EDICIÓN 13-02-2014

Page 1

www.elclarin.pe

Diario

E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO: IV Nº 636

Amazonas Valiente e Independiente

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Chachapoyas Jueves 13 de febrero del 2014

Habla el taxista que movilizó al asesino de Jhoel Molero

Conozca de manera exclusiva toda la declaración de Rosas Bueno Bustamante el taxista que contrató Jorge Luis Sánchez Dávila para que lo traslade por las afueras de la ciudad. Detalles en los que deberá incidir el Ministerio Público, para determinar si el execrable crimen estuvo o no planificado. Pag.06-07

UAP Examen de Admisión 30 de marzo


02

Locales

Clarín

Chachapoyas, Jueves 13 de Febrero del 2014

En Lámud se desarrollan importantes obras con millonaria inversión Lámud.- La ciudad de Lámud, capital de la Provincia de Luya, en el año 2013 con un presupuesto de s/. 355,690.92, la Municipalidad Provincial Luya - L a mu d , c o n s u Alcalde Provincial Lic. Grimaldo Vásquez Tan, llevó a cabo importantes obras de infraestructura en esta ciudad: Entre las obras tenemos: Construcción de escalinata peatonal en el Barrio Santa, Mejoramiento de las calles Jr. Garcilaso de la Vega y Jr. Miguel Grau, P av i m e n t a c i ó n d e 1,215 ml de la Av. Blas Valera, Ampliación de red de agua potable y alcantarillado de la Av. Blas Valera, Construcción de alcantarillas del Jr. Garcilaso de la Vega cda.10, Jr. Los Andes y Jr. Colon Cda. 9, Crea-

ción del sistema de drenaje pluvial y mejoramiento de la calzada a nivel de afirmado en el Jr. Alto Perú Cdra. 06. Al parecer, gracias al convenio suscrito entre la Municipalidad Provincial de Luya-Lamud con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con un presupuesto de S/. 10´410,827.71, se llevó a cabo dos importantes obras que son:Mejoramiento, construcción de pavimentación, veredas y drenaje pluvial del Barrio Gualamita del Jr. Miguel Grau Cdas 4 al 8, Jr. Garcilaso de la Vega Cdas. 4 al 10, Jr. Bolívar Cda. 2, Jr. Lima Cda. 1 y la Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y del sistema de alcantarillado de la Localidad de Lámud.

Dieguito Mesías:“Fuerza Amazonense me traicionó” Chachapoyas.- Tras la declaración vertida por Juan Tafur, responsable político de Alianza Para el Progreso (APP) de nuestra región; el señor Dieguito Almagro Mesías Inga dijo que está tranquilo y que se desviaron algunas interpretaciones al respecto a una entrevista sostenida por el responsable regional. “Fueron mal interpretadas algunas declaraciones que hizo Juan Tafur, ya que él tampoco es el candidato de Alianza Para el Progreso en Amazonas, quiero pensar que como Tafur ha trabajado con partidos nacionales y casi nunca lo ha hecho netamente en regionales, es por ello que está basado a eleccio-

nes internas, así que no le presto interés, ha llegado el Dr. César Acuña Peralta y ha ratificado su confianza en mí, es por ello que aún no soy candidato, quizás yo pequé aduciendo que soy candidato, cuando simplemente debí aclarar que soy precandidato, es por ello que no le presto interés” dijo Dieguito Mesías quien es más conocido con el chato del millón. En esta entrevista también fue preguntado qué pasó con Fuerza Amazonense, ya que era uno de los hombres de confianza del ex presidente Oscar Altamirano, dijo que se sentía decepcionado por Altamirano, ya que en el momento que

más los necesitaba, le dieron una puñalada, puñalada de la traición al ser alejado de la ex gestión, “Le deseo lo mejor al ingeniero Altamirano, yo trabajé y fui testigo de la mala manera como es que gobernaba y no quiero explayarme si no caería en un grave error, yo renuncié por eso, porque siempre veía que gente que rodeaba al ex presidente cometía mucha barbarie” dijo Diego Mesías, asegurando que es cierto que hubo corrupción y muchas personas están involucradas a los malos manejos en la gestión anterior.


Chachapoyas, Jueves 12 de Febrero del 2014

Locales

Clarín

03

Keiko Fujimori llegó a Pedro Ruiz Gallo

P

edro Ruiz Gallo.- La lideresa de Fuerza Popular Keiko Sofía Fujimori, en visita de trabajo de organización de su partido político manifestó que se encuentra de visita por la región Amazonas, con la finalidad de organizarlos comités provinciales y distritales de Fuerza Popular. Arribó a la localidad de

Pedro Ruiz Gallo al promediar las 12.30 del día de ayer miércoles 12 del presente. En su contacto con la población que la esperaba con mucho entusiasmo dijo “…Vengo de Chachapoyas, hoy estaremos en Bongará y más tarde pernoctaremos en Bagua, estamos aquí en visita de trabajo de organización partidaria, pero también estamos para reci-

bir las quejas de la población. Yo con mi padre he visitado cada rincón de nuestra patria y en cada uno de ella conozco la realidad, llegando a lugares donde ningún gobierno ha llegado , y allí, hemos hecho una obra, gracias a Dios y al pueblo estamos en primer lugar en las encuestas, pero hoy vemos con preocupación, pues la población está descontenta al ver como el gobierno del Sr. Humala le ha mentido

reiteradamente, ofreció gas a 12 soles, hospital en cada provincia, luchar por la seguridad ciudadana y nada ha cumplido. El gobierno fujimorista derrotó al terrorismo con el apoyo del pueblo la Policía Nacional. Las Organizaciones de Base, los Ronderos y Ronderas a los que rindo mi homenaje, pensamos que el Sr. Humala como ex militar iba a hacer lucha frontal contra la inseguridad ciudadana, sin embargo nada ha cumplido…”, refirió.En entrevista con Diario Clarín Amazonas, Keiko Sofía Fujimori, sobre la demora en la construcción del Hospital Referencial Pedro Ruiz Gallo, manifestó “… en casi toda la república, no se ha cumplido la construcción de un hospital por provincia que ofreció este Gobierno del señor Humala, sé que ésta obra es largamente esperada, por la población, así como un Tecnológico, donde la población pueda ser atendida en su salud, así como en la preparación de los jóvenes que son el futuro de nuestro

país, de llegar al gobierno no sé si es una posta médica o un hospital, pero lo construiremos inmediatamente con todo lo que requiera para la atención de la población, pues en este momento hay recurso en el país, lo que falta es capacidad y buena voluntad para hacerlo…”, indicó. Sobre las inversiones en el sector energético en nuestra región expresó “… cualquier inversión tiene que hacerse en armonía entre el estado, la población y la banca privada, si no hay la aceptación de alguno de ellos, no se puede ejecutar, para que estos proyectos de inversión se den, se debe procurar que las poblaciones cercanas al proyectos sean favorecidas, creo yo; esa es la única forma de hacer viable la inversión privada”, dijo. Acompañan a la lideresa de Fuerza Popular los Congresistas Julio Gago Vocero Nacional de Fuerza Popular y los Congresistas Héctor Becerril, Rolando Reátegui y Aldo Bardales los dos últimos de la Región San Martin. (Wigberto Calongos Gosgotte).

Formalizan cinco Asociaciones de Turismo y Artesanía C h a c h a p oya s. Con la finalidad de que las Asociaciones sean organizaciones formales y reconocidas por el estado, el Gobierno Regional a través de l a D I RC E T U R Amazonas logró formalizar 5 asociaciones de las provincias de Bongará, Luya y Chachapoyas. Con esta iniciativa, las asociaciones podrán participar de los proyectos que promueve el estado como PROCOMPITE, F I D E C O N, a s í como recibir apoyo de las Instituciones privadas, llámese

ONG o empresas que tienen como misión y valores, la responsabilidad Social, refirió la Lic. Lleny López Ramos, Asistente para el Fortalecimiento y Desarrollo de Productos Turísticos y Artesanales de la DIRCETUR Amazonas.De igual manera, manifestó que desde la DIRCETUR se les viene brindando capacitación y asistencia técnica con la finalidad de mejorar la calidad de sus productos y servicios. N O M B R E D E ASOCIACIONES FORMALIZADAS: Asociación Comunal de Turismo los sarcófagos de San Jerónimo – Bongará, Asociación

Comunal de Turismo el Gran Vilaya – Congon – Luya, Asociación Levantina de Tejedoras de Arte-

sanía – Levanto – Chachapoyas, Asociación de Artesanas las Huashanchana de Choctamal

– Luya, Asociación de Artesanas Pashca Callua de Longuita – Luya.


04

Noticia

Clarín

Clarín

Chachapoyas, Jueves 13 de Febrero del 2014

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Amazonas

EDITORIAL

Educación lúdica para el desarrollo La teoría y la práctica de la educación coinciden en que el juego es una irremplazable praxis de los niños, una contribución esencial para su protección integral y el proceso de aprendizaje.Fortalece el desarrollo de sus capacidades físicas y mentales, en un entorno de la cultura local.Con esta premisa, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) lleva adelante el servicio Juguemos, habiendo incorporado a los gobiernos locales, instancia del Estado que por tradición debe estar más cerca de los pobladores.Basta el compromiso escrito de un alcalde para que el Mimp entre en acción mancomunada con las autoridades locales y la comunidad.La antigua y moderna teoría, la jurisprudencia nacional y de las Naciones Unidas aseguran que el juego es indispensable para los niños y jóvenes, desde la primera infancia, y que esta formación debe ir acompañada por una buena alimentación y oportunos servicios de salud.Juguemos implica pasos simples. Supone que la municipalidad asigne un local con condiciones mínimas de seguridad. El promotor, persona con interés de alentar el derecho al juego, tendrá un incentivo económico de la administración local.El programa también constituye un termómetro que mide su salud. Niño que juega está sano física, mental y emocionalmente. El Mimp equipa el espacio físico con apoyo de empresas e instituciones.Con el juego, los infantes aprenden a ser imaginativos, a dramatizar, simulando ser otras personas, aprenden a compartir, tolerar frustraciones, y a representar escenarios y situaciones reales o irreales que les permitirán acercarse al mundo de los adultos.Por ahora ya participan 14 localidades, mas, el objetivo es extenderlo a todo el país con el apoyo de instituciones y empresas privadas que también deben integrarse bajo el principio de la responsabilidad social.Ya se están organizando 18 municipalidades y comunidades de localidades alejadas de Huancavelica, Loreto, Ayacucho, Piura, La Libertad, Apurímac, Cajamarca, Junín, Puno.Las políticas de Estado en pro de la niñez van teniendo avances. La atención a la desnutrición crónica, hasta el año 2010, habría disminuido en 4%. Los episodios de infección respiratorias agudas habrían disminuido en 5.7 puntos porcentuales, según las Naciones Unidas a través del Unicef y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El Clarín Clarín

AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

PRENSA Telf.041479290

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN CORPORACION S.R.L” Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

No importó la lluvia No interesó la lluvia para ir a ver a doña Keiko Fujimori, el día de ayer, simpatizantes se trasladaron a la plazuela de burgos para ver a la fujimorista. En este mitin se pudo observar el apoyo de don Gilmer Horna con sus mini buses que trasladaba a las personas de los diferentes asentamientos humanos quienes con bombos y platillos se dirigían a la concentración de la candidata a la presidencia, la cual se acordó de Amazonas y en especial de Chachapoyas.

Palabras tan solo palabras Algunas veces solo se anuncia y nunca se cumple, después de haberse autorizado la demolición de la casona que está en plena esquina entre los Jr. de Grau y Ayacucho, hasta la fecha sigue igual, se puede observar cada vez es más peligroso, absolutamente nadie se atreve a colocar una cinta de seguridad que por lo menos alerte a los transeúntes.

Mucho por investigar

Las hidroeléctricas

Contradicciones en caso de Molero, esto dejaría muchos vacíos sobre quien dice la verdad, después de rendir sus declaraciones el taxista y el autor material sobre la muerte de Jhoel, estos se contradicen en sus manifestaciones la fiscalía tendrá que trabajar e investigar para dar con el culpable o culpables.

Las empresas hidroeléctricas han puesto sus ojos en Amazonas, conocemos de tres empresas que hacen lo posible en quedarse en esta región, tenemos a Chadin II, Energoned e Hidro Amazonas; estas empresas que buscan el desarrollo de Amazonas muy bien, pero siempre con la verdad. Que hoy en día las autoridades y la población ya no se dejen engañar tan fácil.

Dormilones en presupuesto Qué pasa con el área de presupuesto del Gobierno Regional Amazonas que hasta la fecha no cancelan a algunos proveedores, nos informan que algunas facturas habrían sido afectadas a proyectos que no tienen fondos, un dolor de cabeza para las empresas porque hasta la fecha no les dan ninguna solución. Señor Gerente de presupuesto, haga trabar a su personal y evítese las quejas.

El consentido de gobierno Han pasado cuatro años de gestión de don Robert, Director del IPD Amazonas, y la población se pregunta del trabajo que ha hecho en Chachapoyas y las demás provincias; no es posible que siga en el cargo después del mal espectáculo que dio como anfitrión en los binacionales, donde hubo muchas quejas, sabemos que remitieron un documento a Lima pidiendo su cambio y hasta la fecha la Gerencia de Desarrollo Social no dice nada.


Chachapoyas, Jueves 13 de Febrero del 2014

locales

Inician EIA de relleno sanitario para Bagua que se inaugurará en octubre

Bagua. El pasado lunes en horas de la mañana se iniciaron los trabajos del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del relleno sanitario de Bagua, que se ha previsto inaugurar a más tardar

en octubre del presente año.Para tal fin arribó a esta ciudad el consultor del consorcio FICHTNER-Cyde p SA, Esteban Panduro Labajas, quien tendrá a su cargo la ejecución del

proyecto, convirtiendo de esta manera a Bagua como la única ciudad del nororiente en contar con un relleno sanitario tecnificado.La alcaldesa de Bagua, Norma Burgos Mondragón, en compañía de algunos de sus regidores guió a Esteban Panduro durante su visita al terreno donde se construirá el relleno sanitario.Panduro señaló que durante su visita técnica realizará un reconocimiento del terreno y la identificación de los puntos de monitoreo del mismo para la infraestructura de disposición final de los residuos sólidos.

Capturan a Cogoteador en Bagua Bagua.- A la Comisaría Sectorial PNP Bagua, se presentó Jorge Roller Ramirez Castro (18), para denunciar por haber sido víctima de robo de su celular marca Motorola, modelo 389, color negro, pantalla táctil, con un mes de comprado en la ciudad de Lima, valorizado en la suma de S/. 400.00 nuevos soles. El hecho se produjo, en circunstancias que retornaba de dejar a su amigo por la cuadra uno del Jr. Cajamarca de esta ciudad, fue interceptado por Tres sujetos desconocidos, habiendo reconocido a uno de ellos que responde al nombre de César Augusto Malca Cabanillas, con domicilio en la Av. Héroes del Cenepa cuadra doce donde funcionada un conocido chifa, quien en un descuido lo cogió del cuello y otra mano al bolsillo de su pantalón, robándole el celular para luego darse a la fuga con sus acompañantes. Conocido este hecho, personal de la SEINCRI-Bagua, reali-

zó un operativo logrando ubicar y capturar a César Augusto Malca Cabanillas (29), en circunstancias que se trasladaba en calidad de pasajero en una mototaxi por la cuadra 18 de la Av. Héroes del Cenepa Bagua, por lo que fue conducido a la Comisaría. Aquí fue reconocido por el agraviado Jorge Roller Ramirez Castro, quien lo sindicó en forma directa como uno de los autores del hecho, habiendo aceptado ser el

responsable del delito que se le imputa. En compañía del Ministerio Público, lograron recuperar dicho celular sustraído en horas de la madrugada en su domicilio, por lo que quedó detenido, por el presunto delito contra el Patrimonio en la figura de Robo Agravado bajo la modalidad de “COGOTEO”. Pe r s o n a l P N P d e l a CSPNP-Bagua, continúa con los Operativos a fin de identificar y/o capturar a los otros dos sujetos que se encontraban con César Malca Cabanillas

Clarín

05

Condorcanqui - Santa María de Nieva, una mirada desde dentro (parte 7) El consumismo y la proliferación de los vicios Por: Manuel Yóplac Acosta Pincelada l Socia

Son las 6 de la mañana del miércoles 29 de enero de 2014, el bote que se observa en la fotografía, está estacionado a orillas del río Nieva en uno de los pequeños puertos en Santa María de Nieva. Este bote retornó ayer en horas de la noche, llegó desde una comunidad nativa donde hubo fiesta. El bote está cargado principalmente de cajas de cerveza. Unas 100 cajas de cerveza con botellas vacías es el principal cargamento de este vehículo, el “líquido amargo”, la droga que fluyó por más de las 1200 botellas, debe estar a estas horas fluyendo por la sangre de nuestros hermanos indígenas, y los aproximadamente S/ 8 000.00 soles producto de la venta, debe a estas horas fluir por los bolsillos de alguno de los comerciantes, lo más probable de origen mestizo, y claro, parte de la ganancia llegará indefectiblemente a las arcas de ese monstruo, llamado grupo Backus y Johnston S.A.A, dueño del 85% de todas las cervezas producidas en el Perú. ¿Cómo explicar pues, que en medio de la extrema pobreza que viven los pueblos indígenas amazónicos, la cerveza sea uno de los artículos más consumidos?. Obviamente la respuesta es compleja, pero queda claro que el sistema capitalista, y los vicios que propaga este sistema actual, llega incluso al corazón de la selva. La proliferación de los vicios como la cerveza, los cigarros, la pornografía, las discotecas, las comidas chatarra, etc. son formas de imposición económica y control espiritual, forma parte de un proceso de embrutecimiento del pueblo. Los pueblos indígenas no solo han sido despojados de sus dioses, han sido y son también día a día, despojados de sus buenas costumbres, poco a poco despojados de sus comidas, poquito a poco despojados de su unidad dialéctica con la naturaleza; y un día, no muy lejano podrían ser despojados con facilidad de sus tierras, de sus ríos, de sus vidas. He podido observar que los vicios que padece el hombre indígena amazónico de estos lares, son en esencia los mismos que padece el hombre mestizo de las urbes. Los vicios de la ciudad han llegado a las comunidades nativas, y se han adaptado con facilidad, la raza no se constituye en un impedimento para ser flagelados por los vicios nacidos en el seno de un sistema consumista y enajenante. Sin embargo, no por ello podemos echar la culpa al hombre indígena, sostenemos que tanto el hombre indígena como mestizo son víctimas de los vicios, los mismos que no son presentados por el sistema actual, no como vicios, sino como sinónimos de “modas”, “modernidad” y hasta de “progreso”.Existe pues una necesidad urgente de enfrentarnos con valor a los vicios que nos quieren imponer, el pueblo indígena tiene sin duda más conexión con la tierra y la vida, pero ello no basta, hace falta recuperar y forjar un espíritu de libertad ligado a la humanidad y la naturaleza, y un día, por estos botes hoy cargados de cerveza, se carguen semillas de esperanza y alimentos para los cerebros de nuestros hijos.


06

Locales

Clarín

Chachapoyas, Jueves 13 de Febrero del 2014

Habla el taxista que movilizó al asesino de Jhoel Molero Chachapoyas.En calidad de exclusiva, Diario Clarín Amazonas, tiene en su poder, las declaraciones de los involucrados en el asesinato de Jhoel Molero Sánchez; desde hoy, daremos a conocer las declaraciones de Jorge Luis Sánchez Dávila – el asesino confeso, hoy recluido en el Penal de Chachapoyas, y de Rosas Benjamín Bueno Bustamante, el taxista que movilizó al asesino. Como se sabe, el 23 de Noviembre del año 2013, en la carretera Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza, Km. 01+140, Sector Asnacucho, en el margen izquierdo de la pista, efectivos del orden, encontraron el cuerpo sin vida de Jhoel Molero Sanchez, totalmente carbonizado, en posición de cúbito ventral, el cual se encontraba dentro de restos de ceniza de paja quemada.

Ministerio Público, lugar en el que declaró Rosas Benjamín Bueno Bustamante

Con una muy buena estrategia de defensa, el asesino confeso de Jhoel Molero Sánchez, el lunes 02 de diciembre del año 2013, en horas de la mañana, se entregó al Ministerio Público, aceptando haber asesinado al infortunado Jhoel Molero, pero negando haberlo calcinado. Hoy conocerán la declaración de una pieza

clave para lograr esclarecer este lamentable hecho. HABLA EL TAXISTA BENJAMÍN BUENO BUSTAMANTE Tal como se recuerda, el asesino Jorge Luis Sánchez Dávila, indicó que después de haber asfixiado a Jhoel, metió su cuerpo inerte dentro de un colchón y que para bajar el cuerpo de su habitación e ir a abando-

narlo en la carretera, contó con la ayuda de un taxista, pero indicó que éste (taxista), no sabía que había un cuerpo dentro del colchón. Cuando el Ministerio Público, le hace la pregunta de las actividades a las que se dedica y el tiempo de la misma, Rosas Benjamín Bueno Bustamante (30), respondió “Soy chofer de servicio de taxi… vengo trabajando en el vehículo

de placa C5F-984, hace aproximadamente un mes, el vehículo es de propiedad del señor Manuel, desconociendo sus apellidos”. Ante la pregunta de si conoce a Jhoel Molero Sánchez, Bueno Bustamante dijo: “Si lo he conocido, pues vivía por mi cuadra, lo he visto hace aproximadamente un año, mi relación ha sido como un conocido”, cuando el presentante del Ministerio Público le pregunta si conoce a Jorge Luis Sánchez Dávila, este dijo “No lo conozco, recién hoy (02 de diciembre del 2013), me enteré que es la persona que los días, 20 y 21 de noviembre del 2013 me solicitó el servicio de taxi”, al momento en que le piden que narre la forma cómo Jorge Sánchez Dávila (el asesino) le solicitó sus servicios de taxi contó: “El día miércoles 20 de noviembre, a las 10:00

a.m., me encontraba por la plaza de armas conduciendo el taxi, una persona, me pide que lo pasee dos horas para que pueda fumar en el interior del vehículo, para lo cual me iba a pagar 20.00 soles por hora, aceptando el trato que me hizo, … lo paseé por los asentamientos humanos, por la canchita del cerro colorado, por Virgen de Asunta, por los cantos de la ciudad, en ese plan hemos estado hasta las 00:15 a.m. del día 21 de noviembre del 2013, a esa hora lo llevé a los hechizos, él quería que entremos a tomar pero yo le dije que no, entonces me dio 10.00 para comprar cerveza, con ese dinero compré y regresé al carro y tomamos las cervezas, luego él se quedó en los hechizos y me fui a seguir trabajando por la plaza, eso habrá sido a la 01:00 a.m., del día 21 de noviembre, luego ya no lo he vuelto a ver.”, manifestó.


Chachapoyas, Jueves 13 de Febrero del 2014 A la pregunta de que si luego de que dejara a Jorge Luis Sánchez Dávila en el Karaoke, el día 21 de noviembre del 2013 a las 01:30 a.m., volvió a ver a esta persona, Bueno Bustamante indicó: “Ese mismo día jueves 21 de noviembre del 2013, siendo las 07:00 p.m. más o menos, cuando me encontraba en los jirones Ortiz Arrieta y Libertad, me toma una carrera la misma persona que me había contratado el día anterior, esto

es Jorge Luis Sánchez Dávila, quien me dice para botar un colchón, pues decía que él tenía que viajar al siguiente día y la señora le dijo que no quería que deje basura en el cuarto, en eso llegamos al Jr. Hermosura, en un callejón ….. estacionando el vehículo que conduzco…… ahí bajó … Jorge Sánchez Dávila, me dijo abre la maletera y ven a ayudarme a sacar el colchón, entonces entré a la casa hasta el interior de la habitación que el

“pata” (Sánchez Dávila) alquilaba observo un colchón de paja, él me dijo que le ayude a sacar… por lo que lo ayudé de un lado, entonces él lo sacaba jalándole de la parte de adelante y yo empujaba de la parte de atrás, entonces como la maletera del carro no daba, ahí me dijo que eche los asientos de atrás, bajando los asientos y subiendo el cuerpo, cerramos la puerta posterior y subimos al vehículo… me pidió que vayamos a votar el colchón por el cerro colorado y le dije por acá a la

Jorge Luis Sánchez Dávila, en el día de la audiencia

Cuando el Fiscal le pregunta sobre las características del colchón que sacó de la habitación de Jorge Luis Sánchez Dávila, este dijo “El colchón era de paja, la tela era de color azul – morado, las puntas estaban amarradas, no recordando con qué, lo único que pesaba” refirió. Además ante la pregunta del por qué no se presentó ante las autoridades competentes una vez conocido sobre la muerte de Jhoel dijo: “Si me enteré que habían encontrado el colchón que el “pata” (Jorge Sánchez Dávila) que me tomó la carrera el día jueves 21 de noviembre del 2013, ha-

Regionales

Clarín vuelta hay que botarle, porque siempre botaban basura ahí y vamos por la prolongación Ayacucho …. Le dije hay que dejarlo aquí y él me dijo no, más abajo, dirigiéndonos hasta la salida a Mendoza, y vi un espacio ancho y me cuadré para dejarlo ahí, pero él quería que me vaya más abajo, pero yo me di la vuelta al toque, le dije acá nomas…, entonces me bajé, abrí la maletera y apareció un carro y me dijo escóndete, escóndete, luego que pasó el carro bajamos al

07

toque el colchón, dejándolo al filo de la carretera, luego subió Jorge Luis Sánchez Dávila al vehículo y nos regresamos a la ciudad y me preguntó, cuanto le iba a cobrar la hora, le respondí 20.00 soles, me dijo ya, llévame al mirador, esto habrá sido a las 7:30 p.m., de ahí llegamos hasta unas gradas y me dijo espérame aquí, a eso regresó, se subió al carro, me dijo que me cuadre en la canchita del colorado y luego prendió su cigarro y se puso a fumar, y me dijo vamos por la ciudad a dar vuelta, mientras que fumaba sus cigarros, para luego llevarlo al “chongo” (prostíbulo), regresando después a la ciudad, en eso vi la hora y era las 09:00 p.m. del día 21 de noviembre del 2013 y le dijo ya pasó la hora y me da 20:00, en eso se cumplió otra hora más y me dio 30:00, en ese instante estaba por la plaza y le dije que ya lo iba a dejar y él me dijo que lo deje en la discoteca Orgánika, luego de ello a las 02:30 del día viernes 22 de noviembre del 2013, …. Jorge Luis Sánchez Dávila, llega por la plaza de armas para venderme un celular marca Nokia, por la suma de 50.00 nuevos soles, comprándole el citado celular y me pidió que lo lleve a la Orgánika y le respondí aquí se respetan los turnos, pues estaba en medio de los carros y él se quitó desde esa fecha no lo he vuelto a ver hasta el día de hoy”, contó.

bía botado en la carrete- siones con lo que se podrá versiones. Detalles en los determinar si el execrable ra Mendoza – Chacha- comprobar las contradic- que deberá incidir el Mi- crimen estuvo o no planifipoyas y que dentro del ciones que existe en ambas nisterio Público, para cado. colchón estaba el cuerpo de Jhoel Molero Sánchez”, declaró. Esta fue la declaración que brindó ante el Ministerio Público el taxista Rosas Benjamín Bueno Bustamante, el 02 de diciembre del año 2013, a las 10:00 p.m., ante el Fiscal Provincial Celso Rafael Saavedra Ramírez. En la próxima edición daremos a conocer sobre las declaraciones que brindó Jorge Luis Sánchez Dávila, el asesino confeso de Jhoel Molero Foto en la que se puede Sánchez, con respecto apreciar el rostro del asesino de cómo conoció a Buede Jhoel Molero no Bustamante, confe-


08

Clarijuridico

Clarín

S

uprema establece opciones para el administrado.El silencio administrativo negativo otorga la posibilidad al ciudadano que formula un requerimiento a la administración pública sin recibir respuesta, de accionar judicialmente o alternativamente esperar que ésta cumpla con su obligación de resolver su pedido.La Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema estableció este criterio jurisprudencial mediante la sentencia recaída en la Casación N° 6192-2012 Del Santa, en virtud de la cual se declara fundado dicho recurso interpuesto en el marco de un proceso contencioso administrativo sobre reincorporación al servicio activo. Fundamento En opinión del colegiado supremo, el vencimiento del plazo para resolver un recurso impugnatorio en el ámbito administrativo o la inercia de la administración

AL RESOLVER CASACIÓN

Sala fija criterio sobre silencio administrativo

pública ante el pedido de un ciudadano provoca el llamado silencio administrativo que en su modo negativo, vale decir de rechazo tácito a lo solicitado, genera el derecho del ciudadano a accionar judicialmente. Sin embargo, la sala suprema considera que

DEVOLUCIÓN DE SALDOS

Sunat regula procedimiento Las personas naturales que tuviesen saldos a favor del impuesto a la renta del ejercicio gravable 2013 por rentas de capital y/o de trabajo podrán solicitar su devolución mediante Sunat Virtual o el Formulario N° 4949.El ente recaudador estableció el procedimiento que se deberá seguir para tal efecto, por Resolución de Superintendencia N° 0422014/SUNAT.Así, quien opte por solicitar la devolución accediendo a Sunat

Chachapoyas, Jueves 13 de Febrero del 2014

Virtual deberá utilizar un Formulario Virtual N° 1649 - Solicitud de Devolución, por cada uno de los saldos a favor por las rentas de capital de primera y segunda categoría, y rentas del trabajo.Este formulario podrá ser utilizado por el declarante a partir del 17 de febrero.Una vez concluida su presentación mediante Sunat Virtual, se generará una constancia de presentación por cada formulario virtual que se haya tenido que entregar, la cual podrá ser impresa.

esto no significa que ineludiblemente se obligue a aquél ciudadano o administrado a solicitar tutela jurisdiccional en el plazo establecido de tres meses, luego de vencido el término de 30 días que tiene la administración pública para pronunciarse sobre el pedido administrativo,

puesto que tiene también la alternativa de aguardar a que la misma administración cumpla con su obligación de resolver, bajo responsabilidad. Precisiones A juicio del tribunal, el numeral 188.5 de la Ley del Procedimiento Administrativo General

(LPAG) al prescribir que el silencio administrativo negativo no inicia el cómputo de plazos ni términos para su impugnación, revalida la posición que asume a partir de dicha casación y que fija como criterio jurisprudencial. Más aún porque este colegiado supremo advierte que la norma no ha previsto plazo para interponer la demanda contencioso administrativa, en caso de producirse un supuesto de silencio administrativo negativo. La Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema toma además en consideración lo estipulado por el artículo 19 inciso 3 del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley que regula el proceso contencioso administrativo, que se remite al numeral 188.5 de la LPAG. Normatividad El numeral 188.3 de la LPAG señala que el silencio administrativo negativo tiene por efecto habilitar al administrado la interposición de recursos administrativos y acciones judiciales.

ENRIQUE MENDOZA ASISTE A SEMINARIO EN COLOMBIA

El PJ solicita al CNM nombrar con urgencia a más jueces titulares

El nombramiento urgente de más jueces titulares en diversos distritos judiciales, principalmente en Madre de Dios y Ucayali, donde se han registrado problemas en la impartición de justicia debido, entre otras razones, al alto índice de provisionalidad de magistrados, solicitó el presidente del Poder Judicial (PJ), Enrique Mendoza Ramírez al Consejo

Nacional de la Magistratura (CNM).En Madre de Dios, donde la gestión jurisdiccional y administrativa está bajo evaluación de una comisión designada por el Consejo Ejecutivo del PJ, existen 14 plazas vacantes, mientras que en Ucayali, donde se han detectado presuntas irregularidades en procesos de amparo hay 17 plazas.“Debido a

la actual coyuntura es urgente la designación y convocatoria a concurso para ocupar las plazas vacantes en los distritos judiciales de Madre de Dios y Ucayali”, expresó Mendoza en un oficio remitido al titular del CNM, Máximo Herrera Bonilla.El presidente del PJ participará hasta el 14 de este mes en el seminario internacional JSDF Partners Workshop que se realiza en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.El objetivo del magistrado es intercambiar experiencias, compartir conocimientos y fortalecer las capacidades para la implementación de programas que promuevan innovadores servicios de asistencia judicial para los sectores pobres de la población.


Chachapoyas, Jueves 13 de Febrero del 2014

Nacionales

Clarín

09

Promocionarán circuito noramazonico con acciones coordinadas del sector privado Los representantes de las Cámaras Regionales de Turismo (Caretur) y gremios empresariales del país, se reunieron en la ciudad de Cajamarca con la finalidad de sentar las bases para la reactivación y promoción del circuito turístico noramazónico. En la mesa de trabajo se aprobó fortalecer la integ ración de esta importante ruta turística, investigar los mercados potenciales para diseñar un plan de mercadeo y desarrollar temas de seguridad al turista en cada región. También se buscará participar de manera

conjunta en diversos eventos nacionales e internacionales para atraer a más visitantes, entre otros puntos. Entre los acuerdos se destaca las estrategias de marketing y publicidad para promocionar adecuadamente este circuito noramazonico a través de la difusión de los destinos turísticos más representativos de cada región. También se hará la señalización respectiva de los lugares y otros servicios como baños portátiles, los cuales pueden ser trabajados en alianzas estratégicas con empresas reconocidas que cuentan con áreas que fomentan la inclusión, el turismo y el cuidado del medioambiente.

Congreso autoriza viaje de presidente Humala a países de Medio Oriente La Comisión Permanente del Congreso autorizó esta mañana el viaje del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, a tres estados de Medio Oriente, para estrechar las relaciones bilaterales con los países de esa región.El jefe de Estado viajará a Israel, Palestina y Qatar, entre el 14 y el 22 del presente mes, de acuerdo a la resolución legislativa aprobada por unanimidad en la sesión de hoy.Con estas visitas, el madatario

Estimado de crecimiento para Perú se mantiene en 5,6% este 2014 Analistas económicos en Perú mantuvieron sus estimaciones para el crecimiento económico local y para la inflación de este año, mostró el miércoles un sondeo del Banco Central. Los analistas consultados por el organismo estimaron un creci-

miento del 5,6 por ciento, igual a sus expectativas del sondeo previo. Asimismo las empresas del sistema financiero elevaron su proyección de crecimiento económico de Perú -un importante proveedor de metales- a un 5,6 por ciento desde el 5,5 por ciento

estimado previamente. Por el lado de la inflación, los analistas mantuvieron sus estimaciones para este año en un 2,6 por ciento, mientras que los agentes del sistema financiero la redujeron a un 2,7 por ciento desde el 2,8 por ciento previo, agregó el Banco Central.

busca fortalecer los vínculos con estos países y buscar “la adecuada inserción del Perú en dicha región”. "El Perú espera estrechar vínculos con los países de Medio Oriente, afianzando los intereses compar tidos a favor del desarrollo, la preservación del medio ambiente y el diálogo intercultural, así como enriquecer el intercambio recíproco en materia de comercio e inversiones, y cooperación

en sectores claves", indica el proyecto de resolución aprobado.Entre los sectores mencionados figuran el manejo de recursos hídricos, ag ricultura, energía, infraestructura, educación, transferencia de tecnología, entre otros.“El viaje a Medio Oriente del señor Presidente de la República y su comitiva, se realizará vía París”, indica la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo.La aprobación unánime del viaje presidencial fue el primer punto abordado por la Comisión Permanente del Congreso, que en estos momentos continúa sesionando.


10

Chachapoyas, Jueves 13 de Febrero del 2014

Entretenimiento

Clarín

AVISOS Empresa de Transporte de autos

Empresa de transportes y turismo

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

LOS DIPLOMATICOS S.A.C

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

chistes

Rutas: CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

RPM. # 964509774

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225 RPM. # 994571583 CHACHAPOYAS -CORRALON

ING. Pablo Escobal Chilon CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049 Se realizan:  Verificaciones para la SUNARP  Elaboración de expediente técnicos  Liquidación de obras  Declaración de fabrica  Saneamiento legal de inmuebles  Peritaje tasaciones

chistes

RPM. # 964509665 SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

RPM.*540471

Cel.976639494

Empresa de Transporte y Turismo

Espectáculos Lucía de la Cruz: "En mi miniserie no hay fantasía, todo es real

CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

SE VENDE Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529 Plazuela de Burgos Chachapoyas Preguntar por la Señora Lourdes Ramírez Mayores informes a los celulares 993970979 – 985840124 – 999670913

Lucía de la Cruz, más calmada tras su detención y posterior liberación, respira nuevos aires y se enfoca en las grabaciones de la miniserie que relatará los más íntimos pasajes de su vida. Oscar 2014: ¿CNN anunció que Leonardo ganará como Mejor Actor?

Anuncie con Anuncie nosotros

con nosotros a su servicio

” CLARÍN AMAZONAS” Jr. Salamanca N° 1221

” CLARÍN AMAZONAS”

a su servicio Jr. Salamanca N° 1221 Telef: 479290

La conocida cadena de noticias, CNN, generó un gran escándalo durante la transmisión de un tour a la fábrica que fabrica las estatuillas de los Premios Oscar, mostrando por casualidad la placa con el nombre de Leonardo DiCaprio impreso, acompañado de la descripción: “Premio de la Academia a Leonardo DiCaprio Mejor Actor /The Wolf of Wall Street / 2013″.


Chachapoyas, Jueves 13 de Febrero del 2014

E

l peruano Roberto Carcelén está listo para debutar este viernes en los XXII Juegos Olímpicos de Invierno Rusia 2014, tras cumplir con las pruebas médicas de rigor el último martes. El esquiador nacional pasó el control antidoping que exige la organización del evento a todos los deportistas que buscan la gloria en la ciudad rusa de Sochi. Carcelén, a pesar de acusar una lesión, competirá en la disciplina de esquí de fondo (modalidad cross country), donde deberá recorrer 15 kilómetros. Además, fue el encargado de llevar la Bandera Nacional en la inauguración del certamen, y de representar al combinado 'incaico' en el izamiento de banderas de

Deportes

Clarin

Roberto Carcelén quedó listo para competir en la Olimpiada de Invierno las naciones participan- ción en 1924. 23 de febrero próximo, nes intervendrán en 15 detes. El certamen deportivo, reunirá a más de 6,000 portes olímpicos en busca Roberto Carcelén clasi- que se celebrará, hasta el atletas de 88 países, quie- de un lugar en el podio. ficó a esta justa olímpica luego de obtener el quinto lugar en el Sudamericano de Argentina, en agosto del año pasado. Junto al atleta de 42 a ñ o s, l o s h e r m a n o s Ornella y Manfred Oettl Reyes conforman la delegación peruana, quienes volverán a representar al país, tal como lo hicieron hace cuatro años durante los juegos de Vancouver, Canadá, en el 2010. Los tres deportistas son los primeros peruanos en participar en los Juegos Olímpicos de Invierno desde su primera edi-

Jhoel Herrera a Julio Baptista: En mi país no te respeto nada

Se suspende el Manchester City vs. Sunderland por fuerte temporal El partido Manchester City-Sunderland, correspondiente a la vigésimo sexta jornada de la Liga Premier y que iba a jugarse hoy, ha sido pospuesto a causa del fuerte temporal de lluvia y viento que azota al Reino Unido, informó la policía. El encuentro iba a disputarse a las (02:45 p.m. hora peruana) pero ha sido suspendido por las adversas condiciones meteorológicas, según informó en su cuenta de Twitter Vincent Kom-

Real Garcilaso está motivado y quiere seguir haciendo historia en Copa Libertadores. Ahora el reto es grande para el equipo de Freddy García, ya que se medirán con el vigente campeón brasileño, Cruzeiro de Belo Horizonte.

11

es Jhoel Herrera que le mandó un mensaje a Julio Baptista, una de las figuras del cuadro "Raposa".

La "Aceituna" le mandó un mensaje a la "Bestia" por Twitter, esto en referencia a las declaraciones del brasileño cuando llegó a nuestra capital: "Confiado Julio BaptisUno de los jugadores ta, se respeta tus logros más entusiasmados pero ponlos en la vitri-

na de tu casa, aquí en mi país, en mi casa, no te respeto nada". Real Garcilaso llegó a cuartos de final en la edición pasada de Copa Libertadores y ahora buscará sorprender al continente ganándole a uno de los favoritos. El partido se jugará en el Estadio Huancayo de Junín desde las 7:00 pm (hora peruana).

pany, capitán de los "citizen", y posteriormente corroboró la policía. A causa del mal tiempo, las condiciones de seguridad existentes no eran suficientes para celebrar el encuentro, indicó la policía de Manchester (norte de Inglaterra). Un incendio provocado esta tarde por la caída de un árbol sobre una estación de Manchester ha ocasionado serios problemas al tráfico ferroviario en la zona, que afectan también a las salidas desde Londres.


Intenta olvidar el pasado y vive plenamente el presente, la persona que amas podría sentirse incomoda con tu actitud fría y desconsiderada. Numero de suerte 2. Tu vida social podría traerte más de una sorpresa, conocerás a una persona encantadora que despertará emociones intensas. Numero de suerte 18

Las circunstancias te unirán más a esa persona que se esta volviendo importante en tu vida, tendrás la posibilidad de hablar sobre lo que sientes. Número de suerte 16 Sentirás la necesidad de estar en la tranquilidad de tu hogar y rechazaras diversas invitaciones, hoy preferirás descansar y pasar mas tiempo al lado de las personas. Numero de suerte 7.

Pupiclarin

No dejes los detalles de lado, esa persona esta haciendo méritos por ganarse tu amor, busca la manera de retribuir lo que recibes. Numero de suerte 14

Olvida los resentimientos del pasado y perdona a esa persona que tanto amas, buscará un acercamiento, pero cuida tus reacciones. Numero de suerte 19. Estás viendo cosas donde no las hay, hoy tómate un tiempo para reflexionar con calma y escúchate a ti mismo. Número de suerte 20.

Pasas por un momento de melancolía pero los brazos de la persona que amas te devolverán la fuerza y la confianza necesaria para enfrentar cada una tus preocupaciones. Número de suerte 9. Te estás dejando llevar por la monotonía y las consecuencias las verás en tu vida afectiva, busca maneras creativas de llamar la atención de esa persona. Número de suerte 8. Aprovecharás el buen ánimo de tu pareja para aclarar una situación algo incomoda para ti, tendrás miedo a su reacción pero sabrá escucharte. Numero de suerte 11.

No dejes que tus impulsos te lleven a vivir romances fugaces de los cuales luego te arrepientas, aléjate de tentaciones que no traerán nada bueno a tu vida. Número de suerte 5. Tu carisma y gracia personal atraerá la mirada de muchas personas, tómate tu tiempo para poder elegir correctamente a quién será tu nuevo amor.Número de suerte 13.

El marido le pregunta a su mujer: - ¿Querida, cuando me muera vas a llorar mucho?. - Claro, amor, sabes que lloro por cualquier tontería.

- Sabes querida, cuando hablas me recuerdas al mar. - ¡Qué lindo mi amor!. No sabía que te impresionara tanto. - No me impresionas... ¡¡¡me mareas!!.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.