EDICIÓN 09-01-2014

Page 1

Diario

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Amazonas AÑO: IV Nº 614

Teléf: 041-479290

Valiente e Independiente

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Acervo documentario de la DREA a la intemperie Pag.05

S/. 0.50

Chachapoyas, jueves 09 de Enero del 2014

Sorprenden a menores con marihuana entre los jirones Pag.03 Puno y Salamanca

Pobladores exigen presencia de enfermera en el anexo La Florida Pag.03

William Sifuentes, Rosa Diaz y Daniel Piérola, recluidos en el penal de Chachapoyas, por el delito de TID, esperan que en una semana se decida su futuro. Un testigo clave no asistió a la audiencia por lo que el MP prescindió de su testimonio.

El 17 leerán sentencia a ex Administrador de GH Página web. // www.elclarin.pe


02

Locales

Clarín

NASA postergó para hoy jueves lanzamiento de satélite peruano Ingenieros de la misión UAP SAT-1 dijeron que actualmente se registra un proceso de Llamarada solar que podría alterar el sistema electrónico del cohete Antares Debido a problemas climatológicos, la NASA postergó para hoy, jueves 9, la puesta en órbita del satélite experimental peruano UAP SAT-1 desde sus plataformas en el centro de lanzamiento espacial Wallops, en el estado de Virginia (EEUU).Ingenieros de la Universidad Alas Peruanas (UAP), impulsadora del proyecto científico, explicaron a la agencia Andina que existe un proceso de llamarada solar o radiación solar muy fuerte que podría alterar el sistema electrónico del cohete Antares, que pondrá en órbita al satélite peruano, por lo que dispuso postergar su lanzamiento.El satélite, el primero de procedencia peruana que lanza la NASA, ha cumplido to-

dos los estándares y requisitos exigidos para su lanzamiento al espacio, según informaron voceros de la UAP.La misión del UAP SAT-1 será recolectar información sobre el clima en el espacio y lo monitorearán desde un centro de control en la Tierra; aunque no se descarta que le asignen otros trabajos de investigación científica.Renzo Arévalo, desarrollador del sistema de comunicaciones de

UAP, explicó que el satélite —que hoy será lanzado a las 1:32 p.m. (hora peruana)— es un aparato que tiene forma de una caja y será monitoreado desde un centro de control en la Tierra.Arévalo destacó que el UAP SAT-1 cumplió una serie de exigentes requisitos establecidos por la NASA, como condiciones de temperatura, vibración, liberación de gases y estándares de vacío, entre otros.Fuente. Perú 21

Carlos Riva de neyra, coordinador regional de AMARC, opina sobre concentración de medios

Discutir marco regulatorio es poner en ejercicio libertad de expresión, opinan Discutir un marco regulatorio, a propósito de la concentración de los medios, es poner en ejercicio la libertad de expresión, señaló hoy Carlos Rivadeneyra, coordinador para América Latina y el Caribe de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Amarc). Ese debate, según Rivadeneyra, no tiene por qué verse como una afectación a este derecho fundamental, ni señalar que de allí se derivará una nor-

ma que amenace a los medios de comunicación, a los periodistas o a los comunicadores. "Discutir sobre un marco regulatorio es lo más democrático que puede haber, es poder ver todos los escenarios para que los medios de comunicación sean mejores", declaró a la Agencia Andina. Refirió que actualmente los medios de comunicación se rigen por una autorregulación de sus contenidos, lo que, sin embar-

go, no ha logrado que la prensa escrita, la radio y la televisión sean más plurales, democrática y lleguen de manera oportuna a todo el país."La autorregulación no siempre es la más adecuada y quizá nosotros no hemos estado preparados para hacer uso de ello (...) Este año se cumple 10 años de la Ley de Radio y Televisión y habría que preguntase ¿ha logrado que tengamos una mejor radio y televisión?, yo creo que no", dijo. "La población es la que pierde con la falta de pluralidad. Si hay diversidad de medios, habrá una pluralidad de opiniones y eso ayuda a que la democracia sea mejor, a que haya medios críticos del poder y que la población pueda tener información diversa sobre temas críticos, detalló.Precisó, finalmente, que el Perú es uno de los pocos países donde los temas referidos a los medios de comunicación .

Chachapoyas, Jueves 09 de Enero del 2014 NINGÚN PAÍS ES UNA ISLA Algo más que palabras Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net En el voluminoso libro de la humanidad subsiste una gran lección, incapaz de borrarla época alguna, y es que nadie hace por sí mismo nada solo. Está visto que nos nutrimos unos de otros y, evidentemente, ningún país es una isla, todo repercute en todos, de ahí que necesitamos verdaderas alianzas sociales, políticas, económicas y también humanas. La unión se precisa para cualquier actividad, es esencial la conjunción de esfuerzos en la vida cotidiana de cada día, y también es básico propiciar esa búsqueda de unidad con el diálogo. La mirada dirigida hacia el futuro, indudablemente debe hacernos recapacitar, sobre todo, para asegurarnos de que el espíritu democrático es el que mueve nuestros corazones en la construcción de los Estados sociales y de derecho. Para este objetivo asimismo precisamos una verdadera unión política y, para ello, los ciudadanos deberán expresarse, no sólo con la mera participación el día de las votaciones, también desde el asociacionismo de barrio, o a través de otros colectivos, han de avivar el entusiasmo por un servicio social permanente, acorde con las necesidades del lugar. Aunque nos parezca un imposible, tenemos que establecer un final para la sinrazón y comenzar un tiempo nuevo de más autenticidad entre toda la familia humana. Parte de este momento naciente esperanzador ya ha comenzado con la eliminación de armas químicas en Siria. Han de continuar nuevos gestos, hasta que brille un clima armónico para toda la especie. Lo dijo Amado Nervo, en su tiempo: "Hay algo tan necesario como el pan de cada día, y es la paz de cada día; la paz sin la cual el mismo pan es amargo". No es tan difícil cultivar ese estado de armonía, a veces con una sonrisa es suficiente para engrandecer un mundo. Ciertamente, hemos de desterrar de nuestros caminos el gesto de amargura que cultivamos más de lo que debemos, y pensar que somos capaces de hacer germinar otros cultivos más esperanzadores, venciendo las dificultades que inevitablemente se encuentra uno a lo largo de la vida. Desde luego, la acción del ser humano tiene que edificarse desde el compromiso más generoso y colectivo, abriendo las puertas a la vida y mostrando una mano tendida a los que buscan otros horizontes, huyendo de la pobreza, de un conflicto armado o de la degradación del medio ambiente. No se puede permanecer insensible a su lucha por la supervivencia. Podíamos haber sido cualquiera de nosotros. Por desgracia, cada día son más el número de desplazados, por necesidad o violencia, que llaman al corazón de la humanidad. Debiera ser prioritario en todas las naciones escucharse unos a otros. Por muy triste que sea la realidad, tengo la convicción que ningún país puede actuar independientemente, despreocupándose del espíritu solidario, siendo cada vez más necesaria la urgente acción de integrar acuerdos bilaterales o multilaterales en programas de colaboración mundial. Téngase en cuenta que ningún ser humano puede ser autosuficiente, algo completo por sí mismo, somos una parte de un conjunto, y como tales hemos de actuar, con ánimo comunitario. Por eso es vital un cambio radical de perspectiva; ante todo debe prevalecer el bien colectivo de toda la especie humana, concretado en el reconocimiento de los derechos humanos, con las exigencias éticas y jurídicas derivadas de la misma, lo que ha de conllevar el deber de garantizar el derecho a la asistencia humana de tantos excluidos y marginados. Indudablemente, la familia humana ha de mirar a estos pobres no como un problema, sino como una gran ocasión para activar una reorientación más cooperada y cooperativista. Siguiendo esta gramática inscrita en el corazón humano, de trabajar unidos y de sembrar la unidad, no habrá obstáculos que se nos resistan. Sólo cuando la moral se reduce a nada, las fuerzas que conforman una especie se debilitan tanto, que el desconcierto y la desorganización se sirven en bandeja.


Chachapoyas, Jueves 09 de Enero del 2014

Locales

Clarín

03

Entre Jr. Puno y Salamanca

Sorprenden a menores con marihuana

Marihuana que fue arrojada por los menores

res de edad en la ciudad de Chachapoyas, coincidentemente el día de ayer miércoles, al promediar las 3:30 de la tarde, efectivos del orden detectaron a un g r upo de menores de edad, que se conducían sospechosamente por el sector de Santa Ana de esta ciudad.Con actitud sospechosa, al notar la presencia de varias personas, se trataron de dar a la fuga raudamente, para sorpresa de los menores, estas personas eran miembros de la Policía Nacional del Perú, quienes realizaban labores

de patrullaje por la zona. Estos efectivos trataron de intervenir a los menores quienes se dieron a fuga, iniciándose una persecución, pero entre los jirones Puno y Salamanca, los efectivos pudieron capturar a dos menores de edad con una gran cantidad de plantas verduzcas que hacía precisar que era Marihuana. Los menores edad, uno de ellos de las iniciales L.F.M.S de 16 años de edad y su acompañante según el mencionado cursaban el cuarto año de se-

cundaria en la Institución Educativa Seminario José María en esta ciudad. El menor al preciso momento que fue detenido, decidió tirar la bolsa que contenía estos alucinógenos, según los efectivos del orden, por la cantidad que tenía en su poder, este menor de edad posiblemente se dedicaría a la micro comercialización de marihuana, al menudeo.Pasado los minutos llegó la madre de uno de los menores, quien protagonizó escenas de dolor por las circunstancias en la que fue detenido su hijo.

Chachapoyas.- Según el reporte de la Fiscalía de menores del Ministerio Público han aumen-

tado los casos registrados de consumo de estupefacientes, más aún de marihuana entre meno-

Chachapoyas.- Ciudadanos del Anexo de Florida en el distrito de Shipasbamba, ayer miércoles, denunciaron ser víctimas de maltratos en la Dirección Regional de Salud. Estos pobladores, los cuales a través de varios memoriales hicieron llegar a esa institución, pidiendo en que el presupuesto asignado al Centro de Salud de esa localidad, sea bien manejado, ya que la ausencia de la enfermera de ese sector, ha hecho que esta sea una necesidad prioritaria para las autoridades de ese distrito. Según Custodio Loayza Díaz- Teniente Gobernador de ese anexo dijo que no es posible que una trabajadora

Mediante memoriales se apersonaron a la DIRESA

Pobladores de la Florida

Pobladores exigen presencia de enfermera en el anexo La Florida del estado tenga más de 163 días de licencia, ya que en ese sector hay más de 500 personas y que a diario necesitan ser atendidas, “los ciudadanos que se enferman y van al puesto de salud, tienen que resignarse e ir hasta el puesto de salud de Pedro Ruíz, con sus propios medios, ya que no hay nadie quien atienda en nuestro puesto de salud y eso no tiene que ser así, ya que si la DIRESA paga a los trabajadores es para que asistan a su centro laboral” manifestó la auto-

ridad de ese anexo. La enfermera de nombre Olita Vega Portal, es esposa de un alcalde distrital que representó al Movimiento Regional Juntos por Amazonas y es por eso que aduce que no pueden hacer nada; “según esta señora y el mismo alcalde dice, que él puede hacer lo que quiere, ya que tiene el aval del presidente regional, deberían de pagarle para que esté en La Florida, pero le pagan por estar en el puesto de salud en donde es alcalde su esposo” acotó. Refirió que mientras hay

enfermos en La Florida, la enfermera anda de licencia en licencia, la que ya va más de 163 días en todo el año 2013, “Desde que se nombró solo ha llegado un par de veces, entonces no sabemos qué hacer”; por si esto fuera poco, uno de los memoriales hechos llegar a la DIRESA, habría sido ex-

traviado, pues cuando los pobladores fueron a averiguar sobre este hecho, los trabajadores de esta institución manifestaron haberlo perdido, hecho que deja demostrado, el poco interés que hay de parte de los representantes de las instituciones del estado por suplir las necesidades de la población amazonense.

Teniente Alcalde del Distrito de Shipasbamba


04

Noticia

Clarín

Clarín

Chachapoyas, Jueves 09 de Enero del 2014

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Amazonas

EDITORIAL

Aporte liberal a la democracia En el contexto actual que vive nuestro país, donde uno de los principales temas de debate público debe ser cómo construir o fortalecer la democracia, entendida como la expresión de la voluntad ciudadana de vivir en una sociedad justa y solidaria, el aporte del filósofo liberal estadounidense John Rawls es de capital importancia. Rawls, quien fuera profesor de filosofía política en la Universidad de Harvard y autor de los libros Teoría de la justicia, Liberalismo político, entre otros, basa su teoría en dos principios de justicia: el principio de la libertad y el de la diferencia.Este eminente filósofo fue galardonado con el premio Schock para lógica y filosofía y con la National Humanities Medal, otorgada por el presidente Bill Clinton en 1999, en reconocimiento a “su ayuda a que toda una generación reviviera su confianza en la democracia”.En su texto El derecho de gentes y una revisión de la idea de razón pública plantea que la deliberación pública se hace posible cuando se la reconoce como una característica fundamental de la democracia y cuando se libra de la maldición del capital.“De lo contrario, la política cae bajo la dominación de las grandes empresas y otros intereses creados, que mediante sus cuantiosas contribuciones distorsionan e impiden el debate y la deliberación públicos”, asevera. Para que lo que propone Rawls sea una realidad, es evidente que se precisa una fuerte participación ciudadana en el ámbito de lo público. Participación ciudadana que requerirá manejar como un instrumento fundamental la incidencia de justicia social.Este último aspecto deben saber manejarlo todos aquellos que pretenden tener un liderazgo social y político de trascendencia.En su libro Un nuevo tejido del poder, los pueblos y la política, Lisa Veneklasen y Valerie Miller afirman que “quienes hacen incidencia de justicia social quieren que sus estrategias empoderen a las personas para que se levanten por sus derechos y ayuden a crear sociedades justas y saludables”.

Sin pagos de aguinaldo

Ratas se bajan tienda

Profesores de la provincia de Bagua hasta la fecha, no se les cancela su aguinaldo de S/. 300.00 nuevos soles, al parecer don Tauma habría manifestado que los problemas se deberían a que el MEF, pues no cumplió con la transferencia, este problema estarían pasando en varias regiones del país, esperemos que este problema se solucione y se pueda cancelar a cada uno y se pueda evitar descontentos, pero quienes son los responsables de esto ahhhhh

Iniciamos el año y ya empiezan los robos en Chachapoyas, los tiempos cambian, a tener más cuidado con los negocios, porque los ladrones están rondando y esperando el momento apropiado para robarle todo lo que encuentran, los operativos deben ser constantes, la ciudad crece y la delincuencia aumenta. Trabajo para nuestras autoridades en contralar esta actividad que cada vez se hace más constantes.

Violines en busca del poder

Quien será en nuevo director

Nos dicen, nos cuentan, nos informan, que un candidato que se le tira de regalón y que se siente ganador por ser muy exitoso en todo ahhhhh, lo que pasa es que este señor que quiere llegar al poder tendría una denuncia muy fresca, nada menos que habría sido denunciado por violación sexual, claro está que a este personaje le gustan las jovencitas, pronto sabrán de quien se trata.

Director del pedagógico es quejado en la contraloría, sabemos que se vienen realizando la evaluación de expedientes para este cargo, muy pronto se sabrá de la persona que tendrá que llevar el timón del pedagógico que en los meses ha sido muy cuestionado por varias irregularidades, se espera que la comisión haga un buen trabajo, en designar al mejor en bien de la educación.

“De esta manera, apuntan, el empoderamiento se convierte tanto en una estrategia como una meta de la incidencia centrada en la ciudadanía”. Solo así se posibilitará un diálogo fecundo entre la sociedad y el Estado, llamados a trabajar en forma conjunta, como precisa nuestra Constitución Política en su artículo 1, en “la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad”, que constituyen el fin supremo de ambos.

El

Clarín Clarín

AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Telf.041479290

PRENSA CEL.949879955 RPM. #949879955

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN CORPORACION S.R.L” Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Quienes supervisan a estas empresas El tema de los ómnibus en Chachapoyas es un dolor de cabeza, estos señores de las empresas de transporte hacen lo que quieren en nuestra ciudad, ingresan por donde mejor puedan ingresar a sus locales, mejor dicho hacen lo que quieren, para ellos no hay autoridad que sancione y multe a estas empresas que se creen dueños de las pistas, generan un congestionamiento que nadie dice nada.

Quien fiscaliza las postas y centros de salud Siguen las quejas en el centro de salud 9 de enero, desde el año pasado el servicio de odontología no estaría funcionando, ni contarían con los medicamentos para prestar el servicio a las personas que quieren tratarse, un problema de nunca acabar, si esto pasa en Chachapoyas, imaginemos qué tipo de atención estarán brindando en las demás postas y centros de salud que están fuera de la región.


Chachapoyas, Jueves 09 de Enero del 2014

C

h a c h a p oyas.- Desde las afueras de la Dirección Regional de Educación, se puede observar en el segundo nivel, específicamente en el balcón de la sede que se tiene de forma alquilada, el acervo documentario que se encuentra a la intemperie y que viene soportando la lluvia y todas inclemencias del tiempo. Según algunos trabajadores de esa dependencia, esta documentación sería de responsabilidad di-

Locales

Clarín

Soporta la lluvia constante y serían de importancia

Acervo documentario de la DREA a la intemperie

05

recta y exclusiva del director Prof. Teodoro Tauma Camán, “Este señor piensa que está en su casa, para que mande los documentos por donde él quiere” refirieron los servidores públicos. Según testigos, esos documentos serían importantes para institución. Tal como se muestra en las imágenes captadas por nuestro equipo de prensa, algunos docentes que en ese momento se encontraban a las afueras de esta institución, también criticaron de cómo es que se guarda la documentación de esa sede.

Quince viviendas inundadas tras fuertes lluvias Bagua.Diez casas quedaron inundadas, luego que se desbordara el canal Brujopata que pasa por la parte alta de Bagua, región Amazonas, tras 18 horas consecutivas de lluvia.Cinco casas más, ubicadas en Bagua Cajaruro, también quedaron en similares condiciones ya que no se han construido drenajes o canaletas.Las precipitaciones pluviales están dejando las calles y

jirones llenos de barros y piedras por material de construcción y en la avenida Héroes del Cenepa hay buzones colapsados.Además, los ríos Marañón, Utcubamba y Chinchipe aumentaron su caudal restringiendo el pase vehicular entre Bagua y la selva de Imaza y Condorcanqui.Una situación similar se vive en las provincias de Jaén, San Ignacio, Utcubamba y Condorcanqui

Campaña de pago del impuesto predial inicia municipio chachapoyano Chachapoyas.La yas a través de la geren- una campaña para imMunicipalidad pro- cia de Administración p u l s a r e l p a g o d e l vincial de Chachapo- Tributaria, ha iniciado Impuesto Predial a todos los chachapoyanos. Esta se dio inicio el último 2 de enero, ya que el impuesto predial es un tributo por ley a todos los peruanos, con el objetivo de impulsar al pago a todos, se ha anunciado que tal como todos los años, se sorteará grandes premios y esto pagan quienes tengan sus casas en zonas urbanas o rusticas, “este pago se hace cada año mientras tengamos nuestra propiedad para Susana - Funcionaria de Administración Tributaria estar registrados, la po-

blación tiene que realizar una declaración jurada haciendo ver cuántas propiedades tenemos y qué tipo de ellas son y dentro del distrito de Chachapoyas corresponde el pago a la municipalidad provincial de Chachapoyas, entonces primero tenemos que llenar una declaración jurada, informamos cuantas propiedades tenemos y sus características, nosotros con esa información la procesamos y de allí se determina el monto impuesto” dijo

Susana Villar López, quien también informó que estos impuestos se pueden pagar de acuerdo, al cliente, si puede pagar completo, lo puede hacer hasta el 28 de julio o hasta en cuatro cuotas, las que son trimestrales cuya primera cuota vencería el 28 de febrero, la segunda cuota a fines de mayo, la tercera a fines de agosto y la última cuota a fines de noviembre. Para este año, entre los clientes puntuales, se sortearán electrodomésticos y muchos artefactos y para participar de este sorteo, solo tendría que pagar hasta el 28 de febrero la cuota que le corresponde, así refirió la funcionaria de Administración Tributaria.


06

Locales

Clarín

Chachapoyas, Jueves 09 de Enero del 2014

El 17 leerán sentencia a ex Administrador de GH Chachapoyas.- Tal como lo diéramos a conocer en anteriores ediciones, el juicio oral del caso de William Ivan Sifuentes Zavaleta (32), por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas, continúa. El martes 07 de enero de este año, se continuó con el juicio a este sonado caso. Como se sabe son tres los acusados por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas, y en el día de la audiencia se pudo observar

a William Ivan Sifuentes Zavaleta (32), a Rosa Elita Diaz Vela y a Daniel Piérola Novoa, juntos, escuchando la acusación del señor Fiscal, el cual solicitó la pena privativa de libertad de 15 años, tal como lo tipifica el artículo 297 del Código Penal. Como se sabe, el 27 de Noviembre del año 2012, en Pedro Ruiz Gallo, la Policía logró detener a William Ivan Sifuentes Zavaleta (32), en compañía de Rosa Elita Diaz Ve-

la, ambos, eran acusados de portar 1, 65 gramos de morfina bruta. Desde ese día, William y Rosa Elita, fueron recluidos bajo prisión preventiva, hasta que el Ministerio Público realice las investigaciones del caso.En la audiencia, resaltó que la morfina bruta, le pertenecía a Daniel Piérola Novoa, quien además aceptó los cargos, indicando que él, se aprovechó de William Sifuentes para que trasladara la droga hasta Pedro En la foto: William Sifuentes Zavaleta, Daniel Piérola Ruiz Gallo. Novoa y Rosa Diaz Vela.

JORGE HERRERA TORRES COMO TESTIGO

Jorge Herrera Torres - Testigo

Jorge Herrera, sería dueño de la Empresa Saina, empresa que se encargaba de la distribución de productos a instituciones educativas, pero ante un accidente que tuvieron, empezaron a contratar los servicios de GH Bus para realizar el trasporte de sus productos. El testigo indicó que al llamar a la empresa para que llevara sus paquetes, esta empresa le indicó que no podía, pues al parecer debía hacer entrega de carga

en Chachapoyas. Ante esta situación, Jorge Herrera, se puso en contacto con William Sifuentes quien era el Administrador de la Empresa GH, es ahí cuando éste, le indica que alquile otro carro. Por lo que autorizó a su asistente, ponerse en contacto con el Administrador de GH, es ahí cuando la asistente de Herrera se puso en contacto con William Sifuentes y éste le refirió ponerse en contacto

con Rosa Elita Díaz Vela, quien prestaba este tipo de servicios. Cuando el Fiscal pregunta si conoce a William Sifuentes, Jorge Herrera indicó haberlo conocido en la Diócesis y por haber asistido a algunas capacitaciones. Descartando la posibilidad de alguna conexión para la realización de acciones ilícitas, además refirió que no estuvo presente al momento de la captura de William y Rosa Elita.

dicho hostal habían alquilado dos habitaciones, y en una de ellas, encontraron la Morfina, acta en la que además William Sifuentes habría aceptado conocer el contenido de la mochila,

indicando que se trataba de morfina. En el acta de intervención de fecha 29 de noviembre del año 2012, corresponde la detención a Daniel Piérola Novoa,

captura que se realizó tras la declaración de William Sifuentes. El acta de fecha 26 de noviembre del 2012, en la que, después de realizar el registro personal a William Si-

LO EXTRAÑO Lo extraño de este caso, es que el Comandante, Ivan Viera Barnuevo, en su calidad de testigo, no se presentó a la audiencia del martes 07 de enero, por lo que el Fiscal indicó prescindir de su testimonial, hecho ante el cual, la defensa técnica de los acusados no se opusieron. Ivan Vera Barnuevo, es el Comandante de la PNP, quien en esa fecha (27 de noviembre del año 2012), era Jefe de la D I V I N C R I – DIVANDRO – Chachapoyas, y que según la nota informativa N° 332-E-2012, daba cuenta de todo el trabajo de

inteligencia que habían desarrollado para lograr la captura de William Ivan Sifuentes Zavaleta, Rosa Elita Diaz Vela y Daniel Piérola Novoa. Es por ello, que su testimonio habría sido clave para lograr la resolución de este caso. A C T UA C I Ó N D E M E D I O S PROBATORIOS El representante del Ministerio Público, en la actuación de sus medios probatorios un acta de intervención a William Sifuentes y Rosa Elita, acta que indicaba su identificación dentro del hotel en Pedro Ruiz Gallo, logrando conocer que en


Chachapoyas, Jueves 09 de Enero del 2014 fuentes, le encontraron 1 celular Nokia, 1 celular claro, con ello, según el Fiscal, demues-

tra que con uno de estos equipos William Sifuentes realizó algunas llamadas telefónicas a

Regionales

sus coacusados, haciendo un total de 25 llamadas telefónicas, entre los coacusados el día de la deten-

Clarín ción. Otro de los medios probatorios que se actuó en la audiencia fue la incau-

07

tación de un equipo celular, perteneciente a la Empresa para la que laboraba GHBus.

ACTITUD DE PIÉROLA NOVOA Durante el desarrollo de la audiencia se pudo observar la actitud de Daniel Piérola Novoa, el cual se le pudo ver, con una aparente tranquilidad, pero había momentos, como los que se evidencia en las fotografías, sufrimiento y desesperación, quizás, por saber que al inculparse, no podría quedar en libertad, privándose de ver crecer a su hijo y del amor que podría recibir de su familia.

Daniel Piérola Novoa

AL FINAL DE LA AUDIENCIA Al final de la audiencia, el representante del Ministerio Público, hizo un resumen de los hechos, indicando que en dicho proceso, se habría logrado demostrar la responsabilidad de los tres coacusados, por lo que solicitó al Colegiado la imposición de 15 años de pena privativa de libertad. Posteriormente, el Colegiado dio la nueva fecha para la audiencia, en la cual darán lectura a la sentencia. Finalmente, William Sifuentes, Rosa Elita y Daniel Piérola, fueron nuevamente trasladados al Centro Penitenciario de Chachapoyas, hasta el viernes 17 de enero, fecha en la que se conocerá su situación jurídica.


08

Clarijuridico

Clarín

Chachapoyas, Jueves 09 de Enero del 2014

EN FUNCIÓN DE LA REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL

Suprema dicta criterios para establecer pensión por viudez

Este monto podrá llegar hasta el 100% del beneficio del causante, manifiestan. A la viuda o viudo le corresponde el 100% de la pensión de invalidez o cesantía que percibía o hubiera tenido derecho a percibir el causante siempre que al momento del fallecimiento del mismo el monto de su pensión

no supere la remuneración mínima vital. Así lo estableció la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema como criterio jurisprudencial, mediante la sentencia recaída en la Casación N° 586-2013 Lambayeque, en virtud de la cual se declara fundado dicho recurso interpuesto por el

Seguro Social de Salud (Essalud), entidad demandada en un proceso especial. Aspectos relevantes Sin embargo, el colegiado supremo detalla en su pronunciamiento que cuando el monto de la pensión del causante supere la remuneración mínima vital, solo le corresponderá a la viuda o viudo el 50%. Especifica además que deberá establecerse una pensión mínima equivalente a una remuneración mínima vital para aquellos casos en que la pensión del causante haya sido menor a la remunera-

ción mínima vital o cuando habiendo sido mayor, al aplicarse el citado 50 %, dicha pensión resulte un monto menor a una remuneración mínima vital. En el caso materia del expediente de casación, el causante de la demandante falleció en 2006, percibiendo una pensión de 3,286.20 nuevos soles, monto superior a la remuneración mínima vital vigente en esa fecha, por lo que en opinión del colegiado supremo corresponde a la viuda percibir solo el 50% de la pensión de cesantía del causante.

Beneficio En la misma sentencia, el colegiado supremo establece que solo se otorgará pensión al viudo cuando se encuentre incapacitado para subsistir por sí mismo, carezca de rentas o ingresos superiores al monto de la pensión o cuando no esté amparado por algún sistema de seguridad social. Reforma procesal La productividad en distritos donde se implementó la reforma procesal ha aumentado hasta en un tercio con respecto a años anteriores, afirmó el titular del Poder Judicial.

Actualizan nómina de pueblos indígenas De acuerdo con la Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, el Ministerio de Cultura acaba de publicar nueva información en la Base de Datos de

Pueblos Indígenas (BDPI) a través de su pág i n a w e b http://bdpi.cultura.gob .pe. Esta vez se trata de la información sistematizada sobre los pueblos mas-

tanahua, marinahua y sharanahua, cuyas lenguas forman parte de la familia lingüística pano y completan la información de las dos últimas entregas. Para cada uno de estos pueblos se elaboró una ficha

que reúne, tanto como es posible, los siguientes datos: denominación oficial y autodenominaciones de los propios pueblos; información cultural y étnica relevante; referencias geográficas y el detalle de

las instituciones u organizaciones que los representan en el ámbito comunal. Esta base de datos reúne información de fuentes oficiales del Estado, recopilados por el Viceministerio de Interculturalidad.

Presidente de ente constitucional pide al Parlamento cumplir con esta responsabilidad

TC: Congreso sigue en deuda por pendiente elección de magistrados El Congreso continúa en deuda con la población por haber dejado pendiente la elección de los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional (TC) en la legislatura ampliada, que culminó este martes, afirmó hoy el presidente de este organismo, Óscar Urviola. “Lo ideal sería que el Congreso cumpla con su obligación en los periodos establecidos en la ley y eso refleja un respeto a la institución del Tribunal Constitucional y a la ciudadanía, que tiene puestas sus expectativas (…) Yo creo que sigue en deuda (el Congreso)”,

manifestó Urviola Hani. A su criterio, el Poder Legislativo, en uso de su autonomía y la alta responsabilidad que tiene ante la opinión pública, deberá definir cuándo y cómo cumplirá con esta obligación. En ese sentido, hizo una invocación a los parlamentarios a que lleven a cabo esta elección de forma adecuada. “Espero que el Congreso se aboque a este tema cuando lo estime necesario (…) El Congreso es un poder autónomo al que no le vamos a dictar las pautas. Ellos deben saber en qué oportunidad y có-

mo hacen las cosas”, señaló el titular del TC. En declaraciones a la prensa, agregó que el Parlamento también debe saber priorizar su agenda en función de los temas más importantes y trascendentes para la vida en democracia en el país, dentro la cual –recalcó- el TC juega un rol “importantísimo”. “Creo que esto amerita una revisión del sistema parlamentario, a fin de contemplar la posibilidad de retornar al sistema bicameral para tener una cámara reflexiva (de senadores) que tenga este encargo de elegir a los magistrados del tribunal”, apuntó.

Explicó que en Chile y Colombia, por ejemplo, la legislación prevé el caso de suplentes para los miembros de sus respectivos organismos constitucionales, lo que no ocurre en Perú, donde los magistrados con periodo vencido están obligados a permanecer en el cargo. “Esta es una situación excepcional que debería evitarse”, remarcó, al reiterar

que falta designar a seis nuevos magistrados del TC, incluyendo al renunciante Ricardo Beaumont, quien posteriormente fuera vacado por el organismo constitucional. Urviola Hani brindó declaraciones tras presidir la ceremonia de apertura del Año Jurisdiccional Constitucional 2014, junto a los demás magistrados del colegiado en la sede del TC, en el Cercado de Lima.


Chachapoyas, Jueves 09 de Enero del 2014

Nacionales

Clarín

09

Sunat: Personas naturales utilizarán Internet para declaración anual de IR 2013 c l a r a c i ó n Te l e m á t i c a (PDT) sino que podrán cumplir con esta obligación tributaria a través de Internet. El cronograma de vencimientos para la presentación de la Declaración Anual es de acuerdo al último dígito de Registro Único del Contribuyente (RUC) de los contribuyentes, que se iniciará el lunes 24 de marzo y concluirá el viernes 4 de abril del 2014. La Declaración Anual del Impuesto a la Renta (IR) de personas naturales se realizarán con el Formulario Virtual 683 (Renta Anual 2013) que estará disponible a partir del 17 de febrero informó

hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). De acuerdo a la Resolución de Superintendencia, las personas naturales ya no utilizarán el Programa de De-

También realizarán la Declaración Anual de IR las personas naturales si la suma de su Renta Neta de Trabajo -Cuarta Categoría: trabajo independiente y Quinta Categoría: trabajo dependiente- más la Renta Neta

de Fuente Extranjera ha- tas que ha obtenido el contriyan superado los 25,000 so- buyente, los pagos directos les. que ha efectuado, así como las retenciones ejecutadas La resolución establece por terceros durante el 2013, que el Formulario Virtual N° 683 (Renta Anual 2013 lo que facilitará la elabora- para personas naturales) ción de la declaración. estará disponible desde el 17 de febrero del 2014 y mientras que el PDT N° 684 (Renta Anual e ITF 2013) se puede utilizar desde el pasado 3 de enero.

Las mencionada información deberá ser verificada por la persona a efectos de completar o modificar los mismos antes de presentar su Declaración.

En ambos casos se deberá ingresar al portal www.sunat.gob.pe para presentar la declaración y efectuar el pago correspondiente.

Es importante recordar que en los casos en que el importe a pagar del impuesto sea cero, los contribuyentes de Tercera Categoría (empresas) sólo podrán realizar la presentación de su declaración a través del portal de la Administración Aduanera y Tributaria.

El Formulario Virtual N° 683 dirigido a personas naturales, contiene información referencial de las ren-

Aprobó su Plan de evaluación y fiscalización ambiental

OEFA tiene programado realizar 2,076 supervisiones ambientales en el 2014 El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) tiene programado realizar 216 evaluaciones ambientales y 2,076 supervisiones ambientales directas focalizadas en todo el territorio peruano durante el 2014, informó la institución. Al referirse a la aprobación de su Plan

Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA) 2014, la OEFA dijo que se contempla identificar 2,000 posibles pasivos ambientales y monitorear el desempeño de fiscalización de aproximadamente 500 Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA). Explicó que el

PLANEFA es un instrumento de planificación que busca ordenar y orientar el desempeño técnico y programado de las funciones de evaluación, supervisión, fiscalización y sanción del organismo. Además, es un modelo para que las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de los gobiernos regionales y locales formulen

sus propios PLANEFA, cuyo cumplimiento debe ser reportado al OEFA.De este modo, el OEFA cumple con dar a conocer su

Defensoría exhorta a gobiernos regionales liderar proceso de formalización minera El defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega, exhortó hoy a los gobiernos regionales liderar los procesos de formalización minera en sus circunscripciones y recomendó al Poder Ejecutivo intensificar las acciones de erradicación de la minería ilegal. Asimismo, señaló la necesidad de que los productores mineros, sujetos de formalización, colaboren para avanzar en

el cumplimiento de dicho proceso de ordenamiento. Vega recordó que el Alto Comisionado en asuntos de formalización de la minería e interdicción de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros viene promoviendo la coordinación entre las entidades estatales competentes para este proceso. D, Abancay y La Libertad permita agilizar el

proceso de formalización minera durante el año 2014. “El derecho de los propietarios de la tierra debe respetarse en el proceso de formalización”, puntualizó la funcionaria.En relación al control de insumos químicos, maquinarias y equipos, la funcionaria calificó de positiva la aprobación de nuevas rutas fiscales y la ampliación de la exigencia del uso del GPS en las mismas, específicamente para el con-

PLANEFA 2014 como herramienta de seguimiento de las actividades de evaluación, supervisión, fiscalización y sanción a su cargo.

ses policiales en Madre de Dios y Puno para una intervención permanente del Estado orientada a erradicar la minería ilegal.En ese trol de combustibles. sentido, recordó que se enSostuvo que es necesario cuentra pendiente la aproemitir la normativa co- bación del Plan de Recuperrespondiente para un ración de los Impactos efectivo control de la dis- Ambientales generados por tribución, transporte y co- la minería ilegal así como mercialización del mer- por la Pequeña Minería y curio y cianuro, maqui- Minería Ar tesanal.Tamnarias y equipos que pue- bién la implementación del dan ser utilizados en la Fondo de Remediación minería ilegal, así como Ambiental y el estableciseñalar los productos mi- miento de medidas compleneros objeto de control y mentarias para la correcta fiscalización.Por otro la- aplicación de las disposido, resaltó la importan- ciones referidas al cierre de cia de la instalación de ba- minas abandonadas.


10

Chachapoyas, Jueves 09 de Enero del 2014

Entretenimiento

Clarín

AVISOS Empresa de Transporte de autos

Empresa de transportes y turismo

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

LOS DIPLOMATICOS S.A.C

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

chistes

Rutas: CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

RPM. # 964509774

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225 RPM. # 994571583 CHACHAPOYAS -CORRALON

ING. Pablo Escobal Chilon CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049 Se realizan:  Verificaciones para la SUNARP  Elaboración de expediente técnicos  Liquidación de obras  Declaración de fabrica  Saneamiento legal de inmuebles  Peritaje tasaciones

chistes

RPM. # 964509665 SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

RPM.*540471

Cel.976639494

Empresa de Transporte y Turismo

Espectáculos Carlos Cacho le respondió a cibernautas.

CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

SE VENDE Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529 Plazuela de Burgos Chachapoyas Preguntar por la Señora Lourdes Ramírez Mayores informes a los celulares 993970979 – 985840124 – 999670913

Por segundo día consecutivo, Carlos Cacho faltó a su palabra de presentar un promocionado ampay de un conocido conductor de televisión. Como era de esperarse, e conductor de Mil Disculpas volvió a ser blanco de críticas en las redes sociales.

Laura: ¿Hija de la conductora en reality de Frecuencia Latina

Anuncie con Anuncie nosotros

con nosotros a su servicio

” CLARÍN AMAZONAS” Jr. Salamanca N° 1221

” CLARÍN AMAZONAS”

a su servicio Jr. Salamanca N° 1221 Telef: 479290

Luego de conquistar México desde la portada de Play Boy, Alejandra de la Fuente, hija de Laura Bozzo, podría hacer lo propio en televisión peruana, pues se sabe que tiene propuestas para un reality que pronto aparecerá en Frecuencia Latina.


Chachapoyas, Jueves 09 de Enero del 2014

Deportes

Clarin

11

Paolo Hurtado arribó a Uruguay para integrarse a Peñarol

El mediocampista nacional, Paolo Hurtado, llegó a Uruguay para sumarse a las filas

El piloto alemán de Fórmula 1, Michael Schumacher, esquiaba "a velocidad normal" en el momento del accidente que lo dejó debatiéndose entre la vida y la muerte, aseguraron hoy los responsables de la investigación en la justicia francesa. "No hemos detectado que esquiara a alta velocidad", dijo el comandante de la gendarmería de montaña de Saboya, Stephane Bozon, durante una rueda de prensa celebrada en Albertville. Schumacher, añadió, se movía "a la velocidad normal de un esquiador experi-

del Peñarol. El popular "Caballito" se mostró emocionado por colocarse la camiseta de un

grande de Sudamérica. "Estoy contento de llegar a Peñarol. Al fin se pudo finalizar el tema con Pacos Ferreira, con el que hice una extensión de contrato que me permitió llegar por seis meses", dijo el volante peruano a su salida del aero-

puerto "Jugar la Copa Libertadores con un equipo grande de Uruguay fue lo que más me sedujo. Creo que se está armando un buen equipo para hacer un buen campeonato y también una buena Libertadores", sen-

Michael esquiaba "a velocidad normal", confirma investigación mentado".Basándose en el análisis de las imágenes de una cámara que el expiloto llevaba en el casco, el fiscal Patrick Quincy añadió que Schumacher se encontraba de tres a seis metros de las pistas marcadas y que la roca contra la que el alemán se golpeó la cabeza está a ocho metros de la pista señalizada. El siete veces campeón mundial de Fórmula 1 sufrió un accidente el 29

de diciembre cuando esquiaba junto a su hijo en la estación francesa de Méribel. Pese a llevar casco, el impacto fue tan fuerte que se necesitó operar dos veces de urgencia al alemán, que está en coma inducido en la clínica universitaria de Grenoble, según informa DPA. Bozon añadió que los esquíes utilizados por el expiloto no fueron "la razón del accidente" y que están en "buen estado".

El piloto peruano fue retirado de la carrera luego de la tercera etapa

Mi salida del Dakar es por un error de la organización, sostiene Juan Alonso Pacheco

Perú ahora es representado por 7 equipos El piloto nacional Juan Alonso Pacheco explicó hoy que su retiró del Da-

tenció. Lo primero que hará el ahora jugador aurinegro será pasar los respectivos exámenes médicos, luego almozará y descansará en las instalaciones de nuevo club. Para que por la tarde se una al plantel y los trabajos de pretemporada.

kar 2014 fue producto del error de una persona ligada a la organización del rally al no indicarle los tramos exactos de la

tercera etapa. " (...) lamentablemente no sigo en la competencia por un error de una persona de la organización que se acerco a mí en el enlace, ya llegando al especial del día. Me cruce con una persona de la ASO y me dijo que no iba a haber el especial por medidas de seguridad para los pilotos de motos y cuatrimotos", señaló el piloto de 20 años. Como se recuerda, Pacheco fue sancionado ayer martes por no registrarse en dos "check points" (puntos de referencia) durante la tercera etapa que se reco-

rrió entre las localidades argentinas de San Rafael y San Juan. A pesar que los organizadores aceptaron su error, el joven cuatromotista no podrá seguir representado al Perú en la carrera más extrema del mundo. "Ayer en la noche recién logré comunicarme con los organizadores, y reconocieron el error de esta persona de seguridad vial y me han ofrecido el apoyo para el próximo Dakar. Sin duda no se repara el daño y me molesta porque para llegar aquí ha habido mucho es-

fuerzo de mis auspiciadores, familia y mío propio", indicó. Asimismo, agregó que se va con pena, pero orgulloso por haber culminado las tres primeras etapas, siendo el piloto más joven de la carrera. Ahora Perú estará representado por solo siete equipos, tras el retiro de Pacheco y de Erick Meier, quien dejara la competencia por problemas físicos el lunes último. Los peruano que aún luchan por culminar el Dakar 2014 son Alexis Hernández y Atilio Encomendero en cuatrimotos; Eduardo Heinrich y Carlo Veluttino en motociclestas; Luis Felipe Pinillos, Fernando Ferrando y el team Alta Ruta 4x4, integrado por Tomás Hiraoka, Jesús López y Francisco León en autos.


Horoscopo Aries

Tauro

Pupiclarin

No dejes que el tiempo y la distancia enfríe las cosas y te aleje de la persona amada. Cuidado, gente envidiosa tratará de hacerte quedar mal frente a los demás. Sé más precavido. Número de suerte, 5. Tu intuición te permitirá diferenciar la verdad de la mentira, ignora comentarios perversos. No te dejes abatir por las dificultades . Número de suerte, 20.

Geminis

Cancer

Leo

Virgo

Libra

Tus celos podrían hacerte perder el control, tranquilízate, aclara tus dudas. No te sientas mal por pequeños imprevistos que surgirán inesperadamente, se resolverá. Número de suerte, 17. Llegarán noticias de alguien muy querido que está lejos, te alegrarán mucho. Recibirás una excelente oferta de trabajo, no la dejes pasar. Número de suerte, 16. Tu carisma te hará popular, ten cuidado con lo que dices, puedes dar falsas expectativas. Ha llegado el momento de poner en práctica todos tus conocimientos laborales. Número de suerte 11. Tus sentimientos han experimentado cambios profundos, ya sabes lo que quieres. Tu sencillez será el arma perfecta para ganarte la confianza de tus compañeros de trabajo. Número de suerte, 8. Aunque no te sentirás cómodo con la actitud del ser amado cederás para evitar conflictos. Tienes excesiva carga laboral y esto te producirá ansiedad, no descuides tu peso. Número de suerte, 3.

Escorpio

Hoy enfrentarás tus dificultades sentimentales con serenidad, los tomarás como vengan. Encontrarás la solución a ese problema económico que tanto te aqueja. Número de suerte, 10.

Sagitario

capricornio

Acuario

Se han producido cambios en tu vida amorosa, las cosas no pueden estar mejor. Conocerás a las personas indicadas con las que iniciarás una sociedad empresarial. Número de suerte, 7. Tus sentimientos son intensos, hoy los demostrarás con mucha efusividad. No temas, los retos que te plantearán te resultarán fácil de desarrollar. Número de suerte, 21. Estarás lleno de ansiedades y sentimientos confusos, tranquilízate y analiza tu situación. Estas descuidando tu trabajo. Ten cuidado, podrías perderlo. Número de suerte, 9.

Pisis

Empezarás una nueva etapa sentimental, atrás quedarán los fracasos. Disfrutarás ampliamente de tus éxitos, pero cuidado con dormirte en tus laureles. Número de suerte, 12.

Sudokus

Sudokus


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.