EDICIÓN 13-01-2014

Page 1

Diario

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Amazonas AÑO: IV Nº 616

Teléf: 041-479290

Valiente e Independiente

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Aparecen pintas para la reelección de José Arista

S/. 0.50

Chachapoyas, lunes 13 de Enero del 2014

Critican trabajos en el GRA

Asaltantes disparan a tres pasajeros

Hermanos Choque Collado participarán en mundial juvenil de ajedrez

Al margen de las limitaciones que tienen las personas para ingresar a esta sede que le pertenece a todos los amazonenses, ahora se viene construyendo una caseta de vigilancia, al margen derecho de la puerta principal. Ciudadanos vertieron duras críticas a la estética y a la forma de cómo se viene construyendo esta caseta de vigilancia.

Mala señalización de los kilometrajes en la carretera Pedro Ruiz Chachapoyas

Capturan a integrantes de la banda “Los chatarreros de Jaén”

Página web. // www.elclarin.pe


02

Locales

Clarín

Chachapoyas, Lunes 13 de Enero del 2014

Aparecen pintas para la reelección de José Arista Pedro Ruiz Galllo.Aparecen pintas en el Km. 14 de la carretera Pedro Ruiz Gallo a Chachapoyas, en el sector Matiaza Rimachi, cantera del Ing. Arista, con frases como” Arista Presidente”, “Mas obras, más inversión, mas desarrollo Arista Presidente Regional”, “Arista más educación, desarrollo, salud”. Al parecer estarían anunciando una posible reelección del actual Presidente del Gobierno Regional de Amazonas, Dr. José Berli Arista Arbildo, pues una frase propagandística dice: “Amazonas está en desarrollo no lo detengas Arista Presidente Regional, tomando en cuenta que en los carteles en los lugares donde

se está construyendo una obra por parte del Gobierno Regional se aprecian eslóganes con propagandas a favor del Dr. Arista, se estaría haciendo uso de los recursos del estado en propagandas proselitistas, de allí que se alerta al JNE, para salvaguardar la equidad en el desarrollo de la campaña electoral. Ciudadanos de Pedro Ruiz Gallo, al ser entrevistados por este informativo, sobre la posible reelección del Dr. Arista a la presidencia regional, manifestaron su sorpresa toda vez que el actual presidente regional siempre ha anunciado no tener ningún interés en su reelección, es más alguno, un tanto irónicos expresaron, que primero debería

cumplir con sus ofrecimientos de su campaña electoral. Expreso uno de ellos: “.. Aquí nos dijo que el Hospital Referencial Pedro Ruiz Gallo y el Coliseo Municipal lo iba a construir tan pronto este en el gobierno regional, sin embargo, hasta ahora nada está haciendo, como si se preocupa en otros lugares donde hay bastantes electores...” Un moto taxista agobiado por el calor del valle de las cataratas dijo: “… ustedes me están haciendo broma, si es cierto eso, dígame Ud. ¿Con que cara va a venir ahora, ese Señor, si cuando el pueblo le invito para que venga en el mes de setiembre del año pasado para que dialogue con nosotros y nos diga por q u e n o ava n z a n l a s obras, no se rio de todo el pueblo, y dijo que solo hablaría con nosotros pero en su oficina de Chachapoyas y no nos hizo caso…” Sin lugar a dudas, de ser cierta esta posible candidatura a la reelección del Dr, Arista, dará mucho de qué hablar en algunas localidades que se ve escasa participación del Gobierno Regional. En el sector educación, hay que reconocer el acierto

de la actual gestión regional al crear el Colegio Mayor de Amazonas, donde si están estudiando jóvenes talentos que ojala en un futuro cercano sean los baluartes del desarrollo regional, a pesar de los cuestionamientos sobre la construcción de los más de once infraestructuras educativas en el ámbito regional, la entrega de las Laptops X/O y otras cosas más q u e destacar. Sin embargo, en el sector salud, luego de la adquisición del Hospital Móvil, casi no se ha visto avanzar, por ejemplo en Pedro Ruiz Gallo, las obras emblemáticas que espera la población con tanta pasión son el Hospital Referencial y el Coliseo Municipal, ofrecimientos de culminación de ambas obras por parte del Sr. Presidente Regional en su campaña electoral, antes del baile con “los Cuervos de Rioja” frente al convento de las monjitas, y en tres actas firmadas en

su despacho con la presencia de autoridades de Jazan, hasta la fecha se vienen deteriorando, por la desidia de las autoridades locales y regionales. Serían muchas las cosas de ofrecimientos electoreros, que se le debería refrescar al Sr. Arista. Por ejemplo la deuda social que tiene el Gobierno Central con los trabajadores activos, jubilados y cesantes del sector público, deudas de gratificaciones y bonificaciones, de luto y sepelio, con juicios ganados en las instancias del Poder Judicial, que claro esta; él solo no es culpable, más bien le podemos reclamar, mayor gestión ante el Ministerio de Economía para traer los recursos económicos para el pago de esta deuda social, así como lo consiguió el Gobierno Regional de Junín. Mientras tanto, esperemos, para ver a quien anuncian para el gobierno regional en las pintas aparecidas en el sector Matiaza, ¡Dios no lo quiera de quien me imagino!. (Wigberto Calongos Gosgotte.

Intervienen a tres sujetos que conducían en estado de ebriedad. Bagua.- El 11 de enero del presente año tras un operativo policial, detuvieron a Luis Enrique VILLA QUISPE (45), sin Licencia de Conducir y con visibles síntomas de ebriedad en circunstancias que conducía su moto lineal, color negro, marca Honda, con placa de rodaje 3369.2M. También detuvieron a José Artu-

ro CRUZ MEJÍA (21), sin Licencia de Conducir, también con visibles síntomas de ebriedad, en circunstancias que conducía su moto lineal, color rojo, marca HONDA, sin placa de rodaje. Finalmente capturaron también a José Luis CASTILLO RAMÍREZ (26), el cual presentaba los mismos problemas de

los dos antes citados. Estos sujetos desafían a la muerte, e incumplen con el reglamento de tránsito. Este operativo se llevó a cabo por parte de la Comisaría Sectorial PNP Bagua, operativo orientado a prevenir, neutralizar y/o contrarrestar el accionar delictivo en todas sus modalidades, por diferentes puntos críticos y vías de acceso a esa ciudad. Foto referencial


Chachapoyas, Lunes 13 de Enero del 2014

Locales

Clarín

03

Mala señalización de los kilometrajes en la carretera Pedro Ruiz Chachapoyas

Pedro Ruiz Gallo.- En el Kilómetro 7 de la carretera Pedro Ruiz Gallo- Chachapoyas, sector Anexo de Donce Distrito de Jazán, existen dos letreros de seña-

lización de cuantos kilómetros debe conducir un transportista a su unidad móvil, no sería nada raro, ya que es lo normal que se encuentre este tipo de letreros. Lo anec-

dótico del caso es que cuando uno va de Pedro Ruiz Gallo, hay que conducir en 40 Km por hora, y cuando uno viene de la capital de la región hay que hacerlo en 30 Km por hora, estas señales de tránsito están en la mima dirección y en el mismo lugar. En el Km 4 hay una señalización de 35 Km por hora. Según la apreciación de algunos transportistas esto no estaría de acuerdo a la reglamentación del Ministerio de Transportes, por lo que sería bueno solicitar a MTC de la región o la em-

presa concesionaria de la carretera Pedro Ruiz – Chachapoyas para que se corrija este error, ya que existen en varias partes este tipo de señales que confunden al transportista y al peatón, y; de esta

manera se estaría contribuyendo con la educación en transporte y seguridad vial muy venida a menos hoy en día debido al incremento de los accidentes de tránsito. (Wigberto Calongos Gosgotte).

Tras presupuesto millonario, pobladores critican

Trabajos Anti Estéticos en el GOREA Chachapoyas.- Tras un largo trabajo que viene desarrollando el gobierno regional en la misma sede, con una millonaria inversión muchos visitantes a esta sede se dieron con una sorpresa en la misma puerta. Al margen de las limitaciones que tienen las personas para ingresar a esta sede que le pertenece a todos los amazonenses, ahora se viene construyendo una caseta de vigilancia, al margen

derecho de la puerta principal; esto sería para doblegar la seguridad que le caería muy bien a esta sede. Nada tendría de raro si se construyera de acuerdo a trazos profesionales y no contraviniendo la estética de esta sede, las personas que visitaron esta última semana la sede del Gobierno Regional, vertieron duras críticas a la estética y a la forma de cómo vigilancia. se viene construyendo “El señor presidente no esta supuesta caseta de solo tiene miedo que ingre-

caseta de vigilancia de madera en la puerta, malogrando toda la estética de la entrada al Gobierno Regional de Amazonas, a lo que la población debe de oponerse. Nadie nos brinda información de cuanto se viene invirtiendo, o será idea del jefe de seguridad de esta sede” dijeron algunos visitantes. Esta caseta se viene construyendo de madera y nadie brinsen personas con celula- da información, sobre la mares o cámaras, ahora está dera que usa el GRA, tienen construyendo una disque mucho que explicar.

Capturan a integrantes de la banda Los chatarreros de Jaén Bagua.- El 09 de enero de este año luego de una paciente labor de inteligencia, lograron la intervención y captura de la banda de micro comercialización de droga denomi-

Cesar Herrera Huansi (23) (a) “CHUQUI”.

n a d a “ L O S CHATARREROS DE JAÉN” conformada por Richard Moisés I Z Q U I E R D O RAMÍREZ (23) (a) “PECHO”, Cesar

Richard Izquierdo (23) (a) “PECHO”

HERRERA HUANSI (23) (a) “CHUQUI”, y el menor de las iniciales J.G.G. de (17) (a) “BODOQUE”, en circunstancias que se desplazaban a bordo de una mototaxi color rojo/plata, marca

Marihuana incautada

HONDA, Modelo CCG 125, con placa de rodaje MB-0951, conducida por el menor, entre las intersecciones del Jr. Ica y Atahualpa PP. Joven Nueva Jerusalén-Bagua, los mismos que al notar la presencia policial optaron en darse a la fuga, siendo intervenidos al no portar con sus documentos de identidad, fueron conducidos a la CS-PNP-Bagua, para realizar la identificación plena de los intervenidos y del vehículo.Presente personal PNP en las instalaciones de la CS-PNP-

Bagua, con participación del RMP de turno Dra. Marleny D e l Ro s a r i o U R B I NA QUISPE, procedieron a realizar el Registro Vehicular, encontrándose en el asiento del conductor que se encontraba forrado con peluche color rojo crema, escondido un envoltorio asegurado con un pedazo de bolsa plástica color blanco tipo bola conteniendo en su interior una especie vegetal (hojas secas y semillas) con características al parecer cannabis sativa (marihuana), con un peso de 0.04 gramos y en el respaldar del mismo asiento se encontró una pipa artesanal con dos orificios, color crema con negro, forrado con el mismo peluche, por lo que miembros del orden procedieron a su Comiso.


04

Noticia

Clarín

Clarín

Chachapoyas, Lunes 13 de Enero del 2014

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Amazonas

EDITORIAL

Paro médico ilegal El acceso a los servicios de salud que debe otorgar el Estado a sus ciudadanos es un derecho universal del ser humano, especialmente de aquellas familias que carecen de los recursos económicos para solventar los gastos que acarrean las enfermedades.Los estatutos fundacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen que el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es, en efecto, un derecho que debe incluir el acceso a una atención sanitaria oportuna, aceptable, asequible y de calidad satisfactoria.Sin embargo, a fines de 2013 ese organismo calculó que unos 100 millones de personas se ven obligadas a vivir por debajo del umbral de la pobreza debido a sus gastos sanitarios, lo que afecta a los sectores más vulnerables de las sociedades.La Constitución del Perú establece en su capítulo segundo, artículo 4°: “La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono…”El artículo 7º es más específico y dispone: “Todos tienen derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad, así como el deber de contribuir a su promoción y defensa…”Estos son los sólidos principios que fundamentan la reforma de la salud que impulsa el gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, la cual constituye una de las bases principales de su política de inclusión social para la lucha contra la pobreza y las desigualdades.El Gobierno ha dado pasos inéditos para mejorar las remuneraciones de estos profesionales y para brindarles accesos a una carrera con posibilidades permanentes de capacitación y otros incentivos, con prioridad a los que brindan sus servicios en las zonas más apartadas del país, los que siempre fueron los eternos olvidados.Ante el anuncio de un paro laboral de un sector del gremio médico, el Dignatario ha sido oportuno al advertir que, para el Estado, tanta importancia tiene su atención a las demandas salariales como la atención a toda la población, especialmente a los sectores más pobres.Sin dejar de lado sus reivindicaciones ni mucho menos, es justo y necesario que los profesionales de la salud tomen plena conciencia del compromiso social que tienen con sus pacientes y que deben asumir la responsabilidad que les corresponde.

El Clarín Clarín

AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Telf.041479290

PRENSA CEL.949879955 RPM. #949879955

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN CORPORACION S.R.L” Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Y no hay responsables

Que dirá OSIPTEL

Desde el día sábado, la señal telefónica que brinda movistar estaba pésima. Si alguien quería comunicarse esos dos días, sábado y domingo, era imposible. Que lamentable que en Amazonas suceda esto, y nadie diga nada, para Movistar no significamos nada. Pero si esto pasara en otras regiones, de inmediato habría publicado un comunicado, y lo peor de todo es que tenemos entidades supervisoras, las cuales no actúan o se hacen de la vista gorda

La población de Amazonas está cansada de los problemas que tiene telefónica en brindar un pésimo servicio esto se debe detener, no podemos permitir que hagan lo que quieren y nadie diga nada, dónde está OSIPTEL, no sabemos si es que existe, ya que en Chachapoyas, cuando sucede estos problemas ni siquiera se pronuncian. Ya pues señores trabajen y hagan respetar los derechos de los usuarios.

Con pocos ánimos

Mucho cuidado

Al parecer, don Gilmer Horna, estaría desanimado con estas elecciones, la verdad es que no sabemos por qué, ya que según algunas “Encuestadoras”, estaría en primer lugar de intensión de votos. Que pasa señor GH, no tenga miedo de lanzarse al ruedo político, seguramente sus asesores le sabrán aconsejar.

Al parecer, en una institución privada, existiría una trabajadora, que estaría dando malos tratos a los que visitan su oficina. Estos usuarios se quejan y la sindican como grosera, prepotente y más calificativos despectivos. Mucho cuidado, que a esos usuarios se deben ahhh.

El Facebook.

UAP y su Satélite

En los últimos tiempos las redes sociales se ha visto indispensable para quienes no dejan de estar conectados. Muchos aprovechan para hacer sus invitaciones, para contarse los últimos chismes durante el día. Lo que pasa en algunas instituciones, es que hay personas que están conectadas las ocho horas de trabajo, cuando alguien llega a pedir información, no hacen caso a nadie, están tan concentrados que por poco y se pegan a la computadora.

Muy felices se encontraría la familia uapina, ya que la semana pasada, fue el lanzamiento de su satélite, cuya misión del UAP SAT-1 será recolectar información sobre el clima en el espacio y lo monitorearán desde un centro de control en la Tierra. Felicitaciones a todos los que forman parte de esta gran familia.


Chachapoyas, Lunes 13 de Enero del 2014

Locales

Clarín

05

Asaltantes hieren a tres pasajeros

Foto referencial

cidos, con el rostro cubiertos con pasamontañas premunidos de armas de fuego de corto y largo alcance, al parecer escopeta y pistola 9mm., quienes mediante amenaza hicieron detener el vehículo, para luego bajar los pasajeros, momentos en que debido a la reacción de los pasajeros para quitarle el arma de fuego a uno de los presuntos delincuentes, el segundo de los asaltantes realizó disparos a quema ropa directo al cuerpo de los pasajeros, al parecer con pistola cal 9mm., causándole lesiones graves heridas por arma de fuego, siendo trasladados al Hospital de Apoyo Santiago Apóstol de esta Ciudad, para su atención médica. Los agraviados so: Ricardo Delgado Tapia (36),

quien presenta herida por PAF rose de proyectil a la altura de la cadera lado derecho, Sugei Marilú Villalobos Vargas (32), presenta herida por PAF, orificio de entrada y salida en la muñeca de la mano derecha , Alcibíades Ortiz Tapia (58), quien presenta herida por PAF orificio de entrada y salida en el abdomen, TEC grave (traumatismo abdominal abierto), Jaime Muñoz Tenorio, presenta herida por PAF entrada y salida en la pierna izquierda y herida por PAF entrada y salida en el muslo derecho, los heridos fueron atendidos por el m é d i c o d e t u r n o D r. Edwin Apaza Checa. A mérito de lo expuesto, personal PNP, de inmediato se constituyeron al lugar

de los hechos, con la finalidad de realizar rastrillaje por la zona tendentes a la ubicación y captura de los presuntos delincuentes, encontrando en el lugar de los hechos ,un arma de fuego de largo alcance escopeta calibre 16, marca Stevens Made In Spain, con serie Nº 227055, abastecida con un (01) cartucho cal 16 sin percutar, cuatro (04) casquillos cal 9mm., percutados, dos (02) plomos de bala y manchas de sangre; Cabe mencionar que en el forcejeo de los pasajeros con uno de los asaltantes, lograron frustrar el asalto y quitarle el arma de fuego, al verse perdidos el segundo asaltante hirió de bala a los pasajeros al parecer portaba una pistola cal 9mm., dándose a la fuga por los matorrales del lugar.

Utcubamba.- El 11 de enero del año 2014, la Comisaría Sectorial PNP Utcubamba, tomó conocimiento que a horas 08:30 aprox., se produjo un asalto y robo en agravio de transeúntes que viajaban del caserío Buena vista con destino a la Ciudad de Bagua Grande, a bordo de un vehícu-

lo mayor camioneta Rural tipo combi de placa de rodaje RC-6248, color blanco, conducida por Juan Colunche Delgado (41), al encontrase por el sector la Chiveracarretera de penetración al caserío Buena vistaBagua Grande, donde fueron interceptados por dos (02) sujetos descono-

Chachapoyas.- El Ministerio de Economía y Finanzas transfirió 10 millones de soles al gobierno regional de Junín para el pago de gratificaciones, sepelio, entre otros beneficios que se adeudan a trabajadores cesantes y activos de los sectores salud y educación, desde el año 2002. Para los trabajadores del sector salud, son cerca de S/.8 millones con los que se pagará dicha deuda a empleados de los hospitales de la provincia de Huancayo, Jauja, Tarma y Junín. Mientras que para el sector educación se destinó más de un millón 800 mil nuevos soles, que cubrirán los gastos de sepelio y luto de los trabajadores en las diferentes Ugel de la región, así como en los distritos del Vraem y la Selva Central. Que interesante noticia

Transfieren 10 millones a gobierno regional para pagar deudas sociales para los hermanos trabajadores de la región Junín, hay que felicitar a estas autoridades que si se preocupan por tratar de cubrir una deuda social que con justa razón reclaman los trabajadores en las calles. ¿Acaso este mismo gesto se podrá dar en nuestra región Amazonas? ¿Cuándo podremos ver en las redes sociales que destinaron siguiera la mitad para Amazonas de lo que le dieron a Junín? Es cierto que siguiera un poquito, una migajita, el Prof. Teodoro Tauma Cama ha pagado a los trabajadores del sector educación en el mes de diciembre último, las gratificaciones por luto, tiempo de servicio y otros, pero a los que tanto han gritado

en las calles, a los que tienen juicios ganados con muchos años a tras de sentencia judicial, pero solo les han dado un poquito, ahora tendrán que esperar, un sinfín de años, para que ojala les paguen lo que les deben. ¿ Y que de los que tenemos ganados los juicios en los últimos días del año pasado?. ¿Cuándo ya, nos darán nuestra migajita?. Aquí debo preguntarme, como muchos de los trabajadores cesantes, jubilados y en actividad que esperan con ansias el pago de sus gratificaciones como yo. ¿Qué estará haciendo don José Arista Arbildo, para pagar la deuda social que el estado tiene con los trabajadores amazonenses? El otro día, doña Asunciona Jara Leyva, (la que presta la

Aparecen numerosos zancudos en Bagua luego de tres días de lluvias Bagua.Después de tres días continuos de fuertes lluvias en la ciudad de Bagua (Amazonas) hoy la población se ha visto sorprendida por la aparición de numero-

sos zancudos. Los insectos aparecieron en las zonas céntricas de la ciudad y pueblos jóvenes donde se acumularon las aguas de lluvia.

La población pide a las autoridades locales que limpien las calles para evitar la propagación de los zancudos y la aparición de enfermedades como el paludismo y el dengue.

plata en mi pueblo), me presto cien soles y como me pase de la fecha de pago que acordamos, cuando fui a devolver lo que me presto, me cobro interés, y hasta mora de la mora quiso. A mí me deben el pago de mi gratificación por los veinticinco años que trabajo en el sector educación desde hace dos años atrás, tengo sentencia judicial ganada en última instancia

y siempre me he preguntado. ¿Me pagaran los intereses, y la mora del monto que me deben? HAY GANDALLAS, siquiera un poquito páguenme, para comprarme mi gorrita, pues mi cabeza, hasta sin pelo se ha quedado de tanto pensar en esa enorme gratificación. No esperen que me muera para que recién digan, este pobre maestro tuvo al fin la razón. (Lic. Wigberto Calongos Gosgotte).


06

Locales

Clarín

120 estudiantes lograron ingresar al Colegio Mayor de Amazonas para el año lectivo 2014 Chachapoyas.- Un total de 120 estudiantes lograron su ingreso al Colegio Mayor de Amazonas, “José del Carmen Marín” luego de un minucioso proceso de admisión a nivel regional. Ney Jordi Montenegro Guevara de la institución educativa Seminario Jesús María de Chachapoyas, obtuvo el primer puesto; el segundo lugar es para Jorge Alberto Vela Salazar del colegio Pedro Ruiz Gallo de Jazán, provincia de Bongará; mientras que la tercera ubicación le corresponde a Richard Emanuel Gómez Salazar de la institución educativa San Juan de la Libertad de Chachapoyas.“Me complace haber culminado este proceso de admisión al Colegio Mayor de Amazonas con total transparencia que permite seleccionar a los mejores estudiantes de nuestra región a fin de que se preparen para el futuro”, puntualizó el Presidente Regional de Amazonas, José Arista Arbildo. Lograron ingresar de la pro-

Chachapoyas, Lunes 13 de Enero del 2014 OÍDO A LA MÚSICA Por.: Segundo Gonzalo Serván. “Cuando un burro habla el otro para las orejas” , reza una adagio ya vetusto, te das cuenta que sabes o no escuchar, los expertos, aseveran que la mayoría de la gente no sabe escuchar. Escuchar con los cinco sentidos es lo que se llama escucha activa. Una escucha correcta es aquella que se realiza con todos los sentidos de tu cuerpo: con los ojos, mirando a la persona que te habla, con los oídos, escuchando y procesando todo lo que te dice, con el cuerpo y tu lenguaje corporal, y sobre todo con tu cerebro.

vincia de Chachapoyas 42 estudiantes, Utcubamba 22, Rodríguez de Mendoza 18, Bongará 16, Bagua 12 y Luya con 10 ingresantes.El inicio de clases en el Colegio Mayor se iniciará el lunes 3 de febrero con ceremonia especial a cargo del Presidente Regional de Amazonas, José Arista Arbildo, propulsor de la iniciativa para crear esta nueva institución educativa que permitirá formar un grupo de estudiantes selectos futuros profesionales al servic i o d e n u e s t r a r egión.Actualmente el Colegio Mayor de Amazonas viene funcionando en los ambientes de la institución educativa Humberto

Marín Jiménez de Chachapoyas, donde se han realizado trabajos de remodelación y acondicionamiento, mientras se culmine el expediente técnico para la construcción de su propio local.Tras conocerse los resultados, José Arista, expresó su felicitación a los 120 ingresantes que han demostrado un gran desempeño educativo y talento académico que les hace acreedores a la beca integral que ofrece el Colegio Mayor, consistente en pago de matrícula, material educativo, una computadora portátil, uniformes, alojamiento, alimentación, lavandería, internet, biblioteca, laboratorios, servicios de salud, asistencia social, tutoría, entre otros beneficios.

Detienen a Requisitoriado por Omisión a la Asistencia Familiar Utcubamba.- El 09 de cial en los diferentes punenero el SOS. PNP José tos críticos de entrada y Chozo Sandoval - Jefe salida de la ciudad de Bae n c a r g a d o d e l a gua Grande, con la finaliD E P O L T R A N - dad de identificar a persoUtcubamba, al mando de nas que se encuentran con Treinta (30) SO PNP, Requisitoria vigente por ejecutó un operativo poli- diferentes delitos, así co-

mo controlar la informalidad del tránsito vehicular y prevenir actos delictivos en sus diferentes modalidades. Durante el desarrollo de este operativo, efectivos del orden lograron capturar a Víctor VELÁSQUEZ SÁNCHEZ (53), por encontrarse requisitoriado con orden de captura vigente por Delito de Omisión a la Asistencia Familiar. Este sujeto era solicitado por el Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Bagua, con fecha 03 setiembre del 2013, quedando en calidad de detenido, a fin de ser puesto a disposición de la autoridad judicial solicitante.

Una correcta escucha activa es aquella que SE LIMITA A ESCUCHAR, NO JUZGA, NO VALORA, NO ACONSEJA, NO SENTENCIA , simplemente escucha y hace que la otra persona se sienta escuchado. Y tienes que escuchar el doble de lo que tú hables. Todos tenemos personas con las que nos sentimos escuchados y eso es un valor difícil de encontrar hoy en día en el que la mayoría de la gente mira por sí misma y poco por los demás. El lenguaje corporal es muy importante a la hora de escuchar, no podemos escuchar con los brazos cruzados, sin mirar a nuestro interlocutor, o con el cuerpo echado para el lado contrario a donde se encuentra. Nuestro cuerpo tiene que estar escuchando también, nuestro cuerpo tiene que escuchar todo lo que dice el otro, con nuestra mirada en los ojos de quien nos habla, con una posición del cuerpo abierta (sin brazos cruzados) y escuchando lo que dice el otro. Una escucha activa es aquella en la que cuando la otra persona nos está contando algo, no estoy esperando a que termine de hablar para responder o decir lo que yo quiero decir, no. Esto es algo muy común y que hace la gente “egoísta” que no sabe escuchar y sólo quiere hablar de su tema o de lo que él piensa o dice. Eso no es un diálogo, es un monólogo de dos personas, ya que cada uno habla de lo que piensa pero ninguno de los dos escucha al otro y lo único que hacen es esperar a que termine el otro para decir lo que quieren. La escucha activa es aquella en la que estamos dispuestos a escuchar sin juzgar lo que nos está diciendo, atentos a lo que nos dice la otra persona e intentándonos poner en su lugar y saber cuál es su motivación o preocupación por contarnos esto. Ser un buen escuchador es un valor muy preciado y algo que parece sencillo pero no lo es. Si logras conseguir ser un buen escuchador serás una persona muy valorada a la que la gente acudirá simplemente a sentirse escuchada, sin ser juzgada ni valorada, simplemente escuchada.


Chachapoyas, Lunes 13 de Enero del 2014

Regionales

Clarín

07

Hermanos Choque Collado participarán en mundial juvenil de ajedrez Pe d r o Ru i z G a l l o. Los hermanos: Fernando Daniel y Fiorela Maribel Choque Collado, lograron su clasificación oficial al Campeonato Mundial de Ajedrez Escolar, a realizarse en el Perú del 11 al 22 de abril del presente año. Choque Collado Fernando de la categoría sub 17, Choque Collado Fiorella categoría sub 10 de Pedro Ruiz Gallo y Axel Steben Alvarado Galvez categoria sub 12 de la ciudad de Chachapoya, quienes tienen como profesor y delegado al profesor a Romeo Aly Chuquipiondo, con Celular: 950475175 Cabe resaltar que estos jóvenes valores del ajedrez amazonense, desde antes de culminar sus clases en año pasado, partieron a la ciudad de

Lima a participar en el Campeonato Nacional Juvenil de Ajedrez realizado en Chosica desde el 18 al 21 de diciembre del 2013, donde luego de una destacada participación se clasificaron a la gesta mundial de ajedrez. En el caso de Fiorela Maribel su clasificación al Campeonato Mundial se debe a su destacada participación, más aun tomando en cuenta que solo tiene ocho años de edad. Sus padres se comunicaron Diario Clarín Amazonas y nos anunciaron que agradecen a la Empresa GH por haberles otorgado los pasajes para que puedan viajar a Lima. Así mismo al prof e s o r C h u q u i p i o n d o, q u i e n d e s d e mu c h o s años atrás, viene trabajando con sus hijos enseñándoles los secretos del

deporte ciencia. Los jugadores representantes de ajedrez por la región amazonas por el campeonato nacional en Lima realizado en santa Eulalia - Chosica del 18 - 21 de diciembre 2013. Los hermanos Fernando Daniel y Fiorela Marilu Choque Collado, junto a jóvenes valores de la ciudad de Chachapoyas, son destacados deportistas que vienen dando muchos logros a nuestra región Amazonas, ellos se clasificaron para representar al Perú en el Panamericano de Ajedrez en el Brasil en el año 2013, lamentablemente, debido a la falta de apoyo de las autoridades no pudieron participar en este certamen sudamericano. Hasta cuando las autoridades van a seguir siendo indiferentes con el deporte, porque no apoyan un po-

quito a este tipo de jóvenes deportistas, que gracias a sus padres y docentes como el profesor Chuquipiondo vienen trabajando silenciosamente y muchas veces con sus propios peculios, para entrenarles a estos excelentes deportistas. Esperamos. Hacemos llegar nuestras

felicitaciones a estos jóvenes ajedrecistas, y a sus padres, por los logros que vienen obteniendo, dejando en alto el nombre de nuestra región amazonas. Nuestros distinguidos participantes Posando con la campeona mundial Deysi Cori. Luego de su participación. (Wigberto Calongos Gosgotte).

QALI WARMA inicia proceso de compra 2014 para atender a más de 2,8 millones de escolares Los estudiantes pertenecen a 53,626 instituciones educativas de todo el país. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, inició el Proceso de Compra de Alimentos 2014 con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a 2,880,383 millones de niñas y niños de los niveles inicial y primaria de 53, 626 las instituciones educativas estatales de todo el país. Los 112 Comités de Compra instalados en todo el país se encargarán de llevar a cabo el proceso de adquisición de alimentos con la asistencia técnica permanente de Qali Warma. El Manual de Compras y las bases para el proceso de selección de proveedores están publicadas en la página web del Programa www.qaliwarma.gob.pe. Qali Warma invitó a los

productores y empresas del rubro de alimentos a participar en este nuevo proceso de compra que cuenta con recomendaciones hechas por la Comisión Multisectorial, la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones, con el que se elevó el nivel de exigencia en los requisitos para la selección de proveedores y con ello garantizar la calidad, seguridad e inocuidad de los alimentos que se entregarán a los escolares. Los Comités de Compra están conformados por funcionarios de los gobiernos locales, gobernación y redes de salud, así como los padres de familia, y cuentan con total autonomía en la selección de los proveedores. El Manual de Compra 2014 incluye la aproba-

ción de un protocolo de con el modelo que brinda veeduría que fortalecerá la el servicio alimentario a vigilancia ciudadana y través de raciones y protransparencia del proceso; ductos; la modalidad a además se exige a los pro- implementar en cada veedores que el RUC de la ámbito territorial ha sido actividad económica prin- identificada teniendo en cipal corresponda al rubro cuenta la distancia, para de alimentos, la presenta- garantizar inocuidad, así ción de certificados higié- como oferta nico-sanitarios y de sanea- En el caso de la modalimiento ambiental, y con- dad raciones, serán distritar con el Sistema de Aná- buidas solo en instituciolisis de Peligros y de Pun- nes educativas ubicadas a tos Críticos de Control menos de una hora de (HACCP), lo cual garanti- distancia de un centro za que sean proveedores poblado con más de 5 mil calificados. habitantes. Los nuevos requisitos ga- El Programa sólo se imrantizan que los insumos plementará en aquellas utilizados por los provee- escuelas donde se haya dores en la preparación de conformado el Comité de raciones y de los produc- Alimentación Escolar tos suministrados cuenten (CAE), que son quienes con resolución o autoriza- reciben, prueban y districión sanitaria emitida por buyen los alimentos a los las autoridades competen- niños y niñas para su contes, así como condiciones sumo. El MIDIS, Qali óptimas de calidad e ino- Warma y el MINEDU cuidad para el transporte vienen impulsando la de los mismos. implementación de los Qali Warma continuará CAE a nivel nacional.

Como parte de las mejoras, se ha definido una estrategia de supervisión para cada uno de los dos modelos de atención teniendo en cuenta cada etapa del proceso de elaboración, distribución y consumo de los alimentos. En este marco se supervisarán plantas, almacenes, proceso de producción de alimentos, a través de documentos acreditados por INDECOPI y se coordinará de forma permanente con las autoridades sanitarias como son DIGESA, S E NA S A , S A N I P E S y CENAN, entre otras entidades públicas que correspondan. Las nuevas medidas que el MIDIS y Qali Warma han incorporado al proceso de compra 2014 garantizan la inocuidad y seguridad de los alimentos y reducen los riesgos de enfermedades transmitidas por alimentos a través de un proceso transparente con la participación ciudadana.


08

Clarijuridico

Clarín

TRIBUNAL REGISTRAL

Chachapoyas, Lunes 13 de Enero del 2014

HABRÁ COMISIÓN DE SUPERVISIÓN DE ACTOS DE DISPOSICIÓN

Fijan precedentes Fijan pautas para disponer de bienes para inscripción de los predios Facilitan publicidad de derechos de forma segura. Dos nuevos precedentes de observancia obligatoria para todas las instancias registrales del país, vinculados a la inscripción de predios, aprobó y publicó el pleno del Tribunal Registral de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). El primero está relacionado con la tolerancia en los casos de ingreso de un predio por primera vez al registro (inmatriculaciones), mientras que el segundo precisa un precedente anterior sobre rectificación de área por error de cálculo. Inmatriculaciones A criterio del colegiado, en el caso de inmatriculaciones que colinden con predios no inscritos y no coincidan los valores del plano con los del título de propiedad procede la inmatriculación conforme al área del plano, siempre que el área de catastro determine que se trata del mismo predio. En estos casos se aplicará la tolerancia, prescindiendo de los rangos establecidos en la Directiva N° 01-2008SNCP/CNC, sobre tolerancias catastrales. Por tanto, dejan sin efecto el precedente vinculante sobre rangos de tolerancias en inmatriculaciones aprobado en el octogésimo cuarto pleno de este colegiado, realizado en febrero de 2012. Para el tribunal, la individualización del bien en el título de adquisición para su inmatriculación

implica que pueda ser diferenciado de otros predios, con base en distintos elementos. Por ello, considera no indispensable que en el título de adquisición conste su área, linderos o medidas perimétricas, siempre que la documentación técnica que se adjunte provenga del ente generador de catastro. Además, en opinión de dicho colegiado, no procede la rectificación por error de cálculo si el área de catastro no puede determinar si los linderos, medidas perimétricas y ubicación especial del predio han sufrido variación. Beneficios para usuarios Ambos precedentes se enmarcan en el criterio de proinscripción de los Registros Públicos y de facilitar al ciudadano la publicidad de sus derechos sin arriesgar la seguridad jurídica como principal función de la Sunarp, reveló Alonso Amorós, subdirector de normativa registral de la Dirección Técnico Registral de la entidad supervisora. Además, detalló que se efectúa una interpretación más acorde con la aplicación de la tolerancia en el caso de inmatriculaciones. En tanto que con el precedente en rectificación de área se pretende facilitar al ciudadano la inscripción de sus títulos, añadió el funcionario de la Sunarp.

El Poder Ejecutivo adoptó las normativas para que la Sunat, durante un año, disponga de manera expeditiva de las mercancías que hayan ingresado a sus almacenes o almacenes aduaneros hasta el 31 de marzo del año pasado, sea en situación de abandono, incautadas o comisadas, incluidas las provenientes de la minería ilegal. Para el remate, adjudicación, destrucción y entrega al sector competente de

tales bienes deberá aplicarse la Ley N° 30131 y de manera supletoria las leyes general de Aduanas y de delitos aduaneros. La disposición de las mercancías en trámite administrativo de reclamación o apelación se pondrá previamente en conocimiento de su propietario mediante notificación efectuada por la Sunat, en un plazo no menor a los cinco días anteriores a la fecha fijada para su disposición.

La Sunat dispondrá de los bienes con proceso judicial en trámite, dando cuenta al órgano competente. En estos casos, la fiscalía o judicatura adoptará las medidas más pertinentes para perennizar el medio de prueba. El ente recaudador tendrá que priorizar la adjudicación de mercancías a favor de entidades del sector público, la cual podrá promoverse de oficio o a pedido de parte, refiere el DS N° 002-2014EF

PODER JUDICIAL FIJA METAS PARA ESTE AÑO

Cortes superiores avanzarán con descarga procesal en 64% Además, judicatura incrementará en 5.2% número de procesos resueltos en este 2014. El Poder Judicial se propuso como meta para este año incrementar en 5.2% la cantidad de procesos judiciales resueltos, a fin de optimizar la gestión del servicio de justicia, de acuerdo con una resolución administrativa suscrita por la presidencia de ese poder del Estado. La disposición fija también como meta cumplir con la descarga procesal en el 64% de las cortes superiores del país (de un total de 31), cumplimiento del estándar de producción en el 48% de las cortes, así como la liquidación de los procesos con el antiguo régimen procesal penal en el 21% de las cortes en las que se ha implementado el nuevo modelo procesal. Se compromete, además, poner en funcionamiento los juzgados de medioambiente de Cusco y Piura, con el objetivo de investigar, juzgar y sancionar los delitos sobre la referida materia. Lima Este Otras metas a cumplir son la implementación de la Corte Superior de Justicia de Lima Este para acercar el servicio de justicia a la población de esa zona de la capital, y la puesta en servicio de los nuevos edificios de las sedes de las cortes superiores de Piura y Ca-

llao para dar mejores condiciones de trabajo a jueces y servidores, y una atención de calidad a los justiciables. En tecnología, se tiene previsto la implementación del expediente digital en la Corte Superior de Lima Norte en la especialidad laboral, que significará el principio del fin de la era de los expedientes de papel. Asimismo, entrará en funcionamiento el registro biométrico en por lo menos cinco cortes superiores más, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria, y la implementación de las mesas de partes sistematizadas en las cortes superiores de Lima y Lima Sur, para una mejor atención al usuario. El Poder Judicial prevé, asimismo, incorporar al Banco de la Jurisprudencia las ejecutorias producidas entre 2010 y 2012 para fortalecer una justicia predecible a favor de los litigantes y justiciables

de todo el país. En la primera quincena de febrero se remitirá al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) la relación del 30% de plazas vacantes para jueces, y así reducir la provisionalidad existente. Justicia en tu comunidad En la cumbre mundial de magistrados realizada recientemente en la India, la experiencia peruana del programa Justicia en Tu Comunidad captó el interés de jueces y juristas del ámbito internacional. Dicho programa impulsa el acercamiento y orientación de los jueces a la colectividad y escolares de escasos recursos, instruyéndolos en temas de mucho interés para la colectividad como son violencia familiar, alimentos, pandillaje, bullying, entre otros aspectos. La experiencia peruana ante el foro internacional fue expuesta por los magistrados Elvia Barrios, Jackeline Yalan, Victoria Montoya, César Magallanes, y Omar Ahomed Chávez.


Chachapoyas, Lunes 13 de Enero del 2014

Nacionales

Aprueban modelo de cédula de sufragio para municipales 2014

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el modelo definitivo de la cédula de sufragio para las nuevas Elecciones Municipales 2014, que se realizarán el 16 de Marzo de este año.A través de una resolución publicada este

domingo en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano, el ente electoral detalla las especificaciones técnicas de dicha herramienta. Precisa que cuando incluya de 01 a 04 organizaciones políticas, esta será de 16 cm. de largo X 21 cm.

de ancho y será de formato horizontal.En tanto que a partir de 05 organizaciones políticas, la cédula será de formato vertical. El largo tendrá un mínimo de 21 cm. hasta un máximo de 26 cm., mientras que el ancho se mantendrá en 16 cm. En el anverso de la Cédula aparece el nombre del proceso electoral y la instrucción al elector con la finalidad de que marque con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro del símbolo o número de su preferencia. En el reverso se encuentra la indicación para la firma obligatoria del presidente de mesa y la rúbrica opcional de los personeros que se encuentren presentes en el acto de instalación de la mesa de sufragio.

En próxima legislatura

Eguren: Imprescriptibilidad e inhabilitación por corrupción serán prioridad El debate sobre la imprescriptibilidad e inhabilitación de funcionarios por casos de corrupción será tema de máxima prioridad en la próxima legislatura, que se inicia el 1 de marzo, anunció el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Juan Carlos Eguren. El dictamen aprobado en la comisión precisa que la prescripción no será mayor a 20 años, salvo en el caso de los delitos contra la administración pública También se precisa que en los delitos que merezcan otras penas, la acción prescribe a los dos años. “De lo que se trata es de cerrar cualquier brecha legal para que los corruptos no puedan escapar de la acción de la justicia”, enfatizó el legislador. En cuanto a la inhabilita-

ción de servidores y funcionarios públicos que incurren en los delitos de corrupción, el congresista Eguren explicó que la iniciativa modifica el artículo 38 del Código Penal, a fin de elevar a 20 años el plazo máximo de la inhabilitación. Se busca que estos malos funcionarios no solo reciban penas de cárcel sino, fundamentalmente, impedirles que vuelvan a la administración pública, agregó el titular de la Comisión de Justicia. Eguren destacó que, durante la primera legislatura del periodo 2013-

12014, se han promulgado importantes normas para la lucha contra la corrupción, entre las que destacan la Ley de Crimen Organizado, la norma que incorpora la pena de multa en los delitos de corrupción, el dispositivo legal que modifica el concepto de funcionario público, entre otras. “Asimismo, el Registro de deudores por reparaciones y la norma que amplía el marco de funcionarios obligados a presentar declaración jurada de bienes. Todas estas normas debieran convertirse en las principales armas contra la corrupción”, puntualizó.

Clarín

09

Gerardo asegura que los ayudará a reencontrarse con la población

Transparencia: partidos deberían presentar candidatos por lo menos en la mitad de regiones

Los partidos políticos nacionales deberían presentar candidatos por lo menos en la mitad de los gobiernos regionales y municipales, opinó hoy el secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, al estimar que será un paso saludable para la democracia y para reencontrarse con la población. En ese sentido, Távara dijo que sería importante que los partidos anuncien su decisión de competir en las próximas elecciones regionales y municipales de octubre. "Será una manera de fortalecer a los partidos políticos, esperamos que se decidan a participar, obviamente tienen derecho a no hacerlo, pero la democracia requiere de que participen en los procesos electorales", refirió. Recordó que en los tres últimos procesos electorales, los partidos políticos fueron desplazados por los movimientos regionales y locales, razón por la cual cree que ésta será una oportunidad para reencontrarse con la población de esta parte del país. Será, además, según dijo, demostración de un real interés por lo que pasa en el interior del país, dado que la política nacional "no se puede reducir solo a Lima y al Congreso de la República".

"El destino del país se juega en cada distrito y en cada provincia, los partidos nacionales tienen la responsabilidad en interesarse por ello, presentando un plan de gobierno por cada región, por provincia y por cada distrito", aseveró. Távara aseguró, del mismo modo, que las elecciones regionales y locales no deben ser vista como un "calentamiento previo" para las elecciones nacionales, ya que tiene un valor en sí misma pues en estos procesos electorales se juegan temas importantes como los recursos del canon, la conflictividad social y la seguridad. Todo ello, en su opinión, requiere de actores políticos sólidos que puedan actuar como intermediarios y que además puedan presentar propuestas frente a las necesidades de la vida regional y local. "Eso de guardarse para la competencia mayor demuestra que hay una valoración escasa de las elecciones regionales, es un calculo político que contribuye a la mayor fragmentación del sistema político, observó. Comentó que una estrategia para que los partidos puedan ir recuperando presencia en las regiones, es la posibilidad de formar alianza con los movimientos regionales y locales, siempre que éstas sean explícitas.


10

Chachapoyas, Lunes 13 de Enero del 2014

Entretenimiento

Clarín

AVISOS Empresa de Transporte de autos

Empresa de transportes y turismo

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

LOS DIPLOMATICOS S.A.C

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

chistes

Rutas: CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

RPM. # 964509774

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225 RPM. # 994571583 CHACHAPOYAS -CORRALON

ING. Pablo Escobal Chilon CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049 Se realizan:  Verificaciones para la SUNARP  Elaboración de expediente técnicos  Liquidación de obras  Declaración de fabrica  Saneamiento legal de inmuebles  Peritaje tasaciones

chistes

RPM. # 964509665 SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

RPM.*540471

Cel.976639494

Empresa de Transporte y Turismo

Espectáculos Carlos Cacho no teme demanda por parte de Álamo Pérez Luna

CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

SE VENDE Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529 Plazuela de Burgos Chachapoyas Preguntar por la Señora Lourdes Ramírez Mayores informes a los celulares 993970979 – 985840124 – 999670913

Luego de que Álamo Pérez Luna amenazara con demandarlo por divulgar conversaciones privadas del periodista con diversas mujeres de la farándula, Carlos Cacho se mostró tranquilo.

Hija de la actriz contó cómo la salvó su madre del accidente

Anuncie con Anuncie nosotros

con nosotros a su servicio

” CLARÍN AMAZONAS” Jr. Salamanca N° 1221

” CLARÍN AMAZONAS”

a su servicio Jr. Salamanca N° 1221 Telef: 479290

Madre en un acto por salvarle la vida de las balas que la mataron a ella y a su exesposo, Henry Thomas, la escondió en el piso entre la parte del frente de su asiento y la guantera y la protegió con su cuerpo, según informó el papá de la exreina de belleza.


Chachapoyas, Lunes 13 de Enero del 2014

Deportes

Paolo arribó a Uruguay para integrarse a Peñarol El mediocampista nacional, Paolo Hurtado, llegó a Uruguay para sumarse a las filas del Peñarol. El popular "Caballito" se mostró emocionado por colocarse la camiseta de un grande de Sudamérica. "Estoy contento de llegar a Peñarol. Al fin se pudo finalizar el tema con Pacos Ferreira, con el que hice una extensión de contrato que me permitió llegar por seis meses", dijo el volante peruano a su salida del aeropuerto "Jugar la Copa Libertadores con un equipo

grande de Uruguay fue lo que más me sedujo. Creo que se está armando un buen equipo para hacer un buen campeonato y también una buena Libertadores", sentenció. Lo primero que hará el

ahora jugador aurinegro será pasar los respectivos exámenes médicos, luego almozará y descansará en las instalaciones de nuevo club. Para que por la tarde se una al plantel y los trabajos de pretemporada.

Clarin

11

Liverpool golea a Stoke City con gran actuación y de Luis Con un autogol tempranero, a los 5 minutos de iniciado el juego, de Ryan Shawcross, Liverpooliniciaría el camino al triunfo que lo mete en la pelea por la punta de la Premier League. Pieza fundamental del juego de este Liverpool es, sin duda, el delantero uruguayo Luis Suárez, quien ha marcado en dos ocasiones y en minutos decisivos para consolidar el triunfo definitivo de su equipo. Sus goles llegaron a los 35" y a los 79", goles con sello propio, sin dar una sola pelota por

perdida. Lo cierto es que el Stoke City se puso a tiro del empate, cuando a los 39" y a los 45", Peter Crouch y Chalie Adam respectivamente, le dieran el empate transitorio su equipo, que anda en la duodécima casilla de la clasificación del torneo inglés. Steven Gerard y Daniel Sturridge a los 51" y a los 87" marcaron los otros goles para este resultado en un partido de dominios alternados y de ataques y defensas constantes, mucha dinámica y emociones para esta fecha en la que Liverpool supo aprovechar la oportunidad con un Suárez que sigue con la mecha prendida.

El piloto español fue el primero en llegar a Uyuni, Bolivia

Dakar 2014: Joan se impuso en la sétima etapa en motos Diario español llama vulgar a Cristiano

El piloto español Joan Barreda ganó hoy la sétima etapa del rally Dakar 2014, en la modalidad de motos, al concluir el recorrido entre las ciudades de Salta (Argentina) y Uyuni (Bolivia). Barreda logró cruzar la línea de meta en suelo boliviano con un tiempo de 3 horas 28 minutos 41 segundos, mientras su compatriota Marc Coma se quedó en el segundo lugar al cro-

nometrar 3h 32min 44 s. El podio lo completó el francés Cyril Despres, quien registró 3h 34min 16s. Cabe indicar que solo los pilotos de motos y cuatrimotos partieron desde tierras argentinas hasta Uyuni, situado a 3,600 metros sobre el nivel del mar, ya que por disposición de la organización las categorías de autos y camiones no pasarán por Bolivia. Hasta el cierre de esta

nota los motociclistas peruanos Eduardo Heinrich y Carlo Vellutino, y el cuatrimotista nacional Aléxis Hernández, no registran su llegada en el portal oficial del Dakar. La delegación peruana que participa en la carrera más extrema del mundo la completan los pilotos Luis Felipe Pinillos y Fernando Ferrand, quienes a bordo de sus respectivos autos luchan por llegar a Valparaíso, Chile, meta final del rally.

Se sabe que una de las principales “víctimas” de la prensa catalana es Cristiano Ronaldo. Y ello lo demostró claramente el diario “Sport” que enfiló sus dardos contra el jugador de Real Madrid. "Cristiano frente al Copenhague desperdició un penalti por su chulería. Su imagen ha sido vulgar", destacó la publicación.

Asimismo el artículo informa que en la interna del cuadro merengue existe preocupación por las últimas actuaciones del portugués desde el pasado 23 de noviembre, pese que tiene en su haber cinco goles en siete present a c i o n e s d e s d e e n t o nces.Este ambiente cargado contra Ronaldo se vive a un día de la entrega del Balón de Oro, el cual podría ganarlo curiosamente el criticado CR7.


Horoscopo Aries

Tauro

Geminis

Cancer

Leo

Virgo

Libra

Cuando pensabas que todo había terminado, las cosas cambiarán, recupera tu felicidad. Estate en alerta, alguien cercano a tu entorno amistoso tratará de indisponerte. Número de suerte, 21. Al fin comprenderás que si no comunicas tus sentimientos no puedes exigir comprensión. Se te presentarán problemas familiares saldrás en busca de tranquilidad, ten paciencia. Número de suerte, 17. Hoy pueden terminar tus penas de amor si haces a un lado el orgullo. Un problema familiar podría provocar discusiones, cuida tus palabras, podrías arrepentirte. Número de suerte, 9. Alguien del pasado te buscará, pero preferirás dejar las cosas como están. Tus amigos te darán una sorpresa, te ayudarán con tu problema económico. Número de suerte, 4. Cautivarás al ser amado estimulando su imaginación, disfrutarás cada momento a su lado. Vivirás eventos inesperados que te sorprenderán y te harán muy feliz. Número de suerte, 10. Desecharás todo lo que te recuerde el pasado, estarás de buen ánimo. Hoy tendrás que hacer cambios inesperados por la llegada de un ser querido. Número de suerte, 15. La vida te dará una grata sorpresa, alguien que añorabas regresará con otra actitud. Hoy resolverás un problema familiar de quien te habías distanciado. Número de suerte, 1.

Escorpio

Día de cambios a nivel sentimental, lo que una vez te hirió quedará en el olvido. Date un tiempo y relájate por el bien de tu salud. Número de suerte,

Sagitario

capricornio

Acuario

Hoy tu vida afectiva transcurrirá entre altibajos, no es el mejor momento para aclarar dudas. Tus emociones serán inestables ante cualquier circunstancia, ten calma. Número de suerte, 19. Alguien que conocerás te hará pensar en una aventura, aléjate de tentaciones. Piensa bien las cosas antes de aceptar esa invitación, es hora que dediques más tiempo a tu familia. Número de suerte, 11. Día de tranquilidad a nivel sentimental, te sentirás segura del amor del ser amado. Una discusión sin importancia en tu entorno familiar te deprimirá. Número de suerte, 18.

Pisis

Crucigrama

La ausencia del ser amado te entristece, hoy saldrás y tratarás de distraerte. Acepta esa invitación de tus amigos, relájate y despeja tu mente. Número de suerte, 4.

Pupiclarin


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.