EDICIÓN 13-12-2013

Page 1

Diario Amazonas AÑO: IV Nº 601

Valiente e Independiente

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Culminan Diplomado en Gestión Pública por resultados con énfasis en la primera infancia

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Chachapoyas jueves 12 de diciembre del 2013

“Entre muros

y Arte” GRA declara Veda temporal en Amazonas

El Proyecto “Mejoramiento de la artesanía del Penal de Chachapoyas”, hoy muestra los resultados de un trabajo coordinado entre el Centro Penitenciario y el Cite Utcubamba. Las manos mágicas de los internos crean las mejores obras de arte, digno de ser reconocidas como una de las mejores del país. Pag.06- 07

Elecciones en el SUTEP Utcubamba

Gobierno Regional Amazonas entrega premio “Niñas ejemplo de vida”

Página web. // www.elclarin.pe


02

Locales

Clarin

Chachapoyas, Viernes 13 de Diciembre del 2013

Culminan Diplomado en Gestión Pública por resultados con énfasis en la primera infancia La graduación se realizó ayer jueves, 12 de diciembre a las 5:00 p.m. Chachapoyas.- Un total de 44 profesionales; entre ellos funcionarios y funcionarias de las áreas de Planeamiento, Programación, Formula-

ción, Ejecución (en salud y educación) y Seguimiento del gobierno regional y de los gobiernos locales del departamento de Amazonas; fortalecie-

ron sus capacidades para una gestión pública orientada a resultados poniendo especial énfasis en la niñez. Dichos profesionales culminaron exitosamente el “Diplomado en Gestión Pública por Resultados con énfasis en la Primera Infancia” y luego de ello, se espera que los productos de los programas presupuestales vinculados a la infancia se logren con eficiencia, eficacia y en forma inclusiva. El Diplomado se realizó gracias a la conformación de una plataforma institucional, integrada por el Go-

bierno Regional de Amazonas, la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, el Programa de Buen Gobierno y Reforma del Estado de la Cooperación Alemana GIZ, UNICEF y el Programa ProDescentralización de USAID. Además, el Diplomado contó con el respaldo y apoyo de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de

Educación, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.El Diplomado, con una duración de 6 meses, fue organizado en cuatro módulos y un seminario de sustentación de proyectos de mejora de los servicios públicos. Así, los participantes elaboraron un total de ocho (8) propuestas de proyectos de mejora de servicios públicos relacionados a la primera infancia. Los ocho proyectos destacan por la calidad técnica y la pertinencia de responder a la realidad local y a los problemas identificados en los planes de desarrollo concertado.

con coraje y pundonor. A la ceremonia también asistieron directores, docentes y padres de familia de las niñas quienes expresaron su agradecimiento al Presidente Retambién busca que los reco- gional Amazonas, por su vonocidos sean ejemplos ins- luntad de hacer de la educapiradores de cómo se pue- ción un pilar fundamental paden vencer las dificultades ra el desarrollo de nuestra rey alcanzar nuestras metas gión.

Gobierno Regional Amazonas entrega premio Niñas ejemplo de vida Chachapoyas.- El Gobierno Regional Amazonas premió a niñas que a pesar de las dificultades que se les presentan en la vida, destacan por su perseverancia y voluntad para salir adelante en sus estudios. Se beneficiaron más de 50 niñas de las diferentes instituciones educativas de Chachapoyas, que fueron seleccionadas en base a una evaluación socioeconómica y desempeño estudiantil, bajo criterios como situación de orfandad, pobre-

za extrema y de discapacidad, que a pesar de sus limitaciones siguen avanzando.El premio consistente en laptops XO fue entregado en ceremonia especial a cargo del Gerente Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Jorge Herrera Torres, a cada una de las niñas seleccionadas. El objetivo es reconocer lasacrificada labor de las niñas que no se amilanan ante las vicisitudes y son ejemplo de vida para los demás. “De esta forma

también pretendemos premiar la práctica de valores” precisó Jorge Herrera. “Si bien el conocimiento es importante para tener éxito en la vida, ahora también se evalúa los valores de una persona”, subrayó. Este reconocimiento se enmarca en la labor emprendida por el Presidente Regional de Amazonas, José Arista Arbildo, de apoyar decididamente la educación y superación de los más vulnerables, para que tengan un futuro mejor. El premio “Niñas Ejemplo de Vida”,

FOTONOTICIA Buen delivery Muy buena la idea de este señor ahora para adquirir una botella del famoso guarapo, no hace falta ir al molino, con tan solo una llamadita, este se viene al toque y a precio muy económico. Seguro que muy pronto la competencia estará haciendo lo mismo… pero en triciclo


Chachapoyas, Viernes 13 de Diciembre del 2013

Clarin 03

Locales

a las COMUNIDADES NATIVAS que hacen uso ancestral de los recursos naturales en este caso de la Fauna Silvestre, siempre que se empleen armas tradicionales pagilancia, Prevención y pro- ra la caza y captura de espetección de la Diversidad cies y que las mismas constiBiológica de Fauna Silves- tuyan autoconsumo tradiciotres en el ámbito de la Re- nales de población indígena. gión Amazonas.En su Como dice la resolución por Artículo Segundo: La dos años queda instaurada la Instauración de Veda Veda Temporal siendo los Temporal, establecer en el únicos excluidos son las coárea de jurisdicción de la munidades nativas, dentro de Región Amazonas, por tér- ellos se exige la denuncia a la mino de 2 años, la Veda población amazonense a Temporal de Caza y Cap- cualquiera que irrumpa esta tura de Especies de Fauna medida ya que durante el Silvestre existente como tiempo que dure esta medida medida de precaución pa- ola vigencia de esta el ARA a ra prevenir su extinción, través de la Dirección Ejecupromover su recuperación tiva de Gestión de Bosques, y persistencia en los ecosis- son los que tendrán que hacer temas naturales; y en el ar- las denuncias correspondientículo tercero: EXCLUIR tes ya que ellos ya empezaron d e l A R T I C U L O a velar por el patrimonio rePRIMERO y SEGUNDO gional faunística.

Por la falta de interés de las autoridades municipales GRA declara

Veda temporal en Amazonas

Chachapoyas.- En estos últimos días, la caza de animales silvestres que son parte de nuestra región, siendo estos uno de los principales atracti-

vos de nuestra naturaleza; la caza por parte de las autoridades como se ha demostrado en estos últimos días.La Autoridad Regional Ambiental a través del

Chachapoyas.- Los estudiantes de la Escuela de Agroindustrial de la UNTRM de Amazonas presentaron ayer el panteón “Toribiano” que se elabora en esta universidad nacional.El panteón que vienen elaborando desde el año pasado para la preparación de canastas navideñas que es asignado a los trabajadores administrativos y puesto a la venta para estudiantes y el público que sabe de buen panteón. El Ing. Manuelito Castro Alayo encargado de elaborar este producto navideño en compañía de estudiantes de los últimos ciclos en Ingeniería Agroindustrial los que manifestaron

Presentaron panetón Toribiano estar contentos ya que su producto está teniendo muy buena acogida y sale con su Toribianito; “Nosotros les damos todas las enseñanzas y los alumnos vienen y desarrollan sus prácticas profesionales aquí en estos ambientes de la planta agroindustrial, la universidad nos ha otorgado un presupuesto para elaborar panteones para la canasta navideña del personal de la universidad y estamos elaborando también para chocolatadas y sus respectivos toribianitos de todos los estudiantes de esta sede y otras sedes, ge-

Gobierno Regional en la resolución 001 – 2013 – GRA/GR – ARA, resuelve en su artículo primero declararse de Interés y Necesidad Pública Regional, la Vi-

nerándose ingresos” informó Castro Alayo.En un segundo acápite el profesional infor mó que la planta Agroindustrial cuenta con tres ambientes, el de Panadería, el de Procesos de Productos Lácteos y Procesos de Frutas y Hortalizas lo que les sirve para todas sus prácticas, y también a la actualidad los estudiantes están realizando preparando panetones con la compra de sus insumos de su propios bolsillo, con el afán de generarse sus ingresos económicos propios.“Ellos compran sus propios insumos y lo llevan a la venta los que cuestan 12 soles al público

Jueces de Amazonas, continuarán con sala plena y junta de jueces ampliada Chachapoyas.Los Jueces del distrito Judicial Amazonas, continuaran este viernes trece de diciembre en Sala Plena y Junta de Jueces ampliada, en rechazo a las declaraciones vertidas por el Ministro de Economía y Finanzas, a través de los diferentes medios de comuni-

cación radial y televisivos de nuestro país, que sólo pretenden generar un enfrentamiento entre éste Poder del Estado y la opinión pública; así como a la interferencia del Poder Ejecutivo en las funciones de autogobierno del Poder Judicial, por pretender condicionar la remunera-

ción de los Magistrados al cumplimiento de metas de producción, bajo evaluación del Comité de Coordinación creado por la Ley N° 28821, lo cual representa una grave intromisión del Poder Ejecutivo al trasgredir el principio de independencia y autonomía, consagrados respectivamente, en los ar-

en general y si es por mayor, hay precios especiales e invitamos a las instituciones públicas a saborear este producto y apuesten por los estudiantes” dijo el Ing. Manuelito Castro, quien dijo

también sentirse muy conforme con lo que se viene desarrollando, ya que no es lo mismo que tan solo haya clases teóricas, este ambiente sirve para complementar sus clases en esta casa superior de estudios.

tículos 139 inciso 2 y 143 de la Constitución Política del Estado Dicha reunión se realizará en a la Sala de Audiencias de la sede de Corte en Chachapoyas, donde los Jueces en forma escalonada realizaran estas Salas Plenas y Junta de Jueces a partir de las ocho de la mañana del 13 de diciembre de 2013, hasta que el Poder Ejecutivo cumpla con lo establecido en el Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Asimismo, los Jue-

ces ofrecerán una conferencia de prensa, donde expondrán los alcances de los acuerdos adoptados por la Salas Plenas ampliadas respecto al Proyecto de Ley N° 3030/2013-PE de fecha 04 de diciembre de 2013, denominado “Ley de Fortalecimiento del Poder Judicial Mediante la Aprobación de Lineamientos para la Optimización del Servicio de Justicia y de la Nueva Estructura de Ingresos de los Jueces”, sometido por el Poder Ejecutivo a consideración del Congreso de la República.


04

Clarin

Noticias

Clarín

Chachapoyas, Viernes 13 de Diciembre del 2013

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Amazonas

EDITORIAL Huella ecológica y responsabilidad ambiental Este es el plano del hospital de Cajabamba, un papel en blancoEl impacto de la presencia humana en el planeta ha sido, en las últimas décadas, motivo de preocupación científica, social, económica y, sobre todo, ambiental.Nunca antes como ahora los conceptos de huella ecológica y responsabilidad ambiental cobran plena vigencia y plantean nuevos retos para reducir los efectos que el paso de la civilización trae a la supervivencia de la Tierra.Si los seres humanos, al igual que los animales y las plantas, necesitamos de alimentos, agua y energía para vivir, las consecuencias del uso de los recursos para sobrevivir en el planeta han sido materia de análisis y estudios para determinar en qué medida ese impacto afecta la capacidad de la naturaleza para regenerarse y seguir satisfaciendo las necesidades de los seres vivos.En esa búsqueda de determinar, de alguna manera, el impacto de una persona, ciudad o país sobre la Tierra para satisfacer lo que consume fue que en 1996 los expertos William Rees y Mathis Wackernagel crearon el concepto de “huella ecológica”.Se trata de un indicador ambiental que refleja la superficie necesaria (ya sea cultivos, pastos, bosques o ecosistema acuáticos) para producir y asimilar los recursos utilizados por un ciudadano medio de determinada comunidad humana, con un nivel de vida específico.Es decir, evalúa el impacto de nuestros consumos diarios sobre el planeta, como por ejemplo alimentos, bienes, servicios y uso de energía eléctrica.Para los investigadores, en el caso del humano, la cantidad de recursos que utiliza depende de su estilo de vida.El consumo irracional de productos, la producción exagerada y la gran cantidad de emisión de gases en la atmósfera generó, en las últimas décadas, una creciente preocupación por parte de científicos y ambientalistas que empezaron a preguntarse si la productividad de la naturaleza es suficiente para satisfacer las necesidades de la economía.Uno de los beneficios de la huella ecológica es que nos brinda información cuantitativa y oportuna de nuestras operaciones, que nos permiten desarrollar planes de desarrollo sostenible que contemplen ahorro de energía, utilización de tecnologías verdes, reciclaje y reutilización.En el plano empresarial, con la huella ecológica podemos comprender que la riqueza de una empresa no solo debe radicar en una alta rentabilidad económica, sino en saber combinar dicha rentabilidad con la eficiencia ecológica y con equidad social.En la actualidad, las políticas de desarrollo ambiental consideran el tema de la huella ecológica como un factor importante para evaluar el impacto sobre el planeta de determinado modo de vida y compararlo con la biocapacidad del planeta. ( Pilar Marín Bravo Periodista).

Les quitaron la canasta Será que fue una buena gestión o es que la gestión fue tan mala para que les quiten la canasta navideña de S/. 400 soles, sabrán los trabajadores que este año no contarán con su canasta como se acostumbraba cada año?. Este presupuesto lo pasaron a la DREA quienes felices y contentos lo recibieron y que además lo compartirán con la gerencia de desarrollo social, bien por ellos, que dirá doña Made a sus trabajadores cuando se enteren de esto ahhhhhhhhhhh

Adornos con plantas en extinción La plaza de armas luce muy bonita, en estas fiestas de navidad cada institución adornó su árbol de navidad, hay otros que sabiendo que hay ciertas plantas en peligro de extinción, adornaron a lo grande con estas plantas y a que no se imaginan quien fue; dense una vueltecita por la plaza mayor y se darán cuenta de estos señores, se pasaron y luego dicen que les critican por las puras.

Amazonas sin gobernador Muy triste la realidad que vive nuestra gobernación regional, sabemos que desde que sacaron a don Ventura hasta la fecha, no tendríamos un representante de gobierno, han pasado varias semanas y seguimos sin autoridad o es que están esperando que inicie el 2014 para que se conozca al nuevo gobernador, se espera que lo más pronto posible tengamos un representante, que trabaje y que supervise a todos los gobernadores de la región.

Aparecen nuevas marcas Cada año aparecen nuevas marcas de panetones en Chachapoyas y es que es un buen negocio en estas fiestas navideñas, desde el más humilde, hasta el más rico quiere comerse y saborear el panetón limeño y regional, de acuerdo al alcance de los bolsillos, lo que preocupa es cómo lo elaboran y en qué condiciones higiénicas lo hacen, trabajo que tienen las autoridades en supervisar estas panificadoras, que muchas de ellas ni cuentan con la licencia respectiva.

Les quitaron el Facebook Ya era hora que corten el internet a los chateadores de la muni, algunos están muy molestos no saben qué hacer por pasar el tiempo, pero a los que les afectó demasiado es a aquellas personas que desde que ingresan hasta la hora que salen, siempre están conectados al Facebook, muy buena iniciativa y felicidades al quien dio la idea.

Hace falta más operativos En estas fiestas, Chachapoyas una ciudad tranquila se vuelve muy movida, en los últimos tiempos, podemos observar la cantidad de comerciantes que llegan a la ciudad y es que han visto un negocio redondo, que cada vez son más los que se instalan al frente del mercado, esto amerita que la PNP inicie operativos constantes, en pedir DNI a todo ciudadano porque nos cuentan que habría personas de dudosa procedencia que estarían mirando los bolsillos de los chachapoyanos.


Chachapoyas, Viernes 13 de Diciembre del 2013

Locales

Clarin 05

Ing. Wagner Guzmán Castillo Gerente Regional del IIAP – Amazonas

El fin no es la creación de áreas de conservación, el fin debe ser lograr que las poblaciones se sientan mejor Chachapoyas.- Existen esfuerzos tanto público como privado en cuidar, proteger, determinadas extensiones donde se asientan comunidades. Así de manera conjunta se logró por ejemplo el reconocimiento de Tilacancha como Área de Conservación Privada. Pero lo que tenemos que hacer ahora, es lograr que las poblaciones que viven en estas áreas tengan los medios suficientes para poder subsistir, alimentarse, sentirse mejor y ello es nuestra preocupación, por desarrollar proyectos concretos en estos lugares. Así lo manifestó el Ing. Ing. Wagner Guzmán Castillo Gerente Regional del IIAP – Amazonas, en una amena entrevista sabatina en Esfera Radio, en el marco de la difusión de la Radionovela “Sed de ti” Guzmán Castillo, contó que el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana, trabaja en nuestra región desde el año 2003, es un organismo autónomo público con más de 30 años, adscrito al Ministerio del Ambiente, y tiene como misión proveer las herramientas a través de la ciencia y tecnología para lograr el desarrollo sostenible en la Amazonía, cuya sede principal se encuentra en Iquitos. “En Amazonas tenemos proyectos en la provincia de Condorcanqui lugar que es prioritario para nosotros porque aquí se encuentra la mayor cantidad de bosques en buen estado y la mayor biodiversidad de animales y plantas”…. “También estamos trabajando en el Bosque de

Palmeras ubicada en los anexos del Tingo, Ocol, San José y Puma Hermana en el distrito de Molinopampa, donde 4 de las 12 especies de palmeras Ceroxilón de América están aquí, lo que lo convierte en un bosque único” manifestó.En el área donde se encuentra nuestra principal fuente de agua que es Tilacancha, también está el IIAP, que ha establecido una estación meteorológica en el anexo de Cachuc distrito de Levanto, que permite tener información clara, concisa, en cuánto es la precipitación, cuánto se capta o sobra, cuáles son los meses más secos y cuánto es la brecha que tenemos. Permite además estar al tanto del balance hídrico, que cantidad de agua está llegando a los consumidores humanos

(agua potable) y cuánto se destina al uso agrícola. El Gerente Regional del IIAP, además indicó que Chachapoyas está creciendo y hay lugares donde no está llegando el agua, por

lo que tenemos que pensar en grandes reservorios, que implican un costo y para ello tenemos que contribuir un poco más todos. Finalmente concluyó señalando “Hay que estar

agradecidos que Dios nos haya puesto aquí y valorar lo que tenemos en su real magnitud, tener agua de buena calidad las 24 horas del día, hace que seamos la envidia de muchos”

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA OFERTA EDUCATIVA E INFRAESTRUCTURA DE LAS I.E.s DEL NIVEL INICIA DE LAS CUENCAS DEL SONCHE”.

III MICRO TALLER Elaboración de Materiales educativos para el desarrollo de las actividades pedagógicas, en el nivel inicial dirigido a Docentes de la cuenca del Alto Utcubamba realizado en la I.E.I N° 014 Magdalena.


06

Clarin

Locales

Chachapoyas, Viernes 13 de Diciembre del 2013

“Entre muros y Arte” Chachapoyas.- Con la presencia del Director del Centro Penitenciario de Chachapoyas- Prof. Edgar Castro Grández, el Presidente del CITE Utcubamba - Reverendo Antonio Aransay Lerena, su Director Ejecutivo Lic. Francisco Leiser Rojas Muñoz, el Prof. Luis Miguel Portilla Tuesta – Profesor de Arte en el Centro Penitenciario, y periodistas de diversos medios de comunicación de Chachapoyas, se llevó a cabo una muestra de arte en el Centro Penitenciario de Chachapoyas, antes conocido como Centro Penitenciario de Huancas.

Director del Centro Penitenciario de Chachapoyas- Prof. Edgar Castro Grández Por primera vez, ante un trabajo coordinado, los responsables del CITE Utcubamba y el Centro Penitenciario de Chachapoyas, lograron que medios de comunicación sean testigos de tan maravilloso proyecto, con la finalidad de que los trabajos creados por los internos sean conocidos por la población, demostrando de esa manera que estar dentro de 4 paredes, privados de su libertad, no significa que sean incapaces de poder reinsertarse a la sociedad, y que mejor manera de hacerlo, a través del arte, que es una buena manera de expresar sus sentimientos y sentirse libres. Al dar inicio a la exposición el Prof. Edgar Castro Grández- Director del Centro Penitenciario dio a conocer que uno de los grandes retos, es conseguir que la artesanía del Penal, tenga su propia marca, reto que asegura cumplirá con el apoyo de todas las instituciones que como el CITE, vienen apoyando tan maravilloso proyecto.

“El Mejoramiento de la artesanía, del Centro Penitenciario de Chachapoyas, es un proyecto, que forman artistas, en un primer momento hemos tenido dificultades, pero con apoyo, se ha ido implementando el taller, ahora contamos con la donación de 10 mesas de trabajo, contamos con un promedio de 45 internos, y está funcionando de manera exitosa… la artesanía en un 80% sale del Penal, hemos visto el interés del artesano (interno), pero ahora con el apoyo del CITE, están teniendo mayor capacitación, en técnicas de acabado, para mejorar su producto”. Sostuvo muy emocionado. PROCESAMIENTO DE LA BASURA Así mismo dio a conocer sobre otros trabajos que están realizando, para mantener ocupados a los internos del Penal, uno de ellos, es el Biohuerto, donde los internos trabajan la tierra, sembrando plantas, como (Alverjas y lechugas), las mismas que servirán para el mantenimiento de algunos internos, cuyas familias, por uno u otro motivo, no se encuentran en la ciudad, o les han abandonado. Dentro de otro de los trabajos a los que se vienen dedicando algunos internos del penal es en la producción del Humus, la producción de abono orgánico, el sistema de tratamiento de basura, pues antes producían un aproximado de 180 a 200 kilos de basura por día, y en la actualidad solo botan de 15 a 20 kilos de basura, pues lo demás, es tratado, contribuyendo de esta manera con la conservación del medio ambiente, este trabajo se está realizando desde hace 08 meses a tras: “mientras yo esté a cargo del Centro Penitenciario, buscaré los medios, los métodos, para seguir con esto… yo no los voy a abandonar”, Finalizó el Director del Centro Penitenciario de Chachapoyas.

Preparación del Humus

Tierra fertilizada con el humus


Chachapoyas, Viernes 13 de Diciembre del 2013

Regionales

CITE UTCUBAMBA

Clarin 07

TOQUE DE FE Y ESPERANZA

Por su parte el Director Ejecutivo Lic. Francisco Leiser Rojas Muñoz, agradeció la presencia de todos y reconoció el esfuerzo que realizan los internos para poder desarrollar este trabajo. Rojas Muñoz, dio a conocer sobre los cambios que ha significado contar con un profesor que enseñe, no solo cómo elaborar la artesanía, sino también a conocer el arte, “Los internos ahora son capaces de hablar de filosofía, son capaces de discutir de arte, ustedes han dejado de ser internos desde la libertad que les ha dado el arte, las barreras únicas que nos separan del exterior, no son las rejas, ni los muros, es nuestra propia humanidad, nuestros propios temores … este trabajo es la manera más sencilla de demostrar lo que es el hombre… y hace que todo lo que crean ustedes, sea producto de una inspiración… lo que hace el humano, y ustedes con sus manos han demostrado que son artistas y han demostrado que son más humanos que muchos de nosotros que no estamos dentro de estas rejas… podrán decir a la sociedad somos mejores personas, porque ya sé lo que es estas encerrado…”, refirió. En su momento, agradeció al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y Cáritas Diocesana Chachapoyas y que gracias a estas instituciones existe el CITE Utcubamba.

Presidente del CITE Utcubamba - Reverendo Antonio Aransay Lerena

El toque de fe y esperanza estuvo a cargo del Reverendo Antonio Aransay Lerena - Presidente del CITE Utcubamba, quien con sus sabias palabras iluminó la mente, corazón y alma de todos los asistentes, explicando que Jesús siempre sale a nuestro encuentro y nos consuela en cada una de nuestras pruebas y dolores Director Ejecutivo del CITE Utcubamba- Lic. Francisco Leiser Rojas Muñoz

ENSEÑANDO SU ARTE En cuanto al profesor Luis Miguel Portilla Tuesta, conocido músico y voz principal de grupo Illarek, contó, que ha sido una gran oportunidad trabajar el mejoramiento de la artesanía, refiriéndose que ha conocido a grandes personas, con mucha bondad en su corazón: “Mi trabajo no se basa en hacer un producto nuevo, sino de humanizar… el arte humaniza, el arte es importante pues concientiza, sensibiliza, el arte te libera, el arte rompe cadenas, el arte traspasan barreras”, indicó Portilla Tuesta. Todos los asistentes, quedaron maravillados con tanto arte creado. Los internos de la mano del Prof. Luis Miguel Portilla Tuesta, vienen creando artesanía con un acabado de calidad, digno de ser considerados como uno de los mejores del país.

Luis Miguel Portilla Tuesta – Profesor de Arte en el Centro Penitenciario

A través del Proyecto “Mejoramiento de la a r t e s a n í a , d e l C e n t r o Pe n i t e n c i a r i o d e Chachapoyas”, se busca incidir en la resocialización de los internos, apoyando a su reincorporación en la sociedad. Felicitaciones a los artífices de este proyecto.


08

Chachapoyas, Viernes 13 de Diciembre del 2013

Clarin

Gobierno Regional Amazonas entrega premio Niñas ejemplo de vida Chachapoyas.- El Gobierno Regional Amazonas premió a niñas que a pesar de las dificultades que se les presentan en la vida, destacan por su perseverancia y voluntad para salir adelante en sus estudios. Se beneficiaron más de 50 niñas de las diferentes instituciones educativas de Chachapoyas, que fueron seleccionadas en base a una evaluación socioeconómica y desempeño estudiantil, bajo criterios como situación de orfandad, pobreza extrema y de discapacidad, que a pesar de sus limitaciones siguen avanzando.El premio consistente en laptops XO fue entregado en ceremonia especial a cargo del Gerente Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Jorge Herrera Torres, a cada una de las niñas seleccionadas.

El objetivo es reconocer la sacrificada labor de las niñas que no se amilanan ante las vicisitudes y son ejemplo de vida para los demás. “De esta forma también pretendemos premiar la práctica de valores” precisó Jorge Herrera. “Si bien el conocimiento es importante para tener éxito en la vida, ahora también se evalúa los valores de una persona”, subrayó. Este reconocimiento se enmarca en la labor emprendida por el Presidente Regional de Amazonas, José

Arista Arbildo, de apoyar decididamente la educación y superación de los más vulnerables, para que tengan un futuro mejor. El premio “Niñas Ejemplo de Vida”, también busca que los reconocidos sean ejemplos inspiradores de cómo se pueden vencer las dificultades y alcanzar nuestras metas con coraje y pundonor. A la ceremonia también asistieron directores, docentes y padres de familia de las niñas quienes expresaron su agradecimiento al Presidente Regional Amazonas, por su voluntad de hace

Elecciones en el SUTEP Utcubamba Utcubamba.- Este 14 de diciembre se realizarán las elecciones en el SUTEP Utcubamba para elegir la nueva dirigencia para el periodo 20132015.”Este es un acto de renovación y fortalecimiento del SUTEP, que garantiza la consecuencia en la lucha de los maestros y lograr la conquista y reconquista de

mayores y mejores derechos para los agremiados. Un aspecto interesante es la lucha del magisterio agremiado en el SUTEP junto al pueblo, que aspira a mejores condiciones de vida” afirmó Eleodoro Humán Baldeón, candidato a secretario general por la lista número 1. “La lista ha sido conformada por dignos maes-

tros que valoran la profesionalidad docente y la importancia de la educación y el magisterio en el desarrollo del país, representan por tanto en Utcubamba y en la región Amazonas una trayectoria de lucha, trabajo y honestidad, que son aspectos indispensables que hacen de los maestros su condición de líderes sociales”, a f i r m ó E l e o d o r o H u amán.“Hago un llamado al magisterio Utcubambino, a tomar una decisión correcta y asumiremos con responsabilidad la conducción de nuestro gremio en este importante provincia, que hoy necesita de una organización fuerte de los maestros que contribuya a su desarrollo” afirmó el reconocido dirigente.

Afirma el presidente Ollanta Humala

Perú busca tener institutos castrenses a la altura de su futuro desarrollo nacional

El presidente Ollanta Humala Tasso aseveró hoy que el Perú trabaja para contar con instituciones castrenses que estén a la altura del futuro desarrollo nacional, y señaló que ese es el objetivo del proceso de modernización emprendido p o r s u a d m i n i s t r ación. "El esfuerzo para modernizar las Fuerzas Armadas, de atraer inversiones en el ámbito de la defensa y a propiciar las transferencias tecnológicas, obedece al interés de contar con instituciones armadas que estén a la altura del futuro desarrollo nacional y de los retos que implica en materia de defensa y seguridad", manifestó en su discurso de orden. Añadió que ese objetivo coincide con la visión estratégica del Gobierno, de desarrollo e industrialización del país, que permitirá entregar a las nuevas generaciones un país próspero. En su discurso de orden en la ceremonia de clausura, el dignatario resaltó que la FAP está desarrollando diversos proyectos, como el reciente acuerdo adquisición y coproducción de aeronaves de instrucción avanzadas, que beneficia al país con la transferencia de tecnología. Permitirá, dijo, que a

futuro el Perú pueda participar en operaciones de venta de esas naves en la región. También que se está capacitando al capital humano, mejorando el equipamiento e infraestructura necesaria para tener una Fuerza Aérea moderna, disuasiva y capaz de participar activamente en el desarrollo del país, añadió. Destacó, en ese sentido, la realización de vuelos de acción cívica, el establecimiento de puentes aéreos, emprendidos por la FAP, que contribuyen acercar a la población del interior del país con las capitales de departamentos. Afirmó que el patria cuenta con una FAP altamente tecnificada y "estimulamos que siga por este rumbo". El acto de clausura del Año Académico en la Escuela de la FAP se desarrolló en la explanada principal de la Segunda Región Aérea Territorial, donde el presidente Humala entregó la Espada de Honor y despachos a los nuevos alféreces. La promoción "Capitán FAP Iván Carrillo Vega" cuenta con 45 alféreces (05 damas y 40 varones). De ellos, cuatro (04) se formaron en el extranjero, dos (02) en la Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en la especialidad de pilotaje, y dos (02) en la Academia de la Fuerza Aérea de Brasil, también en la especialidad de pilotaje.


Chachapoyas, Viernes 13 de Diciembre del 2013

Nacionales

Clarin 09

Son seis los legisladores con intereses en universidades, dijo

Mora: congresistas vinculados a universidades deben inhibirse en Ley Universitaria Los parlamentarios que tienen intereses vinculados a las universidades deben inhibirse de votar el dictamen de nueva Ley Universitaria en el pleno del Congreso, considerando el conflicto de interés que existe, opinó hoy el presidente de la Comisión de Educación, Daniel Mora. Dijo que si bien es derecho de los parlamenta-

rios asumir esa decisión, corresponderá a los legisladores con intereses directos en esta norma, actuar en concordancia con el Reglamento del Congreso que explica el conflicto de interés y les da la alternativa de inhibirse en forma voluntaria. "Eso sería lo correcto, salvo que el pleno del Congreso decida, por votación, que deben inhi-

birse", comentó en declaraciones a la Agencia Andina. Esta mañana, el congresista Virgilio Acuña (Solidaridad Nacional), cuyo familia posee un conjunto de universidades privadas en el país, aseguró que no se inhibirá de la votación porque considera que ello no representa un conflicto de interés. Recordó que el fallecido

congresista Javier Diez Canseco fue sancionado por menos, por presentar un proyecto de ley que, según sus acusadores, beneficiaba a su hija. "Por ese caso, que es mucho menor, se le sancionó con una suspensión injusta de 120 días", puntuali-

zó. Mora refirió que los intereses a los cuales están ligados esos parlamentarios, fue "un problema" que dificultó el debate de la Ley Universitaria en la comisión, dado que, frente al "interés nacional", están primando "los intereses particulares".

Legisladores de FP hallan libros de visita del 2009 a penal San Jorge Los parlamentarios de Fuerza Popular (FP) encontraron este jueves algunos de los registros de visita al penal para Reos Primarios San Jorge.Estos libros de visita podrían dar a conocer a las personas que visitaron a Óscar López Meneses cuando el exoperador montesinista estuvo recluido en ese establecimiento, entre el 2003 y 2007.Los

congresistas Juan José Díaz Dios y Héctor Becerril acudieron al referido centro penitenciario y hallaron parte de los libros del 2009.“(Este hallazgo) establece, una vez más, que el ministro de Justicia, Daniel Figallo, y el jefe del Inpe, José Luis Pérez Guad a l u p e, m i n t i e r o n a l país”, manifestó Becerril Rodríguez en entrevista

Congreso autoriza al Ministerio de Salud a nombrar 1,566 médicos cirujanos El Congreso de la República aprobó hoy, por amplia mayoría, el proyecto de ley por el cual se autoriza al Ministerio de Salud (Minsa) a culminar el proceso de nombramiento de los médicos cirujanos dispuesto en la Ley 29682, lo que beneficiará directamente a 1,566 galenos contratados. La propuesta legislativa plantea exonerar al Minsa de lo dispuesto en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, que prohíbe esos nombramientos. El nombramiento de los contrata-

dos se hará a través de sus organismos públicos y direcciones regionales de salud. La norma beneficiará a 1,566 médicos cirujanos que faltaban nombrar. De ese total, 964 corresponden a las unidades ejecutoras de los gobiernos regionales, 585 a las unidades ejecutoras del sector y 17 a sus organismos públicos. El proyecto, remitido por el Poder Ejecutivo con carácter de urgente, fue exonerado de dictamen. Fue sustentado por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Johnny Cár-

denas Cerrón (NGP). La iniciativa contó con el respaldo inicial de los congresistas César Yrupailla y Jaime Delgado (NGP), quienes opinaron que era una forma en que el gobierno honraba sus compromisos contraídos con esos profesionales de la salud. Por su parte, Martha Chávez (FP) cuestionó la norma por extender el plazo de nombramiento hasta el 31 de enero, lo que, en su opinión, significaría autorizar el nombramiento de cirujanos que ingresen al sector hasta esa fecha. Sin embargo, de lo que se trata es de hacer justicia a los médicos que vienen

“trabajando hasta la fecha en estado de precariedad”. El parlamentario Fredy Otárola dejó momentáneamente la presidencia de la Mesa Directiva, para informar que en horas de la mañana se había reunido con los presidentes del

que ofreció a RPP Noticias. Cabe indicar que el ministro de Justicia, Daniel Figallo, dejó en claro que la supuesta desaparición de los registros de visita a Óscar López Meneses no es responsabilidad del actual gobierno.Además refirió que la pérdida de esos registros es un hecho que ocurre de manera constante en varias cárceles del país.

Colegio Médico y de la Federación Médica, quienes le pidieron que impulsara la aprobación del proyecto ya que cumplía con las expectativas del gremio. Sometido al voto, el proyecto fue aprobado con el respaldo de 97 legisladores, uno se pronunció en contra y dos se abstuvieron. Fue exonerado del requisito de segunda votación, con 75 votos a favor, 23 en contra y ninguna abstención.


10

Clasificados Chachapoyas, Viernes 13 de Diciembre del 2013

Clarin

AVISOS SE VENDE

SE VENDE Un Lote de Terreno en la Urbanización Popular Santo Toribio de Mogrovejo Área 16x10 para mayor referencia a un costado de los terrenos de la Universidad Particular Alas Peruanas Mayores Informes al Cel. 941934662 Rpm #949879955 O al Tel. 47-9290

Empresa de transportes y turismo

Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529 Plazuela de Burgos Chachapoyas Preguntar por la Señora Lourdes Ramírez Mayores informes a los celulares 993970979 – 985840124 – 999670913

LOS DIPLOMATICOS S.A.C Rutas: CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

RPM. # 964509774 BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225 RPM. # 994571583 CHACHAPOYAS -CORRALON

Empresa de Transporte de autos Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

chistes

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

RPM. # 964509665 SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

ING. Pablo Escobal Chilon CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049 Se realizan:      

Verificaciones para la SUNARP Elaboración de expediente técnicos Liquidación de obras Declaración de fabrica Saneamiento legal de inmuebles Peritaje tasaciones

Espectáculos Kina se retira del box y anuncia que se quedará en Esto es guerra

chistes

Cel.976639494

RPM.*540471

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

La concursante del programa de A m é r i c a Te l e v i s i ó n , K i n a Malpartida, dejó de ser la campeona mundial de la categoría superpluma porque notificó su retiro del deporte.

Tilsa y Juan Vargas inspiran la canción "Eres soltera, yo jugador

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

Esta vez apareció una canción inspirada en la secreta relación entre la modelo y el futbolista , bautizada como “Tú eres soltera, yo soy jugador”, que ha sido subida a la red por un productor que se hace llamar DJ Charlie.


Chachapoyas, Viernes 13 de Diciembre del 2013

Deportes

Japón ejecuta a dos acusados por homicidio múltiple

Dos personas acusadas de asesinatos múltiples fueron ejecutadas en Japón, informó el Ministerio de Justicia del país, citado por la agencia Ria Novosti. Ambos ejecutados fueron halla-

dos culpables de asesinatos cometidos en 1986, 2000 y 2008.Se trata de la cuarta vez que Japón aplica la pena de muerte desde la llegada al poder del primer ministro Shinzo Abe en di-

ciembre de 2012. En total, durante el gobierno de Abe fueron ejecutadas en Japón ocho personas. Otras 129 esperan su turno en corredores de muerte.Organizaciones internacionales de derechos humanos llevan tiempo pidiendo a Japón renunciar a las ejecuciones por su carácter inhumano. Los presos nipones pueden esperar durante años el cumplimiento del veredicto y son avisados solo en la mañana del día de su muerte.La pena de muerte en Japón se aplica por ahorcamiento. Según encuestas, el 85% de la población apoya esa medida.

Play off: la 'U' recibe este domingo a Real Garcilaso por la segunda final

Freddy García: Garcilaso hará historia en Lima al lograr el título El técnico de Real Garc i l a s o d e l C u s c o, Freddy García, manifestó hoy que sus dirigidos harán historia en el fútbol peruano al lograr el campeonato peruano en Lima contra Universitario Deportes este domingo. "Nuestro objetivo es hacer historia en el fútbol nacional, es por eso que estamos concentrados en lograr el título en Lima para la felicidad de todos los cusqueños, que nos han tratado con mucho cariño en estas dos temporadas", indicó el estratega. Sin embargo, García es consciente que el elenco que dirige el argentino Ángel David Comizzo no permitirá que den la

vuelta en el estadio crema, "no será una tarea sencilla porque nos vamos a enfrentar a un gran rival", agregó. Es la segunda vez consecutiva que el cuadro cusqueño disputa un play off, en la edición anterior fue superado por Sporting Cristal, ahora Garcilaso no dejará que la historia se repita e irán por su primera corona en el balompié peruano.

Con el triunfo en Espinar, a los 'celestes' del Cusco le basta un empate en el segundo duelo por la final para consagrarse campeón, mientras la 'U' está obligado a ganar a fin de forzar un tercer partido. El choque de vuelta se disputará este domingo en el estadio Monumental de Ate, desde las 15:30 horas y bajo la conducción del juez FIFA Víctor Hugo Carrillo.

Clarin 11

Carlos estará hoy cuando Eintracht Frankfurt enfrente al APOEL El defensor peruano Carlos Zambrano fue confirmado en el once inicial del Enintracht Frankfurt de Alemania para recibir hoy al APOEL de Chipre, por la última fecha de la fase de grupo de la UEFA Europa League. Aunque los alemanes ya aseguraron su pase a la siguiente etapa y encabezarán el grupo F, el resultado no variará la situa-

ción del Enintracht Frankfurt, que espera acabar con buen pie su participación en esta instancia.Para ello Zambrano tiene una vez más la confianza del técnico Armin Veh, quien lo considera una pieza fundamental en su esquema de juego. El partido se iniciará a las 13.00 hora peruana en el Commerzbank-Arena, con una capacidad para más de 52,000 aficionados.

Peruana Julissa Canseco apunta al Grand Prix de Taekwondo en Inglaterra La medallista peruana de los XVII Juegos Bolivarianos, Julissa Diez Canseco, buscará ratificar su buen momento por el que atraviesa en el Grand Prix de Taekwondo, que se celebrará en Inglaterra del 13 al 15 de diciembre. La deportista de 24 años intentará superar a sus rivales de turno, a fin de alcanzar un lugar en el podio, como lo hizo en la justa bolivariana, donde logró el disco dorado en la categoría 49 kilos.

Diez Canseco luchará por dejar al taekwondo peruano muy en alto, en las instalaciones del estadio Manchester Central inglés, sede de las competencias de dicha disciplina. El Grand Prix reunirá a 250 atletas de distintos países, entre ellos a 16 campeones mundiales del presente año, y a siete de los ocho medallistas de oro de la última Olimpiada (Londres 2012). Cabe indicar que este certamen otorgará puntos en el ranking rumbo a las Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.


Horoscopo Aries

Tauro

Geminis

Cancer

Leo

Virgo

Libra

Hoy aclararás asuntos pendientes con alguien que ya es parte de tu pasado. Tus superiores conversarán con tigo y los resultados serán muy favorables para ti. Número de suerte 2. Estarás muy inspirado en el amor, sorprenderás al ser amado con tus detalles. No dejes para después actividades que puedes realizar hoy o se te complicará el trabajo. Número de suerte 20. Hoy vivirás experiencias inolvidables junto a esa persona que te gusta. Pensarás en cambiar de trabajo, pero no lo comentes con nadie hasta estar seguro de haberlo encontrado. Número de suerte 3. Esa persona que te gusta demostrará que te corresponde. Estás despilfarrando tu dinero en asuntos sin importancia, ten cuidado, más adelante lo necesitarás. Número de suerte 5. El amor te inspira y te llena de buenos sentimientos, te mostrarás generoso con todos. Un dinero inesperado te pondrá de buen humor y será la solución a tus problemas. Número de suerte 17. Estarás impaciente y tu vida sentimental se verá afectada, hoy preferirás estar solo. La presión en tu trabajo será grande, trata de cumplir con todo y te evitarás problemas. Número de suerte 15. Hoy ayudarás al ser amado con sus proyectos y se sentirán más unidos que nunca. Por un descuido podrías perder dinero, toma tus precauciones. Número de suerte 6.

Escorpio

El amor y apoyo del ser amado te dan estabilidad, te sentirás seguro de tus sentimientos. Pensarás en abrir un negocio propio y buscarás asesoría. Número de suerte 14.

Sagitario

capricornio

Acuario

Estás en una etapa de renovación, buscarás cambios para hacer estable tu vida afectiva. Las cosas en el trabajo no saldrán como lo esperabas, pero no debes darte por vencido. Número de suerte 16. Hoy escucharás de la persona que amas las palabras que anhelabas. Las felicitaciones por tu desempeño no se harán esperar, disfrútalas pero sin descuidar tus obligaciones. Número de suerte 9. Te sentirás solo e incomprendido, olvídate del orgullo y deja fluir tus sentimientos. Pensarás en redecorar tu hogar, no te precipites, el dinero que esperas llegará. Número de suerte 11.

Pisis

Pupiclarin

Tu situación sentimental no mejora, le darás otro rumbo a tu vida afectiva. Una visita al médico no te caería nada mal y tómate un pequeño descanso de tus actividades. Número de suerte 20.

Frase de Hoy

Tip para belleza Remedios para aliviar los ojos irritados.

Saber no es suficiente; tenemos que aplicarlo. Tener voluntad no es suficiente: tenemos que implementarla

Sudokus

Parpadea sin parar durante un minutos seguido. Una vez por hora cierra los ojos frente al monitos durante un minuto. Usa la regla de los 10. Cada 10 minutos aléjate 10 metros de la computadora durante 10 segundos. Pon tu pantalla más opaca, sin llegar a los extremos. Si vas a leer aléjate del monitor 20 centímetros.

Sudokus


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.