EDICIÓN 12-02-2014

Page 1

Diario

www.elclarin.pe E- mail: elclarinamazonas@yahoo.es

Amazonas AÑO: IV Nº 635

Teléf: 041-479290

Valiente e Independiente

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

Intervienen a sujeto que portaba una escopeta

S/. 0.50

Chachapoyas, miércoles 12 de febrero del 2014

Capturan a sujeto que abusó de menor de 06 años

OSIPTEL informa sobre motivos del corte del servicio de telecomunicaciones

Organizaciones Rechazan Hidroeléctricas Dirigentes ronderiles hicieron llegar su completo rechazo al proyecto hidroenergético TINGO I, II, III

UAP Examen de Admisión 30 de marzo


02

Locales

Clarín

C

hachapoyas.El sacerdote católico y predicador internacional, Padre José Luis Aguilar, visitará por segunda vez la ciudad de Chachapoyas para disertar en una Gran Jornada Espiritual, cuyo lema es “ To d o d e p e n d e d e Dios”. Este importante evento es organizado por los miembros de la Renovación Carismática Católica (RCC), con ocasión de celebrarse sus treinta años de presencia en la Diócesis de Chachapoyas. Se cong regarán los miembros de la RCC de toda la Diócesis de Chachapoyas, provenientes de Pedro Ruiz, Chosgón, Shipasbamba, Tacta, Leimebamba, Yerbabuena, Jalca Grande, Duraznopampa, Cielachi y Chachapoyas; sin embargo, los integrantes de otros grupos o movimientos eclesiales y las personas interesadas también podrán participar del evento que iniciará en horas de la mañana del día sábado 15 de febrero y cul-

Chachapoyas, Martes 11 de Febrero del 2014

Con motivo de los treinta años de la renovación carismática católica de Chachapoyas

Sacerdote católico Argentino visitará Chachapoyas interesadas podrán inscribirse con S/. 10.00 Nuevos Soles, válido para los dos días del evento.

CLARIDATO

minará con la Eucaristía oficiada por Monseñor Emiliano Cisneros Martínez, Obispo de la Diócesis de Chachapoyas, a las 7:00pm en la Basílica Catedral San Juan Bautista de la ciudad. Sin lugar a dudas, la

RCC no tendrá mejor manera de iniciar el presente año, conmemorando un aniversario más y con la presencia de un predicador internacional, en una jornada espiritual que propiciará espacios para que los asistentes se encuen-

tren con Dios y con ellos mismos, alabando y cantando al Dios de la vida. La cita es el sábado 15 y domingo 16 de febrero en el Auditorio de la Institución Educativa “Virgen Asunta”, a partir de las 10:00am. Las personas

- En 2009, Padre José Luis Aguilar visitó por primera vez nuestro país, y Chachapoyas fue la ciudad anfitriona de ese primer encuentro; posteriormente, el prelado argentino llevaría el mensaje de la Palabra de Dios a lo largo y ancho de todo el Perú, con la sencillez y espiritualidad que siempre le caracterizó. - El jueves 13 de febrero de 2014, la RCC participará de la Eucaristía en la Catedral San Juan Bautista de la ciudad, a horas 7:00pm, como antesala a la jornada espiritual.

Intervienen a sujeto que portaba una escopeta Utcubamba.- La Comisaría Sectorial PNP Utcubamba, dio inicio a un operativo policial, llevado a cabo por el sector denominado Plaza de Ganado-Sector San Luis-Bagua Gran-

de, con la finalidad de prevenir el accionar delincuencial y capturar personas que se encuentran la margen de la ley. En circunstancias que se encontraban por el Jr. José Gálvez Cdra. 02,

Yenner Paul Camizan Lizana (20)

efectivos del orden logra- tuchos, Cal. 16 mm, coron intervenir a una perso- lor rojo, marca BB, sin na de sexo masculino, percutir. quien transitaba en forma Cuando la PNP, solicitó sospechosa, y llevaba con- al intervenido si portaba sigo entre sus manos un la respectiva documentaenvoltorio, forrado con saco de polietileno color blanco, quien momentos antes al notar la presencia policial rudamente quiso darse a la fuga. Este sujeto fue identificado como Yenner Paul Camizan Lizana (20), quien en forma voluntaria refirió llevar una escopeta envuelta, y al verificar dicho paquete, encontraron una (01) escopeta, culata y mango de madera color marrón, Cal. 16 mm, desmontada, con la inscripción en la caja de mecanismo “Vereta USA” serie N° 947741, y dentro del envoltorio también encontraron una (01) bolsa chequera negra, conteniendo en su interior dos (02) car- Escopeta encontrada

ción para portar armas de fuego, éste habría indicado no contar con la Licencia, por lo que fue conducido hacia las instalaciones de la DEINCRI-Utcubamba.


Chachapoyas, Miércoles 12 de Febrero del 2014

Locales

Clarín

03

Por solicitar el pago de beneficios laborales

Consorcio Hualulo despide a trabajador

Carlos Arriaga Alvarado- trabajador despedido

Chachapoyas.- Tras cometer varios abusos en contra de todo el personal que labora en la obra de la carretera Hualulo – Pampa Hermosa, en el distrito de

Florida Pomacochas, obra que ejecuta el Gobierno Regional, a través de un conglomerado de empresas que han conformado el Consorcio Hualulo, despidie-

ron a su administrador. Según Carlos Arriaga Alvarado, hasta hace algunos días atrás, administrador de esta millonaria obra que bordea los 13 millones de soles; fue des-

pedido por exigir que se pague a los proveedores, como también a los mismos trabajadores de esta obra quienes no estarían recibiendo sus honorarios de acuerdo a la tabla de salarial, “Yo he denunciado en la Dirección Regional de Trabajo y espero que mi queja sea atendida, a los trabajadores no les brindan seguro, no respetan oficiales, obreros u operarios, a mí me despidieron por el simple hecho que exijo que se le pague a los proveedores y que cumplan con los beneficios de los trabajadores, así como yo, hay varios pero lamentablemente no quieren exigir al patronato por miedo a que s e l e s d e s p i d a ” re f i r i ó Arriaga Alvarado.

El mismo ex trabajador dijo que la supervisión no llega para que de su manifiesto y nadie hace nada por los proveedores a quienes se les debe por varios meses, trabajadores que de vez en cuando tienen que paralizar la obra porque no tiene algún aval económico para que pueda ejecutar.Este mismo quejoso manifestó que ya ha pedido a la zona de trabajo para que vaya a supervisar la obra y pueda constatar la precaria forma de cómo es que laboran los 20 trabajadores y nadie saca cara por ellos.“Aparte de la carretera, este consorcio está construyendo puentes y los invito a toda la prensa para que vaya y pueda constatar”, finalizó el denunciante.

Incautan 800 carcasas y protectores de celular en Jazán Jazán.- El miércoles 10 de febrero, la Comisaría Sectorial PNP Jazan, en coordinación con el personal de la Agencia de Aduanas de Jazán, a la altura del Km. 294+300 de la carretera Fernando Belaunde Terry, pusieron en ejecución el O/O “PREVENCION2014”, con la finalidad de prevenir y contrarrestar los delitos y fal-

tas en sus diferentes modalidades. Durante el desarrollo del operativo, personal PNP intervino al vehículo mayor Ómnibus de la Empresa de “Sol Perú” de placa de rodaje T1K-240, que era conducido por Roger Valdivieso Julián (51), procedente de la ciudad de Chiclayo, con destino a Tarapoto. Al momento en que efec-

tivos del orden efectuaron el registro de las bodegas, lograron encontrar mercadería de procedencia extranjera, consistente en la cantidad de Ochocientos (800) carcasas y protectores de celulares y dieciocho (18) Billeteras de diversos colores, las mismas que carecían de la documentación respectiva que ampare su transporte legal e ingreso al país.

Foto referencial

Finalmente, procedieron de Aduanas e internadas en a su incautación respecti- los almacenes de la menva por parte de Personal cionada Entidad.

Capturan a sujeto que abusó de menor de 06 años Santa María de Nieva.- Comisaría Sectorial Nieva, se presentó Micae- para denunciar que a hoAyer 11 de febrero, a la PNP Santa María de la Jempets Wajush (26), ras 12:00 aproximadamente, su menor hija de iniciales G.M.W.J (06), había sido víctima de Violación Sexual por parte de Elio Tinch Jempest (20), hecho suscitado por inmediaciones de su domicilio ubicado en la Comunidad Nativa “Nueva Esperanza”, Distrito de Nieva, Provincia de CondorcanquiDepartamento de Amazonas. Una vez conocido el hecho, personal PNP, con-

Foto referencial

juntamente con el Representante del Ministerio Público, se constituyeron hasta la Comunidad Nativa de Nueva Esperanza, en donde con el apoyo de las principales autoridades de la mencionada Comunidad, ubicaron y capturaron al sujeto antes indicado. Una vez constituido en la Comisaría, Elio Tinch Jempest (20), y al ser interrogado en presencia de la Representante del Ministerio Público y su abogado defensor, aceptó su participación en el hecho denunciado.


04

Noticia

Clarín

Clarín

Chachapoyas, Miércoles 12 de Febrero del 2014

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Amazonas

EDITORIAL Educación para el desarrollo Millones de estudiantes de los colegios públicos y privados ingresarán o regresarán, el próximo mes, a las aulas escolares, en sus diversos niveles y modalidades; unos con ansias de concluir sus estudios para aspirar a un grado mayor de aprestamiento académico, otros porque no tienen más remedio que intentarlo a pesar de la precariedad de sus recursos económicos. Una vieja canción nos hablaba de los alumnos, hombres y mujeres como una bandada de palomas que “regresan al vergel, volviendo a la escuela anhelantes del saber”, tras la idea que es el grano intelectual.Pero, si este “vergel” no ofrece los variados conocimientos, esta idea, que les sea de utilidad existencial, solo equivaldrá a un parque de diversiones donde todos hacen lo que quieren (educandos y educadores), esperando la culminación del año escolar.En muchos centros escolares se han instalado equipos de multimedia y computadoras de última generación, bajo el supuesto de que estos serán por sí mismos instrumentos eficaces para informarse mejor del acervo cultural propio y universal, y recrear los conocimientos recibidos para aprehenderlos por parte de los educandos, de acuerdo con su contexto o realidad específicos.Sin embargo, la falta de capacitación que les posibilite tomar los elementos proporcionados de manera virtual, para solucionar los problemas que tienen que enfrentar en lo cotidiano, desde una perspectiva de futuro, hace que lo adquirido no sean más que conceptos infecundos que frustran no solo sus legítimas aspiraciones, sino también las demandas que tiene el país de sus futuros ciudadanos.Se trata, en suma, de acumular y mejorar nuestro capital humano. En tal sentido, la educación de calidad reviste tanta importancia como las inversiones económicas.Si buscamos que el crecimiento productivo nos conduzca a etapas superiores del desarrollo del país, necesitamos contar con los mejores cuadros técnicos y profesionales.La oferta educativa que se ofrece, especialmente en las escuelas públicas, no solo debe contar con una buena infraestructura e instrumento tecnológicos para impartir la enseñanza; también son fundamentales la alimentación de nuestros niños y jóvenes y una atención permanente y oportuna de su salud.Sin programas educativos, concebidos a partir del perfil del egresado de las aulas escolares y de los docentes que exige la realidad local, regional y nacional, estamos destinados a que la educación sea ineficaz e improductiva.

El

Clarín Clarín

AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

PRENSA Telf.041479290

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN CORPORACION S.R.L” Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Quién fiscaliza Siguen las quejas de los pacientes de EsSalud, ante la empresa de transportes GH BUS, empresa que los traslada hacia la ciudad de Chiclayo. Los usuarios, estarían reclamando por el pésimo servicio que les brindaría esta empresa de transportes cuando abordan el bus, siempre les dan los últimos asientos y lo peor es que son carros viejos quienes trasladan a estas personas que pagan su dinero.

Los últimos Los últimos serán los primeros dice el Señor en las Santa Escrituras, y en la política, al parecer los primeros no siempre serán los primeros, y por lo general sufren debacle, y se caen de tan malos que son sus asesores. Muchos parten primeros, pero pocos terminan en ese puesto.

Terminan Procesados Parece que todos los alcaldes terminan su gestión, y de ahí se van derechito al Poder Judicial para responder por las idioteces que hacen. Es norma general que todas las autoridades tengan que responder por ser una retahíla de ineptos en potencia. Ese es el Perú de los peruanos.

Molestos Nuestras fuentes nos indican que el Alcalde del Distrito de Pomacochas hasta la fecha, no terminaría las pistas y veredas que fueron programadas para su culminación en octubre del año 2013, por lo que los pobladores estarían descontentos y aburridos del lodo que a diario tienen que soportar cuando salen y entran de sus casas, ya pues, trabaje…

Los guardaespaldas Por lo general hay que cuidarse de los enemigos. Pero, mucho más cuidado hay que tener con los amigos que están despechados, y a veces con las amigas, despechadas. Esas personas tan cercanas a nosotros terminan como los cuchillos y puñales traicioneros.

Tratan de sorprender Al parecer, una empresa hidroeléctrica, habría querido sorprender a algunos medios de comunicación, con cierta información falsa. Pero con lo que no contaban ellos, es que también tenemos nuestras fuentes, y las personas se tienen que defender. Pronto un informe completo y diremos de quién se trata.


Chachapoyas, Miércoles 12 de Febrero del 2014

locales

Organizaciones Rechazan Hidroeléctricas Dirigentes ronderiles hicieron llegar su completo rechazo al proyecto hidroenergético TINGO I, II, III

Chachapoyas.- Las diversas organizaciones de base de la localidad de Pedro Ruíz, San Carlos, Shipasba m ba , C hur uja y Pomacochas, entre las que sobresale la ronda campesina de esos sectores, se vienen organizando para poner fin al supuesto engaño que viene haciendo la empresa ENERGORED que encabeza el Ing. Oscar Revilla Tafur. Los representantes ronderiles de la provincia de Bongará se reunieron el pasado viernes para debatir y consensuar las medidas que tomarán en los próximos días, en torno a las audiencias públicas que viene realizando la citada empresa, a quien sindican que tratan de sorprender a los incautos ciudadanos, jóvenes y padres de familia que por necesidad juegan con sus emociones. Hasta unos metros de donde se reunían las autoridades ronderiles, pudimos ingresar ya que acusaban a todo momento de que

Revilla Tafur, representante de esta empresa, habría comprado la conciencia de algunos medios de comunicación de esta región. El último jueves invitaron a una audiencia pública en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Jazán, en local lleno, al parecer, incentivaron a los ciudadanos aduciendo que se anoten para que obtengan trabajo en los próximos meses, “Todos sabemos que ENERGORED está peleando con otra irresponsable empresa para que realicen los estudios de Pre Factibilidad, mas no la ejecución del proyecto, estamos a favor que hayan muchas inversiones a favor de nuestros pueblos, pero que lo hagan con la verdad, no jugando con la necesidad de las personas, engañándoles que habrá trabajo para unas 3 mil personas, eso es mentira, ya que para los estudios se necesita tecnología, y mano de obra perfectamente calificada,

obrero se necesitan para la ejecución del proyecto” dijo un dirigente rondero. Ellos manifestaron que acordaron definitivamente que el proyecto no irá, esto porque acabará con el flujo vital del río y la localidad no está en condiciones de poder aguantar ningún tipo de túnel y menos el embalsamiento de las aguas del río Utcubamba, “Como van a querer cambiar el cauce del río, a este señor Revilla habrá que hacerle recordar porque es que no sirvió para nada los estudios de Caclic, inclusive gracias a estos estudios perdieron la vida 25 personas y no es justo, ojalá que ustedes si puedan emitir esta noticia que nosotros saldremos a impedir a todo costo este trabajo”. Sostuvieron y por unanimidad acordaron que exigirán a los medios para que informen a la población, “invitaremos a los de E N E RG O R E D a u n debate con nuestros asesores a puertas abiertas, y a la población para que conozca de esto y será en los próximos días”. Finalizaron.

Clarín

05

Condorcanqui - Santa María de Nieva, una mirada desde dentro (parte 6) La desnutrición, un mal humano aún sin remedio

Por: Manuel Yóplac Acosta

Pincelada cial So

De acuerdo a datos del Fondo de las Naciones Unidades para la infancia (Unicef), la misma que se basa en fuentes oficiales peruanas, en la provincia de Condorcanqui el 76% de la población vive en condiciones de pobreza y la desnutrición afecta a más de la mitad de la gente. Estos datos quizá parecieran de otro mundo, o tal vez de la sufrida áfrica; pero no, bastaría con observar esta foto de estos tres niños, tres hermanitos que acababan de llegar de una comunidad nativa cercana y ahora sentados, descansan en un peldaño de escalera que da acceso a uno de los puertos en Santa María de Nieva. En el poco tiempo que estuve en Santa María de Nieva, y en las tres comunidades nativas que logré visitar, sin duda que, una de las realidades comunes es la presencia mayoritaria de niños notablemente afectados por la desnutrición. No es necesario ser médicos, enfermeros o cualquier especialista de salud para advertir que nuestros niños padecen de ese mal humano llamado desnutrición; sus barriguitas abultadas, sus cabellos pajizos y “rubios”, su cuerpecito frágil, su pequeño tamaño, su piel seca y escamosa… toda su mirada triste nos evidencian que el alimento y la proteína faltan en los platos y hojas de bijau de las familias nativas. Pero la desnutrición no solo se evidencia en los niños, también es cruel en las jóvenes madres y padres, también es inhumana en los pocos ancianos que sobreviven, y es tan obvio en los comuneros. Es urgente el alimento en el cuerpo de nuestros hermanos comuneros, mucho más urgente que los dioses en los espíritus. He visto que los dioses abundan en el espíritu de la gente, pero la proteína es más escasa que hace 500 años atrás. La causa de la desnutrición es, obviamente, la mala alimentación; las razones para ello son principalmente: el abandono del Estado, y sobre todo, al proceso de colonización de los pueblos indígenas, lo que ha generado un cambio dramático en la práctica alimenticia, pasando de la dependencia y convivencia de la naturaleza a la dependencia económica y espiritual de las mercancías. Los ríos y quebradas, principales proveedoras de pescado, se han llenado de pequepeques, botes, lanchas, chalupas, etc. y han hecho emigrar a los peces; también la pesca con el barbasco, dinamita y últimamente con pastillas venenosas interrumpen el ciclo normal de reproducción de los peces. Por otro lado la caza de animales silvestres es cada vez más difícil, pues los animales inmigran y escasean por el crecimiento poblacional y otros factores. Con respecto al desarrollo de la agricultura, ésta es de subsistencia, y últimamente se está promoviendo desde afuera el cultivo del cacao, los comuneros se vienen endeudando en nombre del progreso y la exportación, pero hasta la actualidad el cacao es solo una ilusión y cuando el comunero tiene dinero, lo poco que tiene termina en manos de un comerciante mestizo a cambio de comida chatarra. La ganadería de vacuno y porcino en las comunidades es prácticamente nula y las poco piscigranjas existentes, generalmente están en manos de comerciantes. La crianza de aves de corral es también escasa, las pestes abundan y el kilogramo de gallina de corral viva en Santa María de Nieva, oscila entre 18 y 20 nuevos soles. Es decir, y en la actualidad, se observa claramente que no existe una política alimenticia: ni desde, ni para los pueblos indígenas; de modo que la esperanza para estos pueblos anda aún lejana; el hermano indígena que vive en medio de la enorme riqueza natural, seguirá por mucho tiempo en medio de la pobreza humana en tanto no haya una política basada en el desarrollo de los pueblos desde los pueblos, fundamentado no solo en la sabiduría popular, sino y sobre todo desde la ciencia y la justicia social.


06

Locales

Clarín

Por lo sucedido el viernes pasado

OSIPTEL informa sobre motivos del corte del servicio de telecomunicaciones

Foto referencial

Chachapoyas.El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informó que una rotura del cable de fibra óptica ocurrida en la provincia de Juanjuí - San Martín-, fue el motivo de la interrupción de los servicios de telefonía móvil, telefonía fija e Internet que afectó a tres departamentos de la selva peruana, el viernes 7 de febrero.Los afectados fueron los usuarios de las empresas Telefónica del Perú, Telefónica

Móviles y Americatel, de los departamentos de San Martín, Loreto y Amazonas. Estos usuarios no tuvieron acceso a los servicios de telecomunicaciones entre las 10:15 horas y las 17:45 horas del último viernes. De acuerdo a los informes presentados por las empresas operadoras, los operarios de construcción del Consorcio Aguas de San Martín, que hacían trabajos de alcantarillado en la zona de Juanjuí, dañaron la fibra óptica de Telefónica del Perú,

la misma que provee el servicio en la selva central.El OSIPTEL indicó que las empresas operadoras reportaron la incidencia dentro del plazo establecido, no obstante, el ente regulador está analizando la información proporcionada para corroborar el cumplimiento de la normativa vigente.En caso de detectarse incumplimientos o infracciones, se procederá a aplicar las medidas correspondientes, así como ordenar el resarcimiento a los afectados, de ser el caso.

Capturan a requisitoriado por Omisión a la Asistencia Familiar Utcubamba.- La Co- de Utcubamba, de fecha detenido fue puesto a dismandancia Rural PNP 03 de Diciembre del año posición de la autoridad Utcubamba, realizó un 2013.Posteriormente, el judicial solicitante. operativo, por diferentes puntos críticos y vías de acceso de la ciudad de Bagua Grande, con la finalidad de prevenir, neutralizar y/o contrarrestar el accionar delictivo en todas sus modalidades. En el desarrollo de este operativo, lograron la captura de José Humberto Sánchez Ordoñez (54), natural de Cajamarca, por presentar Requisitoria vigente, por el Delito de Omisión Asistencia Familiar. Este sujeto era solicitado por el Segundo Juzgado Penal Unipersonal

Chachapoyas, Miércoles 12 de Febrero del 2014 NUESTRAS AUTORIDADES Y LA MUERTE NO ESCLARECIDA DEL VICEPRESIDENTE REGIONAL Por: Rudecindo Vega Carreazo Hace un año, en la ciudad de Bagua fue asesinado en su consultorio médico el Vicepresidente Regional de Amazonas Augusto Wong, meses después fue capturado y sentenciado a 6 años como culpable un de menor de 16 años. Nada se sabe, hasta hoy, a pesar de los múltiples pedidos, de los autores intelectuales. Se encuentra detenido el Alcalde de Cajaruro, involucrado en el tema, pero la investigación del caso no da cuenta de nada. En Amazonas, circulan diferentes versiones de los motivos y de los supuestos autores intelectuales, todas con un común denominador: los motivos fueron políticos y los que están involucrados serían altos políticos de la región. Lo peor que le puede ocurrir a nuestro departamento es que esas versiones se conviertan en certezas populares. Más aún, en un departamento en que se mato, el mismo primer trimestre del 2013 a otros 2 Alcaldes Distritales: Wilder Cieza de mi pueblo Camporredondo y Jorge Arista de Cochamal y a un funcionario municipal de Cajaruro. Si las autoridades, no tienen seguridad imagínense lo que ocurre con los ciudadanos de pie.Esa sensación de inseguridad e impunidad se vuelve terrible cuando la gente sospecha que los autores intelectuales son gente del entorno político de las autoridades asesinadas. Como confiar en autoridades de las cuales se tiene las peores sospechas. Injusto si son sospechas infundadas pero como se quita ese pensar de la gente si no hay investigaciones y las autoridades involucradas no hacen nada para esclarecerlas.Como lo escribí en su momento, no conocí, salvo de oídas al Vicepresidente Regional, pero su asesinato como la de los Alcaldes Distritales no puede quedar impune, es el peor mensaje para nuestra tierra. No dejemos que Amazonas se nos pierda en la inseguridad y en la impunidad. Es decir en manos de delincuentes de cartera y de cuello y corbata. En noviembre, conversando con varios amazonenses, en el Foro sobre Seguridad Ciudadana realizado por la Universidad Alas Peruanas en Chachapoyas, me dejaron helado cuando me preguntaron “¿Se imagina doctor, quienes querrán ser autoridades en las próximas elecciones municipales y regionales, los inocentes y honestos seguro que no, serán los delincuentes?”. Estoy seguro que no, que los amazonenses no dejaremos que Amazonas, se nos pierda.Lamento escribir, que la demostrada incapacidad, alimentada de indiferencia e incrementada por la insensibilidad de nuestras autoridades regionales, hace pensar, que Amazonas carece de autoridades. Sin embargo, este año, tendremos la oportunidad de cambiarlos y, ojala, esta vez, no nos equivoquemos. Hemos tenido a acusados de corrupción y otros de incapacidad comprobada. Hoy nos quedara confiar, que nuestras próximas autoridades electas este año sean diferentes y que se comprometan a esclarecer los asesinatos, metan presos a los culpables, diseñen verdaderas políticas de seguridad y desarrollo. Pero sobre todo, nos permitan recuperar a nuestro departamento. Seguro que tendremos candidatos para todos los gustos, quiera Dios que las autoridades electorales detecten oportunamente a los involucrados en delitos y queden los mejores para que el ciudadano pueda elegir entre ellos. Amar Amazonas, es también, saber elegir bien.


Chachapoyas, Miércoles 12 de Febrero del 2014

Regionales

OSINERGMIN brinda recomendaciones para evitar accidentes eléctricos en carnavales Chachapoyas.- Durante el mes de febrero, los juegos con agua por carnavales pueden ser peligrosos si no se toman en consideración medidas para prevenir accidentes con la electricidad, recordó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin. Este organismo recomendó no jugar con agua en la

azotea si ésta se encuentra cerca de las redes eléctricas porque podría generar una severa descarga. Asimismo, indicó que no se debe jugar con agua dentro del hogar para evitar mojar los tomacorrientes, interruptores u otros aparatos eléctricos. Además, exhortó a la población a nunca tocar los interruptores ni aparatos eléctricos con la

ropa o las manos mojadas. Cuidado al celebrar con Yunza o Tumba Monte Osinergmin también recomendó que los árboles de carnaval utilizados en las yunzas o tumba monte deben colocarse muy lejos de las redes eléctricas porque al caer pueden arrastrar los cables, hacer caer los postes y causar algún daño a las personas o las propiedades.

PNP captura a requisitoriado por el delito contra la fe pública Utcubamba.- La Comandancia Rural PNP Utcubamba, ejecutó un operativo en las diferentes carreteras de

penetración de los Caseríos y Centros Poblados de la jurisdicción del Distrito de Cajaruro, con la finalidad de pre-

venir, neutralizar y/o contrarrestar el accionar delictivo en todas sus modalidades. Durante el desarrollo de este operativo, lograron capturar a Eduardo Miguel Vilchez Llaury (34), natural de Santiago de Chuco-La Libertad, quien residía en el Distrito de Cumba. Este sujeto era solicitado por el Jugado Penal de la Provincia de Virú - La Libertad, por el Delito Contra La Fe Púbica. Finalmente, efectivos del orden, pondrán a disposición del juzgado que lo solicita.

Clarín

07

Ser Ministro asegura tu vida Por. Elver I. Rubio Baca ¡Qué tal sinvergüencería! Lo que se viene para los Ministros es un insulto a los pobres que a diario luchamos por un puesto de trabajo, gente preparada como médicos, ingenieros, profesores, entre otros profesionales que podrían hacer mejores cosas que esta sarta de sinvergüenzas. Para justificar tal medida, el Ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, fiel a su estilo dijo que busca “retener y atraer talentos al Estado” y que definitivamente se hace en el marco de una reforma del Estado, pero es que la meritocracia, debería primar ante tanta mediocridad. Nos deberíamos preguntar ¿cuáles son los resultados que se han obtenido hasta hoy por parte de los Ministros?, en qué nos ha beneficiado tener a tan “brillantes mentes”, pero bueno estamos en el Perú….ojalá para elegir un Ministro se hicieran rigurosas pruebas así como se hace con los Maestros y con otros Profesionales, y que la designación no sea por “dedocracia” sino por la verdadera MERITOCRACIA. Es fácil ser amigo de los altos jefes y que por amistad o por lo que fuese me inviten a una Cartera Ministerial, la pregunta es ¿y a los demás? ¿qué nos toca?, disculpen ustedes la ignorancia pero es que hasta hoy nadie ha dicho nada de nosotros de los ciudadanos de a pie, de quienes día a día sudamos la camiseta para poder llevar el pan nuestro de cada día a casa, mientras que los Ministros con todo un montón de asesores para que les hagan el trabajo, que fácil se la llevan, hagamos memoria señores Ministros por quienes están ahora en tremendos cargos, acaso no es por los Maestros, y que es lo que tienen en recompensa, puros exámenes, que no estamos en contra, pero pensemos que la equidad debería darse para todo profesional, bueno solo para refrescarles sus brillantes mentes en cuanto a sueldos se refiere; nuestros supuestos “padres de la patria”, Ministros, Viceministros, congresistas entre otras grandes personalidades decidieron que S/. 15,600 no les alcanzaba, la pregunta es si a un Bombero que gana S/. 0.00 soles le alcanzará, un maestro que gana S/ 1200.00 aproximadamente ¿le alcanzará?, se han puesto a pensar amigos lectores, si solo una minúscula parte de su sueldo donaran nuestro amigos Ministros, Congresistas y el propio Presidente de las república a nuestro maravilloso cuerpo de bomberos qué maravilla sería. Hagan algo que les salve algún día de la hoguera infernal, pero háganlo en beneficio del pueblo, que su trabajo se refleje para todos, en beneficio de tantos necesitados, y para ir terminando pedirles si en sus apretadas agendas de nuestros legisladores hubiese un tiempecito para que promuevan el aumento del salario mínimo vital, acaso no sería justo que nos merezcamos aunque sea las migajas de todo lo que a “estas grandes autoridades” les toca, lamentablemente creo que la ignorancia y el analfabetismo que hoy en día se vive en nuestro país a estos “grandazos” les beneficia, que nadie se dé cuenta de la realidad y que se siga manteniendo tantas leyes y normas que no tienen ni pies ni cabeza, pero ante todo esto existe algo que me alegra, por primera vez en la vida estoy de acuerdo con el expresidente Alan García quien cuestionó al Gobierno por descuidar temas como la seguridad ciudadana y la educación y aumente el salario a los funcionarios de alto rango. “¿Inclusión solo para los de arriba? (…) El pueblo detendrá esa injusticia”, si bien es cierto ellos dicen que se busca equidad entre el sector privado y sector público, lo cierto es que ellos ganaran 40 veces el sueldo mínimo vital establecido en nuestro país. Buen provecho señores Ministros y que les dure el dinero que se llevan con el esfuerzo del pueblo.


08

Clarijuridico

Clarín

Chachapoyas, Miércoles 12 de Febrero del 2014

CORTE SUPREMA ADMITE CARGA DE LA PRUEBA DINÁMICA

Innovaciones por la verdad legal La necesidad de fijar nuevas reglas y la teoría del derecho probatorio fue aplicada previamente por el TC.En aras del principio de facilidad probatoria y de acceder a la verdad legal para dilucidar una controversia, la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema admitió la posibilidad de que se aplique la carga de la prueba dinámica o carga dinámica de la prueba cuando una de las partes en un proceso se encuentra en mejores condiciones de probar lo que alega en su defensa.Fue al declarar infundada la Casación N° 4445-2011 Arequipa interpuesta en un proceso sobre impugnación de acuerdo de asociación.La carga dinámica de la prueba constituye una teoría del derecho probatorio que

asigna la carga de probar a la parte procesal que esté en mejores condiciones de hacerlo, y que fue aplicada por el Tribunal Constitucional (TC) en la STC Nº 1776-2004AA/TC.En dicho fallo, el TC señaló la necesidad de plantear nuevas reglas de reparto de la imposición probatoria, haciendo recaer el onus probandi sobre la parte que está en mejores condiciones profesionales, técnicas o fácticas para producir la prueba respectiva. Sustentación Por lo tanto, el colegiado supremo define al sistema procesal dispositivo como aquel en que se confía a las partes la iniciación y desarrollo del proceso, la delimitación del contenido de la tutela y la aportación de los hechos y de las pruebas

Alcalde de Chota fue sentenciado a diez años de cárcel El alcalde provincial de Chota, Jeiner Ubaldo Julón Díaz, fue sentenciado a diez años de cárcel por el delito de lavado de activos, proceso que se le sigue cuando fue alcalde en el distrito de Tacabamba (Cajamarca)El burgomaestre de Chota tiene diez días hábiles para apelar

dicha sentencia, donde se definiría si se confirma o varía la pena.Ante esta situación, César Villalobos Villacorta, regidor de la comuna de Chota, manifestó que los regidores convocarán a una reunión extraordinaria para analizar la situación y tomar las decisiones de acuerdo a ley.

que constituirán fundamento de las sentencias. A su juicio, este principio está consagrado por el Art. 196 del Código Procesal Civil, siendo que la carga de probar sus dichos y afirmaciones recae en las propias partes; lo que significa que el demandante y el demandado son los primeros llamados a ofrecer y proporcionar los medios probatorios que demuestran la veracidad de lo que dicen en la demanda y contestación de demanda, respectivamente. “La regla general de la carga de la prueba responde al carácter dispositivo que tiene el proceso civil en el Perú y en una gran parte de países”, afirma. Sin embargo, opina que es vital que nuestro ordenamiento para un fallo justo proporcione al juzgador las herramientas necesarias para evitar que los obstáculos

que puedan poner las partes le impidan acercarse a la realidad de los hechos. “Siendo que además de las alternativas que da el citado código al juez en materia probatoria, sería importante incorporar como una norma los principios de disponibilidad y facilidad probatoria que flexibilizan el criterio de distribución de la carga probatoria”, añade. Expresa, además, la posibilidad de que esta sentencia casatoria tenga efectos multiplicadores en todos los magistrados; ello con el fin de reconstruir y asentar la verdad legal y lograr la paz social en justicia. Casuística A criterio del fiscal provincial civil de Lima, Luis Aguirre Naupari, la carga probatoria dinámica se viene implementando, poco a poco, con relativo éxito en el proceso contencioso administrativo en causas vinculadas a las desafiliaciones de AFP, el pago de tributos y otros.La Sala Civil Permanente, con acierto, ha aplicado la prueba dinámica en un proceso sobre impugnación de acuerdos asociativos, valorando que la persona jurídica demandada está en mejores condiciones para acreditar la formalidad de la convocatoria a asamblea general, dijo.

10 años de cárcel para profesor de arte que tocó a menor

El profesor de arte Segundo Aníbal Álvarez Minchola (56) saldrá libre en el año 2024, tras la condena de 10 años de cárcel impuesta por haber realizado tocamientos indebidos contra la menor de iniciales N. M. S. S. (10) en una de las instituciones e la urbanización Torres Araujo de Trujillo.El hecho se registró en el año 2010 cuando el sujeto, aprovechándose de su condición de profesor de arte, citó a la menor a que se quedara después de clases para ensayar una obra teatral. Con este pretexto la llevó en un micro hasta una casa abandonada, lugar donde el acusado la sometió a tocamientos sexuales por espacio de una hora sin consumar la violación.Ante el llanto de la alumna, el docente interrumpió el episodio y le ordenó que no contara nada de lo que había hecho porque tenía hijos pequeños y podía terminar en la cárcel. Sin embargo, el sujeto ya tenía anteriormente un proceso administrativo por hostigamiento sexual contra otra alumna.En mérito a las pruebas, la Corte Superior de Justicia de La Libertad lo sentenciaron a 10 años de cárcel por el delito de actos contra el pudor en menor de edad, así como el pago de una reparación civil de S/. 5 mil nuevos soles a favor de la parte agraviada.


Chachapoyas, Miércoles 12 de Febrero del 2014

Nacionales

Clarín

09

Figallo: Aumento de sueldos tomará 5 años e invertirán S/.2.500 millones

Una mejor remuneración en el sector estatal permitirá atraer y mantener "talentos" que contribuirán una transformación intensa de las políticas públicas en beneficio de la población, sostuvo

este martes el ministro de Justicia, Daniel Figallo Rivadeneyra.Según indicó, con el aumento dispuesto el último sábado para los altos funcionarios se ha corregido una distorsión establecida en el gobier-

no pasado, lo que implicará ahora una transformación en el sistema del serv i c i o p ú b l ico."Necesitamos atraer yretener talentos vinculados con la maquinaria que provoca las transformaciones intensas en las políticas públicas, qué parte de la maquinaria es esta: ministros, directores, secretarios generales", señaló. Recordó que en su sector se enfrenta el problema de retener talentos, muchos de ellos jóvenes que han invertido sus ahorros en su capacitación y que a la larga termi-

nan en el sector privado u organismos internacionales.El incremento en el sector público, añadió, contribuirá con miras a contar con personal que permita conseguir los objetivos públicos."No hay que enfocar esto como un aumento que nos hemos dado, pues en este sistema podemos salir mañana. Estamos sujetos al escrutinio de la comunidad, del presidente y el premier y serán otros los ministros", dijo.Tras aclarar que se ha procedido con el aumento de

manera transparente, refirió que esta medida es parte de la Ley de Servicio Público (Servir) que alcanzará otros niveles dentro del aparato estatal en virtud al mérito.La implementación de la ley, mencionó a un canal de cable local, tomará cinco años, en los cuales se invertirá un total de 2,500 millones de nuevos soles, que implican tanto una mejor remuneración como un sistema de carrera.Figallo expresó su deseo de que el Poder Judicial sea parte del esquema de la Ley Servir, en beneficio de los magistrados.

antes a la ANR desde la misma Universidad Garcilaso, no tuvieron ninguna acción como respuesta", indicó. Mora refirió que desde

dicho ente se ha argumentado no tener atribuciones para intervenir en el tema; sin embargo, añadió el parlamentario, eso no es cierto.

Nueva ley universitaria impedirá excesos de rectores, señala Mora La aprobación de la nueva Ley Universitaria impedirá que se vuelvan a dar casos como el de los sueldos millonarios de Luis Cervantes, rector de la Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega, señaló hoy el presidente de la Comisión de Educación del Congreso Daniel Mora. En declaraciones a la

Agencia Andina, el parlamentario señaló que espera que de todas maneras el dictamen que se ha preparado al respecto se apruebe al inicio de la nueva legislatura, en marzo.Señaló también que el informe final sobre el caso de Cervantes, que investiga su comisión, estará listo a más tardar en abril o mayo. "Con la nueva ley uni-

versitaria tendríamos una superintendencia que vigilará y evitará situaciones de esta naturaleza", apuntó el parlamentario. Según el legislador de la bancada de Perú Posible, la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) "no ha cumplido con su función" para evitar las irregularidades administrativas que han sido denuncias en este caso. "Las denuncias que habían ido

INPE convoca a curso de formación en seguridad penitenciaria 2014-1

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) convoca al público en general al Curso de Formación en Seguridad Penitenciaria 2014–1, requisito indispensable para postular a una de las 500 plazas que dicha

institución ofrece para contar con personal mejor capacitado en el resguardo de las cárceles a nivel nacional.Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el jueves 13 de febrero en el portal web institucional

del INPE (www.inpe.gob.pe) y encontrar la información correspondiente.Los requisitos son ser peruano de nacimiento, estatura varones 1.68 metros y damas 1.58 metros, edad entre 22 y 34 años, buen estado físico, haber culminado quinto de secundaria, no tener antecedentes penales, judiciales ni policiales.Asimismo, no haber sido separado de institución pública alguna por proceso administrativo, ni de escuelas militares o

policiales por medida disciplinaria.Luego de las inscripciones, los postulantes al curso de formación deberán rendir una prueba física y una de aptitud, una entrevista personal y presentarán su curriculum vitae. Los resultados finales se publicarán el 20 de febrero en el portal institucional.El INPE tiene previsto incorporar este año a un total de 1,000 nuevos agentes penitenciarios y reforzar la seguridad en

los penales, devolviendo nuevamente a las calles al personal policial que debería estar brindando servicios en materia de seguridad ciudadana. El Curso de Formación en Seguridad Penitenciaria busca capacitar al personal con sólidos valores y mística institucional. La capacitación es pre requisito para postular a una de las 500 plazas que el INPE ofrece para incorporarse a la institución en el próximo concurso público.


10

Chachapoyas, Miércoles 12 de Febrero del 2014

Entretenimiento

Clarín

AVISOS Empresa de Transporte de autos

Empresa de transportes y turismo

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

LOS DIPLOMATICOS S.A.C

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

chistes

Rutas: CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

RPM. # 964509774

Cel.949611767

Jr. Libertad Cuadra 10

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225 RPM. # 994571583 CHACHAPOYAS -CORRALON

ING. Pablo Escobal Chilon CONSULTOR DE OBRAS-C. 10049 Se realizan:  Verificaciones para la SUNARP  Elaboración de expediente técnicos  Liquidación de obras  Declaración de fabrica  Saneamiento legal de inmuebles  Peritaje tasaciones

chistes

RPM. # 964509665 SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

RPM.*540471

Cel.976639494

Empresa de Transporte y Turismo

Espectáculos Mónica Cabrejos paraliza las playas de Cancún con su infartante figura

CHINATA TOURS S.A CON NUEVAS UNIDADES CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSA

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Pedro Ruiz Gallo Av. Sacsahuaman RPM. *550091 Chachapoyas Jr. Grau # 310 RPM. *550093

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza Viceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez de Mendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de Mendoza Cel. 941827069

SE VENDE Vendo casa Huerta área 1,220m2 Dirección Jr. Santa Lucia Nº 529 Plazuela de Burgos Chachapoyas Preguntar por la Señora Lourdes Ramírez Mayores informes a los celulares 993970979 – 985840124 – 999670913

Mónica Cabrejos luce bastante orgullosa su bien formada figura, mientras disfruta del brillante sol

Alejandra y Mario aseguran que contrato con ATV terminó en el 2013

Anuncie con Anuncie nosotros

con nosotros a su servicio

” CLARÍN AMAZONAS” Jr. Salamanca N° 1221

” CLARÍN AMAZONAS”

a su servicio Jr. Salamanca N° 1221 Telef: 479290

Intentando acabar con las especulaciones sobre un posible traslado a “Esto es guerra”, Mario Hart y Alejandra Baigorria aseguraron que no han firmado contrato con ningún reality y que están libres de escuchar propuestas, puesto que nada los une a ATV.


Chachapoyas, Miércoles 12 de Febrero del 2014

Deportes

Clarin

11

Jean Deza fue titular Perú jugará amistoso con Suiza en junio, confirma FPF en la eliminación del A través de su cuenta oficial de Twitter, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció un nuevo amistoso de la selección absoluta, pese a que todavía no encuentra al reemplazante del técnico uru-

guayo Sergio Markarián."La FPF confirma que el martes 3 de junio de 2014 Perú enfrentará a Suiza en Lucerna a las 20h30 (Suiza)", indicó el ente máximo del deporte.Este es el segundo amistoso confir-

mado para el presente año. El primero fue ante Inglaterra el 30 de mayo en Wembley. Dicho compromiso servirá a los de Roy Hodgson para despedirse de su público antes de su participación en el Mundial Brasil 2014.

Montpellier en Copa Francia Jean Deza tuvo su chance como titular con el Montpellier por el marco de la Copa Francia, partido que marcó la eliminación del equipo del peruano tras caer 1-0 ante Cannes. Tr a s e l i m i n a r a l PSG, Montpellier llegaba con muchas chances de avanzar en el torneo francés, sin embargo Cannes hizo respetar la casa y superó por la míni-

ma con anotación de Belkacem Zobiri en el tiempo extra ( 119 a los minutos). Deza estuvo en el terreno con la "10" en la espalda y jugó hasta los 68 minutos, dejando su lugar por M"baye Niang. El peruano tuvo una aceptable presentación y poco a poco gana protagonismo en el elenco de Rolland Courbis. Con este resultado, el equipo de la Cuarta División da el golpe en la Copa Francia y pasó a la siguiente ronda del torneo.

Atención Universitario: Paranaense confirma contratación de Adriano

Atleta filipino hipotecó su casa para participar en JJ.OO El único representante de Filipinas en Sochi, el patinador Michael Christian Martínez, se ha visto obligado a hipotecar su hogar ante la falta de asistencia estatal para así cumplir el sueño de participar en los Juegos Olímpicos de Inivierno. El club Atlético Paranaense brasileño confirmó este martes la contratación del mundialista Adriano Leite, el delantero de 32 años que en sus mejores tiempos fue conocido como "Emperador" pero que no disputa un partido oficial desde marzo de 2012.El delantero, que

se ha envuelto en varias polémicas por su indisciplina fuera de la cancha, venía entrenándose con el equipo de la ciudad de Curitiba mientras los dirigentes analizaban la posibilidad de contratarle como refuerzo para la Copa Libertadores de e s t e a ñ o . El exgoleador del Inter

italiano finalmente convenció a los dirigentes y al técnico español Miguel Portugal de sus buenas intenciones y el Atlético Paranaense anunció la contratación este martes a través de su página en Twitter, en la que publicó una fotografía del momento en que Adriano firmaba el respectivo contrato.

"Mi casa está hipotecada. Esta inversión es una locura", asegura la madre del atleta filipino, María Teresa Martínez. La familia de joven deportista, de 17 años, decidió hipotecar su residencia después de que el presidente de Filipinas,

Beningno Aquino, no contestara a las numerosas peticiones que solicitaban ayuda económica para poder representar al país en la cita que se celebra en Rusia."Creo que incluso nadie en la oficina del presidente sabe que hay un patinador filipino que está compitiendo en las Olimpiadas", se lamenta la madre del atleta en declaraciones al portal "Rappler".El pasado sábado, Michael se convirtió en el primer atleta de un país del Sudeste Asiático en participar en la disciplina de patinaje artístico durante unos Juegos Olímpicos de Invierno y el último en representar a Filipinas tras 22 años de ausencia en la cita.


Hoy saldrá de tu mente ese temor al fracaso sentimental y empezarás a entregarte más esa persona que te agrada. . Número de suerte 13. La rutina empieza a alejarse de tu vida hoy te mostrarás más romántica con esa persona especial . Número de suerte 12. Tu actitud negativa no te deja ver los intentos que hace esa persona por mejorar, si pones de tu parte disfrutarás de la felicidad. Disfrutarás de un ambiente laboral tranquilo donde reinará la comunicación . Número de suerte 4 Número de suerte 18. Tu actitud negativa no te deja ver los intentos que hace esa persona por mejorar, si pones de tu parte disfrutarás de la felicidad. Disfrutarás de un ambiente laboral tranquilo.Número de suerte 4.

Pupiclarin

Alguien intenta ofrecerte mucho sentimentalmente, deja de lado tu actitud indiferente y analiza que es lo que deseas realmente en el amor, acepta el cariño que esa persona tiene para ti. Número de suerte 18. Analizar sobre tus últimos desacuerdos sentimentales te hará tomar conciencia de tu e r r o r, e v i t a r á s a c t u a r c o n indiferencia y te mostrarás más abierto al dialogo .Número de suerte 2 Luego de un periodo de confusión, por fin recuperas la tranquilidad y el equilibrio emocional, tomarás decisiones importantes sobre tu vida afectiva. Número de suerte 10. La soledad por fin se alejará de tu vida, hoy conocerás a una persona que se convertirá en alguien muy importante, conócela bien y no dejes pasar la oportunidad de ser feliz a su lado. Número de suerte 21. Una persona que recién conoces te podría tentar a una aventura fugaz, piénsalo, podrías perjudicar la estabilidad sentimental que tanto te costó lograr. Número de suerte 3. Podrías ilusionarte con una persona que no conoces mucho, no tomes tan en serio sus palabras, será algo pasajero y sin gran relevancia en tu vida. Número de suerte 8. Día propicio para conversar con la persona que amas y encontrar solución a los desacuerdos que venían generándose, se más tolerante y escucha sus comentarios. Número de suerte 11. No dejes que tus estados de ánimo deterioren tu vida afectiva, puedes hacer intenso e inolvidable este momento si pones más de tu parte y alejas la negatividad de tu mente. Número de suerte 17.

- Oiga López, este es el cuarto día que usted llega tarde esta semana. ¿Qué conclusión saca de eso? - Que hoy es jueves, jefe...

- ¡Señorita!¡Eh, usted, la rubia! - ¿Si, es a mi? - ¡Le comunicamos que su avión viene demorado!. - Hay qué lindo, ese es mi color favorito...


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.