5 minute read

Edad de los metales

Next Article
China

China

La edad de los metales se caracteriza lógicamente por Este periodo no solo esta relacionado con la el manejo de técnicas para transformar los metales metalurgia, sino que abarca enormes descu(metalurgia). brimientos civilizatorios y culturales. Inicia al finalizar el periodo neolítico aproximadamen- El primer material empleado fue el cobre , luete en el año 5,000 a. C. Hasta el año 1,000 a.C. o 500 go el bronce y por ultimo el hierro. Aunque se a.C. clasifican por mineral no quiere decir que se Como ocurre con otro periodos de la prehistoria , el produjo la sustitución del mineral ,sino que se margen de tiempo de desarrollo de este periodo de- clasifica por el elemento metálico predomine penderá del proceso de la civilización que se estudie, en la fabricación. puesto que se dieron de manera distinta en cada región geográfica . En la edad de los metales se descubren nuevos mine- Las etapas son: rales que sustituyen a la piedra como principal mate- • Edad de Cobre o Calcolítico rial de construcción a medida que la humanidad iba aprendiendo a fabricar mejores herramientas . • Edad de Bronce La artesanía se desarrollo en relación con los cultos • Edad de Hierro religiosos y las clases sociales. Inventos mas importantes: Horno rudimentario  Cerámica  Textiles Jerarquía social  Cestería  Molino de grano  Calendario solar En los poblados nacen las primeras clases sociales con diferentes e importantes papeles dentro de las ciudades.

Edad de cobre

Advertisement

Se desarrolla entre los años 5,000 a 2,500 a.C. Se descubre el oro, la plata y el cobre que era el más utilizado y por ser más versátil en esa época. Con este metal se fabricaron herramientas, armas, vasijas, platos, utensilios, y ornamentos para en ritos funerarios. En esta etapa se aprende a fundir y dar forma a los metales, naciendo así la metalurgia. Las nuevas herramientas para trabajar la tierra cambiaron la situación de la agricultura, mejorando la producción y generando excedentes. Surge el comercio de la venta de metales y los el excedentes agrícolas. Nacen las primeras ciudades donde la minería se vuelve un trabajo mas; Los herreros, orfebres y comerciantes forman una clase social, poseyeron mas importancia que las clases tradicionales como laos agricultores o los ganaderos. ¿Que técnica utilizaban?

Se moldeaba mediante el martillado y el batido frio, hasta que posteriormente se descubrió la posibilidad del fundido.

Cerámica

Los vasos cerámicos son un tipo de vasija con forma de campana invertida, usado en celebraciones y en entierros de la alta clase. Tienen un color rojo o marrón, son decorados con grabados geométricos.

Arquitectura Producción de adornos

 Uso de murallas y otras fortificaciones para protección.  Diferenciación social en tumbas.  Abundancia de entierros megalíticos.  Alfileres  Anillos  Brazaletes

Edad de bronce

La edad de bronce se desarrollo entre los años 2,500 a. C. y 1,500 a.C. De la experimentación de procesos para separar y unir metales surgió la creación del bronce . El bronce fue el metal mas utilizado porque tiene mas resistencia que el cobre. Algunas de las técnicas para fabricar objetos con el bronce eran el martillado y el vaciado de metal en moldes que les daban la forma deseada.

Características:  Las viviendas se construían con barro y madera.  Los poblados son de mayor tamaño y presentan defensas a modo de fortalezas.  Las artesanías creadas con bronce eran para clases de mayor nivel social y económico. también se utilizaban artesanías de cobre en ritos funerarios y religiosos.  Surgen las civilizaciones y la división social.  Nace el comercio de la sal y del vidrio.  Cobra importancia el comercio de artesanías con una función decorativo en herramientas, vasijas, vasos, jarras y cuencos.  Evolución de armas de guerra : La espada y estoques.  Vestimenta de guerras: cascos, corazas y escudos. Hacían uso de moldes de arenisca para realizar punzones, puntas de flecha y hachas que se fueron perfeccionando. Peró se utilizaba el bronce principalmente para elementos de adorno personal como alfileres o espejos. La cerámica se volvió fundamental para almacenar y cocinar alimentos en recipientes.

Cerámica modelada a mano. La Hoya Quemada, Mora de Rubielos (Teruel)

Edad de Hierro

Este es el ultimo periodo metalúrgico de la prehistoria, la edad de hierro inicia en el año 1,500 a. C. y finaliza en el año 500 a.C. Se descubrió la forma de extraer el hierro, se calentaba en un horno para ser separada de la escoria para después convertir el metal en un bloque que se trabajaría mediante el uso de un martillo para darle forma. El hierro por ser mas fuerte y abundante que el cobre y el bronce, se adopto para fabricar herramientas de trabajo y de armamento. Mientras que el oro y la plata todavía seguían siendo usados como material de prestigio, por ejemplo en torques (brazaletes) y en callares. El hierro también se usaba en la fabricación de herramientas para la agricultura como el pico y el hacha. Herramientas como el martillo eran útiles para forjar el mismo hierro .

Características:  El uso de del hierro mejoró la elaboración de armas para ejércitos .  La diversificación de artesanías y joyería con la materia disponible.  La aparición del hierro permitió a pueblos con poder militar someter o dominar otros.  La escritura surge en este periodo en numerosos civilizaciones antiguas. La cerámica satisfacía necesidades de preparación, almacenamientos y servicio de mesa. Surgen las primeras producciones pintadas y decoraciones completas que incorporan animales y figuras humanas, algunas con motivos geométricos que llenan la superficie del recipiente. Los colores eran rojo de tendencia violácea, marrón (claro y oscuro), blanco y negro.

Cerámica excisa de la edad de hierro Vasos de Roquizal de Rullo. Fabara (Zaragoza). Museo Arqueológico Nacional.

This article is from: