EDICIÓN 08-01-2014

Page 1

Diario

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Amazonas AÑO: IV Nº 613

Teléf: 041-479290

Valiente e Independiente

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

S/. 0.50

Chachapoyas, miércoles 08 de Enero del 2014

Continúa juicio

del caso “karateca”

Cae “la banda del chino de cumba”.

Foto referencial

Madre busca desesperadamente a su hijo desaparecido

Pag.02

Policía de Jazán incauta más de 100 Lts de ácido muriático

Foto referencial

Capturan a requisitoriado por violación Pag.05 El lunes 06 de enero del 2014, se continuó el juicio oral de la muerte de Wilson Guevara, quien fuera asesinado en Omia. Lo lamentable de este caso, es que los testigos claves, ofrecidos por el MP, no concurrieron. El Colegiado ordenó que el fiscal, regularice las omisiones advertidas, pues de lo contrario, darán cuenta a la ODECMA. Pag.03

Página web. // www.elclarin.pe

Foto referencial


02

Locales

Clarín

Madre busca desesperadamente a su hijo desaparecido

P

edro Ruiz Gallo.- Madre busca desesperadamente a su hijo desaparecido y ofrece S/ 500.00 a quien de aviso de su paradero. Se trata de Milton Gallac Gómez (31), natural del distrito de Paclas, Provincia de Luya, el cual desde los primeros días del

mes de noviembre del año pasado ha desaparecido, tiempo desde el cual su madre lo viene buscand o i n t e n s a m e n t e, quien manifiesta que su hijo una mañana salió desde su casa de Pedro Ruiz Gallo con dirección a su fundo, los vecinos le vieron pasar provisto de sus herramien-

tas de trabajos agrícolas con dirección a su chacra, sin embargo hasta la fecha se desconoce su paradero y ofrece S/ 500.00 a quien de aviso de su paradero.Sus familiares le han buscado intensamente por los lugares por donde gustaba frecuentar y no encuentran rastros de su paradero. El desaparecido tiene esposa e hijos, quienes están sumidos en una profunda desesperación. Por lo que solicitan a las autoridades, así como a la población en general si saben o conocen del paradero de Milton Gallac Gómez (31), dar aviso a la Comisaria Sectorial de la PNP de Pedro Ruiz Gallo, o llamar a los siguientes números de celular Claro 942204720, Movistar 971119432 RPM # 53 4586, 941915308

FOTONOTICIA

Basureros El mínimo hueco en las calles de Chachapoyas se convierte en un botadero de basura, o un simple basurero al paso. Falta mucha educación y conciencia ambiental.

Chachapoyas, Miércoles 08 de Enero del 2014 FORJEMOS UNA PEDAGOGIA DE LA FELICIDAD Wilfredo Mas Trigoso.

La felicidad, es una categoría inherente a la persona humana, en el año 1998, en la ciudad de Sucre escribí en el periódico “ Pagina 20 “ un artículo titulado “Pedagogía de la felicidad” en uno de sus párrafos dice así: “ La felicidad es como el agua que cae del cielo, por efecto natural, no depende de un objeto, de ninguna posición, viene de arriba, es un estado de conciencia maravilloso, es estar sumergido constantemente en el océano del silencio y la armonía casi perfecto“ es un regalo divino, es una llamarada que prende en el pensamiento se apaga y se va, la felicidad, es una luz invisible que sintoniza en segundos envélese a la persona y se va, puede ser un vehículo facilitador, el amor, la tenencia de algo esperado muchos años, la unión de amigos y familias. A la luz de nuestros días modernos en Alemania ya llevan los estudiantes un curso de la felicidad en las escuelas, innegablemente influye la cultura y la educación para prender la mecha de la felicidad, en algunas culturas y religiones, tener un elefante o una vaca en una iglesia es una felicidad eterna, en otras culturas se considera que en las iglesias solamente pueden ser adorados las imágenes y santos. Desde la sociedad primitiva la humanidad viene perfeccionando el estado anímico de la felicidad, lo óptimo sería for jar una “pedagogía de la felicidad “partiendo del hogar, articulando con la sociedad y la escuela, modelar y dimensionar las obras y hechos positivos para que los estudiantes puedan valorar y dimensionar, el nivel de felicidad, como canal puede considerar, el amor, la paz, los valores, la autoestima, etc. Un verso, una canción, una media agradable, un figura, una pradera, el maravilloso amanecer, la puesta del sol, los trinares de pajarillos, la sonrisa de un bebe, los ademanes de una dama, la sonrisa de mamá, puede ser un hilo que nos lleva a la felicidad, la lucha de la humanidad es para retener más segundos la felicidad y erradicar constantemente las penas y la tristeza que se apodera en la mayoría de los humanos. La pedagogía de la felicidad puede ser el camino para conocer y permanecer mayor tiempo del día en este estado de equilibrio emocional. En conclusión proponemos al ministerio de educación tomar en cuenta esta propuesta por ser un tópico altamente beneficioso para los estudiantes, instrumento de erradicación del odio, la envidia y la violencia en nuestras escuelas y la sociedad. San Juan de Miraflores, 06 de Enero 2014.


Chachapoyas, Miércoles 08 de Enero del 2014

Locales

Clarín

03

Continúa juicio del caso karateca Chachapoyas.- El lunes 06 de enero del 2014, se continuó el juicio oral de la muerte de Wilson Guevara Lobato de 25 años de edad, quien fuera asesinado en el distrito de Villa Hermosa, en OmiaRodríguez de Mendoza. Actualmente, el juicio solo es para Ilder Alex Llanos Vásquez y a Dermalí Guevara Carrasco, ambos recluidos en el Penal de Chachapoyas, los cuales indican que solo ayudaron a enterrar el cadáver, pero en ningún momento aceptan haber matado a Wilson Guevara. Tal como lo indica la disposición fiscal N° 005-MP-DI-FPPCOMIA, los acusados en sus declaraciones aceptaron haber ayuDECLARACIÓN DE LA PERITO La defensa técnica de estos dos acusados, al advertir algunas contradicciones en el informe del protocolo de la pericia realizada por Magna Manuela Perea Villacres en a Wilson Guevara, realizó la pregunta a qué se debía la diferencia en el número de orificios de entrada de perdigones encontrados en el cuerpo de Wilson Guevara, la Médico Forense aceptó la existencia de esas contradic-

Ilder Alex Llanos Vásquez y a Dermalí Guevara Carrasco

dado a Herminio Gue- ver de Wilson Guevara mente lo llevaron al pa- cavar con una palana y una vara Carrasco alias Lobato, en un saco de co- tio trasero de la casa de lampa, enterraron el cadá“Roly”, a meter el cadá- lor negro, y posterior- Narciso Ugaz, luego de ver del Karateca. ciones y atribuyó la confusión a un error de tipeo por parte de su persona. DECLARACION DE LA TESTIGO DE PARTE En esta declaración, la testigo Merita Díaz López, quien resulta ser la conviviente de Erminio Guevara Carrasco, el autor material de Wilson Guevara Lobato. Según la testigo, su conviviente Erminio Guevara, minutos antes de fugarse de Rodríguez de Mendoza con destino a la Región

Wilson Guevara Lobato asesinado en Mendoza

Cajamarca, le habría confesado que fue él quien asesinó a Wilson Guevara. Ante la pregunta del porqué cree ella, que su ex conviviente habría asesinado a Wilson Guevara, ésta indicó que seguramente lo hizo, pues Wilson le habría tratado de enamorar en varias ocasiones, e indicó que ante estos hechos, ella le contó a su conviviente sobre las pretensiones de Wilson el “karateca”. Ante la pregunta de las circunstancias en las que habría fallecido Erminio Guevara, la testigo relató:

“Yo estaba en mi casa (en la Región Cajamarca), y Erminio se fue a jugar casino, y después los vecinos me dijeron que él había fallecido… y por comentarios de la gente escuché que dos personas le dispararon… de ahí no sé más”, cuando el Magistrado Caramuti le preguntó si sabía el nombre con el que expidieron la partida de defunción de Erminio Guevara, (pues éste tenía varias identidades), la testigo indicó no saber a nombre de quien se expidió este documento. LO LAMENTABLE Lo lamentable de este caso, es que los testigos claves, testigos ofrecidos por el Ministerio Público, no concurrieron a la audiencia por lo que la Juez de Utcubamba, ordenó la conducción compulsiva de Rilton Tarrillo Coronel y Willian Ugaz, los cuales serán citados bajo apercibimiento por tenerlos prescindidos. EL COLEGIADO A D V I E R T E IRREGULARIDADES

Al finalizar la Jueza indicó que las actas de las fechas 14 y 15 de diciembre del 2013, no obran en el cuaderno de debates, lo cual según las palabras de la Directora de Debates constituye una irregularidad. Los familiares se preguntan, cuál es el contenido de estas actas, por qué no se encuentran en el cuaderno de debates. En la misma resolución de la audiencia realizada el lunes 06, el colegiado dispuso que el Fiscal Dr. Eddie Mercedes Tello- Fiscal Adjunto Provincial de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Omia, que deberá coadyuvar para asegurar la presencia de los testigos y le indicó además, que en la próxima audiencia, el fiscal deberá regular las omisiones advertidas, pues de lo contrario, el colegiado dará cuenta a la ODECMA. Esperemos que este caso, que contiene irregularidades, tal como lo manifestó la Jueza, sea seguido conforme a derecho, con la única finalidad de buscar justicia para Wilson Guevara. La audiencia fue reprogramaron para el 15 de enero a las 11:00 a.m.


04

Noticia

Clarín

Clarín

Chachapoyas, Miércoles 08 de Enero del 2014

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Amazonas

EDITORIAL

El CNM y la vigencia del criterio jurisdiccional El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) tiene entre sus funciones constitucionales aplicar la sanción de destitución a jueces y fiscales supremos.Es evidente que la sanción tiene que ser consecuencia de alguna causa. La Ley Orgánica de dicho consejo las señala con claridad, entre ellas: ser objeto de condena privativa de libertad por delito doloso, comisión de hecho grave que comprometa la dignidad del cargo, e intervenir en actuaciones a sabiendas de existir impedimento o prohibición legal.Los jueces supremos integrantes de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema fueron denunciados ante el CNM, imputándoles diversas infracciones al emitir la ejecutoria suprema del 20 de julio de 2012, aclarada el 24 del mismo mes y año, en el caso conocido como 'Barrios Altos'.Entre las imputaciones a los magistrados supremos se encuentra la de no calificar a los hechos objeto de su sentencia como crimen de lesa humanidad, exclusión del delito de asocación ilícita y reducción de las penas impuestas.El Consejo abrió investigación preliminar a los jueces supremos que dictaron la aludida sentencia, y por su resolución del 1 de febrero de 2013 dio por concluida la investigación al no haber encontrado mérito para abrir proceso disciplinario, rechazando las imputaciones de las denuncias.Con buen criterio, el CNM consideró que si bien tiene competencia para conocer de los procesos disciplinarios contra jueces supremos por faltas calificadas como muy graves en la Ley de la Carrera Judicial, no le corresponde revisar ni corregir lo resuelto por los jueces y tribunales de la República en ejercicio del criterio jurisdiccional.Ir contra esa prerrogativa de los magistrados sería atentar contra el principio de la independencia del ejercicio judicial que consagran los artículos 139 y 146 de la Constitución, que establecen la independencia de los jueces, lo que es corroborado por el primer artículo del Título Preliminar de la Ley de la Carrera Judicial, que enfatiza la obligación de independencia e imparcialidad de los jueces que ejercen sus funciones sujetos únicamente a la Constitución y la ley, por supuesto dentro del correspondiente albedrío.Por otro lado, el artículo 44 de la Ley de la Carrera Judicial precisa que “no ha lugar a sanción la discrepancia de opinión ni de criterio en la resolución de los procesos”, lo que es más evidente si no existen precedentes de obligatorio cumplimiento ni menos aún puede existir incorporación retroactiva en la legislación nacional de categorías penales provenientes del derecho penal internacional.Es importante destacar que la resolución del Consejo reitera que la Corte Interamericana de Derechos Humanos no es cuarta instancia.Todo lo expuesto nos lleva a concluir que el criterio jurisdiccional, guste o no, constituye el ejercicio de la independencia de la función y no debe ser objeto de sanción ni de imposición alguna. Por Ántero Flores-Aráoz.

Dedocracia en el PJ Cada año la misma historia: cambios entre los miembros de cada Sala de la Corte Suprema. Si bien es cierto que el artículo 76 del TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que el presidente del PJ puede designar a los integrantes de cada Sala, cabe preguntarse cuáles son los criterios utilizados en esas designaciones. Lo mismo en la Corte Superior (artículo 91 de la misma norma). Ha llegado el momento de que el Consejo Ejecutivo del PJ diseñe y publique los parámetros para elegir a los miembros de cada Sala. ¿O acaso el PJ no es una democracia?

Funcionarios denunciados Sabemos que algunos funcionarios del Gobierno Regional de Amazonas están denunciados porque cometieron delitos contra la administración pública, falsedad genérica, malversación de fondos, abuso de autoridad, colusión desleal, falsificación de documentos privados, falsedad genérica. Todos estos personajes una joyitas y sobre todo algunos que van a ser candidatos en estas próximas elecciones, a la gran mayoría se le aplicaron más de 5 años de pena privativa de libertad, multas e inhabilitaciones, verdaderamente una vergüenza. Próxima edición daremos a conocer de quienes se tratan.

Casas colapsan por fuertes lluvias Mucho cuidado con los peatones que a diario circulan por las veredas de las calles de la ciudad de Chachapoyas, las constantes lluvias, han hecho que algunas casas muy antiguas y sobre todo que fueron construidos de tapial, en la actualidad sus techos y paredes colapsan, ayer por la madrugada se pudo constatar en el Jr. Ayacucho cuadra 09, un techo se vino abajo, a tener mucho cuidado, cuando salgan a la calle, habrán bien los ojos y fíjense por donde caminan, Hera las 10 de la mañana y nuestra oficina de defensa civil no hay cuando ponga las cintas de seguridad, que tal autoridades.

Responsables de administrar las páginas web no habidos

Con nueva planta y desde el anexo de Cuemal

Portales de instituciones de públicas de la región Amazonas totalmente desactualizadas, se puede observar que el área responsable de administrar estas páginas están no habidos, encontramos notas que ha sido publicadas hace tres meses, si hacemos una revisión, de todo Amazonas encontramos municipalidades que hasta la fecha no han creado su página web, otros alcaldes desconocen de esto, la ley obliga a cada municipalidad a tener su página para que publique e informe acerca de su gestión o es que los asesores o personal de imagen no conocen, se vienen las nuevas elecciones y esto seguirá igual pocas son las que cumplen la ley debajo de la línea.

Desde el día lunes 13 de enero, Radio Moderna nuevamente estará al aire, después de algunos meses de estar apagada, nuevamente volvemos, un relanzamiento que muchos de nuestros oyentes nos piden y extrañan el folklor peruano, estaremos transmitiendo desde nuestra planta de transmisión del anexo de Cuemal - provincia de Luya Lamud. Esperamos cumplir con todos nuestros radio escuchas, quienes ya pudieron sintonizar por primera vez esta emisora, esta vez volvemos con más fuerza y con la cobertura de llegar hasta los rincones más alejados de Amazonas, no buscamos ser los mejores, pero si uno de los primeros. Gracias Chachapoyas y a toda la Región Amazonas.


Chachapoyas, Miércoles 08 de Enero del 2014

Locales

Clarín

Policía de Jazán incauta más de 100 litros de ácido muriático

Foto referencial

Jazán.- El 05 de enero del año 2014, personal de la comisaría de Jazán, a la cabeza con el CAP. PNP. Marco A. La Torre Pinto Comisario

Sectorial PNP Jazan, pusieron en ejecución un operativo conjunto en el kilómetro 295 de la Carretera Fernando Belaunde Terry - Distrito de

Capturan a requisitoriado por violación Utcubamba.- En un operativo policial, la Comandancia Rural PNP Utcubamba, ejecutaron un operativo policial conjunto, en el caserío la Victoria – Bagua Grande, con la finalidad de ubicar e identificar a conductores que infringen el Reglamento Nacional de Tránsito, con la finalidad de controlar la informalidad del tránsito vehicular y prevención de actos delictivos en sus diferentes modalidades, así como la identificación de personas que se encuentran con Requisitoria vigente por diferentes delitos, solicitados por las autoridades competentes.

Foto referencial

En este operativo, a cargo del MAY. PNP. Hugo FERNÁNDEZ SALGUERO Jefe (E) de la Camandancia Rural de Utcubamba, lograron capturar a Luis Alberto Santacruz Lingan (33), quien presenta Requisitoria vigente por el Delito de Violación Sexual. Este sujeto era solicitado por la Sala Penal Mixta de Moyobamba- San Martín, con Oficio Nº 3484, de fecha 20AGO-2013, siendo puesto a disposición de la Policía Judicial-Utcubamba, quedando en calidad de DETENIDO, a fin de ser puesto a disposición de la Autoridad solicitante.

Jazán, con la finalidad de intervenir a los vehículos procedentes del oriente con dirección a la costa y viceversa y personas que se encuentren infringiendo las normas legales vigentes, efectuándose la verificación en el sistema DATAPOL con el fin de ubicar y/o capturar a vehículos y personas que registren requisitoria vigente. Durante el desarrollo del operativo intervinieron al vehículo de la Empresa de Transporte de Pasajeros “ T u r i s m o Fe r n á n d e z HNOS. S.R.L” con placa de rodaje B3P-963, marca Mercedes Benz, vehículo

que era conducido por Marco Antonio Chilón Calderón (43), natural de Cutervo- Cajamarca. Cuando efectivos del orden, efectuaron el registro del vehículo, en la bodega posterior lado derecho lograron encontrar cuatro (04) cajas de cartón forradas con cinta de embalaje transparente dentro de un costalillo polietileno, y al revisar las mismas, encontraron ciento ocho (108) unidades de galoneras de un litro de ácido muriático, marca súper plus, los cuales no contaban con documentos que amparen su transporte legal, ni el

05

respectivo Certificado de Usuario de IQPF, habiendo sido embarcado el producto en la ciudad de Jaén y tenían como destino la ciudad de Tarapoto. Realizadas las indagaciones del caso, la policía estableció que el pasajero de nombre Martín Chávez Estela (34) natural de Chota- Cajamarca, transportaba dichos productos con destino a la ciudad de Bellavista – San Martin, argumentando que los trasladaba por encargo de un amigo suyo residente en la ciudad de Picota-San Martin.Efectivos policiales, procedieron a incautar el IQPF, quedando el intervenido en condición de DETENIDO en la Comisaría Sectorial Jazan, a fin de continuar con las investigaciones por el presunto delito de TID – Tráfico Ilícito de IQPF.

Cae la banda del chino de cumba Utcubamba.- El 06 de enero del 2014, en circunstancias que realizaban patrullaje policial, el MAY. PNP. Hugo Fernández Salguero Jefe (E) de la Comandancia Rural PNP Utcubamba, con el apoyo de personal PNP USE-Bagua Grande, por la carretera de penetración al caserío Tactago cruce Nueva Esperanza – Bagua Grande, intervinieron en el cruce nueva esperanza a un vehículo mayor station wagon, color blanco de placa de rodaje SL-1666, el cual era conducido por Esteban Monsalve Guevara (37). En el mismo vehículo, iban como pasajeros, 04 personas identificadas como Jesús Peralta Díaz (27), Frank Marlo Llamo Díaz (21), Clemente Segundo Silva Julon (21), Dante Lidman Requejo Cabrera (26), a quienes al realizarle el registro personal, efectivos del orden encontraron en su poder armas de fuego consistentes en Dos (02) revólveres, UN (01) Revolver sin marca con N° de serie 45172-R, cal 38mm, abastecido con

cuatro (04) y un casquillo percutido, UN (01) Revolver marca TAURUS BRASIL, Serie Nº KJ518500, abastecido con cinco (05) cartuchos cal 38mm y un (01) casquillo percutido, dos (02) escopetines, sin marca con Nº serie ilegible, cada uno abastecido con un cartucho cal 16mm, percutidos y seis (06) cartuchos cal 16mm., dos (02) armas blancas (puñales), Tres (03) celulares marca NOKIA, DO(02) de la Línea Claro y un (01) Movistar, Dos (02) canguros, siendo intervenidos por el presunto Deli-

Foto referencial

to contra el Patrimonio y Tenencia Ilegal de Armas, al parecer estos sujetos serían integrantes de la Banda denominada “la banda del chino de cumba”. En el mismo lugar, intervinieron al vehículo motocicleta de placa de rodaje M7-0984, color rojo, marca HONDA, conducido por Ronald Herrera Herrera (20), quien se encontraba junto al vehículo mayor intervenido. Todos los sujetos, fueron reducidos por personal Policial y posteriormente trasladados a la CRPNPCumba, para las diligencias correspondientes de ley.


06

Locales

Clarín

Chachapoyas, Miércoles 08 de Enero del 2014

Capturan a requisitoriado por lesiones graves Rodríguez de Mendoza.- El CAP. PNP. Carlos Fernández Ríos - Comisario Sectorial PNP San Nicolás, el pasado 05 de enero de este año, al mando de 08 SO PNP, ejecutó operativo policial de identificación de personas y “transito 2014” por diferentes zonas céntricas y aledañas entrada y salida de esa jurisdicción,

como son: Puente San Antonio, cruce carretera Michina-distrito de Mariscal Benavidez, Puente Leyva y Av. Aviación, caserío Huarmiyacu - distrito de San Nicolás. Durante el desarrollo del operativo, lograron la captura de Senny Alberto MELÉNDEZ TRIGOSO (29), natural del distrito de San Nicolás, por presentar

REQUISITORIA VIGENTE, por el delito de Lesiones Graves en agravio de Jorge Reynaldo PIZARRO ÁLVAREZ. La requisitoria, la solicitó el Juzgado Mixto y Unipersonal de Rodríguez de Mendoza. Este sujeto, habría sido puesto a disposición de la autoridad judicial solicitante y determine su situación jurídica. Foto referencial

ONPE realizó taller de capacitación a jefes de las ODPE

Los jefes, administrado- fin de poder organizar res y encargados de con éxito las nuevas eleccómputo de las Oficinas ciones municipales del Descentralizadas de Pro- 16 de marzo. c e s o s E l e c t o r a l e s En total fueron 36 los par(ODPE) concluyeron el ticipantes, nueve de los taller de capacitación cuales son jefes de las realizado por la Oficina mencionadas oficinas, Nacional de Procesos quienes fueron seleccioElectorales (ONPE) a nados por concurso públi-

co y cuyo cargo asumirán a fin del presente mes.El taller, de cinco días, tuvo como objetivo dar a conocer las competencias necesarias para una adecuada gestión de las ODPE, y estuvo centrado en los procedimientos electorales, como el sorteo de los miembros de mesa, entrega de credenciales, despliegue y repliegue del material electoral, entre otros.En este proceso electoral se instalarán nueve ODPE en Huaraz, Abanc ay, A r e q u i p a , P i s c o, Huancayo, Chiclayo, Tarapoto, Puno y Coronel Por-

tillo, desde las cuales se organizarán las elecciones en 39 distritos y 15 departamentos del país.También, se vieron temas referidos a las normas, procedimientos, manejo de recursos de personal, económicos y administrativos, así como herramientas informáticas.Las capacitaciones fueron realizadas por las distintas áreas de la ONPE como Información y Educación Electoral, Sistemas e Informática, Administración, Asesoría Jurídica, Comunicaciones e Imagen Institucional,

Universidades privadas de acuerdo con organismo supervisor, pero autónomo El presidente de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (Fipes), José Dextre, se mostró de acuerdo con un organismo que supervise la creación y calidad de las universidades, siempre que sea autónomo, al considerar que la Asociación Nacional de Rectores (ANR) no es la más adec u a d a p a r a e s t a l abor."Debe ser un organismo autónomo, en el cual no deben estar representados los rectores de las universidades; en ese aspecto las criticas del congresista Daniel Mora son adecuadas, la ANR solo es un organismo coordinador", co-

mentó.Dijo que esta instancia técnica, a diferencia de lo que propone la Ley de Reforma Universitaria, que la vincula al Ministerio de Educación, debería ser autónoma y estar dirigido la sociedad civil.En declaraciones a la Agencia Andina, Dextre explicó, asimismo, que si bien la Fipes respalda la necesidad de mejorar la calidad de la educación, cree que el camino para lograrlo no debería ser un modelo "supervisor", sino alentado la participación del mercado."Tenemos que estimular la competencia, la acreditación, crear un observatorio de calidad y publicar en-

cuestas con niveles de satisfacción de los estudiantes, es decir, tener todo un sistema de información que le permita a los jóvenes tomar la decisión más adecuada", subrayóDextre consideró, del mismo modo, adecuado que el Con-

greso de la República, que hoy concluyó su legislatura, no haya puesto a debate la Ley de Reforma Universitaria, lo cual permitirá una mayor discusión.En ese sentido, dijo esperar que la Comisión Permanente, que asu-

Planeamiento y Presupuesto, Control Institucional, Organización y Coordinación Regional, y Gestión Electoral. Las ODPE son órganos de carácter temporal que se conforman para cada proceso electoral, de acuerdo con las circunscripciones electorales fijadas, y están a cargo de dirigir, coordinar, organizar y ejecutar las actividades electorales en sus respectivas jurisdicciones. Para las Nuevas Elecciones están convocadas 160,227 electores a fin de elegir a 25 alcaldes y 169 regidores.

mirá funciones durante el periodo de receso parlamentario, tampoco aborde la disc u s i ó n d e e s t e p r oye cto."Creemos que es bueno que se discuta una ley universitaria, se puede dar un paso importante en la medida que se corrijan algunos aspectos, nosotros hemos planteado 25 observaciones a los 135 artículos de la norma", detalló.Otros aspectos que deben modificarse, en su opinión, son la facultades que se da a la superintendencia para designar a las autoridades de universidades creadas y la obligatoriedad para el dictado de cursos generales en los primeros años de estudio.La Comisión de Educación que preside el congresista Daniel Mora, aprobó el proyecto de Ley de Reforma Universitaria que busca elevar la calidad de la educación y la acreditación de las universidades.


Chachapoyas, Miércoles 08 de Enero del 2014

Regionales

Clarín

07

También aprobó norma que otorga más derechos a los adultos mayores

Congreso aprueba Ley de Acogimiento Familiar para menores en riesgo

El pleno del Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de Ley de Acogimiento Familiar,

que propone la protección temporal de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situa-

ción de riesgo, abandono o extravío. El proyecto plantea que los menores que se encuentren en estas circunstancias de vulnerabilidad o no puedan vivir con sus padres, sean acogidos temporalmente por su familia extensa o una que no guarde un lazo consanguíneo a fin de brindarles una reinserción al seno familiar.La propuesta fue sustentada por la presidenta de la Comisión de la Mujer, Cecilia Chacón quien destacó que el proyecto busca la restitución de los derechos a los menores, a fin de velar

por su bienestar físico y psicológico.Plazo al Poder JudicialAclaró que el proyecto de Ley de Acogimiento Familiar otorga al Poder Judicial un plazo máximo de 30 días para decidir el pedido de la familia que desea acoger al menor, previa evaluación y certificación del cumplimiento de algunos req u i s i t o s s o l i c i t a d o s. “Este proyecto busca proteger a los menores y darles un hogar temporal, mientras se defina su situación”, indicó.Adultos mayores con más dere-

chos De otro lado, el pleno del Congreso aprobó el proyecto que modifica la Ley de las Personas Adultas Mayores, otorgándoles más derechos.Entre los nuevos beneficios se encuentran el acceso a programas de prevención y rehabilitación en los servicios de salud y la participación en programas de capacitación en actividades laborales y culturales.Con esta modificatoria, además, el adulto mayor tendrá derecho preferencial a acceder a servicios de asesoría jurídica, médica, psicológica y social.

Pide denunciarlos ante la institución o el Ministerio Público

JNE exhorta a no dejarse sorprender por inescrupulosos que ofrecen favorecer procesos El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara Córdova, exhortó hoy a los abogados, litigantes y público en general, a denunciar a los funcionarios inescrupulosos que ofrecen favorecerlos en procesos ventilados en este tribunal. Indicó que el pleno del JNE se preo-

cupa en forma permanente por la transparencia de sus resoluciones sobre los casos jurisdiccionales en trámite, entre ellos vacancias, suspensiones y casos referidos a p r o c e s o s e l e c t o r ales..Asimismo, recordó que mediante comunicados públicos, el JNE ha venido exhortando a las

autoridades y a la ciudadanía a denunciar supuestas irregularidades en los procesos de vacancias ante las instituciones competentes.Esta exhortación la realizó durante la audiencia pública de hoy, donde el pleno del JNE recibió las defensas orales sobre diez casos de vacancia de autoridades.

Piden que Servicio Policial Voluntario sea requisito para ingresar a la Policía Nacional que quieran postular a la Policía Nacional del Perú (PNP), ya sea a la Escuela de Oficiales como Suboficiales, deberían hacer un servicio policial voluntario de un año como requisito previo”, sugirió el general PNP Enrique Yépez, primer secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC).

de vigilancia en apoyo a la policía. Serían una especie de serenazgo policial”, explicó en entrevista con el programa radial Diálogo Ciudadano que produce INFOREGIÓN y se transmite en el Alto Huallaga y el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).

su gobierno se activará un Servicio Policial Voluntario como una forma de fortalecer la estrategia para luchar contra la delincuencia y disminuir la inseguridad ciudadana. Agregó que así aumentaría Según el general Yépez, el contingente de “vigilanpara que estos jóvenes sal- tes” en las calles y los jóvegan a vigilar las calles bas- nes con vocación policial se taría que reciban una ca- irían mentalizando con el tepacitación básica pero in- ma seguridad. tensiva de unos dos me- “Los propios comisarios seFue al comentar la pro- ses, similar a la que reci- rían los encargados de evapuesta del presidente ben los miembros del sere- luarlos y al año siguiente Ollanta Humala quien en nazgo. tendrían un puntaje para inGeneral PNP Enrique puesta del presidente Hu- su primer Mensaje a la Na- “Ellos saldrían a las ca- gresar al grado que aspiYépez comenta pro- mala“Todos aquellos ción anunció que durante lles para realizar acciones ran”, explicó.


08

Clarijuridico

Clarín

Chachapoyas, Miércoles 08 de Enero del 2014

Lanzan portal con información Mejora de enseñanza universitaria requiere de universitaria y temas de interés una nueva legislación

CARLOS RAMOS NÚÑEZ. CATEDRÁTICO

Muchas universidades se han comportado como una fábrica de profesionales antes que como centros de investigación. Además, la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) no ha sabido cumplir adecuadamente su papel a lo largo de los años, asegura el jurista. Una nueva legislación universitaria está en pleno debate, ¿se justifica la necesidad de ese cambio? –Uno de los grandes problemas en el país consiste en que la universidad ha sido más una fábrica de profesionales antes que un centro de investigación. No niego que una tarea importante en la vida universitaria sea la formación de profesionales, pero de ningún modo debe renunciarse a la investigación ni considerarse ambas como labores excluyentes e incompatibles. El profesor no puede limitarse a exponer en torno a un manual que ni siquiera es suyo, sino que debe enseñar al alumno sobre la base de la investigación. Se requiere que un porcentaje importante del presupuesto de las universidades sea destinado a ese rubro; luego, debe constituirse un grupo de profesores a tiempo completo; en realidad, muy pocas universidades hacen eso. Otro gran problema es que muchas universidades no nombran a sus profesores. Existen docentes en condición de contratados durante décadas, incluso cesan o se jubilan como tales. No hay, pues, strictu sensu, una

carrera docente. –¿Se requiere una nueva ley universitaria? –Estoy de acuerdo con que haya una nueva ley universitaria que ayude a solucionar estos inconvenientes. ¿Es eso imposible? ¿Atenta acaso contra la inversión privada? Yo diría, más bien, que la alienta. –¿Qué debería contener esta norma para mejorar la enseñanza universitaria? –Aparte de que se destine un porcentaje importante del presupuesto para investigación, que existan profesores investigadores; asegurar un porcentaje, por lo menos de un 60% a 70%, de profesores nombrados con las debidas calificaciones. También asegurar las becas de tal manera que los profesores puedan gozar del año sabático para la investigación. Esto no ocurre en las universidades regidas por el régimen especial del D. Leg. Nº 882, y los resultados saltan a la vista. –¿La ANR no supo ejercer su autoridad? –Desgraciadamente, la ANR, a lo largo de los años, no ha cumplido adecuadamente su papel. Es cierto que la Constitución consagra la autonomía de las uni-

versidades, y estimo que la superintendencia que se cree, si la ley fuera a promulgarse, haría mal si trata de intervenir a las universidades violando la autonomía que consagra la Constitución. Si se trata simplemente de una supervisión, una regulación de carácter académico que no haga otra cosa que hacer cumplir la ley, francamente no veo allí ninguna intromisión a la autonomía de las universidades. Más bien, creo que ayudaría a que mejore la calidad de su servicio educativo. Investigación e inversiones –¿La investigación será fundamental en toda reforma de la educación? –Las universidades deben aprender a reorientar sus márgenes de utilidad para una inversión más fuerte en el campo de la educación, la infraestructura y, principalmente, dotándose de buenas bibliotecas y recursos de información. No rechazo tampoco la idea de lucro. En buena hora que exista inversión en el campo de la educación, pero no puede ser que no destinen fondos a la construcción de una biblioteca decente y a la dotación con libros y suscripciones. Una universidad sin biblioteca ni siquiera debería funcionar.

Se encuentra a disposición el público en general el portal www.corresponsanles.pe donde se podrá encontrar toda la información relacionada a la vida universitaria y temas de actualidad, como el debate de la nueva Ley Universitaria en el Congreso.En sus secciones se podrá encontrar notas de política, campañas universitarias, denuncias de los propios estudiantes sobre diversos temas; corrupción, mal servicio, acoso sexual,

y por supuesto, la opinión de los universitarios sobre temas de interés.Entre las notas más leídas de esta semana están las diez universidades peruanas con mayor producción científica; el ranking de las facultades de Medicina según el ENAM 2012; y un estudio titulado ¿Cuánto cuesta estudiar en una universidad privada?, entre otros.También es posible conocer los grados y títulos académicos de los parlamentarios, así como quiénes de ellos son promotores o tienen vínculos con universidades privadas.

Fijan pauta para imponer sanción a proveedor

La disposición y la conducta del proveedor para solucionar un problema con el consumidor deben tomarse en cuenta al momento de graduar una sanción a aplicar.Así lo estableció el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) como criterio o pauta a considerar para sancionar a un proveedor.

De acuerdo al fallo de la Sala Especializada de Protección del Consumidor, recogido en la Resolución 32942013/SPC-INDECOPI, si bien siempre hay responsabilidad del proveedor por brindar un producto o servicio defectuoso, se debe analizar su conducta y considerar los remedios jurídicos como la reparación y otros, que haya podido ofrecer al consumidor, para graduar la sanción que se impondrá y que podría ser una amonestación.


Chachapoyas, Miércoles 08 de Enero del 2014

Nacionales

Clarín

Derrama Magisterial incrementa monto por fallecimiento La Derrama Magisterial modificó su programa de previsión social, básicamente en lo que se refiere al beneficio que otorga por fallecimiento, con lo cual se busca favorecer a aquellos docentes socios, cuyas José Rodríguez, jefe de Previsión Social de la institución, explicó que por norma, a los deudos de un socio se les entregará el saldo acumulado en la Cuenta Individual y un monto adicional hasta alcanzar las 2 UIT vigentes a la fecha del deceso. “El reciente cambio se ha hecho pensando en el grupo de docentes que registren aportes mayores a

S/. 7,600 (equivalente a 2 UIT). Cuando un socio fallezca, su familia recibirá esos aportes y su rentabilidad generada, más el 50% de 1 UIT. Así, beneficiaremos aún más a sus familiares”, puntualizó el funcionario. Rodríguez recordó que los fondos previsionales de Derrama Magisterial se rentabilizan permanentemente gracias al aporte mensual de los maestros y a las operaciones financieras que realiza la entidad en sus diversas líneas de negocios, como su área de Crédito y su programa DM Vivienda. “Los beneficios previsionales que ofrecemos se proyectan en

el largo plazo, esto les permite a nuestros socios tener la seguridad de que junto a su familia están protegidos por una institución sólida, rentable y eficiente”, afirmó el funcionario, quien además

está a cargo de la Oficina de Enlace de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) para la Región Andina, entidad a la que pertenece Derrama Magisterial desde el 2008.

Sugerencias se aceptarán hasta 15 de enero

Publican términos para contratar empresas supervisoras de pesqueras El Ministerio de la Producción (Produce) publicó el proyecto de los términos de referencia para la contratación de las empresas supervisoras que ejecutarán el “Programa de Control y Vigilancia de las Actividades Pesqueras y Acuícolas” en el ámbito nacional. Estos términos estarán a dispo-

sición de la ciudadanía, para los comentarios y sugerencias que se quieran formular hasta el 15 de enero de este año en http://www.produce.gob .pe/images/stories/Rep ositorio/alertas/TDRsupervisoras.pdf.Los términos de referencia determinan las actividades y establecimientos que se-

rán supervisados por las empresas que resulten seleccionadas, luego de un concurso público.El Programa de Vigilancia y Control establece la supervisión integral de toda la cadena productiva en el sector pesca desde la extracción, el desembarque, la producción, Las actividades de segumiento control y vigilancia se ha-

rán efectivas en cuatro zonas geográficas: Zona 1 (Departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad), Zona 2 (Departamento de Áncash), Zona 3 (Departamentos de Lima e Ica y la provincia Constitucional del Callao), Zona 4 (Departamentos de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna).

No existe partido capaz de desplazar a movimientos en regiones, afirma Tuesta Debido a su debilidad estructural y organizativa, no existe partido político de alcance nacional capaz de desplazar a una

agrupación de provincia en las elecciones municipales y regionales de octubre de 2014, afirmó hoy el analista, Fernando Tues-

ta. A su criterio, esta situación acorta las posibilidades de éxito de los partidos políticos en los comicios venideros, pero no limita su participación en la contienda electoral. “¿Existen partidos u organizaciones políticas nacionales que pueden desplazar a los movimientos regionales?, no. Pueden competir, pero las posibilidades de ganar son bajas”, manifestó el experto en temas políticos y electorales, en diálogo con RPP.Tuesta Soldevilla sub-

rayó que en cada región existe un partido cuyo límite es la propia jurisdicción regional, lo cual –indicóhará que la representación política en el país sea “muy fragmentada”. Esta situación no ocurre en ningún país de la región, lo cual, devela que la fuerza organizativa de estos partidos es mínima, refirió el analista. “Las organizaciones son pequeñas, débiles, limeñas y sus aparatos se circunscriben a un grupo de personas”, puntualizó.

09

Defensoría recomienda fortalecer el sistema de atención de salud de pueblos indígenas El defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, exhortó a la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Midori de Habich, destinar mayores recursos económicos e incrementar el número de personal para brindar una mejor atención de salud a las poblaciones indígenas, se informó hoy. "Se requiere que los establecimientos de salud cuenten con el personal necesario, los medios de transporte y el presupuesto adecuado", aseveró. Por ejemplo, citó Vega, en la comunidad indígena de Pauti, en el distrito de Raimondi, provincia de Atalaya, región Ucayali, hay un solo técnico de salud y éste tiene que brindar atención a otras 13 comunidades indígenas. "Algunas de ellas se encuentran a varias horas de distancia", indicó. Vega Luna comentó el informe elaborado por la Defensoría del Pueblo que realizó una supervisión en 47 establecimientos de salud de distintas comunidades indígenas amazónicas. "Allí se detectó que aún persisten profundas brechas sanitarias que afectan a esta población", subrayó. Por ello, propuso que se cuente con una instancia que tenga capacidad funcional y administrativa dentro del Minsa, la misma que debería encargarse de promover el enfoque de interculturalidad en todos los niveles del sistema de salud y adecuar los protocolos de atención. Precisó que se recogió quejas contra el personal de salud. Por ejemplo, en la comunidad de Loboyacu, en Andoas, Loreto, las usuarias de salud indican haber sido víctimas de maltrato.


10

Chachapoyas, Miércoles 08 de Enero del 2014

Entretenimiento

Clarín

AVISOS Empresa de Transporte de autos

Empresa de transportes y turismo

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

LOS DIPLOMATICOS S.A.C

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

chistes

Rutas: CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

RPM. # 964509774

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225 RPM. # 994571583 CHACHAPOYAS -CORRALON

ING. Pablo Escobal Chilon CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049 Se realizan:  Verificaciones para la SUNARP  Elaboración de expediente técnicos  Liquidación de obras  Declaración de fabrica  Saneamiento legal de inmuebles  Peritaje tasaciones

chistes

RPM. # 964509665 SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

RPM.*540471

Cel.976639494

Empresa de Transporte y Turismo

Espectáculos "El Valor de la Verdad": Augusto Polo Campos

CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

SE VENDE Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529 Plazuela de Burgos Chachapoyas Preguntar por la Señora Lourdes Ramírez Mayores informes a los celulares 993970979 – 985840124 – 999670913

El Valor de la Verdad regresa este sábado 11 de enero con un invitado que dará qué hablar. Se trata nada más y nada menos que de Augusto Polo Campos, quien contará sus más íntimos secretos.

Nicolas Cage llega a sus 50 años con tres películas bajo el brazo

Anuncie con Anuncie nosotros

con nosotros a su servicio

” CLARÍN AMAZONAS” Jr. Salamanca N° 1221

” CLARÍN AMAZONAS”

a su servicio Jr. Salamanca N° 1221 Telef: 479290

El artista cumple cinco décadas con tres cintas bajo el brazo: “Tokarev”, “Left Behind” y “Outcast”. El primer título a cargo del cineasta español Paco Cabezas, donde el actor da vida al personaje de “Paul Maguire”, prevé su estreno para la primavera de este 2014.


Chachapoyas, Miércoles 08 de Enero del 2014

E

l renovado plantel de la Universidad Técnica de Cajamarca (UTC), arribó esta mañana al aeropuerto Armando Revoredo Iglesias de esta ciudad, para el inicio de la pretemporada programada para este jueves en el estadio Héroes de San Ramón. El primer grupo conformado por 16 jugadores fueron recibidos por directivos e hinchas, e inmediatamente se trasladaron al hotel Laguna Seca del distrito Baños del Inca, donde permanecerán hasta la presentación oficial este miércoles a las 10:00 horas en el estadio cajamarquino.Jean Tragodara, Johan Sotil, Alexander Sánchez, Giancarlo Carmona, Daniel Reyes, Marcio Valverde, Juan José Barros, Rafael Farfán, y Walter Vílchez, arribaron con la delegación.-

Deportes

Clarin

Nuevo plantel de UTC llega a Cajamarca para inicio de pretemporada

También, Miguel Cevasco, Miguel Mostto, Manuel Corrales, Michael Guevara, José Granda,

Raúl Aleman, y Reimond Manco. En las próximas horas se incorporarán Pedro Ascoy, Gianfranco Labart-

he, Saúl Salas, Víctor Rojas, y los uruguayos Jonathan Píriz y Mauro Vila.El defensa Walter Vílchez,

11

con mayor experiencia en el fútbol nacional, proveniente de Chivas de los Estados Unidos, resaltó el grupo que ha reunido UTC para afrontar los dos campeonatos: Descentralizado y Copa Sudamericana."Este grupo va pelar cosas importantes, hay buenos jugadores y solo nos queda dar lo mejor para conseguir objetivo grandes", aseveró.Lo del arquero Daniel Ferreyra se definirá en el transcurso del día o más tardar mañana, indicó el directivo Albert Cabanillas. "Es muy probable que continúe con nosotros una temporada más", expresó.El plantel 2014 estará conformado por 27 jugadores, y comenzarán a trabajar el jueves con el entrenador Rafael Castillo, que tendrá como asistente al argentino Carlos Galván, ex jugador de Cesar Vallejo de Trujillo.La directiva aún sigue buscando un delantero extranjero, indicó Cabanillas.

Delantero habló de su presente en Argentinos Juniors

José Carlos Fernández: "Tengo que ganarme un lugar"

El delantero peruano José Carlos Fernández afirmó hoy que volvió a Argentinos Juniors para pelear un puesto en el equipo titular.

"Estoy contento porque las lesiones quedaron en el pasado. Vengo de jugar más de 20 partidos en Perú y con algunos goles. Ahora tengo que ganarme

un lugar, sé que Boyero hizo una campaña muy buena. Va a estar peleado, pero lindo desafío y sano", comentó. El delantero que en el 2013 estuvo a préstamo en el Sporting Cristal de su país, habló con el técnico Claudio Borghi y aunque no comentó los pasajes de la conversación que tuvieron ambos, señaló que espera estar en sus planes.

"Pudimos hablar (con Borghi) y cosas que quedarán entre nosotros. Bien, es bueno hablar con el técnico cuando uno llega para saber lo que quiere. Es una revancha personal, lo tomo así. Todos estamos con muchas ganas y cada uno buscará su lugar. Intentaré estar en los planes del entrenador y sumar para el grupo", agregó para la página web del club.

Las buenas actuaciones del atacante en Alianza Lima hicieron que emigre al fútbol argentino en el 2012. Pero una lesión le quitó la continuidad en el primer equipos de Argentinos Juniors. Una vez recuperado, Sporting Cristal lanzó una oferta por el préstamo de Fernández, quien llegó para enfundarse la celeste y conseguir la continuidad que permite ahora su vuelta al cuadro gaucho.

Dakar 2014: ocho equipos peruanos continúan en competencia Tras el abandono del motociclista Erick Meier en la segunda etapa, son ocho los equipos peruanos que continúan en el Rally Dakar 2014, carrera más dura del mundo que comprende los territorios de Argentina, Bolivia y Chile. Su abandono fue por factores físicos que impidieron que continúe con su participación. "Me caí en el km 333 del

especial en un tramo que eran 25 km por el cause de un río después de las dunas de nihuil a 47 grados de temperatura. Tengo el húmero dislocado que me impidió seguir. Con mucha pena se termino este Dakar para mí. La moto buenísima, pero así es el Dakar. Vamos Perú. Gracias a todos por si apoyo y preocupación", publicó el corredor en su cuenta de Fa-

cebook. Pero son ocho pe- por Tomás Hiraoka, Jeruanos los que siguen en la sús López y Francisco competencia dispuestos a León en autos. A estas hotodo con tal de llegar con un buen tiempo a la meta en Valparaíso, Chile, el 18 de enero. Ellos son Alexis Hernández, Atilio Encomendero y Juan Alonso Pacheco en cuatrimotos; Eduardo Heinrich y Carlo Veluttino en motociclestas; y Luis Felipe Pinillos, Fernando Ferrando y el team Alta Ruta 4x4, integrado

ras se corre la tercera etapa entre San Rafael y San Juan, aún en territorio argentino.


Horoscopo Aries

Tauro

Geminis

Cancer

Leo

Virgo

Libra

Estarás muy emocional y expresarás tus sentimientos con mucha emotividad. Fijarte en detalles sin importancia te hace perder tiempo, pide apoyo de tus compañeros. Número de suerte, 21. Alguien del pasado te confunde, piensa bien antes de tomar una decisión. Cambia de actitud por ese negocio que deseas establecer, evalúa bien las cosas. Número de suerte, 10. Recuerdos del pasado volverán a tu mente, pero tu intuición te llevará hacia el amor. Se te presentarán oportunidades laborales. Aprovecha, te irá bien. Número de suerte, 1. Actuarás de forma impulsiva y desconsiderada con la persona que amas. Tu inseguridad está frenando las posibilidades de crecimiento, es hora de cambiar. Número de suerte, 14. Hoy limarás las asperezas con el ser amado y tu vida afectiva volverá a darte alegrías. Recibirás las recompensas económicas que mereces por tu esfuerzo. Número de suerte, 2. Estarás rodeado de energías positivas, hoy llamarás la atención de todos. Tu responsabilidad te llevara a organizar y culminar con todas tus actividades en lo laboral. Número de suerte, 6. Tu amor por alguien que se encuentra lejos se intensifica, hoy lo llamarás. Analiza bien los pasos que vayas a dar en lo laboral, se te presentarán buenas oportunidades. Número de suerte, 17.

Escorpio

Hoy atraerás miradas, pero cuidado porque podrías fijarte en alguien que no te conviene. Trata de no hacer gastos para conservar tu estabilidad económica. Número de suerte, 3.

Sagitario

capricornio

Acuario

Cuidado con las decisiones precipitadas, no te dejes deslumbrar por las apariencias. no centres tu atención en comentarios malintencionados. Número de suerte, 5. Será un día de sorpresas agradables, los detalles del ser amado te llenarán de alegría. Tu trabajo te esta alejándote de tus seres queridos, pasa mas tiempo con ellos. Número de suerte, 19. Tu buen ánimo te ayudará a resolver tus desacuerdos sentimentales. Se te presentará una nueva propuesta laboral, aprovecha. Número de suerte, 12.

Pisis

Pupiclarin

Comenzarás una vida amorosa de forma inesperada, te sentirás feliz. Planificarás una inversión muy positiva, el éxito estará asegurado. Número de suerte, 4.

Sudokus

Sudokus


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.