serias y deben ser investigadas en los órganos correspondientes a fin de comprobar la veracidad de los hechos denunciados”, remarcó el comunicado.


10

Chachapoyas, sábado 15 de Febrero del 2014

Entretenimiento

Clarín

AVISOS Empresa de Transporte de autos

Empresa de transportes y turismo

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

LOS DIPLOMATICOS S.A.C

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

chistes

Rutas: CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

RPM. # 964509774

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225 RPM. # 994571583 CHACHAPOYAS -CORRALON

ING. Pablo Escobal Chilon CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049 Se realizan:  Verificaciones para la SUNARP  Elaboración de expediente técnicos  Liquidación de obras  Declaración de fabrica  Saneamiento legal de inmuebles  Peritaje tasaciones

chistes

RPM. # 964509665 SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

RPM.*540471

Cel.976639494

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529 Plazuela de Burgos Chachapoyas Preguntar por la Señora Lourdes Ramírez Mayores informes a los celulares 993970979 – 985840124 – 999670913

Gian: "Una persona intachable no podría estar sentada en El valor de la verdad”

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos

SE VENDE

Espectáculos

Gian Piero Díaz se animó a opinar sobre el próximo estreno de Doce corazones, programa que conducirá Tatiana Astengo y que competirá con Fábrica de sueños. El conductor también tuvo comentarios para Beto Ortiz y El valor de la verdad. "Esto es guerra": ¿Qué dijo Yaco sobre el ingreso de Mario Hart?

Anuncie con Anuncie nosotros

con nosotros a su servicio

” CLARÍN AMAZONAS” Jr. Salamanca N° 1221

” CLARÍN AMAZONAS”

a su servicio Jr. Salamanca N° 1221 Telef: 479290

Ya más tranquilo tras la conmovedora despedida que recibió en Esto es guerra, Yaco Eskenazi se refirió al próximo ingreso de Mario Hart al reality.


Chachapoyas, sábado 15 de Febrero del 2014

Deportes

Austria lidera el medallero olímpico en competencia de esquí alpino

La austríaca Anna Fenninger se encumbró este sábado al proclamarse campeona olímpica de la supergigante, una variante del esquí alpino en los juegos olímpicos deSochi luego de ganar la prueba disputada en la pista de Krásnaya Poliana.

Fenninger, quien ya ha sido campeona mundial de supercombinada hace tres años en Alemania, logró el oro olímpico tras ser la más rápida en la pista de 2 mil 100 metroscon salida a 1580 y un desnivel de 615, recorrido que hizo en un minuto y 25 segundos.

La austríaca llegó delante de la alemana María Hofl-Riesch, quien fuera oro en la supercombinada y a la que ganó por más de medio segundo. El triunfo de Fenninger y el título olímpico de Matthias Mayer en descenso le dan a Austria el primer lugar en el medallero de esquí alpino.

Manchester City venció 2-0 a Chelsea y avanzó en la Copa Fa El Manchester City avanzó hoy a la sexta ronda de la Copa Fa tras imponerse 2-0 sobre Chelsea, y se cobró la revancha de la derrota (0-1) que sufrió por la fecha 24 de la liga inglesa, el pasado 3 de febrero. El equipo que dirige el chileno Manuel Pellegrini hizo respetar su

casa y ganó a los dirigidos por el portugués José Mourinho, en el estadio Etihad de la ciudad de Manchester. Los del 'City' abrieron la cuenta por intermedio del delantero Stevan Jovetic, quien batió la portería rival al minuto 16. En la parte complementaria el volante francés

Samir Nasri selló la victoria a los 67 minutos, luego de culminar una buena triangulación con el español David Silva. Con este triunfo Manchester City llegará entonado para el duelo contra el Barcelona, por la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, que se disputará el 18 de febrero próximo en Inglaterra.

Clarin

11

Waldir Sáenz: Alianza es administrada por hincha de Universitario

El goleador histórico de Alianza Lima, Waldir Sáenz, lanzó duras palabras contra la administración temporal del cuadro blanquiazul, encabezada por Susana Cuba, y algunos jugadores del equipo de sus amores. "Desde que no me dejaron ingresar a las instalaciones no volví a Matute. Me duele que dirija el club una mujere que es hincha de Universitario, un directivo que es un tránsfuga y un jugador que se arrima a ellos y que debe tener relaciones cercanas con los directivos para jugar", precisó El jugador al que se refirió el ídolo grone es George Forsyth, a quien acusó de brindarle otros servicios al club. "Ese jugador tiene contrato hasta el 2018 y según él es referente de Alianza Lima cuando hoy en el club no hay referentes. El último fue Henry Quinteros . Por cierto, averigüen de quién es la empresa que le da seguridad al club ¿A caso no es de Forsyth?", añadió para Radio Blanco y Negro.Finalmente, a tan solo un día del

aniversario 113 del club victoriano, Waldir Sáenz recalcó que igual quiere que Alianza se alce con el título nacional a fin de año y continuará yendo a las tribunas para alentar a sus colores.Yo como jugador "Todo en esta vida da vueltas y esos señores darán un paso al costado, y Alianza volverá a ser la casa del pueblo. Como hincha quiero ver a mi equipo campeón y voy a pagar mi entrada para apoyar a mi gente", subrayó. El goleador histórico de Alianza Lima, Waldir Sáenz, lanzó duras palabras contra la administración temporal del cuadro blanquiazul, encabezada por Susana Cuba, y algunos jugadores del equipo de sus amores. "Desde que no me dejaron ingresar a las instalaciones no volví a Matute. Me duele que dirija el club una mujere que es hincha de Universitario, un directivo que es un tránsfuga y un jugador que se arrima a ellos y que debe tener relaciones cercanas con los directivos para jugar", precisóEl jugador al que se refirió el ídolo grone es George Forsyth, a quien acusó de brindarle otros servicios al club.


Tus contactos y relaciones laborales aumentarán, conocerás a una persona con la cual podrás concretar los proyectos que tienes en mente. Número de suerte 7. No te cierres tanto en tus ideas y busca en el consejo de personas experimentadas soluciones prácticas a ese problema laboral que te preocupa. Número de suerte 3.

Tendrás muchas responsabilidades a la vez, pero no intentes apresurarte por culminar a tiempo tu trabajo, podrías equivocarte. Número de suerte 8.

Tomarás el control de una situación que pensabas que se te estaba escapando de las manos, hoy tu eficiencia saldrá a relucir. Número de suerte 22.

Pupiclarin

Tu desempeño laboral empieza a ser reconocido por quienes te rodean, muchos detalles te lo comprobarán. Número de suerte 4.

Tu actitud conciliadora y buen humor te ayudarán a solucionar un percance entre dos compañeros de trabajo, ambos te lo agradecerán. Número de suerte 16. Será mejor que agendes bien todas tus responsabilidades este día, podrías olvidarte de un asunto importante. Número de suerte 9.

Tu disconformidad en lo laboral podría impulsarte a buscar nuevos rumbos para mejorar tu económica, tendrás más de una propuesta, analízalas. Número de suerte 11.

Muchas personas recurrirán a tu experiencia para pedirte asesoramiento, no les niegues ayuda, tú puedes necesitarla en algún momento. Número de suerte 12 Tu esfuerzo y constancia están dejándote muy buenas recompensas económicas, hoy te darás un pequeño gusto, te lo mereces. Número de suerte 17.

Período favorable para concretar ese negocio que tienes en mente, la ayuda necesaria aparecerá. Número de suerte 6.

Invertirás un dinero en el arreglo de tu hogar, tu principal preocupación será la tranquilidad y comodidad de los tuyos. Número de suerte 21.

Un hombre le pregunta a su amigo: - ¿Tu te acostaste con tu mujer antes del matrimonio? - No, ¿y tú? - Yo si, pero solo porqué me dijo que iba a dejarte

Una amigo le dice a otro: - Yo cuando discuto con mi mujer siempre tengo la última palabra - ¿En serio? - Si, siempre digo: "Como tu quieras cariño”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.